Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Élie Cartan e Integración

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Élie Cartan e Integración

Élie Cartan vs. Integración

Élie Joseph Cartan (Dolomieu (Isère), 9 de abril de 1869-París, 6 de mayo de 1951) fue un matemático francés, que llevó a cabo trabajos fundamentales en la teoría de grupos de Lie y sus usos geométricos. La integración es un concepto fundamental del cálculo y del análisis matemático.

Similitudes entre Élie Cartan e Integración

Élie Cartan e Integración tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Derivada exterior, Forma diferencial, Geometría diferencial.

Derivada exterior

En matemáticas, el operador de derivada exterior (o diferencial exterior) de la topología diferencial, amplía el concepto del diferencial de una función a formas diferenciales de un grado más alto.

Élie Cartan y Derivada exterior · Derivada exterior e Integración · Ver más »

Forma diferencial

En geometría diferencial, la forma diferencial es un objeto matemático perteneciente a un espacio vectorial que aparece en el cálculo multivariable, cálculo tensorial o en física.

Élie Cartan y Forma diferencial · Forma diferencial e Integración · Ver más »

Geometría diferencial

En matemáticas, la geometría diferencial es el estudio de la geometría usando las herramientas del análisis matemático y del álgebra multilineal.

Élie Cartan y Geometría diferencial · Geometría diferencial e Integración · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Élie Cartan e Integración

Élie Cartan tiene 41 relaciones, mientras Integración tiene 184. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 1.33% = 3 / (41 + 184).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Élie Cartan e Integración. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »