Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Agustín Lara

Índice Agustín Lara

Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino, (Tlacotalpan, 30 de octubre de 1897-Ciudad de México, 6 de noviembre de 1970), conocido de forma simple como Agustín Lara, fue un cantante, compositor y actor mexicano.

294 relaciones: A México, Acapulco de Juárez, Alejandro Algara, Alfonso Ortiz Tirado, Alfredo Núñez de Borbón, Amok (película de 1944), Amparo Montes, Ana Cirré, Ana Gabriel, Ana María Fernández (cantante), Ana María González (cantante mexicana), Ana Martín, Andrés Huesca, Andrea Bocelli, Armando García (tenor), Aventurera (canción), Álvaro Castaño Castillo, Ángeles Afuera, Ángeles Mastretta, Édgar Vivar, Barrio de San Antonio (Puebla), Baryton. Gracias a la vida, Beatriz Velasco, Big Band Jazz de México, Billo Frómeta, Bolero, Bolero ranchero, Bon y los Enemigos del Silencio, Boris Maicon, Cabaré, Café de Tacuba, Calle del Sombrerete, Canta con mariachi Volumen 4, Cantinflas (película), Carmela Rey, Casandra Damirón, Centro de Creación Artística TET, Chapultepec, Chavela Vargas, Chema Purón, Chucho Ferrer, Chucho Monge, Chucho Navarro, Cine de rumberas, Colonia Condesa (Ciudad de México), Con amor a México, Consuelo Duval, Consuelo Vidal, Coqueta (película de 1949), Cortesana (película), ..., Cristina Rubalcava, Cuando Quieras..., Damirón, Daniel Riolobos, David Záizar, De noche: Clásicos a mi manera..., Diplomacia cultural, Discos Peerless, Donald Braswell, Dora Luz, Dos pájaros de un tiro, Eduardo Saborit Pérez, El club del Hogar, El Consorcio, Elisabeth Waldo, Elvira Ríos, En vivo (álbum de Ana Gabriel), Encuentro de Jaraneros y Decimistas, Esmeralda (cantante), Eulalio Ferrer, Eva Garza, Fantasía española de Agustín Lara con Javier Solís, Federico Baena Solís, Federico Gamboa, Fermín Espinosa "Armillita Chico", Fernanda Villeli, Fernando Lozano Rodríguez, Fernando Olvera, Fernando Z. Maldonado, Filippa Giordano, Folklore (álbum de Soledad Pastorutti), Fortaleza (banda), Fortaleza oculta (álbum), Francisco Gabilondo Soler, Francisco Haghenbeck, Fredesvinda García, Galería José María Velasco, Genaro Salinas, Germán Robles, Gilberto Parra, Gonzalo Castellón Vargas, Graciela Naranjo, Graciela Olmos, Gran Café de La Parroquia, Gran Hotel Ancira, Gran Vía, Granada, Granada (canción), Grandes éxitos a la manera de Alejandro Fernández, Guillermina Green, Gustavo Adolfo Palma, Hasta la raíz, Hasta la raíz (canción), Helenita Vargas, Herminia Llorente, Hilda Sour, Hotel Nacional de Cuba, Huatusco, Huáscato, Huberto Santacruz, Hugo Avendaño, Humo en los ojos (película), I Festival Internacional del Cine de San Sebastián, Imelda Miller, Incanto, Instituto Tecnológico de Veracruz, Jaime Almeida, Javier Solís, Joel Wilfrido Flores Villegas, John Serry Sr., José Barros, José León Sánchez, José Mojica, Joselo Rangel, Juan Arvizu, Juan Son, Julia Garnica, Julio Sosa (bailarín), Kiko Mendive, La Bodeguita del Medio, La celebración (serie de televisión), La dama de Beirut, La diosa arrodillada, La Faraona (película), La fugitiva, La golondrina y el horizonte, La sentimental Flor Silvestre, La Sonora Santanera, La vida de Agustín Lara, Laura Canoura, Leo Marini, Libertad Lamarque, Licenciado Cantinas, Limosna (canción), Lina Salomé, Los chiflados del rock and roll, Los Freddy's, Los Tres Amores de Lola, Luis Arcaraz, Luis de la Fuente y Hoyos, Lupe Silva, Luz Casal, Lydia Fernández (cantante), Madrid (chotis), Madrid (EP), Manolo, María Bonita, María bonita (álbum), María bonita (canción), María Conesa, María Esquivel, María Félix, María Félix: La Doña, María Teresa Lara, María Victoria, Mariachi Vargas de Tecalitlán, Maruca Pérez, Mauro Calderón, México, México durante la Segunda Guerra Mundial, Música de 1968 en México, Música de América Latina, Música de Cuba, Música de siempre, Música regional mexicana, Melodías de América, Mexicanísimo, Mi campeón, Miguel Agustín Pro, Miguel Faust Rocha, Miguel Suárez Arias, Million Dollar Quartet, Mis boleros favoritos, Moisés Quiñónez, Mujer divina, homenaje a Agustín Lara, Mujeres sacrificadas, Musas (álbum), Museo Chicote, Natalia Lafourcade, Natalie Cole en español, Nestor Mesta Chayres, Nicolás Urcelay, Ninón Sevilla, Noche de ronda (canción), Noches de ronda (película de 1943), Notte magica - A Tribute to the Three Tenors, Ofelia Montesco, Olga Guillot, Olga Ramos (actriz), Olivar del Conde, Operación Triunfo 2002, Orquesta Filarmónica de Los Ángeles, Pablo Valdés Hernández, Paco de María, Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México), Palacio de la Música Mexicana, Pandemia de COVID-19 en Veracruz, Papitwo, Parodiando, Parque Papagayo, Pasodoble, Pátzcuaro, Píntame angelitos negros, Pecadora (película de 1947), Pedro Fernández (álbum), Pedro Granda, Pedro Vargas, Pepe Jara, Perdida (película de 1950), Pervertida (película), Piensa en mí, Plaza España (San Luis Potosí), Plácido Domingo, Polanco (Ciudad de México), Por el bulevar de los sueños rotos, Raíces (álbum de Julio Iglesias), Raúl Candiani, Raúl Carrel, Raúl Macías, Radiópolis, Rafael Oropesa, Rafael Sánchez-Navarro, Ramón Armengod, Ramón Vargas, Raquel Díaz de León, Re (álbum), Rebeca Silva Cosío, Regina Torné, Renato Leduc, Revancha (película de 1948), Reyes de la canción, Ricardo Cabrera Martínez, Ricardo López Méndez, Roberto Sosa (actor), Rocío Dúrcal, Rock de México, Romances (álbum), Rosita Fornés, Rueda de los tiempos, Salón, lágrimas y deseo, Santa (película de 1932), Sara Montiel, Señora tentación (álbum), Señora tentación (película), Señora tentación (telenovela), Segundo romance, Siglo XX, Silverio Pérez, Silvia Pinal, frente a ti, Sociedad de Autores y Compositores de México, Solamente una vez, Soledad Bravo, Sony Music México, Tauromaquia, Tú, yo, nosotros, Te espero aquí, Teatro Follies Bergere, Teatro Lírico (Ciudad de México), Teatro Tívoli (Ciudad de México), Teddy Fregoso, Tehua, Temporada 2017 de la Feria taurina del Corpus, Tito Alberti, Tlacotalpan, Tlatlauquitepec, Toña la Negra, Todos los romances, Tomás Méndez, Tony Camargo, Un canto de México, Un canto por México, vol. 1, Versiones (álbum de Gian Marco), Vicente Fernández, Vivo (álbum de Luis Miguel), Xabier Anduaga, Xavier Loyá, XEW-AM, Yma Súmac, Yolanda Carenzo, Yrma Lydya, 1970, 2020, 30 de octubre, 6 de noviembre. Expandir índice (244 más) »

A México

A México es el nombre del duodécimo álbum de estudio del intérprete español Julio Iglesias.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y A México · Ver más »

Acapulco de Juárez

Acapulco de Juárez (es una ciudad y puerto mexicano ubicado en el estado de Guerrero, en la costa sur del país, a 405km de la Ciudad de México. Es la mayor ciudad del estado, constituyendo también la zona metropolitana más grande de este. Es cabecera del municipio homónimo y uno de los principales destinos turísticos de México. A nivel nacional, es la vigesimoquinta metrópoli más grande del país y la vigesimoséptima ciudad más poblada. Además de haber sido un puerto importante del comercio de la Nueva España, es en la actualidad uno de los primeros y más importantes puertos de México por ser una escala para el envío y cruce de las líneas que circulan entre Panamá y San Francisco por medio del puerto transatlántico. Acapulco se hizo de su fama mundial en la década de 1950, visitado sobre todo por estrellas de Hollywood; en la actualidad Acapulco sigue siendo famoso por su vida nocturna y todavía atrae a muchos turistas, aunque la mayoría son nacionales, y se ha convertido en uno de los destinos turísticos de México más importantes, al lado de Cancún y la Ciudad de México. La ciudad cuenta con 33km de playas, desde Barra Vieja hasta Pie de la Cuesta, los cuales se dividen en tres grandes zonas turísticas: Acapulco Tradicional, Acapulco Dorado y Acapulco Diamante. La primera se desarrolló entre los años 1930 y 1960: aquí se localiza el centro de la ciudad y el Puerto Transatlántico Internacional, así como los barrios y fraccionamientos más antiguos. La zona Dorada tuvo su auge hotelero entre los años 1960 y 1980, ocupa la mayor parte de la bahía de Acapulco y es donde se concentra la mayor cantidad de cuartos de hotel, la zona hotelera y condominios residenciales, además de ser la zona que presenta más afluencia turística en el puerto. La zona Diamante tuvo su desarrollo entre los años 1990 y los años 2010, es la parte más nueva y con mayor desarrollo e inversión del puerto, cuenta con diversos núcleos comerciales y de entretenimiento, está conformada por exclusivos hoteles, villas de lujo y resort de cadenas internacionales. Acapulco pertenece a la zona turística llamada Triángulo del Sol del estado, junto con el binomio de playa Ixtapa Zihuatanejo y el pueblo mágico de Taxco. El nombre Acapulco proviene del idioma náhuatl. El término de Juárez se agregó oficialmente en 1873, en honor a Benito Juárez, expresidente de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Acapulco de Juárez · Ver más »

Alejandro Algara

Alejandro Algara Menéndez (25 de enero de 1928-18 de abril de 2020) fue un tenor lírico mexicano que alcanzó la fama durante las décadas de 1950, 1960 y 1970, por ser intérprete de las canciones del músico poeta Agustín Lara-.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Alejandro Algara · Ver más »

Alfonso Ortiz Tirado

Alfonso Ortiz Tirado (Álamos, Sonora, 24 de enero de 1893 – Ciudad de México, 7 de septiembre de 1960) fue un cantante tenor y médico ortopedista mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Alfonso Ortiz Tirado · Ver más »

Alfredo Núñez de Borbón

Alfredo Núñez de Borbón (8 de agosto de 1908 - 10 de diciembre de 1979), fue un músico y compositor mexicano nacido y fallecido en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Alfredo Núñez de Borbón · Ver más »

Amok (película de 1944)

Amok es una película mexicana de drama romántico estrenada en 1944, dirigida por Antonio Momplet y protagonizada por María Félix y Julián Soler.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Amok (película de 1944) · Ver más »

Amparo Montes

Amparo Meza Cruz (Tapachula, Chiapas, 24 de abril de 1920 – Ciudad de México, 12 de enero de 2002), conocida artísticamente como Amparo Montes, fue una cantante mexicana que se hizo famosa especialmente por sus interpretaciones de composiciones de Agustín Lara y Gonzalo Curiel.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Amparo Montes · Ver más »

Ana Cirré

Ana Cirré (Santander, 20 de febrero de 1965) es una cantautora española nacionalizada mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ana Cirré · Ver más »

Ana Gabriel

María Guadalupe Araujo Yong (Guamúchil, Sinaloa, 10 de diciembre de 1955), conocida artísticamente como Ana Gabriel, es una cantautora y empresaria mexicana, llamada la Diva de América y la Luna de América, tiene 49 años de trayectoria con populares temas de su autoría como "Simplemente amigos","Quién como tú" y "No te hago falta".

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ana Gabriel · Ver más »

Ana María Fernández (cantante)

Ana María Fernández Pomar (Ciudad de México, 14 de febrero de 1904 – Cuernavaca, 1993) fue una cantante mexicana, la primera intérprete femenina de los boleros de Agustín Lara.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ana María Fernández (cantante) · Ver más »

Ana María González (cantante mexicana)

Ana María González Tardos (Xalapa-Enríquez, Veracruz, 31 de agosto de 1918-Ciudad de México, 18 de junio de 1983), conocida como la Voz Luminosa de México, fue una cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ana María González (cantante mexicana) · Ver más »

Ana Martín

Ana Beatriz Martínez Solórzano (Ciudad de México, 14 de mayo de 1946), conocida como Ana Martín, es una actriz y modelo mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ana Martín · Ver más »

Andrés Huesca

Andrés Huesca (Puerto de Veracruz, 3 de noviembre de 1917 – estado de California 12 de septiembre de 1957), fue un arpista y cantante mexicano de mucho renombre que innovó y desarrolló el sonido del Son Jarocho.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Andrés Huesca · Ver más »

Andrea Bocelli

Andrea Bocelli (Lajatico, 22 de septiembre de 1958) es un cantante, músico, multiinstrumentista, escritor y productor musical italiano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Andrea Bocelli · Ver más »

Armando García (tenor)

Armando García nació en el puerto de Veracruz, México (Veracruz, 13 de agosto de 1966), es un tenor mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Armando García (tenor) · Ver más »

Aventurera (canción)

«Aventurera» es una canción grabada por la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade junto al cantante dominicano Álex Ferreira.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Aventurera (canción) · Ver más »

Álvaro Castaño Castillo

Álvaro Castaño Castillo (Bogotá, 9 de junio de 1920 - Ibídem, 9 de agosto de 2016) fue un empresario, abogado, gestor cultural y locutor colombiano, reconocido por ser uno de los pioneros de la radio de Colombia; fue el fundador de la emisora HJCK.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Álvaro Castaño Castillo · Ver más »

Ángeles Afuera

Ángeles Afuera (Madrid, 1954) es una periodista española, fundadora del Departamento de Documentación de la SER, que dirigió durante veintisiete años hasta su jubilación en 2016.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ángeles Afuera · Ver más »

Ángeles Mastretta

Ángeles Mastretta (Puebla, 9 de octubre de 1949) es una escritora y periodista mexicana, conocida por crear personajes femeninos sugerentes y ficciones que reflejan las realidades sociales y políticas de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ángeles Mastretta · Ver más »

Édgar Vivar

Édgar Ángel Vivar Villanueva (Ciudad de México, 28 de diciembre de 1948) es un actor, actor de doblaje y comediante mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Édgar Vivar · Ver más »

Barrio de San Antonio (Puebla)

El Barrio de San Antonio es uno de los barrios fundacionales de la ciudad de Puebla, en México, ubicado entre 3 Norte y Avenida 5 de mayo, y 18 Poniente y Boulevard 5 de Mayo.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Barrio de San Antonio (Puebla) · Ver más »

Baryton. Gracias a la vida

Baryton.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Baryton. Gracias a la vida · Ver más »

Beatriz Velasco

Beatriz Velasco Mendoza (22 de octubre de 1913 – 10 de diciembre de 1981) fue la esposa del expresidente Miguel Alemán Valdés, y desempeñó el cargo de primera dama de los Estados Unidos Mexicanos durante el sexenio comprendido de los años de 1946 a 1952.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Beatriz Velasco · Ver más »

Big Band Jazz de México

Big Band Jazz de México es una orquesta, fundada en 1999 por músicos de Ciudad de México interesados en la música jazz.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Big Band Jazz de México · Ver más »

Billo Frómeta

Luis María Frómeta Pereira, (Santo Domingo, 15 de noviembre de 1915 - Caracas, 5 de mayo de 1988), más conocido como Billo Frómeta, fue un músico, compositor y director de orquesta dominicano-venezolano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Billo Frómeta · Ver más »

Bolero

El bolero es un género musical de origen cubano, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2023.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Bolero · Ver más »

Bolero ranchero

El bolero ranchero es un género musical mexicano, fruto de la hibridación del bolero de Cuba con la canción ranchera mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Bolero ranchero · Ver más »

Bon y los Enemigos del Silencio

Bon y los Enemigos del Silencio fue una banda de rock pop originaria de la Ciudad de México y que formó parte del llamado movimiento musical Rock en tu idioma.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Bon y los Enemigos del Silencio · Ver más »

Boris Maicon

Boris Maicon (Rusia ? - 1946) fue un director de cine de origen ruso que trabajó en México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Boris Maicon · Ver más »

Cabaré

El término cabaré (también, cabaret) es una palabra de origen francés cuyo significado original era «taberna», pero que pasó a utilizarse internacionalmente para denominar salas de espectáculos, generalmente nocturnos, así como un género teatral propiamente dicho, que suele combinar teatro, música, danza y canción e incluso también la actuación de humoristas, ilusionistas, mimos y muchas otras artes escénicas.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Cabaré · Ver más »

Café de Tacuba

Café de Tacuba es un restaurante de México, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, a pocas cuadras de la Plaza de la Constitución (El Zócalo).

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Café de Tacuba · Ver más »

Calle del Sombrerete

La calle del Sombrerete es una corta vía en el barrio de Embajadores del distrito Centro de Madrid, que une la calle Lavapiés con la de Mesón de Paredes.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Calle del Sombrerete · Ver más »

Canta con mariachi Volumen 4

Canta con mariachi Volumen 4 es el décimo álbum de la cantante española Rocío Dúrcal, producido y realizado por el cantautor mexicano Juan Gabriel, publicado en el año 1980.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Canta con mariachi Volumen 4 · Ver más »

Cantinflas (película)

Cantinflas es una película biográfica mexicana dirigida por el cineasta mexicano Sebastián del Amo, graduado del Centro de Capacitación Cinematográfica de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Cantinflas (película) · Ver más »

Carmela Rey

Carmen Sánchez Levi (Xalapa, Veracruz, 7 de diciembre de 1931-Ciudad de México, 13 de febrero de 2018), conocida artísticamente como Carmela Rey, fue una cantante y actriz mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Carmela Rey · Ver más »

Casandra Damirón

Casandra Damirón (12 de marzo de 1919 - 5 de diciembre de 1983) fue una cantante, bailarina y folclorista dominicana, conocida en su país como "La Soberana de la Canción".

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Casandra Damirón · Ver más »

Centro de Creación Artística TET

El Taller Experimental de Teatro (TET), hoy llamado Centro de Creación Artística TET, es un grupo establecido en Caracas, Venezuela.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Centro de Creación Artística TET · Ver más »

Chapultepec

El bosque de Chapultepec o Chapultepec es un parque urbano localizado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Chapultepec · Ver más »

Chavela Vargas

María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano (San Joaquín, 17 de abril de 1919-Cuernavaca, 5 de agosto de 2012), conocida como Chavela Vargas, fue una cantante costarricensemexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Chavela Vargas · Ver más »

Chema Purón

José María Purón Picatoste (Logroño; 24 de marzo de 1951), más conocido como Chema Purón es un cantautor y productor musical español.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Chema Purón · Ver más »

Chucho Ferrer

José de Jesús Ferrer Villalpando (n. Guadalajara, Jalisco; 9 de octubre de 1929 - f. Ciudad de México; 6 de diciembre de 2011 México), más conocido como Chucho Ferrer, fue un destacado músico y arreglista mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Chucho Ferrer · Ver más »

Chucho Monge

Jesús Monge Ramírez (9 de noviembre de 1910, Morelia, Michoacán - 9 de agosto de 1964, Ciudad de México), más conocido como Chucho Monge, fue un compositor mexicano, autor de numerosos boleros, conocido internacionalmente por su canción México lindo y querido.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Chucho Monge · Ver más »

Chucho Navarro

José de Jesús Navarro Moreno, conocido artísticamente como Chucho Navarro (Irapuato, Guanajuato, 20 de enero de 1913 - Ciudad de México, 24 de diciembre de 1993) fue un cantante y compositor de boleros mexicano e integrante original, junto con Alfredo Gil y Hernando Avilés, del Trío Los Panchos durante casi 50 años.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Chucho Navarro · Ver más »

Cine de rumberas

El cine de rumberas es un género cinematográfico que floreció en México durante la Época de Oro del cine mexicano, entre los años cuarenta y cincuenta.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Cine de rumberas · Ver más »

Colonia Condesa (Ciudad de México)

La Condesa es una zona de la Ciudad de México dentro de la Alcaldía Cuauhtémoc, unos 4 a 5 km al oeste del Zócalo (Centro Histórico).

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Colonia Condesa (Ciudad de México) · Ver más »

Con amor a México

Con Amor A México es un álbum de boleros mexicanos grabado por la cantante italiana Filippa Giordano en 2009 como un homenaje a México lanzado bajo la licencia de Sony Music Latin.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Con amor a México · Ver más »

Consuelo Duval

María del Consuelo Dussauge Calzada, más conocida como su nombre artístico Consuelo Duval (Parral, Chihuahua, México; 11 de enero de 1969), es una actriz, conductora, actriz de doblaje y comediante mexicana de televisión, teatro y cine.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Consuelo Duval · Ver más »

Consuelo Vidal

Consuelo Calzada Vidal (El Paso, Texas, 2 de febrero de 1929 – Ciudad de México, 31 de enero de 1970), conocida artísticamente como Consuelo «Chelo» Vidal, fue una cantante mexicana y la intérprete exclusiva del compositor y pianista Agustín Lara de 1952 a 1955.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Consuelo Vidal · Ver más »

Coqueta (película de 1949)

Coqueta es una película mexicana dirigida por Fernando A. Rivero.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Coqueta (película de 1949) · Ver más »

Cortesana (película)

Cortesana es una película mexicana dirigida por Alberto Gout.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Cortesana (película) · Ver más »

Cristina Rubalcava

Cristina Rubalcava (San Ángel, Ciudad de México) es una pintora mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Cristina Rubalcava · Ver más »

Cuando Quieras...

Cuando Quieras… es el tercer álbum de estudio del cantante Paco de María, publicado el 2 de septiembre de 2014, con la distribución de la compañía discográfica de Universal Music.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Cuando Quieras... · Ver más »

Damirón

Francisco Alberto Simó Damirón (21 de noviembre de 1908 - 3 de abril de 1992), conocido simplemente como Damirón, fue un pianista dominicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Damirón · Ver más »

Daniel Riolobos

Daniel Riolobos, cuyo nombre real era Pedro Nicasio Riolobos (Godoy Cruz, Mendoza, 14 de diciembre de 1932 - México, 17 de junio de 1992), fue un intérprete y cantante argentino de boleros y baladas románticas.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Daniel Riolobos · Ver más »

David Záizar

David Záizar Torres (Tamazula, Jalisco, 14 de noviembre de 1928-Ciudad de México, 2 de enero de 1982) fue un cantante mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y David Záizar · Ver más »

De noche: Clásicos a mi manera...

De noche: Clásicos a mi manera... es el nombre el segundo álbum recopilatorio (décimo séptimo en general) del cantante mexicano Alejandro Fernández.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y De noche: Clásicos a mi manera... · Ver más »

Diplomacia cultural

La diplomacia cultural es un tipo de diplomacia pública y poder blando que incluye el «intercambio de ideas, información, arte, lenguaje y otros aspectos de la cultura entre las naciones y sus pueblos para fomentar el entendimiento mutuo».

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Diplomacia cultural · Ver más »

Discos Peerless

Fábrica de discos Peerless S.A. de C.V. fue la primera y más importante empresa fonográfica mexicana por décadas, fue fundada en el año de 1933, por Gustavo Klinckwort y Eduardo Baptista; fabricante y productora musical de discos LP, Casetes y CD con oficinas en la avenida Mariano Escobedo número 201 en la colonia Anáhuac en la Ciudad de México, aunque inicialmente sus instalaciones se ubicaban en la zona de Tacubaya, en el Distrito Federal.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Discos Peerless · Ver más »

Donald Braswell

Donald Braswell II (22 de febrero de 1963) es un actor, tenor y compositor estadounidense.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Donald Braswell · Ver más »

Dora Luz

Dora Luz (Chihuahua, México, 27 de mayo de 1918-12 de julio de 2018) fue una cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Dora Luz · Ver más »

Dos pájaros de un tiro

Dos pájaros de un tiro es el cuarto álbum en vivo, proyecto artístico conjunto de los cantautores Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Dos pájaros de un tiro · Ver más »

Eduardo Saborit Pérez

Eduardo Saborit Pérez (14 de mayo de 1911 - 5 de marzo de 1963) fue un guitarrista y compositor cubano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Eduardo Saborit Pérez · Ver más »

El club del Hogar

El Club del Hogar fue un programa de televisión mexicano de humor blanco que era transmitido en vivo y que estuvo dedicado a promover marcas y productos que patrocinaban la emisión.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y El club del Hogar · Ver más »

El Consorcio

El Consorcio es un grupo musical de España formado en 1993 por los cantantes Amaya, Estíbaliz e Iñaki Uranga, Sergio Blanco y Carlos Zubiaga, excomponentes del también grupo vocal español Mocedades.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y El Consorcio · Ver más »

Elisabeth Waldo

Elisabeth Waldo (nacida el 18 de junio de 1918, Tacoma, Washington) es una violinista, compositora, director de orquesta y etnomusicóloga estadounidense.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Elisabeth Waldo · Ver más »

Elvira Ríos

María Elvira Gallegos Ríos (México, D.F., 16 de noviembre de 1913-13 de enero de 1987), conocida artísticamente como Elvira Ríos, fue una cantante y actriz mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Elvira Ríos · Ver más »

En vivo (álbum de Ana Gabriel)

En Vivo es el primer álbum en vivo de la cantante mexicana Ana Gabriel y el primero grabado en vivo.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y En vivo (álbum de Ana Gabriel) · Ver más »

Encuentro de Jaraneros y Decimistas

El Encuentro de Jaraneros y Decimistas es un festival musical anual que se realiza en el centro histórico de Tlacotalpan, Veracruz, y está dedicado a las diversas expresiones musicales agrupadas en el son jarocho y las diferentes formas versísticas asociadas llamadas décimas.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Encuentro de Jaraneros y Decimistas · Ver más »

Esmeralda (cantante)

Alma Graciela Haro Cabello (Morelia, Michoacán, 18 de febrero de 1927-Ciudad de México, 25 de agosto de 1992), conocida artísticamente como Esmeralda, fue una cantante y actriz mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Esmeralda (cantante) · Ver más »

Eulalio Ferrer

Eulalio Ferrer Rodríguez (Santander, 26 de febrero de 1920-Ciudad de México, 24 de marzo de 2009) fue un empresario, publicista, escritor y mecenas cultural hispano-mexicano, radicado en México a raíz del exilio masivo causado por la guerra civil española.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Eulalio Ferrer · Ver más »

Eva Garza

Eva Garza (Eva Gonda Rivera; San Antonio, 11 de mayo de 1917-Tucson, 1 de noviembre de 1966) fue una cantante y actriz mexicano-estadounidense de la Época de Oro del cine mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Eva Garza · Ver más »

Fantasía española de Agustín Lara con Javier Solís

Fantasía española de Agustín Lara con Javier Solís es el decimotercer álbum de estudio del cantante de boleros mexicano Javier Solis.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Fantasía española de Agustín Lara con Javier Solís · Ver más »

Federico Baena Solís

Federico Baena Solís (2 de marzo de 1917-18 de junio de 1998) fue compositor mexicano y fundador de la Sociedad de Autores y Compositores de Música, y autor de boleros exitosos como 'Que te vaya bien', 'En qué quedamos', 'Vagabundo', 'Cuatro cirios', 'Triunfamos', 'Ay, cariño' y 'Cuatro palabras'.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Federico Baena Solís · Ver más »

Federico Gamboa

Federico Gamboa Iglesias (Ciudad de México; 22 de diciembre de 1864 - íb.; 15 de agosto de 1939) fue un escritor y diplomático mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Federico Gamboa · Ver más »

Fermín Espinosa "Armillita Chico"

Fermín Espinosa Saucedo, más conocido como Fermín Espinosa “Armillita” o “el Maestro de Saltillo” (Saltillo, Coahuila, 3 de mayo de 1911-Ciudad de México, 5 de septiembre de 1978), fue un torero mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Fermín Espinosa "Armillita Chico" · Ver más »

Fernanda Villeli

María Ofelia Villenave Garza, conocida como Fernanda Villeli, (Ciudad de México, 14 de mayo de 1921 - ibídem, 1 de febrero de 2009), fue la primera escritora mexicana pionera de las telenovelas en México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Fernanda Villeli · Ver más »

Fernando Lozano Rodríguez

Fernando Lozano Rodríguez (Ciudad de México, 2 de abril de 1940), conocido como Fernando Lozano, es un músico, director y concertador de orquesta mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Fernando Lozano Rodríguez · Ver más »

Fernando Olvera

José Fernando Emilio Olvera Sierra (Puebla, Puebla, 8 de diciembre de 1959), artísticamente conocido por el público como Fher Olvera o Fher es un cantante, guitarrista, armoniquista, compositor y músico mexicano, reconocido principalmente por ser el vocalista y líder de la banda de rock en español Maná, desde 1985.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Fernando Olvera · Ver más »

Fernando Z. Maldonado

Fernando Zenaido Maldonado Rivera (Cárdenas, San Luis Potosí, 20 de agosto de 1917 - Cuernavaca, 23 de marzo de 1996), conocido como Fernando Z. Maldonado y firmante, en composiciones extranjeras, con el seudónimo Fred McDonald, fue un compositor mexicano, célebre por sus canciones de estilo ranchero, de las que destaca el clásico Volver, volver (interpretado, en la versión más reconocida, por Vicente Fernández) y por sus boleros rancheros, muchos de los cuales fueron grandes éxitos en la voz de Javier Solís.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Fernando Z. Maldonado · Ver más »

Filippa Giordano

Filippa Giordano (n. Palermo, Italia, 14 de febrero de 1974) es una cantante italiana, nacionalizada mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Filippa Giordano · Ver más »

Folklore (álbum de Soledad Pastorutti)

Folklore es el octavo disco de estudio de la artista argentina Soledad Pastorutti, lanzado el 9 de julio de 2008 y producido por Matías Zapata.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Folklore (álbum de Soledad Pastorutti) · Ver más »

Fortaleza (banda)

Fortaleza o Fortaleza Oculta es una banda de Metal gótico originaria de Veracruz, México, formada el mes de abril de 2004 con la finalidad de realizar música original y darle su propia visión y estilo al género "metal".

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Fortaleza (banda) · Ver más »

Fortaleza oculta (álbum)

Fortaleza Oculta.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Fortaleza oculta (álbum) · Ver más »

Francisco Gabilondo Soler

José Francisco Gabilondo Soler (Orizaba, Veracruz, 6 de octubre de 1907-Texcoco, Estado de México, 14 de diciembre de 1990), conocido comúnmente por su nombre artístico Cri-Cri, el Grillito Cantor, fue un cantautor mexicano de música infantil, famoso por presentar durante muchos años un programa de radio en la XEW ubicada aún en la calle ayuntamiento en el centro histórico de la Ciudad de México, enfocado a los niños, para el cual creó al personaje Cri Cri, el grillito cantor.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Francisco Gabilondo Soler · Ver más »

Francisco Haghenbeck

Francisco Gerardo Haghenbeck Correa o F.G. Haghenbeck (Ciudad de México, 1965-Tehuacán, 4 de abril de 2021) fue un escritor novelista y guionista de cómics mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Francisco Haghenbeck · Ver más »

Fredesvinda García

Fredesvinda García Valdés (Camagüey, 1935 - San Juan de Puerto Rico, 31 de julio de 1961), más conocida como Freddy, fue una cantante cubana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Fredesvinda García · Ver más »

Galería José María Velasco

La Galería José María Velasco (GJMV) es un museo y una institución de cultura en México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Galería José María Velasco · Ver más »

Genaro Salinas

Genaro Salinas Cardona (Tampico, 19 de septiembre de 1918 - Caracas, 28 de abril de 1957), fue un tenor y cantante popular mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Genaro Salinas · Ver más »

Germán Robles

Germán Horacio Robles San Agustín (Gijón, Asturias, España; 20 de marzo de 1929-Ciudad de México, 21 de noviembre de 2015) fue un actor español de teatro, televisión, cine y voz, también actor de doblaje de películas de Walt Disney de Pixar como: Bichos: una aventura en miniatura, donde le prestó su voz al mantodea Manny, y Ratatouille donde hizo la voz del crítico Anton Ego.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Germán Robles · Ver más »

Gilberto Parra

Gilberto Parra Paz (San Pedro Tesistán, Jocotepec, Jalisco, 30 de julio de 1913 - Cahuacán, Estado de México, 19 de octubre del 2000) fue uno de los compositores mexicanos más importantes de la música ranchera, creador de íconos de la música mexicana, y de temas para películas, además de musicalizar muchas de ellas.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Gilberto Parra · Ver más »

Gonzalo Castellón Vargas

Gonzalo Castellón Vargas (San José, 5 de julio de 1951) es un tenor, abogado, historiador, periodista y escritor.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Gonzalo Castellón Vargas · Ver más »

Graciela Naranjo

Graciela Naranjo (Maiquetía, Venezuela, 25 de diciembre de 1916 - Caracas, 11 de abril de 2001) fue una cantante y actriz venezolana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Graciela Naranjo · Ver más »

Graciela Olmos

Marina Aedo conocida como Graciela Olmos (Casas Grandes, Chihuahua 10 de diciembre(?) de 1895 - Ciudad de México, 31 de mayo de 1962), fue una soldadera, traficante en el tiempo de la revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Graciela Olmos · Ver más »

Gran Café de La Parroquia

El Gran Café de la Parroquia es un restaurante y cafetería mexicana, ícono del puerto de Veracruz, Veracruz, México, fundado en el año 1808 por los hermanos Juan y Martín Urdapilleta.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Gran Café de La Parroquia · Ver más »

Gran Hotel Ancira

El Gran Hotel Ancira se encuentra en la zona rosa de Monterrey, Nuevo León.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Gran Hotel Ancira · Ver más »

Gran Vía

La Gran Vía es una de las principales calles de la ciudad española de Madrid.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Gran Vía · Ver más »

Granada

Granada es una ciudad y municipio español, capital de la provincia homónima, en la comunidad autónoma de Andalucía.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Granada · Ver más »

Granada (canción)

«Granada» es una canción escrita en 1932 por el compositor mexicano Agustín Lara, que con el paso del tiempo se ha convertido en un clásico.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Granada (canción) · Ver más »

Grandes éxitos a la manera de Alejandro Fernández

"Grandes éxitos a la manera de Alejandro Fernández" es el tercer álbum grabado por el cantante mexicano Alejandro Fernández.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Grandes éxitos a la manera de Alejandro Fernández · Ver más »

Guillermina Green

Guillermina Green (Sevilla, España 1924 — Ciudad de México, México 2006) fue una actriz española que trabajó en México, Hollywood, Argentina y Brasil.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Guillermina Green · Ver más »

Gustavo Adolfo Palma

Gustavo Adolfo Palma (Jutiapa, 31 de agosto de 1920 - Ciudad de Guatemala, 1 de diciembre de 2009) fue un cantante guatemalteco.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Gustavo Adolfo Palma · Ver más »

Hasta la raíz

Hasta la raíz es el sexto álbum de estudio de la cantante mexicana Natalia Lafourcade.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Hasta la raíz · Ver más »

Hasta la raíz (canción)

«Hasta la raíz» es una canción de la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade, compuesta y musicalizada por la propia Lafourcade y Leonel García, e incluida originalmente en el quinto álbum de estudio de Lafourcade, que lleva el mismo nombre.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Hasta la raíz (canción) · Ver más »

Helenita Vargas

Sofía Helena Vargas Marulanda (Puerto Tejada, 3 de marzo de 1934-Cali, 7 de febrero de 2011), conocida artísticamente como Helenita Vargas, fue una cantante colombiana de los géneros ranchera, bolero y música popular colombiana apodada La Ronca De Oro.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Helenita Vargas · Ver más »

Herminia Llorente

Herminia Llorente fue una actriz y declamadora argentina de larga trayectoria en su país y México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Herminia Llorente · Ver más »

Hilda Sour

Hilda Sour Soto (Chile, 30 de diciembre de 1915 - ibídem, 6 de junio de 2003) fue una reconocida actriz y cantante chilena que hizo una extensa carrera en Argentina y México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara e Hilda Sour · Ver más »

Hotel Nacional de Cuba

El Hotel Nacional de Cuba fue inaugurado el 30 de diciembre de 1930.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Hotel Nacional de Cuba · Ver más »

Huatusco

Huatusco es uno de los 212 municipios que conforman el estado mexicano de Veracruz de Ignacio de la Llave.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Huatusco · Ver más »

Huáscato

Huáscato es un pueblo y delegación del municipio de Degollado en el estado de Jalisco, México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Huáscato · Ver más »

Huberto Santacruz

José Huberto Santacruz Carrera (Quito, Provincia de Pichincha, Ecuador, 8 de octubre de 1915) Fue uno de los músicos ecuatorianos más destacados de todos los tiempos por su afín y su gran talento con el piano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Huberto Santacruz · Ver más »

Hugo Avendaño

Hugo Avendaño Espinoza (Tuxpan, Veracruz, México; 8 de marzo de 1927-Ciudad de México; 5 de enero de 1998) fue un barítono y actor mexicano reconocido a nivel mundial.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Hugo Avendaño · Ver más »

Humo en los ojos (película)

Humo en los ojos es una película mexicana dirigida por Alberto Gout.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Humo en los ojos (película) · Ver más »

I Festival Internacional del Cine de San Sebastián

El que en su momento se denominó I Festival Internacional del Cine de San Sebastián está considerado hoy como la II edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.

¡Nuevo!!: Agustín Lara e I Festival Internacional del Cine de San Sebastián · Ver más »

Imelda Miller

Imelda María Mézquita Pérez (Mérida, Yucatán; 15 de septiembre de 1940), conocida como Imelda Miller, es una cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara e Imelda Miller · Ver más »

Incanto

Incanto es el vigésimo álbum del tenor italiano Andrea Bocelli.

¡Nuevo!!: Agustín Lara e Incanto · Ver más »

Instituto Tecnológico de Veracruz

El Instituto Tecnológico de Veracruz es una institución de educación superior enfocada a la formación de personal capacitado en las áreas científica y tecnológica y a realizar investigación en las mismas, para promover el desarrollo económico y social de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara e Instituto Tecnológico de Veracruz · Ver más »

Jaime Almeida

Jaime Almeida Pérez (Chihuahua, Chihuahua, México, 31 de mayo de 1949 - Paraíso, Tabasco, México, 30 de mayo del 2015) fue un músico, periodista, productor, locutor, promotor de artistas y musicólogo mexicano, destacado como especialista en la historia de la música popular en su país.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Jaime Almeida · Ver más »

Javier Solís

Gabriel Siria Levario (Ciudad de México, 4 de septiembre de 1931-Ciudad de México, 19 de abril de 1966), conocido como Javier Solís, fue un cantante y actor mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Javier Solís · Ver más »

Joel Wilfrido Flores Villegas

Joel Wilfrido Flores Villegas (Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca, 1941) es un músico y compositor mexicano de música de banda tradicional oaxaqueña.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Joel Wilfrido Flores Villegas · Ver más »

John Serry Sr.

John Serry Sr. (nombre de nacimiento John Serrapica; 29 de enero de 1915 – 14 de septiembre de 2003) fue un acordeonista, arreglista, compositor, organista y profesor estadounidense, que actuó en conciertos en la CBS, retransmitidos en los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y John Serry Sr. · Ver más »

José Barros

José Benito Barros Palomino (El Banco, Magdalena, 21 de marzo de 1915-Santa Marta, 12 de mayo de 2007) fue un músico y compositor colombiano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y José Barros · Ver más »

José León Sánchez

José León Sánchez (Río Cuarto, 19 de abril de 1929–15 de noviembre de 2022) fue un escritor costarricense considerado como uno de los autores más destacados e inusuales en la literatura costarricense.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y José León Sánchez · Ver más »

José Mojica

Crescenciano Abel Exaltación de la Cruz José Francisco de Jesús Mojica Montenegro y Chavarín (San Gabriel, Jalisco, 14 de septiembre de 1895 - Lima, 20 de septiembre de 1974), de nombre artístico José Mojica y también conocido, en el ámbito religioso franciscano, como Fray José de Guadalupe Mojica, fue un actor, tenor y sacerdote mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y José Mojica · Ver más »

Joselo Rangel

Joselo Rangel o Joselo, nombre artístico de José Alfredo Rangel Arroyo (Minatitlán, Veracruz, 1 de septiembre de 1967), es un músico, compositor, productor discográfico y escritor mexicano, conocido por ser integrante y fundador de la banda de rock alternativo Café Tacvba.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Joselo Rangel · Ver más »

Juan Arvizu

Juan Nepomuceno Arvizu Santelices (Querétaro, 22 de mayo de 1900-Ciudad de México, 19 de noviembre de 1985) fue un cantante mexicano bautizado como «El Tenor de la Voz de Seda».

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Juan Arvizu · Ver más »

Juan Son

Juan Carlos Pereda, conocido como Juan Son (Guadalajara, 24 de enero de 1984), es un cantante y compositor mexicano de música experimental.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Juan Son · Ver más »

Julia Garnica

Julia Garnica (Ciudad de México, 1906-Matamoros, 24 de junio de 1980) fue una cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Julia Garnica · Ver más »

Julio Sosa (bailarín)

Julio Sosa Peña, conocido como Canela o Kanela (Nico Pérez, Florida; 5 de septiembre de 1933-Montevideo, 28 de diciembre de 2019), fue un bailarín, coreógrafo, diseñador, religioso y director de comparsas de negros y lubolos en el carnaval de Uruguay.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Julio Sosa (bailarín) · Ver más »

Kiko Mendive

Cecilio Francisco Mendive Pereira (La Habana, 22 de noviembre de 1919-Caracas 5 de abril de 2000) fue un compositor, músico, actor y bailarín cubano nacido en el barrio habanero de Los Sitios, y fallecido en el Hospital Universitario de Caracas.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Kiko Mendive · Ver más »

La Bodeguita del Medio

La Bodeguita del Medio es un típico restaurante de La Habana en Cuba, y uno de los grandes lugares turísticos de la ciudad, por donde han pasado numerosos visitantes, desde escritores a políticos.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La Bodeguita del Medio · Ver más »

La celebración (serie de televisión)

La celebración es un ciclo de trece unitarios ficcionales de Telefe que retratan celebraciones íntimas, familiares y sociales.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La celebración (serie de televisión) · Ver más »

La dama de Beirut

La dama de Beirut es una película dramática-romántica-musical protagonizada por Sara Montiel.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La dama de Beirut · Ver más »

La diosa arrodillada

La diosa arrodillada es una película mexicana de drama romántico de 1947 dirigida por Roberto Gavaldón y protagonizada por María Félix, Arturo de Córdova y Rosario Granados.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La diosa arrodillada · Ver más »

La Faraona (película)

La Faraona es una película mexicana de 1956 dirigida por René Cardona.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La Faraona (película) · Ver más »

La fugitiva

«La fugitiva» es una canción grabada por la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade junto al cantante argentino Kevin Johansen y en una versión en vivo con Lila Downs.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La fugitiva · Ver más »

La golondrina y el horizonte

La golondrina y el horizonte es un disco de Teresa Salgueiro lanzado en 2016.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La golondrina y el horizonte · Ver más »

La sentimental Flor Silvestre

La sentimental Flor Silvestre es el cuarto álbum de estudio de la cantante mexicana Flor Silvestre, lanzado en 1964 por Discos Musart.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La sentimental Flor Silvestre · Ver más »

La Sonora Santanera

La Sonora Santanera, más conocida como La Única e Internacional Sonora Santanera, es una de las agrupaciones mexicanas más importantes y famosas de la música tropical mexicana, fundada en el año 1955, originaria de Villahermosa, Tabasco, México, que se ha consolidado popularmente mediante un estilo singular influenciado por el danzón, el mambo, el bolero, la rumba, el chachachá, la guaracha y la cumbia, así como canciones que son parte de la memoria colectiva de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La Sonora Santanera · Ver más »

La vida de Agustín Lara

La vida de Agustín Lara es una película musical mexicana de 1959 dirigida por Alejandro Galindo y protagonizada por Germán Robles, Lorena Velázquez y Ofelia Montesco.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y La vida de Agustín Lara · Ver más »

Laura Canoura

Laura Canoura Sande (Montevideo; 2 de enero de 1957) es una cantante, actriz y compositora de música popular uruguaya.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Laura Canoura · Ver más »

Leo Marini

Alberto Batet Vitali (Mendoza, Argentina, 23 de agosto de 1920 – 15 de octubre de 2000), más conocido como Leo Marini, fue un cantante y actor argentino.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Leo Marini · Ver más »

Libertad Lamarque

Libertad Lamarque (Rosario, provincia de Santa Fe, Argentina, 24 de noviembre de 1908-Ciudad de México, México, 12 de diciembre de 2000) fue una actriz y cantante argentina.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Libertad Lamarque · Ver más »

Licenciado Cantinas

Licenciado Cantinas es el séptimo álbum de estudio del músico español Enrique Bunbury.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Licenciado Cantinas · Ver más »

Limosna (canción)

«Limosna» es una canción grabada por la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade junto a Meme del Real.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Limosna (canción) · Ver más »

Lina Salomé

Luz de Peña Matos Estévez, más conocida como Lina Salomé, es una actriz y bailarina cubana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Lina Salomé · Ver más »

Los chiflados del rock and roll

Los chiflados del rock and roll es una película mexicana de comedia musical protagonizada por Luis Aguilar, Agustín Lara y Pedro Vargas, con Eulalio González, Lina Salomé, Delia Magaña, y Rosita Arenas.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Los chiflados del rock and roll · Ver más »

Los Freddy's

Los Freddy's son un grupo mexicano de rock and roll y balada, surgio a mediados de 1962.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Los Freddy's · Ver más »

Los Tres Amores de Lola

Los Tres Amores de Lola (también conocida como Lola Torbellino) es una película de comedia musical romántica hispanomexicana de 1956, dirigida por René Cardona y producida por Filmex, y Suevia Films - Cesáreo González.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Los Tres Amores de Lola · Ver más »

Luis Arcaraz

Luis Arcaraz Torrás (Ciudad de México, 5 de diciembre de 1910-Matehuala, San Luis Potosí, 1 de junio de 1963) fue un compositor, pianista, arreglista, cantante y director de orquesta popular.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Luis Arcaraz · Ver más »

Luis de la Fuente y Hoyos

Luis de la Fuente y Hoyos, (Veracruz; 17 de enero de 1914 - ibidem; 28 de mayo de 1972) apodado «el Pirata», fue un jugador mexicano de fútbol.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Luis de la Fuente y Hoyos · Ver más »

Lupe Silva

María Guadalupe Silva Cosío, conocida artísticamente como Lupe Silva, fue una cantante y actriz mexicana y la última intérprete del compositor Agustín Lara.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Lupe Silva · Ver más »

Luz Casal

María Luz Casal Paz (Boimorto, La Coruña, 11 de noviembre de 1958), conocida como Luz Casal, es una cantante española de pop-rock, una de las solistas más valoradas de la música popular de su país.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Luz Casal · Ver más »

Lydia Fernández (cantante)

Lydia Gómez Valdivia (Guadalajara, Jalisco, 4 de julio de 1917 – Ciudad de México, 9 de diciembre de 1995), conocida artísticamente como Lydia Fernández, fue una cantante mexicana que inició su carrera en los años treinta y se convirtió en la primera intérprete femenina del compositor Gonzalo Curiel.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Lydia Fernández (cantante) · Ver más »

Madrid (chotis)

«Madrid», referido a la ciudad de Madrid, la capital de España, es el nombre de un chotis, obra del compositor mexicano Agustín Lara.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Madrid (chotis) · Ver más »

Madrid (EP)

Madrid (EP) es el primer EP de Los Pekenikes y fue publicado en 1961, con un sonido de Rock and Roll, además la mitad de los temas ya son instrumentales, con cierta influencia de The Shadows.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Madrid (EP) · Ver más »

Manolo

Manolo es una derivación coloquial del nombre Manuel, y desde finales del, por un famoso sainete de Ramón de la Cruz (1769), se utiliza como sinónimo de guapo, valiente o chulo, los rasgos con los que se identificaba a las clases populares madrileñas, de un modo equivalente al concepto de majo (para las mujeres, manola y maja) y en relación con los de chulapo y chispero.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Manolo · Ver más »

María Bonita

María Bonita es una telenovela colombiana realizada por RTI Televisión para la Cadena Uno entre 1995 y 1996; protagonizada por los actores mexicanos Adela Noriega y Fernando Allende, con las actuaciones estelares de Julio César Luna, María Eugenia Dávila, Robinson Díaz y Adriana Vera, y las participaciones antagónicas de Margalida Castro, César Mora, Katherine Vélez, Flora Martínez y Juan Pablo Shuk.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y María Bonita · Ver más »

María bonita (álbum)

María bonita es el nombre del séptimo álbum de estudio y sexto realizado en español grabado por el intérprete mexicano Manuel Mijares.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y María bonita (álbum) · Ver más »

María bonita (canción)

«María bonita» es una canción compuesta por Agustín Lara grabada en 1946.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y María bonita (canción) · Ver más »

María Conesa

María Conesa, conocida también como "La Gatita Blanca" (Vinaroz, Castellón, 12 de diciembre de 1892-Ciudad de México, 4 de septiembre de 1978) fue una tiple cómica, actriz y vedette nacida en España, que desarrolló su carrera principalmente en el teatro de revista, cine y la televisión mexicanos.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y María Conesa · Ver más »

María Esquivel

María Esquivel, conocida artísticamente también como Mary Esquivel (Quemado de Güines, Las Villas, Cuba, 10 de mayo de 1934 - Ciudad de México, México, 30 de junio de 2007), fue una actriz de cine y televisión, bailarina, cantante, rumbera y vedette mexicana de origen cubano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y María Esquivel · Ver más »

María Félix

María de los Ángeles Félix Güereña (Álamos, Sonora, 8 de abril de 1914-Ciudad de México, 8 de abril de 2002), conocida como la Doña, o María Bonita, fue una actriz y cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y María Félix · Ver más »

María Félix: La Doña

María Félix: La Doña es una serie de televisión web biografíca mexicana producida por Carmen Armendáriz para TelevisaUnivision, en el 2022.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y María Félix: La Doña · Ver más »

María Teresa Lara

María Teresa Lara Aguirre del Pino (Tlatlauquitepec, Puebla, 1904 – 23 de mayo de 1984) fue una compositora y letrista mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y María Teresa Lara · Ver más »

María Victoria

María Victoria Gutiérrez Cervantes (Guadalajara, Jalisco, 26 de febrero de 1927), conocida como María Victoria, o la Sirena de México, es una actriz, cantante y comediante mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y María Victoria · Ver más »

Mariachi Vargas de Tecalitlán

El Mariachi Vargas de Tecalitlán es una orquesta de música folklórica mexicana creada en el año 1897 por el maestro Gaspar Vargas López, (1880-1969).

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Mariachi Vargas de Tecalitlán · Ver más »

Maruca Pérez

María Valenta Pérez Escamilla (Ciudad de México, 22 de abril de 1903 – ibidem, 18 de marzo de 1937), conocida artísticamente como Maruca Pérez, fue una cantante mexicana, reconocida por ser la primera intérprete femenina de Agustín Lara y una de las pioneras del tango en México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Maruca Pérez · Ver más »

Mauro Calderón

Mauro Calderón (Nacido en la ciudad de México el 26 de junio de 1962 en Ciudad de México) es un tenor mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Mauro Calderón · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y México · Ver más »

México durante la Segunda Guerra Mundial

La participación de México en la Segunda Guerra Mundial tuvo su primer antecedente con las gestiones diplomáticas realizadas por el gobierno ante la Liga de las Naciones a raíz de la segunda guerra italo-etíope.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y México durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Música de 1968 en México

La Música de 1968 en México está marcada por eventos históricos de gran relevancia para dicho país.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Música de 1968 en México · Ver más »

Música de América Latina

La música de América Latina comprende géneros autóctonos de la región como el bolero, Son, la salsa, la bossa nova, la música tropical, el merengue o la bachata, entre otros, y también los géneros que derivan de estilos más internacionales como el pop latino, el reguetón, Dembow el trap, el rock o el ''jazz'' latino.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Música de América Latina · Ver más »

Música de Cuba

Por música cubana o música de Cuba se entiende aquella música desarrollada en el país e isla de Cuba, con raíces en la música española así como también en ritmos y cantos africanos, surgida desde el.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Música de Cuba · Ver más »

Música de siempre

Música de siempre es una película musical mexicana de 1958 dirigida por el chileno Tito Davison y producida por la Asociación Nacional de Actores que proporcionó trabajo a cientos de sindicalistas en un momento en que el jefe del Departamento del Distrito Federal, Ernesto P. Uruchurtu, tomó medidas enérgicas contra el negocio del entretenimiento.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Música de siempre · Ver más »

Música regional mexicana

Música regional mexicana o regional mexicano se refiere colectivamente a los subgéneros regionales de la música campirana de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Música regional mexicana · Ver más »

Melodías de América

Melodías de América es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Eduardo Morera según el guion de Francisco Chiarello, Ariel Cortazzo y Conrado De Koller que se estrenó el 21 de enero de 1942 y que tuvo como protagonistas a José Mojica, Silvana Roth y Pedro Quartucci.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Melodías de América · Ver más »

Mexicanísimo

Mexicanísimo es el decimoquinto álbum de estudio del compositor griego Yanni.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Mexicanísimo · Ver más »

Mi campeón

Mi campeón es una película mexicana de género comedia de enredos.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Mi campeón · Ver más »

Miguel Agustín Pro

José Ramón Miguel Agustín Pro Juárez (Guadalupe, Zacatecas; 13 de enero de 1891-Ciudad de México, 23 de noviembre de 1927), fue un sacerdote católico, activista por los derechos humanos, y miembro de la Compañía de Jesús, que fue acusado por el gobierno de Plutarco Elías Calles de participar en un atentado en el contexto del extenso enfrentamiento entre la Iglesia y el Estado que afectó a México entre 1914 y 1938, y que alcanzó su máxima expresión con la denominada Guerra Cristera (1926-1929).

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Miguel Agustín Pro · Ver más »

Miguel Faust Rocha

Miguel Faust Rocha, cuyo nombre completo era Miguel Ángel Faust Rocha fue un actor de radio, cine, teatro y televisión que nació en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires, Argentina el 6 de agosto de 1898 y falleció en Buenos Aires, Argentina, el 6 de marzo de 1961 luego de una extensa carrera profesional.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Miguel Faust Rocha · Ver más »

Miguel Suárez Arias

Miguel Suárez Arias (Toluca, Estado de México, 21 de octubre de 1909 - Ciudad de México, 26 de febrero de 1993) fue un actor mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Miguel Suárez Arias · Ver más »

Million Dollar Quartet

Million Dollar Quartet (o el Cuarteto del millón de dólares en español) es el nombre que reciben las grabaciones hechas el martes 4 de diciembre de 1956, en el Sun Record Studios de Memphis, Tennessee.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Million Dollar Quartet · Ver más »

Mis boleros favoritos

Mis boleros favoritos es el título del cuarto álbum recopilatorio grabado por el intérprete mexicano Luis Miguel, Fue lanzado al mercado por la compañía discográfica Warner Music Latina el 8 de octubre de 2002 y en plena gira Mis romances del mismo cantante.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Mis boleros favoritos · Ver más »

Moisés Quiñónez

Moisés Quiñonez (4 de septiembre Tijuana) es un cantautor y productor musical mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Moisés Quiñónez · Ver más »

Mujer divina, homenaje a Agustín Lara

Mujer divina - homenaje a Agustín Lara es el nombre del cuarto álbum y primer álbum homenaje de la cantante y compositora mexicana Natalia Lafourcade.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Mujer divina, homenaje a Agustín Lara · Ver más »

Mujeres sacrificadas

Mujeres sacrificadas (también conocida como El recuerdo del otro) es una película mexicana dirigida por Alberto Gout.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Mujeres sacrificadas · Ver más »

Musas (álbum)

Musas —oficialmente Musas (Un homenaje al folclore latinoamericano en manos de Los Macorinos, vol. 1)— es el sexto álbum de estudio y el segundo álbum homenaje publicado en 2017 por Natalia Lafourcade junto al dúo de guitarristas llamados Los Macorinos, integrado por el mexicano Miguel Peña y el argentino Juan Carlos Allende.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Musas (álbum) · Ver más »

Museo Chicote

El Museo Chicote, antes conocido como Bar Chicote o bar de Perico Chicote, es un local de la calle Gran Vía madrileña n.º 12, inaugurado en 1931 por Pedro Chicote, el barman del Hotel Ritz,De Dios, Horacio.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Museo Chicote · Ver más »

Natalia Lafourcade

María Natalia Lafourcade Silva (Ciudad de México, 26 de febrero de 1984), conocida como Natalia Lafourcade, es una cantante,compositora,actriz,productora musical,arreglista,diseñadora y activista mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Natalia Lafourcade · Ver más »

Natalie Cole en español

Natalie Cole en español es el primer álbum de estudio de la cantante Natalie Cole grabado totalmente en español.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Natalie Cole en español · Ver más »

Nestor Mesta Chayres

Néstor Mesta Cháyres (alias Nestor Chaires, Ciudad Lerdo, 26 de febrero de 1908-Ciudad de México, 29 de junio de 1971) fue un tenor aclamado en México y un destacado intérprete de canciones españolas, bolero y música romántica mexicana en el escenario de conciertos internacionales.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Nestor Mesta Chayres · Ver más »

Nicolás Urcelay

Nicolás Urcelay Alonzo (Mérida, Yucatán, 20 de diciembre de 1919 - Tampico, 1 de julio de 1959) fue un cantante operístico mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Nicolás Urcelay · Ver más »

Ninón Sevilla

Emelia Pérez Castellanos (La Habana, 10 de noviembre de 1929-Ciudad de México, 1 de enero de 2015), conocida como Ninón Sevilla, fue una rumbera y actriz cubanomexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ninón Sevilla · Ver más »

Noche de ronda (canción)

«Noche de ronda» es un bolero compuesto por Agustín Lara en 1935.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Noche de ronda (canción) · Ver más »

Noches de ronda (película de 1943)

Noches de ronda es una película mexicana dirigida por Ernesto Cortázar.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Noches de ronda (película de 1943) · Ver más »

Notte magica - A Tribute to the Three Tenors

Notte Magica - A Tribute To The Three Tenors es el quinto álbum en directo del trío italiano Il Volo.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Notte magica - A Tribute to the Three Tenors · Ver más »

Ofelia Montesco

Ofelia Irene Grabowski Edery (Iquitos, Loreto, 10 de septiembre de 1936-Ciudad de México, 16 de junio de 1983), conocida como Ofelia Montesco, fue una actriz peruanomexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ofelia Montesco · Ver más »

Olga Guillot

Olga Guillot (Santiago de Cuba; 9 de octubre de 1923 - Miami Beach; 12 de julio de 2010) fue una cantante cubana de bolero popular en toda América Latina, Estados Unidos y Europa.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Olga Guillot · Ver más »

Olga Ramos (actriz)

Trinidad Olga Ramos Sanguino (Badajoz, 20 de julio de 1918-Boadilla del Monte, 25 de agosto de 2005) fue una actriz, violinista y cupletista española, conocida como la reina del cuplé.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Olga Ramos (actriz) · Ver más »

Olivar del Conde

Colonia Olivar del Conde es el nombre con el que se denomina a una localidad de la delegación Álvaro Obregón que forma parte de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Olivar del Conde · Ver más »

Operación Triunfo 2002

Operación Triunfo 2002 fue la segunda edición de Operación Triunfo, realizada tras el éxito de la primera edición.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Operación Triunfo 2002 · Ver más »

Orquesta Filarmónica de Los Ángeles

La Orquesta Filarmónica de Los Ángeles (en inglés: Los Angeles Philharmonic, abreviado como LA Phil, LAP o LAPO) es una orquesta sinfónica con sede en Los Ángeles, Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Orquesta Filarmónica de Los Ángeles · Ver más »

Pablo Valdés Hernández

Pablo Valdés Hernández (Piedras Negras, Coahuila, 1 de febrero de 1913 - Saltillo, 30 de marzo de 1991), fue un compositor mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pablo Valdés Hernández · Ver más »

Paco de María

Paco de María (Ciudad Obregón; 3 de marzo de 1984) es un cantante mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Paco de María · Ver más »

Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México)

El Palacio de Bellas Artes es un recinto cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, considerado uno de los más importantes en la manifestación de las artes en México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México) · Ver más »

Palacio de la Música Mexicana

El Palacio de la Música es un recinto museístico moderno dedicado principalmente a la conservación y difusión de la música mexicana e indígena, ubicado en el Centro histórico de Mérida, ciudad capital del estado de Yucatán, en México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Palacio de la Música Mexicana · Ver más »

Pandemia de COVID-19 en Veracruz

La pandemia de COVID-19 en Veracruz, estado de México, es una pandemia derivada de la enfermedad coronavirus (COVID-19), ocasionada por el virus coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave (SARS-CoV-2).

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pandemia de COVID-19 en Veracruz · Ver más »

Papitwo

Papitwo es un álbum de versiones publicado en el 2012 por el artista español Miguel Bosé luego del éxito de su primer álbum de dúos, Papito.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Papitwo · Ver más »

Parodiando

Parodiando fue un programa de televisión mexicano emitido por el Canal de las Estrellas, creado por Santiago Galindo y Rubén Galindo para la cadena Televisa conducido por Héctor Sandarti.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Parodiando · Ver más »

Parque Papagayo

El Parque Ignacio Manuel Altamirano, más conocido como el Parque Papagayo, es una amplia reserva ecológica, recreativa y turística localizada en el puerto de Acapulco, Guerrero, al sur de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Parque Papagayo · Ver más »

Pasodoble

El pasodoble (también, marcha redoblada) es una marcha ligera de origen español utilizada en los desfiles militares, adoptada como paso dos reglamentario de la infantería, con una característica especial que hace que la tropa pueda llevar el paso ordinario: 120 pasos por minuto.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pasodoble · Ver más »

Pátzcuaro

Pátzcuaro es una localidad del estado mexicano de Michoacán y cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pátzcuaro · Ver más »

Píntame angelitos negros

Píntame angelitos negros es un famoso poema llevado a canción (generalmente como Angelitos negros), original del poeta venezolano Andrés Eloy Blanco.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Píntame angelitos negros · Ver más »

Pecadora (película de 1947)

Pecadora es una película mexicana dirigida por José Díaz Morales.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pecadora (película de 1947) · Ver más »

Pedro Fernández (álbum)

Pedro Fernández es el título homónimo de un álbum grabado por el cantautor y actor mexicano Pedro Fernández.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pedro Fernández (álbum) · Ver más »

Pedro Granda

Pedro Santiago Granda Garzón (m. Quito, Ecuador; 30 de agosto de 2019) fue un músico e instrumentalista ecuatoriano, fundador y director del grupo de música Quimera.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pedro Granda · Ver más »

Pedro Vargas

Pedro Vargas Mata (San Miguel de Allende, Guanajuato, 29 de abril de 1906-Ciudad de México, 30 de octubre de 1989) fue un cantante y actor mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pedro Vargas · Ver más »

Pepe Jara

José Jesús Jara Martínez (Ciudad Madero, 25 de diciembre de 1928 - Ciudad de México, 30 de julio de 2005), más conocido como Pepe Jara, o El Trovador Solitario, fue un cantante mexicano de boleros, y el principal intérprete del compositor oaxaqueño Álvaro Carrillo.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pepe Jara · Ver más »

Perdida (película de 1950)

Perdida es una película mexicana dirigida por Fernando A. Rivero.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Perdida (película de 1950) · Ver más »

Pervertida (película)

Pervertida es una película mexicana dirigida por José Díaz Morales.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Pervertida (película) · Ver más »

Piensa en mí

«Piensa en mí» es una canción escrita en 1935 por el compositor mexicano Agustín Lara y su hermana María Teresa Lara.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Piensa en mí · Ver más »

Plaza España (San Luis Potosí)

La Plaza España es una plaza en el centro de la ciudad de San Luis Potosí, México en la avenida Universidad y la calle López Hermosa.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Plaza España (San Luis Potosí) · Ver más »

Plácido Domingo

José Plácido Domingo Embil (Madrid, 21 de enero de 1941) es un cantante, director de orquesta, productor y compositor español, exdirector general de la Ópera Nacional de Washington y de la Ópera de Los Ángeles (California).

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Plácido Domingo · Ver más »

Polanco (Ciudad de México)

Polanco es una colonia de la Ciudad de México, ubicada al norponiente de la misma en la alcaldía Miguel Hidalgo.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Polanco (Ciudad de México) · Ver más »

Por el bulevar de los sueños rotos

«Por el bulevar de los sueños rotos» es una canción con letra de Joaquín Sabina y música de Álvaro Urquijo.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Por el bulevar de los sueños rotos · Ver más »

Raíces (álbum de Julio Iglesias)

Raíces es el nombre de un álbum de estudio del cantante español Julio Iglesias, fue lanzado al mercado en 1989 bajo la disquera CBS.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Raíces (álbum de Julio Iglesias) · Ver más »

Raúl Candiani

Raúl Candiani (n. Ciudad de México; 25 de julio de 1932 - f. 9 de marzo de 2000) fue un productor y guionista de cine mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Raúl Candiani · Ver más »

Raúl Carrel

Oscar Raúl De Cicco más conocido con el nombre artístico de Raúl Carrel (Buenos Aires, Argentina; 28 de noviembre de 1926 - Ibídem; 21 de octubre de 2003) fue un actor y cantante de boleros argentino de larga trayectoria.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Raúl Carrel · Ver más »

Raúl Macías

Raúl «el Ratón» Macías Guevara (28 de julio de 1934; Ciudad de México - 23 de marzo de 2009; Ibidem) fue un boxeador mexicano, quien ganó en 1955 el campeonato mundial de peso gallo de la Asociación Nacional de Boxeo, organismo precursor de la Asociación Mundial de Boxeo.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Raúl Macías · Ver más »

Radiópolis

Sistema Radiópolis, es la división en radio del Grupo Alemán, a través de Corporativo Coral y del Grupo PRISA a través de PRISA Radio y fue la división en radio de Televisa como Televisa Radio.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Radiópolis · Ver más »

Rafael Oropesa

Rafael Oropesa Clausín fue un músico, director de orquesta y compositor español nacido en Madrid en 1893 y fallecido en México el 12 de octubre de 1944.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Rafael Oropesa · Ver más »

Rafael Sánchez-Navarro

Rafael Sánchez-Navarro Salinas (Ciudad de México, México; 11 de junio de 1958), es un actor español-mexicano de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Rafael Sánchez-Navarro · Ver más »

Ramón Armengod

Ramón Armengod (Veracruz, México; 10 de octubre de 1909 – Chilpancingo, Guerrero, México; 31 de octubre de 1976), fue un famoso cantante y actor mexicano, en su tiempo conocido como El Chansonnier de moda, mote que le fue dado por el locutor Pedro de Lille.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ramón Armengod · Ver más »

Ramón Vargas

Ramón Vargas (México DF, 11 de septiembre de 1960), es un tenor mexicano, uno de los tenores líricos más activos en la ópera internacional de hoy día.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ramón Vargas · Ver más »

Raquel Díaz de León

Raquel Díaz de León (Guadalajara, Jalisco, México; 16 de setiembre de 1927- Idem; 10 de agosto de 2015) fue una ex actriz, periodista, poeta, narradora y ensayista mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Raquel Díaz de León · Ver más »

Re (álbum)

Re es el segundo álbum de estudio de la banda mexicana Café Tacvba lanzado en 1994.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Re (álbum) · Ver más »

Rebeca Silva Cosío

María Marcelina Rebeca Silva Cosío (Ciudad de México, 26 de abril de 1925 – Guadalajara, Jalisco, 7 de mayo de 2002), conocida artísticamente como Rebeca, fue una cantante mexicana, la última intérprete oficial del compositor Agustín Lara.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Rebeca Silva Cosío · Ver más »

Regina Torné

Rosa Vierben del Pilar Marina Incháustegui Anaya (Villahermosa, Tabasco, 2 de octubre de 1945), conocida como Regina Torné, es una actriz mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Regina Torné · Ver más »

Renato Leduc

Renato Leduc (Tlalpan, Ciudad de México, 16 de noviembre de 1897- Ciudad de México, 2 de agosto de 1986) fue un escritor y poeta mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Renato Leduc · Ver más »

Revancha (película de 1948)

Revancha es una película mexicana dirigida por Alberto Gout.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Revancha (película de 1948) · Ver más »

Reyes de la canción

Reyes de la canción fue el reality que juntó a las mejores voces de las tres etapas de Cantando por un sueño.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Reyes de la canción · Ver más »

Ricardo Cabrera Martínez

Ricardo Cabrera (nombre artístico de Ricardo Enrique Cabrera Martínez, Santa Tecla, El Salvador, -Salvador de Bahía, Brasil, 2007) fue un tenor, poeta y diplomático de carrera salvadoreño.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ricardo Cabrera Martínez · Ver más »

Ricardo López Méndez

Ricardo López Méndez, el Vate (7 de febrero de 1903 - 28 de diciembre de 1989) fue un poeta, escritor, periodista, locutor y publicista mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Ricardo López Méndez · Ver más »

Roberto Sosa (actor)

Roberto Gonzalo Sosa Martínez (Ciudad de México, 17 de abril de 1970) es un actor y director de televisión mexicano que ha trabajado en la televisión, en el teatro y sobre todo en el cine.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Roberto Sosa (actor) · Ver más »

Rocío Dúrcal

María de los Ángeles de las Heras Ortiz (Madrid, 4 de octubre de 1944-Torrelodones, Madrid, 25 de marzo de 2006), conocida como Rocío Dúrcal, o la Española más Mexicana, apodo obtenido gracias a sus aportaciones a la música en México, fue una cantante y actriz española.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Rocío Dúrcal · Ver más »

Rock de México

Los términos rock mexicano, rock de México o rock hecho en México se refieren a una gran diversidad de ritmos, estilos, escuelas, generaciones y movimientos musicales que fusionan géneros diversos como rock and roll, punk, metal, ska, reggae, blues rock, rock progresivo, jazz rock, pop rock, punk rock, new wave, garage rock, ska punk, rock psicodélico, hard rock y heavy metal, entre otros estilos musicales.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Rock de México · Ver más »

Romances (álbum)

Romances —conocido también como Romance III y Tercer romance— es el duodécimo álbum de estudio del cantante mexicano Luis Miguel, lanzado el 12 de agosto de 1997 por el sello WEA Latina.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Romances (álbum) · Ver más »

Rosita Fornés

Rosita Fornés, nacida Rosalía Lourdes Elisa Palet Bonavia (Nueva York, 11 de febrero de 1923 - Miami, 10 de junio de 2020) fue una actriz, cantante, bailarina y vedette estadounidense nacionalizada cubana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Rosita Fornés · Ver más »

Rueda de los tiempos

Rueda de los tiempos es el tercer álbum de estudio del grupo de rock mexicano La Barranca.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Rueda de los tiempos · Ver más »

Salón, lágrimas y deseo

Salón, Lágrimas y Deseo es el noveno álbum de estudio de la cantante mexicana Lila Downs, lanzado al mercado musical el 26 de mayo de 2017 a través de RCA Records.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Salón, lágrimas y deseo · Ver más »

Santa (película de 1932)

Santa es una película mexicana de 1932, dirigida por Antonio Moreno.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Santa (película de 1932) · Ver más »

Sara Montiel

María Antonia Alejandra Vicenta Elpidia Isidora Abad Fernández (Campo de Criptana, Ciudad Real, 10 de marzo de 1928-Madrid, 8 de abril de 2013), conocida como Sara Montiel, fue una actriz y cantante hispanomexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Sara Montiel · Ver más »

Señora tentación (álbum)

Señora tentación es el 15º álbum de Lucía Méndez, editado el año 1994.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Señora tentación (álbum) · Ver más »

Señora tentación (película)

Señora tentación es una película mexicana dirigida por José Díaz Morales.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Señora tentación (película) · Ver más »

Señora tentación (telenovela)

Señora tentación es una telenovela grabada en Puerto Rico realizada por Telemundo para el mercado hispano de los Estados Unidos en 1994.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Señora tentación (telenovela) · Ver más »

Segundo romance

Segundo romance —conocido también como Romance II— es el décimo álbum de estudio del cantante mexicano Luis Miguel, lanzado el 30 de agosto de 1994 por el sello WEA Latina.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Segundo romance · Ver más »

Siglo XX

El (siglo veinte después de Cristo) o e. c. (siglo veinte de la era común) es el siglo anterior al actual; fue el último siglo del II milenio en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Siglo XX · Ver más »

Silverio Pérez

Silverio Pérez Gutiérrez (Pentecostés, Texcoco, Estado de México, 20 de noviembre de 1915-Ib., 2 de septiembre de 2006) fue un torero mexicano apodado «El Faraón de Texcoco», y hermano del también torero Carmelo Pérez.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Silverio Pérez · Ver más »

Silvia Pinal, frente a ti

Silvia Pinal, frente a ti es una serie de televisión biográfica producida por Carla Estrada para Televisa.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Silvia Pinal, frente a ti · Ver más »

Sociedad de Autores y Compositores de México

La Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) es una Sociedad de Gestión Colectiva de Interés Público creada conforme a la legislación mexicana en el año de 2007 —pero con antecedentes organizativos desde 1945 en que se fundó el Sindicato Mexicano de Autores, Compositores y Editores de Música (SMACEM)— con el propósito de "fortalecer el vínculo con los usuarios de la música para crear una nueva cultura en el reconocimiento al derecho de autor, buscando en forma conjunta, con la sociedad y el gobierno de México, la debida protección de las obras intelectuales, como parte importante del acervo cultural de la nación y como elemento esencial de identidad cultural, reivindicando así el trabajo de los compositores como una profesión digna y honesta que pueda ser ejercida por cualquier mexicano, con la justa retribución que le permita vivir decorosamente del fruto de su inspiración".

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Sociedad de Autores y Compositores de México · Ver más »

Solamente una vez

«Solamente una vez» (You Belong to My Heart) es un bolero del cantautor mexicano Agustín Lara (1900-1970).

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Solamente una vez · Ver más »

Soledad Bravo

Soledad Bravo (Logroño, España, 13 de noviembre de 1943) es una cantante española que desarrollo su carrera artística en Venezuela.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Soledad Bravo · Ver más »

Sony Music México

Sony Music Entertainment México es un sello discográfico mexicano y la subsidiaria local de Sony Music Entertainment en México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Sony Music México · Ver más »

Tauromaquia

La tauromaquia (del idioma griego ταῦρος, taūros 'toro', y μάχομαι, máchomai 'luchar') la define la RAE como 'el arte de lidiar toros', tanto a pie como a caballo.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Tauromaquia · Ver más »

Tú, yo, nosotros

Tú, yo, nosotros es una película mexicana dirigida por un cineasta distinto para cada segmento del filme: Gonzalo Martínez Ortega, Juan Manuel Torres y Jorge Fons.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Tú, yo, nosotros · Ver más »

Te espero aquí

Te espero aquí es el primer álbum de estudio de la cantante española María Villalón.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Te espero aquí · Ver más »

Teatro Follies Bergere

El teatro Follies Bergere fue un teatro de la Ciudad de México, que se ubicaba en las inmediaciones de la Plaza Garibaldi, al norte del Centro Histórico de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Teatro Follies Bergere · Ver más »

Teatro Lírico (Ciudad de México)

El Teatro Lírico fue construido en la calle del Águila (hoy Calle de República de Cuba) en la Ciudad de México e inaugurado el 6 de agosto de 1907.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Teatro Lírico (Ciudad de México) · Ver más »

Teatro Tívoli (Ciudad de México)

El Teatro Tívoli fue un teatro de la Ciudad de México que existió de 1946 a 1963.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Teatro Tívoli (Ciudad de México) · Ver más »

Teddy Fregoso

Teddy Fregoso (Degollado, Jalisco, 25 de diciembre de 1925 − Hollywood, California, 11 de enero de 2015) fue un publicista, escritor, compositor, empresario de Radio y Televisión estadounidense.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Teddy Fregoso · Ver más »

Tehua

Tehua (en náhuatl, 'tú'), nombre artístico de María del Rosario Graciela Rayas Trejo (Querétaro, c. 1943 − México, D. F., 21 de agosto de 2014), fue una cantante mexicana de música tradicional y una activa difusora de la música mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Tehua · Ver más »

Temporada 2017 de la Feria taurina del Corpus

La Temporada 2017 de la Feria taurina del Corpus Christi de Granada comprende una serie de cuatro festejos taurinos celebrados entre los días 15 y 18 de junio de 2017 con motivo de las fiestas y la Feria taurina del Corpus Christi de la ciudad.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Temporada 2017 de la Feria taurina del Corpus · Ver más »

Tito Alberti

Juan Alberto Ficicchia, más conocido como Tito Alberti (Zárate, provincia de Buenos Aires, 12 de enero de 1923-Buenos Aires, 25 de marzo de 2009), fue un compositor y baterista argentino.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Tito Alberti · Ver más »

Tlacotalpan

Tlacotalpan es una localidad del sureste del estado de Veracruz dentro de los límites de la Cuenca del Papaloapan, en México, su nombre significa “tierra partida”.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Tlacotalpan · Ver más »

Tlatlauquitepec

Tlatlauquitepec es un municipio del estado de Puebla, México cuya cabecera municipal es la Ciudad Tlatlauquitepec, se localiza en la Sierra Nororiental de Puebla y forma parte de la Región de Teziutlán siendo el segundo municipio más poblado y el segundo más extenso de la región solo superado por Hueytamalco y Teziutlán respectivamente.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Tlatlauquitepec · Ver más »

Toña la Negra

Antonia del Carmen Peregrino Álvarez (Veracruz, Veracruz, 2 de noviembre de 1912 – Ciudad de México, 19 de noviembre de 1982), conocida artísticamente como Toña la Negra, fue una cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Toña la Negra · Ver más »

Todos los romances

Todos los romances es un álbum recopilatorio de tres discos del cantante mexicano Luis Miguel.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Todos los romances · Ver más »

Tomás Méndez

Tomás Méndez Sosa (Fresnillo, Zacatecas, 25 de julio de 1926 - Ciudad de México, 19 de junio de 1995) fue un músico y compositor de música folklórica de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Tomás Méndez · Ver más »

Tony Camargo

Antonio Camargo Carrasco, más conocido como Tony Camargo, (Guadalajara, 1 de junio de 1926 -Mérida, 5 de agosto de 2020) fue un cantante mexicano considerado uno de los íconos de la música típica.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Tony Camargo · Ver más »

Un canto de México

Un Canto De México (también conocida como 100 Años De Música Mexicana, 100 años de la Música Mexicana, y Bellas Artes En Vivo).

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Un canto de México · Ver más »

Un canto por México, vol. 1

Un canto por México, Vol.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Un canto por México, vol. 1 · Ver más »

Versiones (álbum de Gian Marco)

Versiones es el décimo quinto álbum del cantautor peruano Gian Marco.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Versiones (álbum de Gian Marco) · Ver más »

Vicente Fernández

Vicente Fernández Gómez (Guadalajara, 17 de febrero de 1940-Guadalajara, 12 de diciembre de 2021), apodado como Chente o El Charro de Huentitán, fue un cantante y actor mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Vicente Fernández · Ver más »

Vivo (álbum de Luis Miguel)

Vivo es el tercer álbum en vivo del cantante mexicano Luis Miguel.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Vivo (álbum de Luis Miguel) · Ver más »

Xabier Anduaga

Xabier Anduaga Martínez (San Sebastián, 5 de junio de 1995) es un tenor de ópera y zarzuela español.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Xabier Anduaga · Ver más »

Xavier Loyá

Xavier Loyá (Ciudad de México, 31 de diciembre de 1927-Ciudad de México, 22 de septiembre de 2020) fue un actor mexicano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Xavier Loyá · Ver más »

XEW-AM

La XEW-AM, también conocida por su nombre comercial W Radio, es una estación de radio localizada en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y XEW-AM · Ver más »

Yma Súmac

Zoila Emperatriz Chávarri Castillo (Perú, 13 de septiembre de 1922-Estados Unidos, 1 de noviembre de 2008), conocida como Yma Súmac o «Imma Sumack» («Ima sumaq» significa «Qué bello» en quechua), fue una cantante soprano sfogato, descendiente inca, actriz, modelo, compositora y productora musical nacida peruana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Yma Súmac · Ver más »

Yolanda Carenzo

Yolanda Pérez de Carenzo (San Salvador de Jujuy, 16 de febrero de 1902 - Mendoza, 20 de noviembre de 1968) fue una pianista, compositora y poetisa argentina.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Yolanda Carenzo · Ver más »

Yrma Lydya

Yrma Lydya Gamboa Jiménez (Ciudad de México, 17 de septiembre de 1999-Suntory Del Valle, Ciudad de México, 23 de junio de 2022) fue una cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y Yrma Lydya · Ver más »

1970

1970 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano, declarado Año Internacional de la Educación por la Organización de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y 1970 · Ver más »

2020

2020 fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y 2020 · Ver más »

30 de octubre

El 30 de octubre es el 303.ᵉʳ (tricentésimo tercer) día del año —el 304.º (tricentésimo cuarto) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y 30 de octubre · Ver más »

6 de noviembre

El 6 de noviembre es el 310.º (tricentésimo décimo) día del año en el calendario gregoriano y el 311.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Agustín Lara y 6 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Agustin Lara.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »