Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Archipiélago vertical

Índice Archipiélago vertical

El modelo de archipiélago vertical, principio de verticalidad o control vertical en base a pisos ecológicos es un concepto utilizado en la antropología para explicar la organización territorial y económica de las sociedades andinas.

7 relaciones: Agricultura andina, Agricultura incaica, Cultura tiahuanaco, John Murra, Lupaca, Reinos aimaras, Tiahuanaco.

Agricultura andina

Las prácticas agrícolas de la región andina de América del Sur generalmente implican una síntesis de las prácticas incas tradicionales y las técnicas modernas para lidiar con el terreno único y los elementos climáticos del área.

¡Nuevo!!: Archipiélago vertical y Agricultura andina · Ver más »

Agricultura incaica

La agricultura incaica representa la culminación de miles de años de agricultura y pastoreo; en las altas montañas de los Andes, los desiertos costeros y las selvas tropicales de la cuenca del Amazonas; en América del Sur.

¡Nuevo!!: Archipiélago vertical y Agricultura incaica · Ver más »

Cultura tiahuanaco

Cultura tiahuanaco (en aimara: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C.

¡Nuevo!!: Archipiélago vertical y Cultura tiahuanaco · Ver más »

John Murra

John Victor Murra, nacido Isak Lipschitz (Odesa, 24 de agosto de 1916 – Nueva York, 16 de octubre de 2006) fue un etnohistoriador ucraniano nacionalizado estadounidense, estudioso de las sociedades de la Civilización Andina y uno de los creadores del concepto de "control vertical de un máximo de pisos ecológicos" o archipiélago vertical, que realizó simultáneamente (pero de manera separada) con Ramiro Condarco Morales.

¡Nuevo!!: Archipiélago vertical y John Murra · Ver más »

Lupaca

Los lupaca de lupijaki, Lupi, ‘calor del sol’, y jaki: ‘gente’; entonces significaría ‘los hombres del sol incandescente’, fueron uno de los reinos aimaras ancestrales más importantes del Titicaca.

¡Nuevo!!: Archipiélago vertical y Lupaca · Ver más »

Reinos aimaras

Los Reinos Aymaras, Señoríos Aymaras, Señoríos Aimaras o Reinos Lacustres fueron una serie de pueblos nativos que florecieron hacia el período intermedio tardío, posterior a la caída de la cultura Tiahuanaco.

¡Nuevo!!: Archipiélago vertical y Reinos aimaras · Ver más »

Tiahuanaco

Tiahuanaco o Tiwanaku es una antigua ciudad arqueológica de Bolivia, capital del Estado tiahuanacota, ubicada 21 kilómetros al sureste del lago Titicaca en la región del Altiplano.

¡Nuevo!!: Archipiélago vertical y Tiahuanaco · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »