Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

BER

Índice BER

El acrónimo BER puede hacer referencia a.

5 relaciones: COFDM, Corrección de errores en transmisiones digitales, Macrobloques, MPEG program stream, Protocolo Ligero de Acceso a Directorios.

COFDM

COFDM (Coded Orthogonal Frequency Division Multiplexing) es una técnica compleja de modulación de banda ancha utilizada para transmitir información digital a través de un canal de comunicaciones, que combina potentes métodos de codificación más el entrelazado para la corrección de errores en el receptor.

¡Nuevo!!: BER y COFDM · Ver más »

Corrección de errores en transmisiones digitales

Las técnicas de corrección de error son procedimientos utilizados en tratamiento digital de señal para revertir errores detectados durante la transmisión de señales digitales.

¡Nuevo!!: BER y Corrección de errores en transmisiones digitales · Ver más »

Macrobloques

Las secuencias de vídeo contienen una gran cantidad de redundancia.

¡Nuevo!!: BER y Macrobloques · Ver más »

MPEG program stream

MPEG-2 Program Stream (PS o MPEG-PS) es un formato contenedor para multiplexación orientado a paquetes de uno o varios flujos de PES (Packetized Elementary Stream) creados a partir de uno o varios ES (Elementary Stream) que comparten y fueron codificados por el mismo reloj de referencia, STC (System Time Clock).

¡Nuevo!!: BER y MPEG program stream · Ver más »

Protocolo Ligero de Acceso a Directorios

LDAP son las siglas de Lightweight Directory Access Protocol (en español Protocolo Ligero/Simplificado de Acceso a Directorios) que hacen referencia a un protocolo a nivel de aplicación que permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa información en un entorno de red.

¡Nuevo!!: BER y Protocolo Ligero de Acceso a Directorios · Ver más »

Redirecciona aquí:

B E R, B. E. R., B.E.R., Basic encoding rules.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »