Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Confederación Campesina del Perú

Índice Confederación Campesina del Perú

La Confederación Campesina del Perú (CCP) es una organización campesina e indígena del Perú, fundada en 1947.

16 relaciones: CCP, Comando Nacional Unitario de Lucha, Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas, Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú, Francisco Soberón Garrido, Hilaria Supa, Hugo Blanco Galdós, Juana Huancahuari, Julio Mezzich Eyzaguirre, Ley PIACI, Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú, Protestas en Perú de diciembre de 2022, Reforma agraria peruana de 1969, Revolución bolivariana, Ricardo Letts Colmenares, Vanguardia Revolucionaria.

CCP

CCP puede referirse a.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y CCP · Ver más »

Comando Nacional Unitario de Lucha

El Comando Nacional Unitario de Lucha (CNUL) es una asociación de organizaciones sociales, gremiales y políticas en Perú que lideró y buscó unificar la protesta anti gubernamental denominada Tercera Toma de Lima.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Comando Nacional Unitario de Lucha · Ver más »

Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) es una red de organizaciones indígenas de Bolivia, Ecuador, Chile, Colombia, Perú y Argentina.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas · Ver más »

Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú

La Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP) es una entidad sin ánimo de lucro peruana fundada en el año 2006 que reúne a aproximadamente 126 mil mujeres distribuidas en 22 de las 25 regiones del país.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú · Ver más »

Francisco Soberón Garrido

Francisco Ricardo Soberón Garrido (Lima, Perú 1948–7 de octubre de 2022) fue un sociólogo y activista peruano defensor de los derechos humanos.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Francisco Soberón Garrido · Ver más »

Hilaria Supa

Hilaria Supa Huamán (Huayllacocha, Huarocondo, Anta, Cuzco, 28 de diciembre de 1957) es una política, activista, dirigente campesina y luchadora antirracista peruana de origen quechua.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú e Hilaria Supa · Ver más »

Hugo Blanco Galdós

Ángel Hugo Blanco Galdós (Cuzco, 15 de noviembre de 1934 - Upsala, 25 de junio de 2023) fue un guerrillero, líder campesino y político peruano de filiación trotskista.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Hugo Blanco Galdós · Ver más »

Juana Huancahuari

Juana Aidé Huancahuari Páucar (21 de agosto de 1969) es una ingeniera agrónoma, política y dirigente peruana de origen quechua, ejerció el cargo de congresista de la República del Perú desde el 2006 hasta el 2011, representando al departamento de Ayacucho con 40,600 votos.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Juana Huancahuari · Ver más »

Julio Mezzich Eyzaguirre

Julio Mezzich Eyzaguirre, alias "Camarada Marco" o "Camarada Gringo", fue un terrorista peruano que fue parte del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Julio Mezzich Eyzaguirre · Ver más »

Ley PIACI

La Ley n.º 28736, o Ley para la protección de pueblos indígenas u originarios en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial, también conocida como Ley PIACI, es una ley de la República del Perú, que fue aprobada por el Congreso de la República el 24 de abril de 2006 y promulgada por el Poder Ejecutivo el 16 de mayo de ese mismo año, por la cual el estado peruano regula y se responsabiliza de proteger los derechos de los pueblos originarios en situaciones de aislamiento voluntario o de contacto inicial, prevaleciendo la decisión de estos pueblos de no establecer contacto con el resto de la sociedad peruana.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Ley PIACI · Ver más »

Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú

La Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP) es una organización no gubernamental fundada en 2009 en Perú que promueve los derechos individuales y colectivos de las mujeres indígenas.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú · Ver más »

Protestas en Perú de diciembre de 2022

Las protestas en Perú de diciembre de 2022 fueron una ola de movilizaciones a nivel nacional realizadas entre el 7 y el 25 de diciembre de 2022.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Protestas en Perú de diciembre de 2022 · Ver más »

Reforma agraria peruana de 1969

La reforma agraria peruana fue un proceso en el Perú con respecto a la propiedad de la tierra, por el cual fueron promulgadas tres leyes de reforma agraria en los años 1963, 1965 y 1969, después de tomas de tierra por el movimiento de campesinos a inicios de los años 1960.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Reforma agraria peruana de 1969 · Ver más »

Revolución bolivariana

Revolución bolivariana es como se define el proceso político, ideológico y social del régimen en Venezuela desde 1998 con la elección de Hugo Chávez como presidente.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Revolución bolivariana · Ver más »

Ricardo Letts Colmenares

Ricardo Letts Colmenares (Lima, 9 de agosto de 1937-Ib., 18 de mayo de 2021) fue un ingeniero agrónomo, periodista y político peruano.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Ricardo Letts Colmenares · Ver más »

Vanguardia Revolucionaria

La Vanguardia Revolucionaria (VR) fue un partido político peruano marxista fundado en 1965.

¡Nuevo!!: Confederación Campesina del Perú y Vanguardia Revolucionaria · Ver más »

Redirecciona aquí:

Confederacion Campesina del Peru, Confederacion Campesina del Perú, Confederación Campesina del Peru.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »