Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Organización territorial de Argentina

Índice Organización territorial de Argentina

La organización territorial de Argentina está conformada por varios niveles.

108 relaciones: Ad hoc, Aglomeración urbana, Argentina, Barrios de la ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Cabildo colonial, Catastro, Córdoba (Argentina), Circunscripción electoral, Ciudad, Ciudad autónoma, Colonización europea de América, Comunas de la ciudad de Buenos Aires, Concejo deliberante, Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, Corrientes (ciudad), Corte Suprema de Justicia de la Nación, Espacio marítimo argentino, Espacio público, Espacio urbano, Estadística, Federalización de Buenos Aires, Formosa (ciudad), Gentilicio, Gobierno, Gobierno de Argentina, Gobierno local, Gran Buenos Aires, Historia territorial de Argentina, Intendente, Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Juez de paz, La Plata, La Rioja (Argentina), Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Legislaturas provinciales de Argentina, Localidad, Macrocefalia urbana, Mar territorial de Argentina, Mendoza (Argentina), Municipio, Municipios de Argentina con carta orgánica, Neuquén (ciudad), Organización municipal de la provincia de Corrientes, Organización municipal de la provincia de Entre Ríos, Organización municipal de la provincia de Formosa, Organización municipal de la provincia de Río Negro, Organización municipal de la provincia de San Luis, Organización municipal de la provincia de Santa Cruz, Organización municipal de la provincia de Santiago del Estero, ..., Organización municipal de la provincia de Tucumán, Organización municipal de la provincia del Chubut, Organización municipal de la provincia del Neuquén, Paraná (Argentina), Partido judicial, Planificación territorial, Plataforma continental de Argentina, Población, Poder judicial, Policía, Policía de la Ciudad de Buenos Aires, Posadas, Presidente de la Nación Argentina, Provincia de Buenos Aires, Provincia de Catamarca, Provincia de Córdoba (Argentina), Provincia de Corrientes, Provincia de Entre Ríos, Provincia de Formosa, Provincia de Jujuy, Provincia de La Pampa, Provincia de La Rioja (Argentina), Provincia de Mendoza, Provincia de Misiones, Provincia de Río Negro, Provincia de Salta, Provincia de San Juan, Provincia de San Luis, Provincia de Santa Cruz, Provincia de Santa Fe, Provincia de Santiago del Estero, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Provincia de Tucumán, Provincia del Chaco, Provincia del Chubut, Provincia del Neuquén, Provincias de Argentina, Rawson, Río Gallegos, Regiones para el desarrollo económico y social, Resistencia (ciudad), Salta, San Fernando del Valle de Catamarca, San Juan (Argentina), San Luis (Argentina), San Miguel de Tucumán, San Salvador de Jujuy, Santa Fe (Argentina), Santa Rosa (La Pampa), Santiago del Estero, Término municipal, Ushuaia, Viedma, Virreinato del Río de la Plata, Zona contigua, Zona económica exclusiva, 1821, 1854. Expandir índice (58 más) »

Ad hoc

Ad hoc es una locución latina que significa literalmente «para esto».

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Ad hoc · Ver más »

Aglomeración urbana

Una aglomeración urbana es la región urbanizada que se extiende sin solución de continuidad a lo largo de varias circunscripciones administrativas; normalmente comprende una ciudad central y pueblos o ciudades satélite a los que ésta ha absorbido en su crecimiento.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Aglomeración urbana · Ver más »

Argentina

Argentina, oficialmente República Argentina, es un país soberano de América del Sur, ubicado en el extremo sur y sudeste de dicho subcontinente.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Argentina · Ver más »

Barrios de la ciudad de Buenos Aires

Los barrios de Buenos Aires son las unidades territoriales en las que está subdividida en tercer orden legal la capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Barrios de la ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Buenos Aires

Este artículo trata sobre la ciudad capital de Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Buenos Aires · Ver más »

Cabildo colonial

Los cabildos fueron corporaciones municipales creadas en Canarias y posteriormente en vocaciones por las Indias, América y las Filipinas por el Imperio español para la administración de las ciudades.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Cabildo colonial · Ver más »

Catastro

El catastro, catastro inmobiliario o catastro territorial (derivado de la voz griega κατάστιχον, ‘registro’) es un registro administrativo dependiente del Estado en el que se describen los bienes inmuebles rústicos, urbanos y de características especiales.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Catastro · Ver más »

Córdoba (Argentina)

Córdoba es la ciudad capital de la provincia de Córdoba, Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Córdoba (Argentina) · Ver más »

Circunscripción electoral

Una circunscripción electoral, distrito electoral o distrito legislativo es una subdivisión territorial para elegir miembros a un cuerpo legislativo.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Circunscripción electoral · Ver más »

Ciudad

Una ciudad es un asentamiento de población humana con atribuciones y funciones políticas, administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Ciudad · Ver más »

Ciudad autónoma

Una ciudad autónoma es una división administrativa con estatus especial que abarca solo una ciudad o conurbación.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Ciudad autónoma · Ver más »

Colonización europea de América

La colonización europea de América empezó a finales del después de que Cristóbal Colón llegara al continente el 12 de octubre de 1492 con el apoyo de la Corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Colonización europea de América · Ver más »

Comunas de la ciudad de Buenos Aires

Se denomina comunas a las unidades político administrativas en las que se divide la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Comunas de la ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Concejo deliberante

Se denomina concejo deliberante o en algunos casos concejo municipal al poder legislativo de los municipios de Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Concejo deliberante · Ver más »

Constitución de la Ciudad de Buenos Aires

La Constitución de la Ciudad de Buenos Aires es la norma fundamental de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sancionada en 1996, de acuerdo con lo dispuesto en la reforma de la Constitución de la Nación Argentina realizada en 1994.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Constitución de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Corrientes (ciudad)

Corrientes es una ciudad de Argentina, capital y principal centro social y económico de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Corrientes (ciudad) · Ver más »

Corte Suprema de Justicia de la Nación

La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) es el máximo tribunal judicial de la República Argentina y cabeza del Poder Judicial de la Nación que integra con los tribunales nacionales inferiores que dependen de ella.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Corte Suprema de Justicia de la Nación · Ver más »

Espacio marítimo argentino

El espacio marítimo argentino es el área compuesta por el mar adyacente a las costas continentales de Argentina y de sus islas, así como también el lecho y subsuelo de sus áreas marinas, sus recursos vivos, minerales y sobre su espacio aéreo marino, sobre el cual ejerce soberanía en distintos grados: aguas interiores, mar territorial, zona contigua, zona económica exclusiva, lecho y subsuelo de la plataforma continental.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Espacio marítimo argentino · Ver más »

Espacio público

Se denomina espacio público, al espacio de propiedad pública (estatal), dominio y uso público.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Espacio público · Ver más »

Espacio urbano

La definición de espacio urbano (o, también, zona urbana, medio urbano, área urbana, centro urbano, núcleo urbano, casco urbano o territorio urbano) resulta tan difícil como la de espacio rural (o la del espacio periurbano, que comprende el espacio entre los dos últimos), sobre todo tras los últimos modelos de crecimiento urbano.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Espacio urbano · Ver más »

Estadística

La estadística (la forma femenina del término alemán statistik, derivado a su vez del italiano statista, «hombre de Estado») es la disciplina que estudia la variabilidad, así como el proceso aleatorio que la genera siguiendo las leyes de la probabilidad.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Estadística · Ver más »

Federalización de Buenos Aires

La federalización de la ciudad de Buenos Aires fue el acto por medio del cual el 20 de septiembre de 1880 el Poder Ejecutivo Nacional, siendo Nicolás Avellaneda presidente de Argentina, puso bajo jurisdicción federal el territorio de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Federalización de Buenos Aires · Ver más »

Formosa (ciudad)

La ciudad de Formosa es la capital de la provincia y del departamento homónimo, en Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Formosa (ciudad) · Ver más »

Gentilicio

El gentilicio (del latín gentilicius, derivado de gentilis, ‘que pertenece a una misma nación o a un mismo linaje’) es aquella palabra que «denota relación con un lugar geográfico», ya sea por barrio, pueblo, ciudad, provincia, región, país, continente, o cualquier otro lugar o entidad política.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Gentilicio · Ver más »

Gobierno

El Gobierno (del griego: κυβερνέιν kybernéin, «pilotar un barco», también «dirigir» o «gobernar») es el principal pilar del Estado; la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Gobierno · Ver más »

Gobierno de Argentina

El Gobierno de Argentina es una democracia representativa, republicana y federal, regulado por la Constitución vigente.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Gobierno de Argentina · Ver más »

Gobierno local

Gobierno local es aquel gobierno que dirige la administración local en las demarcaciones administrativas inferiores a la provincia, normalmente municipios, comunas o cantones.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Gobierno local · Ver más »

Gran Buenos Aires

Gran Buenos Aires (GBA) es la denominación genérica que designa a una megaciudad de Argentina, donde habitan unas aproximadamente 14 millones de personas —un tercio de su población— y se ubica el polo industrial y económico más importante del país, siendo la 18.ª mayor área metropolitana del mundo.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Gran Buenos Aires · Ver más »

Historia territorial de Argentina

La historia territorial de Argentina estudia las diferentes composiciones históricas del territorio argentino desde su surgimiento hasta la actualidad.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina e Historia territorial de Argentina · Ver más »

Intendente

El intendente es un funcionario, de origen francés, introducido en España y en la América hispana por Felipe V, de la Casa de Borbón, que ejerce sus competencias sobre un determinado territorio.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina e Intendente · Ver más »

Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires

La Jefatura de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires es la forma de gobierno adoptada por el Poder Ejecutivo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el año 1996, luego de la declaración de autonomía de esta ciudad, capital de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Juez de paz

Juez de paz, juzgado de paz o tribunal de paz hace referencia a un tipo de órgano jurisdiccional presente en diversos países.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Juez de paz · Ver más »

La Plata

La Plata (a veces denominada Casco urbano o Casco fundacional en el contexto del partido de La Plata) es una ciudad de Argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y La Plata · Ver más »

La Rioja (Argentina)

La Rioja es la ciudad capital de la provincia de La Rioja en Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y La Rioja (Argentina) · Ver más »

Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o Legislatura Porteña es el Poder Legislativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires bajo el formato unicameral de 60 (sesenta) diputados, elegidos por voto directo no acumulativo según los artículos 68.° y 69.º de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires · Ver más »

Legislaturas provinciales de Argentina

Las legislaturas provinciales de Argentina son los órganos del poder legislativo de cada provincia federada a la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Legislaturas provinciales de Argentina · Ver más »

Localidad

Localidad es una división territorial o administrativa genérica para cualquier núcleo de población, con identidad propia.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Localidad · Ver más »

Macrocefalia urbana

En geopolítica se le llama macrocefalia a la tendencia, en muchos países, a la concentración del poder político, económico y la administración en la ciudad capital por lo general.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Macrocefalia urbana · Ver más »

Mar territorial de Argentina

El mar territorial de la República Argentina es el sector del océano sobre el que ejerce soberanía de igual forma que en las aguas internas de su territorio.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Mar territorial de Argentina · Ver más »

Mendoza (Argentina)

Ciudad de Mendoza es una ciudad del oeste de Argentina y capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Mendoza (Argentina) · Ver más »

Municipio

Un municipio es una entidad administrativa que puede agrupar una sola localidad o varias.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Municipio · Ver más »

Municipios de Argentina con carta orgánica

La reforma de la Constitución de la Nación Argentina sancionada el 22 de agosto de 1994 confirmó y precisó el carácter autónomo de los municipios de Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Municipios de Argentina con carta orgánica · Ver más »

Neuquén (ciudad)

Neuquén es una ciudad y municipio ubicada en la Patagonia argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Neuquén (ciudad) · Ver más »

Organización municipal de la provincia de Corrientes

En la provincia de Corrientes en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia de Corrientes · Ver más »

Organización municipal de la provincia de Entre Ríos

En la provincia de Entre Ríos en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia de Entre Ríos · Ver más »

Organización municipal de la provincia de Formosa

En la provincia de Formosa en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia de Formosa · Ver más »

Organización municipal de la provincia de Río Negro

En la provincia de Río Negro en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia de Río Negro · Ver más »

Organización municipal de la provincia de San Luis

En la provincia de San Luis en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia de San Luis · Ver más »

Organización municipal de la provincia de Santa Cruz

En la provincia de Santa Cruz en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia de Santa Cruz · Ver más »

Organización municipal de la provincia de Santiago del Estero

En la provincia de Santiago del Estero en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia de Santiago del Estero · Ver más »

Organización municipal de la provincia de Tucumán

En la provincia de Tucumán en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia de Tucumán · Ver más »

Organización municipal de la provincia del Chubut

En la provincia del Chubut en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios, que pueden tener municipalidades o comisiones de fomento.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia del Chubut · Ver más »

Organización municipal de la provincia del Neuquén

En la provincia del Neuquén en Argentina el régimen municipal es ejercido por gobiernos locales denominados municipios.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Organización municipal de la provincia del Neuquén · Ver más »

Paraná (Argentina)

Paraná es la ciudad capital de la provincia de Entre Ríos, Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Paraná (Argentina) · Ver más »

Partido judicial

El término partido o distrito judicial puede referirse.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Partido judicial · Ver más »

Planificación territorial

La planificación territorial, ordenamiento territorial u ordenación del territorio es la ciencia interdisciplinaria que es a su vez ciencia aplicada, política y técnica administrativa, concebida con un enfoque interdisciplinario y global, que analiza, desarrolla y gestiona los procesos de planificación y desarrollo de los espacios geográficos y territorios, tanto urbanos como rurales, a menudo regiones administrativas determinadas de escala local, regional o nacional, según sus posibilidades ambientales, económicas y sociales, propiciando su desarrollo sostenible.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Planificación territorial · Ver más »

Plataforma continental de Argentina

La plataforma continental de la República Argentina es el lecho y subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar territorial hasta el límite definido por la presentación que ese país hizo el 21 de abril de 2009 ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental de las Naciones Unidas y aceptada por esta última el 11 de marzo de 2016.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Plataforma continental de Argentina · Ver más »

Población

En biología, el término población se refiere a todos los seres vivos del mismo grupo o especie, que viven en un área geográfica particular.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Población · Ver más »

Poder judicial

El poder judicial es un poder del Estado encargado de impartir justicia en una sociedad.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Poder judicial · Ver más »

Policía

La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos mediante el uso de distintas herramientas cívicas y sociales, entre las cuales, el uso de la fuerza sería la última herramienta llevada a cabo para establecer el orden público.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Policía · Ver más »

Policía de la Ciudad de Buenos Aires

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires es la fuerza policial de seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Policía de la Ciudad de Buenos Aires · Ver más »

Posadas

Posadas es una ciudad argentina, capital de la provincia de Misiones y cabecera del departamento Capital.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Posadas · Ver más »

Presidente de la Nación Argentina

El presidente de la Nación Argentina es el jefe de Estado, jefe de Gobierno y titular del Poder Ejecutivo Nacional, responsable político de la administración general de la República Argentina y comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Presidente de la Nación Argentina · Ver más »

Provincia de Buenos Aires

Buenos Aires, en el texto de la Constitución Argentina y la Constitución provincial: Provincia de Buenos Aires, es una de las veinticuatro jurisdicciones de primer orden o «estados autogobernados» que conforman el país, uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales y una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Buenos Aires · Ver más »

Provincia de Catamarca

Catamarca, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Catamarca, es una de las veintitrés provincias en las que está dividida la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Catamarca · Ver más »

Provincia de Córdoba (Argentina)

Córdoba, en el texto de la Constitución provincial Provincia de Córdoba, es una de las veintitrés provincias autónomas que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Córdoba (Argentina) · Ver más »

Provincia de Corrientes

Corrientes (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Corrientes) (en idioma guaraní: Taragui Tetãmini) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina y de los veinticuatro estados autogobernados (o jurisdicciones de primer orden) que conforman el país, así como también uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Corrientes · Ver más »

Provincia de Entre Ríos

Entre Ríos, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Entre Ríos, es una de las veintitrés provincias que conforman la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Entre Ríos · Ver más »

Provincia de Formosa

Formosa (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Formosa) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Formosa · Ver más »

Provincia de Jujuy

Jujuy, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Jujuy, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina que limita con Chile al Oeste y con Bolivia al Este.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Jujuy · Ver más »

Provincia de La Pampa

La Pampa, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de La Pampa, es una de las veinticuatro jurisdicciones (23 provincias y una ciudad autónoma) que conforman la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de La Pampa · Ver más »

Provincia de La Rioja (Argentina)

La Rioja, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de La Rioja, es una de las veintitrés provincias o estados federados de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de La Rioja (Argentina) · Ver más »

Provincia de Mendoza

Mendoza, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Mendoza, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Mendoza · Ver más »

Provincia de Misiones

Misiones, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Misiones, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina, es uno de los veinticuatro estados autogobernados o jurisdicciones de primer orden que conforman el país, y uno de los veinticuatro distritos electorales legislativos nacionales.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Misiones · Ver más »

Provincia de Río Negro

Río Negro (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Río Negro o Provincia del Río Negro)De acuerdo con el Artículo 8.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Río Negro · Ver más »

Provincia de Salta

Salta (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Salta) es una de las veintitrés provincias de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Salta · Ver más »

Provincia de San Juan

San Juan, en el texto de la Constitución provincial: Provincia de San Juan es una de las veintitrés provincias de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de San Juan · Ver más »

Provincia de San Luis

San Luis (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de San Luis) es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de San Luis · Ver más »

Provincia de Santa Cruz

Santa Cruz (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santa Cruz) es una de las veintitrés provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Santa Cruz · Ver más »

Provincia de Santa Fe

Santa Fe (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santa Fe) es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Santa Fe · Ver más »

Provincia de Santiago del Estero

Santiago del Estero (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Santiago del Estero); llamada comúnmente Santiago es una de las veintitrés provincias que integran la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Santiago del Estero · Ver más »

Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur · Ver más »

Provincia de Tucumán

Tucumán (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Tucumán) es una de las veintitrés provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia de Tucumán · Ver más »

Provincia del Chaco

Chaco, en el texto de la constitución provincial Provincia del Chaco, es una de las veintitrés provincias de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia del Chaco · Ver más »

Provincia del Chubut

Chubut, en el texto de la Constitución provincial: Provincia del Chubut, es una de las veintitrés provincias en las que está dividido administrativamente el territorio de la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia del Chubut · Ver más »

Provincia del Neuquén

Neuquén (en el texto de la Constitución provincial: Provincia de Neuquén o provincia del Neuquén) es una de las veintitrés provincias que hay en la República Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincia del Neuquén · Ver más »

Provincias de Argentina

En la Argentina se denomina provincia a cada uno de los veintitrés estados federados denominados así en la Constitución de la Nación Argentina, que junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires constituyen las jurisdicciones-divisiones territoriales de primer orden del país.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Provincias de Argentina · Ver más »

Rawson

Rawson, oficialmente Ciudad de Rawson, es la ciudad capital de la provincia argentina del Chubut y ciudad cabecera del Departamento de Rawson, siendo la capital provincial de menor población del país.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Rawson · Ver más »

Río Gallegos

Río Gallegos es una ciudad de Argentina, capital de la provincia de Santa Cruz.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Río Gallegos · Ver más »

Regiones para el desarrollo económico y social

Las regiones para el desarrollo económico y social o simplemente regiones, son entidades de coordinación formalmente constituidas en Argentina por tratados interprovinciales, que agrupan a un número de provincias que acceden voluntariamente.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Regiones para el desarrollo económico y social · Ver más »

Resistencia (ciudad)

Resistencia —y también oficialmente Ciudad de Resistencia— es una ciudad argentina, capital y ciudad más poblada de la provincia del Chaco, además de su principal centro social y económico.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Resistencia (ciudad) · Ver más »

Salta

Salta es una ciudad del noroeste de Argentina, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Salta · Ver más »

San Fernando del Valle de Catamarca

San Fernando del Valle de Catamarca, oficialmente Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, es la capital de la provincia argentina de Catamarca y la ciudad cabecera de su departamento Capital.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y San Fernando del Valle de Catamarca · Ver más »

San Juan (Argentina)

San Juan, o también ciudad de San Juan, es una localidad urbana o área metropolitana de Argentina, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y San Juan (Argentina) · Ver más »

San Luis (Argentina)

La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis, Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y San Luis (Argentina) · Ver más »

San Miguel de Tucumán

San Miguel de Tucumán, a veces llamada simplemente Tucumán, es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1311 km de la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y San Miguel de Tucumán · Ver más »

San Salvador de Jujuy

San Salvador de Jujuy es una ciudad del noroeste de Argentina, cabecera del departamento Doctor Manuel Belgrano y capital y ciudad más poblada de la provincia de Jujuy.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y San Salvador de Jujuy · Ver más »

Santa Fe (Argentina)

Santa Fe de la Vera Cruz es la ciudad capital de la Provincia de Santa Fe y la octava ciudad más poblada de la Argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Santa Fe (Argentina) · Ver más »

Santa Rosa (La Pampa)

Santa Rosa es una ciudad argentina, capital de la provincia de La Pampa y cabecera del departamento Capital.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Santa Rosa (La Pampa) · Ver más »

Santiago del Estero

Santiago del Estero es una ciudad argentina, capital de la provincia de Santiago del Estero y cabecera del departamento Juan Francisco Borges.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Santiago del Estero · Ver más »

Término municipal

Un término municipal, ejido o radio municipal es el territorio sobre el que se extiende la acción administrativa de un gobierno local (ayuntamiento, alcaldía o municipio).

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Término municipal · Ver más »

Ushuaia

Ushuaia, oficialmente Ciudad de Ushuaia, es una ciudad de la República Argentina ubicada en el Departamento Ushuaia de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, capital de la provincia.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Ushuaia · Ver más »

Viedma

Viedma es la ciudad capital de la provincia de Río Negro, ubicada en el nordeste de la Patagonia argentina.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Viedma · Ver más »

Virreinato del Río de la Plata

El virreinato del Río de la Plata, conocido también como virreinato de las Provincias del Río de la Plata o virreinato de Buenos Aires fue una entidad político-territorial que estableció la Corona española en América como parte integrante del Imperio español.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Virreinato del Río de la Plata · Ver más »

Zona contigua

La zona contigua es la extensión de mar adyacente al mar territorial que abarca desde el límite exterior del mar territorial hasta las 24 millas marinas contadas desde la línea de base a partir de la cual se mide la anchura del mar territorial.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Zona contigua · Ver más »

Zona económica exclusiva

Una zona económica exclusiva (ZEE), según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, es una zona del mar en la que un Estado soberano tiene derechos especiales en relación con la exploración y el uso de los recursos marinos, incluida la producción de energía a partir del agua y el viento.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y Zona económica exclusiva · Ver más »

1821

1821 fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y 1821 · Ver más »

1854

1854 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Organización territorial de Argentina y 1854 · Ver más »

Redirecciona aquí:

División política de Argentina, Organizacion territorial de Argentina.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »