Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Escuela Nacional Superior de Minas de París

Índice Escuela Nacional Superior de Minas de París

MINES ParisTech es el nombre oficial de la escuela de Minas (antigua École nationale supérieure des mines de Paris en idioma francés) de ParisTech.

22 relaciones: Évry, Casa de la Moneda (París), Fontainebleau, Francia, Grandes Escuelas, Hôtel de Vendôme, Idioma francés, Ingeniero, Jardines de Luxemburgo, Luis XVI de Francia, París, ParisTech, Saboya, Sophia Antípolis, 1783, 1794, 1802, 1814, 1816, 19 de marzo, 1967, 1976.

Évry

Évry puede referirse a.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Évry · Ver más »

Casa de la Moneda (París)

La Casa de la Moneda (en francés: Hôtel de la Monnaie) es un edificio de París situado junto al Palacio del Instituto.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Casa de la Moneda (París) · Ver más »

Fontainebleau

|nombre.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Fontainebleau · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Francia · Ver más »

Grandes Escuelas

La expresión Gran Escuela (Grande école) designa en Francia a una serie de instituciones públicas y privadas de educación superior de alto nivel, que se caracterizan por una estricta selección de los alumnos mediante un concurso, un número reducido de alumnos y una rigurosa formación de estudios tanto de grado como de posgrado.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Grandes Escuelas · Ver más »

Hôtel de Vendôme

El Hotel de Vendôme es un establecimiento hotelero de lujo, clasificado 5 estrellas, situado en la Plaza Vendôme, en el distrito I de París.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Hôtel de Vendôme · Ver más »

Idioma francés

El francés (le français o la langue française) es una lengua romance procedente del latín hablado.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París e Idioma francés · Ver más »

Ingeniero

Un ingeniero (del latín ingeniun) es una persona que brinda el servicio de ingeniería o utilizan el ingenio para resolver problemas.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París e Ingeniero · Ver más »

Jardines de Luxemburgo

El Jardín de Luxemburgo (en francés, Jardin du Luxembourg), apodado familiarmente Luco, es un conjunto de jardines que constituyen un gran parque público parisino de 22,45 ha, situado en el VI Distrito.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Jardines de Luxemburgo · Ver más »

Luis XVI de Francia

Luis XVI de Francia (Louis XVI; Versalles, 23 de agosto de 1754-París, 21 de enero de 1793) fue rey de Francia y de NavarraEntiéndase Navarra o Reino de Navarra, en este contexto, como el territorio transpirenaico (Baja Navarra) del Reino de Navarra desintegrado en 1530.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Luis XVI de Francia · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y París · Ver más »

ParisTech

ParisTech es la denominación desde 1999 del Instituto Tecnológico de París o Institut des sciences et technologies de Paris en idioma francés, una institución pública de educación superior francesa que reúne doce de las más prestigiosas escuelas de ingeniería de París.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y ParisTech · Ver más »

Saboya

Saboya (Savoie, en arpitano, Savouè, en italiano, Savoia) es una región histórica de Europa.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Saboya · Ver más »

Sophia Antípolis

Sophia Antípolis es un parque tecnológico situado al noreste de Antibes y sureste de Niza (departamento de los Alpes Marítimos, Francia) fundado en 1969.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y Sophia Antípolis · Ver más »

1783

1783 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y 1783 · Ver más »

1794

1794 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y 1794 · Ver más »

1802

1802 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y 1802 · Ver más »

1814

1814 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y 1814 · Ver más »

1816

1816 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y 1816 · Ver más »

19 de marzo

El 19 de marzo es el 78.º (septuagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 79.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y 19 de marzo · Ver más »

1967

1967 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y 1967 · Ver más »

1976

1976 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Escuela Nacional Superior de Minas de París y 1976 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Ecole Nationale Superieure des Mines de Paris, Ecole Nationale Supérieure des Mines de Paris, Ecole des Mines de Paris, Ecole nationale superieure des mines de Paris, Ecole nationale supérieure des mines de Paris, Escuela Superior de Minas de París, Escuela de Minas de Paris, Escuela de Minas de París, Mines ParisTech, École Nationale Superieure des Mines de Paris, École Nationale Supérieure des Mines de Paris, École des Mines de Paris, École nationale superieure des mines de Paris, École nationale supérieure des mines de Paris.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »