Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

España durante la Segunda Guerra Mundial

Índice España durante la Segunda Guerra Mundial

Oficialmente, y durante todo el conflicto, la postura de España ante la Segunda Guerra Mundial fue de neutralidad o no beligerancia activa.

48 relaciones: Ángel Sanz Briz, Batalla de Krasni Bor, Bombardeo de La Línea de la Concepción, Cobeligerancia, Confederación Europea, Dionisio Cano López, División Azul, Economía de España durante el período de autarquía, Embassy, Entrevista de Bordighera, Entrevista de Hendaya, Escuadrilla Azul, España en la Primera Guerra Mundial, Europa ocupada por la Alemania nazi, Fortificación de la bahía de Algeciras en el siglo XX, Francisco Gómez-Jordana Sousa, Franquismo de 1939 a 1945, Gibraltar en la Segunda Guerra Mundial, Giorgio Perlasca, Hechos anteriores a la Segunda Guerra Mundial en Europa, Historia de Guinea Ecuatorial, Historia de la Armada española, Historia de la provincia de Valladolid, Historia del Ejército de Tierra de España, Horcher (Madrid), Incidente Laurel, Invasión del Valle de Arán, Judíos durante el franquismo, La Nueve, Legión Azul, Lemas del franquismo, Mar Cantábrico, Mencia de Marañón, Ocupación española de Tánger (1940-1945), Operación Backbone, Operación Félix, Operación Isabella, Operación Postmaster, Pacto Ibérico (1942), Política exterior franquista durante la Segunda Guerra Mundial, Portugal durante la Segunda Guerra Mundial, Resolución 10 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Resolución 4 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Resolución 7 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Servicio Exterior de Falange, Spanish Company Number One, The Crazies (película de 1973), Turquía en la Segunda Guerra Mundial.

Ángel Sanz Briz

Ángel Sanz-Briz, llamado el Ángel de Budapest (Zaragoza, 28 de septiembre de 1910-Roma, 11 de junio de 1980), fue un diplomático español, destinado como embajador durante la Segunda Guerra Mundial (en este conflicto, España se mantuvo como no beligerante) en Hungría.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Ángel Sanz Briz · Ver más »

Batalla de Krasni Bor

La batalla de Krasni Bor también conocida como segunda batalla del lago Ládoga, tuvo lugar entre el 10 y el 13 de febrero de 1943 en los arrabales de Leningrado (Unión Soviética).

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Batalla de Krasni Bor · Ver más »

Bombardeo de La Línea de la Concepción

El bombardeo de La Línea de la Concepción fue un ataque aéreo llevado a cabo por un Savoia-Marchetti SM.82 italiano dirigido contra el territorio británico de Gibraltar en el marco de la Segunda Guerra Mundial, que por error acabó afectando a la localidad española de La Línea de la Concepción, situada junto al Peñón de Gibraltar.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Bombardeo de La Línea de la Concepción · Ver más »

Cobeligerancia

La cobeligerancia (no confundir con beligerancia) es el desarrollo de una guerra en cooperación contra un enemigo común con o sin un tratado formal de alianza militar.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Cobeligerancia · Ver más »

Confederación Europea

La Confederación Europea fue una institución política de la unidad europea, parte de un Nuevo Orden más amplio, propuesto por el ministro de relaciones exteriores de Alemania, Joachim von Ribbentrop, en marzo de 1943.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Confederación Europea · Ver más »

Dionisio Cano López

Dionisio Cano López fue diputado español por Andalucía durante los años treinta.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Dionisio Cano López · Ver más »

División Azul

La 250.ª División de Infantería, llamada oficialmente en España División Española de Voluntarios y en Alemania 250 Infanterie-Division, más conocida como la División Azul (en alemán: Blaue Division) fue una unidad de voluntarios españoles que formó una división de infantería para luchar contra la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y División Azul · Ver más »

Economía de España durante el período de autarquía

La economía de España durante el período de autarquía describe el periodo franquista de crisis económica casi permanente que sufrió España desde el final de la Guerra Civil hasta 1959, caracterizado por una larga y profunda depresión económica, que conllevó un grave deterioro de las condiciones de vida de los ciudadanos, el crecimiento de la miseria, el mercado negro y que supuso el retroceso más grave en los niveles de bienestar de la población en los últimos 200 años de historia.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Economía de España durante el período de autarquía · Ver más »

Embassy

Embassy fue un antiguo café de tertulia y salón de té de Madrid, situado en el Paseo de la Castellana número 12, esquina con a la calle de Ayala.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Embassy · Ver más »

Entrevista de Bordighera

La entrevista de Bordighera o reunión de Bordighera, fue un encuentro que tuvo lugar en la localidad transalpina italiana de Bordighera el 12 de febrero de 1941, en la que Francisco Franco se entrevistó con Benito Mussolini, por indicación de Adolf Hitler.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Entrevista de Bordighera · Ver más »

Entrevista de Hendaya

En la reunión, entrevista o conferencia de Hendaya, Francisco Franco se entrevistó con Adolf Hitler en presencia de sus respectivos ministros de Asuntos Exteriores, Ramón Serrano Suñer y Joachim von Ribbentrop.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Entrevista de Hendaya · Ver más »

Escuadrilla Azul

Se denomina Escuadrilla Azul al grupo de pilotos voluntarios del Ejército del Aire Español que durante la Segunda Guerra Mundial combatieron al lado de la Luftwaffe de la Alemania Nazi en el Frente Ruso como contrapartida a la ayuda de los alemanes con su Legión Cóndor, durante la Guerra Civil Española al bando sublevado.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Escuadrilla Azul · Ver más »

España en la Primera Guerra Mundial

España en la Primera Guerra Mundial se mantuvo neutral durante todo el conflicto, pero este tuvo importantes consecuencias económicas, sociales y políticas para el país, hasta tal punto que se suelen situar en los años de la guerra el inicio de la crisis del sistema de la Restauración, que en 1923 se intentaría resolver mediante un golpe de Estado que dio paso a la instauración de la dictadura de Primo de Rivera.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y España en la Primera Guerra Mundial · Ver más »

Europa ocupada por la Alemania nazi

Europa fue ocupada por la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Europa ocupada por la Alemania nazi · Ver más »

Fortificación de la bahía de Algeciras en el siglo XX

La fortificación de la Bahía de Algeciras durante el siglo XX fue uno de los principales proyectos llevados a cabo por el régimen franquista en los primeros años de la posguerra para garantizar la estabilidad de la frontera entre España y Gibraltar.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Fortificación de la bahía de Algeciras en el siglo XX · Ver más »

Francisco Gómez-Jordana Sousa

Francisco Gómez-Jordana y de Sousa (Madrid, 1 de febrero de 1876-San Sebastián, 3 de agosto de 1944), también conocido en las fuentes como el general Jordana o el conde de Jordana, fue un militar y diplomático español que ocupó importantes cargos durante la Monarquía de Alfonso XIII y Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Francisco Gómez-Jordana Sousa · Ver más »

Franquismo de 1939 a 1945

El franquismo de 1939 a 1945 fue la primera etapa del primer franquismo que se corresponde con la Segunda Guerra Mundial durante la cual la dictadura del general Franco prosiguió el proceso de fascistización iniciado durante la Guerra Civil Española para asemejarse a la Alemania nazi y, sobre todo, a la Italia fascista y que se vio abortado en 1945 por la derrota de las potencias del Eje.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Franquismo de 1939 a 1945 · Ver más »

Gibraltar en la Segunda Guerra Mundial

La historia militar de Gibraltar en la Segunda Guerra Mundial ejemplifica la posición de la colonia británica de Gibraltar como una fortaleza británica desde principios del y como un factor vital en la estrategia militar británica, como punto de apoyo en el continente europeo y como bastión del poder británico en el mar.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Gibraltar en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Giorgio Perlasca

Giorgio Perlasca, también conocido como Jorge (n. Como, 31 de enero de 1910 - f. Padua, 15 de agosto de 1992) fue un comerciante italiano que se hizo pasar por cónsul español en Hungría durante el invierno de 1944 y salvó a 5200 judíos de los nazis y del Holocausto.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Giorgio Perlasca · Ver más »

Hechos anteriores a la Segunda Guerra Mundial en Europa

Los Hechos precedentes a la Segunda Guerra Mundial están muy unidos con el ascenso del fascismo, especialmente en la Alemania Nazi.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Hechos anteriores a la Segunda Guerra Mundial en Europa · Ver más »

Historia de Guinea Ecuatorial

La historia de Guinea Ecuatorial se asienta sobre las raíces de reinos tribales medievales de escasa organización, surgidos por la influencia de estructuras protoestatales más avanzadas que se desarrollaron paralelamente en la zona: el Imperio oyo, el Reino de Dahomey, el Reino de Benín, el Reino de Loango, el Reino del Congo, el reino benga de la isla Mandj (luego llamada Corisco), la organización de los clanes bubi de la isla de Bioko y las villas-estado de los clanes fang de la parte continental.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial e Historia de Guinea Ecuatorial · Ver más »

Historia de la Armada española

Se puede considerar que la historia de la Armada comienza en los últimos años del y primeros del, cuando los reinos hispánicos de Castilla y Aragón se unieron de hecho, aunque aún no de derecho.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial e Historia de la Armada española · Ver más »

Historia de la provincia de Valladolid

La provincia de Valladolid se creó en 1833.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial e Historia de la provincia de Valladolid · Ver más »

Historia del Ejército de Tierra de España

La historia del Ejército de Tierra de España –una de las más dilatadas entre los ejércitos contemporáneos– abarca al menos cinco siglos, durante los cuales sus unidades combatieron a lo largo y ancho de Europa, de América del Norte, del Centro y del Sur, de África y de Asia.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial e Historia del Ejército de Tierra de España · Ver más »

Horcher (Madrid)

El Horcher es un restaurante ubicado en la calle de Alfonso XII, nº 6, enfrente de los Jardines del Retiro en el barrio de los Jerónimos, en Madrid, España.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Horcher (Madrid) · Ver más »

Incidente Laurel

El incidente Laurel fue una grave crisis diplomática entre el gobierno de los Estados Unidos y la Dictadura de Francisco Franco de España que se produjo a finales de 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, a causa del reconocimiento de facto del gobierno títere de José P. Laurel impuesto por los japoneses en Filipinas.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial e Incidente Laurel · Ver más »

Invasión del Valle de Arán

La invasión del Valle de Arán, denominada en clave Operación Reconquista de España, fue un intento de la Unión Nacional Española (UNE), promovida por el Partido Comunista de España, de provocar en octubre de 1944 un levantamiento popular contra la dictadura de Francisco Franco, mediante un ataque de un grupo de guerrilleros españoles, agrupación bautizada con el nombre «Reconquista de España», que colaboraban en el exilio con la Resistencia francesa, sobre el Valle de Arán como objetivo principal.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial e Invasión del Valle de Arán · Ver más »

Judíos durante el franquismo

La política respecto de los judíos durante el franquismo estuvo determinada por la actitud de Francisco Franco hacia los judíos que se movió entre filosefardismo y el antisemitismo con raíces en el antijudaísmo cristiano.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Judíos durante el franquismo · Ver más »

La Nueve

«La Nueve» fue el nombre asignado popularmente a la 9.ª Compañía de la 2.ª División Blindada de la Francia Libre, también conocida como División Leclerc.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y La Nueve · Ver más »

Legión Azul

La Legión Azul, llamada oficialmente en España Legión Española de Voluntarios y en Alemania Spanische-Freiwilligen Legion, más conocida como la Legión Azul o Blaue Legion en alemán, fue una unidad de voluntarios españoles que combatió en la Segunda Guerra Mundial del lado de la Alemania nazi, sucesora de la División Azul.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Legión Azul · Ver más »

Lemas del franquismo

Los lemas del franquismo son los lemas con los que se resumía la ideología de la dictadura franquista, que, aunque tuvo distintos componentes (tradicionalismo, nacionalcatolicismo, militarismo o nacionalsindicalismo), utilizaba especialmente en sus movilizaciones populares la ideología falangista, muy adecuada para su plasmación en lemas, ya que mostraba una cierta aversión a los programas políticos y se planteaba como más partidaria del irracionalismo, la acción y la simplificación.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Lemas del franquismo · Ver más »

Mar Cantábrico

El mar Cantábrico es el mar litoral del océano Atlántico que baña la mayor parte de la costa norte de España y el extremo suroeste de la costa atlántica de Francia, siendo la parte más meridional del golfo de Vizcaya.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Mar Cantábrico · Ver más »

Mencia de Marañón

Mencía de Marañon nació en Alcalá la Real, Jaén, Andalucía, España, y posiblemente era pariente de Juan Gómez Marañón, escribano del monasterio y barrio de Las Huelgas.Archivo General de Indias (Sevilla), Contratación, 5.537, l-I, fol. 112v.; Chile, 41, pieza 4. Encomendera, y protoenfermera.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Mencia de Marañón · Ver más »

Ocupación española de Tánger (1940-1945)

Durante la Segunda Guerra Mundial, el 14 de junio de 1940, días después de la declaración de guerra italiana tras la invasión alemana de Francia, el mismo día de la entrada de las tropas alemanas en París, España inicia la ocupación de la Zona Internacional de Tánger.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Ocupación española de Tánger (1940-1945) · Ver más »

Operación Backbone

La operación Backbone ("espina dorsal") fue un plan diseñado por los Aliados en 1942, durante la II Guerra Mundial, para el caso de que España entrase en la contienda a favor de las Potencias del Eje, o bien fuera invadida por ellas, para impedir que controlasen Gibraltar y su estrecho.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Operación Backbone · Ver más »

Operación Félix

La Operación Félix era el nombre de un plan de las Fuerzas Armadas de la Alemania Nazi, la Wehrmacht, para tomar Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Operación Félix · Ver más »

Operación Isabella

La Operación Isabella fue un plan de la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial para ser ejecutado después del derrumbamiento de la Unión Soviética o después de cualquier desembarco británico en la región, para asegurar bases en España y Portugal, así como Dakar, principalmente para continuar la estrangulación de Gran Bretaña.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Operación Isabella · Ver más »

Operación Postmaster

La Operación Postmaster (oficialmente Postmaster Operation) fue una acción bélica naval ocurrida en la Guinea Española (actual Guinea Ecuatorial) en enero de 1942, englobada en la II Guerra Mundial, pese a la postura de neutralidad por parte de España.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Operación Postmaster · Ver más »

Pacto Ibérico (1942)

El Pacto Ibérico de 1942 fue un acuerdo firmado en febrero de ese año, por España y Portugal.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Pacto Ibérico (1942) · Ver más »

Política exterior franquista durante la Segunda Guerra Mundial

La política exterior franquista durante la Segunda Guerra Mundial se suele dividir en dos etapas.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Política exterior franquista durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Portugal durante la Segunda Guerra Mundial

Al iniciarse la Segunda Guerra Mundial, Portugal estaba bajo el régimen del Estado Novo, dirigido por António de Oliveira Salazar.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Portugal durante la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Resolución 10 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

La resolución 10 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada unánimemente el 4 de noviembre de 1946, determinó que ya no existía una justificación para que la dictadura de Francisco Franco en España fuese vigilada por el Consejo de Seguridad, transfiriendo toda la documentación relativa sobre este asunto a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Resolución 10 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Resolución 4 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

La resolución 4 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, aprobada el 29 de abril de 1946, acordó la creación de un subcomité encargado de examinar la situación en España, así como evaluar el posible peligro para la paz internacional que podría suponer la existencia del régimen franquista en el país.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Resolución 4 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Resolución 7 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas

La resolución 7 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, adoptada el 26 de junio de 1946, tenía como principal fin el estudio del impacto de la dictadura de Francisco Franco en España sobre la paz y la seguridad internacional.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Resolución 7 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas · Ver más »

Servicio Exterior de Falange

El Servicio Exterior de Falange, a veces conocido simplemente como la «Falange Exterior», fue un organismo de la Falange España Tradicionalista y de las JONS, el partido único del régimen franquista.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Servicio Exterior de Falange · Ver más »

Spanish Company Number One

La Spanish Company Number One fue una unidad de voluntarios españoles, exiliados partidarios del bando republicano durante la Guerra Civil Española, que sirvió en el Ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Spanish Company Number One · Ver más »

The Crazies (película de 1973)

The Crazies (en España y Uruguay Los Crazies, en México Colapso: Exterminio Brutal) es una película estadounidense de acción y horror de 1973.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y The Crazies (película de 1973) · Ver más »

Turquía en la Segunda Guerra Mundial

Turquía durante la Segunda Guerra Mundial mantuvo su neutralidad, aunque el 19 de octubre de 1939 firmó un pacto de asistencia mutua con Francia y Reino Unido.

¡Nuevo!!: España durante la Segunda Guerra Mundial y Turquía en la Segunda Guerra Mundial · Ver más »

Redirecciona aquí:

Espana durante la Segunda Guerra Mundial, Espana durante la segunda guerra mundial, Espana en la Segunda Guerra Mundial, España durante la segunda guerra mundial, España en la Segunda Guerra Mundial, España en la segunda guerra mundial.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »