Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

François Duvalier

Índice François Duvalier

François Duvalier, conocido con el sobrenombre de Papa Doc (Puerto Príncipe, Haití, 14 de abril de 1907-21 de abril de 1971), fue un médico y político haitiano, presidente constitucional de su país a partir de 1957 y posteriormente, desde 1964 y hasta su muerte en 1971, dictador de Haití en calidad de presidente vitalicio.

100 relaciones: Adler Volmar, Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, André Riviere, Antonio Thrasybule Kébreau, Asesinato selectivo, Bandera de Haití, Barón Samedi, Biblioteca Nacional de Haití, Cine de Haití, Crimen de lesa humanidad, Criollo haitiano, Crisis diplomática entre Haití y República Dominicana de 1963, Daniel Fignolé, Dany Laferrière, Deuda odiosa, Dinastía, Duvalier, Edmond Mulet, Edouard Duval-Carrié, Edwidge Danticat, Ejecución póstuma, Elección presidencial de Haití de 1957, Elecciones parlamentarias de Haití de 1961, Elecciones parlamentarias de Haití de 1964, Elecciones parlamentarias de Haití de 1967, Fascismo tropical, François, Fuerte Dimanche, Fuerzas Armadas de Haití, Gerard Pierre-Charles, Graham Greene, Guy Durosier, Haití, Historia de Haití, Houngan, Iglesia católica en Haití, Inmigración en Venezuela, Intento de golpe de Estado en Haití de 1958, Jean-Claude Duvalier, Jean-Fernand Brierre, Jean-Jacques Honorat, Joe Gaetjens, Johnny Abbes, Josaphat-Robert Large, Juan Bosch, Land of the Blind, Léonie Coicou Madiou, Líder supremo, Linda Mirabal, Lorimer Denis, ..., Louis-Philippe Dalembert, Luckner Cambronne, Madame Max Adolphe, Manno Charlemagne, Marea rosa, Marie-Alice Théard, Max Chancy, Michaëlle Jean, Michèle Bennett, Ocupación estadounidense de Haití, Palacio Nacional (Haití), Parc Levelt, Partido Unidad Nacional, Patrimonialismo, Paul Magloire, Policía secreta, Presidente, Presidente vitalicio, Protestas en Haití de 1984-1986, Rafael Leónidas Trujillo, Régine Chassagne, Referéndum constitucional de Haití de 1964, Referéndum constitucional de Haití de 1971, Referéndum presidencial de Haití de 1961, Relaciones Haití-México, Relaciones Haití-Venezuela, René Depestre, René Préval, Roger Lafontant, Rosny Smarth, Siempre!, Simone Duvalier, Teresa de Calcuta, The Princess and the Frog, Tonton Macoute, Tropico (serie), Tropico 3, Turismo en Haití, Universidad Estatal de Haití, VIH/sida en Haití, Vudú, Vudú haitiano, 14 de abril, 1907, 1954, 1971, 21 de abril, 25 de septiembre, 26 de julio, 4 de mayo. Expandir índice (50 más) »

Adler Volmar

Adler Volmar (Miami, 5 de marzo de 1977) es un deportista haitiano-estadounidense que compitió en judo.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Adler Volmar · Ver más »

Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture

El Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture (en francés: Aéroport International Toussaint Louverture, también conocido como Aéroport International de Port-au-Prince) (IATA: PAP, ICAO: MTPP) es un aeropuerto internacional situado en Puerto Príncipe, Haití.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture · Ver más »

André Riviere

Jean Pierre André de la Riviere, conocido como André Riviere (¿1933?, Marruecos francés – 15 de junio de 1965, Santo Domingo) fue un militar francés que abrazó la causa de la lucha dominicana por el retorno a la constitucionalidad en 1965.

¡Nuevo!!: François Duvalier y André Riviere · Ver más »

Antonio Thrasybule Kébreau

Antonio Thrasybule Kébreau (Puerto Príncipe, 11 de noviembre de 1909 - Pétionville, 13 de enero de 1963) fue un militar haitiano que asumió las funciones de Presidente de la República entre el 14 de junio y el 22 de octubre de 1957.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Antonio Thrasybule Kébreau · Ver más »

Asesinato selectivo

Asesinato selectivo designa, en general, una política de objetivos precisos y definidos en función de una determinada agenda política.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Asesinato selectivo · Ver más »

Bandera de Haití

La bandera de Haití fue adoptada el 25 de febrero de 1986, pero su diseño se remonta a principios del.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Bandera de Haití · Ver más »

Barón Samedi

Barón Samedi (inglés: Baron Saturday), también escrito Barón Samdi, Bawon Samedi o Bawon Sanmdi, etimológicamente Samedi significa sábado en francés, así que es normal a veces encontrar una transcripción del nombre en español como Barón Sábado.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Barón Samedi · Ver más »

Biblioteca Nacional de Haití

La Biblioteca Nacional de Haití, (oficialmente en francés, Bibliothèque Nationale d'Haïti; en criollo haitiano, Bibliyotèk Nasyonal Ayiti), que cumple las funciones de depósito legal desde 1984, y situada en la capital, Puerto Príncipe, es también centro de una red de bibliotecas de zona, distribuidas por el resto de la nación afrocaribeña.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Biblioteca Nacional de Haití · Ver más »

Cine de Haití

La historiografía de cine haitiano es muy limitada.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Cine de Haití · Ver más »

Crimen de lesa humanidad

Se consideran crimen de lesa humanidad —o crimen contra la humanidad— cualquiera de las atrocidades y delitos de carácter inhumano, que forman parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil, cometido para aplicar las políticas de un Estado o una organización.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Crimen de lesa humanidad · Ver más »

Criollo haitiano

El criollo haitiano (en criollo haitiano: kreyòl ayisyen; en francés: créole haïtien), llamado también haitiano,*.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Criollo haitiano · Ver más »

Crisis diplomática entre Haití y República Dominicana de 1963

La crisis diplomática entre Haití y República Dominicana de 1963 o la Crisis diplomática dominico-haitiana de 1963 se refiere a la crisis diplomática surgida entre los gobiernos de los presidentes Juan Bosch de República Dominicana y François Duvalier de Haití por la presencia en territorio de la embajada dominicana en Puerto Príncipe de miembros del Voluntariado de la Seguridad Nacional (los Tonton-Macoute).

¡Nuevo!!: François Duvalier y Crisis diplomática entre Haití y República Dominicana de 1963 · Ver más »

Daniel Fignolé

Daniel Fignolé (Pestel, 11 de noviembre de 1913 - Puerto Príncipe, 27 de agosto de 1986) fue un político haitiano que ocupó las funciones de Presidente de la República, provisionalmente, en 1957.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Daniel Fignolé · Ver más »

Dany Laferrière

Dany Laferrière, cuyo nombre original fue Windsor Klébert Laferrière (13 de abril de 1953), es un intelectual, escritor y guionista canadiense, nacido en Puerto Príncipe (Haití).

¡Nuevo!!: François Duvalier y Dany Laferrière · Ver más »

Deuda odiosa

Deuda odiosa, deuda execrable, deuda ilegítima o deuda injusta, en Derecho internacional, es la teoría jurídica, puesta en práctica numerosas veces a lo largo de la historia, que sostiene que la deuda externa de un gobierno contraída, creada y utilizada contra los intereses de los ciudadanos del país, no tiene por qué ser pagada y por tanto no es exigible su devolución ya que los prestatarios habrían actuado de mala fe, a sabiendas, y por tanto dichos contratos —bonos o contratos comerciales— son nulos legalmente.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Deuda odiosa · Ver más »

Dinastía

Una dinastía (del griego δυναστεία dynastéia, "dominio") es una secuencia de gobernantes de la misma familia, generalmente refiriéndose a la monarquía.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Dinastía · Ver más »

Duvalier

Duvalier es el apellido de una dictadura familiar (padre e hijo) que gobernó Haití desde 1957 hasta 1986.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Duvalier · Ver más »

Edmond Mulet

Edmond Auguste Mulet Lesieur (Ciudad de Guatemala, 13 de marzo de 1951) es un abogado, periodista, político y diplomático guatemalteco.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Edmond Mulet · Ver más »

Edouard Duval-Carrié

Edouard Duval-Carrié (n. 1954) es un escultor y pintor de Haití.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Edouard Duval-Carrié · Ver más »

Edwidge Danticat

Edwidge Danticat (Puerto Príncipe, 19 de enero de 1969) es una escritora haitiana-estadounidense, novelista y cuentista.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Edwidge Danticat · Ver más »

Ejecución póstuma

La ejecución póstuma es el ritual o mutilación ceremonial de un cadáver.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Ejecución póstuma · Ver más »

Elección presidencial de Haití de 1957

Las elecciones presidenciales se llevaron a cabo en Haití el 22 de septiembre de 1957.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Elección presidencial de Haití de 1957 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Haití de 1961

Las elecciones parlamentarias se celebraron en Haití el 30 de abril de 1961, en paralelo a un referéndum presidencial.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Elecciones parlamentarias de Haití de 1961 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Haití de 1964

Elecciones parlamentarias tuvieron lugar en Haití el 14 de junio de 1964 junto a un referéndum constitutional.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Elecciones parlamentarias de Haití de 1964 · Ver más »

Elecciones parlamentarias de Haití de 1967

Elecciones parlamentarias tuvieron lugar en Haití el 22 de enero de 1967.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Elecciones parlamentarias de Haití de 1967 · Ver más »

Fascismo tropical

El fascismo tropical es un término acuñado a estados poscoloniales que se consideran fascistas o que tienen tendencias autoritarias de derecha, por ejemplo, el régimen de Gnassingbé Eyadéma, dictador de Togo y el líder de la Agrupación del Pueblo Togolés.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Fascismo tropical · Ver más »

François

François es tanto un apellido como un nombre propio francés equivalente a Francisco en español, derivado del nombre latino Franciscus.

¡Nuevo!!: François Duvalier y François · Ver más »

Fuerte Dimanche

El Fuerte Dimanche (en francés: Fort Dimache) es una antigua prisión en Haití situado cerca de La Saline, en Puerto Príncipe (Port-au-Prince) que era famosa por la tortura y asesinatos durante el gobierno de François Duvalier.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Fuerte Dimanche · Ver más »

Fuerzas Armadas de Haití

Las Fuerzas Armadas de Haití, integradas por el Ejército de Haití, la Armada de Haití (en ocasiones), la Fuerza Aérea de Haití, la Guardia Costera de Haití y varias unidades de fuerzas especiales de policías). El Ejército y la policía siempre fue el servicio dominante, mientras que los demás prestaron servicios de apoyo. El nombre del ejército haitiano fue cambiado de Garde d'Haiti a Forces Armées d'Haïti-FAd'H en 1958 durante el gobierno de François Duvalier. El 17 de noviembre de 2017, las Fuerzas Armadas de Haití fueron movilizadas por el presidente Jovenel Moise.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Fuerzas Armadas de Haití · Ver más »

Gerard Pierre-Charles

Gerard Pierre-Charles (Jacmel, 18 de diciembre de 1935-10 de octubre de 2004) fue un dirigente político haitiano de la Organización del Pueblo en Lucha y antiguo candidato al premio Nobel de la Paz.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Gerard Pierre-Charles · Ver más »

Graham Greene

Henry Graham Greene (Berkhamsted, Hertfordshire; 2 de octubre de 1904-Vevey, Suiza; 3 de abril de 1991), conocido como Graham Greene, fue un escritor, guionista y crítico literario británico, cuya obra exploró la confusión del hombre moderno y trató asuntos sobre política o moralmente ambiguos en un trasfondo contemporáneo.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Graham Greene · Ver más »

Guy Durosier

Guy Durosier Petrus (Puerto Príncipe, 1 de marzo de 1932-Washington D. C.. 18 de agosto de 1999) fue un músico y cantante haitiano de música popular.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Guy Durosier · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente República de Haití (République d'Haïti, en criollo haitiano: Repiblik d'Ayiti) es un país americano ubicado en La Española; es uno de los trece Estados que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Haití · Ver más »

Historia de Haití

Los inicios de la historia moderna de Quisqueya comienzan con el desembarco de Cristóbal Colón en la isla de La Española, aunque hacía miles de años que la isla estaba habitada.

¡Nuevo!!: François Duvalier e Historia de Haití · Ver más »

Houngan

Houngan (del fon; "gan hun") término creole que designa al sacerdote, chamán u oficiante varón de los rituales de la religión vudú haitiana, en tanto que la sacerdotisa u oficiante femenina se conoce como mambo.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Houngan · Ver más »

Iglesia católica en Haití

La Iglesia católica está presente en Haití, país en el que cuenta con diez diócesis, incluidas dos arquidiócesis.

¡Nuevo!!: François Duvalier e Iglesia católica en Haití · Ver más »

Inmigración en Venezuela

La inmigración en Venezuela ha sido de suma relevancia desde la independencia del país en 1810.

¡Nuevo!!: François Duvalier e Inmigración en Venezuela · Ver más »

Intento de golpe de Estado en Haití de 1958

El intento de golpe de Estado en Haití de 1958 tuvo lugar entre el 28 y 29 de julio de 1958, cuando el militar Alix "Sonson" Pasquet, acompañado de dos oficiales militares haitianos y cinco mercenarios estadounidenses, intentó derrocar al presidente haitiano François Duvalier tomando un cuartel del ejército en Puerto Príncipe y reuniendo a personas de ideas afines para realizar un ataque al palacio presidencial.

¡Nuevo!!: François Duvalier e Intento de golpe de Estado en Haití de 1958 · Ver más »

Jean-Claude Duvalier

Jean-Claude Duvalier —; en criollo haitiano: Dshanclód Divalié—, llamado Bébé Doc o Baby Doc (Puerto Príncipe, 3 de julio de 1951-Puerto Príncipe, 4 de octubre de 2014), fue un político y dictador haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Jean-Claude Duvalier · Ver más »

Jean-Fernand Brierre

Jean-Fernand Brierre (28 de septiembre de 1909 – 1992) fue un poeta, periodista y diplomático haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Jean-Fernand Brierre · Ver más »

Jean-Jacques Honorat

Jean-Jacques Honorat (Puerto Príncipe, 1 de abril de 1931-26 de julio de 2023) fue un agrónomo, abogado y político haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Jean-Jacques Honorat · Ver más »

Joe Gaetjens

Joseph Edouard Gaetjens (Puerto Príncipe, 19 de marzo de 1924-Puerto Príncipe, 10 de julio de 1964), más conocido como Joe Gaetjens, fue un futbolista haitiano que jugaba como delantero.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Joe Gaetjens · Ver más »

Johnny Abbes

Johnny Abbes García (27 de marzo de 1924, Santo Domingo-30 de mayo de 1967, Haití) fue un militar dominicano del, hijo de George Abbes, alemán, y de Altagracia García Alardo, dominicana.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Johnny Abbes · Ver más »

Josaphat-Robert Large

Josaphat-Robert Large (Jérémie, Haití; 15 de noviembre de 1942-Nueva York, Estados Unidos; 28 de octubre de 2017) fue un escritor haitiano-estadounidense.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Josaphat-Robert Large · Ver más »

Juan Bosch

Juan Emilio Bosch Gaviño (La Vega, 30 de junio de 1909–Santo Domingo, 1 de noviembre de 2001) fue un cuentista, ensayista, novelista, narrador, historiador, educador y político dominicano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Juan Bosch · Ver más »

Land of the Blind

Land of the Blind (Tierra de ciegos) es una película del año 2006 protagonizada por Donald Sutherland, Ralph Fiennes, Tom Hollander y Lara Flynn Boyle.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Land of the Blind · Ver más »

Léonie Coicou Madiou

Léonie Coicou Madiou (Pétion-Ville, 10 de abril de 1891 - 1974) fue una actriz, educadora, activista política y feminista.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Léonie Coicou Madiou · Ver más »

Líder supremo

Un líder supremo se refiere típicamente a la persona entre un número de líderes de un estado, organización u otro grupo que ha recibido o es capaz de ejercer la más completa autoridad sobre él.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Líder supremo · Ver más »

Linda Mirabal

Linda Mirabal Jean-Claude (Haití, 9 de enero de 1949) es una cantante lírica y actriz cubana de origen haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Linda Mirabal · Ver más »

Lorimer Denis

Lorimer Denis (1904-1957) fue un antropólogo, etnologo y ensayista haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Lorimer Denis · Ver más »

Louis-Philippe Dalembert

Louis-Philippe Dalembert (Puerto Príncipe, Haití) es un escritor de habla francesa y criollo haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Louis-Philippe Dalembert · Ver más »

Luckner Cambronne

Luckner Cambronne (30 de octubre de 1930 - 24 de septiembre de 2006) fue un político haitiano de gran influencia que trabajó para la dictadura de François Duvalier.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Luckner Cambronne · Ver más »

Madame Max Adolphe

Rosalie Bosquet conocida como Madame Max Adolphe y como (Mirebalais, 10 de septiembre de 1925) fue la mano derecha del expresidente haitiano François Duvalier.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Madame Max Adolphe · Ver más »

Manno Charlemagne

Joseph Emmanuel Charlemagne (Puerto Príncipe, Haití, 14 de abril de 1948-Miami, Estados Unidos, 10 de diciembre de 2017), conocido como Manno Charlemagne (o Chalmay, en criollo haitiano), fue un cantautor y político haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Manno Charlemagne · Ver más »

Marea rosa

Marea rosa (en inglés pink tide), a veces también vuelta hacia la izquierda (Turn to the Left), ola socialdemócrata o marea roja es un término utilizado en los análisis políticos en el para describir la percepción de que la ideología socialdemócrata y progresista en general, y la izquierda política en particular, ganan mayor fuerza en América Latina.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Marea rosa · Ver más »

Marie-Alice Théard

Marie-Alice Théard (Puerto Príncipe, 3 de agosto de 1948) es una escritora, novelista, ensayista y poeta haitiana.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Marie-Alice Théard · Ver más »

Max Chancy

Max Chancy (9 de mayo de 1928 - 25 de marzo de 2002) fue un intelectual, líder sindical y activista político haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Max Chancy · Ver más »

Michaëlle Jean

Marie Michaëlle Eden Jean conocida como Michaëlle Jean (Puerto Príncipe, 6 de septiembre de 1957) es una política, diplomática y periodista canadiense de origen haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Michaëlle Jean · Ver más »

Michèle Bennett

Michèle Bennett Duvalier (Puerto Príncipe, 15 de enero de 1950), es una ex primera dama de Haití y exesposa del expresidente de Haití, Jean-Claude Duvalier.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Michèle Bennett · Ver más »

Ocupación estadounidense de Haití

La ocupación estadounidense en Haití comenzó el 28 de julio de 1915, cuando 330 Marines desembarcaron en Puerto Príncipe bajo la autoridad del entonces presidente de los Estados Unidos, Woodrow Wilson, para salvaguardar los intereses de las empresas estadounidenses.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Ocupación estadounidense de Haití · Ver más »

Palacio Nacional (Haití)

El Palacio Nacional de Haití, también llamado Palacio Presidencial de Puerto Príncipe, (en francés: Palais national o Palais présidentiel) estaba localizado en Puerto Príncipe, la capital de Haití.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Palacio Nacional (Haití) · Ver más »

Parc Levelt

El Parc Levelt es un estadio de fútbol ubicado en Saint-Marc, Haití.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Parc Levelt · Ver más »

Partido Unidad Nacional

El Partido Unidad Nacional (Parti Unité Nationale, PUN) es un partido político de Haití creado para apoyar a la dictadura de François Duvalier y, posteriormente, de su hijo y sucesor Jean-Claude Duvalier.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Partido Unidad Nacional · Ver más »

Patrimonialismo

El patrimonialismo es una forma de gobernabilidad en la que todo el poder fluye directamente del líder.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Patrimonialismo · Ver más »

Paul Magloire

Paul Eugène Magloire fue un militar y político haitiano (Puerto Príncipe, 5 de julio de 1907 - Ibidem, 12 de julio de 2001).

¡Nuevo!!: François Duvalier y Paul Magloire · Ver más »

Policía secreta

Una fuerza de policía secreta es una organización policial que opera en secreto para desarrollar sus funciones.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Policía secreta · Ver más »

Presidente

Presidente o presidenta (del latín praesĭdens, -entis, ‘el que dirige una reunión’), por lo general, es la designación utilizada para identificar a la persona que dirige una reunión, una sesión de trabajo o una asamblea.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Presidente · Ver más »

Presidente vitalicio

Presidente vitalicio es un título asumido por algunos dictadores para eliminar los límites a su mandato, en la esperanza de que su autoridad y legitimidad, nunca serán disputados.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Presidente vitalicio · Ver más »

Protestas en Haití de 1984-1986

Una serie de protestas en Haití se dieron inicio el 23 de mayo de 1984 contra el gobierno de Jean-Claude Duvalier.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Protestas en Haití de 1984-1986 · Ver más »

Rafael Leónidas Trujillo

Rafael Leónidas Trujillo Molina (San Cristóbal, 24 de octubre de 1891-Ciudad Trujillo, 30 de mayo de 1961) fue un político, militar y dictador dominicano desde 1930 hasta su asesinato el 30 de mayo de 1961.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Rafael Leónidas Trujillo · Ver más »

Régine Chassagne

Régine Alexandra Chassagne (n. Montreal, 19 de agosto de 1976) es una música multi-instrumentista y cantante canadiense, miembro fundadora del grupo musical de indie rock Arcade Fire.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Régine Chassagne · Ver más »

Referéndum constitucional de Haití de 1964

El 14 de junio de 1964 se celebró un referéndum constitucional en Haití.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Referéndum constitucional de Haití de 1964 · Ver más »

Referéndum constitucional de Haití de 1971

El 30 de enero de 1971 se celebró un referéndum constitucional en Haití.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Referéndum constitucional de Haití de 1971 · Ver más »

Referéndum presidencial de Haití de 1961

El 30 de abril de 1961 se realizó un referéndum presidencial en Haití —de forma simultánea con las elecciones parlamentarias— para determinar si se permitía que el presidente François Duvalier permaneciera en el cargo por otros seis años.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Referéndum presidencial de Haití de 1961 · Ver más »

Relaciones Haití-México

Relaciones Haití-México se refieren a las relaciones bilaterales entre la República de Haití y los Estados Unidos Mexicanos.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Relaciones Haití-México · Ver más »

Relaciones Haití-Venezuela

Las relaciones Haití-Venezuela son las relaciones internacionales entre Haití y Venezuela.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Relaciones Haití-Venezuela · Ver más »

René Depestre

René Depestre (Jacmel, Haití, 29 de agosto de 1926) es un poeta, ensayista y novelista comunista haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y René Depestre · Ver más »

René Préval

René García Préval (Puerto Príncipe, 17 de enero de 1943-Ib. 3 de marzo de 2017) fue un político e ingeniero agrónomo haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y René Préval · Ver más »

Roger Lafontant

Roger Lafontant (1931 - 29 de septiembre de 1991) fue un médico y político haitiano, líder de los Tonton Macoutes y ministro en el gobierno de Jean-Claude Duvalier.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Roger Lafontant · Ver más »

Rosny Smarth

Rosny Smarth (19 de octubre de 1940, Cavaillon) es un político haitiano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Rosny Smarth · Ver más »

Siempre!

Siempre! es una revista mexicana fundada en 1953 por José Pagés Llergo que se publicaba de forma semanal.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Siempre! · Ver más »

Simone Duvalier

Simone Ovide Duvalier (1913 - 1997) fue una primera dama haitiana, esposa del dictador François Duvalier «Papa Doc».

¡Nuevo!!: François Duvalier y Simone Duvalier · Ver más »

Teresa de Calcuta

Teresa de Calcuta (Uskub —actual Skopie, Macedonia del Norte—; 26 de agosto de 1910-Calcuta, 5 de septiembre de 1997), de nombre secular Anjezë Gonxhe Bojaxhiu«».

¡Nuevo!!: François Duvalier y Teresa de Calcuta · Ver más »

The Princess and the Frog

The Princess and the Frog (La princesa y el sapo en Hispanoamérica y Tiana y el sapo en España) es una película animada de Walt Disney Animation Studios, basada libremente en el libro La princesa rana, de E. D. Baker y a su misma vez en el cuento El príncipe rana de los Hermanos Grimm.

¡Nuevo!!: François Duvalier y The Princess and the Frog · Ver más »

Tonton Macoute

Tonton Macoute (Tonton macut, el hombre del saco en español) es el término utilizado para designar a la policía secreta y milicia personal del dictador haitiano François Duvalier (Papa Doc), organizados en forma de grupos de paramilitares que prestaban apoyo a su régimen.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Tonton Macoute · Ver más »

Tropico (serie)

Tropico es un videojuego de construcción y gestión creado por PopTop Software en 2001, el cual tiene varias secuelas hasta llegar a Tropico 6 (2019), así como un port de Tropico 3 para iPad y iPhone (conocido simplemente como "Tropico").

¡Nuevo!!: François Duvalier y Tropico (serie) · Ver más »

Tropico 3

Tropico 3 es un videojuego de construcción y gestión, además de ser de simulación política desarrollado por Haemimont games y publicado por Kalypso Media.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Tropico 3 · Ver más »

Turismo en Haití

El turismo en Haití es una industria que generó la llegada de al menos un millón de turistas en 2012, y es una de las principales fuentes de ingresos para el país.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Turismo en Haití · Ver más »

Universidad Estatal de Haití

La Universidad Estatal de Haití (UEH) (francés Université d'État d'Haïti) es la universidad pública estatal de Haití, ubicada en Puerto Príncipe.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Universidad Estatal de Haití · Ver más »

VIH/sida en Haití

La epidemia de VIH/sida en Haití es una de las más altas y preocupantes en el continente americano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y VIH/sida en Haití · Ver más »

Vudú

El vudú (del francés criollo voudou, a su vez, del ewé, fon y gun vodu (espíritu)), también llamado vodún, vodón, vodoun, vodú, voudú, etc., es una religión originaria de África Occidental, donde actualmente sigue siendo practicada por miembros de las etnias ewé, kabye, adja, mina y fon de Togo, Benín, Ghana y Nigeria.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Vudú · Ver más »

Vudú haitiano

No debe confundirse con el vudú luisianés o/u hoodoo. El vudú (o vodú) haitiano es una religión de la diáspora africana que se desarrolló en Haití entre los siglos y. Esta religión surgió a través de un proceso de sincretismo entre varias religiones tradicionales de África Occidental y Central y el catolicismo.

¡Nuevo!!: François Duvalier y Vudú haitiano · Ver más »

14 de abril

El 14 de abril es el 104.º (centésimo cuarto) día del año del calendario gregoriano y el 105.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: François Duvalier y 14 de abril · Ver más »

1907

1907 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y 1907 · Ver más »

1954

1954 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y 1954 · Ver más »

1971

1971 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y 1971 · Ver más »

21 de abril

El 21 de abril es el 111.º (centésimo undécimo) día del año en el calendario gregoriano y el 112.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: François Duvalier y 21 de abril · Ver más »

25 de septiembre

El 25 de septiembre es el 268.º (ducentésimo sexagésimo octavo) día del año —el 269.º (ducentésimo sexagésimo noveno) en los años bisiestos— en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: François Duvalier y 25 de septiembre · Ver más »

26 de julio

El 26 de julio es el 207.º (ducentésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 208.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: François Duvalier y 26 de julio · Ver más »

4 de mayo

El 4 de mayo es el 124.º (centésimo vigesimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 125.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: François Duvalier y 4 de mayo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Francois Duvalier, Francoise Duvalier, Françoise Duvalier, Papa Doc, Papa Doc (Francois Duvalier), Papa Doc (François Duvalier).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »