Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Fuerte del Espíritu Santo del Catiray

Índice Fuerte del Espíritu Santo del Catiray

El Fuerte del Espíritu Santo del Catiray fue un fuerte fundado por Alonso de Sotomayor en 1585.

4 relaciones: Fuerte Santísima Trinidad, Guanoalca, Millapoa, Sistema de fuertes del Biobío.

Fuerte Santísima Trinidad

Santísima Trinidad era una fortaleza en el Reino de Chile que existió en la costa norte del Río Biobío en lo que hoy es la Provincia de Biobío.

¡Nuevo!!: Fuerte del Espíritu Santo del Catiray y Fuerte Santísima Trinidad · Ver más »

Guanoalca

Guanoalca o Huenualca, (? - 1590) fue un toqui mapuche elegido en 1586, tras la muerte en batalla del toqui anterior Cadeguala, que murió en un duelo con el comandante de la guarnición de la fortaleza española en Purén en 1586.

¡Nuevo!!: Fuerte del Espíritu Santo del Catiray y Guanoalca · Ver más »

Millapoa

Millapoa (del mapudungún vientre de oro) es una comarca situada en el Valle de Catiray, Chile en la que sucedieron importantes hechos militares de la Guerra de Arauco.Se encuentra a 20 kilómetros al norte de Nacimiento, en la ribera del río Biobío frente a la desembocadura del río Huaqui.

¡Nuevo!!: Fuerte del Espíritu Santo del Catiray y Millapoa · Ver más »

Sistema de fuertes del Biobío

El Sistema de fuertes del Biobío fue un dispositivo creado por el gobernador Alonso de Ribera desde 1600 para fijar una frontera segura en el río Biobío entre los españoles y los mapuches tras la Rebelión mapuche de 1598, ocasionada por la batalla de Curalaba durante la Guerra de Arauco.

¡Nuevo!!: Fuerte del Espíritu Santo del Catiray y Sistema de fuertes del Biobío · Ver más »

Redirecciona aquí:

Fuerte del Espiritu Santo del Catiray.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »