Tabla de contenidos
12 relaciones: Disponibilidad selectiva, EGNOS, GAGAN, Galileo (navegación por satélite), GBAS, GPS, MSAS, Navegación basada en la performance, Quasi-Zenith, SACCSA, Sistema global de navegación por satélite, Wide Area Augmentation System.
Disponibilidad selectiva
La conocida como Disponibilidad Selectiva (S/A en su acrónimo inglés) es una degradación intencionada de la señal GPS con el fin de evitar la precisión excesiva de los receptores GPS comerciales modernos.
Ver SBAS y Disponibilidad selectiva
EGNOS
El sistema EGNOS (European Geostationary Navigation Overlay Service) es un Sistema de Aumentación Basado en Satélites desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Eurocontrol, en nombre de la Comisión Europea, y que está operado por la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA).
Ver SBAS y EGNOS
GAGAN
GAGAN (GPS Aided Geo Augmented Navigation) es un Sistema de Aumentación Basado en Satélites (SBAS) desarrollado por la Agencia India de Investigación Espacial (ISRO) y está ideado como un complemento para la red GPS para proporcionar una mayor precisión y seguridad en las señales de posicionamiento y navegación por satélite.
Ver SBAS y GAGAN
Galileo (navegación por satélite)
Galileo es el sistema europeo de radionavegación y posicionamiento por satélite desarrollado por la Comisión Europea a través de la Agencia Espacial Europea (ESA), y que está operado por la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA).
Ver SBAS y Galileo (navegación por satélite)
GBAS
GBAS, abreviatura inglesa de Ground Based Augmentation System (Sistema de Aumentación Basado en Tierra), es un sistema de corrección y aumento de señales de los Sistemas Globales de Navegación por Satélite (GNSS) a través de una red de receptores terrestres trasmitiendo en las bandas VHF y UHF.
Ver SBAS y GBAS
GPS
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS; Global Positioning System), originalmente Navstar GPS, es un sistema que permite a un dispositivo receptor localizar su propia posición sobre la Tierra con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo común son unos pocos metros.
Ver SBAS y GPS
MSAS
El sistema MSAS (Multi-functional Satellite Augmentation System) es un sistema de aumentación basado en el satélite multifuncional MTSAT, este es un sistema de navegación por satélite, el cual soporta DGPS, designado para mejorar la precisión de la señal del sistema GPS.
Ver SBAS y MSAS
Navegación basada en la performance
La navegación basada en el desempeño (PBN del inglés performance-based navigation) especifica que los sistemas de desempeño requeridos en navegación (RNP del inglés Required Navigation Performance) y navegación de área (RNAV del inglés area navigation) sean definidos según los términos de precisión, integridad, disposición, continuidad y funcionalidad requeridos para las operaciones propuestas en el contexto de un espacio aéreo particular, cuando está respaldado por una infraestructura de navegación apropiada.
Ver SBAS y Navegación basada en la performance
Quasi-Zenith
El Sistema por Satélite Cuasicenital (del japonés 準天頂衛星システム, transliterado al inglés como Quasi-Zenith Satellite System, sigla QZSS, y acortado como Quasi-Zenith, llamado popularmente en japonés みちびき, 'Michibiki'), es un sistema de corrección de señales de navegación global por satélite o SBAS, propuesto para uso complementario del GPS estadounidense en Japón.
SACCSA
El proyecto SACCSA (Sistema de Aumentación para el Caribe, Centro y Sudamérica) pretende analizar la viabilidad técnica, financiera e institucional de implantación de un sistema SBAS/GNSS en las regiones del Caribe y América del Sur.
Ver SBAS y SACCSA
Sistema global de navegación por satélite
Un sistema global de navegación por satélite (Global Navigation Satellite System, GNSS) es una constelación de satélites que transmite rangos de señales utilizados para el posicionamiento y localización en cualquier parte del globo terrestre, ya sea en tierra, mar o aire.
Ver SBAS y Sistema global de navegación por satélite
Wide Area Augmentation System
WAAS (Wide Area Augmentation System) es un Sistema de Aumentación Basado en Satélites desarrollado por Estados Unidos, a través de la colaboración de Federal Aviation Administration (FAA) y el Department of Transportation (DOT).
Ver SBAS y Wide Area Augmentation System
También se conoce como Sistema de Aumentación Basado en Satélites.