Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

San Cristóbal Verapaz

Índice San Cristóbal Verapaz

Sin descripción.

38 relaciones: Capitanía General de Guatemala, Chicamán, Chichoj, Cobán, Conurbación Metropolitana de las Verapaces, Departamento de Alta Verapaz, Departamento de Chimaltenango, Departamento de Sacatepéquez, Elecciones municipales de Guatemala de 2015, Elecciones municipales de Guatemala de 2019, Elecciones municipales de Guatemala de 2023, Erick Barrondo, Franja Transversal del Norte, Hidroeléctrica Chixoy, Historia territorial de Guatemala, Huracán Eta, Idioma poqomchí, Lenguas mayenses, Masacres en Guatemala, Pandemia de COVID-19 en Guatemala, Poqomchí (etnia), Purulhá, Religión en Guatemala, Rodolfo Narciso Chavarría, San Juan Chamelco, San Pedro Carchá, Santa Catarina Pinula, Santa Cruz Verapaz, Santa María Cahabón, Santiago el Mayor, Sistema educativo de Guatemala, Tactic, Tamahú, Tucurú, Turismo en Guatemala, Vacunación contra la COVID-19 en Guatemala, Verapaz (Guatemala), 25 de julio.

Capitanía General de Guatemala

La Capitanía General de Guatemala o Reino de Guatemala fue una entidad territorial integrante del Imperio español como parte del virreinato de Nueva España.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Capitanía General de Guatemala · Ver más »

Chicamán

Chicamán es un municipio del departamento de Quiché, Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Chicamán · Ver más »

Chichoj

La laguna Chichoj está localizada a orillas de la Villa de San Cristóbal Verapaz, del departamento de Alta Verapaz, a 204 km de la ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Chichoj · Ver más »

Cobán

Cobán (del idioma Q'eqchi', significa «entre nubes») es un municipio, ciudad y también cabecera del Departamento de Alta Verapaz, localizada en la República de Guatemala a 1320 metros de altitud.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Cobán · Ver más »

Conurbación Metropolitana de las Verapaces

La Conurbación Metropolitana de las Verapaces es una conurbación de Guatemala, en la región montañosa central del país conformada por 5 ciudades del Departamento de Alta Verapaz, con una población de 799404 habitantes (para 2020), en donde 310102 son provenientes de Cobán, 279972 de San Pedro Carchá, 80613 de San Cristóbal Verapaz, 73130 de San Juan Chamelco y 55587 de Santa Cruz Verapaz, siendo éste el segundo núcleo urbano más grande de Guatemala solamente superado por el Área Metropolitana de la Ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Conurbación Metropolitana de las Verapaces · Ver más »

Departamento de Alta Verapaz

Alta Verapaz es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, ubicado a aproximadamente 200 km de la Ciudad de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Departamento de Alta Verapaz · Ver más »

Departamento de Chimaltenango

Chimaltenango es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, se encuentra situado en la región Central de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Departamento de Chimaltenango · Ver más »

Departamento de Sacatepéquez

Sacatepéquez (voz náhuatl que significa «en el cerro cubierto de hierba») es uno de los veintidós departamentos que conforman Guatemala, situado en la región Central de Guatemala y es el segundo más importante del país después del Departamento de Guatemala ya que 5 de sus 16 municipios se ubican dentro de las 20 ciudades más importantes del país.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Departamento de Sacatepéquez · Ver más »

Elecciones municipales de Guatemala de 2015

Las Elecciones municipales de Guatemala 2015 se realizaron el domingo 6 de septiembre de 2015, en las mismas se renovaron a los alcaldes y corporaciones de los 338 municipios en los 22 departamentos de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Elecciones municipales de Guatemala de 2015 · Ver más »

Elecciones municipales de Guatemala de 2019

Las elecciones municipales de Guatemala se desarrollaron el domingo 16 de junio de 2019, en las mismas se renovaron a los diferentes alcaldes y corporaciones de los 340 municipios en los 22 departamentos de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Elecciones municipales de Guatemala de 2019 · Ver más »

Elecciones municipales de Guatemala de 2023

Las elecciones municipales de Guatemala de 2023 se realizaron el domingo 25 de junio de 2023,​ en las mismas se renovaron a los diferentes alcaldes y corporaciones de los 340 municipios en los 22 departamentos de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Elecciones municipales de Guatemala de 2023 · Ver más »

Erick Barrondo

Erick Bernabé Barrondo García (San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, Guatemala; 14 de junio de 1991) es un atleta guatemalteco especializado en marcha atlética que ha competido en varios eventos internacionales obteniendo buenos resultados.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Erick Barrondo · Ver más »

Franja Transversal del Norte

La Franja Transversal del Norte es una región de Guatemala limitada, al norte, por una línea imaginaria entre el Vértice de Santiago en Huehuetenango y Puerto Modesto Méndez en Izabal y, al sur, por La Mesilla en Huehuetenango y el Lago de Izabal.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Franja Transversal del Norte · Ver más »

Hidroeléctrica Chixoy

La Hidroeléctrica Chixoy es una central hidroeléctrica que se extiende en el Río Chixoy.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz e Hidroeléctrica Chixoy · Ver más »

Historia territorial de Guatemala

La Historia territorial de Guatemala es el relato histórico de cómo se formaron los veintidós departamentos que constituyen la República de Guatemala, la cual se constituyó oficialmente como Estado independiente en 1825, y luego como República el 21 de marzo de 1847.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz e Historia territorial de Guatemala · Ver más »

Huracán Eta

El Huracán Eta fue un poderoso huracán que se ubicaba sobre aguas del Mar Caribe según el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) y su trayectoria pasó por el estado de Florida. Después de convertirse en el segundo huracán más fuerte registrado en noviembre y el segundo más fuerte de la Temporada de huracanes en el Atlántico de 2020, superado por el huracán Iota. La vigésimo octava tormenta nombrada, el duodécimo huracán, el quinto huracán mayor y el segundo ciclón tropical más poderoso de la extremadamente activa temporada de huracanes del Atlántico de 2020, Eta se originó a partir de una vigorosa onda tropical en el este del Mar Caribe que se convirtió en una depresión tropical a finales de 31 de octubre. Temprano a la mañana siguiente, la depresión se convirtió en la tormenta tropical Eta, empatando el récord establecido en 2005 para la mayor cantidad de tormentas nombradas en una temporada. Más tarde ese día, Eta comenzó a intensificarse rápidamente, alcanzando el estado de huracán a principios del 2 de noviembre. Solo nueve horas después, Eta se intensificó hasta convertirse en un huracán mayor antes de alcanzar la fuerza de Categoría 4 solo tres horas después. Eta alcanzó un máximo de 150 mph (240 km/h) y 923 mbar (hPa; 27,26 inHg), ya que se desaceleró tremendamente frente a la costa de Nicaragua a principios del 3 de noviembre, convirtiéndolo en el segundo huracán más intenso registrado en noviembre, solo detrás del huracán Cuba de 1932. Luego, un ciclo de reemplazo de la pared del ojo hizo que la tormenta se debilitara un poco, pero se mantuvo en la categoría 4 cuando tocó tierra al sur de Puerto Cabezas, Nicaragua, ese mismo día. Eta se debilitó rápidamente a estado de tormenta tropical a principios del 4 de noviembre. Los gobiernos de Honduras y Nicaragua emitieron alertas y advertencias de tormenta tropical y huracán durante todo el 1 de noviembre a medida que la tormenta se acercaba a la región, sin embargo, distraídos por el debate para no suspender la vigencia del feriado "Morazanico", el gobierno de Honduras no dio las alertas de huracán que afectaban el país, tal como lo indica el boletín 13 de advertencia de huracán emitido a las 4pm EST del 3 de noviembre de 2020 de la NOAA. No fue hasta las 8:48 de la noche del 3 de noviembre que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER) decidió cancelar el periodo de vacaciones y emitir orden de evacuación inmediata con tiempo límite de dos horas, pero la población desconocía sobre la habilitación de albergues y se quedaron en sus hogares. También se instalaron refugios en El Salvador y Costa Rica, mientras que los funcionarios en Panamá advirtieron al público sobre los posibles impactos de las fuertes lluvias. Las fuertes lluvias generalizadas causadas por el lento movimiento de Eta provocaron inundaciones repentinas, deslizamientos de tierra y deslizamientos de tierra a gran parte de América Central, mientras que el viento catastrófico y los daños causados por marejadas ciclónicas ocurrieron cerca del punto de llegada a tierra en Nicaragua. Hasta el momento, se han confirmado doscientas muertes.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Huracán Eta · Ver más »

Idioma poqomchí

El poqomchi es un idioma maya, emparentado con el idioma pocomam.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz e Idioma poqomchí · Ver más »

Lenguas mayenses

Las lenguas mayenses —también llamadas simplemente mayas—, son una familia lingüística hablada en Mesoamérica, principalmente en Belice, Guatemala y el sureste de México.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Lenguas mayenses · Ver más »

Masacres en Guatemala

Las masacres en Guatemala se refieren a eventos bélicos contra pobladores civiles, las cuales han sido perpetradas durante varios períodos de la historia de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Masacres en Guatemala · Ver más »

Pandemia de COVID-19 en Guatemala

La pandemia de COVID-19 en Guatemala, fue anunciada oficialmente el 13 de marzo de 2020 por el presidente Alejandro Giammattei.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Pandemia de COVID-19 en Guatemala · Ver más »

Poqomchí (etnia)

Poqomchí es una etnia de origen maya de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Poqomchí (etnia) · Ver más »

Purulhá

Purulhá (del q'eqch'i, significa agua hirviendo) es un municipio del departamento de Baja Verapaz en la República de Guatemala, ubicado en el centro norte del país en la región conocida como «Corredor Biológico del Bosque Nuboso».

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Purulhá · Ver más »

Religión en Guatemala

Guatemala no tiene religión oficial, ya que la Constitución Política de 1985 declara que el país es un estado laico.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Religión en Guatemala · Ver más »

Rodolfo Narciso Chavarría

Rodolfo Narciso Chavarría (San Cristóbal Verapaz, Alta Verapaz, 4 de marzo de 1901- 3 de octubre de 1968) fue un marimbista y compositor de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Rodolfo Narciso Chavarría · Ver más »

San Juan Chamelco

Sin descripción.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y San Juan Chamelco · Ver más »

San Pedro Carchá

San Pedro Carchá («San Pedro»: en honor a su santo patrono, el apóstol Pedro) es una ciudad y municipio del departamento de Alta Verapaz en la región nor-central de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y San Pedro Carchá · Ver más »

Santa Catarina Pinula

Santa Catarina Pinula («Santa Catarina»: en honor a Catalina de Alejandría; «Pinula», del náhuatl, «una bebida a base de maíz tostado») es una ciudad del departamento de Guatemala ubicada a 15 kilómetros de la Ciudad de Guatemala y forma parte de la Mancomunidad Gran Ciudad del Sur, además se ubica dentro de las 20 ciudades más importantes de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Santa Catarina Pinula · Ver más »

Santa Cruz Verapaz

Sin descripción.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Santa Cruz Verapaz · Ver más »

Santa María Cahabón

Cahabón es un municipio ubicado en el departamento de Alta Verapaz en la República de Guatemala; se encuentra al norte del país.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Santa María Cahabón · Ver más »

Santiago el Mayor

Santiago de Zebedeo, también conocido como Santiago el Mayor, (en griego antiguo: Ἰάκωβος, Ἰákobos) fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios sinópticos, Hechos de los Apóstoles), uno de los apóstoles más destacados de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Santiago el Mayor · Ver más »

Sistema educativo de Guatemala

El Sistema Educativo Nacional de Guatemala es el conjunto ordenado e interrelacionado de elementos, procesos y sujetos a través de los cuales se desarrolla la acción educativa, de acuerdo con las características, necesidades e intereses de la realidad histórica, económica y cultural guatemalteca, según su definición en el artículo 3 de la Ley Nacional de Educación, Decreto n.º 12-91 del Congreso de la República.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Sistema educativo de Guatemala · Ver más »

Tactic

Tactic (del poqomchí', significa «Tierra del Durazno ») es un municipio del departamento de Alta Verapaz ubicado en la región conocida como Bosque lluvioso subtropical en la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Tactic · Ver más »

Tamahú

Tamahú —o San Pablo Tamahú («San Pablo»: en honor su santo patrono, el Apóstol Pablo; «Tamahú»: «pájaro cautivo»)— es un municipio en el departamento de Alta Verapaz, en la región conocida como Corredor Seco de la República de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Tamahú · Ver más »

Tucurú

Sin descripción.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Tucurú · Ver más »

Turismo en Guatemala

El turismo en Guatemala es una de las actividades económicas más importantes del país debido a su riqueza cultural y natural y por contar con una ubicación geográfica privilegiada.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Turismo en Guatemala · Ver más »

Vacunación contra la COVID-19 en Guatemala

La vacunación contra la COVID-19 en Guatemala es la estrategia nacional de vacunación que inició el 25 de febrero de 2021, con el fin de inmunizar contra la COVID-19 a la población del país, en el marco de un esfuerzo mundial para combatir la pandemia de COVID-19.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Vacunación contra la COVID-19 en Guatemala · Ver más »

Verapaz (Guatemala)

Verapaz —o Vera Paz — (del latín, significa «la verdadera paz») fue una región de la Capitanía General de Guatemala.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y Verapaz (Guatemala) · Ver más »

25 de julio

El 25 de julio es el 206.º (ducentésimo sexto) día del año en el calendario gregoriano y el 207.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: San Cristóbal Verapaz y 25 de julio · Ver más »

Redirecciona aquí:

San Cristobal Verapaz.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »