1084 relaciones: A Ver-o-Mar, Abade de Neiva, Aboim (Amarante), Abrigada, Accademia degli Insensati, Achadinha, Actopan (Hidalgo), Adalberto, Advocación, Afife, Agadão, Agresión a efigie de la Virgen, Aguada de Cima, Agualva (Praia da Vitória), Agualva (Sintra), Aguçadoura, Aguiar de Sousa, Ajuda da Bretanha, Ajuda, Salvador e Santo Ildefonso, Alberto de Sternberg, Alberto Hurtado, Albino de Vercelli, Albolote, Albuñol, Alcântara (Lisboa), Aldealabad del Mirón, Aldeanueva de Atienza, Aldeia do Mato, Aldeia Galega da Merceana, Aldeia Gavinha, Aldoar, Aldreu, Alejo de Moscú, Aleluya (estampa), Alexander Hamilton, Alfeizerão, Alfena, Alferrarede, Alfornelos, Alfragide, Alfredo Ormando, Algar, Algemesí, Algueirão - Mem Martins, Alineamientos de Carnac, Almada (freguesia), Almargem do Bispo, Almeida (freguesia), Almirante Tamandaré, Alpedriz, ..., Alquerubim, Altagracia de Orituco, Altares, Altares (Angra do Heroísmo), Altos Hornos de Vizcaya, Alvalade (Lisboa), Alvarado (Veracruz), Alvega, Amasya, Amo Jesús de Puelenje, Amo Jesús de Yanaconas, Amorim, Andeyes, Angústias, Angeja, Angra do Heroísmo, Anguiano, Anolaima, Antequera, Antigua Confederación Suiza, Antonio María Gianelli, Apelação, Apolinar de Rávena, Aquilo, Areias (Barcelos), Arentim, Argivai, Ariel (Buenos Aires), Arquidiócesis de Ciudad del Cabo, Arquidiócesis de Johannesburgo, Arquidiócesis de Múnich y Frisinga, Arquidiócesis de Pretoria, Arquidiócesis de Sant'Angelo dei Lombardi-Conza-Nusco-Bisaccia, Arquidiócesis de Valencia (Venezuela), Arquitectura de las catedrales medievales de Inglaterra, Arrifes, Arte mariano, Atributos de los santos, Aveiras de Cima, Ayacucho, Água de Pau, Álava, Évora de Alcobaça, Íllora, Óscar (santo), Balax, Balazar (Póvoa de Varzim), Bandera de San Patricio, Bandera de Santa Bárbara, California, Barbacena (Elvas), Barberá del Vallés, Barranquilla, Barrô (Águeda), Barrio de la Vega (Granada), Barrio La Ermita, Barrio San Antonio (Cali), Bartolomea Capitanio, Basílica de la Caridad (Sanlúcar de Barrameda), Basílica de la Virgen del Camino, Basílica de Nuestra Señora de Luján, Basílica de San Gaudencio, Basílica de San Juan de Ávila, Basílica menor de Nuestra Señora de la Merced (Yarumal), Basílica Santuario de Santa Rosa de Lima, Batalla de Los Alporchones, Batalla de Tucumán, Batalla del vino, Bayacas, Bácor, Beiriz, Bela Palanka, Belas, Belmez, Bemposta (Abrantes), Benedita, Benfica (Lisboa), Berció, Bermés, Bernardino de Siena, Bernardo de Claraval, Bernardo II de Baden, Bilhorod-Dnistrovsky, Biscoitos (Praia da Vitória), Bogarre, Bogotá, Bonfim (Oporto), Branca (Albergaria-a-Velha), Brandoa, Bucelas, Buenaventura de Fidanza, Buenavista (Alhama de Granada), Buraca, Caçarelhos, Caíde de Rei, Caballo blanco (mitología), Cabanas de Tavira, Cabanas de Torres, Cabezo de Torres, Cabo Rojo, Cabo Vírgenes, Cabouco, Cacém, Cachirú, Cadafais, Caffaraccia, Calendas de San Fernando, Caleruega, Calheta, Calheta (Azores - freguesia), Calheta (Madeira), Calle de Cuchilleros, Camarate, Cambeses (Barcelos), Campanhã, Campo Piaggio, Campotéjar, Canarias, Candelária (Ponta Delgada), Cantón de Dota, Cantón Guayaquil, Cantón Piñas, Cantón Valencia, Canto gregoriano, Caparica, Capdepera, Capelas, Capelins (Santo António), Capelo (Horta), Capileira, Capilla, Capilla de San José (Málaga), Capilla de San Wendelino (Friburgo), Carapeços, Carapito, Caripito, Carlos de Foucauld, Carnota (Alenquer), Carregado, Carvalhal (Abrantes), Casa consistorial de Villarrobledo, Casabermeja, Casal de Cambra, Casal de Loivos, Casarones, Castanheira do Vouga, Castedo (Alijó), Castellón de la Plana, Castelnuovo (Asís), Castelo Branco (Horta), Castilléjar, Castillo de Baños de Arriba, Castro de Avelãs, Castro Urdiales, Catacumbas de San Gennaro, Catalan Bay, Catedral basílica de Mercedes-Luján, Catedral de Berna, Catedral de Ferrara, Catedral de Módena, Catedral de Río de Janeiro, Catedral de San Mateo el Apóstol de Washington D. C., Catedral de San Pedro y San Pablo (Maracaibo), Catedral de Santa Eduvigis de Berlín, Catedral de Santa María (Sídney), Catedral de Santa María de Luxemburgo, Catedral primada de Colombia, Caveira, Câmara de Lobos, Cícico, Cónchar, Cópala (Jalisco), Cós, Ceará, Cecilia de Roma, Cecilio de Granada, Cedofeita, Cedros (Horta), Cedros (Santa Cruz das Flores), Cela (Alcobaça), Censorino, Chañar Ladeado, Chamartín de la Rosa, Chamizo, Chancelaria, Charneca (Lisboa), Chemax, Chiclana de la Frontera, Chite, Chorente (Barcelos), Cinco Ribeiras, Circuito Turístico Centro Cívico de Junín, Ciudad, Ciudad del Nombre de Jesús, Clemente de Roma, Clemente María Hofbauer, Cliente (Antigua Roma), Codesal, Cofradías de teatro en Madrid, Cojáyar, Colares (Sintra), Colegio del Arte Mayor de la Seda, Colonia Dos Rosas y La Legua, Colonia La Clara, Columba de Sens, Comarca de Campoo-Los Valles, Comunidad São Romédio, Comunidad Valenciana, Conceição (Horta), Confalón, Cono de Teggiano, Constancio de Perugia, Constantino Serban, Coro Coro, Corrales de comedias de Madrid, Cortijos del Cura, Cosme y Damián, Costa de Caparica, Cova da Piedade, Covoada, Cozvíjar, Creixomil (Barcelos), Cristal de Lotario, Cruz de Borgoña, Cuevas de San Marcos, Culto a San Miguel Arcángel entre los lombardos, Cultura de Barranquilla, Cultura de Mónaco, Cultura del estado de Hidalgo, Cultura escocesa, Cumpleaños, Cunegunda de Luxemburgo, Damaia, David (patrón de Gales), Dámaso I, Día de Navarra, Día de San Jorge, Día de San Patricio, Día Internacional de Hablar como un Pirata, Dólar (Granada), Demografía de Noruega, Demografía de Pachuca de Soto, Demografía del Estado de Hidalgo, Denis, Diócesis de Almería, Diócesis de Canarias, Diócesis de Ciudad Rodrigo, Diócesis de Noto, Diócesis de San Cristóbal de La Laguna, Diócesis de San Cristóbal de Venezuela, Diócesis de San José en California, Diócesis de Segorbe-Castellón, Diócesis de Trujillo (Venezuela), Distrito de Las Tablas, Distrito de Remedios, Divinidad tutelar, Domingo de la Calzada, Dume, Dunstán, Edith (santa), Edith Stein, Eduardo el Confesor, El Hierro, El Margen (Granada), El Morro (parroquia), El Paso (La Palma), El Pocico (Granada), El Sombrerito, El Valdés, El Viso, Elda, Elvas, Enoc, Ermesinde, Ermita de San Isidro (Madrid), Ermita de San Roque (Vallanca), Ermita de San Saturio (Soria), Ermita de Santa Quiteria (Hoya de la Carrasca), Ermita de Torregarcía, Ermita-convento de Nuestra Señora de la Estrella, Ervidel, Escudeiros, Escudo de Alió, Escudo de Georgia, Escudo de la Ciudad de Baeza, Escultura gótica, Esperanza (Santa Fe), Espita, Estado campamental, Estado de Hidalgo, Esteban I de Hungría, Estela (Póvoa de Varzim), Estepa (Sevilla), Esvanos, Eulalia de Barcelona, Fabiola de Roma, Facultad de Óptica y Optometría (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Bellas Artes (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Ciencias Biológicas (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Ciencias Físicas (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Ciencias Geológicas (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Ciencias Matemáticas (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Ciencias Químicas (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Comercio y Turismo (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Derecho (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Derecho (Universidad del País Vasco), Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Estudios Estadísticos (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Farmacia (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Filología (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Filosofía (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Geografía e Historia (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Informática (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Medicina (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Odontología (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Trabajo Social (Universidad Complutense de Madrid), Facultad de Veterinaria (Universidad Complutense de Madrid), Faial da Terra, Fajã de Baixo, Fajã de Cima, Fátima (Granada), Fátima (Portugal), Félix de Roma (patrón de Villafranca), Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina, Feijó (Almada), Fenais da Luz, Feria, Feria de Zacatelco, Ferragudo, Feteira (Horta), Feteiras, Fiesta del Vítor, Fiesta patronal, Fiestas de la Paloma, Fiestas de Nuestra Señora de la Salud, Fiestas de San Sebastián de los Reyes, Fiestas Julias, Fiestas patronales de San Vicente Ferrer, Finbar, Flamengos, Flüeli-Ranft, Floresta (Buenos Aires), Fontes (Abrantes), Fontinhas, Forninhos, Foz do Douro, Fragoso, Francisca Javiera Cabrini, Francisco de Asís, Francisco Javier, Freguesía de Oriente, Frielas, Froilán (santo), Frontis de Périgord, Frossos (Albergaria-a-Velha), Fuente Vaqueros, Fuentes de Cesna, Fuerteventura, Fuerzas Armadas de Bulgaria, Funchal, Fundación de Guayaquil, Fusagasugá, Gabriel García Moreno, Gaciano de Tours, Galo (santo), Gandul (despoblado), Gâmbia - Pontes - Alto da Guerra, Gótico francés, Gúdula, Genoveva de París, Getafe, Ginetes, Gostei, Gran Canaria, Gran carnaval internacional de la Amistad, Gregorio I el Iluminador, Gremio, Guadalupe (España), Guayaquil, Guerras moscovita-lituanas, Guido de Anderlecht, Guilda de San Lucas, Guillermo de Vercelli, Guisande (Braga), Hattem, Helerio, Heráldica municipal de Barcelona, Heráldica municipal de Gerona, Heráldica municipal de Lérida, Heráldica municipal de Tarragona, Hermandades de Gloria en Chiclana de la Frontera, Himno a Martín Miguel, Historia de Castellón de la Plana, Historia de Espita, Historia de Haro, Historia de la Iglesia católica en Argentina, Historia de la radioafición, Historia de La Rioja (España), Historia de Madrid, Historia de Sevilla, Historia del ajedrez, Huetos, Identidad nacional de Costa Rica, Igüerri, Iglesia Alemana (Estocolmo), Iglesia católica en Chile, Iglesia católica en Francia, Iglesia católica en Suiza, Iglesia de Aldachildo, Iglesia de Caguach, Iglesia de Chelín, Iglesia de Colo, Iglesia de Detif, Iglesia de Ichuac, Iglesia de la Encarnación (El Burgo), Iglesia de la Merced (San Miguel de Tucumán), Iglesia de los Remedios (Guadalajara), Iglesia de Nuestra Señora de Coromoto (Antriol), Iglesia de Quinchao, Iglesia de San Agustín (Fuente Álamo de Murcia), Iglesia de San Constantino y Santa Elena (Caracas), Iglesia de San Diego (La Unión), Iglesia de San Eugenio (Trebisonda), Iglesia de San Fabián y San Sebastián (Alobras), Iglesia de San José de Espita, Iglesia de San Juan (Dalcahue), Iglesia de San Juan Bautista (Caracas), Iglesia de San Lorenzo (Valladolid), Iglesia de San Lucas y Santa Martina (Roma), Iglesia de San Marcelo (León), Iglesia de San Nicolás de Tolentino (Barranquilla), Iglesia de San Procopio, Iglesia de San Ramón Nonato (Sabanilla), Iglesia de San Roque (Barranquilla), Iglesia de San Roque (Venecia), Iglesia de Santa María de la Mesa (Zahara de la Sierra), Iglesia de Santa María de Loreto (Achao), Iglesia de Tenaún, Iglesia de Vilupulli, Iglesia matriz San Ignacio de Loyola (Junín), Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón, Ignacio de Loyola, Indalecio (varón apostólico), Infanta (Filipinas), Ingeniería de telecomunicaciones, Inglaterra, Inmigración italiana en Argentina, Insalde, Irati (Paraná), Isla de Corvo, Isla Ramsey, Ivo de Kermartin, Izabal, Izeda, Jalcomulco, Jardines de la Ciudad del Vaticano, Jasło, Jayena, Játar, Johannes Schadowitz, Jorairátar, Jorge de Capadocia, José González Marín, Juan de Ávila, Juan de la Cruz, Juan de Sahagún, Juan María Vianney, Juan Mora Fernández, Juan Nepomuceno, Juan Nepomuceno (desambiguación), Juan Soldado, Juana de Arco, Judas Tadeo, Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna, Juromenha, Justina de Padua, La Alquería (Granada), La Estación de Guadix, La Gomera, La Guapa, La Mortera, La Palma, La Plata, La Rioja (España), Lagoa (freguesia), Laives, Lajes (Praia da Vitória), Lajes do Pico, Lama (Barcelos), Lammasu, Lanzarote, Laranjeiro, Las Delicias (Trujillo), Las Margaritas (Chiapas), Las Ovejas, Laundos, Laura Montoya, Lavre, Lázaro Zographos, Lesmes (santo), Librada, Lidia de Tiatira, Lier (Bélgica), Linares (Jaén), Livramento (Ponta Delgada), Llandegla, Llano de Piedras, Lomba (Amarante), Lordelo do Ouro, Lorenzo (mártir), Loriga, Los Belones, Los Nietos (Cartagena), Los Yesos, Lufrei, Luis María Niella, Lumiar, Luz (Santa Cruz da Graciosa), Maçãs de Caminho, Maçãs de Dona Maria, Macedonia (provincia romana), Maceira (Leiria), Maceira (Torres Vedras), Macerata, Macieira de Alcoba, Madalena (Amarante), Madalena (Azores), Maia (Ribeira Grande), Maiorga, Malpartida de la Serena, Manadas, Mancelos, Manhente, Manifestaciones culturales de San Fernando de Apure, Mapastepec, María Auxiliadora, María Auxilio de los Cristianos, María Teresa Ledóchowska, Marcelo de París, Marchal, Mariana de Jesús (beata), Marina di Camerota, Martín de Tours, Martim, Martinchel, Marvila (Lisboa), Massamá, Matacães, Matián, Matriz (Horta), Matthaeus Pipelare, Maturín, Mayarí, Mazamitla, Mártires de Otranto, Mecenazgo, Mecina Tedel, Meißenheim, Melicena, Messejana, Midões (Barcelos), Milhão (Braganza), Mimétiz, Mira-Sintra, Miragaia (Oporto), Miróforas, Mire de Tibães, Misiones jesuíticas guaraníes, Mitología asturiana, Mocha, Moche (Trujillo), Moitas Venda, Monasterio de Santa Rosa de Lima, Monsanto (Idanha-a-Nova), Monte Abraão, Monte de Fralães, Monte Gordo, Monte Redondo (Leiria), Montelavar, Montes (Portugal), Montilla, Montmartre, Monumento a la Virgen de la Paz, Monumento a San Juan Bautista, Morcín, Moros y cristianos, Moscavide, Mosteiros (Ponta Delgada), Mouriscas, Mungo, Municipio de San Marcos Arteaga, Municipio de San Sebastián del Oeste, Municipio José Tadeo Monagas, Murphy (Santa Fe), Murtas, Museo de Arte Sacra, Navais, Navaleno, Nealtican, Negreiros, Nevogilde (Oporto), Newborough (Anglesey), Nicolás, Nicolás de Flüe, Nogueira (Braganza), Nogueiró, Norte Grande (Azores), Norte Pequeno, Nossa Senhora da Anunciada, Nossa Senhora do Rosário (Lagoa), Nova Bassano, Nuestra Señora de la Concepción Aparecida, Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa, Nuestra Señora de la Presentación, Nuestra Señora de las Misericordias, Nuestra Señora de los Scouts, Nuestra Señora de Lourdes, Nuestra Señora de Luján, Obispado de Litomyšl, Olaf II el Santo, Oliva de la Frontera, Olival Basto, Oliveira (Amarante), Oliveira (Barcelos), Olo, Omaña, Onești, Orden de San Patricio, Orden de Santa Catalina, Orden de Santiago, Oriola, Ota (Alenquer), Outeiro Maior, Oviñana (Cudillero), Ovis orientalis aries, Pachuca de Soto, Padronelo, Palmira (Venezuela), Pantaleón (comedia del arte), Papantla de Olarte, Parascheva de los Balcanes, Parroquia Beato Juan XXIII (Ocaña, Norte de Santander), Parroquia de Villatresmil, Partido Nuevo Triunfo, Pascual Baylón, Pataias, Patrón, Patriarcado de Venecia, Patricia de Constantinopla, Patricio de Irlanda, Patrona de Canarias, Patronazgo, Patronazgo de Sevilla, Patrono, Patronos de Europa, Pêro Pinheiro, Póvoa de Varzim (freguesia), Púrpura, Peal de Becerro, Pedralva (Braga), Pedro Claver, Pedro de Bourges, Pedro de Luxemburgo, Pedro de San José de Betancur, Pedro Marieluz Garcés, Pedro Regalado, Pego (Abrantes), Pelayo (mártir), Peligros, Pelmá, Penne (Pescara), Penzing (Viena), Peregrino, Pereiro (Alcoutim), Pereiro de Palhacana, Perelhal, Perth (Escocia), Piazza dei Miracoli, Piedra angular, Piedrahíta (Ávila), Pilar da Bretanha, Pital de Megua, Plaza de Wenceslao, Plumaria de México, Policía Nacional de Honduras, Pombares, Ponta Delgada, Ponta do Sol, Ponta Garça, Porrina de Badajoz, Portela (Loures), Porto Covo, Porto Formoso, Pousa (Portugal), Povoação, Pozo del Camino, Pragal, Praia (Santa Cruz da Graciosa), Praia da Vitória, Praia do Almoxarife, Praia do Norte, Préstimo, Prior Velho, Procesión, Prosfora, Proskynetarion, Protocatedral de San Patricio (San José), Provincia de Almería, Provincia de Castellón, Provincia de Entre Ríos, Prudencio (santo), Puebla de Farnals, Pueblo acateco, Puente Carlos, Puenteareas, Purranque, Pussos, Quatro Ribeiras, Quéntar, Quebradillas (Puerto Rico), Queluz, Quilalí, Quintín (santo), Rafael (nombre), Ramalde, Ramón Nonato, Randers, Rates, Real basílica de Nuestra Señora de Atocha, Reales Colegios de Tortosa, Recardães, Reigadas (apellido), Reillo, Religión en Suiza, Relva, República de Venecia, República Dominicana, Repton, Restituta, Ribafria, Ribeira Chã, Ribeira Grande (Azores), Ribeira Quente, Ribeira Seca (Calheta), Ribeirinha (Angra do Heroísmo), Ribeirinha (Horta), Ribeirinha (Ribeira Grande), Rio de Moinhos (Abrantes), Rio de Mouro, Rito armenio, Rogelio (santo), Rollamienta, Rossio ao Sul do Tejo, Sacavém, Sachseln, Sado (Setúbal), Saint-Denis, Salão, Salvaterra do Extremo, Samil (Braganza), San Agustín (Monagas), San Andrés Cholula, San Antonio Huista, San Cataldo (Italia), San Cristóbal de La Laguna, San Francisco de Asís (Venezuela), San Hilario (Friburgo de Brisgovia), San José de Suaita, San Juan Yuta, San Leonardo de Yagüe, San Lorenzo Savall, San Lucas Quiaviní, San Marcos Evangelista (Jalisco), San Martín de Torruella, San Mateo Cajonos, San Miguel Amatlán, San Miguel Arcángel (Buenos Aires), San Miguel de Tucumán, San Nicolás de Pangasinán, San Pascualito, San Pedro Tidaá, San Petersburgo, San Sebastián de los Reyes, San Simeón Xipetzinco, San Vicente del Raspeig, Sangenjo, Sant'Antioco, Santa Bárbara (Angra do Heroísmo), Santa Bárbara (Ponta Delgada), Santa Bárbara (Ribeira Grande), Santa Catarina (Lisboa), Santa Catarina Quioquitani, Santa Cruz (Madeira), Santa Cruz (Praia da Vitória), Santa Cruz da Graciosa, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz Xochitepec, Santa Iria de Azóia, Santa Isabel (Lisboa), Santa Luzia (Angra do Heroísmo), Santa María de Laroá, Santa Maria da Graça, Santa Maria de Belém, Santa Maria dos Olivais (Lisboa), Santa Maria e São Miguel, Santa Reparata, Santa Tecla (Acireale), Santiago (comuna), Santiago de Anaya (municipio), Santiago de Chile, Santiago de Querétaro, Santiago del Molinillo, Santiago el Mayor, Santiago Maior (Alandroal), Santiago Zapotitlán, Santo Antão (Calheta), Santo Antão do Tojal, Santo António (Ponta Delgada), Santo Estêvão (Alenquer), Santo Ildefonso (Oporto), Santo Niño (Cotabato del Sur), Santuario de la Victoria (Málaga), Santuario de la Virgen de las Nieves, Santuario de la Virgen de Linarejos, Santuario de Nuestra Señora de El Henar, Santuario de Nuestra Señora di Montallegro, Santuario del Buen Jesús de Congonhas, Saturio, Saturnino de Tolosa, São Bartolomeu de Regatos, São Bento (Angra do Heroísmo), São Brás de Alportel, São Brás dos Matos, São Domingos de Rana, São Facundo, São Francisco Xavier (Lisboa), São João (Abrantes), São João da Madeira, São João da Talha, São João das Lampas, São João de Brito, São João de Deus, São João de Loure, São José (Ponta Delgada), São José de São Lázaro, São Julião (Setúbal), São Julião dos Passos, São Lourenço (Setúbal), São Mamede (Lisboa), São Mamede de Ribatua, São Marcos (Sintra), São Martinho (Sintra), São Martinho do Porto, São Miguel (Vila Franca do Campo), São Miguel do Rio Torto, São Nicolau (Oporto), São Paulo (Lisboa), São Pedro (Ponta Delgada), São Pedro de Alvito, São Pedro de Penaferrim, São Roque (Ponta Delgada), São Roque do Pico, São Sebastião (Ponta Delgada), São Sebastião da Pedreira, São Simão de Gouveia, São Vicente (Abrantes), São Vicente (Madeira), São Vicente de Fora, São Vicente e Ventosa, São Vicente Ferreira, Sé (Angra do Heroísmo), Sé (Lisboa), Sé (Oporto), Scuola Grande di San Rocco, Señor del Mar, Sebaldo de Nüremberg, Segadães, Segundo (varón apostólico), Selección de fútbol de Liberia, Sequeiros (Aguiar da Beira), Serreta (Angra do Heroísmo), Sidi Mahrez, Sierra de la Villa, Sierra Elvira (Atarfe), Silillos, Silva (Barcelos), Simbología fascista, Sines (freguesia), Siro de Génova, Sitio clasificado del Monte de São Bartolomeu, Slava, Sobreda, Soeima, Soto (Hermandad de Campoo de Suso), St. Elmo's Fire, Suellacabras, Suitberto de Kaiserswerth, Tamayo (República Dominicana), Tarta Saint Honoré, Tózar, Túnez (ciudad), Teatro de La Scala, Teatro del Príncipe, Tebosa, Tecla de Iconio, Tenerife, Tenguel, Terena (São Pedro), Teresa de Jesús, Terroso (Portugal), Terrugem (Sintra), Tesifón (varón apostólico), Testamento de Diego Ruiz de Castellblanch, Thrall, Ticumán, Tino, Tirso (santo), Titulus, Tomás de Villanueva, Tomás Moro, Topo (Azores), Torno (Lousada), Torrão (Alcácer do Sal), Torre de Belém, Torre García, Torrelavega, Tortuera, Tradición cristiana, Traducción literaria, Tramagal, Trandeiras, Tríptico de Dresde, Triana (Alenquer), Turquel, Tver, Tvrđa, Ujué, Uleila del Campo, Unhos, Universidad de La Laguna, Universidad de St. La Salle, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Urzelina, Utrera, Vacas (Cochabamba), Valdecañas de Cerrato, Valdena, Valdesamario, Valdeverdeja, Vale das Mós, Vale de Mendiz, Valle del Mezquital, Valongo do Vouga, Vaqueiros (Alcoutim), Varones apostólicos, Vías romeas, Velada (sociología), Velas, Venceslao I de Bohemia, Ventosa (Alenquer), Verbena (fiesta), Viatodos, Vicente Ferrer (santo), Vicente Lorenzo del Rosario Casares, Victoria (mártir), Vila Boa (Barcelos), Vila das Aves, Vila do Corvo, Vila do Porto, Vila Franca do Campo, Vila Real de Santo António (freguesia), Vila Verde dos Francos, Viladecans, Vilar de Figos, Villa Minetti, Villajimena, Villatuelda, Villoruebo, Vimieiro (Braga), Vinalesa, Vincenza Gerosa, Vinicultor, Virgen con Niño, Virgen de Carejas, Virgen de Consolación (Valdepeñas), Virgen de Guadalupe (Extremadura, España), Virgen de Itatí, Virgen de la Almudena, Virgen de la Candelaria (Venezuela), Virgen de la Encina (Ponferrada), Virgen de la Merced, Virgen de la Peña, Virgen de la Piedad (Villademor de la Vega), Virgen de la Pobreza, Virgen de la Victoria, Virgen de Labra, Virgen de las Cruces, Virgen de las Viñas, Virgen de las Virtudes, Virgen de Lidón, Virgen de los Ángeles (Costa Rica), Virgen de los Milagros, Virgen de los Milagros (El Puerto de Santa María), Virgen de los Remedios, Virgen de los Treinta y Tres, Virgen de Pueyos, Virgen de San Lorenzo, Virgen de Tentudía, Virgen de Urgel, Virgen de Valdefuentes, Virgen del Camino, Virgen del Carmen, Virgen del Espino, Virgen del Rosario (Quetzaltenango), Virgen del Socorro, Virgen del Valle, Virgen del Valle (Venezuela), Virreinato del Perú, Vitória (Oporto), Vitores de Cerezo, Vitorino (mártir), Voto de Santiago, Wagashi, Washington Heights (Manhattan), Wat Tyler, Yumbel, Zarza de Granadilla, Zúrich, 2 de agosto, 26 de abril, 30 de agosto, 30 de mayo. Expandir índice (1034 más) »
A Ver-o-Mar
A Ver-o-Mar (también es frecuente la grafía Aver-o-Mar) es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 5,21 km2 de área y 8.961 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y A Ver-o-Mar · Ver más »
Abade de Neiva
Abade de Neiva es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 6,96 km² de superficie y 1869 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Abade de Neiva · Ver más »
Aboim (Amarante)
Aboim es una fregesía portuguesa del concelho de Amarante, con 5,08 km² de área e 652 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aboim (Amarante) · Ver más »
Abrigada
Abrigada es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 39,23 km² de área y 3416 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Abrigada · Ver más »
Accademia degli Insensati
Fue una Institución de estudios lingüísticos y literarios que nació en Perugia (Italia) en el año 1561 y que permaneció activa hasta la segunda década del siglo XVIII. Inicialmente estaba integrada solo por eruditos y pertenecientes a la nobleza de la ciudad. Posteriormente surgen más adeptos y un interés creciente en las obras de Petrarca y el razonamiento sobre las "certezas espirituales", " más allá de la barrera de los sentidos " –de ahí se originó su nombre-, en una principio la asociación era una reducida camarilla (conciliábulo) del tipo cultural para sus iniciados. No existe una traducción en español precisa para el nombre Accademia degli Insensati, esto debido a su interpretación de carácter filosófico, aunque se adecua traducirla como la Academia de los Insensatos (en su significado de juicio, cordura o sensatez) claramente orientada a la reflexión y sabiduría, dudosa de los sentidos. Esta organización académica fue fundada por cuatro nobles: Giovanni Tinuolo, Rubino Salvucci, Tomaso Perigli y Ottaviano Platoni, este último proveniente de una familia influyente, la Casa de Platoni cuyos miembros gobernaron territorios al norte de Italia. Posteriormente se incorporó Cesare Crispolti quien en 1592 se convirtió en Príncipe de la Academia. Carlo Conti proveniente de una familia aristocrática, en 1595 es nombrado Príncipe de la Academia cuando era Obispo de la Provincia de Ancona, también fue Gobernador de Perugia. Cesare Crispolti entre (1605-1620) fue quien impulsó el estudio sobre los recursos literarios, primeramente la rima, luego fue avanzando por temas más profundos como la filosofía, la moral y estética. Los asociados se incrementaron y fueron frecuentes los contactos que se establecieron con el ambiente académico, especialmente de Roma, desde donde se incorporan importantes poetas, tales como Gian Battista Guarini, Giuseppe Sannazzaro y Torquato Tasso.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Accademia degli Insensati · Ver más »
Achadinha
Achadinha es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Nordeste, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Achadinha · Ver más »
Actopan (Hidalgo)
Actopan es una ciudad mexicana, cabecera del municipio de Actopan en el estado de Hidalgo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Actopan (Hidalgo) · Ver más »
Adalberto
Adalberto es un nombre propio masculino de origen germánico en su variante en español.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Adalberto · Ver más »
Advocación
La advocación es una fiesta o celebración religiosa de una figura, que en algunos casos ha asumido una organización (por ejemplo, parroquia u hospital) o que desempeña un papel importante en una religión; en términos generales las advocaciones tienen como fin servir de identificador de un lugar, mensaje o característica específica a la hora de rezar o recordar alguien o algo sagrado.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Advocación · Ver más »
Afife
Afife es una parroquia portuguesa del municipio de Viana do Castelo, con 11,08 km² de superficie y 1677 habitantes según censo de (2001), con una densidad de 151,4 habitantes/km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Afife · Ver más »
Agadão
Agadão es una freguesía portuguesa del concelho de Águeda, con 35,34 km²; de superficie y 496 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Agadão · Ver más »
Agresión a efigie de la Virgen
La Agresión a la efigie de la Virgen (Chute na santa, i.e., patadas a la santa) fue un incidente que provocó una controversia religiosa que estalló en Brasil a finales de 1995, provocada por una transmisión en vivo de un ministro de la Iglesia Universal del Reino de Dios (IURD), que pateó una estatua de María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Agresión a efigie de la Virgen · Ver más »
Aguada de Cima
Aguada de Cima es una freguesia portuguesa del concelho de Águeda.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aguada de Cima · Ver más »
Agualva (Praia da Vitória)
Agualva es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Praia da Vitória, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Agualva (Praia da Vitória) · Ver más »
Agualva (Sintra)
Agualva es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con 38.523 habitantes (2004).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Agualva (Sintra) · Ver más »
Aguçadoura
Aguçadoura es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 3,47 km² de área y 4.530 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aguçadoura · Ver más »
Aguiar de Sousa
Aguiar de Sousa es una freguesia portuguesa del municipio de Paredes, con 22,32 km² de área y 1 600 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aguiar de Sousa · Ver más »
Ajuda da Bretanha
Ajuda da Bretanha es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ajuda da Bretanha · Ver más »
Ajuda, Salvador e Santo Ildefonso
Ajuda, Salvador e Santo Ildefonso es una freguesia portuguesa del concelho de Elvas, con 91,06 km² de área y 2061 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ajuda, Salvador e Santo Ildefonso · Ver más »
Alberto de Sternberg
Alberto Alejo de Sternberg (en alemán, Albrecht von Sternberg; en checo, Albrecht Aleš ze Šternberka), nacido hacia 1333 y muerto el 14 de enero de 1380 en Litomyšl, fue un noble eclesiástico checo que en el curso de su vida ocupó sucesivamente los cargos de obispo de Schwerin, obispo de Litomyšl y arzobispo de Magdeburgo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alberto de Sternberg · Ver más »
Alberto Hurtado
Luis Alberto Miguel Hurtado Cruchaga, venerado por la Iglesia católica como san Alberto Hurtado (Viña del Mar, 22 de enero de 1901-Santiago, 18 de agosto de 1952), fue un abogado, legislador y jesuita chileno.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alberto Hurtado · Ver más »
Albino de Vercelli
Albino di Vercelli fue un clérigo cristiano, obispo católico de la diócesis de Vercelli (415-451).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Albino de Vercelli · Ver más »
Albolote
Albolote es una localidad y municipio español situado en la parte centro-norte de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Albolote · Ver más »
Albuñol
Albuñol es una localidad y municipio español situado en el extremo oriental de la comarca de la Costa Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Albuñol · Ver más »
Alcântara (Lisboa)
Alcântara es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa, con 4,39 km² de área y 14 443 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alcântara (Lisboa) · Ver más »
Aldealabad del Mirón
Aldealabad Del Mirón es una localidad del municipio de El Mirón, en la provincia de Ávila, Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aldealabad del Mirón · Ver más »
Aldeanueva de Atienza
Aldeanueva de Atienza es una EATIM de Condemios de Arriba, en la provincia de Guadalajara, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aldeanueva de Atienza · Ver más »
Aldeia do Mato
Aldeia do Mato era una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, en el distrito de Santarém, con 31,68 km² de área y 441 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aldeia do Mato · Ver más »
Aldeia Galega da Merceana
Aldeia Galega da Merceana es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 19,69 km² de área y 2 175 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aldeia Galega da Merceana · Ver más »
Aldeia Gavinha
Aldeia Gavinha es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 8,22 km² de área y 1 173 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aldeia Gavinha · Ver más »
Aldoar
Aldoar es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Oporto, con 2,36 km² de área y 13 957 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aldoar · Ver más »
Aldreu
Aldreu es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 3,58 km² de área y 855 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aldreu · Ver más »
Alejo de Moscú
Alejo (Aléksiy o Алексий en ruso) o Eleuterio Fiódorovich Biákont (Елевферий Фёдорович Бяконт en ruso) de nombre de nacimiento (nacido antes de 1296 – † 1378), fue el Metropolitano de Moscú y Vladímir entre 1354 y 1378.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alejo de Moscú · Ver más »
Aleluya (estampa)
Una aleluya es una serie de estampas, acompañadas de unos versos pareados al pie.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aleluya (estampa) · Ver más »
Alexander Hamilton
Alexander Hamilton (Charlestown, Isla Nieves, actual San Cristóbal y Nieves, 11 de enero de 1757 - Nueva York, 12 de julio de 1804) fue un economista, estadista, político, escritor, abogado, y el primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alexander Hamilton · Ver más »
Alfeizerão
Alfeizerão es una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 27,81 km² de área y 3849 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alfeizerão · Ver más »
Alfena
Alfena o San Vicente de Alfena (São Vicente de Alfena en portugués es una ciudad y freguesia portuguesa del concelho de Valongo, perteneciente al Distrito do Porto, al norte de Portugal. Su área se divide en las siguientes zonas: Baguim, Igreja, Reguengo, Ermida, Transleça, Telheiras, Trás-do-Casal, Ferraria, Rua, Santeiros, Aldeia Nova, Barreiro de cima, Costa, Barreiro de Baixo, Barreira, Gandra, Outeiro, Outeirinho, Codiceira, Pedrouços, Lombelho, Cabeda, Várzea, Vilar, Oliveiras y Xisto. Alcanzó la categoría de ciudad por votación del pleno de la Asamblea de la República de Portugal el 30 de junio de 1989. Tras la creación del concelho de Valongo en 1836, por desavenencias con la población de dicha freguesia, la sede del concelho se estableció en Alfena, que en ese momento alcanzó el estatus de vila. Alfena es, igualmente, una ciudad del distrito de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alfena · Ver más »
Alferrarede
Alferrarede es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, con 23,62 km² de área y 560 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alferrarede · Ver más »
Alfornelos
Alfornelos es una freguesia portuguesa del municipio de Amadora, com 0,840 km² de extensión y 14.304 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alfornelos · Ver más »
Alfragide
Alfragide es una freguesia portuguesa del municipio de Amadora, con 1,35 km² de extensión y 8.739 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alfragide · Ver más »
Alfredo Ormando
Alfredo Ormando (San Cataldo, 15 de diciembre de 1958 - Roma, 23 de enero de 1998) fue un escritor y teólogo homosexual italiano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alfredo Ormando · Ver más »
Algar
Algar (con anterioridad a 1842 Santa María de Guadalupe del Algar) es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Algar · Ver más »
Algemesí
Algemesí es un municipio de la Comunidad Valenciana (España), situado en la comarca de la Ribera Alta, provincia de Valencia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Algemesí · Ver más »
Algueirão - Mem Martins
Algueirão - Mem Martins es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 16,37 kilómetros cuadrados y 102 413 habitantes (2004).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Algueirão - Mem Martins · Ver más »
Alineamientos de Carnac
Los alineamientos de Carnac son un conjunto de alineamientos megalíticos situados al norte del pueblo del mismo nombre, junto al golfo de Morbihan, en Bretaña (Francia).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alineamientos de Carnac · Ver más »
Almada (freguesia)
Almada era una freguesia portuguesa del concelho de Almada, en el distrito de Setúbal, con 1,37 km² de área y 16 584 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Almada (freguesia) · Ver más »
Almargem do Bispo
Almargem do Bispo es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 37,42 kilómetros cuadrados y 8 417 habitantes (2004).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Almargem do Bispo · Ver más »
Almeida (freguesia)
Almeida es una freguesia portuguesa del concelho de Almeida, con 52,34 km² de área y 1 491 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Almeida (freguesia) · Ver más »
Almirante Tamandaré
Almirante Tamandaré es un municipio brasileño del estado de Paraná.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Almirante Tamandaré · Ver más »
Alpedriz
Alpedriz fue una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 15,50 km² de área y 849 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alpedriz · Ver más »
Alquerubim
Alquerubim es una freguesia portuguesa del concelho de Albergaria-a-Velha, con 15,44 km² de área y 2 390 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alquerubim · Ver más »
Altagracia de Orituco
Altagracia de Orituco, fundada como Nuestra Señora de Altagracia de Orituco es una ciudad de Venezuela, situada en el nor-oriente del Estado Guárico, capital del Municipio José Tadeo Monagas y antigua capital del estado.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Altagracia de Orituco · Ver más »
Altares
Altares es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Altares · Ver más »
Altares (Angra do Heroísmo)
Altares es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Altares (Angra do Heroísmo) · Ver más »
Altos Hornos de Vizcaya
Altos Hornos de Vizcaya, también llamada por su acrónimo AHV, fue la mayor empresa de España durante gran parte del siglo XX, surgida por la fusión de varias empresas siderometalúrgicas de Vizcaya.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Altos Hornos de Vizcaya · Ver más »
Alvalade (Lisboa)
Alvalade es una freguesia portuguesa de concejo de Lisboa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alvalade (Lisboa) · Ver más »
Alvarado (Veracruz)
Alvarado es un municipio localizado en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave en México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alvarado (Veracruz) · Ver más »
Alvega
Alvega era una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, en el distrito de Santarém, con 56,44 km² de área y 1.499 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Alvega · Ver más »
Amasya
Amasya (en griego, Ἀμάσεια, antiguamente Amaseia) es el distrito administrativo de la provincia de Amasya, al norte de Turquía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Amasya · Ver más »
Amo Jesús de Puelenje
El Amo Jesús de Puelenje o Jesús NazarenoNombre original que recibió la imagen.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Amo Jesús de Puelenje · Ver más »
Amo Jesús de Yanaconas
El Amo Jesús de Yanconas es una imagen religiosa que se venera en la iglesia de Yanaconas, barrio de la ciudad de Popayán, Colombia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Amo Jesús de Yanaconas · Ver más »
Amorim
Amorim es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 5,65 km² de área y 2.856 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Amorim · Ver más »
Andeyes
Andeyes es una aldea asturiana que pertenece al concejo de Parres (Principado de Asturias, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Andeyes · Ver más »
Angústias
Angústias es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Angústias · Ver más »
Angeja
Angeja es una freguesia portuguesa del concelho de Albergaria-a-Velha, con 21,08 km² de área y 2 320 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Angeja · Ver más »
Angra do Heroísmo
Angra do Heroísmo es la capital de la Isla Terceira, en el archipiélago de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Angra do Heroísmo · Ver más »
Anguiano
Anguiano es un municipio de la Rioja Alta, en la comunidad autónoma de La Rioja, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Anguiano · Ver más »
Anolaima
Anolaima es un municipio del departamento de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia del Tequendama, a 71 km de Bogotá.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Anolaima · Ver más »
Antequera
Antequera es una ciudad y un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Antequera · Ver más »
Antigua Confederación Suiza
La Antigua Confederación Suiza fue la precursora de la Suiza moderna.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Antigua Confederación Suiza · Ver más »
Antonio María Gianelli
Antonio María Gianelli (Cerreta Carro, provincia de La Spezia, Italia, 12 de abril de 1789 - Piacenza, 7 de junio de 1846) fue un obispo católico italiano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Antonio María Gianelli · Ver más »
Apelação
Apelação es una freguesia portuguesa del concelho de Loures, con 1,43 km² de área y 6 043 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Apelação · Ver más »
Apolinar de Rávena
San Apolinar fue el primer obispo y mártir de la ciudad de Rávena y es su santo patrón.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Apolinar de Rávena · Ver más »
Aquilo
San Aquilo fue obispo de Larissa (murió en 330) en Grecia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aquilo · Ver más »
Areias (Barcelos)
Areias es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 2,76 km² de área y 1092 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Areias (Barcelos) · Ver más »
Arentim
Arentim es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arentim · Ver más »
Argivai
Argivai es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 2,32 km² de área y 2.187 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Argivai · Ver más »
Ariel (Buenos Aires)
Ariel es una localidad ubicada en el centro geográfico de la provincia de Buenos Aires, Argentina, en el partido de Azul.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ariel (Buenos Aires) · Ver más »
Arquidiócesis de Ciudad del Cabo
La Arquidiócesis de Ciudad del Cabo (en latín Archidioecesis Civitatis Capitis) es una arquidiócesis de la Iglesia Católica con sede en Ciudad del Cabo, la capital legislativa de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arquidiócesis de Ciudad del Cabo · Ver más »
Arquidiócesis de Johannesburgo
La Arquidiócesis de Johannesburgo (en latín: Archidioecesis Ioannesburgen(sis)) es una arquidiócesis de la Iglesia Católica con sede en Johannesburgo, la ciudad más grande y poblada de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arquidiócesis de Johannesburgo · Ver más »
Arquidiócesis de Múnich y Frisinga
La Archidiócesis de Múnich y Frisinga (en alemán: Erzbistum München und Freising; en latín: Archidioecesis Monacensis et Frisingensis) es un territorio eclesiástico o diócesis de la Iglesia Católica en Baviera, Alemania.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arquidiócesis de Múnich y Frisinga · Ver más »
Arquidiócesis de Pretoria
La Arquidiócesis de Pretoria (en latín Archidiocesis Praetoriensis) es una arquidiócesis de la Iglesia Católica con sede en Pretoria, la capital ejecutiva de Sudáfrica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arquidiócesis de Pretoria · Ver más »
Arquidiócesis de Sant'Angelo dei Lombardi-Conza-Nusco-Bisaccia
La arquidiócesis de Sant'Angelo dei Lombardi-Conza-Nusco-Bisaccia (en latín: Archidioecesis Sancti Angeli de Lombardis-Compsana-Nuscana-Bisaciensis) es una sede de la Iglesia católica sufragánea de la arquidiócesis de Benevento, perteneciente a la región eclesiástica Campania.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arquidiócesis de Sant'Angelo dei Lombardi-Conza-Nusco-Bisaccia · Ver más »
Arquidiócesis de Valencia (Venezuela)
La Arquidiócesis de Valencia o Archidioecesis Valentinus in Venetiola es el territorio bajo la Jurisdicción Eclesiástica del Arzobispo de Valencia, Estado Carabobo en Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arquidiócesis de Valencia (Venezuela) · Ver más »
Arquitectura de las catedrales medievales de Inglaterra
Las catedrales medievales de Inglaterra, que datan de entre aproximadamente 1040 y 1540, son un grupo de veintiséis edificios que constituyen un aspecto importante del patrimonio artístico del país y se encuentran entre los símbolos materiales más significativos de la Cristiandad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arquitectura de las catedrales medievales de Inglaterra · Ver más »
Arrifes
Arrifes es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arrifes · Ver más »
Arte mariano
Arte mariano es el arte cristiano cuyo tema artístico es la Virgen María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Arte mariano · Ver más »
Atributos de los santos
Atributos de los santos o iconografía de los santos son las características identificativas de los santos, como ciertos rasgos físicos (sexo, edad, barba o ausencia de ella, canas o calvicie), su vestimenta y ciertos objetos o animales.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Atributos de los santos · Ver más »
Aveiras de Cima
Aveiras de Cima es una freguesia portuguesa del concelho de Azambuja.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Aveiras de Cima · Ver más »
Ayacucho
Ayacucho (fundada como San Juan de la Frontera de Huamanga y conocida también como Huamanga) es una ciudad de Perú, capital de la provincia de Huamanga y del departamento de Ayacucho.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ayacucho · Ver más »
Água de Pau
Água de Pau es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lagoa, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Água de Pau · Ver más »
Álava
Álava (Araba; oficialmente Araba/Álava) es una provincia y territorio histórico de España, situada en la comunidad autónoma del País Vasco.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Álava · Ver más »
Évora de Alcobaça
Évora de Alcobaça es una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 42,32 km² de área y 4 788 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Évora de Alcobaça · Ver más »
Íllora
Íllora es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca de Loja, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Íllora · Ver más »
Óscar (santo)
San Óscar, también llamado Ascario, Anscario, Ansgar o Anskar (Amiens, Austrasia; 8 de septiembre de 801-Brema, Sajonia; 3 de febrero de 865), fue un obispo y misionero europeo, el primer arzobispo de Hamburgo y santo patrono de Escandinavia, siendo su día festivo el 3 de febrero.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Óscar (santo) · Ver más »
Balax
Balax es una localidad española del municipio granadino de Caniles en Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Balax · Ver más »
Balazar (Póvoa de Varzim)
Balazar (a veces también aparece bajo la grafía Balasar) es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 11,57 km² de área y 2.475 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Balazar (Póvoa de Varzim) · Ver más »
Bandera de San Patricio
La Bandera de San Patricio contiene una Cruz de San Andrés roja, una crux decussata (cruz en forma de X), en un campo blanco; representando a San Patricio, el santo patrón de Irlanda.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bandera de San Patricio · Ver más »
Bandera de Santa Bárbara, California
La bandera de la ciudad de Santa Bárbara, California, es la bandera oficial de la ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bandera de Santa Bárbara, California · Ver más »
Barbacena (Elvas)
Barbacena es una freguesia portuguesa del concejo de Elvas, con 31,16 km² de área y 777 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Barbacena (Elvas) · Ver más »
Barberá del Vallés
Barberá del Vallés (en catalán y oficialmente Barberà del Vallès) es un municipio de Cataluña, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Barberá del Vallés · Ver más »
Barranquilla
Barranquilla, oficialmente Distrito Especial, Industrial y Portuario de Barranquilla, es la capital del departamento del Atlántico, Colombia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Barranquilla · Ver más »
Barrô (Águeda)
Barrô es una freguesia portuguesa del concelho de Águeda.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Barrô (Águeda) · Ver más »
Barrio de la Vega (Granada)
El Barrio de la Vega (también llamado popularmente Barrio de Monachil, o simplemente El Barrio) es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Monachil, en la provincia de Granada y comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Barrio de la Vega (Granada) · Ver más »
Barrio La Ermita
El barrio La Ermita es un barrio del municipio de San Benito, del departamento de Petén (Guatemala).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Barrio La Ermita · Ver más »
Barrio San Antonio (Cali)
San Antonio es un conocido barrio del occidente de Cali.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Barrio San Antonio (Cali) · Ver más »
Bartolomea Capitanio
Bartolomea Capitanio (Lóvere, 13 de enero de 1807 - ibídem, 26 de julio de 1833) fue una religiosa italiana.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bartolomea Capitanio · Ver más »
Basílica de la Caridad (Sanlúcar de Barrameda)
La Basílica de Nuestra Señora de la Caridad es un templo católico situado en la ciudad española de Sanlúcar de Barrameda, en la andaluza provincia de Cádiz.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Basílica de la Caridad (Sanlúcar de Barrameda) · Ver más »
Basílica de la Virgen del Camino
La Basílica Menor y Real Santuario de la Virgen del Camino se encuentra en la localidad de La Virgen del Camino, perteneciente al municipio de Valverde de la Virgen, en la provincia de León (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Basílica de la Virgen del Camino · Ver más »
Basílica de Nuestra Señora de Luján
La Basílica de Nuestra Señora de Luján se erige en la ciudad de Luján, a unos 70 km al oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Basílica de Nuestra Señora de Luján · Ver más »
Basílica de San Gaudencio
La basílica de San Gaudencio es una importante iglesia católica de la ciudad italiana de Novara, en la región del Piamonte, famosa por su elevada cúpula, obra de Alessandro Antonelli, que es uno de los distintivos de la ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Basílica de San Gaudencio · Ver más »
Basílica de San Juan de Ávila
La basílica de San Juan de Ávila es una basílica pontificia menor situada en la localidad de Montilla, (provincia de Córdoba, (España)).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Basílica de San Juan de Ávila · Ver más »
Basílica menor de Nuestra Señora de la Merced (Yarumal)
La basílica menor de Nuestra Señora de la Merced es una basílica colombiana de culto católico del municipio de Yarumal (Antioquia).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Basílica menor de Nuestra Señora de la Merced (Yarumal) · Ver más »
Basílica Santuario de Santa Rosa de Lima
La Basílica Santuario Nacional de Santa Rosa de Lima es un templo católico que se encuentra en el cruce de la Avenida Belgrano con la calle Pasco, en el barrio de Balvanera de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Basílica Santuario de Santa Rosa de Lima · Ver más »
Batalla de Los Alporchones
La batalla de Los Alporchones fue un enfrentamiento militar ocurrido el 17 de marzo del año 1452 entre las tropas del reino castellano de Murcia, dirigidas por Alonso Fajardo el Bravo, alcaide del castillo de Lorca, y las del reino nazarí de Granada, acaudilladas por Malik ibn al-Abbas, en el contexto de la Reconquista.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Batalla de Los Alporchones · Ver más »
Batalla de Tucumán
La batalla de Tucumán fue un enfrentamiento armado librado el 24 y 25 de septiembre de 1812 en las inmediaciones de la ciudad de San Miguel de Tucumán, durante la Segunda expedición auxiliadora al Alto Perú en el curso de la Guerra de la Independencia Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Batalla de Tucumán · Ver más »
Batalla del vino
La batalla del vino es una Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se desarrolla anualmente durante la mañana del 29 de junio, festividad de San Pedro, en la ciudad de Haro (La Rioja) España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Batalla del vino · Ver más »
Bayacas
Bayacas es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Órgiva, en la provincia de Granada, comunidad de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bayacas · Ver más »
Bácor
Bácor es una localidad española de la entidad local autónoma de Bácor-Olivar, en el municipio de Guadix, situada en la parte nororiental de la comarca accitana (provincia de Granada), en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bácor · Ver más »
Beiriz
Beiriz es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 4,31 km² de área y 3.229 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Beiriz · Ver más »
Bela Palanka
Bela Palanka (en cirílico serbio Бела Паланка, pronunciado bɛ̂ːlaː pǎlaːŋka) es una ciudad y un municipio localizados en el Distrito de Pirot, en el sureste de la República de Serbia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bela Palanka · Ver más »
Belas
Belas es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 21,89 kilómetros cuadrados y 21.172 habitantes (2004).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Belas · Ver más »
Belmez
Belmez es una localidad de la provincia de Córdoba, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Belmez · Ver más »
Bemposta (Abrantes)
La freguesia de Bemposta es una localidad portuguesa del concelho de Abrantes, con 187,73 km² de área y 2 252 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bemposta (Abrantes) · Ver más »
Benedita
Benedita es una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Benedita · Ver más »
Benfica (Lisboa)
Benfica es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa, con 7,94 km² de área y 38 523 habitantes (2005).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Benfica (Lisboa) · Ver más »
Berció
Berció es una parroquia del concejo de Grado, en el Principado de Asturias (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Berció · Ver más »
Bermés
Santa María de Bermés, o simplemente Bermés es una parroquia gallega del municipio pontevedrés de Lalín, en España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bermés · Ver más »
Bernardino de Siena
San Bernardino de Siena, también llamado Bernardine (8 de septiembre de 1380 - 20 de mayo de 1444), fue un predicador italiano, un misionero franciscano y un santo cristiano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bernardino de Siena · Ver más »
Bernardo de Claraval
Bernard de Fontaine, conocido como Bernardo de Claraval o Bernard de Clairvaux, (castillo de Fontaine-lès-Dijon, (Borgoña), 1090 — Abadía de Claraval, Ville-sous-la-Ferté, Champaña-Ardenas, Francia, 20 de agosto de 1153) fue un monje cisterciense francés y abad de la abadía de Claraval.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bernardo de Claraval · Ver más »
Bernardo II de Baden
Bernardo II de Baden (Castillo de Hohenbade, Baden-Baden, 1428 o 1429 - Moncalieri) fue el segundo hijo del margrave Jacobo de Baden y su esposa, Catalina de Lorena.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bernardo II de Baden · Ver más »
Bilhorod-Dnistrovsky
Bílhorod-Dnistrovsky (Бі́лгород-Дністро́вський, Bílhorod-Dnistrovs’kyi; Cetatea Albă) es una ciudad ubicada en la ribera derecha del limán del Dniéster (en el estuario del Dniéster a la cabeza del Mar Negro) en el óblast de Odesa, en el sudoeste de Ucrania, en la región histórica de Besarabia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bilhorod-Dnistrovsky · Ver más »
Biscoitos (Praia da Vitória)
Biscoitos es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Praia da Vitória, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Biscoitos (Praia da Vitória) · Ver más »
Bogarre
Bogarre es una localidad española del municipio de Píñar, perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bogarre · Ver más »
Bogotá
Bogotá, oficialmente Bogotá, Distrito Capital, abreviado Bogotá, D. C. (durante la época de dominio español y desde 1991 hasta 2000 llamada nuevamente Santafé de Bogotá) es la capital de la República de Colombia y del departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bogotá · Ver más »
Bonfim (Oporto)
Bonfim es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Oporto, con 3,05 km² de área y 28 578 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bonfim (Oporto) · Ver más »
Branca (Albergaria-a-Velha)
Branca es una vila y freguesia portuguesa del concelho de Albergaria-a-Velha, distrito de Aveiro.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Branca (Albergaria-a-Velha) · Ver más »
Brandoa
Brandoa es una freguesia portuguesa del municipio de Amadora, com 2,39 km² de extensión y 15.647 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Brandoa · Ver más »
Bucelas
Bucelas es una freguesia portuguesa del concelho de Loures, con 33,90 km² de área y 4 810 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Bucelas · Ver más »
Buenaventura de Fidanza
Juan de Fidanza, conocido como san Buenaventura de Bagnoregio (Bagnoregio, Toscana, Italia; 1217 o 1218 - Lyon; 15 de julio de 1274) fue un santo y místico franciscano, obispo de Albano y cardenal italiano que participó en la elección del papa Gregorio X. Fue discípulo de Alejandro de Hales, y llegó a ser General de la Orden franciscana.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Buenaventura de Fidanza · Ver más »
Buenavista (Alhama de Granada)
Buenavista (también llamada popularmente Burrianca) es una localidad española perteneciente al municipio de Alhama de Granada, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Buenavista (Alhama de Granada) · Ver más »
Buraca
Buraca es una freguesia portuguesa del municipio de Amadora, con 1,66 km² de extensión e 16.061 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Buraca · Ver más »
Caçarelhos
Caçarelhos es una freguesia portuguesa del concelho de Vimioso, con 31,01 km² de área y 271 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Caçarelhos · Ver más »
Caíde de Rei
Caíde de Rei es una freguesia portuguesa del concelho de Lousada, en el distrito de Oporto, con una superficie de 6,66 km², una población de 2.529 habitantes y una densidad de población de 379,7 hab./km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Caíde de Rei · Ver más »
Caballo blanco (mitología)
Los caballos blancos (que son los caballos menos frecuentes entre todos los colores de caballo) poseen un significado especial en las mitologías de diversas culturas del mundo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Caballo blanco (mitología) · Ver más »
Cabanas de Tavira
Cabanas de Tavira es una freguesía portuguesa del concejo de Tavira, tiene 6,31 km² de área y 1.070 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cabanas de Tavira · Ver más »
Cabanas de Torres
Cabanas de Torres era una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, en el distrito de Lisboa, con 6,83 km² de área y 989 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cabanas de Torres · Ver más »
Cabezo de Torres
Cabezo de Torres es una importante y estrategica pedanía o barriada, perteneciente al municipio de Murcia, en España, siendo la tercera de mayor población, de cuantas conforman el Término Municipal de la Capital Regional, entorno a 50.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cabezo de Torres · Ver más »
Cabo Rojo
Cabo Rojo es un municipio de gran tamaño ubicado al extremo sur-oeste de Puerto Rico.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cabo Rojo · Ver más »
Cabo Vírgenes
El cabo Vírgenes, pertenece al Departamento Güer Aike de la Provincia de Santa Cruz en la República Argentina, hallándose a 134 km al sudeste de la ciudad de Río Gallegos, capital provincial.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cabo Vírgenes · Ver más »
Cabouco
Cabouco es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lagoa, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cabouco · Ver más »
Cacém
Cacém es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con 38.523 habitantes (2004).Pertenece a la ciudad de Agualva-Cacém y al municipio de Sintra.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cacém · Ver más »
Cachirú
Pájaro de mal aguero.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cachirú · Ver más »
Cadafais
Cadafais es una freguesia portuguesa del municipio de Alenquer, con 9,29 km² de extensión y 1.687 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cadafais · Ver más »
Caffaraccia
Caffaraccia es una fracción del municipio de Borgo Val di Taro situada en el territorio de la provincia de Parma, en Emilia-Romaña, Italia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Caffaraccia · Ver más »
Calendas de San Fernando
Calendas de San Fernando es un baile popular de tendencia tradicional que se realiza en cada 30 de mayo en la ciudad de San Fernando, en el Estado Apure en Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Calendas de San Fernando · Ver más »
Caleruega
Caleruega es un municipio y localidad situado en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), dentro de la comarca de La Ribera del Duero.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Caleruega · Ver más »
Calheta
Calheta es una villa portuguesa en la Isla de São Jorge, Azores, Portugal, con cerca de 1200 habitantes (censo de 2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Calheta · Ver más »
Calheta (Azores - freguesia)
Calheta es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Calheta, situado en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Calheta (Azores - freguesia) · Ver más »
Calheta (Madeira)
Calheta es un municipio o consejo la isla de Madeira (Portugal), cuya población es de 11 946 habitantes (2001) y su extensión es de 115,65 km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Calheta (Madeira) · Ver más »
Calle de Cuchilleros
La calle de Cuchilleros es una vía pública de la ciudad española de Madrid, situada en el barrio de Embajadores del distrito Centro, que corre, en dirección norte-sur, desde la cava de San Miguel,Isabel Gea propone que la Cava de San Miguel también tuvo por nombre Cava de la Puerta Cerrada, por ser la vía que corría en dirección a esa plaza y antigua puerta de la muralla.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Calle de Cuchilleros · Ver más »
Camarate
Camarate es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Loures, al norte de Lisboa, con 5,17 km² de área y 18 822 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Camarate · Ver más »
Cambeses (Barcelos)
Cambeses o Couto de Cambeses es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 3,41 km² de área y 1346 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cambeses (Barcelos) · Ver más »
Campanhã
Campanhã es una freguesía portuguesa perteneciente al concelho de Oporto, con 8,13 km² de área y 38 757 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Campanhã · Ver más »
Campo Piaggio
Campo Piaggio es una localidad y comuna del departamento San Jerónimo, en el centro sur de la provincia de Santa Fe, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Campo Piaggio · Ver más »
Campotéjar
Campotéjar es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de Los Montes, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Campotéjar · Ver más »
Canarias
Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Canarias · Ver más »
Candelária (Ponta Delgada)
Candelária es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Candelária (Ponta Delgada) · Ver más »
Cantón de Dota
Dota es el cantón número 17 de la provincia de San José, Costa Rica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cantón de Dota · Ver más »
Cantón Guayaquil
El cantón Guayaquil es una entidad territorial subnacional ecuatoriana, capital de la provincia del Guayas, en la República del Ecuador.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cantón Guayaquil · Ver más »
Cantón Piñas
Piñas es un cantón de la Provincia de El Oro que se encuentra al suroeste de Ecuador.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cantón Piñas · Ver más »
Cantón Valencia
Valencia, considerado como el "Jardín de Los Ríos", es uno de los 13 cantones más jóvenes de la Provincia de Los Ríos, del Ecuador, está localizado en la región litoral del país.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cantón Valencia · Ver más »
Canto gregoriano
El término canto gregoriano se refiere en general a un tipo de canto llano (simple, monódico y con una música supeditada al texto) utilizado en la liturgia de la Iglesia católica, aunque en ocasiones se usa en un sentido amplio o incluso como sinónimo de canto llano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Canto gregoriano · Ver más »
Caparica
Caparica es una freguesia portuguesa del concelho de Almada, con 10,71 km² de área y 19 327 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Caparica · Ver más »
Capdepera
Capdepera es un municipio de la comunidad autónoma de Islas Baleares, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Capdepera · Ver más »
Capelas
Capelas es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Capelas · Ver más »
Capelins (Santo António)
Capelins es una freguesia (feligresía) portuguesa del municipio de Alandroal, con 86,57 km² de extensión y 673 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Capelins (Santo António) · Ver más »
Capelo (Horta)
Capelo es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Capelo (Horta) · Ver más »
Capileira
Capileira es una localidad y municipio español situado en la parte noroccidental de la comarca de la Alpujarra Granadina, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Capileira · Ver más »
Capilla
Capilla es la denominación de un tipo de oratorio o lugar de culto en la religión católica también existen capillas en otras denominaciones como la comunión anglicana, o las iglesias luteranas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Capilla · Ver más »
Capilla de San José (Málaga)
La capilla (o iglesia) de San José, en Málaga (Andalucía, España), fue un edificio religioso del siglo XVII, demolido en la década de 1960.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Capilla de San José (Málaga) · Ver más »
Capilla de San Wendelino (Friburgo)
La capilla de San Wendelino está situada por encima del barrio Ebnet de Friburgo de Brisgovia, Baden-Wurtemberg, Alemania, en un claro a una altitud de 545 mDiario Badense del 31/8/2012: en la cresta del Pequeño al Gran Roßkopf.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Capilla de San Wendelino (Friburgo) · Ver más »
Carapeços
Carapeços es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 5,00 km² de área y 2186 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Carapeços · Ver más »
Carapito
Carapito es una freguesia portuguesa del concelho de Aguiar da Beira, con 15,45 km² de área y 511 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Carapito · Ver más »
Caripito
Caripito es una localidad del estado Monagas en Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Caripito · Ver más »
Carlos de Foucauld
Carlos de Foucauld (Estrasburgo, 15 de septiembre de 1858-Tamanrasset, 1 de diciembre de 1916), en francés Charles de Foucauld,Charles-Eugène de Foucauld de Pontbriand (en español, Carlos Eugenio de Foucauld de Pontbriand) es su nombre completo que se utiliza para designarlo en el período que antecede a su entrada en la vida religiosa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Carlos de Foucauld · Ver más »
Carnota (Alenquer)
Carnota es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 18,03 km² de área y 1695 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Carnota (Alenquer) · Ver más »
Carregado
Carregado es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 15,52 km² de área y 9 066 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Carregado · Ver más »
Carvalhal (Abrantes)
Carvalhal es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, en el distrito de Santarém, con 17,54 km² de área y 722 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Carvalhal (Abrantes) · Ver más »
Casa consistorial de Villarrobledo
El ayuntamiento o casa consistorial de Villarrobledo es un edificio de la ciudad española de Villarrobledo, en la provincia de Albacete, sede del Ayuntamiento del municipio.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Casa consistorial de Villarrobledo · Ver más »
Casabermeja
Casabermeja es un municipio español de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Casabermeja · Ver más »
Casal de Cambra
Casal de Cambra es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 9,4 kilómetros cuadrados y 9.865 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Casal de Cambra · Ver más »
Casal de Loivos
Casal de Loivos es una freguesia portuguesa del concelho de Alijó, con 3,55 km² de área y 198 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Casal de Loivos · Ver más »
Casarones
Casarones es una localidad española perteneciente a la pedanía de Rambla del Agua, en el municipio de Rubite, provincia de Granada.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Casarones · Ver más »
Castanheira do Vouga
Castanheira do Vouga es una freguesia portuguesa del concelho de Águeda, con 34,41 km² de área y 708 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Castanheira do Vouga · Ver más »
Castedo (Alijó)
O Castedo es una freguesia portuguesa del concelho de Alijó, con 13,47 km² de área 467 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Castedo (Alijó) · Ver más »
Castellón de la Plana
Castellón de la Plana (cooficialmente y en valenciano Castelló de la Plana) es una ciudad y municipio español, capital de la provincia de Castellón y de la comarca de la Plana Alta, situado en la Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Castellón de la Plana · Ver más »
Castelnuovo (Asís)
Castelnuovo es una fracción del municipio de Asís (provincia de Perugia).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Castelnuovo (Asís) · Ver más »
Castelo Branco (Horta)
Castelo Branco es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Castelo Branco (Horta) · Ver más »
Castilléjar
Castilléjar (antes conocido como Castilléjar de los Ríos) es una localidad y un municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Castilléjar · Ver más »
Castillo de Baños de Arriba
Castillo de Baños de Arriba es una localidad del española del municipio granadino de Polopos, situada en la parte oriental de la Costa Granadina (provincia de Granada), en Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Castillo de Baños de Arriba · Ver más »
Castro de Avelãs
Castro de Avelãs es una freguesia portuguesa del concelho de Bragança, con 13,87 km² de área y 483 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Castro de Avelãs · Ver más »
Castro Urdiales
Castro Urdiales es una ciudad y municipio costero situado en el norte de España (en la C.A. de Cantabria).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Castro Urdiales · Ver más »
Catacumbas de San Gennaro
Las catacumbas de San Gennaro son centros subterráneos de enterramientos paleocristianos, ubicados en Nápoles, Italia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catacumbas de San Gennaro · Ver más »
Catalan Bay
Catalan Bay (o La Caleta) es una pequeña bahía y pueblo de pescadores en la costa oriental de Gibraltar, en el lado opuesto de donde se sitúa el núcleo principal de población del territorio.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catalan Bay · Ver más »
Catedral basílica de Mercedes-Luján
La Catedral Basílica de Mercedes-Luján, mejor conocida como Catedral Basílica Nuestra Señora de las Mercedes, se encuentra en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral basílica de Mercedes-Luján · Ver más »
Catedral de Berna
La Catedral de Berna (en alemán Berner Münster) en la ciudad de Berna es el edificio religioso más alto de Suiza con una torre de 100,6 metros.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral de Berna · Ver más »
Catedral de Ferrara
La Catedral de San Jorge Mártir (cattedrale di San Giorgio Martire) es el principal lugar de culto católico de Ferrara y la iglesia matriz de la archidiócesis de Ferrara-Comacchio.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral de Ferrara · Ver más »
Catedral de Módena
La catedral de Módena es uno de los lugares de estilo románico más importantes de Europa y a su vez Patrimonio de la Humanidad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral de Módena · Ver más »
Catedral de Río de Janeiro
La Catedral Metropolitana de Río de Janeiro, oficialmente Catedral de San Sebastián de Río de Janeiro, (Catedral Metropolitana do Rio de Janeiro, Catedral de São Sebastião do Rio de Janeiro) es una catedral católica brasileña ubicada en Río de Janeiro y sede de la arquidiócesis de la ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral de Río de Janeiro · Ver más »
Catedral de San Mateo el Apóstol de Washington D. C.
La catedral de San Mateo Apóstol en Washington D.C., de culto católico, es la sede del arzobispo (actual Donald Wuerl) de la Arquidiócesis de Washington.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral de San Mateo el Apóstol de Washington D. C. · Ver más »
Catedral de San Pedro y San Pablo (Maracaibo)
La Catedral de San Pedro y San Pablo o simplemente Catedral de Maracaibo, y más formalmente denominada como "Santa Iglesia Catedral Metropolitana de los Bienaventurados Apóstoles San Pedro y San Pablo", es la Iglesia matriz de Maracaibo en el estado Zulia de Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral de San Pedro y San Pablo (Maracaibo) · Ver más »
Catedral de Santa Eduvigis de Berlín
La catedral de Santa Eduvigis (Sankt-Hedwigs-Kathedrale) es una catedral católica en la Bebelplatz de Berlín, Alemania.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral de Santa Eduvigis de Berlín · Ver más »
Catedral de Santa María (Sídney)
La Catedral Metropolitana de Santa María (Saint Mary's Metropolitan Cathedral en inglés) es la iglesia-catedral de la Arquidiócesis de Sídney, sede del arzobispo católico de Sidney, Anthony Colin Fisher.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral de Santa María (Sídney) · Ver más »
Catedral de Santa María de Luxemburgo
La Catedral de Santa María o Catedral de Nuestra Señora (en alemán Kathedrale unserer lieben Frau, en francés Cathédrale Notre-Dame y en luxemburgués Kathedral Notre-Dame) es una catedral católica luxemburguesa, que, al ser la catedral de la Arquidiócesis de Luxemburgo, constituye la principal iglesia de ese país.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral de Santa María de Luxemburgo · Ver más »
Catedral primada de Colombia
La Catedral Primada de Colombia, oficialmente Sacro Santa Iglesia Catedral Primada Basílica Metropolitana de la Inmaculada Concepción de María en Bogotá, es una iglesia catedralicia de culto católico consagrada a la Inmaculada Concepción;García, Juan Crisóstomo (1916), Guía histórica y descriptiva de la Catedral de Bogotá, Imprenta de San Bernardo, Bogotá.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Catedral primada de Colombia · Ver más »
Caveira
Caveira es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Santa Cruz das Flores, situado en la Isla de Flores, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Caveira · Ver más »
Câmara de Lobos
Câmara de Lobos es una ciudad portuguesa de la isla de Madeira, con cerca de 16.800 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Câmara de Lobos · Ver más »
Cícico
Cícico o Cízico (griego Κύζικος, Kyzikos, latín Cyzicus o Cyzicum) fue una ciudad griega de la Propóntide, en Misia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cícico · Ver más »
Cónchar
Cónchar es una localidad española perteneciente al municipio de Villamena, en la provincia de Granada (comunidad autónoma de Andalucía).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cónchar · Ver más »
Cópala (Jalisco)
Copala (del náhuatl Copallitech), es un pueblo del municipio de Tolimán, se localiza al sur del estado de Jalisco; en las inmediaciones del Nevado de Colima.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cópala (Jalisco) · Ver más »
Cós
Cós o Coz fue una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 14,82 km² de área y 2.043 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cós · Ver más »
Ceará
Ceará es uno de los veintiséis estados que, junto con el distrito federal, forman la República Federativa del Brasil.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ceará · Ver más »
Cecilia de Roma
Cecilia de Roma, conocida como santa Cecilia (en latín, sancta Caecilia), según el Martyrologium hieronymianum, fue una noble romana, convertida al cristianismo y martirizada por su fe en una fecha no fácil de determinar, entre los años 180 y 230.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cecilia de Roma · Ver más »
Cecilio de Granada
San Cecilio (siglo I o II?) es un santo de la Iglesia Católica considerado mártir.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cecilio de Granada · Ver más »
Cedofeita
Cedofeita es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cedofeita · Ver más »
Cedros (Horta)
Cedros es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cedros (Horta) · Ver más »
Cedros (Santa Cruz das Flores)
Cedros es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Santa Cruz das Flores, situado en la Isla de Flores, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cedros (Santa Cruz das Flores) · Ver más »
Cela (Alcobaça)
Cela es una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 26,23 km² de área y 3 426 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cela (Alcobaça) · Ver más »
Censorino
Censorino (Censorinus) fue un gramático romano del siglo III.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Censorino · Ver más »
Chañar Ladeado
Chañar Ladeado es una localidad del departamento Caseros, provincia de Santa Fe, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Chañar Ladeado · Ver más »
Chamartín de la Rosa
Chamartín de la Rosa fue una villa y municipio al norte de Madrid (España), donde hoy se encuentran los distritos de Chamartín, Tetuán y la parte norte de Ciudad Lineal, conocida como Pinar de Chamartín.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Chamartín de la Rosa · Ver más »
Chamizo
Chamizo es una localidad uruguaya del departamento de Florida.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Chamizo · Ver más »
Chancelaria
Chancelaria es una freguesia portuguesa del municipio de de Alter do Chão, com 73,50 km² de extensión y 536 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Chancelaria · Ver más »
Charneca (Lisboa)
Charneca es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa con 1,70 km² de área y 10 509 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Charneca (Lisboa) · Ver más »
Chemax
Chemax (pronunciado como /'tʃemaʃ/), que en idioma maya significa "árbol de monos", es una localidad situada en el oriente del estado de Yucatán, México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Chemax · Ver más »
Chiclana de la Frontera
Chiclana de la Frontera es una ciudad española de la provincia de Cádiz, en la comunidad autónoma de Andalucía. Pertenece a la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, junto a Cádiz capital de la que dista 24 kilómetros. La fundación de la actual Chiclana se produjo en el año 1303, cuando el rey Fernando IV de Castilla entregó las tierras chiclaneras a la Casa de Medina-Sidonia. El actual casco urbano se levanta durante el siglo XVIII. En la Guerra de la Independencia Española se produjo la Batalla de Chiclana entre franceses y aliados anglo-españoles. Hoy en día la economía chiclanera depende de una industria moderna y del turismo, especialmente de las playas y de los campos de golf asentados fundamentalmente en el Novo Sancti Petri, urbanización que cuenta con el mayor número de plazas hoteleras en la provincia de Cádiz y en toda la Costa de la Luz. El término municipal hace frontera al norte con los municipios de San Fernando y Puerto Real; por la costa hacia el sur con Conil de la Frontera y por tierra limita con Medina-Sidonia y una pequeña parte de Vejer de la Frontera. El municipio contaba en 2016 con una población de 84.680. y tiene una densidad poblacional de 400 hab./km². Sus coordenadas geográficas son 36°25′N 6°09′O y su altitud es de 11 msnm.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Chiclana de la Frontera · Ver más »
Chite
Chite (también llamada popularmente El Chite) es una localidad española perteneciente al municipio de Lecrín, en la provincia de Granada (comunidad autónoma de Andalucía).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Chite · Ver más »
Chorente (Barcelos)
Chorente es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 4,16 km² de área y 758 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Chorente (Barcelos) · Ver más »
Cinco Ribeiras
Cinco Ribeiras es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cinco Ribeiras · Ver más »
Circuito Turístico Centro Cívico de Junín
El Circuito Turístico Centro Cívico de Junín es un itinerario que recorre distintos lugares de interés en la zona céntrica de la ciudad de Junín, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Circuito Turístico Centro Cívico de Junín · Ver más »
Ciudad
Una ciudad es un asentamiento de población con atribuciones y funciones político-administrativas, económicas y religiosas, a diferencia de los núcleos rurales que carecen de ellas, total o parcialmente.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ciudad · Ver más »
Ciudad del Nombre de Jesús
La Ciudad del Nombre de Jesús fue la primera población no aborigen en el estrecho de Magallanes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ciudad del Nombre de Jesús · Ver más »
Clemente de Roma
Clemente de Roma, Clemente Romano o san Clemente I, fue un cristiano insigne de finales del siglo I, uno de los llamados Padres apostólicos por haber transmitido el «eco vivo» de la predicación de los apóstoles de Jesús de Nazaret.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Clemente de Roma · Ver más »
Clemente María Hofbauer
Clemente María Hofbauer (Tasovice, distrito de Znojmo, Moravia, 26 de diciembre de 1750 - Viena, 15 de marzo de 1820) fue un presbítero austríaco, ciego, de la Congregación del Santísimo Redentor, impulsor de la difusión de este congregación religiosa en Austria y Polonia. Es venerado como santo por la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Clemente María Hofbauer · Ver más »
Cliente (Antigua Roma)
Cliente (del latín cliens -plural clientes-, y este de cluere, "acatar", "obedecer"), en la sociedad de la antigua Roma, era el individuo de rango socioeconómico inferior que se ponía bajo el patrocinio (patrocinium) de un patrón (patronus) de rango socioeconómico superior.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cliente (Antigua Roma) · Ver más »
Codesal
Codesal es una pedanía del municipio de Manzanal de Arriba, en la provincia de Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Codesal · Ver más »
Cofradías de teatro en Madrid
Cofradías de teatro en Madrid son las agrupaciones de cómicos, actores y autores del mundo del teatro desarrolladas en Madrid entre los siglos y hasta el.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cofradías de teatro en Madrid · Ver más »
Cojáyar
Cojáyar es una localidad y pedanía española del municipio granadino de Murtas, situada en la parte oriental de la Alpujarra Granadina (provincia de Granada), en Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cojáyar · Ver más »
Colares (Sintra)
Colares es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 33,97 kilómetros cuadrados y 7.472 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Colares (Sintra) · Ver más »
Colegio del Arte Mayor de la Seda
El Colegio del Arte Mayor de la Seda es una institución que fue constituida como Gremio de Velluters, cuyas primeras ordenanzas fueron aprobadas por el rey Fernando El Católico en 1479.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Colegio del Arte Mayor de la Seda · Ver más »
Colonia Dos Rosas y La Legua
Colonia Dos Rosas y La Legua es una localidad y comuna del departamento San Cristóbal, en el centro norte de la provincia de Santa Fe, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Colonia Dos Rosas y La Legua · Ver más »
Colonia La Clara
Colonia La Clara o simplemente Colonia Clara es una localidad y comuna del departamento San Cristóbal, en el centro de la provincia de Santa Fe, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Colonia La Clara · Ver más »
Columba de Sens
Santa Colomba de Sens (Santa Colomba de Sanabria, (Zamora) Hispania, h. 257- decapitada ¿en Meaux?, 273) fue una virgen mártir cristiana considerada santa y a la que se asocia con Sens en Francia y una fuente llamada d'Azon.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Columba de Sens · Ver más »
Comarca de Campoo-Los Valles
La comarca de Campoo-Los Valles (pronunciado Campó) es una comarca histórica y geográfica de Cantabria (España) situada en el Alto Ebro.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Comarca de Campoo-Los Valles · Ver más »
Comunidad São Romédio
La Comunidad São Romédio (en portugués Comunidade de São Romédio) es un barrio en Caxias do Sul, Brasil, llamado así por haber estado poblada en sus orígenes por gran cantidad de inmigrantes italianos del pueblo italiano de Sanzeno, Trentino-Alto Adigio, donde el patrón es san Romédio.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Comunidad São Romédio · Ver más »
Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana (en valenciano y oficialmente, Comunitat Valenciana) es una comunidad autónoma española.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Comunidad Valenciana · Ver más »
Conceição (Horta)
Conceição es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Conceição (Horta) · Ver más »
Confalón
El confalón o gonfalón (del italiano antiguo confalone) es una bandera o estandarte largo, a veces terminado en una o dos puntas, o con varias serpentinas, y suspendido de travesaño.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Confalón · Ver más »
Cono de Teggiano
San Cono de Teggiano es un santo italiano nacido en la ciudad de Teggiano en el siglo XII D.C. en la región de Salerno (Italia).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cono de Teggiano · Ver más »
Constancio de Perugia
Constancio de Perugia (? - ca. 170), fue un mártir romano, considerado uno de las santos patronos de Perugia, Italia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Constancio de Perugia · Ver más »
Constantino Serban
Constantino II Serban (en rumano: Constantin Șerban) fue príncipe de Valaquia entre 1654 y 1658, era hijo ilegítimo de Radu Şerban, pero, según la costumbre, el haber nacido fuera del matrimonio no lo descalificaba para convertirse en príncipe.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Constantino Serban · Ver más »
Coro Coro
Coro Coro (también conocido como Corocoro) es un municipio boliviano, capital de la provincia de Pacajes del departamento de La Paz.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Coro Coro · Ver más »
Corrales de comedias de Madrid
Los corrales de comedias de Madrid fueron el marco teatral donde se desarrolló la dramaturgia española del Siglo de Oro.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Corrales de comedias de Madrid · Ver más »
Cortijos del Cura
Cortijos del Cura (también llamado popularmente Cortijo del Cura, o simplemente El Cura) es una localidad española perteneciente al municipio de Galera, en la provincia de Granada (comunidad autónoma de Andalucía).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cortijos del Cura · Ver más »
Cosme y Damián
Cosme y Damián (del griego Κοσμάς y Δαμιανός) fueron dos hermanos médicos cristianos, célebres por su habilidad en el ejercicio de su profesión y por su costumbre de prestar servicios desinteresadamente.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cosme y Damián · Ver más »
Costa de Caparica
Costa de Caparica es una freguesia portuguesa del concelho de Almada, con 10,18 km² de área y 13 418 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Costa de Caparica · Ver más »
Cova da Piedade
Cova da Piedade era una freguesia portuguesa del concelho de Almada, en el distrito de Setúbal, con 1,42 km² de área y 19 904 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cova da Piedade · Ver más »
Covoada
Covoada es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Covoada · Ver más »
Cozvíjar
Cozvíjar es una localidad española perteneciente al municipio granadino de Villamena, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cozvíjar · Ver más »
Creixomil (Barcelos)
Creixomil es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 4,17 km² de área y 858 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Creixomil (Barcelos) · Ver más »
Cristal de Lotario
El cristal de Lotario (también conocido como el cristal de Susana) es una gema grabada de Lotaringia en Europa noroccidental, mostrando escenas de la historia bíblica de Susana, que data de 855-869.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cristal de Lotario · Ver más »
Cruz de Borgoña
La Cruz de Borgoña o Aspa de Borgoña es una representación de la Cruz de San Andrés en la que los troncos que forman la cruz aparecen con sus nudos en los lugares donde se cortaron las ramas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cruz de Borgoña · Ver más »
Cuevas de San Marcos
Cuevas de San Marcos es un municipio español de la provincia de Málaga, Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cuevas de San Marcos · Ver más »
Culto a San Miguel Arcángel entre los lombardos
El culto al Arcángel Miguel se expandió entre los lombardos después de la conversión al catolicismo del pueblo germánico, esto ocurrió tras establecerse en Italia en el año 568.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Culto a San Miguel Arcángel entre los lombardos · Ver más »
Cultura de Barranquilla
La costumbre de Barranquilla nace de la convergencia de las culturas indígenas de la (Costa Caribe colombiana)con la europea y la africana a la llegada de los españoles a América.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cultura de Barranquilla · Ver más »
Cultura de Mónaco
La culltura del Principado de Mónaco, o la cultura monegasca, está fuertemente influenciada por la cultura francesa, por su ubicación.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cultura de Mónaco · Ver más »
Cultura del estado de Hidalgo
La cultura del estado de Hidalgo refleja su realidad como crisol de culturas y en su relieve natural que hoy forman la identidad cultural de los hidalguenses.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cultura del estado de Hidalgo · Ver más »
Cultura escocesa
La cultura escocesa se refiere a las características culturales idiosincráticas propias de Escocia y los escoceses.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cultura escocesa · Ver más »
Cumpleaños
El cumpleaños es el aniversario del nacimiento de una persona o incluso de una institución u organización.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cumpleaños · Ver más »
Cunegunda de Luxemburgo
Cunegunda de Luxemburgo, OSB (hacia 975- Kaufungen, 3 de marzo de 1040) fue la esposa del emperador Enrique II.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Cunegunda de Luxemburgo · Ver más »
Damaia
Damaia es una freguesia portuguesa del municipio de Amadora, con 1,41 km² de extensión y 20.591 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Damaia · Ver más »
David (patrón de Gales)
San David (500–589) (conocido en Idioma galés como Dewi Sant) fue un hombre de iglesia, más tarde canonizado y declarado santo patrón de Gales.
¡Nuevo!!: Santo patrón y David (patrón de Gales) · Ver más »
Dámaso I
San Dámaso I (en latín, Damasus) fue el 37.º papa de Roma.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Dámaso I · Ver más »
Día de Navarra
La Ley Foral 18/1985, de 27 de septiembre, aprobada por el Parlamento de Navarra declaró como Día de Navarra el día 3 de diciembre, festividad de San Francisco Javier, disponiendo que el Gobierno de Navarra adopte las medidas necesarias para la celebración anual de dicha festividad y organice los actos pertinentes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Día de Navarra · Ver más »
Día de San Jorge
El día de San Jorge.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Día de San Jorge · Ver más »
Día de San Patricio
El Día de San Patricio —o simplemente San Patricio— (en irlandés: Lá Fhéile Pádraig) es una festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 17 de marzo para conmemorar la muerte de san Patricio de Irlanda, patrón de toda la isla de Irlanda ubicada al noroeste de la Europa continental.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Día de San Patricio · Ver más »
Día Internacional de Hablar como un Pirata
El Día Internacional de Hablar como un Pirata (DIDHCUP) es un día festivo creado en 1995 por John Baur (Ol' Chumbucket) y Mark Summers (Cap'n Slappy), de Albany (Oregón), Estados Unidos, quienes proclamaron que el 19 de septiembre de cada año sería el día en que todo el mundo debería hablar como un pirata.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Día Internacional de Hablar como un Pirata · Ver más »
Dólar (Granada)
Dólar es una localidad y un municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de Guadix, en la provincia de Granada.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Dólar (Granada) · Ver más »
Demografía de Noruega
La demografía de Noruega comprende una población de 5.137.679 habitantes (al 1 de julio de 2014), pequeña en términos absolutos y relativos: ocupa el 118º lugar entre los países por tamaño de población y el 209º entre los países por densidad demográfica). La esperanza de vida es de 79,6 años. El promedio de hijos por mujer es de 1,78. La mayor parte de la población es de origen noruego, una nación y grupo étnico que comparte una cultura común y hablan el idioma noruego. Noruega es un país que aceptan emigrante sin papeles los ayuda y esos son agradecidos con el pais de acogida. Al norte de Noruega, habita el pueblo indígena lapón, una minoría étnica que ocupa varias regiones septentrionales de Noruega, Suecia, Finlandia y Rusia. Por causas climatológicas y por la particular configuración orográfica del país, las mayores densidades demográficas se dan en la costa y al sur del territorio, donde las condiciones ambientales son más benignas para el hábitat humano. Alrededor del 40% de la población noruega se ubica alrededor del fiordo de Oslo, mientras vastas zonas del país no son habitables. La densidad media es de apenas 15,5 hab/km², una de las más bajas del continente europeo (sólo superando a Islandia). Un porcentaje importante de la población se concentra en pueblos y ciudades.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Demografía de Noruega · Ver más »
Demografía de Pachuca de Soto
De acuerdo con la Demografía de Pachuca de Soto, el municipio cuenta con 277 375 habitantes con lo que concentra el 9.7% de la población total del estado de Hidalgo; según los resultados de la Encuesta Intercensal INEGI 2015, Según su economía, Pachuca de Soto registro en 2010 un índice de desarrollo humano de 0.803 (Muy Alto); y aporta el 13.6% del producto interno bruto estatal de Hidalgo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Demografía de Pachuca de Soto · Ver más »
Demografía del Estado de Hidalgo
De acuerdo con la Encuesta Intercensal INEGI 2015, la demografía del estado de Hidalgo, presenta una población total de 2 858 359; lo que representa 2.4% de la población de México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Demografía del Estado de Hidalgo · Ver más »
Denis
Denis puede hacer referencia a.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Denis · Ver más »
Diócesis de Almería
La diócesis de Almería es una sede episcopal dependiente de la archidiócesis de Granada, en España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Diócesis de Almería · Ver más »
Diócesis de Canarias
La diócesis de Canarias (también conocida como diócesis Canariensis o diócesis Canariense-Rubicense) es una diócesis de la Iglesia católica que cubre la provincia de Las Palmas (en España), abarcando las islas orientales del archipiélago canario, estás son: Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Diócesis de Canarias · Ver más »
Diócesis de Ciudad Rodrigo
La diócesis de Ciudad Rodrigo es una sede episcopal de la Iglesia católica en España, constituida como diócesis en 1161 tras la reconquista de la ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Diócesis de Ciudad Rodrigo · Ver más »
Diócesis de Noto
La diócesis de Noto (en latín: Dioecesis Netensis) es una sede de la Iglesia católica sufragánea de la arquidiócesis de Siracusa, perteneciente a la región eclesiástica Sicilia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Diócesis de Noto · Ver más »
Diócesis de San Cristóbal de La Laguna
La diócesis de San Cristóbal de La Laguna, también conocida como diócesis Nivariense o diócesis de Tenerife (en latín: Dioecesis Sancti Christophori de Laguna o Dioecesis Nivariensis) es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia Católica en España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Diócesis de San Cristóbal de La Laguna · Ver más »
Diócesis de San Cristóbal de Venezuela
La Diócesis de San Cristóbal (en latín: Dioecesis i Sancti Christophori in Venetiola) es un territorio eclesiástico dependiente de la Arquidiócesis de Mérida, Actualmente se encuentra bajo la guía del obispo Mario del Valle Moronta Rodríguez.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Diócesis de San Cristóbal de Venezuela · Ver más »
Diócesis de San José en California
La Diócesis de San José, en California es un territorio eclesiástico o diócesis de la Iglesia católica en la región del Norte de California en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Diócesis de San José en California · Ver más »
Diócesis de Segorbe-Castellón
La diócesis de Segorbe-Castellón fue creada por Decreto de la Sagrada Congregación Consistorial en 1960, de acuerdo con el Concordato entre la Santa Sede y España a partir de un reajuste de lindes entre las diócesis de Valencia-Segorbe-Tortosa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Diócesis de Segorbe-Castellón · Ver más »
Diócesis de Trujillo (Venezuela)
La diócesis de Trujillo (en latín: Dioecesis Truxillensis in Venetiola) es una sede de la iglesia católica sufragánea de la Arquidiócesis de Mérida, para el 2010 contaba con 746.000 bautizados de una población de 788.000 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Diócesis de Trujillo (Venezuela) · Ver más »
Distrito de Las Tablas
Las Tablas es un municipio y una ciudad panameña, capital de la provincia de Los Santos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Distrito de Las Tablas · Ver más »
Distrito de Remedios
El distrito de Remedios es una de las divisiones que conforma la provincia de Chiriquí, situado en la República de Panamá.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Distrito de Remedios · Ver más »
Divinidad tutelar
Una divinidad tutelar es un espíritu o deidad a cargo de ser guardián, patrón o protector de un lugar particular, accidente geográfico, persona, linaje, nación, cultura o profesión en la religión politeísta o animista.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Divinidad tutelar · Ver más »
Domingo de la Calzada
Domingo García, conocido como santo Domingo de la Calzada (Viloria de Rioja, provincia de Burgos, 1019-Santo Domingo de la Calzada, La Rioja, 12 de mayo de 1109), fue un religioso del Reino de Castilla y uno de los mayores impulsores del Camino de Santiago.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Domingo de la Calzada · Ver más »
Dume
Dume es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Dume · Ver más »
Dunstán
Dunstán (h. 909-19 de mayo de 988) fue abad de Glastonbury, obispo de Worcester, de Londres y arzobispo de Canterbury.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Dunstán · Ver más »
Edith (santa)
Santa Edith o Edit de Wilton (también conocida como Eadgyth, su nombre en inglés antiguo, o como Edit o Ediva, las formas latinas de su nombre; Kemsing, 961 - abadía de Wilton, 984) fue una monja inglesa, hija del rey Edgar el Pacífico.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Edith (santa) · Ver más »
Edith Stein
Edith Stein, de nombre religioso santa Teresa Benedicta de la Cruz O. C. D. (en latín, Teresia Benedicta a Cruce, en alemán, Teresia Benedicta vom Kreuz, Breslavia, Imperio alemán, 12 de octubre de 1891-Auschwitz, 9 de agosto de 1942), fue una filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir y santa alemana de origen judío.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Edith Stein · Ver más »
Eduardo el Confesor
Eduardo el Confesor, conocido también como san Eduardo el Confesor. (c. 1003-5 de enero de 1066) fue rey de Inglaterra entre 1042 y 1066; hijo de Etelredo II el Indeciso y Emma de Normandía, fue uno de los últimos reyes anglosajones de Inglaterra y es generalmente considerado como el último rey de la casa de Wessex.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Eduardo el Confesor · Ver más »
El Hierro
El Hierro es la más occidental y meridional de las Islas Canarias (España), situada en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Santo patrón y El Hierro · Ver más »
El Margen (Granada)
El Margen (o simplemente Margen) es una localidad española perteneciente al municipio de Cúllar, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y El Margen (Granada) · Ver más »
El Morro (parroquia)
El Morro es una parroquia rural del cantón Guayaquil de la provincia del Guayas en el Ecuador.
¡Nuevo!!: Santo patrón y El Morro (parroquia) · Ver más »
El Paso (La Palma)
El Paso, también conocido como Ciudad de El Paso, es un municipio español situado en la isla de La Palma, provincia de Santa Cruz de Tenerife, Canarias.
¡Nuevo!!: Santo patrón y El Paso (La Palma) · Ver más »
El Pocico (Granada)
El Pocico es una localidad española del municipio de Dólar, perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y El Pocico (Granada) · Ver más »
El Sombrerito
El Sombrerito es una localidad y comuna del departamento General Obligado, en el noreste de la provincia de Santa Fe, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y El Sombrerito · Ver más »
El Valdés
El Valdés es una localidad del municipio de Moclinejo, en la provincia de Málaga, Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y El Valdés · Ver más »
El Viso
El Viso es una localidad y municipio español situado en el extremo septentrional del Valle de los Pedroches (provincia de Córdoba), en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y El Viso · Ver más »
Elda
Elda es una ciudad de España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Elda · Ver más »
Elvas
Elvas es una ciudad portuguesa situada en el distrito de Portalegre en la región del Alentejo con 28 279 habitantes en 2008.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Elvas · Ver más »
Enoc
Enoc (a veces transcrito como Enoch, Enoq o Henoc; חנוך Janoj) es, en el Libro del Génesis, de la Biblia, el nombre de varios personajes bíblicos mencionados en dos genealogías, y posteriormente por muchos autores judíos, cristianos y musulmanes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Enoc · Ver más »
Ermesinde
Ermesinde es una ciudad portuguesa del concelho de Valongo, perteneciente al Distrito do Porto, região Norte de Portugal.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ermesinde · Ver más »
Ermita de San Isidro (Madrid)
La ermita de San Isidro (conocida también como ermita de San Isidro del Campo) es una ermita situada en Carabanchel, Madrid (España), y está dedicada al santo patrón de la ciudad, San Isidro Labrador (canonizado en 1622).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ermita de San Isidro (Madrid) · Ver más »
Ermita de San Roque (Vallanca)
La ermita de San Roque es un templo de culto católico situado en las cercanías de Vallanca, municipio perteneciente al Rincón de Ademuz, provincia de Valencia, (Comunidad Valenciana, (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ermita de San Roque (Vallanca) · Ver más »
Ermita de San Saturio (Soria)
La ermita de San Saturio está situada en la ciudad de Soria, en la provincia homónima, comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ermita de San Saturio (Soria) · Ver más »
Ermita de Santa Quiteria (Hoya de la Carrasca)
La Ermita de Santa Quiteria es un santuario católico de esta advocación situado en Hoya de la Carrasca, lugar de Arcos de las Salinas, provincia de Teruel, (Comunidad Autónoma de Aragón, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ermita de Santa Quiteria (Hoya de la Carrasca) · Ver más »
Ermita de Torregarcía
La ermita de Torregarcía o de la Virgen del Mar es una ermita dedicada a la virgen del Mar, construida a mediados del siglo XX y situada en el paraje litoral de Torregarcía, cerca de la torre homónima, en el término municipal de Almería (provincia de Almería, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ermita de Torregarcía · Ver más »
Ermita-convento de Nuestra Señora de la Estrella
La ermita-convento de Nuestra Señora de la Estrella se fundó a finales del s.XVII en Miguelturra, provincia de Ciudad Real (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ermita-convento de Nuestra Señora de la Estrella · Ver más »
Ervidel
Ervidel es una freguesia portuguesa del concelho de Aljustrel, con 38,71 km² de área y 1309 habitantes (2001), pero en el referéndum sobre el aborto de 2007 había 1137 potenciales votantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ervidel · Ver más »
Escudeiros
Escudeiros es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Escudeiros · Ver más »
Escudo de Alió
El escudo de armas de Alió se describe según la terminología precisa de la heráldica, por el siguiente blasón: La composición se presenta pues en un escudo divido verticalmente (partido) con una mitad de color blanco o plata sobre la que figura la imagen de un ala de ave extendida desde la parte inferior con su pluma más larga apuntando hacia el extremo superior izquierdo visual, todo de color azul.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Escudo de Alió · Ver más »
Escudo de Georgia
La versión actual del escudo de armas de Georgia fue adoptada el 1 de octubre de 2004.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Escudo de Georgia · Ver más »
Escudo de la Ciudad de Baeza
El escudo de armas de la ciudad de Baeza (Jaén, España) es uno de los símbolos representativos de este municipio.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Escudo de la Ciudad de Baeza · Ver más »
Escultura gótica
La escultura gótica es el estilo escultórico que corresponde al periodo gótico del arte occidental, y por tanto se extiende desde finales del siglo XII hasta comienzos del siglo XV por la Europa Occidental cristiana.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Escultura gótica · Ver más »
Esperanza (Santa Fe)
Esperanza es una ciudad del centro este de la provincia de Santa Fe en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Esperanza (Santa Fe) · Ver más »
Espita
Espita es una localidad yucateca ubicada en el municipio del mismo nombre, en la Litoral Oriente o Región I de Yucatán.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Espita · Ver más »
Estado campamental
La expresión «Estado campamental» fue acuñada por el parlamentario Ramón Serrano Suñer para definir la embrionaria primera organización gubernamental del general Franco que este implantó tras su nombramiento como jefe del gobierno por las fuerzas rebeldes durante la Guerra Civil Española.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Estado campamental · Ver más »
Estado de Hidalgo
Hidalgo, oficialmente Estado Libre y Soberano de Hidalgo, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Estado de Hidalgo · Ver más »
Esteban I de Hungría
Esteban I (en latín, Stephanus I; en húngaro, I.; en eslovaco, Štefan I.), llamado «el Santo» o «el Grande» (Esztergom, c. 975-ib. o Székesfehérvár, 15 de agosto de 1038), fue el último gran príncipe de los húngaros (997-1000/1001) y el primer rey de Hungría (1000/1001-1038).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Esteban I de Hungría · Ver más »
Estela (Póvoa de Varzim)
Estela es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 11,73 km² de área y 2.596 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Estela (Póvoa de Varzim) · Ver más »
Estepa (Sevilla)
Estepa es un municipio español de la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Estepa (Sevilla) · Ver más »
Esvanos
Los esvanos (en esvano: შვანარ shvanar) son un grupo subétnico de los georgianos que habita principalmente en la región de Svanetia en Georgia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Esvanos · Ver más »
Eulalia de Barcelona
Santa Eulalia (llamada también Olaya, Olalla, Eulària o Laia) (Barcelona, h. 290-ibídem, 12 de febrero de 303) fue una mártir cristiana.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Eulalia de Barcelona · Ver más »
Fabiola de Roma
Fabiola de Roma, también conocida como Santa Fabiola, fue una noble romana convertida al cristianismo y muerta en el año 399.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fabiola de Roma · Ver más »
Facultad de Óptica y Optometría (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), anteriormente conocida como Escuela Universitaria de Óptica, es un edificio académico de la UCM situado en la calle de Arcos de Jalón del distrito de San Blas-Canillejas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Óptica y Optometría (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Bellas Artes (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se creó en 1978 como parte final de la integración de las enseñanzas artísticas en los estudios universitarios de España después de que en 1892 las Escuelas de Bellas Artes se pusieran bajo la autoridad de los rectores de cada universidad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Bellas Artes (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Ciencias Biológicas (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se halla en la calle de José Antonio Novais, en la Ciudad Universitaria de Madrid. La facultad es, además de un centro docente, un gran centro de investigación donde se trabaja en diversos campos de la biología. La facultad tiene sus sedes físicas principales en la parte izquierda del edificio que comparte con la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid, denominado comúnmente «Edificio Principal» y en la totalidad del edificio anexo al mismo, que comprende dos sótanos, un semisótano y cinco plantas, conocido comúnmente como «Edificio Anexo». Su festividad patronal es el 15 de noviembre, San Alberto Magno.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Ciencias Biológicas (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en el Campus de Moncloa, y en ella se imparten las titulaciones de Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad y Relaciones Públicas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es una facultad universitaria perteneciente a la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Ciencias Físicas (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en Ciudad Universitaria, en la Plaza de las Ciencias.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Ciencias Físicas (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Ciencias Geológicas (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en la Ciudad Universitaria de Madrid, en la calle de José Antonio Novais.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Ciencias Geológicas (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Ciencias Matemáticas (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es el centro encargado de impartir los estudios relacionados con las matemáticas; se encuentra en Ciudad Universitaria, en la Plaza de las Ciencias.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Ciencias Matemáticas (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Ciencias Químicas (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en Ciudad Universitaria, en la Plaza de las Ciencias.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Ciencias Químicas (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Comercio y Turismo (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en la Avenida de Filipinas del distrito de Chamberí de Madrid.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Comercio y Turismo (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Derecho (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una de las subdivisiones de dicha Universidad donde se cursan, actualmente, los estudios de Derecho y de otras disciplinas relacionadas del ámbito de las ciencias sociales y jurídicas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Derecho (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Derecho (Universidad del País Vasco)
La Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco (EHUko Zuzenbide Fakultatea en euskera) es la Facultad de la Universidad del País Vasco encargada de realizar la docencia e investigación del Derecho y se cursan, actualmente, los estudios de Derecho.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Derecho (Universidad del País Vasco) · Ver más »
Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra situada en el llamado Campus de La Moncloa, en el sector noreste, entre las calles Rector Royo-Villanova y Camino de las Moreras.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Educación - Centro de Formación del Profesorado (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) está situada en la Plaza de Ramón y Cajal de la Ciudad Universitaria de Madrid.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Estudios Estadísticos (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Estudios Estadísticos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en el campus de Ciudad Universitaria entre el Palacio de La Moncloa y la Facultad de Veterinaria.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Estudios Estadísticos (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Farmacia (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) está situada en la Plaza de Ramón y Cajal de la Ciudad Universitaria, frente a la Facultad de Odontología y junto a las facultades de Medicina y de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Farmacia (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Filología (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en la Plaza de Menéndez Pelayo, en el campus de Ciudad Universitaria de Madrid.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Filología (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Filosofía (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en la Plaza de Menéndez Pelayo, en el campus de Ciudad Universitaria de Madrid.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Filosofía (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Geografía e Historia (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es la facultad responsable de las titulaciones de la UCM relacionadas con los campos de conocimiento de historia, historia del arte, arqueología, geografía y musicología, organizados en las titulaciones oficales de grado, máster y doctorado.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Geografía e Historia (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Informática (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) comenzó su actividad docente en el curso 1991-1992, si bien se impartieron con anterioridad, durante los años 60 y 70, cursos de doctorado y se instauraron especialidades en informática en otras facultades de la UCM, como por ejemplo en las facultades de Físicas y Matemáticas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Informática (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Medicina (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una de las subdivisiones académicas de esta Universidad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Medicina (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Odontología (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Odontología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) está situada en la Plaza de Ramón y Cajal de la Ciudad Universitaria, frente a la Facultad de Farmacia y junto a las facultades de Medicina y de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Odontología (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Trabajo Social (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) está localizada en la Carretera de Húmera, en el Campus de Somosaguas de Pozuelo de Alarcón.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Trabajo Social (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Facultad de Veterinaria (Universidad Complutense de Madrid)
La Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se encuentra en la Ciudad Universitaria de Madrid, en la Avenida de Puerta de Hierro.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Facultad de Veterinaria (Universidad Complutense de Madrid) · Ver más »
Faial da Terra
Faial da Terra es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Povoação, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Faial da Terra · Ver más »
Fajã de Baixo
Fajã de Baixo es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fajã de Baixo · Ver más »
Fajã de Cima
Fajã de Cima es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fajã de Cima · Ver más »
Fátima (Granada)
Fátima es una localidad española perteneciente al municipio de Castril, en la provincia de Granada (comunidad autónoma de Andalucía).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fátima (Granada) · Ver más »
Fátima (Portugal)
Fátima es una freguesia portuguesa del concelho de Ourém en la sierra de Aire, con 71,29 km² de área y y 11 596 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fátima (Portugal) · Ver más »
Félix de Roma (patrón de Villafranca)
San Félix, patrón de Villafranca del Panadés, fue un mártir romano que fue sepultado en la Catacumba de Calepodio, situada en el tercer tramo de la vía Aurelia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Félix de Roma (patrón de Villafranca) · Ver más »
Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina (también conocida como Federación de Estudiantes de la UCA o por su acrónimo FEUCA) es el máximo órgano de representación y reunión de los Centros de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina, agremiando y representando a la totalidad de los alumnos de las sedes de Buenos Aires, Rosario, Paraná, Mendoza y Pergamino de la mencionada casa de altos estudios ante las autoridades universitarias y frente a la sociedad en general.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Argentina · Ver más »
Feijó (Almada)
Feijó era una freguesia portuguesa del concelho de Almada, en el distrito de Distrito de Setúbal, con 3,94 km² de área y 18 884 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Feijó (Almada) · Ver más »
Fenais da Luz
Fenais da Luz es una freguesia portuguesa del concejo de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fenais da Luz · Ver más »
Feria
Una feria es un evento social, económico y cultural —establecido, temporal o ambulante, periódico o anual— que se lleva a cabo en una sede y que llega a abarcar generalmente un tema o propósito común.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Feria · Ver más »
Feria de Zacatelco
La Feria de Zacatelco (también llamada: Feria del Corazón del Sur) es la fiesta más grande del municipio de Zacatelco y de la región sur y una de las más importantes en el estado mexicano de Tlaxcala así como la primera en llevarse a cabo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Feria de Zacatelco · Ver más »
Ferragudo
Ferragudo es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lagoa, en el Algarve.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ferragudo · Ver más »
Feteira (Horta)
Feteira es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Feteira (Horta) · Ver más »
Feteiras
Feteiras es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Feteiras · Ver más »
Fiesta del Vítor
El Vítor, también conocido como Procesión Cívica "El Vítor", es una fiesta declarada de Interés Turístico Nacional que se celebra cada 27 de septiembre en Mayorga, un municipio de la provincia de Valladolid, en Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fiesta del Vítor · Ver más »
Fiesta patronal
Una fiesta patronal o fiesta mayor es un conjunto de solemnidades con que una población ‒pueden ser barrios, en caso de las grandes ciudades‒ celebra anualmente la fecha de su santo patrón.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fiesta patronal · Ver más »
Fiestas de la Paloma
Las Fiestas de la Paloma o Verbena de la Paloma es una celebración veraniega localizada en su origen en el antiguo barrio de Calatrava, en las inmediaciones de la calle de Toledo y la plaza de la Cebada, administrativamente barrio de La Latina del distrito centro en Madrid.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fiestas de la Paloma · Ver más »
Fiestas de Nuestra Señora de la Salud
Los días 7 y 8 de septiembre Algemesí (Comunidad Valenciana, España) celebra los días grandes de las Fiestas de Nuestra Señora de la Salud, las cuales comienzan el 29 de agosto con la novena en su honor, para rememorar el hallazgo de la imagen de la Virgen de la Salud (Mare de Déu de la Salut) por un vecino de la población en el año 1247.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fiestas de Nuestra Señora de la Salud · Ver más »
Fiestas de San Sebastián de los Reyes
Comienza el ciclo con las fiestas en honor del santo patrón de la ciudad: San Sebastián Mártir.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fiestas de San Sebastián de los Reyes · Ver más »
Fiestas Julias
Como Fiestas Julias son denominados los festejos patronales, celebrados del 17 al 26 de julio, en la ciudad de Santa Ana en El Salvador.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fiestas Julias · Ver más »
Fiestas patronales de San Vicente Ferrer
Las fiestas patronales en honor a San Vicente Ferrer se celebran en varios puntos de la geografía valenciana, en aquellos lugares donde San Vicente Ferrer es el santo patrón.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fiestas patronales de San Vicente Ferrer · Ver más »
Finbar
Finbar (en irlandés: Naomh Fionnbarra; en inglés: Saint Finbarr) (550—620) fue obispo de Cork, santo y patrón de la ciudad y diócesis de Cork.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Finbar · Ver más »
Flamengos
Flamengos es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Flamengos · Ver más »
Flüeli-Ranft
Flüeli-Ranft es un pueblo suizo de la Comuna de Sachseln en el cantón de Obwalden.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Flüeli-Ranft · Ver más »
Floresta (Buenos Aires)
Floresta es un barrio ubicado hacia el oeste de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (capital de la República Argentina).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Floresta (Buenos Aires) · Ver más »
Fontes (Abrantes)
Fontes es una freguesia portuguesa de concelho de Abrantes, en el distrito de Santarém con 28,49 km² de área y 627 habitantes (2011), distribuidos en hasta doce núcleos de población.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fontes (Abrantes) · Ver más »
Fontinhas
Fontinhas es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Praia da Vitória, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fontinhas · Ver más »
Forninhos
Forninhos es una freguesia portuguesa del concelho de Aguiar da Beira, con 10,76 km² de área y 272 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Forninhos · Ver más »
Foz do Douro
Foz do Douro es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Foz do Douro · Ver más »
Fragoso
Fragoso es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 13,94 km² de superficie y 2285 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fragoso · Ver más »
Francisca Javiera Cabrini
Francesca Saverio Cabrini (Sant' Angelo Lodigiano, 15 de julio de 1850-Chicago, 22 de diciembre de 1917) fue una monja italiana, la primera ciudadana estadounidense en ser canonizada.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Francisca Javiera Cabrini · Ver más »
Francisco de Asís
Francisco de Asís (en italiano Francesco d’Assisi, nacido Giovanni di Pietro Bernardone; Asís, 1181/1182-ibidem, 3 de octubre de 1226) es un santo umbro (italiano), diácono, y fundador de la Orden Franciscana, de una segunda orden conocida como Hermanas Clarisas y una tercera conocida como tercera orden seglar, todas surgidas bajo la autoridad de la Iglesia católica en la Edad Media.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Francisco de Asís · Ver más »
Francisco Javier
Francisco de Jaso y Azpilicueta, más conocido como Francisco de Javier, o también como Francisco Javier, Francisco Xavier o Francés de Jaso (* 7 de abril de 1506 –† 3 de diciembre de 1552), fue un religioso y misionero español de la Compañía de Jesús nacido en la localidad de Javier (Navarra, España) y fallecido en la isla de Sanchón (China).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Francisco Javier · Ver más »
Freguesía de Oriente
Oriente es el nombre propuesto para una freguesia que, de ser creada, englobará todo el Parque das Nações de Lisboa, unificando un área que actualmente se reparte entre las freguesías de Moscavide, Sacavém (concelho de Loures) y Santa Maria dos Olivais (concelho de Lisboa).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Freguesía de Oriente · Ver más »
Frielas
Frielas es una freguesia portuguesa del concelho de Loures, con 5,63 km² de área y 2 676 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Frielas · Ver más »
Froilán (santo)
San Froilán (Lugo, 833 - León, 904) es un santo de la Iglesia católica, patrón de la provincia de Lugo y de la diócesis de León.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Froilán (santo) · Ver más »
Frontis de Périgord
Frontis de Périgord o Frontis de Périgueux (en francés, Front de Périgueux, siendo Frontis una españolización de Front) es el legendario evangelizador francés del Périgord en el siglo III, primer obispo de Périgueux y santo patrón de la región.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Frontis de Périgord · Ver más »
Frossos (Albergaria-a-Velha)
Frossos es una freguesia portuguesa del concelho de Albergaria-a-Velha, con 7,95 km² de área y 964 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Frossos (Albergaria-a-Velha) · Ver más »
Fuente Vaqueros
Fuente Vaqueros (también llamado popularmente La Fuente) es una localidad y municipio español situado en la parte occidental de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fuente Vaqueros · Ver más »
Fuentes de Cesna
Fuentes de Cesna (también llamada popularmente Las Fuentes) es una localidad española perteneciente al municipio de Algarinejo, en la provincia de Granada (comunidad autónoma de Andalucía).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fuentes de Cesna · Ver más »
Fuerteventura
Fuerteventura es una isla española del archipiélago de Canarias, situada en el océano Atlántico, a 97 km de la costa noroeste del continente africano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fuerteventura · Ver más »
Fuerzas Armadas de Bulgaria
Las Fuerzas Armadas de Bulgaria, oficialmente Ejército búlgaro (Българска армия) representan las fuerzas armadas de la República de Bulgaria.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fuerzas Armadas de Bulgaria · Ver más »
Funchal
Funchal es la capital de la isla de Madeira, una de las regiones autónomas de la república de Portugal (la otra es las Azores).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Funchal · Ver más »
Fundación de Guayaquil
La fundación de Guayaquil fue un proceso de conquista española en la actual región litoral de Ecuador, con lo cual, después de varios traslados y conflictos con pobladores nativos de culturas precolombinas, quedó definitivamente fundada la ciudad de Santiago de Guayaquil.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fundación de Guayaquil · Ver más »
Fusagasugá
Fusagasugá es un municipio colombiano, capital de la Provincia del Sumapaz, ubicado en el departamento de Cundinamarca.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Fusagasugá · Ver más »
Gabriel García Moreno
Gabriel Gregorio Fernando José María García y Moreno y Morán de Buitrón (Guayaquil, 24 de diciembre de 1821 - Quito, 6 de agosto de 1875) fue un estadista, abogado, político, periodista y escritor ecuatoriano, dos veces presidente constitucional de la República del Ecuador.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gabriel García Moreno · Ver más »
Gaciano de Tours
Gaciano de Tours, en francés Gatien o Cassien, en latín Gatianus, Catianus o Gratianus (no debe confundirse con otros personajes denominados Graciano o Casiano), fue el primer obispo de la ciudad de Tours; según una tradición piadosa recogida por Gregorio de Tours (Historia de los francos, I, 30), y de historicidad discutida.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gaciano de Tours · Ver más »
Galo (santo)
Galo de Suiza o Galo de Hibernia (en latín Gallus), nacido en Irlanda hacia 551, fundador de la Abadía de San Galo en Suiza, es un santo católico y ortodoxo, muerto el.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Galo (santo) · Ver más »
Gandul (despoblado)
Gandul es un despoblado situado en el término municipal de Alcalá de Guadaíra (Provincia de Sevilla, España) a 6 km del casco urbano en dirección a la vecina localidad de Arahal.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gandul (despoblado) · Ver más »
Gâmbia - Pontes - Alto da Guerra
Gâmbia - Pontes - Alto da Guerra es una freguesia portuguesa del concelho de Setúbal, con 32,87 km² de área y 4 076 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gâmbia - Pontes - Alto da Guerra · Ver más »
Gótico francés
Gótico francés, de Francia o en Francia, son denominaciones historiográficas para referirse a las producciones artísticas del periodo correspondiente al arte gótico (de finales del siglo XII a comienzos del siglo XVI) en el espacio del reino de Francia en la Edad Media, cuyas dimensiones eran más reducidas que las de la Francia posterior, limitando hacia el este mucho antes del Rin con el Estado Borgoñón y el Sacro Imperio Romano Germánico; hacia el suroeste mucho antes de los Pirineos con el ducado de Aquitania, el condado de Tolosa y los reinos cristianos peninsulares de Navarra y la Corona de Aragón y hacia el sureste mucho antes de los Alpes con el condado de Provenza.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gótico francés · Ver más »
Gúdula
Santa Gúdula, Gúdula de Bruselas o Gúdula de Moorsel (muerta el 8 de enero, entre 680 y 714) es una santa católica y ortodoxa belga, patrona de Bruselas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gúdula · Ver más »
Genoveva de París
Genoveva (en francés, Geneviève, latín: Genovefa, latinización del fráncico *kenowīfa o *Kenuwefa, formado de keno, «género» o «raza», y wefa, «esposa») (Nanterre, 423 - París, c. 502/512, según las fuentes y la tradición) fue una virgen francesa, venerada como santa por la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Genoveva de París · Ver más »
Getafe
Getafe es un municipio y ciudad española, situada en la zona sur de la Comunidad de Madrid y una de las más industrializadas del área metropolitana de Madrid.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Getafe · Ver más »
Ginetes
Ginetes es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ginetes · Ver más »
Gostei
Gostei es una freguesia portuguesa del concelho de Bragança, con 18,55 km² de área y 412 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gostei · Ver más »
Gran Canaria
Gran Canaria es una isla situada en el océano Atlántico, perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias en España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gran Canaria · Ver más »
Gran carnaval internacional de la Amistad
Gran carnaval internacional de la Amistad es una celebración anual en La Ceiba, Honduras, que se celebra cada tercer sábado de mayo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gran carnaval internacional de la Amistad · Ver más »
Gregorio I el Iluminador
San Gregorio el Iluminador (257-330) fue el fundador y santo patrón de la Iglesia apostólica armenia, llamado el segundo Iluminador de Armenia, tras los apóstoles Judas Tadeo y Bartolomé.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gregorio I el Iluminador · Ver más »
Gremio
Gremio es la corporación formada por personas que desarrollan una misma profesión, oficio o actividad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Gremio · Ver más »
Guadalupe (España)
Guadalupe es un municipio español de la provincia de Cáceres, en la comunidad autónoma de Extremadura.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Guadalupe (España) · Ver más »
Guayaquil
Guayaquil, oficialmente Santiago de Guayaquil, es la ciudad más grande y poblada de la República de Ecuador; conocida también como la «capital económica de Ecuador», con una población en su área metropolitana próxima a los tres millones de habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Guayaquil · Ver más »
Guerras moscovita-lituanas
Las guerras moscovito-lituanas (Русско-литовские войны, lituano: karai su maskoliais), también conocidas como guerras ruso-lituanas, guerras moscovitas o guerras lituanas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Guerras moscovita-lituanas · Ver más »
Guido de Anderlecht
San Guido de Anderlecht (ca. 950-1012) Fue un santo belga, conocido como el Hombre Pobre de Anderlecht.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Guido de Anderlecht · Ver más »
Guilda de San Lucas
Guilda de San Lucas (Sint-Lucasgilde en lengua neerlandesa) es la denominación de varias guildas (gremios o corporaciones profesionales) de pintores en distintas ciudades, especialmente de la región conocida como Flandes en el Antiguo Régimen.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Guilda de San Lucas · Ver más »
Guillermo de Vercelli
Guillermo de Vercelli (Vercelli, 1085 - Goleto, actual Sant'Angelo dei Lombardi, 25 de junio de 1142), también conocido como san Guillermo abad, fue un monje fundador de monasterios y comunidades, entre ellos la congregación de Montevergine (Monte Virgen).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Guillermo de Vercelli · Ver más »
Guisande (Braga)
Guisande es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Guisande (Braga) · Ver más »
Hattem
Hattem es una ciudad y un municipio de la provincia de Güeldres al este de los Países Bajos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Hattem · Ver más »
Helerio
Helerio (en latín: Helerius, fallecido en 555) o Helerio de Jersey fue un monje del siglo VI originario de Tongeren (actual Bélgica) que se hizo ermitaño en Jersey y dio su nombre a Saint Helier, la principal parroquia de la isla.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Helerio · Ver más »
Heráldica municipal de Barcelona
Los armoriales son colecciones de escudos de armas en imágenes acompañados de su blasonado según una tradición que se remonta al siglo XIII cuando empezaron a ser presentados en forma de pergaminos o rollos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Heráldica municipal de Barcelona · Ver más »
Heráldica municipal de Gerona
Los armoriales son colecciones de escudos de armas en imágenes acompañados de su blasonado según una tradición que se remonta al siglo XIII cuando empecezaron a ser presentados en forma de pergaminos o rollos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Heráldica municipal de Gerona · Ver más »
Heráldica municipal de Lérida
El armorial municipal de Lérida recopila los escudos de armas de los distintos municipios en los que administrativamente se divide la provincia de Lérida, en la Comunidad Autónoma de Cataluña.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Heráldica municipal de Lérida · Ver más »
Heráldica municipal de Tarragona
El armorial municipal de Tarragona recopila, según una tradición documental que se remonta al siglo XIII, las descripciones y representaciones de los escudos de armas de los municipios y otras entidades locales menores de la provincia de Tarragona y que son empleados como símbolos representativos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Heráldica municipal de Tarragona · Ver más »
Hermandades de Gloria en Chiclana de la Frontera
Las Hermandades de Gloria en Chiclana de la Frontera (Cádiz) son asociaciones religiosas de la ciudad que reúnen en torno a sí las devociones populares de muchos ciudadanos, sumándose de esta forma a las hermandades de penitencia que forman parte de la Semana Santa de la ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Hermandades de Gloria en Chiclana de la Frontera · Ver más »
Himno a Martín Miguel
Este Himno fue creado a modo de Loa y Alabanza de un precioso pueblo de la meseta castellana, que representa la esencia de los campos de Castilla, donde se narran algunas de las características más importantes de la población, como es su pertenencia a tierra de campos, sus orígenes en época de la reconquista, su fundador, su Santo Patrono, y sus símbolos más destacados.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Himno a Martín Miguel · Ver más »
Historia de Castellón de la Plana
La actual ciudad de Castellón de la Plana nace en 1251, gracias a un documento otorgado por el rey Jaime I de Aragón permitiendo trasladar la villa a la llanura que rodeaba el Cerro de la Magdalena, que ha estado habitado permanentemente desde el neolítico.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Historia de Castellón de la Plana · Ver más »
Historia de Espita
La historia de Espita es la sucesión de hechos acontecidos dentro de la villa de Espita, ubicada en el oriente de Yucatán, México.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Historia de Espita · Ver más »
Historia de Haro
La historia de Haro en La Rioja (España) puede dividirse en cuatro fases.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Historia de Haro · Ver más »
Historia de la Iglesia católica en Argentina
La historia de la Iglesia católica en Argentina comenzó con la conquista española, iniciado en estas latitudes con la Gobernación del Río de la Plata y del Paraguay en 1534, parte del Imperio español en América.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Historia de la Iglesia católica en Argentina · Ver más »
Historia de la radioafición
A través de la historia, los entusiastas de la radioafición han hecho significantes contribuciones a la ciencia, ingeniería, industria y servicios sociales.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Historia de la radioafición · Ver más »
Historia de La Rioja (España)
Hasta la llegada de los romanos en el siglo II a. C. estuvo ocupada por tres tribus: los berones, que se encontraban en el Valle del Ebro, los pelendones en las zonas de sierra y los vascones en algunas zonas de la Rioja Baja.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Historia de La Rioja (España) · Ver más »
Historia de Madrid
La historia de Madrid (España) está marcada por el establecimiento en ella de la corte real (junio de 1561) y, con la consolidación del país, su transformación en la capital del reino.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Historia de Madrid · Ver más »
Historia de Sevilla
La historia de Sevilla comienza durante la Edad Antigua con el surgimiento en el actual centro de Sevilla de un primer núcleo de población identificado con la cultura tartésica, el cual, tras su destrucción atribuida a los cartagineses, dio paso a la ciudad romana de Híspalis.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Historia de Sevilla · Ver más »
Historia del ajedrez
En la historia del ajedrez el origen del juego sigue siendo controvertido, pero la versión más aceptada es que el ajedrez fue inventado en Asia, probablemente en la India, con el nombre de chaturanga y desde allí se extendió a China, Rusia, Persia y Europa, donde se estableció la normativa vigente.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Historia del ajedrez · Ver más »
Huetos
Huetos es una pedanía del municipio de Cifuentes (Guadalajara, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Huetos · Ver más »
Identidad nacional de Costa Rica
La Identidad nacional de Costa Rica es el conjunto de signos y señas que a modo de tejido sinérgico pueden definir la personalidad tica, el conjunto de rasgos singulares con que los ticos se sienten satisfechos y orgullosos que los caractericen, como sentimiento de empatía por su entorno natural, social y nacional.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Identidad nacional de Costa Rica · Ver más »
Igüerri
Igüerri es un pueblo del municipio de el Pont de Suert, en la Alta Ribagorza.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Igüerri · Ver más »
Iglesia Alemana (Estocolmo)
La Iglesia Alemana (Deutsche Kirche, Tyska kyrkan), llamada a veces Iglesia de Santa Gertrudis (Sankta Gertruds kyrka), es una iglesia situada en Gamla stan, el centro histórico de Estocolmo, Suecia, que pertenece a la parroquia alemana de Santa Gertrudis de la Iglesia de Suecia.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia Alemana (Estocolmo) · Ver más »
Iglesia católica en Chile
La Iglesia católica ha estado presente en Chile desde 1540, cuando se inició la conquista del territorio chileno por parte de las huestes españolas.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia católica en Chile · Ver más »
Iglesia católica en Francia
La Iglesia católica está presente en Francia, donde el 52 % de la población es católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia católica en Francia · Ver más »
Iglesia católica en Suiza
La Iglesia católica cuenta en Suiza con alrededor de 2,5 millones de católicos lo que supone un 38,8% de la población.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia católica en Suiza · Ver más »
Iglesia de Aldachildo
La Iglesia de Aldachildo, también conocida como Iglesia de Jesús Nazareno, es un templo católico situado en la localidad de Aldachildo, en la comuna chilota de Puqueldón en la Isla Lemuy, Región de Los Lagos, Zona Sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Aldachildo · Ver más »
Iglesia de Caguach
La Iglesia de Caguach es un templo católico situado en la isla Caguach, en la comuna chilota de Quinchao en la Región de Los Lagos, Zona Sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Caguach · Ver más »
Iglesia de Chelín
La Iglesia de Chelín es un templo católico situado en la Isla Chelín, en la comuna chilota de Castro en la Región de Los Lagos, Zona Sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Chelín · Ver más »
Iglesia de Colo
La Iglesia de Colo es un templo católico situado en la localidad de Colo, en la comuna chilota de Quemchi en la región de Los Lagos, en el sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Colo · Ver más »
Iglesia de Detif
La Iglesia de Detif es un templo católico situado en la localidad de Detif, en la comuna chilota de Puqueldón en la Isla Lemuy, Región de Los Lagos, Zona Sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Detif · Ver más »
Iglesia de Ichuac
La Iglesia de Ichuac es un templo católico situado en la localidad de Ichuac, en la comuna chilota de Puqueldón en la Isla Lemuy, Región de Los Lagos, Zona Sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Ichuac · Ver más »
Iglesia de la Encarnación (El Burgo)
La iglesia de la Encarnación, en El Burgo (provincia de Málaga, España), se encuentra situada dentro del antiguo recinto fortificado medieval de época árabe, en el emplazamiento que ocupó anteriormente una mezquita, siendo visible el encastramiento del inmueble en uno de los lienzos de la muralla árabe, cuya geometría llega a deformar las trazas de su planta y su adosamiento a una torre de la primitiva estructura defensiva, permitiendo una magnífica lectura del tejido urbanístico, irregular, abierto a una plaza, evocando la importancia estratégica y defensiva de esta zona.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de la Encarnación (El Burgo) · Ver más »
Iglesia de la Merced (San Miguel de Tucumán)
La Basílica Nuestra Señora de la Merced, también llamada Parroquia la Victoria, es una Basílica Menor de la ciudad de San Miguel de Tucumán.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de la Merced (San Miguel de Tucumán) · Ver más »
Iglesia de los Remedios (Guadalajara)
La iglesia de los Remedios es una antiguo templo católico renacentista de la segunda mitad del siglo XVI situado en Guadalajara (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de los Remedios (Guadalajara) · Ver más »
Iglesia de Nuestra Señora de Coromoto (Antriol)
La Iglesia de Nuestra Señora de Coromoto o la Parroquia de la Virgen de Coromoto (en papiamento: Parokia La Birgen di Coromoto) es el nombre que recibe un edificio religioso que pertenece a la iglesia católica y se encuentra ubicada en la localidad de Antriol en la isla de Bonaire, un territorio dependiente del Reino de los Países Bajos en el Mar Caribe.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Nuestra Señora de Coromoto (Antriol) · Ver más »
Iglesia de Quinchao
La iglesia de Quinchao es un templo católico situado en la localidad de Quinchao, en la comuna chilota del mismo nombre al sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Quinchao · Ver más »
Iglesia de San Agustín (Fuente Álamo de Murcia)
La Iglesia de San Agustín de Fuente Álamo de Murcia es un templo católico situado en la localidad de Fuente Álamo de Murcia en la Región de Murcia.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Agustín (Fuente Álamo de Murcia) · Ver más »
Iglesia de San Constantino y Santa Elena (Caracas)
Iglesia de San Constantino y Santa Elena, (en rumano: Biserica Sfinţii Împăraţi Constantin şi Elena din Caracas) está ubicada en La Lagunita, Municipio El Hatillo al este de Caracas.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Constantino y Santa Elena (Caracas) · Ver más »
Iglesia de San Diego (La Unión)
La Parroquia de San Diego está ubicada en el distrito de San Diego, en el cantón de La Unión, en la provincia de Cartago; constituye una de las iglesias católicas más grandes y modernas de Costa Rica.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Diego (La Unión) · Ver más »
Iglesia de San Eugenio (Trebisonda)
La mezquita nueva del viernes (en turco: Yeni Cuma) es una mezquita en Trebisonda, Turquía.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Eugenio (Trebisonda) · Ver más »
Iglesia de San Fabián y San Sebastián (Alobras)
La iglesia de San Fabián y San Sebastián (también nombrada Iglesia de los santos mártires San Fabián y San Sebastián) es la parroquial de Alobras, municipio de la provincia de Teruel, (Comunidad de Aragón, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Fabián y San Sebastián (Alobras) · Ver más »
Iglesia de San José de Espita
La iglesia de San José de Espita es una iglesia católica ubicada en la villa de Espita, en Yucatán, México.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San José de Espita · Ver más »
Iglesia de San Juan (Dalcahue)
La Iglesia de San Juan Bautista de San Juan de Coquihuil, comúnmente referida como Iglesia de San Juan, es un templo católico situado en la localidad de San Juan, en la comuna chilota de Dalcahue en la Región de Los Lagos, Zona Sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Juan (Dalcahue) · Ver más »
Iglesia de San Juan Bautista (Caracas)
La Iglesia Parroquial "San Juan Bautista" (también conocida como la Iglesia de los Capuchinos) es un templo católico ubicado en la Avenida San Martín, frente a la Plaza Capuchinos,a la derecha de la Escuela 19 de Abril, en la Parroquia San Juan de la ciudad de Caracas, Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Juan Bautista (Caracas) · Ver más »
Iglesia de San Lorenzo (Valladolid)
La Iglesia de San Lorenzo es un templo ubicado en Valladolid.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Lorenzo (Valladolid) · Ver más »
Iglesia de San Lucas y Santa Martina (Roma)
La iglesia de San Lucas y Santa Martina es una iglesia barroca que se encuentra en Roma, Italia, ubicada entre el Foro Romano y el Foro de César y cerca del arco de Septimio Severo.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Lucas y Santa Martina (Roma) · Ver más »
Iglesia de San Marcelo (León)
La iglesia parroquial de San Marcelo de Tánger, patrón de León, está situada entre la plaza a la que da nombre (conocida popularmente como plaza de las Palomas) y la plaza de Santo Domingo, en pleno centro de la capital.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Marcelo (León) · Ver más »
Iglesia de San Nicolás de Tolentino (Barranquilla)
La iglesia de San Nicolás de Tolentino de Barranquilla es una iglesia de culto católico bajo la advocación de San Nicolás de Tolentino, patrono de la ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Nicolás de Tolentino (Barranquilla) · Ver más »
Iglesia de San Procopio
La Iglesia de San Procopio (checo: Kostel svatého Prokopa) es la iglesia parroquial del distrito de Žižkov en Praga, República Checa.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Procopio · Ver más »
Iglesia de San Ramón Nonato (Sabanilla)
Desde su origen, hace más de un siglo, la Parroquia San Ramón Nonato en Sabanilla de Montes de Oca adscrita a la Arquidiócesis de San José en Costa Rica, se caracteriza como una Iglesia Católica dinámica en su acción pastoral y parroquial.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Ramón Nonato (Sabanilla) · Ver más »
Iglesia de San Roque (Barranquilla)
La iglesia de San Roque de Barranquilla es una iglesia de culto católico bajo la advocación de San Roque de Montpellier, patrono popular de la ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Roque (Barranquilla) · Ver más »
Iglesia de San Roque (Venecia)
La iglesia de San Roque es un edificio religioso situado en Campo San Rocco, en el sestiere de San Polo en Venecia (Italia).
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de San Roque (Venecia) · Ver más »
Iglesia de Santa María de la Mesa (Zahara de la Sierra)
La iglesia de Santa María de la Mesa, también Santa María de la Meza (Carrasco Terriza 1992, 463) es un templo de la localidad de Zahara de la Sierra, provincia de Cádiz, España, que constituye una destacada muestra de la arquitectura religiosa andaluza de la segunda mitad del siglo XVIII,Francisco Siles Guerrero.La Parroquia de Santa María de la Mesa (Zahara de la Sierra), Ed.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Santa María de la Mesa (Zahara de la Sierra) · Ver más »
Iglesia de Santa María de Loreto (Achao)
La Iglesia Santa María de Loreto de Achao referida frecuentemente como Iglesia de Achao o Iglesia Santa María de Achao es un templo católico ubicado en la plaza de armas de la localidad de Achao, en la comuna chilota de Quinchao en la isla homónima del sur de Chile, que forma parte del grupo de 16 iglesias de madera de Chiloé calificadas y declara como Monumento Nacional de Chile mediante decreto N° 5051 del 6 de julio de 1951 y reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 2000.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Santa María de Loreto (Achao) · Ver más »
Iglesia de Tenaún
La Iglesia de Tenaún, también conocida como Iglesia de Nuestra Señora del Patrocinio, es un templo católico situado en la localidad de Tenaún, en la comuna chilota de Dalcahue en la Región de Los Lagos, Zona Sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Tenaún · Ver más »
Iglesia de Vilupulli
La Iglesia San Antonio de Vilupulli, o simplemente Iglesia de Vilupulli, es un templo católico situado en la localidad de Vilupulli, en la comuna chilota de Chonchi en la Región de Los Lagos, Zona Sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia de Vilupulli · Ver más »
Iglesia matriz San Ignacio de Loyola (Junín)
La Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola es el principal templo católico de Junín, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia matriz San Ignacio de Loyola (Junín) · Ver más »
Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón
La Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón, o simplemente Iglesia de Nercón, es un templo católico situado en la localidad de Nercón, en la comuna chilota de Castro en la Región de Los Lagos, Zona Sur de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Iglesia Nuestra Señora de Gracia de Nercón · Ver más »
Ignacio de Loyola
Ignacio de Loyola (Loyola, c. 23 de octubre de 1491-Roma, 31 de julio de 1556) fue un militar y luego religioso español, surgido como un líder religioso durante la Contrarreforma.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Ignacio de Loyola · Ver más »
Indalecio (varón apostólico)
San Indalecio, según la Tradición, es uno de los siete varones apostólicos y el primer obispo de Almería.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Indalecio (varón apostólico) · Ver más »
Infanta (Filipinas)
Infanta (Bayan ng Infanta) es un municipio filipino de tercera categoría, situado en la isla de Luzón y perteneciente a la provincia de Pangasinán en la Región Administrativa de Ilocos, también denominada Región I.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Infanta (Filipinas) · Ver más »
Ingeniería de telecomunicaciones
La ingeniería de telecomunicación (también, ingeniería de telecomunicaciones, ingeniería en telecomunicación, ingeniería en telecomunicaciones) es una rama de la ingeniería que resuelve problemas de transmisión y recepción de señales e interconexión de redes.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Ingeniería de telecomunicaciones · Ver más »
Inglaterra
Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Inglaterra · Ver más »
Inmigración italiana en Argentina
La inmigración italiana en Argentina se refiere al movimiento migratorio más numeroso e importante que recibió históricamente la República Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Inmigración italiana en Argentina · Ver más »
Insalde
Insalde es una freguesia portuguesa del concelho de Paredes de Coura, con 11,12 km² de área y 433 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón e Insalde · Ver más »
Irati (Paraná)
Irati es un municipio brasileño en el estado de Paraná.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Irati (Paraná) · Ver más »
Isla de Corvo
La isla de Corvo (en portugués, ilha do Corvo, en español: Isla del Cuervo) es la isla más pequeña del archipiélago de las Azores, Portugal, estando situada en el grupo occidental de islas, al norte de la isla de Flores.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Isla de Corvo · Ver más »
Isla Ramsey
La isla Ramsey (en inglés, Ramsey Island; galés, Ynys Dewi) es una isla alrededor de un kilómetro frente a la costa de la península de St. David en Pembrokeshire en el lado septentrional de la bahía de St. Brides, en el suroeste de Gales (Reino Unido).
¡Nuevo!!: Santo patrón e Isla Ramsey · Ver más »
Ivo de Kermartin
San Ivo de Kermartin ((francés Yves Hélory de Kermartin, bretón Erwan Helouri a Gervarzhin) (17 de octubre de 1253 en Kermartin, una aldea cercana a Tréguier - 19 de mayo de 1303 en Louannec, Bretaña) era un santo breton, y patrón de los abogados y de los niños abandonados en la Bretaña (independiente en esos tiempos) cuando reinaba el duque Juan I de Bretaña).
¡Nuevo!!: Santo patrón e Ivo de Kermartin · Ver más »
Izabal
Izabal es un departamento situado en la región Nor-Oriental de Guatemala.
¡Nuevo!!: Santo patrón e Izabal · Ver más »
Izeda
Izeda era una freguesia portuguesa del concelho de Braganza, con 33,77 km² de área y 1.006 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón e Izeda · Ver más »
Jalcomulco
El municipio de Jalcomulco se encuentra ubicado en la zona central del estado de Veracruz, México, en la región llamada Capital, es uno de los 212 municipios de la entidad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Jalcomulco · Ver más »
Jardines de la Ciudad del Vaticano
Los Jardines Vaticanos (en italiano, Giardini Vaticani) de la Ciudad del Vaticano son jardines urbanos y parques que abarcan más de la mitad del territorio vaticano en el sur y en el noreste.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Jardines de la Ciudad del Vaticano · Ver más »
Jasło
Jasło es una ciudad del sudeste de Polonia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Jasło · Ver más »
Jayena
Jayena es una localidad y municipio español situado en la parte suroriental de la comarca de Alhama, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Jayena · Ver más »
Játar
Játar es una localidad y municipio español situado en la parte meridional de la comarca de Alhama, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Játar · Ver más »
Johannes Schadowitz
Johannes Schadowitz (n. Zagreb, Croacia; 1624 - f. Groß Särchen, Sajonia, Alemania; 29 de mayo de 1704) fue un militar que participó en varias guerras en contra de los ejércitos del Imperio otomano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Johannes Schadowitz · Ver más »
Jorairátar
Jorairátar es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Ugíjar, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Jorairátar · Ver más »
Jorge de Capadocia
Jorge de Capadocia (en griego, Γεώργιος Georgios; en siríaco clásico, ܓܝܘܪܓܝܣ Giwargis; en latín, Georgius) es el nombre de un soldado romano de Capadocia (en la actual Turquía), mártir y más tarde santo cristiano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Jorge de Capadocia · Ver más »
José González Marín
José González Marín, (Cártama, Málaga, 28 de abril de 1889 - Cártama, 31 de mayo de 1956), actor y rapsoda español.
¡Nuevo!!: Santo patrón y José González Marín · Ver más »
Juan de Ávila
Juan de Ávila (Almodóvar del Campo, provincia de Ciudad Real, 6 de enero de 1500 - Montilla, 10 de mayo de 1569) fue un sacerdote y escritor ascético español.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juan de Ávila · Ver más »
Juan de la Cruz
San Juan de la Cruz, cuyo nombre secular era Juan de Yepes Álvarez y su primera identificación como fraile Juan de San Matías (Fontiveros, Ávila, España, 24 de junio de 1542 – Úbeda, Jaén, 14 de diciembre de 1591), fue un religioso y poeta místico del renacimiento español.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juan de la Cruz · Ver más »
Juan de Sahagún
San Juan de Sahagún, O.E.S.A. (Sahagún, 24 de junio de 1430 - Salamanca, 11 de junio de 1479), fue un sacerdote y eremita agustino español, canonizado por la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juan de Sahagún · Ver más »
Juan María Vianney
Juan Bautista María Vianney (Dardilly, 8 de mayo de 1786-Ars-sur-Formans, 4 de agosto de 1859), conocido como el Santo Cura de Ars, fue un presbítero francés proclamado patrono de los sacerdotes católicos, especialmente de los que tienen cura de almas (párrocos).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juan María Vianney · Ver más »
Juan Mora Fernández
Juan Mora Fernández (n. San José, Costa Rica; 12 de julio de 1784 - f.íb.; 16 de noviembre de 1854), fue un comerciante, maestro y político costarricense, primer Jefe de Estado de Costa Rica y reelecto en dos ocasiones, de manera que guio al recién surgido Estado de Costa Rica en tres administraciones (1824-1825, 1825-1829, y 1829-1833).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juan Mora Fernández · Ver más »
Juan Nepomuceno
San Juan Nepomuceno o Juan de Nepomuk (Jan Nepomucký en checo) (c. 1340 - 20 de marzo de 1393) es el santo patrón de Bohemia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juan Nepomuceno · Ver más »
Juan Nepomuceno (desambiguación)
Juan Nepomuceno se puede referir a.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juan Nepomuceno (desambiguación) · Ver más »
Juan Soldado
Para el telefilme español ver Juan Soldado (telefilme) Juan Soldado (* Oaxaca - México, 1914 - † Tijuana, Baja California, 17 de febrero de 1938) es el nombre con el que se conoce a un militar mexicano, que se cree se llamaba en realidad Juan Castillo Morales.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juan Soldado · Ver más »
Juana de Arco
Juana de Arco (en francés: Jeanne d'Arc), también conocida como la Doncella de Orleans (en francés: la Pucelle; Domrémy, 6 de enero de 1412-Ruan, 30 de mayo de 1431),Las referencias bibliográficas modernas suelen fijar su día de nacimiento el 6 de enero.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juana de Arco · Ver más »
Judas Tadeo
Judas Tadeo fue, según diversos textos neotestamentarios (Evangelios, Hechos de los Apóstoles), uno de los discípulos de Jesús de Nazaret, que formaba parte del grupo de «los doce» apóstoles.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Judas Tadeo · Ver más »
Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna
La Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna (JHC por sus siglas abreviadas) es una organización religiosa, el máximo órgano de gestión de las cofradías y hermandades de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna en la isla de Tenerife (Islas Canarias, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Junta de Hermandades y Cofradías de La Laguna · Ver más »
Juromenha
Juromenha fue hasta 2013 una freguesia (feligresía) portuguesa del municipio de Alandroal, en el distrito de Évora, con 32.08 km² de extensión y 107 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Juromenha · Ver más »
Justina de Padua
Santa Justina de Padua (Giustina di Padova) es una santa cristiana de la que se dice que fue martirizada en el año 304.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Justina de Padua · Ver más »
La Alquería (Granada)
La Alquería es una localidad española perteneciente al municipio de Galera, en la provincia de Granada (comunidad autónoma de Andalucía).
¡Nuevo!!: Santo patrón y La Alquería (Granada) · Ver más »
La Estación de Guadix
La Estación de Guadix (o simplemente La Estación) es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Guadix, en la provincia de Granada y comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y La Estación de Guadix · Ver más »
La Gomera
La Gomera es una de las siete islas principales de las islas Canarias (España), y la segunda más pequeña.
¡Nuevo!!: Santo patrón y La Gomera · Ver más »
La Guapa
La Guapa es una localidad española de la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía, perteneciente al municipio de Polopos y situada en la parte oriental de la Costa Granadina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y La Guapa · Ver más »
La Mortera
La Mortera es una aldea y parroquia del concejo de Candamo, en el Principado de Asturias (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y La Mortera · Ver más »
La Palma
La Palma, cuyo nombre histórico es San Miguel de La Palma, es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y La Palma · Ver más »
La Plata
La Plata es una ciudad argentina, capital de la provincia de Buenos Aires y cabecera del partido homónimo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y La Plata · Ver más »
La Rioja (España)
La Rioja es una comunidad autónoma de España situada en el norte de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y La Rioja (España) · Ver más »
Lagoa (freguesia)
Lagoa es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lagoa, en el Algarve.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lagoa (freguesia) · Ver más »
Laives
Laives (en alemán Leifers) es un municipio italiano de 15.664 habitantes (2004) perteneciente a la Provincia Autónoma de Bolzano (dos tercios de su población tiene por lengua nativa el italiano y un tercio el alemán).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Laives · Ver más »
Lajes (Praia da Vitória)
Lajes es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Praia da Vitória, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lajes (Praia da Vitória) · Ver más »
Lajes do Pico
Lajes do Pico es una villa portuguesa en la isla del Pico, Región Autónoma de las Azores, con cerca de 1.800 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lajes do Pico · Ver más »
Lama (Barcelos)
Lama es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 3,65 km² de superficie y 1330 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lama (Barcelos) · Ver más »
Lammasu
En la mitología mesopotámica, un Lammasu, Lamassu, Lamasus, Lamasu o Shedu (en lengua acadia lamassu (femenino) o šêdu (masculino); en lengua hebrea שד, šed; en cuneiforme AN.KAL; en sumerio dlamma; en acadio Kuribu; en babilonio-asirio Karabu) es una divinidad protectora, un ser híbrido legendario, principalmente de la mitología asiria, que posee cuerpo de toro o león, alas de águila y cabeza de hombre.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lammasu · Ver más »
Lanzarote
Lanzarote es una isla del archipiélago canario (España), en el océano Atlántico.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lanzarote · Ver más »
Laranjeiro
Laranjeiro era una freguesia portuguesa del concelho de Almada, en el distrito de Setúbal, con 3,88 km² de área y 20 988 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Laranjeiro · Ver más »
Las Delicias (Trujillo)
Las Delicias es una localidad y un balneario peruano ubicado en el distrito Moche, de la ciudad de Trujillo en el Departamento de La Libertad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Las Delicias (Trujillo) · Ver más »
Las Margaritas (Chiapas)
Las Margaritas es la cabecera del municipio homónimo, localizado en la región de La Selva de Chiapas (México).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Las Margaritas (Chiapas) · Ver más »
Las Ovejas
Las Ovejas es una localidad de la Provincia del Neuquén, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Las Ovejas · Ver más »
Laundos
Laundos (también es frecuente la grafía Laúndos), es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 9,69 km² de área y 2.131 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Laundos · Ver más »
Laura Montoya
Santa Madre María Laura de Jesús Montoya Upegui (Jericó, Departamento de Antioquia, Colombia, 26 de mayo de 1874 - Medellín, Colombia, 21 de octubre 1949), mejor conocida como Madre Laura, fue una educadora y misionera católica fundadora de la Congregación de las Misioneras de María Inmaculada y de Santa Catalina de Siena.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Laura Montoya · Ver más »
Lavre
El Lavre es una freguesia portuguesa del ayuntamiento (Concelho) de Montemor-o-Novo en la región del Alentejo, con 116,40 km² de área e 887 habitantes (2001) con una densidad poblacional de 7,6 h/km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lavre · Ver más »
Lázaro Zographos
Lázaro Zographos (Λάζαρος Ζωγράφος -"Lázaro el pintor"-), cita como fuente Iconreader Lázaro de Constantinopla o Lázaro el iconógrafo (Armenia, ca. 810 - Gálata, 867) fue un monje, embajador y pintor bizantino, comprometido con el bando iconódulo, que destacó por su oposición a la política imperial iconoclasta durante el reinado de Teófilo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lázaro Zographos · Ver más »
Lesmes (santo)
San Lesmes († 1097), en español medieval Adelhem o Adelelme y en francés Saint Aleaume, fue un monje benedictino venerado como santo en la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lesmes (santo) · Ver más »
Librada
Santa Librada o Santa Wilgefortis es una popular santa, cuyo culto surgió alrededor del siglo XV.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Librada · Ver más »
Lidia de Tiatira
Lidia de Tiatira es una mujer mencionada en el Nuevo Testamento que está considerada como la primera conversión documentada al cristianismo en Europa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lidia de Tiatira · Ver más »
Lier (Bélgica)
Lier (en francés Lierre) es una ciudad y municipio de la provincia de Amberes en Bélgica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lier (Bélgica) · Ver más »
Linares (Jaén)
Linares es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de Jaén, en la comunidad autónoma de Andalucía, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Linares (Jaén) · Ver más »
Livramento (Ponta Delgada)
Livramento es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Livramento (Ponta Delgada) · Ver más »
Llandegla
Llandegla (en galés: Llandegla-yn-Iâl) es una villa y comunidad en el condado de Denbighshire en Gales.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Llandegla · Ver más »
Llano de Piedras
Llano de Piedras es un corregimiento del distrito de Macaracas en la provincia de Los Santos, República de Panamá.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Llano de Piedras · Ver más »
Lomba (Amarante)
Lomba es una fregesía portuguesa del concelho de Amarante, con 3,22 km² de área y 859 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lomba (Amarante) · Ver más »
Lordelo do Ouro
Lordelo do Ouro es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lordelo do Ouro · Ver más »
Lorenzo (mártir)
San Lorenzo fue uno de los siete diáconos regionarios de Roma, ciudad donde fue martirizado en una parrilla el 10 de agosto de 258, cuatro días después del martirio del papa Sixto II.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lorenzo (mártir) · Ver más »
Loriga
Loriga (pron.: lu'ɾigɐ) es el nombre de una pequeña ciudad (vila en portugués) y de una freguesia portuguesa del municipio de Seia, Distrito de Guarda, con 36,52 km² de área, 1.367 habitantes (2005) y densidad de 37,51 hab./km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Loriga · Ver más »
Los Belones
Los Belones es una población perteneciente a la diputación del Rincón de San Ginés del municipio de Cartagena que ha basado tradicionalmente su economía en la agricultura, el comercio y el sector servicios en poblaciones cercanas como La Manga del Mar Menor o el complejo de golf cercano La Manga Club.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Los Belones · Ver más »
Los Nietos (Cartagena)
Los Nietos es un pueblo perteneciente a la diputación del Rincón de San Ginés, término municipal de Cartagena, que ha basado tradicionalmente su economía en la pesca y agricultura y es lugar de vacaciones, lo que ocasiona un incremento considerable de población durante el verano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Los Nietos (Cartagena) · Ver más »
Los Yesos
Los Yesos es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Sorvilán, en la provincia de Granada.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Los Yesos · Ver más »
Lufrei
Lufrei es una freguesia portuguesa del municipio de Amarante, con 6,29 km² de extensión y 1.799 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lufrei · Ver más »
Luis María Niella
Luis María Niella (Corrientes, -) fue un sacerdote católico argentino que fue el primer obispo de Corrientes desde el año 1910 hasta su fallecimiento en 1933.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Luis María Niella · Ver más »
Lumiar
El Lumiar es una freguesia portuguesa del concejo de Lisboa, con 6,28 km² de área y 35 585 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Lumiar · Ver más »
Luz (Santa Cruz da Graciosa)
Luz es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Santa Cruz da Graciosa, situado en la Isla Graciosa, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Luz (Santa Cruz da Graciosa) · Ver más »
Maçãs de Caminho
Maçãs de Caminho es una freguesia portuguesa extinta del municipio de Alvaiázere, con 7,66 km² de extensión e 391 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Maçãs de Caminho · Ver más »
Maçãs de Dona Maria
Maçãs de Dona Maria es una freguesia portuguesa del municipio Alvaiázere, com 23,91 km² de extensión y 2.177 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Maçãs de Dona Maria · Ver más »
Macedonia (provincia romana)
La provincia de Macedonia fue una provincia romana establecida oficialmente en 146 a. C., después de que el general romano Quinto Cecilio Metelo derrotara a Andrisco de Macedonia en 148 a. C., y las cuatro repúblicas clientes de Roma en la región fueran disueltas. La nueva provincia estaba formada por Macedonia, Epiro, Tesalia, y partes de Iliria, Peonia y Tracia. La provincia romana de Macedonia abarcaba toda la extensión de territorio que va desde el Adriático hasta el río Nesto de oeste a este, y desde la línea que forman los montes Escardo, Orbelo y el extremo occidental del Ródope hasta Tesalia y el Epiro en el sur. Por otra parte, dentro de la misma se distinguía entre la Macedonia Inferior y la Macedonia Superior. La primera se correspondía con la región de Macedonia contigua al mar, limitado por el Peneo, que la separaba de Tesalia y Magnesia, y por el río Haliacmón, que la separaba de la Macedonia Superior. Esta última también llamada Libre, se correspondía con la región interior de Macedonia, comprendiendo los territorios de Linco, Pelagonia, Oréstide y Elimia al oeste del Haliacmón.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Macedonia (provincia romana) · Ver más »
Maceira (Leiria)
Maceira es una freguesia portuguesa del concelho de Leiria, con un área de 48,18 km², una población de 9.981 habitantes (2001) y una densidad de 207,2 hab/km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Maceira (Leiria) · Ver más »
Maceira (Torres Vedras)
Maceira es una freguesia portuguesa del concelho de Torres Vedras, con un área de 8,28 km², una población de 1.845 habitantes (2001) y una densidad de 222,8 hab/km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Maceira (Torres Vedras) · Ver más »
Macerata
Macerata es un municipio y ciudad de Italia, y sede diocesana, que se ubica en la Región de Las Marcas, en el este del país.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Macerata · Ver más »
Macieira de Alcoba
Macieira de Alcoba es una freguesia portuguesa del concelho de Águeda, con 9,39 km² de área y 110 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Macieira de Alcoba · Ver más »
Madalena (Amarante)
Madalena es una freguesia portuguesa del municipio de Amarante, con 2,42 km² de extensión y 1.864 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Madalena (Amarante) · Ver más »
Madalena (Azores)
Madalena es una villa portuguesa en la Isla del Pico, Región Autónoma de Azores, con cerca de 2500 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Madalena (Azores) · Ver más »
Maia (Ribeira Grande)
Maia es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ribeira Grande, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Maia (Ribeira Grande) · Ver más »
Maiorga
Maiorga es una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 10,33 km² de área y 1965 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Maiorga · Ver más »
Malpartida de la Serena
Malpartida de la Serena es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Malpartida de la Serena · Ver más »
Manadas
Manadas es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Velas, situado en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Manadas · Ver más »
Mancelos
Mancelos es una freguesia portuguesa del municipio de Amarante, com 12,01 km² de extensión y con 3.504 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mancelos · Ver más »
Manhente
Manhente es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 3,71km² de superficie y 1587 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Manhente · Ver más »
Manifestaciones culturales de San Fernando de Apure
San Fernando de Apure es una ciudad de los Llanos venezolanos, capital del Estado Apure.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Manifestaciones culturales de San Fernando de Apure · Ver más »
Mapastepec
Mapastepec (Mapach Tepec o Mapachtépec, que significa en el Cerro del Mapache) es una localidad en la zona sur del estado de Chiapas, en México, dentro de la región VII, conocida como la región Soconusco.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mapastepec · Ver más »
María Auxiliadora
María, auxilio de los cristianos (en latín: Maria Auxilium Christianorum) es un título antiguo dado a María, madre de Jesús.
¡Nuevo!!: Santo patrón y María Auxiliadora · Ver más »
María Auxilio de los Cristianos
María Auxilio de los Cristianos (en latín: Maria Auxilium Christianorum) es una advocación de María Auxiliadora (en la Iglesia católica) creada para la Virgen María y que lleva su nombre desde el año 345 con Juan Crisóstomo, tomó fuerza con el Papa Pío V en el siglo XVI y fue definitivamente popularizada con el desarrollo de las obras educativas y apostólicas de Don Bosco en el siglo XIX.
¡Nuevo!!: Santo patrón y María Auxilio de los Cristianos · Ver más »
María Teresa Ledóchowska
María Teresa Ledóchowska (1863-1922) fue una religiosa austríaca, fundadora de la congregación de las «Hermanas Misioneras de San Pedro Claver» (también llamadas «Hermanas Claverianas»).
¡Nuevo!!: Santo patrón y María Teresa Ledóchowska · Ver más »
Marcelo de París
Marcelo de París o San Marcelo y en francés, Saint Marcel, nació en París en la Isla de la Cité en una familia humilde que vivía cerca de Petit-Pont.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Marcelo de París · Ver más »
Marchal
Marchal (también llamado popularmente El Marchal) es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Marchal · Ver más »
Mariana de Jesús (beata)
María Ana Navarro de Guevara y Romero, conocida como Mariana de Jesús, T.O.M.D., (Madrid, 1565- 1624) fue una terciaria española de la Orden de la Merced, venerada por la Iglesia Católica como beata.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mariana de Jesús (beata) · Ver más »
Marina di Camerota
Marina di Camerota es la pedanía (frazione) mayor y más poblada del municipio de Camerota, en la provincia de Salerno.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Marina di Camerota · Ver más »
Martín de Tours
San Martín de Tours (Sanctus Martinus Turonensis en latín) (Sabaria, Panonia; actual Szombathely, Hungría, 316-Candes, actual Candes-Saint-Martin, Francia, 397) fue un obispo católico de Tours elevado a santo, patrón de numerosos lugares.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Martín de Tours · Ver más »
Martim
Martim es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 4,84 km² de superficie y 2411 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Martim · Ver más »
Martinchel
Martinchel es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, situada en el cemtro del país junto Barragem de Castelo posee diversas empresas de ámbito turístico y es la segunda mayor albufera portuguesa (en superficie).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Martinchel · Ver más »
Marvila (Lisboa)
Marvila es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa, con 6,29 km² de área y 38 766 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Marvila (Lisboa) · Ver más »
Massamá
Massamá es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 2,78 kilómetros cuadrados y 28 176 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Massamá · Ver más »
Matacães
Matacães es una freguesia portuguesa del concelho de Torres Vedras, con 13,34 km², una población de 1.222 habitantes (2001) y una densidad de 91,6 hab/km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Matacães · Ver más »
Matián
Matián es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Cúllar, en la provincia de Granada.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Matián · Ver más »
Matriz (Horta)
Matriz es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Matriz (Horta) · Ver más »
Matthaeus Pipelare
Matthaeus Pipelare, (Lovaina, ca. -ca.) fue un compositor y maestro de capilla neerlandés. Según ciertos investigadores, su nombre indica que su oficio, o el de su padre, era el de músico al servicio de la ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Matthaeus Pipelare · Ver más »
Maturín
Maturín es una ciudad venezolana de la región nor-oriental, capital del estado Monagas y del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Maturín · Ver más »
Mayarí
Mayarí es una ciudad que está situada en la zona sudoriental de la isla de Cuba, es además, capital del municipio del mismo nombre.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mayarí · Ver más »
Mazamitla
Mazamitla es un municipio y población del estado de Jalisco, México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mazamitla · Ver más »
Mártires de Otranto
Antonio Primaldo y sus compañeros mártires, también conocidos como los Mártires de Otranto, fueron 813 habitantes de la ciudad salentina de Otranto en el sur de Italia que fueron asesinados el 14 de agosto de 1480 por rechazar convertirse al Islam después de que la ciudad cayera en manos de los otomanos comandados por el visir Gedik Ahmed Pasha.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mártires de Otranto · Ver más »
Mecenazgo
El mecenazgo es un tipo de patrocinio que se otorga a artistas, literatos o científicos, a fin de permitirles desarrollar su obra.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mecenazgo · Ver más »
Mecina Tedel
Mecina Tedel (o Mecina-Tedel, también llamada popularmente Mecinilla) es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Murtas, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mecina Tedel · Ver más »
Meißenheim
Meißenheim es un municipio alemán en el distrito de Ortenau, Baden-Wurtemberg.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Meißenheim · Ver más »
Melicena
Melicena es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Sorvilán, en la provincia de Granada.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Melicena · Ver más »
Messejana
Messejana es una freguesia portuguesa del concelho de Aljustrel, con 113,16 km² de área y 1 112 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Messejana · Ver más »
Midões (Barcelos)
Midões es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 2,76 km² de superficie y 457 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Midões (Barcelos) · Ver más »
Milhão (Braganza)
Milhão es una freguesia portuguesa del concelho de Bragança, con 28,21 km² de área y 205 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Milhão (Braganza) · Ver más »
Mimétiz
Mimétiz (antes llamado El Corrillo) es el núcleo de población más importante del concejo de Zalla (Vizcaya).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mimétiz · Ver más »
Mira-Sintra
Mira-Sintra es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con 6.106 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mira-Sintra · Ver más »
Miragaia (Oporto)
Miragaia es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Miragaia (Oporto) · Ver más »
Miróforas
En la tradición cristiana ortodoxa las Miróforas (griego: Μυροφόροι, latino: Myrophorae; Slavonic: Жены́-мѷроно́сицы) son las mujeres mencionadas en el Nuevo Testamento que estuvieron directamente implicadas en el entierro o que descubrieron la tumba vacía que siguió a la Resurrección de Jesús.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Miróforas · Ver más »
Mire de Tibães
Mire de Tibães es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mire de Tibães · Ver más »
Misiones jesuíticas guaraníes
Las misiones jesuíticas guaraníes o reducciones jesuíticas guaraníes fueron un conjunto de treinta pueblos misioneros fundados a partir del siglo XVII por la orden religiosa católica de la Compañía de Jesús entre los aborígenes guaraníes y pueblos afines, que tenían como fin su evangelización y que se ubicaron geográficamente -quince- en las actuales provincias de Misiones y Corrientes, en Argentina, -ocho- en el Paraguay y -las siete restantes- en las denominadas Misiones Orientales, situadas al suroeste del Brasil; todas en la jurisdicción llamada Provincia Paraguaria situada en Virreinato del Perú y que abarcaba regiones de los actuales Paraguay, Argentina, Uruguay y partes de Bolivia, Brasil y Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Misiones jesuíticas guaraníes · Ver más »
Mitología asturiana
Mitología asturiana es el conjunto de tradiciones fantásticas y leyendas populares del folclore del Principado de Asturias (comunidad autónoma española situada en el noroeste del país que limita al norte con el Mar Cantábrico, al sur con Castilla y León, al este con Cantabria y al oeste con Galicia).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mitología asturiana · Ver más »
Mocha
Mocha es una localidad que se ubica a aproximadamente 70 km al noreste de Huara, en la Región de Tarapacá, Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mocha · Ver más »
Moche (Trujillo)
Moche es una ciudad peruana ubicada en el distrito del mismo nombre en la Provincia de Trujillo del Departamento de La Libertad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Moche (Trujillo) · Ver más »
Moitas Venda
Moitas Venda es una freguesia portuguesa del concelho de Alcanena (distrito de Santarem), con 6,70 km² de área y 854 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Moitas Venda · Ver más »
Monasterio de Santa Rosa de Lima
El Monasterio de Santa Rosa de Lima o Monasterio de Santa Rosa de Santa María, más conocido como Santa Rosa de las Monjas, está conformado por la Iglesia y el Monasterio, fue construido en los siglos XVII y XVIII, junto a la casa en la que vivió y falleció Santa Rosa de Lima, Patrona de Lima, América y Filipinas, destaca la habitación (convertida en capilla) en la cual pasó los últimos tres meses de vida, agonizante hasta fallecer el 24 de agosto de 1617.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Monasterio de Santa Rosa de Lima · Ver más »
Monsanto (Idanha-a-Nova)
Monsanto (o Monsanto da Beira) es una población portuguesa perteneciente al concelho de Idanha-a-Nova, que fue antes una freguesia con 131,76 km² de área y 829 habitantes en 2011 (eran 1160 en 2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Monsanto (Idanha-a-Nova) · Ver más »
Monte Abraão
Monte Abraão es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 1,89 kilómetros cuadrados y una población de 40 mil habitantes (2005).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Monte Abraão · Ver más »
Monte de Fralães
Monte de Fralães es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 1,80 km² de superficie y 270 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Monte de Fralães · Ver más »
Monte Gordo
Monte Gordo es una freguesia portuguesa del concelho de Vila Real de Santo António, en el distrito de Faro.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Monte Gordo · Ver más »
Monte Redondo (Leiria)
Monte Redondo fue una freguesia portuguesa del concelho de Leiria, con 42,07 km², una población de 4.335 habitantes (2001) y una densidad de 103,0 hab/km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Monte Redondo (Leiria) · Ver más »
Montelavar
Montelavar es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 11,44 kilómetros cuadrados y una población de 3 645 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Montelavar · Ver más »
Montes (Portugal)
Montes fue una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 6,09 km² de área y 699 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Montes (Portugal) · Ver más »
Montilla
Montilla es una ciudad y municipio español de la provincia de Córdoba, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Montilla · Ver más »
Montmartre
Montmartre es una colina de 130 metros de altura situada en la orilla derecha del río Sena, en el XVIII Distrito de París, principalmente conocida por la cúpula blanca de la Basílica del Sacré Cœur (en español "sagrado corazón"), ubicada en su cumbre.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Montmartre · Ver más »
Monumento a la Virgen de la Paz
El Monumento a la Paz (también llamado Virgen de la Paz) es una colosal escultura conmemorativa de la Virgen María, realizada completamente en concreto, levantada a 11 km al suroeste de la ciudad de Trujillo, en Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Monumento a la Virgen de la Paz · Ver más »
Monumento a San Juan Bautista
El Monumento a San Juan Bautista es una colosal escultura conmemorativa de Juan el Bautista, realizada completamente en concreto, levantada a un costado de la plaza Bolívar de la ciudad de San Juan de los Morros, en Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Monumento a San Juan Bautista · Ver más »
Morcín
Morcín es un concejo de la comunidad autónoma española del Principado de Asturias, dividido en siete parroquias, formando un total de 65 núcleos de población, de los cuales 53 tienen una población inferior a los 100 habitantes, y únicamente las doce entidades restantes con una población de entre 100 y 1000 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Morcín · Ver más »
Moros y cristianos
Los Moros y Cristianos son una festividad popular celebrada en España, principalmente en el sur de la Comunidad Valenciana y otras zonas del sureste peninsular.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Moros y cristianos · Ver más »
Moscavide
Moscavide es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Loures.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Moscavide · Ver más »
Mosteiros (Ponta Delgada)
Mosteiros es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mosteiros (Ponta Delgada) · Ver más »
Mouriscas
Las Mouriscas es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, con 34,98 km² del área y 1.946 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mouriscas · Ver más »
Mungo
Mungo o Kentigerno (Cantigernus en latín o Cyndeyrn Garthwys en galés) fue un apóstol a finales del del reino britano de Strathclyde en Escocia, santo patrón y fundador de la ciudad de Glasgow.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Mungo · Ver más »
Municipio de San Marcos Arteaga
San Marcos Arteaga es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Municipio de San Marcos Arteaga · Ver más »
Municipio de San Sebastián del Oeste
San Sebastián del Oeste es un municipio y población del estado de Jalisco, México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Municipio de San Sebastián del Oeste · Ver más »
Municipio José Tadeo Monagas
José Tadeo Monagas, oficialmente Municipio Autónomo Federal José Tadeo Monagas, es uno de los 15 municipios del Estado Guárico, Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Municipio José Tadeo Monagas · Ver más »
Murphy (Santa Fe)
Murphy (pronunciado múrfi o murpi) es una localidad del departamento General López (provincia de Santa Fe, Argentina).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Murphy (Santa Fe) · Ver más »
Murtas
Murtas es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Murtas · Ver más »
Museo de Arte Sacra
El Museu de Arte Sacra de Funchal está ubicado en la ciudad del mismo nombre, en Madeira.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Museo de Arte Sacra · Ver más »
Navais
Navais es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 4,23 km² de área y 1.683 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Navais · Ver más »
Navaleno
Navaleno (derivado de Navas de Heno) es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Navaleno · Ver más »
Nealtican
Nealtican es uno de los 217 municipios del estado mexicano de Puebla.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nealtican · Ver más »
Negreiros
Negreiros es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 4,91km² de superficie y 1724 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Negreiros · Ver más »
Nevogilde (Oporto)
Nevogilde es una freguesía portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nevogilde (Oporto) · Ver más »
Newborough (Anglesey)
Newborough (en galés, Niwbwrch o Niwbro) es un pueblo en la punta suroccidental de Anglesey, Gales.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Newborough (Anglesey) · Ver más »
Nicolás
Nicolás es un nombre propio masculino de origen griego que significa La victoria del pueblo: νικη (nike).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nicolás · Ver más »
Nicolás de Flüe
San Nicolás de Flüe (en alemán: Niklaus von Flüe) (Flüeli-Ranft, 1417 - Ibídem, 21 de marzo de 1487), también conocido como el Bruder Klaus (Hermano Nicolás), fue un cristiano suizo que vivió como campesino y fue, en el transcurso de su vida, militar, político, asceta y ermitaño, y que es reconocido tanto por protestantes como por católicos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nicolás de Flüe · Ver más »
Nogueira (Braganza)
Nogueira es una freguesia portuguesa del concelho de Bragança, con 13,65 km² de área y 431 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nogueira (Braganza) · Ver más »
Nogueiró
Nogueiró es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nogueiró · Ver más »
Norte Grande (Azores)
Norte Grande es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Velas, situado en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Norte Grande (Azores) · Ver más »
Norte Pequeno
Norte Pequeno es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Calheta, situado en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Norte Pequeno · Ver más »
Nossa Senhora da Anunciada
Nossa Senhora da Anunciada es una freguesia portuguesa del concelho de Setúbal, con 27,02 km² de área y 16 092 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nossa Senhora da Anunciada · Ver más »
Nossa Senhora do Rosário (Lagoa)
Nossa Senhora do Rosário es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lagoa, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nossa Senhora do Rosário (Lagoa) · Ver más »
Nova Bassano
Nova Bassano es un municipio, y a la vez una ciudad, brasileña del estado de Río Grande del Sur, al sur de Brasil.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nova Bassano · Ver más »
Nuestra Señora de la Concepción Aparecida
Nuestra Señora Aparecida o Nuestra Señora de la Concepción Aparecida es la advocación mariana patrona de Brasil.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nuestra Señora de la Concepción Aparecida · Ver más »
Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa
La Virgen de Consolación de Sumampa o Nuestra Señora de Sumampa (Se llama Virgen de Consolación a la imagen que representa a la madre de Dios en la tradición cristiana, y que alude a ésta como defensora del Apocalipsis como libro fundamental para el consuelo de los cristianos); es una de las advocaciones con la que se venera la figura de la Virgen María en el catolicismo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nuestra Señora de la Consolación de Sumampa · Ver más »
Nuestra Señora de la Presentación
Nuestra Señora de la Presentación o Nuestra Señora de la Presentación de Natal es la advocación mariana patrona de Natal, Brasil.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nuestra Señora de la Presentación · Ver más »
Nuestra Señora de las Misericordias
Nuestra Señora de las Misericordias es una advocación de la Virgen María, venerada como patrona de la Diócesis de Santa Rosa de Osos y de las fundaciones de Monseñor Miguel Ángel Builes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nuestra Señora de las Misericordias · Ver más »
Nuestra Señora de los Scouts
La Virgen de los Scouts o Nuestra Señora de los Scouts, es una de las muchas advocaciones con la que se venera la figura de la Virgen María en el catolicismo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nuestra Señora de los Scouts · Ver más »
Nuestra Señora de Lourdes
La advocación católica de Nuestra Señora de Lourdes hace referencia a las dieciocho apariciones de la virgen María que Bernadette Soubirous (1844-1879) afirmó haber presenciado en la gruta de Massabielle, a orillas del río Gave de Pau, en las afueras de la población de Lourdes, Francia, en las estribaciones de los Pirineos, en 1858.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nuestra Señora de Lourdes · Ver más »
Nuestra Señora de Luján
La Virgen de Luján o Nuestra Señora de Luján, es una de las advocaciones con la que se venera la figura de la Virgen María en el catolicismo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Nuestra Señora de Luján · Ver más »
Obispado de Litomyšl
El Obispado de Litomyšl (en latín, Diœcesis lutomislensis, en checo, biskupství litomyšlské, en alemán Bistum Leitomischl) fue una diócesis medieval de la Iglesia católica erigida en 1344 en el territorio de la actual República Checa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Obispado de Litomyšl · Ver más »
Olaf II el Santo
Olaf II de Noruega u Olaf Haraldsson —en nórdico antiguo Óláfr Haraldsson— (995-29 de julio de 1030) fue rey de Noruega de 1015 a 1028 —en vida fue conocido como «el grande», Óláfr Digre, y tras su canonización como Olaf el Santo, San Olaf u Olaus—.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Olaf II el Santo · Ver más »
Oliva de la Frontera
Oliva de la Frontera es un pueblo español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Oliva de la Frontera · Ver más »
Olival Basto
Olival Basto es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Odivelas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Olival Basto · Ver más »
Oliveira (Amarante)
Oliveira era una freguesia portuguesa del municipio de Amarante, en el distrito de Oporto, con 3,43 km² de extensión y 952 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Oliveira (Amarante) · Ver más »
Oliveira (Barcelos)
Oliveira es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 5,46 km² de superficie y 1038 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Oliveira (Barcelos) · Ver más »
Olo
Olo es una freguesia portuguesa del municipio de Amarante, com 6,82 km² de extensión y 446 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Olo · Ver más »
Omaña
Omaña es una comarca de la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, en España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Omaña · Ver más »
Onești
Oneşti es una ciudad con estatus de ''municipiu'' en el distrito de Bacău en Rumania, con una población de 51.681 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Onești · Ver más »
Orden de San Patricio
La Ilustrísima Orden de San Patricio (en inglés The Most Illustrious Order of Saint Patrick) es una Orden de códigos de caballería británica asociada con Irlanda.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Orden de San Patricio · Ver más »
Orden de Santa Catalina
La Orden de Santa Catalina fue una orden civil instituida en Rusia en 1714 por Catalina esposa del zar Pedro el Grande.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Orden de Santa Catalina · Ver más »
Orden de Santiago
La Orden de Santiago es una orden religiosa y militar surgida en el siglo XII en el Reino de León.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Orden de Santiago · Ver más »
Oriola
Oriola es una freguesía portuguesa del concelho de Portel, con 36,21 km² de área y 495 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Oriola · Ver más »
Ota (Alenquer)
Ota es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 46,36 km² de área y 1 198 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ota (Alenquer) · Ver más »
Outeiro Maior
Outeiro Maior era una freguesía portuguesa del concelho de Vila do Conde, en el distrito de Oporto, con 4,77 km² de área y 369 habitantes (2011),distribuidos en varios núcleos de población, de los cuales los principales, aparte de la cabecera, son los de Igreja, Quintandura, Friães, Fornelo, Santo Gido, Fontelheiros y Estivada.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Outeiro Maior · Ver más »
Oviñana (Cudillero)
Oviñana (Ouviñana en asturiano) es una parroquia del concejo de Cudillero, en el Principado de Asturias (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Oviñana (Cudillero) · Ver más »
Ovis orientalis aries
La oveja (Ovis orientalis aries)es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ovis orientalis aries · Ver más »
Pachuca de Soto
Pachuca (escuchar), oficialmente Pachuca de Soto es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo de Pachuca y capital del estado de Hidalgo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pachuca de Soto · Ver más »
Padronelo
Padronelo es una freguesia portuguesa del municipio de Amarante, com 1,51 km² de extensión y 904 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Padronelo · Ver más »
Palmira (Venezuela)
Palmira es un pueblo del estado Táchira, Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Palmira (Venezuela) · Ver más »
Pantaleón (comedia del arte)
Pantaleón, Pantaleone, Pantalón y, en su origen, El Magnífico o El Bisognosi,Según el dramaturgo florentino Anton Francesco Grazzini (1504-1584), conocido con el apodo de Lasca, el origen de "Pantaleone" debe buscarse en el teatro del banquero y gobernante florentino Lorenzo el Magnífico, en cuyos espectáculos, el propio Lorenzo actuaba a menudo, hablando con acento veneciano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pantaleón (comedia del arte) · Ver más »
Papantla de Olarte
Papantla de Olarte o Papantla es una ciudad perteneciente al norte del Estado mexicano de Veracruz.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Papantla de Olarte · Ver más »
Parascheva de los Balcanes
Santa Parascheva de los Balcanes, (pronunciado "Parasqueva"), también conocida como Petka, Petka de Bulgaria, Petca Parasceva, Paraskevi de Serbia, Paraskeva Piátnitsa, Parascheva de Tirnovo, Parascheva la serbia, Parascheva de Belgrado, Parascheva La Nueva, Parascheva La Joven, Parascheva de Iasi, Piadosa Parascheva, fue una monja asceta del siglo XI, considerada santa por la Iglesia Cristiana Ortodoxa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Parascheva de los Balcanes · Ver más »
Parroquia Beato Juan XXIII (Ocaña, Norte de Santander)
La Parroquia San Juan XXIII es una Iglesia de culto católico ubicada en la ciudad Colombiana de Ocaña, en el departamento de Norte de Santander.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Parroquia Beato Juan XXIII (Ocaña, Norte de Santander) · Ver más »
Parroquia de Villatresmil
Villatresmil es una parroquia y un pueblo situado a 12 km de la capital del concejo de Tineo en Asturias, España, linda con las parroquias de Ayones (Valdés), Fastias (Tineo), Tablado (Tineo), Tineo (Tineo), y Brañalonga (Tineo).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Parroquia de Villatresmil · Ver más »
Partido Nuevo Triunfo
El Partido Nuevo Triunfo (PNT) fue una agrupación política argentina, creada el 14 de marzo de 1990 y dirigida por Alejandro Biondini.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Partido Nuevo Triunfo · Ver más »
Pascual Baylón
Pascual Baylón Yubera (Torrehermosa, Aragón, España, 16 de mayo de 1540 - Villarreal, Valencia, España, 17 de mayo de 1592) fue un fraile franciscano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pascual Baylón · Ver más »
Pataias
Pataias fue una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 78 km² de área y cerca 7000 habitantes 2008.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pataias · Ver más »
Patrón
En Wikipedia, patrón hace referencia a los siguientes artículos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Patrón · Ver más »
Patriarcado de Venecia
Sin descripción.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Patriarcado de Venecia · Ver más »
Patricia de Constantinopla
Santa Patricia (Constantinopla,... - Nápoles, post 685) fue una religiosa bizantina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Patricia de Constantinopla · Ver más »
Patricio de Irlanda
San Patricio (en latín: Patricius) fue un misionero cristiano y es conocido como el santo patrón de Irlanda, junto a santa Brígida y san Columba.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Patricio de Irlanda · Ver más »
Patrona de Canarias
La Patrona de las Islas Canarias (España) es la Virgen de Candelaria.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Patrona de Canarias · Ver más »
Patronazgo
Patronazgo hace referencia a varios artículos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Patronazgo · Ver más »
Patronazgo de Sevilla
El patronazgo de la ciudad de Sevilla está dividido entre varias personas y advocaciones.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Patronazgo de Sevilla · Ver más »
Patrono
Patrono puede referirse a.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Patrono · Ver más »
Patronos de Europa
Europa cuenta con seis santos patronos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Patronos de Europa · Ver más »
Pêro Pinheiro
Pêro Pinheiro es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 16,06 kilómetros cuadrados y una población de 4.712 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pêro Pinheiro · Ver más »
Póvoa de Varzim (freguesia)
Póvoa de Varzim es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 5,25 km² de área y 27.810 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Póvoa de Varzim (freguesia) · Ver más »
Púrpura
Púrpura es el color o coloraciones que se encuentran entre el rojo y el azul, o más específicamente es un color magenta oscuro que se encuentra entre el violeta y el carmesí.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Púrpura · Ver más »
Peal de Becerro
Peal de Becerro es un municipio español de la provincia de Jaén, Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Peal de Becerro · Ver más »
Pedralva (Braga)
Pedralva es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pedralva (Braga) · Ver más »
Pedro Claver
San Pedro Claver S.J. (Verdú, junio de 1580 — Cartagena de Indias, 9 de septiembre de 1654), cuyo nombre de nacimiento fue Pere Claver Corberó, fue un misionero y sacerdote jesuita español que pasó a la posteridad por su entrega a aliviar el sufrimiento de los esclavos del puerto negrero de Cartagena de Indias donde vivió la mayor parte de su vida. Se apodó a sí mismo el «esclavo de los negros». Tímido y sencillo, catalán corto en palabras y largo en hechos, Pedro Claver Corberó, es una de las figuras del cristianismo del siglo XVII, cuya vida se desarrolló en el puerto negrero de Cartagena de Indias. Su entrega abnegada a los negros bozales, de los que los teólogos de esa época discutían incluso si poseían alma,Juristas y teólogos llegaron a unirse para justificar la esclavitud con razones supuestamente humanas y divinas, mal usando la Biblia como medio de argumentación. Cuando en el siglo xv se reanudó en gran escala el comercio de esclavos negros de África con las naciones de Europa, algunos teólogos exégetas de la Biblia inventaron un mito infame: que los negros estaban condenados a ser siempre esclavos de los blancos porque así lo dispuso Dios, como consecuencia de la maldición fulminada por Noé contra todos los descendientes de su hijo Cam. Según ese relato, después del diluvio el patriarca Noé sembró viñedos y, sin saberlo, hizo vino del jugo de las primeras uvas. La bebida lo embriagó y quedó desnudo en su tienda. Su hijo Cam no apartó su vista de la desnudez de su padre ni lo cubrió, y por eso fue maldito por Noé, y todos sus descendientes a través de las generaciones fueron condenados a fatal servidumbre. Este relato basado sobre el pasaje del Génesis fue luego ampliado arbitrariamente por algunos eclesiásticos españoles a los negros y hasta a los indios del Nuevo Mundo de forma terrible y absurdamente injusta, con la suposición de que la raza negra descendía de Cam. El padre Clavígero lo dedicó singularmente a los indios de Cuba; el padre Gumilla y otros clérigos a los indios de Sudamérica. Fray Juan de Torquemada llegó a sostener que por causa de la maldición de Noé le venía a todos los negros, no solamente la condena a ser siempre esclavos de las otras razas, sino además el color de su piel. Según aquel fraile escribió: « por justo juicio de Dios, por el descomedimiento que tuvo Cam con su padre, se trocó el color rojo que tenía en negro como carbón y, por divino castigo, comprende a cuantos de él procedan» (ver). Ese racismo teológico llegó a tales absurdos que fray Tomás Ortiz y fray Domingo de Betanzos sostuvieron que los indios eran como bestias y carecían de alma racional, y que por tanto eran incapaces del bautismo y demás sacramentos (ibíd., página 114). Los efectos de tal forma de pensamiento se extendieron en el tiempo: el presbítero Juan Bautista Casas, mano derecha del obispo Manuel Santander y Frutos (1887-1899), aludió a tal leyenda al referirse a los negros en un libro suyo del año 1896: «En cuanto a los motivos que aleguen los negros para sublevarse contra España, opinamos que no tienen ninguno fundado. La raza negra sufre las consecuencias de un castigo y de una maldición que el Pentateuco nos refiere al hablar de Noé y de sus hijos; su inferioridad viene perpetuándose a través de los siglos. La redención de Jesucristo comprende a todos los hombres según nos enseña el dogma católico; pero las naciones y los individuos de dicha raza negra han abusado de su libertad, negándose a participar de los beneficios que el Salvador nos mereció, derramando su divina sangre por todos los hombres» (ibíd.). Fray Gregorio García dijo que los indios «son aún de más baja y despreciada condición que los negros». Todas esas teorías, tan extendidas como dañinas, fueron desacreditadas ya por el papa Paulo III en la bula Sublimis Deus de 1537: « indios, y todas las gentes que en el futuro llegasen al conocimiento de los cristianos, aunque vivan fuera de la fe cristiana, pueden usar, poseer y gozar libre y lícitamente de su libertad y del dominio de sus propiedades, que no deben ser reducidos a servidumbre » En línea con este documento, algunos dominicos y jesuitas se comprometieron en este difícil tema. Los dominicos Tomás de Mercado en su obra Suma de tratos y contratos (1569), y Bartolomé de Albornoz en su libro Arte de los contratos (1573) condenaron la esclavitud y atacaron el tráfico de esclavos, en tanto que los jesuitas Luis de Molina y Alonso de Sandoval condenaron los abusos (ver). es un modelo admirable de la praxis cristiana del amor y del ejercicio de los derechos humanos, de los que se lo declaró «defensor» en 1985. Sus restos se encuentran en el altar mayor de la Iglesia de San Pedro Claver en Cartagena de Indias. Se lo honra como patrono de los esclavos, y desde 1896 como patrono de las misiones entre los negros. Se lo considera un ejemplo heroico de lo que debe ser el amor por los más pobres y marginados.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pedro Claver · Ver más »
Pedro de Bourges
Pedro de Osma o Pedro de Bourges (Bourges, Francia, ca. 1040 - Palencia, 2 de agosto de 1109) fue un monje cluniacense, obispo de Osma y fundador de la ciudad de El Burgo de Osma.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pedro de Bourges · Ver más »
Pedro de Luxemburgo
Pedro de Luxemburgo (Ligny-en-Barrois, 20 de julio de 1369 - Villeneuve-lès-Avignon, 2 de julio de 1387) fue un obispo francés, creado cardenal por el antipapa Clemente VII de Aviñón.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pedro de Luxemburgo · Ver más »
Pedro de San José de Betancur
Pedro de San José Betancur (Vilaflor, Tenerife, Imperio Español, 21 de marzo de 1626 - Santiago de los Caballeros, Capitanía General de Guatemala, Imperio Español, 25 de abril de 1667), más popularmente conocido como el hermano Pedro o santo hermano Pedro, fue un religioso terciario franciscano y misionero español, fundador de la Orden de los Betlemitas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pedro de San José de Betancur · Ver más »
Pedro Marieluz Garcés
Pedro Marieluz Garcés (también conocido como Pedro Marielux) (* Tarma, Febrero o Abril de 1780 - † Callao, 23 de septiembre de 1825) Fue un sacerdote católico, monje, y Protomártir de la Orden de los Camilianos por guardar el secreto de confesión.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pedro Marieluz Garcés · Ver más »
Pedro Regalado
Pedro Regalado (Valladolid, 1390 - La Aguilera, 30 de marzo de 1456), es un santo español, patrón de la ciudad de Valladolid y su Diócesis desde 1746.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pedro Regalado · Ver más »
Pego (Abrantes)
Pego es una freguesia portuguesa del concejo de Abrantes, con 36,08 km² de área y 2.570 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pego (Abrantes) · Ver más »
Pelayo (mártir)
Pelayo (Albeos, Creciente, Asturias, 911 – Córdoba, Córdoba 26 de junio de 925) fue un cristiano martirizado durante el emirato de Abderramán III y canonizado posteriormente por la Iglesia católica, como ejemplo de la virtud de la castidad juvenil.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pelayo (mártir) · Ver más »
Peligros
Peligros es una localidad y municipio español situado en la parte central de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, comunidad de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Peligros · Ver más »
Pelmá
Pelmá es una freguesia portuguesa del municipio de Alvaiázere, con 29,91 km² de extensión y 986 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pelmá · Ver más »
Penne (Pescara)
Penne es un municipio de 15.478 habitantes del centro de Italia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Penne (Pescara) · Ver más »
Penzing (Viena)
Penzing es una antigua población que ocupa hoy el distrito 14 de Viena.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Penzing (Viena) · Ver más »
Peregrino
El término peregrino (del lat. peregrīnus) se refiere en su significado más clásico al viajero que, por devoción o por voto, visita un santuario o algún lugar considerado sagrado.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Peregrino · Ver más »
Pereiro (Alcoutim)
Pereiro es una freguesia portuguesa del concelho de Alcoutim, con una superficie de 101,25 km² y 287 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pereiro (Alcoutim) · Ver más »
Pereiro de Palhacana
O Pereiro de Palhacana es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 9,12 km² de área y 591 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pereiro de Palhacana · Ver más »
Perelhal
Perelhal es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 7,34 km² de superficie y 1603 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Perelhal · Ver más »
Perth (Escocia)
Perth (en gaélico: Peairt, en escocés: Pairth. También conocida como The Fair City, «La ciudad hermosa») es una ciudad de más de 43 000 habitantes situada en el centro de Escocia, en el condado de Perth and Kinross (antes conocido como Perthshire), del que es capital.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Perth (Escocia) · Ver más »
Piazza dei Miracoli
La Piazza dei Miracoli («Plaza de los Milagros»), nombre con el cual es conocida en el mundo la Piazza del Duomo («Plaza de la catedral»), es una amplia área amurallada en el corazón de la ciudad de Pisa, Toscana (Italia) renombrada como uno de los principales centros de arte medieval del mundo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Piazza dei Miracoli · Ver más »
Piedra angular
El concepto de piedra angular o piedra base (del griego: Άκρογωνιεîς y latín: Primarii Lapidis) se deriva de la primera piedra en la construcción de una base de una cimentación de albañilería, importante, ya que todas las otras piedras se establecerán en referencia a esta piedra, lo que determina la posición de toda la estructura.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Piedra angular · Ver más »
Piedrahíta (Ávila)
Piedrahíta es una villa y un municipio de España pertenecientes a la provincia de Ávila, en la comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Piedrahíta (Ávila) · Ver más »
Pilar da Bretanha
Pilar da Bretanha es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pilar da Bretanha · Ver más »
Pital de Megua
Pital Megua es un corregimiento del municipio de Baranoa, departamento del Atlántico, República de Colombia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pital de Megua · Ver más »
Plaza de Wenceslao
La Plaza de Venceslao (en checo:, pronunciado, coloquialmente Václavák) es una de las plazas más importantes de Praga, República Checa, y el centro cultural y financiero de la Ciudad Nueva.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Plaza de Wenceslao · Ver más »
Plumaria de México
La utilización de plumas para decoración de obras de arte, cuyo nombre oficial es plumaria, fue una técnica artística muy reconocida e importante durante la época prehispánica y durante los periodos coloniales, los cuales fueron de gran influencia para construir lo que se conoce como el México actual.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Plumaria de México · Ver más »
Policía Nacional de Honduras
La Policía Nacional de Honduras es el órgano uniformado encargado de mantener el orden y la seguridad pública así como también de preservar la aplicación y el cumplimiento de la ley en Honduras.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Policía Nacional de Honduras · Ver más »
Pombares
Pombares es una freguesia portuguesa del concelho de Bragança, con 10,96 km² de área y 59 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pombares · Ver más »
Ponta Delgada
Ponta Delgada es una de las capitales de las Azores, un archipiélago portugués en medio del Atlántico.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ponta Delgada · Ver más »
Ponta do Sol
Ponta do Sol (Portugués par punta de sol) es una ciudad en la isla de Madeira, cuya población es de 8.125 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ponta do Sol · Ver más »
Ponta Garça
Ponta Garça es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Vila Franca do Campo, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ponta Garça · Ver más »
Porrina de Badajoz
José Salazar Molina, conocido artísticamente como Porrina de Badajoz (Badajoz, 13 de enero de 1924-Madrid, 18 de febrero de 1977) fue un célebre cantante de flamenco español de origen gitano, de los mejores de su época.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Porrina de Badajoz · Ver más »
Portela (Loures)
Portela es una freguesia portuguesa del concelho de Loures, con 0,95 km² de área y 15 441 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Portela (Loures) · Ver más »
Porto Covo
Porto Covo es una de las dos freguesias del concelho de Sines, con 48,73 km² de área y 1 116 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Porto Covo · Ver más »
Porto Formoso
Porto Formoso es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ribeira Grande, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Porto Formoso · Ver más »
Pousa (Portugal)
Pousa es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 6,13km² de superficie y 2290 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pousa (Portugal) · Ver más »
Povoação
Povoação es una villa portuguesa de la isla de São Miguel, en la Región Autónoma de las Azores, con cerca de 2.400 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Povoação · Ver más »
Pozo del Camino
Pozo del Camino es una pedanía perteneciente a los municipios de Ayamonte e Isla Cristina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pozo del Camino · Ver más »
Pragal
Pragal era una freguesia portuguesa del municipio de Almada, en el distrito de Setúbal, con 2,27 km² de área y 7 156 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pragal · Ver más »
Praia (Santa Cruz da Graciosa)
Praia es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Santa Cruz da Graciosa, situado en la Isla Graciosa, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Praia (Santa Cruz da Graciosa) · Ver más »
Praia da Vitória
La Praia da Vitória es una ciudad portuguesa en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores, con cerca de 6200 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Praia da Vitória · Ver más »
Praia do Almoxarife
Praia do Almoxarife es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Praia do Almoxarife · Ver más »
Praia do Norte
Praia do Norte es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Praia do Norte · Ver más »
Préstimo
Préstimo es una freguesia portuguesa del concelho de Águeda, con 31,78 km² de área y 921 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Préstimo · Ver más »
Prior Velho
Prior Velho es una freguesia portuguesa del concelho de Loures, con 1,61 km² de área y 6 683 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Prior Velho · Ver más »
Procesión
Una procesión es un desfile religioso que involucra a personas que recorren de un lugar a otro, o bien partiendo de un sitio y volviendo a él, como muestra de su creencia y de su respectiva fe religiosa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Procesión · Ver más »
Prosfora
Un prosforon (en griego πρόσφορον, ‘offering’; plural prosfora, πρόσφορα) es una pequeña pieza de pan empleada en las liturgias de la Iglesia ortodoxa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Prosfora · Ver más »
Proskynetarion
Un proskynetarion (en griego: προσκυνησις, "oratorio" o "lugar de culto", y en plural, proskynetaria) es un icono monumental, por lo general de Cristo, la Virgen o del santo patrón de una iglesia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Proskynetarion · Ver más »
Protocatedral de San Patricio (San José)
La Protocatedral Parroquia de San Patricio (en inglés: Saint Patrick Proto-Cathedral Parish) es una protocatedral de la Diócesis de San José.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Protocatedral de San Patricio (San José) · Ver más »
Provincia de Almería
Almería es una provincia española de la comunidad autónoma de Andalucía; situada en el sureste de la península ibérica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Provincia de Almería · Ver más »
Provincia de Castellón
Castellón (en valenciano: Castelló) es una provincia del este de España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Provincia de Castellón · Ver más »
Provincia de Entre Ríos
La Provincia de Entre Ríos (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Entre Ríos" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Provincia de Entre Ríos · Ver más »
Prudencio (santo)
Prudencio (Armentia, Álava, ? - † El Burgo de Osma, Soria, 28 de abril de ?), anacoreta y clérigo que llegó a ser obispo de Tarazona.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Prudencio (santo) · Ver más »
Puebla de Farnals
Puebla de Farnals (oficialmente y en valenciano La Pobla de Farnals) es un municipio de la Comunidad Valenciana, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Puebla de Farnals · Ver más »
Pueblo acateco
Los acatecos son un grupo étnico de origen maya, con asentamientos originales en el municipio de San Miguel Acatán, municipio del departamento de Huehuetenango, Guatemala.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pueblo acateco · Ver más »
Puente Carlos
El puente de Carlos (Karlův most) es el puente más viejo de Praga, y atraviesa el río Moldava de la Ciudad Vieja a la Ciudad Pequeña.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Puente Carlos · Ver más »
Puenteareas
Puenteareas (oficialmente y en gallego Ponteareas) es un municipio y una villa de España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Puenteareas · Ver más »
Purranque
Purranque es una ciudad y comuna chilena de la Provincia de Osorno, Región de Los Lagos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Purranque · Ver más »
Pussos
Pussos es una freguesia portuguesa del municipio de Alvaiázere, con 24,99 km² de extensión y 1.327 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Pussos · Ver más »
Quatro Ribeiras
Quatro Ribeiras es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Praia da Vitória, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Quatro Ribeiras · Ver más »
Quéntar
Quéntar es una localidad y municipio español situado en la parte oriental de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Quéntar · Ver más »
Quebradillas (Puerto Rico)
Quebradillas es un municipio del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Quebradillas (Puerto Rico) · Ver más »
Queluz
Queluz es una freguesía y una ciudad portuguesa del concejo de Sintra.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Queluz · Ver más »
Quilalí
El Valle de Panlío de los Cinco Ríos o Quilalí es uno de los quince municipios del Departamento de Nueva Segovia, Nicaragua.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Quilalí · Ver más »
Quintín (santo)
San Quintín (en francés: Saint Quentin), también conocido como Quintinus (m. 287 d. C.) según la tradición, fue un mártir romano y santo católico.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Quintín (santo) · Ver más »
Rafael (nombre)
Rafael es un nombre propio español masculino de origen hebreo (רפאל Refáél) que significa Dios ha sanado ó "Medicina de Dios".
¡Nuevo!!: Santo patrón y Rafael (nombre) · Ver más »
Ramalde
Ramalde es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ramalde · Ver más »
Ramón Nonato
Ramón Nonato (Portell, 1204 - Cardona, 31 de agosto de 1240), religioso mercedario, fue un santo nacido en un pueblo de la antigua Corona de Aragón que, actualmente, forma parte de Cataluña, en España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ramón Nonato · Ver más »
Randers
Randers es una ciudad en el municipio homónimo, dentro de la región de Jutlandia Central, en Dinamarca.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Randers · Ver más »
Rates
Rates (pron.) es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 13,88 km² de área y 2.539 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Rates · Ver más »
Real basílica de Nuestra Señora de Atocha
La Real Basílica de Nuestra Señora de Atocha se encuentra en la ciudad de Madrid, España, en la Avenida de la Ciudad de Barcelona, número 1.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Real basílica de Nuestra Señora de Atocha · Ver más »
Reales Colegios de Tortosa
Los Reales Colegios se encuentran dentro del Conjunto Histórico Artístico de la ciudad de Tortosa y son el monumento renacentista más importante de Cataluña.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Reales Colegios de Tortosa · Ver más »
Recardães
Recardães es una freguesia portuguesa del concelho de Águeda, con 7,72 km² de área y 3 321 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Recardães · Ver más »
Reigadas (apellido)
El apellido Reigadas con sus variantes: reigada, raigada, o rigada; (pertenecen al mismo linaje, al aparecer individuos de la misma familia con esas variantes en el apellido).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Reigadas (apellido) · Ver más »
Reillo
Reillo es un municipio español de la provincia de Cuenca, en la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Reillo · Ver más »
Religión en Suiza
La Constitución suiza garantiza una completa libertad religiosa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Religión en Suiza · Ver más »
Relva
Relva es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Relva · Ver más »
República de Venecia
La Serenísima República de Venecia fue una ciudad-estado situada en el norte de Italia, a orillas del mar Adriático, y que luego reunió bajo su dominio a todos los vénetos del Triveneto, Istria y Dalmacia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y República de Venecia · Ver más »
República Dominicana
La República Dominicana es un país ubicado en la zona central de las Antillas, en los dos tercios orientales de la isla La Española.
¡Nuevo!!: Santo patrón y República Dominicana · Ver más »
Repton
Repton es un pueblo y una parroquia civil de South Derbyshire distrito de Derbyshire, Inglaterra, localizado en la llanura fluvial del Trent, aproximadamente a 7 km al norte de Swadlincote.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Repton · Ver más »
Restituta
Santa Restituta (Santa Restituta de África – 304) es una santa y mártir de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Restituta · Ver más »
Ribafria
Ribafria es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 9,10 km² de área y 974 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ribafria · Ver más »
Ribeira Chã
Ribeira Chã es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lagoa, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ribeira Chã · Ver más »
Ribeira Grande (Azores)
Ribeira Grande (en portugués, río grande) es una ciudad portuguesa en la Isla de San Miguel, Azores, con cerca de 5 300 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ribeira Grande (Azores) · Ver más »
Ribeira Quente
Ribeira Quente es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Povoação, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ribeira Quente · Ver más »
Ribeira Seca (Calheta)
Ribeira Seca es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Calheta, situado en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ribeira Seca (Calheta) · Ver más »
Ribeirinha (Angra do Heroísmo)
Ribeirinha es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ribeirinha (Angra do Heroísmo) · Ver más »
Ribeirinha (Horta)
Ribeirinha es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ribeirinha (Horta) · Ver más »
Ribeirinha (Ribeira Grande)
Ribeirinha es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ribeira Grande, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ribeirinha (Ribeira Grande) · Ver más »
Rio de Moinhos (Abrantes)
Rio de Moinhos es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, con 20,06 km² de área y 1 388 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Rio de Moinhos (Abrantes) · Ver más »
Rio de Mouro
Rio de Mouro es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 16,43 kilómetros cuadrados y una población de 46.022 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Rio de Mouro · Ver más »
Rito armenio
El rito armenio es una liturgia independiente.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Rito armenio · Ver más »
Rogelio (santo)
San Rogelio (Íllora, Granada - † Córdoba) fue un monje mártir, con nombre de origen germánico, que se piensa que proviene de los vocablos Hrodgaer (Victorioso y despierto) o Hrod-gair (Famoso por la lanza).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Rogelio (santo) · Ver más »
Rollamienta
Rollamienta es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Rollamienta · Ver más »
Rossio ao Sul do Tejo
Rossio ao Sul do Tejo es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, con 6,61 km² de área y 2.227 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Rossio ao Sul do Tejo · Ver más »
Sacavém
Sacavém (español Sacaven) es una freguesía portuguesa, situada en el concelho (municipio) de Loures, a pocos kilómetros de la capital, Lisboa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sacavém · Ver más »
Sachseln
Sachseln es una comuna suiza del cantón de Obwalden situada al sureste del cantón, es la única comuna que no hace de frontera con otro cantón.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sachseln · Ver más »
Sado (Setúbal)
Sado es una freguesia portuguesa del concelho de Setúbal, con 16,90 km² de área y 5 457 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sado (Setúbal) · Ver más »
Saint-Denis
Saint-Denis es una comuna francesa ubicada en el departamento de Sena-Saint Denis en la región de Isla de Francia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Saint-Denis · Ver más »
Salão
Salão es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Horta, situado en la Isla de Faial, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Salão · Ver más »
Salvaterra do Extremo
Salvaterra do Extremo es una freguesía portuguesa incluida en el concejo de Idanha-a-Nova.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Salvaterra do Extremo · Ver más »
Samil (Braganza)
Samil es una freguesia portuguesa del concelho de Bragança, con 9,33 km² de área y 1 077 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Samil (Braganza) · Ver más »
San Agustín (Monagas)
San Agustín es una localidad del municipio Caripe del estado Monagas, Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Agustín (Monagas) · Ver más »
San Andrés Cholula
San Andrés Cholula es un municipio en el estado mexicano de Puebla, localizado en la región centro-occidental del mismo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Andrés Cholula · Ver más »
San Antonio Huista
San Antonio Huista (San Antonio: en honor a su santo patrono Antonio de Padua; Huista: del náhuatl, significa «lugar donde abundan espinas») es un municipio del departamento de Huehuetenango, en la República de Guatemala; está localizado al noroccidente del país, a 361.5 kilómetros de la Ciudad de Guatemala.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Antonio Huista · Ver más »
San Cataldo (Italia)
San Cataldo es un municipio de la provincia de Caltanissetta.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Cataldo (Italia) · Ver más »
San Cristóbal de La Laguna
San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Cristóbal de La Laguna · Ver más »
San Francisco de Asís (Venezuela)
San Francisco de Asís es un pueblo perteneciente al municipio Zamora, en el estado de Aragua (Venezuela).
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Francisco de Asís (Venezuela) · Ver más »
San Hilario (Friburgo de Brisgovia)
San Hilario en el barrio Ebnet de Friburgo, Baden-Wurtemberg, Alemania, es la iglesia barroca rural más antigua de Brisgovia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Hilario (Friburgo de Brisgovia) · Ver más »
San José de Suaita
San José de Suaita es un corregimiento del municipio de Suaita ubicado en el departamento de Santander (Colombia).
¡Nuevo!!: Santo patrón y San José de Suaita · Ver más »
San Juan Yuta
San Juan Yuta es una comunidad situado a 80 km de la ciudad de Oaxaca y a 40 km de la ciudad Nochixtlan, en el municipio de San Juan Tamazola.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Juan Yuta · Ver más »
San Leonardo de Yagüe
San Leonardo de Yagüe es una villa y también un municipio español de la comunidad autónoma de Castilla y León, provincia de Soria, partido judicial de Burgo de Osma.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Leonardo de Yagüe · Ver más »
San Lorenzo Savall
San Lorenzo SavallTopónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Lorenzo Savall · Ver más »
San Lucas Quiaviní
San Lucas Quiaviní es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Lucas Quiaviní · Ver más »
San Marcos Evangelista (Jalisco)
San Marcos Evangelista es un pequeño pueblo del municipio de Zacoalco de Torres.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Marcos Evangelista (Jalisco) · Ver más »
San Martín de Torruella
San Martín de Torruella(en catalán y oficialmente Sant Martí de Torroella) es una localidad de la comarca del Bages, en la provincia de Barcelona, en la comunidad autónoma de Cataluña, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Martín de Torruella · Ver más »
San Mateo Cajonos
San Mateo Cajonos es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Mateo Cajonos · Ver más »
San Miguel Amatlán
San Miguel Amatlán es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Miguel Amatlán · Ver más »
San Miguel Arcángel (Buenos Aires)
San Miguel Arcángel es una localidad en el partido de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Miguel Arcángel (Buenos Aires) · Ver más »
San Miguel de Tucumán
San Miguel de Tucumán es la capital de la provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina, a 1.311 km de la ciudad de Buenos Aires.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Miguel de Tucumán · Ver más »
San Nicolás de Pangasinán
San Nicolás (Bayan ng San Nicolas - Ili ti San Nicolas) es un municipio filipino de primera categoría, situado en la isla de Luzón.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Nicolás de Pangasinán · Ver más »
San Pascualito
San Pascualito (conocido también como San Pascualito Muerte y San Pascual Rey) es un santo popular relacionado con San Pascual Baylón.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Pascualito · Ver más »
San Pedro Tidaá
San Pedro Tidaá es un municipio que pertenece al distrito de Asunción Nochixtlán del estado de Oaxaca, México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Pedro Tidaá · Ver más »
San Petersburgo
San Petersburgo (Sankt-Peterburg) es la segunda ciudad más poblada de Rusia después de la capital nacional Moscú, con 5 026 000 habitantes (2013) y un área metropolitana de 5,85 millones.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Petersburgo · Ver más »
San Sebastián de los Reyes
San Sebastián de los Reyes es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid, situada a 18 kilómetros al norte de la capital del país, Madrid.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Sebastián de los Reyes · Ver más »
San Simeón Xipetzinco
San Simeón Xipetzinco es una localidad perteneciente al municipio de Hueyotlipan en el Estado de Tlaxcala, es la segunda población más importante del municipio respecto al número de habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Simeón Xipetzinco · Ver más »
San Vicente del Raspeig
San Vicente del Raspeig (en valenciano y cooficialmente, Sant Vicent del Raspeig) es una ciudad situada al noroeste del área metropolitana de Alicante, de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y San Vicente del Raspeig · Ver más »
Sangenjo
Sangenjo (en gallego y oficialmente Sanxenxo) es una localidad y municipio español perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la comunidad autónoma de Galicia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sangenjo · Ver más »
Sant'Antioco
Sant'Antioco (en sardo: Sant'Antiògu) es un municipio de Italia de 11.811 habitantes en la provincia de Cerdeña del Sur, región de Cerdeña.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sant'Antioco · Ver más »
Santa Bárbara (Angra do Heroísmo)
Santa Bárbara es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo (concelho) de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Bárbara (Angra do Heroísmo) · Ver más »
Santa Bárbara (Ponta Delgada)
Santa Bárbara es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo (concelho) de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Bárbara (Ponta Delgada) · Ver más »
Santa Bárbara (Ribeira Grande)
Santa Bárbara es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ribeira Grande, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Bárbara (Ribeira Grande) · Ver más »
Santa Catarina (Lisboa)
Santa Catarina es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa con 0,21 km² de área y 4 081 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Catarina (Lisboa) · Ver más »
Santa Catarina Quioquitani
Santa Catarina Quioquitani (Nktañ en lengua zapoteca), es la localidad ubicada en el municipio del mismo nombre en el estado mexicano de Oaxaca.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Catarina Quioquitani · Ver más »
Santa Cruz (Madeira)
Santa Cruz es una ciudad ubicada en el archipiélago de Madeira.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Cruz (Madeira) · Ver más »
Santa Cruz (Praia da Vitória)
Santa Cruz da Praia da Vitória es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Praia da Vitória, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Cruz (Praia da Vitória) · Ver más »
Santa Cruz da Graciosa
Santa Cruz da Graciosa es una villa portuguesa en la Isla Graciosa, Región Autónoma de Azores, con cerca de 1 800 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Cruz da Graciosa · Ver más »
Santa Cruz de Tenerife
Santa Cruz de Tenerife, localmente conocida como Santa Cruz, es una ciudad y un municipio de España, capital de la provincia homónima, de la isla de Tenerife y de la comunidad autónoma de Canarias (conjuntamente con Las Palmas de Gran Canaria).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Cruz de Tenerife · Ver más »
Santa Cruz Xochitepec
Santa Cruz Xochitepec es un pueblo de la delegación Xochimilco, una de las 16 delegaciones del distrito federal mexicano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Cruz Xochitepec · Ver más »
Santa Iria de Azóia
Santa Iria de Azóia es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Loures.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Iria de Azóia · Ver más »
Santa Isabel (Lisboa)
Santa Isabel es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa con 0,62 km² de área y 7 270 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Isabel (Lisboa) · Ver más »
Santa Luzia (Angra do Heroísmo)
Santa Luzia es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Luzia (Angra do Heroísmo) · Ver más »
Santa María de Laroá
Santa María de Laroá, también conocida simplemente como Laroá, es una parroquia del municipio de Ginzo de Limia, ubicada en uno de los extremos de la provincia de Orense, muy cerca de la frontera con Portugal.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa María de Laroá · Ver más »
Santa Maria da Graça
Santa Maria da Graça es una freguesia portuguesa de concelho de Setúbal, con 0,75 km² de área y 5340 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Maria da Graça · Ver más »
Santa Maria de Belém
Santa Maria de Belém es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lisboa, con 3,39 km² de área y 9 752 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Maria de Belém · Ver más »
Santa Maria dos Olivais (Lisboa)
Santa Maria dos Olivais (conocida popularmente como Olivais) es una freguesía portuguesa del concejo de Lisboa, con 10.66 km² de área y 46 410 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Maria dos Olivais (Lisboa) · Ver más »
Santa Maria e São Miguel
Santa María e São Miguel es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 11,53 kilómetros cuadrados y una población de 9.274 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Maria e São Miguel · Ver más »
Santa Reparata
Santa Reparata es la primera catedral de Florencia (Italia), sobre la cual se erigió Santa María del Fiore en 1292.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Reparata · Ver más »
Santa Tecla (Acireale)
Santa Tecla es una fracción de la comuna de Acireale, en la provincia de Catania, región de Sicilia, Italia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santa Tecla (Acireale) · Ver más »
Santiago (comuna)
Santiago es una comuna de la ciudad homónima, capital de Chile.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santiago (comuna) · Ver más »
Santiago de Anaya (municipio)
El municipio de Santiago de Anaya es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo en México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santiago de Anaya (municipio) · Ver más »
Santiago de Chile
Santiago, llamada también Santiago de Chile o Gran Santiago, es la capital de Chile y de la Región Metropolitana de Santiago.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santiago de Chile · Ver más »
Santiago de Querétaro
Santiago de Querétaro es la ciudad más poblada, así como capital, del estado de Querétaro, además de ser la cabecera del municipio homónimo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santiago de Querétaro · Ver más »
Santiago del Molinillo
Santiago del Molinillo es una localidad de la provincia de León (Castilla y León, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santiago del Molinillo · Ver más »
Santiago el Mayor
Santiago de Zebedeo o Jacobo de Zebedeo (en griego antiguo: Ἰάκωβος Ya'akov), conocido en la tradición cristiana como Santiago el Mayor para distinguirlo del otro discípulo homónimo, fue uno de los doce apóstoles.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santiago el Mayor · Ver más »
Santiago Maior (Alandroal)
Santiago Maior es una freguesia portuguesa del concelho de Alandroal, con 113,02 km² de área y 2557 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santiago Maior (Alandroal) · Ver más »
Santiago Zapotitlán
Santiago Zapotitlán es uno de los siete pueblos mexicanos que conforman la delegación Tláhuac, en Ciudad de México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santiago Zapotitlán · Ver más »
Santo Antão (Calheta)
Santo Antão es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Calheta, situado en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santo Antão (Calheta) · Ver más »
Santo Antão do Tojal
Santo Antão do Tojal (a veces llamada Santo António do Tojal) es una freguesia portuguesa del concejo (''Concelho'') de Loures, con 15,10 km² de área y 4 192 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santo Antão do Tojal · Ver más »
Santo António (Ponta Delgada)
Santo António es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo (''Concelho'') de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santo António (Ponta Delgada) · Ver más »
Santo Estêvão (Alenquer)
Santo Estêvão es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 16,09 km² de área y 5 338 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santo Estêvão (Alenquer) · Ver más »
Santo Ildefonso (Oporto)
Santo Ildefonso es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santo Ildefonso (Oporto) · Ver más »
Santo Niño (Cotabato del Sur)
Santo Niño es un municipio filipino de tercera categoría, situado al sur de la isla de Mindanao.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santo Niño (Cotabato del Sur) · Ver más »
Santuario de la Victoria (Málaga)
La Basílica, Real Santuario y Parroquia de Santa María de la Victoria y de la Merced es una de las principales iglesias de la ciudad de Málaga, destacando por albergar la imagen de Santa María de la Victoria, patrona de Málaga y de su Diócesis y por su impresionante cripta de los condes de Buenavista.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santuario de la Victoria (Málaga) · Ver más »
Santuario de la Virgen de las Nieves
El santuario de la Virgen de las Nieves es una ermita ubicada a 1380 metros sobre el nivel del mar, en Sierra Nevada (España), construida a finales del siglo XVIII.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santuario de la Virgen de las Nieves · Ver más »
Santuario de la Virgen de Linarejos
El santuario de la Virgen de Linarejos, o de Nuestra Señora de Linarejos, también llamada Ermita, es un santuario mariano ubicado al final del paseo del mismo nombre en la ciudad de Linares (Jaén, Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santuario de la Virgen de Linarejos · Ver más »
Santuario de Nuestra Señora de El Henar
El Santuario de Nuestra Señora del Henar, o simplemente El Henar, está ubicado en el municipio de Cuéllar, en la provincia de Segovia, España a cinco kilómetros de su casco urbano, si bien está más próximo al pueblo de Viloria del Henar, que pertenece a la provincia de Valladolid.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santuario de Nuestra Señora de El Henar · Ver más »
Santuario de Nuestra Señora di Montallegro
El santuario basílica de Nuestra Señora di Montallegro es un lugar de culto católico de Rapallo, situado en la fracción de Montallegro sobre una colina de alrededor 612 m s.l.m. Considerado entre los principales santuarios marianos del territorio metropolitano genovés y de la Liguria, fue edificado por la población rapalense entre 1557 y 1558, junto al refugio anexo para peregrinos, después de la aparición de la Virgen Maria el 2 julio de 1557 al campesino Giovanni Chichizola.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santuario de Nuestra Señora di Montallegro · Ver más »
Santuario del Buen Jesús de Congonhas
El Santuario del Buen Jesús de Congonhas es un conjunto arquitectónico y paisajístico formado por una iglesia, un atrio con esculturas de los doce profetas del antiguo testamento, seis capillas con escenas que a modo del escultor y arquitecto Aleijadinho, representa la Pasión de Cristo, además de la sala de los milagros, en la cual se encuentran innumerables pinturas que muestras los distintos milagros atribuidos al santo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Santuario del Buen Jesús de Congonhas · Ver más »
Saturio
Saturio (Soria, 493-ibídem, hacia el 570) fue un anacoreta visigodo del siglo VI.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Saturio · Ver más »
Saturnino de Tolosa
San Saturnino de Tolosa (m. ca. 257, Tolosa, Galia), también llamado Serenín, Sernin o Cernin, fue un misionero romano que predicó en las Galias, el Pirineo y la península Ibérica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Saturnino de Tolosa · Ver más »
São Bartolomeu de Regatos
São Bartolomeu dos Regatos es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Bartolomeu de Regatos · Ver más »
São Bento (Angra do Heroísmo)
São Bento es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Bento (Angra do Heroísmo) · Ver más »
São Brás de Alportel
São Brás de Alportel es una villa portuguesa en el Distrito de Faro, región del Algarve, con cerca de 10.000 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Brás de Alportel · Ver más »
São Brás dos Matos
São Brás dos Matos o Mina do Bugalho era una freguesia (feligresía) portuguesa del municipio de Alandroal con 72,66 km² de extensión y 412 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Brás dos Matos · Ver más »
São Domingos de Rana
São domingos de Rana es una freguesia portuguesa del concelho de Cascaes, con un área de 20,51 kilómetros cuadrados y 38.523 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Domingos de Rana · Ver más »
São Facundo
São Facundo es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, con 77,93 km² de área e 1 133 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Facundo · Ver más »
São Francisco Xavier (Lisboa)
São Francisco Xavier es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lisboa con 2,10 km² de área y 8 100 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Francisco Xavier (Lisboa) · Ver más »
São João (Abrantes)
São João es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, con 2,27 km² de área y 1 850 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São João (Abrantes) · Ver más »
São João da Madeira
São João da Madeira es una ciudad portuguesa en el Distrito de Aveiro, situada en la región estadística del Norte (NUTS II), en la Área Metropolitana de Oporto y comunidad intermunicipal de Gran Área Metropolitana de Oporto, con cerca de 21 102 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São João da Madeira · Ver más »
São João da Talha
São João da Talha es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Loures, con 5,90 km² de área y 17 970 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São João da Talha · Ver más »
São João das Lampas
São João das Lampas es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 57,29 kilómetros cuadrados y una población de 9.665 habitantes (2001).la densidad de población asciende a 168,7 hab/km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y São João das Lampas · Ver más »
São João de Brito
São João de Brito era una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lisboa con 2,23 km² de área y 11 727 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São João de Brito · Ver más »
São João de Deus
São João de Deus es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa con 0,90 km² de área y 10 782 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São João de Deus · Ver más »
São João de Loure
São João de Loure es una freguesia portuguesa del concelho de Albergaria-a-Velha, con 10,90 km² de área y 2 152 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São João de Loure · Ver más »
São José (Ponta Delgada)
São José es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São José (Ponta Delgada) · Ver más »
São José de São Lázaro
São José de São Lázaro es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São José de São Lázaro · Ver más »
São Julião (Setúbal)
São Julião es una freguesia portuguesa del concejo de Setúbal, con 4,08 km² de área y 17 070 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Julião (Setúbal) · Ver más »
São Julião dos Passos
São Julião dos Passos es una freguesia portuguesa del concelho de Braga, ccon 1,96 km² de área e 697 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Julião dos Passos · Ver más »
São Lourenço (Setúbal)
São Lourenço es una freguesia portuguesa del concelho de Setúbal, con 47,69 km² de área y 8 487 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Lourenço (Setúbal) · Ver más »
São Mamede (Lisboa)
São Mamede es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa, con un área de 0,60 km² y 6 004 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Mamede (Lisboa) · Ver más »
São Mamede de Ribatua
São Mamede de Ribatua es una freguesia portuguesa del concelho de Alijó, con 20,27 km² de área y 905 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Mamede de Ribatua · Ver más »
São Marcos (Sintra)
São João das Lampas es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con una población de 14.945 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Marcos (Sintra) · Ver más »
São Martinho (Sintra)
São Martinho es una freguesia portuguesa del concelho de Sintra, con un área de 24,28 kilómetros cuadrados y una población de 5.907 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Martinho (Sintra) · Ver más »
São Martinho do Porto
São Martinho do Porto es una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 15,01 km² de área y 2 644 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Martinho do Porto · Ver más »
São Miguel (Vila Franca do Campo)
São Miguel es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Vila Franca do Campo, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Miguel (Vila Franca do Campo) · Ver más »
São Miguel do Rio Torto
São Miguel do Rio Torto es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, con 52,25 km² de área y 3422 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Miguel do Rio Torto · Ver más »
São Nicolau (Oporto)
São Nicolau es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Nicolau (Oporto) · Ver más »
São Paulo (Lisboa)
São Paulo es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Lisboa con 0,41 km² de área y 3 521 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Paulo (Lisboa) · Ver más »
São Pedro (Ponta Delgada)
São Pedro es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Pedro (Ponta Delgada) · Ver más »
São Pedro de Alvito
São Pedro de Alvito es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 4,20 km² de superficie y 549 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Pedro de Alvito · Ver más »
São Pedro de Penaferrim
São Pedro de Penaferrim es una freguesia portuguesa del concejo de Sintra, con un área de 26,46 kilómetros cuadrados y una población de 10.449 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Pedro de Penaferrim · Ver más »
São Roque (Ponta Delgada)
São Roque es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Roque (Ponta Delgada) · Ver más »
São Roque do Pico
São Roque do Pico es una villa portuguesa en la isla del Pico, Región Autónoma de las Azores, con cerca de 1.400 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Roque do Pico · Ver más »
São Sebastião (Ponta Delgada)
São Sebastião es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Sebastião (Ponta Delgada) · Ver más »
São Sebastião da Pedreira
São Sebastião da Pedreira es una freguesia portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa, con 1,05 km² de área y 5 871 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Sebastião da Pedreira · Ver más »
São Simão de Gouveia
São Simão de Gouveia, o simplemente São Simão, es una fregesía portuguesa del concelho de Amarante, con 12,79 km² de área y 740 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Simão de Gouveia · Ver más »
São Vicente (Abrantes)
São Vicente es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, con 38,64 km² de área e 10 698 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Vicente (Abrantes) · Ver más »
São Vicente (Madeira)
São Vicente es una ciudad en la isla de Madeira (Portugal), cuya población es de 8 804 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Vicente (Madeira) · Ver más »
São Vicente de Fora
São Vicente de Fora es una parroquia —freguesia en portugués— portuguesa perteneciente al concejo de Lisboa con 0,31 km² de área y 4 267 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Vicente de Fora · Ver más »
São Vicente e Ventosa
São Vicente e Ventosa es una freguesia portuguesa del concelho de Elvas (distrito de Portalegre), con 101,53 km² de superficie y 1.363 habitantes (2009).
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Vicente e Ventosa · Ver más »
São Vicente Ferreira
São Vicente Ferreira es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Ponta Delgada, situado en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y São Vicente Ferreira · Ver más »
Sé (Angra do Heroísmo)
Sé es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sé (Angra do Heroísmo) · Ver más »
Sé (Lisboa)
Sé es una freguesia portuguesa del concejo de Lisboa, con un área de 0,12 km² y una población de 1 160 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sé (Lisboa) · Ver más »
Sé (Oporto)
Sé es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sé (Oporto) · Ver más »
Scuola Grande di San Rocco
La Scuola Grande di San Rocco se encuentra en Campo San Rocco en Venecia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Scuola Grande di San Rocco · Ver más »
Señor del Mar
El Señor del Mar es una representación de Cristo tallada en madera que fue encontrada en 1756.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Señor del Mar · Ver más »
Sebaldo de Nüremberg
Sebaldo o Sinibaldo de Nuremberg fue un eremita legendario, misionero en Franconia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sebaldo de Nüremberg · Ver más »
Segadães
Segadães es una freguesia portuguesa del concelho de Águeda, con 3,38 km² de área y 1 205 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Segadães · Ver más »
Segundo (varón apostólico)
San Segundo es un santo del santoral católico cuya fiesta se celebra el 2 de mayo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Segundo (varón apostólico) · Ver más »
Selección de fútbol de Liberia
La selección de fútbol de Liberia es el equipo representativo de Liberia en competiciones internacionales.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Selección de fútbol de Liberia · Ver más »
Sequeiros (Aguiar da Beira)
Sequeiros es una freguesia portuguesa del concelho de Aguiar da Beira, con 12,92 km² de área y 297 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sequeiros (Aguiar da Beira) · Ver más »
Serreta (Angra do Heroísmo)
Serreta es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Angra do Heroísmo, situado en la Isla Terceira, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Serreta (Angra do Heroísmo) · Ver más »
Sidi Mahrez
Sidi Mahrez o Sidi Mehrez, cuyo verdadero nombre era Cadhi Mahrez Abu Mohamed, es un santo tunecino nacido alrededor de 950 y murió en 1022.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sidi Mahrez · Ver más »
Sierra de la Villa
La Sierra de la Villa o de San Cristóbal (en valenciano Serra de Sant Cristòfol o Sanmaior) se halla en la comarca del Alto Vinalopó, en la provincia de Alicante (Comunidad Valenciana, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sierra de la Villa · Ver más »
Sierra Elvira (Atarfe)
Sierra Elvira (también llamada Los Baños de Sierra Elvira) es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Atarfe, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sierra Elvira (Atarfe) · Ver más »
Silillos
Silillos es una aldea enclavada en la provincia de Córdoba, (España) perteneciente al municipio de Fuente Palmera, ubicada en las coordenadas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Silillos · Ver más »
Silva (Barcelos)
Silva es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 2,20 km² de superficie y 998 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Silva (Barcelos) · Ver más »
Simbología fascista
Al igual que han sido numerosas las manifestaciones del fascismo, sobre todo durante el período de entreguerras, también ha habido muchos símbolos de movimientos fascistas.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Simbología fascista · Ver más »
Sines (freguesia)
Sines es una freguesia portuguesa del concelho de Sines, con 150,24 km² de área y 12 461 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sines (freguesia) · Ver más »
Siro de Génova
San Siro de Génova (San Siro di Genova) (m. 29 de junio de 381) fue un sacerdote y obispo de Génova del siglo IV.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Siro de Génova · Ver más »
Sitio clasificado del Monte de São Bartolomeu
El sitio Clasificada del Monte de Son Bartolomeu, en el municipio y freguesía de Nazaré (Portugal), recibió la clasificación en 1979, estando en curso su clasificación como monumento natural de ámbito nacional.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sitio clasificado del Monte de São Bartolomeu · Ver más »
Slava
Slava (cirílico: Слава) es la costumbre cristiana ortodoxa de celebrar un santo patrón de familia, de aldea o incluso de una ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Slava · Ver más »
Sobreda
Sobreda es una freguesia portuguesa del concelho de Almada, con una área de 6,64 km².
¡Nuevo!!: Santo patrón y Sobreda · Ver más »
Soeima
Soeima es una freguesia portuguesa del concelho de Alfândega da Fé, con 10,91 km² de área y 180 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Soeima · Ver más »
Soto (Hermandad de Campoo de Suso)
Soto de Campoo es una localidad/pueblo del municipio de Hermandad de Campoo de Suso en la Comunidad Autónoma uniprovincial de Cantabria, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Soto (Hermandad de Campoo de Suso) · Ver más »
St. Elmo's Fire
St.
¡Nuevo!!: Santo patrón y St. Elmo's Fire · Ver más »
Suellacabras
Suellacabras es una localidad y también un municipio de la provincia de Soria, partido judicial de Soria, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Suellacabras · Ver más »
Suitberto de Kaiserswerth
San Suitberto, Suidbert, Suitbertus o Swithbert, conocido como El Apóstol de los Frisios, nació en Nortumbria alrededor del año 647.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Suitberto de Kaiserswerth · Ver más »
Tamayo (República Dominicana)
Tamayo es una localidad y municipio dominicano, ubicado en la provincia de Bahoruco.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tamayo (República Dominicana) · Ver más »
Tarta Saint Honoré
La tarta Saint-Honoré es un pastel que se elabora con profiteroles montados en una base cilíndrica elaborada de pasta choux (crema Chiboust) y nata montada.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tarta Saint Honoré · Ver más »
Tózar
Tózar es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Moclín, en la provincia de Granada, comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tózar · Ver más »
Túnez (ciudad)
Túnez (تونس, Tūnis) es la capital de la República Tunecina ininterrumpidamente desde que los almohades le dieran ese título en 1159 y la dinastía de los hafsidas confirmase su estatus en 1228.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Túnez (ciudad) · Ver más »
Teatro de La Scala
El Teatro alla Scala (también conocido como La Scala) de Milán, Italia, es uno de los teatros de ópera más famosos del mundo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Teatro de La Scala · Ver más »
Teatro del Príncipe
El Teatro del Príncipe (anteriormente Corral del Príncipe y más tarde Teatro Español) fue un establecimiento teatral de Madrid durante los siglos,, y. La Cofradía de la Pasión, administradora asimismo del Corral de la Pacheca, compró dos edificios contiguos, el uno perteneciente al doctor Álava de Ibarra, médico de Felipe II, y el otro de Rodrigo de Herrera.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Teatro del Príncipe · Ver más »
Tebosa
Tebosa es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tebosa · Ver más »
Tecla de Iconio
Tecla de Iconio, más conocida como Santa Tecla, fue una mártir anatólica del siglo I, venerada como santa por la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tecla de Iconio · Ver más »
Tenerife
Tenerife es una isla del océano Atlántico perteneciente a la Comunidad Autónoma de Canarias (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tenerife · Ver más »
Tenguel
Tenguel es una parroquia rural del cantón Guayaquil de la provincia del Guayas en el Ecuador.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tenguel · Ver más »
Terena (São Pedro)
Terena es una freguesia portuguesa del concelho de Alandroal, con 82,95 km² de área y 767 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Terena (São Pedro) · Ver más »
Teresa de Jesús
Teresa Sánchez de Cepeda y Ahumada, más conocida como Santa Teresa de Jesús o simplemente Santa Teresa de Ávila (Gotarrendura El autor analiza el origen judeo-converso de Teresa de Jesús, y una referencia de la obra de Efrén de la Madre de Dios (1951) Santa Teresa de Jesús. Obras completas. Biografía de la Santa. Madrid, pp. 169-170 y 211-212, en la que se señala: «El lugar de nacimiento hubo de ser, según parece, la riente aldea de Gotarrendura, donde sus padres solían invernar.» o Ávila, 28 de marzo de 1515-Alba de Tormes, 4 de octubre de 1582), fue una monja, fundadora de la Orden de Carmelitas Descalzos —rama de la Orden de Nuestra Señora del Monte Carmelo—, mística y escritora española.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Teresa de Jesús · Ver más »
Terroso (Portugal)
Terroso es una freguesía portuguesa del concelho de Póvoa de Varzim, con 4,63 km² de área y 2.472 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Terroso (Portugal) · Ver más »
Terrugem (Sintra)
Terrugem era una freguesia portuguesa del concelho de Sintra, en el distrito de Lisboa, con un área de 23,31 kilómetros cuadrados y una población de 5.113 habitantes (2011)), distribuidos en veinte núcleos de población. La densidad es de 219,3 hab/km² y el patrón de la parroquia es San Juan degollado. Freguesia de características rurales, sus principales actividades económicas son la carpintería y la industria del mármol. Fue elevada a la categoría administrativa de vila el 6 de abril de 2011. A pesar de ello, Terrugem quedó extinguida como freguesia independiente en el marco de la reforma administrativa de 2013, fusionándose con la de São João das Lampas para formar una nueva, denominada Unión de las Freguesias de São João das Lampas y Terrugem, con sede en la primera. En el patrimonio histórico-artístico de Terrugem destacan la iglesia matriz, la capilla de San Sebastián y las fuentes de Armés y de Cabrela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Terrugem (Sintra) · Ver más »
Tesifón (varón apostólico)
San Tesifonte es venerado como santo patrón, en la localidad almeriense de Berja, además de a la Virgen de Gádor.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tesifón (varón apostólico) · Ver más »
Testamento de Diego Ruiz de Castellblanch
El Testamento de Diego Ruiz de Castellblanch o Castellblanque, «señor de Torrebaja» (1638), se refiere a la exposición y comentario de un testamento, documento notarial correspondiente a las últimas voluntades de uno de los primeros señores del lugar de Torrebaja, municipio del Rincón de Ademuz, provincia de Valencia, (Comunidad Valenciana, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Testamento de Diego Ruiz de Castellblanch · Ver más »
Thrall
Thrall (en nórdico antiguo þræll) era el calificativo para un esclavo en la cultura escandinava durante la Era vikinga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Thrall · Ver más »
Ticumán
Ticumán es un pueblo perteneciente al municipio de Tlaltizapán en el estado de Morelos, México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ticumán · Ver más »
Tino
Tino (en lengua ligur O Tìn) es una isla italiana situada en el mar de Liguria, en la parte más occidental del golfo de La Spezia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tino · Ver más »
Tirso (santo)
San Tirso es un santo cristiano, martirizado en el año 251.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tirso (santo) · Ver más »
Titulus
Titulus (en latín, en plural tituli; en español, «título») es el rango que distingue a ciertas iglesias de la diócesis de Roma que se encuentran ligadas a un cardenal de la iglesia, confiriéndoles en la actualidad el correspondiente título cardenalicio.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Titulus · Ver más »
Tomás de Villanueva
Santo Tomás de Villanueva, O.S.A., (Fuenllana, Reino de Toledo, 1486 - Valencia, Reino de Valencia, 9 de septiembre de 1555), fraile agustino español que ocupó la cátedra de Valencia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tomás de Villanueva · Ver más »
Tomás Moro
Thomas More, también conocido por su nombre castellanizado Tomás Moro, o por su nombre en latín Thomas Morus y venerado por los católicos como santo Tomás Moro (Londres, 7 de febrero de 1478-ibidem, 6 de julio de 1535), fue un pensador, teólogo, político, humanista y escritor inglés, que fue además poeta, traductor, lord canciller de Enrique VIII, profesor de leyes, juez de negocios civiles y abogado.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tomás Moro · Ver más »
Topo (Azores)
Topo es una parroquia portuguesa perteneciente al concejo de Calheta, situado en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Topo (Azores) · Ver más »
Torno (Lousada)
Torno (más conocido por Aparecida) es una freguesia portuguesa del concelho de Lousada con 3,35 km² de área y 2452 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Torno (Lousada) · Ver más »
Torrão (Alcácer do Sal)
Torrão es una freguesia portuguesa e una villa del concelho de Alcácer do Sal, con 372,76 km² de área (3ª mayor freguesia portuguesa) e 2 758 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Torrão (Alcácer do Sal) · Ver más »
Torre de Belém
La torre de Belém o torre de Belén en algunos escritos, es una antigua construcción militar situada en la ciudad de Lisboa, capital de Portugal.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Torre de Belém · Ver más »
Torre García
Torre García es una estructura militar tipo torre costera que se encuentra situada en la playa de Torregarcía en el término municipal de la ciudad de Almería (provincia de Almería, Andalucía, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Torre García · Ver más »
Torrelavega
Torrelavega es un municipio y ciudad del norte de España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Torrelavega · Ver más »
Tortuera
Tortuera es un municipio español de la provincia de Guadalajara, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tortuera · Ver más »
Tradición cristiana
Tradición cristiana es una denominación polisémica que se aplica a cualquier tradición del cristianismo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tradición cristiana · Ver más »
Traducción literaria
La traducción de obras literarias (novelas, cuentos cortos, obras de teatro, poemas, etc.) se considera una actividad literaria en sí mismo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Traducción literaria · Ver más »
Tramagal
El Tramagal es una villa portuguesa del concejo de Abrantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tramagal · Ver más »
Trandeiras
Trandeiras es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Trandeiras · Ver más »
Tríptico de Dresde
El Tríptico de Dresde (o La Virgen y el Niño con San Miguel y Santa Catalina y un Donante, o Tríptico de la Virgen y el Niño) es un retablo tríptico muy pequeño realizado por el pintor del Temprano Flamenco Jan van Eyck.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tríptico de Dresde · Ver más »
Triana (Alenquer)
Triana es un municipio portugués de Alenquer, com 32,28 km² de área e 3 532 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Triana (Alenquer) · Ver más »
Turquel
Turquel es una freguesia portuguesa del concelho de Alcobaça, con 40,25 km² de área y 4342 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Turquel · Ver más »
Tver
Tver (en ruso: Тверь) en años 1931-1990 se llamaba Kalinin (en ruso: Кали́нин) es una ciudad de Rusia, centro administrativo del óblast homónimo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tver · Ver más »
Tvrđa
Tvrđa (pronunciado) es una ciudadela ubicada en la ciudad de Osijek, en Croacia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Tvrđa · Ver más »
Ujué
Ujué (en euskera y de forma cooficial Uxue) es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Olite, en la Comarca de Tafalla y a 53 km de la capital de la comunidad, Pamplona.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ujué · Ver más »
Uleila del Campo
Uleila del Campo es una localidad y municipio español de la provincia de Almería, en la comunidad autónoma de Andalucía, situado en la comarca de Los Filabres-Tabernas, a 55 km de la capital de provincia, Almería y cuyo núcleo de viviendas está a una altitud de 640 msnm.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Uleila del Campo · Ver más »
Unhos
Unhos es una freguesia portuguesa del concejo de Loures, con 4,48 km² de área y 10 531 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Unhos · Ver más »
Universidad de La Laguna
La Universidad de La Laguna (ULL) es una universidad pública situada en la ciudad de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Universidad de La Laguna · Ver más »
Universidad de St. La Salle
La Universidad de St.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Universidad de St. La Salle · Ver más »
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (popularmente conocida como Universidad Nicolaita, con frecuencia –erróneamente– escrita con acento: Nicolaíta) es una institución académica pública del estado de Michoacán, con sede en Morelia, Michoacán, México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo · Ver más »
Urzelina
Urzelina es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Velas, situado en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Urzelina · Ver más »
Utrera
Utrera es un municipio español, el noveno más extenso de la comunidad andaluza, catalogado como ciudad honorífica del flamenco, situado en la provincia de Sevilla, en la comunidad autónoma de Andalucía.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Utrera · Ver más »
Vacas (Cochabamba)
Vacas es la capital del municipio homónimo de la Provincia de Arani, en el Departamento de Cochabamba, Bolivia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vacas (Cochabamba) · Ver más »
Valdecañas de Cerrato
Valdecañas de Cerrato es una localidad y también una pedanía del municipio de Baltanás, del que dista 9 km.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Valdecañas de Cerrato · Ver más »
Valdena
Valdena es una localidad de la comuna de Borgo Val di Taro en Italia provincia de Parma, está situado en la región de Emilia-Romaña.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Valdena · Ver más »
Valdesamario
Valdesamario es un municipio y localidad de España, en la provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Valdesamario · Ver más »
Valdeverdeja
Valdeverdeja es un municipio español de la provincia de Toledo, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Valdeverdeja · Ver más »
Vale das Mós
El Vale das Mós es una freguesia portuguesa del concelho de Abrantes, con 23,42 km²; de área y 747 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vale das Mós · Ver más »
Vale de Mendiz
Vale de Mendiz es una freguesia portuguesa del concelho de Alijó, con 5,48 km² de área y 311 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vale de Mendiz · Ver más »
Valle del Mezquital
El Valle del Mezquital es una de las regiones geográficas y culturales del estado de Hidalgo en México.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Valle del Mezquital · Ver más »
Valongo do Vouga
Valongo do Vouga es una vila y freguesia portuguesa del concelho de Águeda, con 43,7 km² de área y 5 006 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Valongo do Vouga · Ver más »
Vaqueiros (Alcoutim)
Vaqueiros es una freguesía portuguesa del concejo de Alcoutim, tiene un área de 145,63 km², 693 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vaqueiros (Alcoutim) · Ver más »
Varones apostólicos
Por los siete varones apostólicos son conocidos siete clérigos cristianos ordenados en Roma por los apóstoles (discípulos del apóstol Santiago el Mayor pero designados por San Pablo y San Pedro) que marcharon a Hispania a evangelizar: Torcuato, Tesifonte, Indalecio, Segundo, Eufrasio, Cecilio y Hesiquio o Isicio.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Varones apostólicos · Ver más »
Vías romeas
Se conoce como vías romeas a las rutas medievales que eran utilizadas habitualmente por los peregrinos (romeros) que se dirigían a Roma.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vías romeas · Ver más »
Velada (sociología)
Concurrencia, generalmente nocturna en un espacio público con iluminación especial.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Velada (sociología) · Ver más »
Velas
Velas es una villa portuguesa en la Isla de São Jorge, Región Autónoma de Azores, con cerca de 1 900 habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Velas · Ver más »
Venceslao I de Bohemia
San Venceslao I de Bohemia o San Wenceslao I de Bohemia (Václav en checo) nació alrededor del año 907 en Stochov, cerca de Libusin y murió el 28 de septiembre del año 929 o 935 en Stará Boleslav, fue un soberano checo y un nieto de la reina Ludmila la Santa de Bohemia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Venceslao I de Bohemia · Ver más »
Ventosa (Alenquer)
Ventosa es una freguesia portuguesa del concelho de Alenquer, con 22,10 km² de área y 2217 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Ventosa (Alenquer) · Ver más »
Verbena (fiesta)
Verbena es una fiesta popular de una localidad o de un barrio de una ciudad, asociada a veces a algún santo patrón y a la noche, como en el caso de la conocida verbena de San Juan en el solsticio de verano.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Verbena (fiesta) · Ver más »
Viatodos
Viatodos es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 4,01km² de superficie y 2027 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Viatodos · Ver más »
Vicente Ferrer (santo)
Vicente Balboa O.P. (Valencia, 23 de enero de 1350 – Vannes 5 de abril de 1419), en valenciano Vicent Balboa, fue un dominico valenciano, taumaturgo, predicador, lógico y filósofo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vicente Ferrer (santo) · Ver más »
Vicente Lorenzo del Rosario Casares
Vicente Lorenzo del Rosario Casares, conocido públicamente como Vicente Casares (Buenos Aires, 10 de agosto de 1844 - íd. 30 de abril de 1910), fue un estanciero y político argentino, miembro de la Generación del 80 y creador de la primera industria láctea del país.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vicente Lorenzo del Rosario Casares · Ver más »
Victoria (mártir)
Victoria, canonizada por la Iglesia católica como Santa Victoria, Santa Victoria de Surp o Santa Vittoria, virgen y mártir de Diocleciano (? - Córdoba, 17 de noviembre de 313), fue una santa mártir de Córdoba, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Victoria (mártir) · Ver más »
Vila Boa (Barcelos)
Vila Boa es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 1,81km² de superficie y 1640 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vila Boa (Barcelos) · Ver más »
Vila das Aves
Vila das Aves, es una ciudad industrial y una parroquia (freguesia) del norte de Portugal, perteneciente al municipio (concelho) de Santo Tirso, con una población de 8492 habitantes (según el censo de 2001), y una superficie de 6'07 km2.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vila das Aves · Ver más »
Vila do Corvo
La Isla de Corvo es la menor de las islas del Archipiélago de las Azores, localizándose en el Grupo Occidental, al norte de la Isla de Flores.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vila do Corvo · Ver más »
Vila do Porto
Vila do Porto es una ciudad en la isla de Santa María en las Azores, cuya población es de 5,578 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vila do Porto · Ver más »
Vila Franca do Campo
Vila Franca do Campo es una villa portuguesa en la Isla de São Miguel, Región Autónoma de Azores, sede de un municipio co 78,00 km² de área y 11 150 habitantes (2001), subdividido en 6 freguesias.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vila Franca do Campo · Ver más »
Vila Real de Santo António (freguesia)
Vila Real de Santo António es una freguesia portuguesa del concelho de Vila Real de Santo António, en el distrito de Faro.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vila Real de Santo António (freguesia) · Ver más »
Vila Verde dos Francos
Vila Verde dos Francos es una freguesia portuguesa perteneciente al concelho de Alenquer, en el distrito de Lisboa con 28,02 km² de área y 1 162 habitantes (2011).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vila Verde dos Francos · Ver más »
Viladecans
Viladecans es una ciudad de la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Viladecans · Ver más »
Vilar de Figos
Vilar de Figos es una freguesia portuguesa del concelho de Barcelos, con 3,76 km² de superficie y 641 habitantes (2001).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vilar de Figos · Ver más »
Villa Minetti
Villa Minetti es una comuna de la provincia de Santa Fe, del departamento Nueve de Julio.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Villa Minetti · Ver más »
Villajimena
Villajimena es una localidad del municipio de Monzón de Campos, de la Comarca de Tierra de Campos, en la provincia de Palencia.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Villajimena · Ver más »
Villatuelda
Villatuelda es un municipio español de la provincia de Burgos (Castilla y León).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Villatuelda · Ver más »
Villoruebo
Villoruebo es una localidad y un municipio situados en la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León (España), comarca de La Demanda, partido judicial de Salas de los Infantes, cabecera del ayuntamiento de su nombre.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Villoruebo · Ver más »
Vimieiro (Braga)
Vimieiro, también conocida como Santana de Vimeiro es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Braga.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vimieiro (Braga) · Ver más »
Vinalesa
Vinalesa es una localidad y municipio español situado en la parte suroccidental de la comarca de la Huerta Norte, en la provincia de Valencia, Comunidad Valenciana.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vinalesa · Ver más »
Vincenza Gerosa
Vincenza Gerosa (29 de octubre de 1784 - 20 de junio de 1847) fue una santa italiana que, junto a Bartolomea Capitanio, fundó la orden de "Las Hermanas de la Caridad de Lovere".
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vincenza Gerosa · Ver más »
Vinicultor
Un vinicultor es una persona dedicada a la producción de vino. Dado que este proceso está íntimamente ligado al cultivo de la vid, las actividades del viticultor y del vinicultor en ocasiones aparecen ligadas en la figura del vitivinicultor.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vinicultor · Ver más »
Virgen con Niño
Virgen con el Niño o Madonna son las denominaciones convencionales para designar el tema artístico más frecuente en la iconografía del arte mariano y uno de los más tratados en todo el arte cristiano: la representación de la Virgen María junto con el Niño Jesús, su hijo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen con Niño · Ver más »
Virgen de Carejas
La Virgen de Carejas es la patrona de la villa de Paredes de Nava, Palencia, España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Carejas · Ver más »
Virgen de Consolación (Valdepeñas)
Imagen venerada por el colectivo cristiano en Valdepeñas (Ciudad Real) como patrona de la ciudad.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Consolación (Valdepeñas) · Ver más »
Virgen de Guadalupe (Extremadura, España)
La Virgen de Guadalupe es una advocación mariana cuyo santuario está situado en la villa de Guadalupe, (provincia de Cáceres, Extremadura, España), siendo su patrona desde 1907, siendo así una de las siete patronas de las comunidades autónomas de España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Guadalupe (Extremadura, España) · Ver más »
Virgen de Itatí
La Virgen de Itatí es una advocación mariana venerada en la ciudad de Itatí, provincia de Corrientes, Argentina.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Itatí · Ver más »
Virgen de la Almudena
La Virgen de la Almudena, o Nuestra Señora de la Almudena es una advocación mariana de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de la Almudena · Ver más »
Virgen de la Candelaria (Venezuela)
La Virgen de la Candelaria es una advocación mariana de la Iglesia católica venerada en varios Estados, Ciudades, Pueblos y Localidades de Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de la Candelaria (Venezuela) · Ver más »
Virgen de la Encina (Ponferrada)
La Virgen de La Encina es la Patrona de la comarca de El Bierzo, (provincia de León, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, España) (fue coronada como tal en 1908).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de la Encina (Ponferrada) · Ver más »
Virgen de la Merced
La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una advocación mariana venerada por los católicos de la Bienaventurada Virgen María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de la Merced · Ver más »
Virgen de la Peña
La Virgen de la Peña es una advocación mariana del cristianismo que representa a la Virgen María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de la Peña · Ver más »
Virgen de la Piedad (Villademor de la Vega)
La Virgen de la Piedad es una talla de madera que se encuentra en la localidad de Villademor de la Vega, situada originalmente en una ermita dedicada a la misma a las afueras, aunque en la actualidad pasa la mayor parte del tiempo en la iglesia parroquial de la villa por razones de seguridad, siendo trasladada a la ermita en los días de celebración.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de la Piedad (Villademor de la Vega) · Ver más »
Virgen de la Pobreza
La Vírgen de la Pobreza es una de las advocaciones de la Virgen María en el catolicismo.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de la Pobreza · Ver más »
Virgen de la Victoria
Santa María de la Victoria es una de las advocaciones de la Virgen María, patrona de la ciudad de Málaga y de su diócesis (España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de la Victoria · Ver más »
Virgen de Labra
La Virgen del Abra, Nuestra Señora la Virgen de Labra, o la Virgen de Labra es una advocación mariana de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Labra · Ver más »
Virgen de las Cruces
La Virgen de las Cruces, o Nuestra Señora de las Cruces, es una advocación mariana de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de las Cruces · Ver más »
Virgen de las Viñas
La Virgen de las Viñas es una advocación mariana del cristianismo que representa a la Virgen María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de las Viñas · Ver más »
Virgen de las Virtudes
Nuestra Señora de las Virtudes, referida comúnmente como Virgen de las Virtudes es una de las diversas advocaciones de la Virgen María según la doctrina católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de las Virtudes · Ver más »
Virgen de Lidón
La Virgen de Lidón (en valenciano Mare de Déu del Lledó) es una advocación mariana venerada en la ciudad de Castellón de la Plana (Comunidad Valenciana), de la que es patrona.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Lidón · Ver más »
Virgen de los Ángeles (Costa Rica)
Nuestra Señora de los Ángeles es una advocación de la Virgen María en la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de los Ángeles (Costa Rica) · Ver más »
Virgen de los Milagros
La Virgen de los Milagros o Santa María de la Rábida es una imagen religiosa católica que se venera en el Monasterio de La Rábida de la ciudad de Palos de la Frontera (Huelva, España).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de los Milagros · Ver más »
Virgen de los Milagros (El Puerto de Santa María)
La Virgen de los milagros es la patrona de la ciudad de El Puerto de Santa María que se le apareció al rey Alfonso X, y el nombre de la ciudad cambió con este acontecimiento, llamándola Santa María del Puerto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de los Milagros (El Puerto de Santa María) · Ver más »
Virgen de los Remedios
La Virgen de los Remedios advocación mariana ligada desde sus orígenes a la Orden de la Santísima Trinidad y de los Cautivos, conocidos como Trinitarios, fundada por San Juan de Mata y San Félix de Valois y aprobada por el Papa Inocencio III el 17 de diciembre de 1198; extendiéndose a partir del siglo XIV por Europa y América.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de los Remedios · Ver más »
Virgen de los Treinta y Tres
La Virgen de los Treinta y Tres es la santa patrona de Uruguay.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de los Treinta y Tres · Ver más »
Virgen de Pueyos
La Virgen de Pueyos es una advocación mariana católica y la patrona del municipio de Alcañiz.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Pueyos · Ver más »
Virgen de San Lorenzo
La Virgen de San Lorenzo es una advocación mariana católica, patrona de Valladolid, de cuya ciudad ostenta el título de Alcaldesa Perpetua.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de San Lorenzo · Ver más »
Virgen de Tentudía
Ntra Sra de Tentudía es la patrona de la comarca de Tentudía, y de las localidades de Calera de León (en cuyo término municipal se encuentra el monasterio donde se venera la imagen).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Tentudía · Ver más »
Virgen de Urgel
La Virgen de Urgel (Mare de Déu d'Urgell en catalán) es la advocación de la imagen de la virgen María venerada en la Catedral de Santa María de Urgel, sede del obispado de Urgel, en Seo de Urgel.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Urgel · Ver más »
Virgen de Valdefuentes
La Virgen de Valdefuentes es una imagen de la Virgen María situada en la localidad cacereña de Montehermoso.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen de Valdefuentes · Ver más »
Virgen del Camino
La Virgen del Camino es una advocación mariana de España.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen del Camino · Ver más »
Virgen del Carmen
Santa María del Monte Carmelo, referida comúnmente como Virgen del Carmen o Nuestra Señora del Carmen, es una de las diversas advocaciones de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen del Carmen · Ver más »
Virgen del Espino
La Virgen del Espino es una de las advocaciones de la Virgen María.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen del Espino · Ver más »
Virgen del Rosario (Quetzaltenango)
Nuestra Señora de los Ángeles es una advocación de la Virgen María en la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen del Rosario (Quetzaltenango) · Ver más »
Virgen del Socorro
La Virgen del Socorro es una advocación mariana de la Iglesia católica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen del Socorro · Ver más »
Virgen del Valle
La Virgen del Valle es una advocación de la Virgen María, considerada patrona en muchos lugares de España y Latinoamérica.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen del Valle · Ver más »
Virgen del Valle (Venezuela)
La Virgen del Valle, conocida también como Nuestra Señora del Valle, es una advocación de la Virgen María originada en el estado de Nueva Esparta, Venezuela.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virgen del Valle (Venezuela) · Ver más »
Virreinato del Perú
El Virreinato del Perú fue una entidad territorial situada en América del Sur, integrante del Imperio español que fue creada por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Virreinato del Perú · Ver más »
Vitória (Oporto)
Vitória es una freguesia portuguesa perteneciente al municipio de Oporto.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vitória (Oporto) · Ver más »
Vitores de Cerezo
San Vitores o San Víctor de Cerezo (Cerezo de Río Tirón, Burgos, ca. 800 — Quintanilla de las Dueñas, ca. 850) fue un mártir español católico.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vitores de Cerezo · Ver más »
Vitorino (mártir)
San Vitorino fue, según la tradición, ciudadano romano, hermano de San Claudio que era alcaide de los presos y tío de San Sinforiano, los cuales se convirtieron a la fe cristiana influidos por las predicaciones y milagros de San Sebastián (muerto en 288).
¡Nuevo!!: Santo patrón y Vitorino (mártir) · Ver más »
Voto de Santiago
Voto de Santiago es el nombre del compromiso que se adquirió por los cristianos de los reinos de Asturias, Galicia, León y Castilla por la victoria en la mítica batalla de Clavijo, en la que el propio apóstol Santiago habría intervenido físicamente en su favor en un momento de particular peligro, cambiando la suerte que parecía decidida a favor de los musulmanes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Voto de Santiago · Ver más »
Wagashi
El es un golosina tradicional japonesa que se sirve a menudo con el té, y que se elabora principalmente con mochi (pastel de arroz glutinoso), anko (pasta endulzada de judías azuki) y fruta.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Wagashi · Ver más »
Washington Heights (Manhattan)
Washington Heights (en español, “Los Altos de Washington”) es un vecindario de la ciudad de Nueva York, en el extremo norte del distrito metropolitano de Manhattan.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Washington Heights (Manhattan) · Ver más »
Wat Tyler
Walter Tyler, llamado normalmente Wat Tyler (c. 1320 o el 4 de enero de 1341- 15 de junio de 1381) fue el líder de la revuelta de los campesinos de Inglaterra de 1381.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Wat Tyler · Ver más »
Yumbel
Yumbel es una comuna y ciudad de Chile, perteneciente a la región del Biobío y a la provincia homónima.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Yumbel · Ver más »
Zarza de Granadilla
Zarza de Granadilla es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Zarza de Granadilla · Ver más »
Zúrich
Zúrich (en alemán Zürich o, en francés Zurich, en italiano Zurigo, en romanche Turitg) es la principal ciudad de la Confederación Suiza, con una población de 404 783 habitantes en 2014 y un área metropolitana de 1 392 396 de habitantes.
¡Nuevo!!: Santo patrón y Zúrich · Ver más »
2 de agosto
El 2 de agosto es el 214.º (ducentésimo decimocuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 215.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y 2 de agosto · Ver más »
26 de abril
El 26 de abril es el 116.º (centésimo decimosexto) día del año en el calendario gregoriano y el 117.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y 26 de abril · Ver más »
30 de agosto
El 30 de agosto es el 242.º (ducentésimo cuadragésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 243.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y 30 de agosto · Ver más »
30 de mayo
El 30 de mayo es el 150.º (centésimo quincuagésimo) día del año en el calendario gregoriano y el 151.º en los años bisiestos.
¡Nuevo!!: Santo patrón y 30 de mayo · Ver más »
Redirecciona aquí:
Patron saint, Patrona (catolicismo), Patronazgo (religión), Patrono u Patrona, Protector divino, Santa Patrona, Santa patrona, Santo Patron, Santo Patrono, Santo Patrón, Santo patron, Santo patrono, Santo tutelar, Santos Patrones, Santos patrones, Santos patronos, Santos tutelares.