56 relaciones: Acidulante, Antoine-Jérôme Balard, Ácido carvacrótico, Ácido clorhídrico, Águas de São Pedro, Balasto, Bisulfito sódico, Calcogenuro, Captopril, Carbonato de sodio, Ciclo Higroscópico, Cloruro de bario, Disulfito de sodio, Eleanor Raymond, Fórmula molecular, François-Antoine-Henri Descroizilles, Geografía de San Juan, Glauberita, Higroscopia, Johann Rudolph Glauber, Lago Acıgöl, Lago Kulunda, Laguna del Rey, Laguna Mar Chiquita (Córdoba), László Makra, Madera, Mediana de Aragón, Mezcla frigorífica, Minería, Mirabilita, Nitrato de bario, Partido judicial de Belorado, Península de Pelješac, Plasma (sangre), Proceso Leblanc, Provincia de San Juan (Argentina), Provincia de Santa Cruz, Pseudorestias lirimensis, Puente salino, Rafael de Rodas y Hoyos, Reacción ácido-base, Reserva natural Laguna de Tiscapa, Sal, Sal oxácida, Salinas Grandes (centro de Argentina), Salinas Makenke, Sulfato, Sulfato de cobre (II), Sulfato de cobre (II) pentahidratado, Sulfato de manganeso, ..., Sulfato de potasio, Sulfito de sodio, Tequesquite, Thenardita, Uadi Natrun, Vidrio común. Expandir índice (6 más) »
Acidulante
Un acidulante se trata de una sustancia aditiva que se suele incluir en ciertos alimentos con el objetivo de modificar su acidez, modificar o reforzar su sabor.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Acidulante · Ver más »
Antoine-Jérôme Balard
Antoine-Jérôme Balard (Montpellier, 30 de septiembre 1802 - París, 30 de marzo 1876), también conocido como Antoine Balard, fue un químico, farmacéutico francés, descubridor del bromo.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Antoine-Jérôme Balard · Ver más »
Ácido carvacrótico
Se denomina en química ácido carvacrótico a un cuerpo que se obtuvo haciendo pasar una corriente de anhídrido carbónico a través de una disolución de sodio en el carvacrol, cristalizando por disolución en el alcohol en agujas fusibles a 134 ºC, disolviéndose con dificultad en agua fría y sus disoluciones dan con el cloruro férrico una coloración que puede variar entre el azul y el violado.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Ácido carvacrótico · Ver más »
Ácido clorhídrico
El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (traducción del inglés hydrochloric acid), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl).
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Ácido clorhídrico · Ver más »
Águas de São Pedro
Águas de São Pedro, oficialmente denominado Município da Estância Hidromineral de Águas de São Pedro, es un municipio brasileño en el estado de São Paulo situado a 184 km de la capital del estado.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Águas de São Pedro · Ver más »
Balasto
El balasto es un tipo de árido de una granulometría variable entre 40 y 150 mm aproximadamente.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Balasto · Ver más »
Bisulfito sódico
El bisulfito sódico (también llamado sulfito ácido de sodio, sal monosódica de ácido sulfuroso o hidrógeno sulfito sódico) es un compuesto químico de fórmula química NaHSO3.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Bisulfito sódico · Ver más »
Calcogenuro
Los calcogenuros son una serie de compuestos químicos que contienen un anión formado por un elemento anfígeno (Grupo 16) y un elemento metal de carácter electropositivo.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Calcogenuro · Ver más »
Captopril
El captopril es un inhibidor de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) que actúa bloqueando la proteína peptidasa del centro activo de la misma.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Captopril · Ver más »
Carbonato de sodio
El carbonato de sodio o carbonato sódico es una sal blanca y translúcida de fórmula química Na2CO3, usada entre otras cosas en la fabricación de jabón, vidrio y tintes.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Carbonato de sodio · Ver más »
Ciclo Higroscópico
El Ciclo Higroscópico es un ciclo termodinámico, similar al ciclo Rankine, caracterizado por trabajar con compuestos higroscópicos los cuales optimizan la condensación del vapor de salida de la turbina, pudiendo trabajar con alto vacío a la salida de la misma y buenas condiciones de refrigeración.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Ciclo Higroscópico · Ver más »
Cloruro de bario
Cloruro de bario es un compuesto inorgánico de fórmula BaCl2.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Cloruro de bario · Ver más »
Disulfito de sodio
El disulfito de sodio es una sal sódica, concretamente un sulfito.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Disulfito de sodio · Ver más »
Eleanor Raymond
Eleanor Agnes Raymond (Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos de América, 24 de marzo 1887 – 4 de julio de 1989) fue una arquitecta que diseñó y construyó la primera casa provista de energía solar y habitada en los Estados Unidos.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Eleanor Raymond · Ver más »
Fórmula molecular
La fórmula molecular expresa el número real de átomos que forman una molécula a diferencia de la fórmula química que es la representación convencional de los elementos que forman una molécula o compuesto químico.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Fórmula molecular · Ver más »
François-Antoine-Henri Descroizilles
François-Antoine-Henri Descroizilles (11 de junio de 1751, Dieppe (Sena Marítimo), Francia -15 de abril de 1825; parroquia de Saint-Roch, París) es un químico francés.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y François-Antoine-Henri Descroizilles · Ver más »
Geografía de San Juan
Geografía de San Juan, hace mención a un análisis sistémico del espacio geográfico de la provincia de San Juan, ubicada en el centro oeste de Argentina.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Geografía de San Juan · Ver más »
Glauberita
La glauberita es un mineral del grupo de los sulfatos, de fórmula química Na2Ca(SO4)2.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Glauberita · Ver más »
Higroscopia
La higroscopia (del griego ύγρος hygros 'húmedo, mojado' y σκοπειν skopein 'observar, mirar'), también higroscopía, es la capacidad de algunas sustancias de absorber humedad del medio circundante.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio e Higroscopia · Ver más »
Johann Rudolph Glauber
Johann Rudolf Glauber (Karlstadt, 10 de marzo de 1604-Ámsterdam, 16 de marzo de 1670) fue un químico y farmacólogo alemán conocido por haber descubierto algunas propiedades medicinales en los minerales, así como por el desarrollo del sulfato sódico o sal de Glauber.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Johann Rudolph Glauber · Ver más »
Lago Acıgöl
El lago Acıgöl (Acıgöl Gölü, que significa «lago amargo») es un lago ubicado en la parte interior de la región del Egeo, en Turquía.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Lago Acıgöl · Ver más »
Lago Kulunda
El lago de Kulunda (Кулундиское озеро, Kouloundiskoïe ozero) es un amplio lago endorreico de agua ligeramente salina de Rusia, localizado en el extremo sur de la gran llanura de Siberia Occidental, siendo el lago más grande de la estepa de Kulunda, en el krai de Altái.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Lago Kulunda · Ver más »
Laguna del Rey
Laguna del Rey es una localidad del estado mexicano de Coahuila, localizada en el Bolsón de Mapimí, en el Municipio de Ocampo, está localizada a 210 kilómetros al norte de Torreón y 175 kilómetros al noroeste de Cuatrociénegas Coahuila.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Laguna del Rey · Ver más »
Laguna Mar Chiquita (Córdoba)
La laguna Mar Chiquita o mar de Ansenuza es una enorme laguna endorreica de elevada salinidad, que se encuentra en el noreste de la provincia de Córdoba, en el centro-norte de Argentina.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Laguna Mar Chiquita (Córdoba) · Ver más »
László Makra
László Makra (Siklós, Hungría, 5 de junio de 1952) climatólogo, catedrático.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y László Makra · Ver más »
Madera
La madera es un material ortótropo, con distinta elasticidad según la dirección de deformación, encontrado como principal contenido del tronco de un árbol.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Madera · Ver más »
Mediana de Aragón
Mediana de Aragón es un municipio español de la provincia de Zaragoza, ubicado en la comarca de Zaragoza, a unos 30 km de la capital, antiguamente Celtiberia (siglo XIII a.C).
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Mediana de Aragón · Ver más »
Mezcla frigorífica
Se conoce como mezcla frigorífica a toda mezcla en la que se obtiene una temperatura menor que la de cada componente por separado.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Mezcla frigorífica · Ver más »
Minería
La minería es una actividad económica del sector primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Minería · Ver más »
Mirabilita
La mirabilita del latín mirabilis (admirable), también conocida como Salmirabile Glauberi (sal de Glauber) por su uso medicinal, es un mineral del grupo de los minerales sulfatos.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Mirabilita · Ver más »
Nitrato de bario
El nitrato de bario de fórmula química Ba(NO3)2 es una sal de compuesto de bario y el ion nitrato.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Nitrato de bario · Ver más »
Partido judicial de Belorado
El Partido de Belorado es una comarca de la provincia de Burgos en Castilla y León (España), situada al este de la provincia.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Partido judicial de Belorado · Ver más »
Península de Pelješac
La península de Pelješac o de Sabbioncello (en italiano) (Pelješac pronunciación en español: pelyeshatz; en dialecto Chakavo: Pelišac, pronunciación en español: pelishatz) es una larga y estrecha península de la Dalmacia, en la moderna Croacia meridional, localizada al sur de las bocas del río Neretva (ant.: Narenta), en la región o condado de Dubrovnik-Neretva.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Península de Pelješac · Ver más »
Plasma (sangre)
El plasma es la fracción líquida y acelular de la sangre.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Plasma (sangre) · Ver más »
Proceso Leblanc
El proceso Leblanc fue uno de los primeros procesadores industriales para la producción de ceniza de sosa (carbonato sódico) utilizado durante todo el siglo XIX, fue llamado así por su inventor, Nicolas Leblanc.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Proceso Leblanc · Ver más »
Provincia de San Juan (Argentina)
La Provincia de San Juan (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, San Juan es una de las 23 provincias que componen la República Argentina.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Provincia de San Juan (Argentina) · Ver más »
Provincia de Santa Cruz
La Provincia de Santa Cruz (tal y como figura en su Constitución provincial) o, más brevemente, "Santa Cruz" es una de las 23 provincias que hay en la República Argentina.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Provincia de Santa Cruz · Ver más »
Pseudorestias lirimensis
Pseudorestias lirimensis es la única especie del género monotípico de peces actinopeterigios de agua dulce Pseudorestias.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Pseudorestias lirimensis · Ver más »
Puente salino
Un puente salino, en química, es un dispositivo de laboratorio utilizado para conectar las semiceldas de oxidación y reducción de una celda galvánica (o pila voltaica), un tipo de celda electroquímica.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Puente salino · Ver más »
Rafael de Rodas y Hoyos
Rafael de Rodas y Hoyos (Alameda (Málaga), 10 de diciembre de 1770 - ¿1846?), jurista, empresario y político español.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Rafael de Rodas y Hoyos · Ver más »
Reacción ácido-base
Una reacción ácido-base o reacción de neutralización es una reacción química que ocurre entre un ácido y una base produciendo una sal y agua.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Reacción ácido-base · Ver más »
Reserva natural Laguna de Tiscapa
La Reserva Natural Laguna de Tiscapa, se ubica en la parte sureste de la ciudad de Managua, capital de Nicaragua a escasos 2 kilómetros de la costa del Lago de Managua o Xolotlán.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Reserva natural Laguna de Tiscapa · Ver más »
Sal
La sal común o sal de mesa, conocida popularmente como sal, es un tipo de sal denominada cloruro sódico (o cloruro de sodio), cuya fórmula química es NaCl.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Sal · Ver más »
Sal oxácida
Una sal ox(o)ácida, oxosal u oxisal es el producto de sustituir alguno, o todos, los hidrógenos de un oxácido por cationes metálicos, por ejemplo K+, o no metálicos, por ejemplo NH4+.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Sal oxácida · Ver más »
Salinas Grandes (centro de Argentina)
Salinas Grandes (llamadas también Desierto de las Salinas hasta mediados del siglo XIX) es un extenso salar ubicado en el centro–noroeste de la República Argentina con una extensión de 6000 km² (o 3728 mi²), a una altitud promedio de 170 msnm.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Salinas Grandes (centro de Argentina) · Ver más »
Salinas Makenke
Las Salinas Makenke son un grupo de pequeñas salinas de origen pérmico, ubicadas al sur de la ciudad de Puerto San Julián, en la provincia argentina de Santa Cruz.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Salinas Makenke · Ver más »
Sulfato
Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Sulfato · Ver más »
Sulfato de cobre (II)
El sulfato de cobre (II), también llamado sulfato cúprico (CuSO4), vitriolo azul, arena azul, piedra azul, caparrosa azul, vitriolo romano o calcantita es un compuesto químico derivado del cobre que forma cristales azules, solubles en agua y metanol y ligeramente solubles en alcohol y glicerina.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Sulfato de cobre (II) · Ver más »
Sulfato de cobre (II) pentahidratado
El sulfato de cobre (II) pentahidratado o sulfato cúprico pentahidratado es el producto de la reacción química entre el sulfato de cobre (II) anhidro y agua.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Sulfato de cobre (II) pentahidratado · Ver más »
Sulfato de manganeso
El sulfato de manganeso es un compuesto inorgánico con la fórmula química MnSO4.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Sulfato de manganeso · Ver más »
Sulfato de potasio
El Sulfato de potasio es la sal potásica del ácido sulfúrico.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Sulfato de potasio · Ver más »
Sulfito de sodio
El sulfito de sodio o sulfito sódico (Na2SO3) es un compuesto incoloro, producto de la reacción del ácido sulfuroso (u óxido de azufre (IV)) con hidróxido de sodio.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Sulfito de sodio · Ver más »
Tequesquite
El tequesquite, tequexquite o tequixquitl (del náhuatl tetl, ‘piedra’; quixquitl, ‘brotante’, ‘Piedra que sale por sí sola, eflorescente’) es una sal mineral natural, utilizada en México desde tiempos prehispánicos principalmente como sazonador de alimentos.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Tequesquite · Ver más »
Thenardita
La thenardita es la forma mineral del sulfato de sodio (Na2SO4).
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Thenardita · Ver más »
Uadi Natrun
Uadi Natrun, Uadi al-Natrum, Uadi al-Natrun o Uadi Natrum (en árabe para "Valle del Natrón"; en copto Ϣⲓϩⲏⲧ, Šihēt "Medida de los Corazones"; en griego Σκῆτις o Σκήτη) es un valle localizado en Gobernación de Behera, Egipto, que incluye una ciudad con el mismo nombre.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Uadi Natrun · Ver más »
Vidrio común
El vidrio común (también llamado vidrio de sílice, cal y sosa), es con diferencia el tipo más utilizado para una gran variedad de aplicaciones, como ventanas, envases como botellas de bebidas, alimentos, fármacos y otros muchos artículos.
¡Nuevo!!: Sulfato de sodio y Vidrio común · Ver más »
Redirecciona aquí:
E 514, Na2SO4, Sal de Glauber, Sulfato sodico, Sulfato sódico.