Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Departamento de Totonicapán y San Ildefonso Ixtahuacán

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Departamento de Totonicapán y San Ildefonso Ixtahuacán

Departamento de Totonicapán vs. San Ildefonso Ixtahuacán

Totonicapán (del náhuatl «totonilco» (español: «agua caliente») y «pan» (español: arriba) por lo que significa «arriba en el agua caliente») también conocido como ciudad de las manzanas es el décimo quinto departamento que conforma Guatemala, se encuentra situado en la región Sur-Occidental de Guatemala. San Ildefonso Ixtahuacán («San Ildefonso»: en honor a su santo patrono Ildefonso de Toledo; «Ixtahuacán»: «lugar de amplia vista») es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Similitudes entre Departamento de Totonicapán y San Ildefonso Ixtahuacán

Departamento de Totonicapán y San Ildefonso Ixtahuacán tienen 30 cosas en común (en Unionpedia): Aguacatán, Chiantla, Cholultecas, Ciudad de Guatemala, Colotenango, Conquista de Guatemala, Cuilco, Departamento de Guatemala, Departamento de Totonicapán, Departamentos de Guatemala, Estado de Los Altos, Guatemala, Historia territorial de Guatemala, Huehuetenango (municipio), Idioma español, Malacatán, Náhuatl, Organización territorial de Guatemala, Pedro de Alvarado, Pueblo tlaxcalteca, Rafael Carrera, Religión en Guatemala, San Gaspar Ixchil, San Juan Atitán, San Pedro Nécta, San Sebastián Coatán, Santa Bárbara (Guatemala), Santiago Chimaltenango, Santo, Todos Santos Cuchumatán.

Aguacatán

Aguacatán es un municipio perteneciente al departamento de Huehuetenango, Guatemala.

Aguacatán y Departamento de Totonicapán · Aguacatán y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Chiantla

Chiantla es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Chiantla y Departamento de Totonicapán · Chiantla y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Cholultecas

Cholultecas se deriva de Cholollan, gentilicio correspondiente al nombre geográfico Cholollan ("agua que cae en el lugar de huida") y de la desinencia tecatl, que quiere decir "alguien" o "gente"; que se traduce como: Gente de Cholollan.

Cholultecas y Departamento de Totonicapán · Cholultecas y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Ciudad de Guatemala

Sin descripción.

Ciudad de Guatemala y Departamento de Totonicapán · Ciudad de Guatemala y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Colotenango

Colotenango (del náhuatl, significa «lugar amurallado habitado por alacranes») es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Colotenango y Departamento de Totonicapán · Colotenango y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Conquista de Guatemala

La conquista de Guatemala fue un conflicto que forma parte de la colonización española de América en el territorio de lo que hoy es la república de Guatemala en Centroamérica.

Conquista de Guatemala y Departamento de Totonicapán · Conquista de Guatemala y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Cuilco

San Andrés Cuilco («San Andrés»: en honor a su santo patrono Andrés Apóstol; «Cuilco»: significa «lugar en donde se ha escrito»; «lugar de escritores») es un municipio del departamento de Huehuetenango ubicado en la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Cuilco y Departamento de Totonicapán · Cuilco y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Departamento de Guatemala

Guatemala, oficialmente llamado Departamento de Guatemala, comúnmente llamado Guate es uno de los 22 departamentos de la República de Guatemala.

Departamento de Guatemala y Departamento de Totonicapán · Departamento de Guatemala y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Departamento de Totonicapán

Totonicapán (del náhuatl «totonilco» (español: «agua caliente») y «pan» (español: arriba) por lo que significa «arriba en el agua caliente») también conocido como ciudad de las manzanas es el décimo quinto departamento que conforma Guatemala, se encuentra situado en la región Sur-Occidental de Guatemala.

Departamento de Totonicapán y Departamento de Totonicapán · Departamento de Totonicapán y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Departamentos de Guatemala

El territorio de Guatemala está repartido en 22 entidades subnacionales de primer orden denominadas como departamentos.

Departamento de Totonicapán y Departamentos de Guatemala · Departamentos de Guatemala y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Estado de Los Altos

Los Altos fue un efímero estado dentro de la República Federal de Centro América.

Departamento de Totonicapán y Estado de Los Altos · Estado de Los Altos y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Guatemala

Guatemala (del náhuatl Cuauhtemallan, ‘lugar de muchos árboles’); oficialmente la República de Guatemala, es un país soberano situado en el extremo noroccidental de América Central, de acuerdo con su constitución, su forma de gobierno consiste en una república democrática, laica y representativa para su administración en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

Departamento de Totonicapán y Guatemala · Guatemala y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Historia territorial de Guatemala

La Historia territorial de Guatemala es el relato histórico de cómo se formaron los veintidós departamentos que constituyen la República de Guatemala, la cual se constituyó oficialmente como Estado independiente en 1825, y luego como República el 21 de marzo de 1847.

Departamento de Totonicapán e Historia territorial de Guatemala · Historia territorial de Guatemala y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Huehuetenango (municipio)

Huehuetenango es una ciudad y capital departamental del departamento de Huehuetenango localizada a 261 km de la Ciudad de Guatemala en la República de Guatemala.

Departamento de Totonicapán y Huehuetenango (municipio) · Huehuetenango (municipio) y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Idioma español

El español o castellano es una lengua romance procedente del latín hablado, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas.

Departamento de Totonicapán e Idioma español · Idioma español y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Malacatán

Malacatán (del náhuatl, que quiere decir «lugar junto a los malacates») es uno de los municipios del departamento de San Marcos en la República de Guatemala, siendo el más poblado y activo económicamente.

Departamento de Totonicapán y Malacatán · Malacatán y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Náhuatl

El náhuatl (autoglotónimo: nawatlahtolli) o mexicano es una macrolengua utoazteca que se habla principalmente en México y Centroamérica.

Departamento de Totonicapán y Náhuatl · Náhuatl y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Organización territorial de Guatemala

La división territorial de Guatemala está comprendida en 22 departamentos y 340 municipios, los cuales están organizados en 8 regiones administrativas.

Departamento de Totonicapán y Organización territorial de Guatemala · Organización territorial de Guatemala y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Pedro de Alvarado

Pedro de Alvarado y Contreras "Tonatiuh" (Badajoz, Extremadura, Reino de Castilla, 1485-Guadalajara, Reino de la Nueva Galicia, Virreinato de la Nueva España, 4 de julio de 1541), I adelantado, gobernador y capitán general del Reino de Guatemala, caballero de la Orden de Santiago, fue un conquistador español que participó en la conquista de Cuba, en la exploración por Juan de Grijalva del golfo de México y de las costas de Yucatán, y en la conquista de México-Tenochtitlán dirigida por Hernán Cortés, así como en la conquista del área maya en gran parte de América Central (Guatemala, Honduras y El Salvador), pudiéndolo haberlo sido también del Perú, si no fuera por su renuncia a favor del adelantado Diego de Almagro.

Departamento de Totonicapán y Pedro de Alvarado · Pedro de Alvarado y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Pueblo tlaxcalteca

El pueblo tlaxcalteca fue una comunidad nahua asentada en lo que hoy es el estado de Tlaxcala.

Departamento de Totonicapán y Pueblo tlaxcalteca · Pueblo tlaxcalteca y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Rafael Carrera

José Rafael Carrera y Turcios (Ciudad de Guatemala, 24 de octubre de 1814-Ciudad de Guatemala, 14 de abril de 1865), fue un caudillo militar guatemalteco, jefe del Estado de Guatemala (1844-1847) y presidente vitalicio de la República de Guatemala (1847-1848; 1851-1865).

Departamento de Totonicapán y Rafael Carrera · Rafael Carrera y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

Religión en Guatemala

Guatemala no tiene religión oficial, ya que la Constitución Política de 1985 declara que el país es un estado laico.

Departamento de Totonicapán y Religión en Guatemala · Religión en Guatemala y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

San Gaspar Ixchil

San Gaspar Ixchil («San Gaspar»: en honor al Rey Gaspar de los Santos Reyes; «Ixchil»: significa «Los Chilares») es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Departamento de Totonicapán y San Gaspar Ixchil · San Gaspar Ixchil y San Ildefonso Ixtahuacán · Ver más »

San Juan Atitán

San Juan Atitán (San Juan: en honor a San Juan Bautista. Atitán: significa "Cerca del agua") es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Departamento de Totonicapán y San Juan Atitán · San Ildefonso Ixtahuacán y San Juan Atitán · Ver más »

San Pedro Nécta

San Pedro Nécta («San Pedro»: en honor a su santo patrono Pedro Apóstol; «Nécta»: del mam, significa «por donde pasa el río») es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Departamento de Totonicapán y San Pedro Nécta · San Ildefonso Ixtahuacán y San Pedro Nécta · Ver más »

San Sebastián Coatán

San Sebastián Coatán (San Sebastián en honor a San Sebastián Mártir) es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región noroccidente de la República de Guatemala.

Departamento de Totonicapán y San Sebastián Coatán · San Ildefonso Ixtahuacán y San Sebastián Coatán · Ver más »

Santa Bárbara (Guatemala)

Santa Bárbara (en honor a su santa patrona Bárbara de Nicomedia) es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Departamento de Totonicapán y Santa Bárbara (Guatemala) · San Ildefonso Ixtahuacán y Santa Bárbara (Guatemala) · Ver más »

Santiago Chimaltenango

Santiago Chimaltenango (Santiago: en honor a Santiago Apóstol) es un municipio del departamento de Huehuetenango de la región nor-occidente de la República de Guatemala.

Departamento de Totonicapán y Santiago Chimaltenango · San Ildefonso Ixtahuacán y Santiago Chimaltenango · Ver más »

Santo

Los santos (latín sanctus; griego ἁγίος hagíos, hebreo qadoš 'elegido por Dios' o bien 'diferenciado', 'distinguido') son hombres o mujeres destacados en las diversas tradiciones religiosas por sus atribuidas relaciones especiales con las divinidades o por una particular elevación ética; este segundo sentido se preserva en tradiciones espirituales no necesariamente teístas.

Departamento de Totonicapán y Santo · San Ildefonso Ixtahuacán y Santo · Ver más »

Todos Santos Cuchumatán

Todos Santos Cuchumatán (Todos Santos: en honor al día de Todos los Santos) es un municipio del departamento de Huehuetenango, en la República de Guatemala.

Departamento de Totonicapán y Todos Santos Cuchumatán · San Ildefonso Ixtahuacán y Todos Santos Cuchumatán · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Departamento de Totonicapán y San Ildefonso Ixtahuacán

Departamento de Totonicapán tiene 148 relaciones, mientras San Ildefonso Ixtahuacán tiene 68. Como tienen en común 30, el índice Jaccard es 13.89% = 30 / (148 + 68).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Departamento de Totonicapán y San Ildefonso Ixtahuacán. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »