Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Operación Nécora

Índice Operación Nécora

La Operación Nécora fue una operación policial española que generó un proceso judicial iniciador de una de las mayores y la primera de las redadas contra el narcotráfico existente en la comunidad autónoma de Galicia en la década de 1990.

42 relaciones: Audiencia Nacional, Audiencia Provincial de Pontevedra, Baltasar Garzón, Cambados, Carmen Avendaño, Cartel de Medellín, Cigarrillo, Cocaína, Comarca de Salnés, Comunidad autónoma, Cuerpo Nacional de Policía, Droga, El Grove, España, Estados Unidos, Fariña (libro), Félix Rodríguez García, Galicia, Hachís, Javier Zaragoza, Laureano Oubiña, Lavado de dinero, Libertad provisional, Los Charlines, Luciano Varela, Madrid, Marín (Pontevedra), Marcial Dorado, Narcotráfico, Narcotráfico en España, Policía, Pontevedra, Proceso judicial, Ría de Arosa, Rías de Galicia, Santiago de Compostela, Sito Miñanco, Tabacalera, Tabaco, Unidad de Droga y Crimen Organizado, Villagarcía de Arosa, Villanueva de Arosa.

Audiencia Nacional

La Audiencia Nacional es un tribunal español que tiene jurisdicción en todo el territorio nacional.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Audiencia Nacional · Ver más »

Audiencia Provincial de Pontevedra

La Audiencia Provincial de Pontevedra es un tribunal de justicia que ejerce su jurisdicción sobre la provincia de Pontevedra (España).

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Audiencia Provincial de Pontevedra · Ver más »

Baltasar Garzón

Baltasar Garzón Real (Torres, Jaén, 26 de octubre de 1955) es un jurista español.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Baltasar Garzón · Ver más »

Cambados

Cambados es un municipio localizado en la comarca del Salnés, el centro de las Rías Bajas, en la provincia de Pontevedra (Galicia, España).

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Cambados · Ver más »

Carmen Avendaño

Carmen Avendaño Otero (Vigo, Pontevedra, 21 de noviembre de 1945) es una activista y política española, conocida por su lucha contra el narcotráfico en Galicia y presidenta y coordinadora de la fundación Érguete-Integración.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Carmen Avendaño · Ver más »

Cartel de Medellín

El Cartel de Medellín fue una organización criminal colombiana que se dedicaba al tráfico de cocaína, terrorismo, entre otras actividades, siendo uno de los principales protagonistas del conflicto armado colombiano entre 1980 y 1993.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Cartel de Medellín · Ver más »

Cigarrillo

El cigarrillo (también llamado cigarro) (en España se le llama también pitillo) es uno de los formatos más populares para el consumo de tabaco.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Cigarrillo · Ver más »

Cocaína

La cocaína o benzoilmetilecgonina según la denominación común internacional, también conocida simplemente como coca, es un alcaloide tropano y fuerte estimulante utilizado sobre todo como droga recreativa.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Cocaína · Ver más »

Comarca de Salnés

La comarca de Salnés (en gallego y oficialmente, O Salnés) es una comarca costera de la provincia de Pontevedra, (Galicia, España) que se halla entre la ría de Arosa (la mayor productora de mejillón y la ría gallega más grande) y la ría de Pontevedra.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Comarca de Salnés · Ver más »

Comunidad autónoma

En España, una comunidad autónoma (C. A.) es una entidad territorial que, dentro del actual ordenamiento jurídico constitucional, está dotada de autonomía, con instituciones y representantes propios y determinadas competencias legislativas, ejecutivas y administrativas, lo que la asimila en muchos aspectos a entidades federadas.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Comunidad autónoma · Ver más »

Cuerpo Nacional de Policía

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP), denominado también Policía Nacional, es un instituto armado español de naturaleza civil, dependiente del Ministerio del Interior, principal responsable de la vigilancia policial de todas las capitales de provincia y núcleos urbanos que el Gobierno determine.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Cuerpo Nacional de Policía · Ver más »

Droga

Según la Organización Mundial de la Salud, una droga es: Este término también se utiliza en el ámbito de la farmacología, como sinónimo de «principio activo» o fármaco, tal como refleja la definición de la OMS.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Droga · Ver más »

El Grove

El Grove (oficialmente y en gallego O Grove) es un municipio y una península situada en la parte occidental de la comarca de Salnés (provincia de Pontevedra), a la entrada de la ría de Arosa, en el noroeste de España.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y El Grove · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y España · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Estados Unidos · Ver más »

Fariña (libro)

Fariña (título completo: Fariña. Historia e indiscreciones del narcotráfico en Galicia) es un libro escrito por el periodista español Nacho Carretero, publicado en septiembre de 2015 por la editorial Libros del K.O. Hasta marzo de 2018 había vendido 30 000 ejemplares en 10 ediciones, sin embargo ese mismo mes se ordenó el cese de su comercialización por orden judicial, aunque dicha orden se revocó en junio de 2018 y para finales de ese año las ventas habían alcanzado los 100 000 ejemplares.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Fariña (libro) · Ver más »

Félix Rodríguez García

Félix Rodríguez García, (Zamora, 4 de octubre de 1930 - Pontevedra, 6 de junio de 1990), fue un jurista y magistrado español.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Félix Rodríguez García · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Galicia · Ver más »

Hachís

El hachís (pronunciado con hache aspirada) es un producto obtenido del cannabis a partir de su resina o polen, en bruto o purificada.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Hachís · Ver más »

Javier Zaragoza

Javier Zaragoza Aguado (Alcorisa, Teruel, 20 de noviembre de 1955) es un jurista español.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Javier Zaragoza · Ver más »

Laureano Oubiña

Laureano Oubiña Piñeiro (Cambados, Pontevedra; 30 de marzo de 1946), también conocido como El Pajarito, es un contrabandista y narcotraficante español.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Laureano Oubiña · Ver más »

Lavado de dinero

El lavado de dinero (también conocido como lavado de capitales, lavado de activos, blanqueo de dinero, o blanqueo de capitales) es el proceso de cambiar grandes cantidades de dinero obtenidas de delitos, como el narcotráfico, por otras de origen legítimo.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Lavado de dinero · Ver más »

Libertad provisional

La libertad provisional o libertad bajo fianza es un término empleado en la legislación procesal penal de determinados países para referirse a la resolución judicial y al status en que queda un imputado, tras el fin de la medida cautelar personal de prisión preventiva.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Libertad provisional · Ver más »

Los Charlines

Los Charlines (en gallego: Os Charlíns) es el apelativo con el que se conoce a uno de los clanes del narcotráfico más importantes de Galicia, junto a los Oubiña y los Miñanco.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Los Charlines · Ver más »

Luciano Varela

Luciano Varela Castro (Pontevedra, Galicia, 9 de mayo de 1947) es un juez español, magistrado del Tribunal Supremo entre 2007 y 2019.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Luciano Varela · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Madrid · Ver más »

Marín (Pontevedra)

Marín es una villa y municipio español perteneciente a la provincia de Pontevedra, en la Comunidad Autónoma de Galicia, situado en la orilla meridional de la ría de Pontevedra, en la comarca del Morrazo.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Marín (Pontevedra) · Ver más »

Marcial Dorado

Marcial Dorado Baúlde (Cambados, Pontevedra, 2 de abril de 1950) es un narcotraficante gallego residente en la Isla de Arosa.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Marcial Dorado · Ver más »

Narcotráfico

El tráfico de drogas, coloquialmente narcotráfico, es el comercio de drogas ilegales adictivas, principalmente cocaína.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Narcotráfico · Ver más »

Narcotráfico en España

El narcotráfico en España se refiere al negocio de las drogas ilícitas de efectos psicotrópicos en España, la producción y distribución de estos productos, así como la evolución histórica de esta actividad económica.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Narcotráfico en España · Ver más »

Policía

La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos mediante el uso de distintas herramientas cívicas y sociales, entre las cuales, el uso de la fuerza sería la última herramienta llevada a cabo para establecer el orden público.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Policía · Ver más »

Pontevedra

Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Pontevedra · Ver más »

Proceso judicial

Los actos jurídicos son del Estado (como soberano), de las partes interesadas (actor y demandado) y de los terceros ajenos a la relación sustancial.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Proceso judicial · Ver más »

Ría de Arosa

La ría de Arosa (en gallego ría de Arousa) es la mayor de las rías de Galicia.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Ría de Arosa · Ver más »

Rías de Galicia

Las rías de Galicia son una de las peculiaridades de la geografía de Galicia, comunidad autónoma española.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Rías de Galicia · Ver más »

Santiago de Compostela

Santiago de Compostela o Santiago es una ciudad y municipio español, capital de la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Santiago de Compostela · Ver más »

Sito Miñanco

José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco (Cambados, Pontevedra, España, 23 de septiembre de 1955) es un contrabandista y narcotraficante español.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Sito Miñanco · Ver más »

Tabacalera

Tabacalera S.A. fue la sociedad mercantil creada por el régimen franquista en 1945 para gestionar el monopolio español de las labores del tabaco y timbre.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Tabacalera · Ver más »

Tabaco

El tabaco es un producto agrícola procesado a partir de las hojas de Nicotiana tabacum.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Tabaco · Ver más »

Unidad de Droga y Crimen Organizado

Las Unidades de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) son unidades especializadas del Cuerpo Nacional de Policía pertenecientes a la Comisaría General de Policía Judicial dedicadas a la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Unidad de Droga y Crimen Organizado · Ver más »

Villagarcía de Arosa

Villagarcía de Arosa (oficialmente Vilagarcía de Arousa) es una localidad y municipio de España de la comarca del Salnés, perteneciente a la provincia de Pontevedra de la comunidad autónoma de Galicia.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Villagarcía de Arosa · Ver más »

Villanueva de Arosa

Villanueva de Arosa (en gallego y oficialmente, Vilanova de Arousa) es un municipio costero situado en la parte occidental de la comarca de Salnés (provincia de Pontevedra, Galicia), en el noroeste de España.

¡Nuevo!!: Operación Nécora y Villanueva de Arosa · Ver más »

Redirecciona aquí:

Operación Mago.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »