Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920)

Índice Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920)

Dr.

42 relaciones: Adolph Zukor, Alma, Alter ego, Cabaré, Cartel de cine, Cine de los Estados Unidos, Cine de terror, Clínica, Doctor en Medicina, Dragula, DVD, El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde, El retrato de Dorian Gray, España, Filantropía, Guion cinematográfico, Hellbilly Deluxe, Hot Space, John Barrymore, John S. Robertson, Julia Hurley (actriz), Libertino (personaje tipo), Louis Wolheim, Mala oclusión, Manhattan, Maquillaje, Martha Mansfield, México, Music hall, Nita Naldi, Obituario, Oscar Wilde, Policía, Queen, Rob Zombie, Robert Louis Stevenson, Suicidio, Testamento, The New York Times, Under Pressure, VHS, 1920.

Adolph Zukor

Adolph Zukor (Ricse, Imperio austrohúngaro, 7 de enero de 1873 – Los Ángeles, 10 de junio de 1976) fue un productor de películas estadounidense de origen austrohúngaro.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Adolph Zukor · Ver más »

Alma

El término alma o ánima (del latín anima) se refiere a una entidad inmaterial que, según las afirmaciones y creencias de diferentes tradiciones y perspectivas filosóficas y teológicas, poseen los seres vivos.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Alma · Ver más »

Alter ego

El alter ego (que en latín significa «el otro yo») es un segundo yo, que se cree es distinto de la personalidad normal u original de una persona.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Alter ego · Ver más »

Cabaré

El término cabaré (también, cabaret) es una palabra de origen francés cuyo significado original era «taberna», pero que pasó a utilizarse internacionalmente para denominar salas de espectáculos, generalmente nocturnos, así como un género teatral propiamente dicho, que suele combinar teatro, música, danza y canción e incluso también la actuación de humoristas, ilusionistas, mimos y muchas otras artes escénicas.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Cabaré · Ver más »

Cartel de cine

Un cartel de cine es un cartel que se usa para anunciar una película.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Cartel de cine · Ver más »

Cine de los Estados Unidos

La industria del cine en los Estados Unidos ha tenido un profundo efecto en el cine internacional desde inicios del.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Cine de los Estados Unidos · Ver más »

Cine de terror

El cine de terror es un género cinematográfico que se caracteriza por su voluntad de provocar en el espectador sensaciones de pavor, terror, miedo, disgusto, repugnancia, horror, incomodidad o preocupación.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Cine de terror · Ver más »

Clínica

La clínica (del griego griego κλινική, 'acostarse, inclinarse' formado con el sufijo -ikos a partir de κλίνη, 'cama,lecho') sigue los pasos de la semiología, ciencia y arte de la medicina, en el proceso indagatorio orientado al diagnóstico de una situación patológica (enfermedad, síndrome, trastorno, etc.), basado en la integración e interpretación de los síntomas y otros datos aportados por la anamnesis durante la entrevista clínica con el paciente, los signos de la exploración física y la ayuda de exploraciones complementarias de laboratorio y de pruebas de imagen.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Clínica · Ver más »

Doctor en Medicina

Doctor o Doctora en Medicina (MD) del latín Medicinæ Doctor quiere decir "Profesor de Medicina".

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Doctor en Medicina · Ver más »

Dragula

«Dragula» es una canción coescrita y grabada por el músico estadounidense Rob Zombie.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Dragula · Ver más »

DVD

El DVD es un tipo de disco óptico para almacenamiento de datos.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y DVD · Ver más »

El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde

El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde (en inglés: Strange Case of Dr Jekyll and Mr Hyde), a veces titulado simplemente El doctor Jekyll y el señor Hyde, es una novela corta escrita por Robert Louis Stevenson y publicada por primera vez en inglés en 1886, que trata acerca de un abogado, Gabriel John Utterson, que investiga la extraña relación entre su viejo amigo, el Dr. Henry Jekyll, y el misántropo Edward Hyde es por ser una representación de un trastorno psiquiátrico que hace que una misma persona tenga dos o más identidades con características únicas puesto a que no son el mismo individuo.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde · Ver más »

El retrato de Dorian Gray

El retrato de Dorian Gray o El cuadro de Dorian Gray (original en inglés: The Picture of Dorian Gray) es una novela escrita por el autor irlandés Oscar Wilde.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y El retrato de Dorian Gray · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y España · Ver más »

Filantropía

El término «filantropía» designa, en general, el amor por la especie humana y a todo lo que a la humanidad respecta, expresada en la ayuda desinteresada a los demás.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Filantropía · Ver más »

Guion cinematográfico

El guion cinematográfico es un tipo de guion destinado a la producción fílmica en el que se expone el contenido de una película de cine con los detalles necesarios para su realización.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Guion cinematográfico · Ver más »

Hellbilly Deluxe

Hellbilly Deluxe es el álbum debut como solista del cantante y creador de White Zombie, Rob Zombie.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Hellbilly Deluxe · Ver más »

Hot Space

Hot Space —en español: Espacio caliente— es el décimo álbum del grupo de rock británico Queen.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Hot Space · Ver más »

John Barrymore

John Sidney Blythe Barrymore (Filadelfia, 15 de febrero de 1882-Los Ángeles, 29 de mayo de 1942) fue un actor estadounidense de teatro y cine.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y John Barrymore · Ver más »

John S. Robertson

John Stuart Robertson (14 de junio de 1878 – 5 de noviembre de 1964) fue un actor y director cinematográfico canadiense, conocido sobre todo por su película de 1920 Dr. Jekyll and Mr. Hyde, protagonizada por John Barrymore.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y John S. Robertson · Ver más »

Julia Hurley (actriz)

Julia R. Hurley (11 de mayo de 1848-4 de junio de 1927) fue una actriz estadounidense que encontró popularidad en sus últimos años en el cine mudo.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Julia Hurley (actriz) · Ver más »

Libertino (personaje tipo)

Libertino y libertinaje, en arte y literatura, definen la «conducta desenfrenada en las obras o en las palabras», y por lo general asociada a los placeres y los caprichos.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Libertino (personaje tipo) · Ver más »

Louis Wolheim

Louis Wolheim (28 de marzo de 1880 – 18 de febrero de 1931) fue un actor teatral y cinematográfico de nacionalidad estadounidense, cuya carrera transcurrió en la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Louis Wolheim · Ver más »

Mala oclusión

En el campo de la ortodoncia, la mala oclusión (del ingl. malocclusion; también oclusión anormal, oclusión defectuosa, oclusión patológica) se refiere a una alineación o relación incorrecta entre los dientes de las arcadas dentales superior e inferior cuando se cierra la mandíbula.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Mala oclusión · Ver más »

Manhattan

Manhattan es una isla situada en la desembocadura del río Hudson en el norte del puerto de Nueva York.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Manhattan · Ver más »

Maquillaje

El maquillaje es la práctica de decorar la piel y otras partes visibles del cuerpo para resaltarlas o mejorar su aspecto, apelando a productos cosméticos.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Maquillaje · Ver más »

Martha Mansfield

Martha Mansfield (Nueva York, 14 de julio de 1899-San Antonio, Texas, 30 de noviembre de 1923) fue una actriz de vodevil y cinematográfica estadounidense, activa en la época del cine mudo.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Martha Mansfield · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y México · Ver más »

Music hall

El music hall fue una forma de espectáculo muy popular en el Reino Unido desde la época victoriana, que empezó alrededor de 1850.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Music hall · Ver más »

Nita Naldi

Nita Naldi (Nueva York, 13 de noviembre de 1894 – Ibidem, 17 de febrero de 1961) fue una de las más exitosas actrices del cine mudo durante los años 1920.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Nita Naldi · Ver más »

Obituario

Un obituario es el comentario de una noticia sobre una persona fallecida hace poco tiempo.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Obituario · Ver más »

Oscar Wilde

Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde (Dublín, Irlanda, entonces perteneciente al Reino Unido, 16 de octubre de 1854-París, Francia, 30 de noviembre de 1900), conocido como Oscar Wilde, fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Oscar Wilde · Ver más »

Policía

La policía es una fuerza de seguridad encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos mediante el uso de distintas herramientas cívicas y sociales, entre las cuales, el uso de la fuerza sería la última herramienta llevada a cabo para establecer el orden público.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Policía · Ver más »

Queen

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres, integrada originalmente por el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May, el baterista Roger Taylor y el bajista John Deacon (él cual llegaría un año después al grupo para completar la formación clásica).

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Queen · Ver más »

Rob Zombie

Robert Bartleh Cummings (Haverhill, Massachusetts, 12 de enero de 1965), conocido por su nombre artístico Rob Zombie, es un músico, director de cine y escritor estadounidense, conocido por ser el fundador, vocalista principal e ideólogo de la banda White Zombie.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Rob Zombie · Ver más »

Robert Louis Stevenson

Robert Louis Balfour Stevenson (Edimburgo, Escocia, 13 de noviembre de 1850-Vailima, cerca de Apia, isla de Upolu, Samoa, 3 de diciembre de 1894) también conocido como el tito Robertson o R. L. Stevenson fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista británico.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Robert Louis Stevenson · Ver más »

Suicidio

El suicidio (del latín: suicidium) es el acto por el que una persona se provoca la muerte de forma intencionada.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Suicidio · Ver más »

Testamento

Un testamento (del latín testario mentis 'testimonio de la voluntad') es el acto jurídico por el cual una persona estipula quién o quiénes serán las personas (familiar o un tercero) que podrán disponer de todos sus bienes al momento de su muerte.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Testamento · Ver más »

The New York Times

The New York Times es un periódico publicado en la ciudad de Nueva York y cuyo editor es Arthur Sulzberger, que se distribuye en los Estados Unidos y muchos otros países.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y The New York Times · Ver más »

Under Pressure

«Under Pressure» (en español: «Bajo Presión») es una canción del año 1981, grabada por la banda de rock británica Queen y el cantante David Bowie para el álbum de Queen, Hot Space editado en 1982.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y Under Pressure · Ver más »

VHS

VHS, siglas en inglés de Video Home System (en español 'Sistema de Video Doméstico'), fue un sistema doméstico de grabación y reproducción analógica de audio y video en una cinta magnética.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y VHS · Ver más »

1920

1920 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Dr. Jekyll and Mr. Hyde (película de 1920) y 1920 · Ver más »

Redirecciona aquí:

El doctor y el monstruo, El hombre y la bestia.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »