Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Guadalupe Pérez Arias

Índice Guadalupe Pérez Arias

Guadalupe (Lupita) Pérez Arias (Guanajuato, México; 19 de agosto de 1921-Ciudad de México, México; 17 de febrero de 2005), más conocida como Lupita Pérez Arias, fue una cantante soprano mexicana.

34 relaciones: Émbolo, Barcelona, Basílica de Santa María de Guadalupe, Blancanieves (personaje de Disney), Cantante, Carmen (ópera), Carnegie Hall, Cenicienta (personaje de Disney), Ciudad de México, Conservatorio Nacional de Música (México), España, Europa, Evangelina Elizondo, Francia, Georges Bizet, Gran Teatro del Liceo, Guanajuato, Holanda, La bella durmiente (película de 1959), Madrid, México, Nueva York, Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México), París, Princesa Aurora, Radio (medio de comunicación), Regalía, Snow White and the Seven Dwarfs, Soprano, Soprano ligera, Voz (música), Walt Disney Pictures, XEQ, XEW.

Émbolo

En medicina, un émbolo es una masa sólida, líquida o gaseosa que se libera dentro de los vasos y es transportada por la sangre a un lugar del organismo distinto del punto de origen, pudiendo provocar una embolia (oclusión o bloqueo parcial o total de un vaso sanguíneo por un émbolo).

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Émbolo · Ver más »

Barcelona

Barcelona es una ciudad española, capital de la comunidad autónoma de Cataluña, de la provincia homónima y de la comarca del Barcelonés.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Barcelona · Ver más »

Basílica de Santa María de Guadalupe

La basílica de Santa María de Guadalupe, llamada oficialmente Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe, es un santuario de la Iglesia católica, dedicado a la Virgen María en su advocación de Guadalupe, ubicado al pie del Cerro del Tepeyac en la alcaldía Gustavo A. Madero de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Basílica de Santa María de Guadalupe · Ver más »

Blancanieves (personaje de Disney)

Blancanieves (ocasionalmente también escrito como Blanca Nieves; conocida como Snow White en su versión original en inglés) es un personaje ficticio y la protagonista del largometraje animado Snow White and the Seven Dwarfs de The Walt Disney Company estrenado el 21 de diciembre de 1937.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Blancanieves (personaje de Disney) · Ver más »

Cantante

Un cantante o cantor es un artista que produce con su voz melodías, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Cantante · Ver más »

Carmen (ópera)

Carmen es una ópera dramática en cuatro actos con música de Georges Bizet y libreto en francés de Ludovic Halévy y Henri Meilhac, basado en la novela homónima de Prosper Mérimée.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Carmen (ópera) · Ver más »

Carnegie Hall

El Carnegie Hall fue una sala de conciertos en Manhattan, Nueva York.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Carnegie Hall · Ver más »

Cenicienta (personaje de Disney)

Cenicienta es un personaje ficticio y la protagonista de la película animada de 1950 La Cenicienta de Disney y sus dos secuelas: Cenicienta II, y Cenicienta III.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Cenicienta (personaje de Disney) · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Ciudad de México · Ver más »

Conservatorio Nacional de Música (México)

El Conservatorio Nacional de Música (CNM) es una institución de enseñanza superior musical fundada en 1866 en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Conservatorio Nacional de Música (México) · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y España · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Europa · Ver más »

Evangelina Elizondo

Gloria Evangelina Elizondo López-Llera (Ciudad de México, 28 de abril de 1929-Ciudad de México, 2 de octubre de 2017), conocida simplemente como Evangelina Elizondo, o como las piernas más bonitas de México, apodo que compartió con las actrices Sonia Furió, Lilia Prado y Rosita Quintana, fue una actriz y cantante mexicana.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Evangelina Elizondo · Ver más »

Francia

Francia (en francés: France), oficialmente la República Francesa (en francés: République française), es un país soberano transcontinental que se extiende por Europa Occidental y por regiones y territorios de ultramar en América y los océanos Atlántico, Pacífico e Índico.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Francia · Ver más »

Georges Bizet

Alexandre-César-Léopold Bizet, conocido como Georges Bizet (París, 25 de octubre de 1838-Bougival, 3 de junio de 1875), fue un compositor francés, principalmente de óperas.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Georges Bizet · Ver más »

Gran Teatro del Liceo

El Gran Teatro del Liceo de Barcelona, conocido como El Liceo (Gran Teatre del Liceu o El Liceu en catalán), es el teatro de ópera en activo más antiguo y prestigioso de Barcelona, situado en La Rambla.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Gran Teatro del Liceo · Ver más »

Guanajuato

Guanajuato, oficialmente Estado Libre y Soberano de Guanajuato, es uno de los treinta y un estados que junto con la Ciudad de México conforman México.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Guanajuato · Ver más »

Holanda

Holanda (en neerlandés, Holland) es una región histórica y cultural situada en la costa occidental de los Países Bajos.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Holanda · Ver más »

La bella durmiente (película de 1959)

La bella durmiente (Sleeping Beauty, en su título original inglés) es el decimosexto largometraje animado del canon de largometrajes de Disney.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y La bella durmiente (película de 1959) · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Madrid · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y México · Ver más »

Nueva York

Nueva York (New York), oficialmente New York City o por las siglas NYC, es la ciudad más poblada de los Estados Unidos y una de las más pobladas del mundo, con un área urbana de 24 millones de habitantes.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Nueva York · Ver más »

Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México)

El Palacio de Bellas Artes es un recinto cultural ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, considerado uno de los más importantes en la manifestación de las artes en México.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Palacio de Bellas Artes (Ciudad de México) · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y París · Ver más »

Princesa Aurora

La Princesa Aurora es la protagonista de la película de animación de 1959 La bella durmiente de Disney.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Princesa Aurora · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Regalía

Regalía (o el anglicismo Royalty) puede entenderse como el ius regale o prerrogativa regia, que comprendía los derechos inherentes y exclusivos del poder soberano del rey que es el pago que se efectúa al titular de derechos de autor, patentes, marcas o saber hacer (know-how) a cambio del derecho a usarlos o explotarlos, o que debe realizarse al Estado por el uso o extracción de ciertos recursos naturales, habitualmente no renovables.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Regalía · Ver más »

Snow White and the Seven Dwarfs

Snow White and the Seven Dwarfs (conocida como Blanca Nieves y los siete enanos en Hispanoamérica y Blancanieves y los siete enanitos en España) es el primer largometraje de animación producido por Walt Disney y el primero incluido en el canon de Clásicos de Walt Disney.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Snow White and the Seven Dwarfs · Ver más »

Soprano

Con el término soprano (o tiple) se denomina, en español, a la voz más aguda entre las que conforman el registro vocal humano o, por extensión, la voz más aguda de la armonía.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Soprano · Ver más »

Soprano ligera

La soprano ligera es un matiz dentro del registro vocal de la soprano.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Soprano ligera · Ver más »

Voz (música)

La voz, un sonido producido por el aparato fonador del ser humano o de otros animales cuando el aire se expulsa a través de la laringe (lo que hace que vibren las cuerdas vocales), es un instrumento musical.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Voz (música) · Ver más »

Walt Disney Pictures

Walt Disney Pictures (alternativamente también llamado simplemente Disney desde 2012) es un estudio de producción cinematográfico estadounidense y filial de Walt Disney Studios, propiedad de The Walt Disney Company.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y Walt Disney Pictures · Ver más »

XEQ

XEQ es el indicativo de las siguientes emisoras que se localizan en la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y XEQ · Ver más »

XEW

XEW es el indicativo (así se llama, en México, a lo que en otros países se llama distintivo de llamada o señal distintiva) de las siguientes estaciones de la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Guadalupe Pérez Arias y XEW · Ver más »

Redirecciona aquí:

Lupita Perez Arias, Lupita Pérez Arias.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »