Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ácido acético

Índice Ácido acético

--> |FrasesP.

124 relaciones: Acetaldehído, Acetamida, Acetato, Acetato de celulosa, Acetato de vinilo, Acetil-CoA, Acetiltransferasa, Acetobacter, Acetonitrilo, Acroleína, Aire, Anhídrido acético, Apicultura, Apis mellifera, Arroz, Atmósfera (unidad), Azúcar, Ácido, Ácido butírico, Ácido carboxílico, Ácido fórmico, Ácido propanoico, Bacteria, Base conjugada, BASF, Bioquímica, BP, Butano, Butanona, Carbón, Carbonilación, Carbono, Catálisis, Celofán, Cera, Cereal, Cloruro de etanoilo, Clostridium, Cobalto, Colposcopia, Complejo (química), Convección, Cromo, Destilación, Dióxido de carbono, Dihidrógeno, Dioxígeno, Disolución acuosa, Ecuación química, Enzima, ..., Estados Unidos, Etanoato de etilo, Etanol, Etilenglicol, Etileno, Europa, Fermentación, Formaldehído, Fotografía, Galleriosis, Gasolina, Grado Celsius, Histología, Histona acetiltransferasa, Huevo (biología), Industria química, Ion, Iridio, Japón, John Wiley & Sons, Larva, Líquido, Levadura, Ligando, Malta (cereal), Manganeso, Medicina, Metabolito, Metanol, Miel, Monóxido de carbono, Monsanto, Mosto, Nailon, Olor, Organismo anaerobio, Oxígeno, Paladio, Panal, Peróxido orgánico, PKa, Prefectura de Ōita, Presión, Proceso Monsanto, Proceso Wacker, Producción del vino, Propano, Propileno, Punto de ebullición, Punto de fusión, Química inorgánica, Química orgánica, Química sostenible, Rayón, Reactivo, Reducción-oxidación, Rodio, Royal Society of Chemistry, Ruta metabólica, Rutenio, Sabor, Sabor ácido, Samsung, Sidra, Solanum tuberosum, Sustrato (bioquímica), Tampón químico, Temperatura, Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, Uva, Vinagre, Vino, Virus, Virus del papiloma humano. Expandir índice (74 más) »

Acetaldehído

El etanal o acetaldehído es un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acetaldehído · Ver más »

Acetamida

La acetamida es la amida derivada del ácido acético.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acetamida · Ver más »

Acetato

Un acetato o etanoato es una sal o éster del ácido acético o ácido etanoico.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acetato · Ver más »

Acetato de celulosa

El acetato de celulosa (también conocido como zyl, zylonita, CellonPara la marca para acetato de celulosa fabricado por Deutsche Celluloid Fabrik, Eilenburg, Alemania, véase: y RhodoidPara la marca para acetato de celulosa fabricado por Soc. des Usines Chim. Rhone-Poulenc, Paris, France, and May & Baker Ltd., Londres, véase), elaborado por primera vez en 1865, es el éster de acetato de celulosa.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acetato de celulosa · Ver más »

Acetato de vinilo

El acetato de vinilo es un compuesto orgánico, concretamente un éster.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acetato de vinilo · Ver más »

Acetil-CoA

La acetil coenzima A es una molécula intermediaria clave en el metabolismo que interviene en un gran número de reacciones bioquímicas.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acetil-CoA · Ver más »

Acetiltransferasa

La acetiltransferasa (o transacetilasa) es una enzima de tipo transferasa cuya actividad catalítica consiste en transferir un grupo acetilo, normalmente utilizando como sustrato una molécula de acetil-CoA.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acetiltransferasa · Ver más »

Acetobacter

Acetobacter es un género de bacterias del ácido acético caracterizado por su habilidad de convertir el alcohol (etanol) en ácido acético en presencia de aire.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acetobacter · Ver más »

Acetonitrilo

El acetonitrilo es el compuesto químico con fórmula CH3CN.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acetonitrilo · Ver más »

Acroleína

La acroleína (IUPAC: 2-propenal) es un líquido incoloro, o amarillo, de olor desagradable.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Acroleína · Ver más »

Aire

Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Aire · Ver más »

Anhídrido acético

El anhídrido acético, comúnmente abreviado Ac2O,es uno de los anhídridos carboxílicos más simples.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Anhídrido acético · Ver más »

Apicultura

La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas y a prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Apicultura · Ver más »

Apis mellifera

La abeja europea (Apis mellifera), también conocida como abeja doméstica o abeja melífera, es una especie de himenóptero apócrito de la familia Apidae.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Apis mellifera · Ver más »

Arroz

El arroz (del árabe أرز, Ar-ruzz) es la semilla de la planta Oryza sativa.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Arroz · Ver más »

Atmósfera (unidad)

La unidad de presión denominada atmósfera equivale a la presión que ejerce la atmósfera terrestre al nivel del mar.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Atmósfera (unidad) · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: Ácido acético y Azúcar · Ver más »

Ácido

Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Ácido · Ver más »

Ácido butírico

El ácido butanoico es un ácido monocarboxílico, saturado, de cadena abierta con cuatro átomos de carbono.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Ácido butírico · Ver más »

Ácido carboxílico

Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH).

¡Nuevo!!: Ácido acético y Ácido carboxílico · Ver más »

Ácido fórmico

El ácido metanoico, también llamado ácido fórmico, es un ácido orgánico de un solo átomo de carbono, y por lo tanto el más simple de los ácidos orgánicos.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Ácido fórmico · Ver más »

Ácido propanoico

El ácido propanoico (también llamado ácido propiónico) es un ácido carboxílico monoprótico que puede encontrarse naturalmente, de fórmula molecular C3H6O2 y fórmula semidesarrollada CH3-CH2-COOH.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Ácido propanoico · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

¡Nuevo!!: Ácido acético y Bacteria · Ver más »

Base conjugada

Según la Teoría ácido-base de Brønsted-Lowry, base es toda sustancia capaz de aceptar protones, y ácido es aquella capaz de cederlos.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Base conjugada · Ver más »

BASF

BASF (acrónimo de Badische Anilin- und Soda-Fabrik, en español: Fábrica badense de bicarbonato de sodio y anilina) es una empresa química.

¡Nuevo!!: Ácido acético y BASF · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

¡Nuevo!!: Ácido acético y Bioquímica · Ver más »

BP

BP plc, anteriormente British Petroleum, es una compañía de energía, dedicada principalmente al petróleo y al gas natural con sede en Londres, Reino Unido.

¡Nuevo!!: Ácido acético y BP · Ver más »

Butano

El butano, también llamado n-butano, es un hidrocarburo saturado, parafínico o alifático, inflamable, gaseoso que se licúa a presión atmosférica a -0,5 °C, formado por cuatro átomos de carbono y por diez de hidrógeno, cuya fórmula química es C4H10.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Butano · Ver más »

Butanona

La butanona o también, metiletilcetona o mec es un compuesto químico orgánico de la familia de las cetonas.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Butanona · Ver más »

Carbón

El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria organógena de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno, utilizada como combustible fósil.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Carbón · Ver más »

Carbonilación

Carbonilación es un proceso o reacción química en la que una molécula de monóxido de carbono, por sí sola o junto a otro reactivo, se inserta o adiciona sobre una molécula de un sustrato orgánico.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Carbonilación · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Carbono · Ver más »

Catálisis

La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador y aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Catálisis · Ver más »

Celofán

El celofán es un polímero natural derivado de la celulosa.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Celofán · Ver más »

Cera

Las ceras son ésteres de los ácidos grasos con alcoholes de peso molecular elevado, es decir, son moléculas que se obtienen por esterificación, reacción química entre un ácido carboxílico y un alcohol, que en el caso de las ceras se produce entre un ácido graso y un alcohol monovalente lineal de cadena larga.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Cera · Ver más »

Cereal

Los cereales (de ''Ceres'', el nombre en latín de la diosa de la agricultura) son plantas de la familia de las gramíneas cultivadas por su grano (fruto de pared delgada adherida a la semilla, característico de la familia).

¡Nuevo!!: Ácido acético y Cereal · Ver más »

Cloruro de etanoilo

El cloruro de etanoilo, o también llamado cloruro de acetilo es un haluro de ácido derivado del ácido etanoico.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Cloruro de etanoilo · Ver más »

Clostridium

Clostridium es un género de bacterias anaerobias, bacilos grampositivas, parásitas y saprófitas algunas de ellas, que esporulan, y son móviles, en general por intermedio de flagelos peritricos.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Clostridium · Ver más »

Cobalto

El cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobolds, los "gnomos" que, según los mineros de Sajonia de la Edad Media, eran espíritus de la tierra que tenían embrujado el mineral, por lo que, aunque parecía mena de cobre, no producía este elemento con el tratamiento habitual) es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Cobalto · Ver más »

Colposcopia

La colposcopia (también colposcopía en algunos países) procedimiento ginecológico que consiste en la exploración del cuello uterino.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Colposcopia · Ver más »

Complejo (química)

En química se denomina complejo a una entidad que se encuentra formada por una asociación que involucra a dos o más componentes unidos por un tipo de enlace químico, el enlace de coordinación, que normalmente es un poco más débil que un enlace covalente típico.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Complejo (química) · Ver más »

Convección

La convección es una de las tres formas de transferencia de calor.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Convección · Ver más »

Cromo

El cromo es un elemento químico de número atómico 24 que se encuentra en el grupo 6 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Cromo · Ver más »

Destilación

La destilación es el proceso de separar las distintas sustancias que componen una mezcla líquida mediante vaporización y condensación selectivas.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Destilación · Ver más »

Dióxido de carbono

El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Dióxido de carbono · Ver más »

Dihidrógeno

El dihidrógeno (antiguamente llamado hidrógeno o hidrógeno gaseoso) es una molécula diatómica compuesta por dos átomos de hidrógeno; a temperatura ambiente es un gas inflamable, incoloro e inodoro.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Dihidrógeno · Ver más »

Dioxígeno

El dioxígeno, oxígeno molecular u oxígeno gaseoso (generalmente llamado solo oxígeno) es una molécula diatómica compuesta por dos átomos de oxígeno.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Dioxígeno · Ver más »

Disolución acuosa

Se habla de una disolución acuosa (aq o ac) siempre que el disolvente (o el disolvente mayoritario, en el caso de una mezcla de disolventes) es agua.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Disolución acuosa · Ver más »

Ecuación química

Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Ecuación química · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Enzima · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Estados Unidos · Ver más »

Etanoato de etilo

El etanoato de etilo según la IUPAC, también llamado acetato de etilo, y de otras formas (ver tabla) es un éster de fórmula CH3-COO-CH2-CH3.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Etanoato de etilo · Ver más »

Etanol

El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78,4 °C.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Etanol · Ver más »

Etilenglicol

El etilenglicol (sinónimos: etanodiol, glicol de etileno, glicol) es un compuesto químico que pertenece al grupo de los dioles.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Etilenglicol · Ver más »

Etileno

El etileno o eteno es un compuesto químico orgánico formado por dos átomos de carbono enlazados mediante un doble enlace.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Etileno · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Europa · Ver más »

Fermentación

La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Fermentación · Ver más »

Formaldehído

El formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) altamente volátil y muy inflamable, de fórmula H2C.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Formaldehído · Ver más »

Fotografía

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Fotografía · Ver más »

Galleriosis

La galleriosis es una enfermedad de las abejas cuyas causantes son varias especies de mariposas que producen el mismo efecto.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Galleriosis · Ver más »

Gasolina

Es una mezcla de hidrocarburos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza principalmente como combustible en motores de combustión interna, estufas, lámparas y para limpieza con solventes, entre otras aplicaciones.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Gasolina · Ver más »

Grado Celsius

El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Grado Celsius · Ver más »

Histología

La histología (del griego ἱιστός/histós, "tejido", y λογία/logía, "tratado, estudio, disciplina") es la disciplina que estudia todo lo relacionado con los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones.

¡Nuevo!!: Ácido acético e Histología · Ver más »

Histona acetiltransferasa

Las histona acetiltransferasas (o HAT) son enzimas que acetilan residuos conservados de lisina en las histonas por transferencia de un grupo acetilo desde una molécula de acetil-CoA, para formar ε-N-acetil lisina.

¡Nuevo!!: Ácido acético e Histona acetiltransferasa · Ver más »

Huevo (biología)

Un huevo es un cuerpo redondeado de tamaño y dureza variables, que las hembras de diversos grupos de animales producen, y que sustenta y protege al embrión cuando el óvulo es fecundado, convirtiéndose así en cigoto.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Huevo (biología) · Ver más »

Industria química

La industria química se ocupa de la extracción y procesamiento de materias primas, tanto naturales como sintéticas, y de su transformación en otras sustancias con características diferentes de las que tenían originalmente, para satisfacer las necesidades de las personas, mejorando su calidad de vida.

¡Nuevo!!: Ácido acético e Industria química · Ver más »

Ion

El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: Ácido acético e Ion · Ver más »

Iridio

El iridio es un elemento químico de número atómico 77 que se sitúa en el grupo 9 de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Ácido acético e Iridio · Ver más »

Japón

Japón (日本, Nihon o Nippon), oficialmente Estado del Japón (日本国, o Nippon-koku), es un país soberano insular del este de Asia.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Japón · Ver más »

John Wiley & Sons

John Wiley & Sons, Ltd.

¡Nuevo!!: Ácido acético y John Wiley & Sons · Ver más »

Larva

Las larvas son las fases juveniles de los animales con desarrollo indirecto (con metamorfosis) y que tienen una anatomía, fisiología y ecología diferente del adulto.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Larva · Ver más »

Líquido

El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incompresible, lo que significa que su volumen es casi constante en un rango grande de presión.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Líquido · Ver más »

Levadura

Se denomina levadura o fermento a cualquiera de los diversos organismos eucariotas, clasificados como hongos, ya sean ascomicetos o basidiomicetos microscópicos, con forma unicelular predominante en su ciclo de vida, generalmente caracterizados por dividirse asexualmente por gemación o fisión binaria y por tener estados sexuales que no están adjuntos a un esporocarpo (cuerpo fructífero).

¡Nuevo!!: Ácido acético y Levadura · Ver más »

Ligando

En la química de coordinación, un ligando es un ión o molécula que se une a un átomo de metal central para formar un complejo de coordinación.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Ligando · Ver más »

Malta (cereal)

El malteado es un proceso aplicado a los granos de cereal, que se hacen germinar sumergiéndolos en agua para, luego, secarlos rápidamente mediante aire caliente (tostado).

¡Nuevo!!: Ácido acético y Malta (cereal) · Ver más »

Manganeso

El manganeso es un elemento químico de número atómico 25 situado en el grupo 7 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mn.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Manganeso · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Medicina · Ver más »

Metabolito

Un metabolito es cualquier molécula utilizada, capaz o producida durante el metabolismo.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Metabolito · Ver más »

Metanol

El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Metanol · Ver más »

Miel

La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos).

¡Nuevo!!: Ácido acético y Miel · Ver más »

Monóxido de carbono

El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono (II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO, es un gas incoloro y altamente tóxico.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Monóxido de carbono · Ver más »

Monsanto

Monsanto Company es una multinacional estadounidense cotizada en bolsa productora de agroquímicos y biotecnología destinados a la agricultura.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Monsanto · Ver más »

Mosto

El mosto es el zumo de la uva que contiene diversos elementos de la uva como pueden ser la piel, las semillas, etc.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Mosto · Ver más »

Nailon

El nailon o nilón (grafía en español del nombre comercial nylon, marca registrada) es un polímero sintético que pertenece al grupo de las poliamidas.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Nailon · Ver más »

Olor

El olor es la sensación resultante de la recepción de un estímulo por el sistema sensorial olfativo.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Olor · Ver más »

Organismo anaerobio

Los organismos anaerobios o anaeróbicos son los que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo, más exactamente que el aceptor final de electrones es otra sustancia diferente del dioxígeno.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Organismo anaerobio · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Oxígeno · Ver más »

Paladio

El paladio es un elemento químico de número atómico 46 situado en el grupo 10 de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Pd. Es un metal de transición del grupo del platino, blando, dúctil, maleable y poco abundante. Se parece químicamente al platino y se extrae de algunas minas de cobre y níquel. Se emplea principalmente como catalizador y en joyería. El paladio es un metal raro y brillante de color blanco plateado que fue descubierto en 1803 por William Hyde Wollaston, y lleva el nombre del asteroide Palas, el cual recibe también su nombre de la diosa Palas o Atenea. El paladio, junto con el platino, el rodio, el rutenio, el iridio y el osmio forma un grupo de elementos mencionados como los metales del grupo del platino, que comparten propiedades químicas similares, pero el paladio tiene el punto de fusión más bajo y es el menos denso de estos metales preciosos. Las propiedades únicas de paladio y otros metales del grupo del platino se tienen en cuenta para su uso generalizado. Uno de cada cuatro productos que se fabrican actualmente contiene metales del grupo del platino, o bien estos desempeñan un papel clave durante su proceso de manufactura. Más de la mitad de la oferta de paladio se utiliza en los convertidores catalíticos, que convierten hasta el 90 % de los gases nocivos de escape de los automóviles (hidrocarburos, monóxido de carbono y óxido de nitrógeno) en sustancias menos nocivas (nitrógeno, dióxido de carbono y vapor de agua). El paladio se encuentra en muchos productos electrónicos como computadoras, teléfonos móviles, condensadores de múltiples capas de cerámica, revestimiento de componentes de baja tensión, contactos eléctricos y televisores SED/OLED/LCD. El paladio se usa también en odontología, medicina, purificación de hidrógeno, aplicaciones químicas, y en el tratamiento de aguas subterráneas. El paladio desempeña un papel clave en la tecnología utilizada para las pilas de combustible, que combina hidrógeno y oxígeno para producir electricidad, calor y agua. Los depósitos de mineral de paladio y otros metales del grupo del platino son raros, y los yacimientos más extensos se ubican en Sudáfrica, Estados Unidos, Canadá, y Rusia. Además de la minería, el reciclaje es también una fuente de paladio.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Paladio · Ver más »

Panal

Un panal es una estructura formada por celdillas de cera, que comparten paredes en común construida por las abejas melíferas para contener sus larvas y acopiar miel y polen dentro de la colmena.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Panal · Ver más »

Peróxido orgánico

Los peróxidos orgánicos son compuestos orgánicos que contienen el grupo funcional peróxido (ROOR').

¡Nuevo!!: Ácido acético y Peróxido orgánico · Ver más »

PKa

pKa es la fuerza que tienen las moléculas al disociarse (es el logaritmo negativo de la constante de disociación ácida de un ácido débil).

¡Nuevo!!: Ácido acético y PKa · Ver más »

Prefectura de Ōita

La está localizada en la isla de Kyūshū en Japón.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Prefectura de Ōita · Ver más »

Presión

La presión (símbolo p) es una magnitud física que mide la proyección de la fuerza en dirección perpendicular por unidad de superficie, y sirve para caracterizar cómo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una línea.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Presión · Ver más »

Proceso Monsanto

El proceso de Monsanto es un importante método para la fabricación de ácido acético por carbonilación catalítica de metanol.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Proceso Monsanto · Ver más »

Proceso Wacker

El proceso Wacker es uno de los métodos más utilizados para la síntesis del acetaldehído a partir de etileno.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Proceso Wacker · Ver más »

Producción del vino

La elaboración del vino o vinificación es el conjunto de procesos que transforman el mosto en una bebida alcohólica denominada vino.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Producción del vino · Ver más »

Propano

El propano (del griego pro primer orden y pion grasa, y el sufijo químico -ano dado que es el primero en los ácidos grasos) es un gas incoloro e inodoro.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Propano · Ver más »

Propileno

El propileno o propeno (H2C.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Propileno · Ver más »

Punto de ebullición

La definición formal de punto de ebullición es "aquella temperatura en la que la presión de vapor del líquido iguala la presión de vapor del medio en el que se encuentra".

¡Nuevo!!: Ácido acético y Punto de ebullición · Ver más »

Punto de fusión

El punto de fusión es la temperatura a la cual se encuentra el equilibrio de fases sólido-líquido, es decir, la materia pasa de estado sólido a estado líquido, se funde.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Punto de fusión · Ver más »

Química inorgánica

La química inorgánica se encarga del estudio integrado de la formación, composición, estructura y reacciones químicas de los elementos y compuestos inorgánicos (por ejemplo, ácido sulfúrico o carbonato cálcico); es decir, los que no poseen enlaces carbono-hidrógeno, porque éstos pertenecen al campo de la química orgánica.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Química inorgánica · Ver más »

Química orgánica

La química orgánica es la rama de la química que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Química orgánica · Ver más »

Química sostenible

La química sostenible (también llamada química verde) consiste en una filosofía química dirigida hacia el diseño de productos y procesos químicos que implica la reducción o eliminación de productos nocivos (para los materiales, las personas y el medio ambiente).

¡Nuevo!!: Ácido acético y Química sostenible · Ver más »

Rayón

El rayón es una fibra artificial celulósica manufacturada y regenerada.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Rayón · Ver más »

Reactivo

Un reactivo o reactante es, en química, toda sustancia que interactúa con otra en una reacción química y que da lugar a otras sustancias de propiedades, características y conformación distinta, denominadas productos de reacción o simplemente productos.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Reactivo · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Reducción-oxidación · Ver más »

Rodio

El rodio es un elemento químico de número atómico 45 situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Rodio · Ver más »

Royal Society of Chemistry

La Royal Society of Chemistry (RSC) es una sociedad científica (y colegio profesional) del Reino Unido con la finalidad de "fomentar las ciencias químicas." Esta organización lleva a cabo investigaciones, publica revistas científicas, libros y bases de datos, así como es la sede de conferencias, seminarios y talleres.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Royal Society of Chemistry · Ver más »

Ruta metabólica

En bioquímica, una ruta metabólica o vía metabólica es una sucesión de reacciones químicas donde un sustrato inicial se transforma y da lugar a productos finales, a través de una serie de metabolitos intermediarios.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Ruta metabólica · Ver más »

Rutenio

El rutenio es un elemento químico de número atómico 44 situado en el grupo 8 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Rutenio · Ver más »

Sabor

El sabor es la impresión que causa un alimento u otra sustancia, y está determinado principalmente por sensaciones químicas detectadas por el gusto (lengua) así como por el olfato (olor).

¡Nuevo!!: Ácido acético y Sabor · Ver más »

Sabor ácido

El sabor ácido (a menudo se identifica también con el sabor agrio) es un de los cinco sabores básicos detectado por las papilas gustativas de la lengua.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Sabor ácido · Ver más »

Samsung

es un conglomerado de empresas multinacionales con sede en Seúl, Corea del Sur.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Samsung · Ver más »

Sidra

La sidra (del latín sicĕra, y este del hebreo סיידר šēkāt, bebida embriagadora Diccionario de la lengua española. Consultado el 13 de noviembre de 2014.) es una bebida alcohólica de baja graduación (desde el 2 % en vol. en el caso de la sidra doux francesa, hasta un máximo del 8 % en vol.) fabricada con el jugo fermentado de la manzana.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Sidra · Ver más »

Solanum tuberosum

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Solanum tuberosum · Ver más »

Sustrato (bioquímica)

En bioquímica, un sustrato es una molécula sobre la cual actúa una enzima.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Sustrato (bioquímica) · Ver más »

Tampón químico

Un tampón, buffer, disolución amortiguadora o disolución reguladora es una mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido y su base conjugada, es decir, sales hidrolíticamente activas.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Tampón químico · Ver más »

Temperatura

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor medible mediante un termómetro.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Temperatura · Ver más »

Unión Internacional de Química Pura y Aplicada

La Unión Internacional de Química Pura y Aplicada, más conocida por sus siglas en inglés IUPAC (International Union of Pure and Applied Chemistry), es un grupo de trabajo que tiene como miembros a las sociedades nacionales de química.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Unión Internacional de Química Pura y Aplicada · Ver más »

Uva

La uva es una fruta obtenida de la vid.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Uva · Ver más »

Vinagre

El vinagre (del latín «vinum acre», «vino agrio») es un líquido miscible en agua, con sabor agrio, que proviene de la fermentación acética del alcohol, como la de vino y manzana (mediante las bacterias ''Mycoderma aceti'').

¡Nuevo!!: Ácido acético y Vinagre · Ver más »

Vino

El vino (del latín vinum) es una bebida obtenida de la uva (especie Vitis vinifera), mediante la fermentación alcohólica de su mosto o zumo.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Vino · Ver más »

Virus

En biología, un virusRenato Dulbecco, en 1975, definió a un virus como: Mientras que la pareja investigadora Luna y Darnell, en 1967, argumentaron su propia definición: Citado en.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Virus · Ver más »

Virus del papiloma humano

El virus del papiloma humano (VPH o HPV del inglés human papillomavirus) son grupos diversos de virus ADN pertenecientes a la familia de los Papillomaviridae.

¡Nuevo!!: Ácido acético y Virus del papiloma humano · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acido acetico, Acido acetico glacial, Acido acético, Acido etanoico, Conservante E 260, Conservante E-260, Conservante E260, E 260, E-260, E260, Etanoico, Ácido acetico, Ácido acético glacial, Ácido etanoico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »