17 relaciones: Adipato de potasio, Adipato de sodio, Butadieno, Ciclohexano, Ciclohexanol, Ciclohexanona, Compuesto químico, Dosis letal media, Enlace químico, Fenol, Hidrogenación, Monómero, Nailon, Plastificante, Polímero, Policloruro de vinilo, Poliuretano.
Adipato de potasio
El Adipato de potasio es una sal potásica del ácido adípico.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Adipato de potasio · Ver más »
Adipato de sodio
El Adipato de sodio es una sal sódica del ácido adípico.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Adipato de sodio · Ver más »
Butadieno
El 1,3-butadieno es un alqueno que se produce en la destilación del petróleo.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Butadieno · Ver más »
Ciclohexano
El ciclohexano es un cicloalcano (o hidrocarburo alicíclico) formado por 6 átomos de carbono, y 12 átomos de hidrógeno, por lo que su fórmula es C6H12.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Ciclohexano · Ver más »
Ciclohexanol
El ciclohexanol es un compuesto orgánico de fórmula molecular C6H12O.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Ciclohexanol · Ver más »
Ciclohexanona
La ciclohexanona es una molécula cíclica compuesta de seis átomos de carbono y con un grupo funcional cetona.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Ciclohexanona · Ver más »
Compuesto químico
En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Compuesto químico · Ver más »
Dosis letal media
En toxicología, se denomina DL50 (abreviatura de Dosis Letal 50 %, dosis letal para el 50 % de la población) a la dosis de una sustancia o radiación que resulta mortal para la mitad de un conjunto de animales de prueba.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Dosis letal media · Ver más »
Enlace químico
Un enlace químico es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas,y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatómicos y poliatómicos.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Enlace químico · Ver más »
Fenol
El fenol (también llamado ácido carbólico, ácido fénico, alcohol fenílico, ácido fenílico, fenilhidróxido, hidrato de fenilo, oxibenceno o hidroxibenceno) en su forma pura es un sólido cristalino de color blanco-incoloro a temperatura ambiente.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Fenol · Ver más »
Hidrogenación
La hidrogenación es un tipo de reacción química (redox) cuyo resultado final visible es la adición de hidrógeno (H2) a otro compuesto.
¡Nuevo!!: Ácido adípico e Hidrogenación · Ver más »
Monómero
Un monómero (del griego mono, ‘uno’, y mero, ‘parte’) es una de pequeña que está unida a otros monómeros, a veces cientos o miles, por medio de enlaces químicos, generalmente covalentes, formando macromoléculas llamadas polímeros.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Monómero · Ver más »
Nailon
El nailon o nilón (grafía en español del nombre comercial nylon, marca registrada) es un polímero sintético que pertenece al grupo de las poliamidas.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Nailon · Ver más »
Plastificante
Los plastificantes o plastificadores son aditivos que suavizan los materiales (normalmente mezclas de plástico u hormigón) a los que se añaden.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Plastificante · Ver más »
Polímero
Los polímeros (del griego: πολυς "mucho" y μερος "parte" o "segmento") son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión mediante enlaces covalentes de una o más unidades simples llamadas monómeros.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Polímero · Ver más »
Policloruro de vinilo
El Policloruro de vinilo (PVC) (C2H3Cl)n es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo.
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Policloruro de vinilo · Ver más »
Poliuretano
El poliuretano (PU, también denominado PUR) es un polímero que se obtiene mediante condensación de bases hidroxílicas combinadas con diisocianatos (en general se utiliza TDI o MDI).
¡Nuevo!!: Ácido adípico y Poliuretano · Ver más »
Redirecciona aquí:
Acido adipico, Acido adípico, Adipato, E 355, E355, Ácido adipico.