77 relaciones: Aceite vegetal, Acné, Alga, Aluminio, Amida, Antiséptico, Ácido clorhídrico, Óxido básico, Óxido de boro, Óxido de silicio (IV), Bórax, Blattodea, Boracita, Borato, Boro, Bos primigenius taurus, Carrom, Central nuclear, Cerámico, Chernóbil, Coeficiente de rozamiento, Compuesto químico, Conserva, Diborano, Disulfito de sodio, Espectroscopia Raman, Etilenglicol, Exoesqueleto, Fibra de vidrio, Fisión nuclear, Formicidae, Fundente, Galvanoplastia, Grupo hidroxilo, Hidrógeno, Hidróxido, Horno de inducción, Insecta, Insecticida, Islas Eolias, Isoptera, Lepisma saccharina, Malabarismo, Marisco, Metabolismo, Metanol, Micelio, Moho, Nanopartícula, Nevada, ..., Nitrato, Otitis externa, Ovis orientalis aries, Oxígeno, Oxford University Press, Pantalla de cristal líquido, Pantalla plana, Paro cardiorrespiratorio, Pediluvio, PH, Pie de atleta, Pirotecnia, Precursor químico, Reactor de agua a presión, Recocido, Reducción-oxidación, Sassolita, Silicona, Silly Putty, Siphonaptera, Soldadura, Tampón químico, Toscana, Vaginosis bacteriana, Vía intravaginal, Veneno nuclear, Wilhelm Homberg. Expandir índice (27 más) »
Aceite vegetal
Un aceite vegetal es un triglicérido extraído de una planta.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Aceite vegetal · Ver más »
Acné
El acné, también conocido como acné común o acné vulgar (acne vulgaris), es una enfermedad crónicainflamatoria de la piel que involucra las unidades pilosebáceas (folículo piloso y glándulas sebáceas), caracterizada por la formación de comedones, pápulas, pústulas, nódulos y cicatrices, que aparecen principalmente en la cara y parte superior del tronco.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Acné · Ver más »
Alga
Un alga (Algae L. 1751) es un organismo con capacidad de realizar la fotosíntesis oxigénica y obtener el carbono orgánico con la energía de la luz del Sol, diferente de una embriofita o planta terrestre.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Alga · Ver más »
Aluminio
El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Aluminio · Ver más »
Amida
Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina unida a un grupo acilo convirtiéndose en una amina ácida (o amida).
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Amida · Ver más »
Antiséptico
Los antisépticos (del griego anti, contra, y septicos, putrefactivo) son sustancias antimicrobianas que se aplican a un tejido vivo o sobre la piel para reducir la posibilidad de infección, sepsis o putrefacción.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Antiséptico · Ver más »
Ácido clorhídrico
El ácido clorhídrico, ácido muriático, espíritu de sal, ácido marino, ácido de sal o todavía ocasionalmente llamado, ácido hidroclórico (traducción del inglés hydrochloric acid), agua fuerte o salfumán (en España), es una disolución acuosa del gas cloruro de hidrógeno (HCl).
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Ácido clorhídrico · Ver más »
Óxido básico
Un óxido básico u óxido metálico es un compuesto que resulta de la combinación de un metal con el oxígeno.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Óxido básico · Ver más »
Óxido de boro
El óxido de boro es un sólido inodoro, incoloro o blanco, también conocido como trióxido de diboro, cuya fórmula es B2O3.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Óxido de boro · Ver más »
Óxido de silicio (IV)
El óxido de silicio (IV) o dióxido de silicio (SiO2) es un compuesto de silicio y oxígeno, llamado comúnmente sílice.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Óxido de silicio (IV) · Ver más »
Bórax
El bórax (Na2B4O7·10H2O, borato de sodio o tetraborato de sodio)(probablemente de la palabra persa al bürah) es un compuesto importante del boro.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Bórax · Ver más »
Blattodea
Los blatodeos (Blattodea, del latín Blatta, «cucaracha» y del griego eidés, «que tiene aspecto de»), conocidos también como cucarachas, cutias o baratas, son un orden de insectos hemimetábolos paurometábolos de cuerpo aplanado, que miden entre 3 cm a 7,5 cm. Incluye también a las termitas, infraorden Isoptera. Se conocen más de 4.500 especies de cucarachas en cerca de 500 géneros. Hay alrededor de 3.000 especies de termitas en alrededor de 300 géneros. Las termitas son insectos eusociales que viven en grandes colonias, son de color pálido y cuerpo blando. Las cucarachas, en cambio, no son sociales, aunque algunas tienden a agregarse en grupos y podrían considerarse presociales. Suelen ser de color castaño u oscuro y de cuerpo aplanado. Algunas especies tienen colores llamativos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Blattodea · Ver más »
Boracita
La boracita o parasita es un mineral de los llamados tectoboratos, de la clase 6 de minerales boratos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Boracita · Ver más »
Borato
Los Boratos en la química son compuestos químicos que contienen oxoaniones boro, con boro en estado de oxidación de +3.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Borato · Ver más »
Boro
El boro es un elemento químico de la tabla periódica de los elementos que tiene el símbolo B y número atómico 5, su masa es de 10,811.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Boro · Ver más »
Bos primigenius taurus
La vaca en el caso de la hembra, o toro en el caso del macho (Bos primigenius taurus / Bos taurus), es un mamífero artiodáctilo de la familia de los bóvidos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Bos primigenius taurus · Ver más »
Carrom
El Carrom es un juego de mesa similar al billar muy extendido en la India, en el que se enfrentan dos o cuatro jugadores.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Carrom · Ver más »
Central nuclear
Una central térmica nuclear o planta nuclear es una instalación industrial empleada para la generación de energía eléctrica a partir de energía nuclear.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Central nuclear · Ver más »
Cerámico
El Cerámico (en griego, Κεραμεικός, Kerameikos) es el nombre de un demo, barrio de los alfareros de la antigua Atenas, al noroeste de la Acrópolis.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Cerámico · Ver más »
Chernóbil
Chernóbil es una ciudad situada al norte de Ucrania, en el Óblast de Kiev, cerca de la frontera con Bielorrusia y actualmente tiene unos 704 habitantes.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Chernóbil · Ver más »
Coeficiente de rozamiento
El coeficiente de rozamiento o coeficiente de fricción vincula la oposición al deslizamiento que ofrecen las superficies de dos cuerpos en contacto según la intensidad del apoyo mutuo que experimentan.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Coeficiente de rozamiento · Ver más »
Compuesto químico
En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Compuesto químico · Ver más »
Conserva
Se llama conserva al resultado del proceso de la manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro (pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales).
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Conserva · Ver más »
Diborano
El diborano es el compuesto químico que consiste de boro e hidrógeno con la fórmula B2H6.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Diborano · Ver más »
Disulfito de sodio
El disulfito de sodio es una sal sódica, concretamente un sulfito.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Disulfito de sodio · Ver más »
Espectroscopia Raman
La espectroscopia Raman (llamada así por C.V. Raman) es una técnica espectroscópica usada en química y física de la materia condensada para estudiar modos de baja frecuencia como los vibratorios, rotatorios, y otros.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Espectroscopia Raman · Ver más »
Etilenglicol
El etilenglicol (sinónimos: etanodiol, glicol de etileno, glicol) es un compuesto químico que pertenece al grupo de los dioles.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Etilenglicol · Ver más »
Exoesqueleto
El exoesqueleto (del griego ἔξω, éxō "exterior" y σκελετός, skeletos "esqueleto") es el esqueleto externo continuo que recubre, protege y soporta el cuerpo de un animal, hongo o protista.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Exoesqueleto · Ver más »
Fibra de vidrio
La fibra de vidrio es un material que consta de numerosos filamentos poliméricos basados en dióxido de silicio (SiO2) extremadamente finos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Fibra de vidrio · Ver más »
Fisión nuclear
En física nuclear, la fisión es una reacción nuclear, lo que significa que tiene lugar en el núcleo atómico.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Fisión nuclear · Ver más »
Formicidae
Los formícidos (Formicidae), conocidos comúnmente como hormigas, son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Formicidae · Ver más »
Fundente
El fundente es un producto químico usado en proceso de soldar y en la fabricación de placas y otros componentes electrónicos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Fundente · Ver más »
Galvanoplastia
La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición de metales mediante electricidad, también llamada electrodeposición.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Galvanoplastia · Ver más »
Grupo hidroxilo
El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Grupo hidroxilo · Ver más »
Hidrógeno
El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico e Hidrógeno · Ver más »
Hidróxido
Los hidróxidos son un grupo de compuestos químicos formados por un metal y el grupo funcional OH,(ión hidróxido, OH-), denominado grupo hidróxido o hidroxilo, que actúa con número de oxidación -1.
¡Nuevo!!: Ácido bórico e Hidróxido · Ver más »
Horno de inducción
Un horno de inducción es un horno eléctrico en el que el calor es generado por la inducción eléctrica de un medio conductivo (un metal) en un crisol, alrededor del cual se encuentran enrolladas bobinas magnéticas.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Horno de inducción · Ver más »
Insecta
Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).
¡Nuevo!!: Ácido bórico e Insecta · Ver más »
Insecticida
Un insecticida es un compuesto químico utilizado para matar insectos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico e Insecticida · Ver más »
Islas Eolias
Las islas Eolias o Eólicas constituyen un archipiélago volcánico en el mar Tirreno, cerca de la costa nordeste de Sicilia.
¡Nuevo!!: Ácido bórico e Islas Eolias · Ver más »
Isoptera
Los isópteros (Isoptera del griego ισός isos, "igual" y πτερον pteron, "ala"; "alas iguales") son un infraorden de insectos neópteros, conocidos como termitas, termes, turiros, comejenes, polillas y también como hormigas blancas, por su semejanza superficial con las hormigas, con las que no están evolutivamente relacionadas, ya que estas últimas son himenópteros.
¡Nuevo!!: Ácido bórico e Isoptera · Ver más »
Lepisma saccharina
El pececillo de plata (Lepisma saccharina), también conocido como cordón de plata, lepisma de la harina, lepisma del azúcar, traza o la sardineta, es una especie cosmopolita de insecto tisanuro, antiguo orden hoy día reclasificado en dos, de los cuales esta especie es del Zygentoma (Thysanura s.s.), de la familia Lepismatidae.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Lepisma saccharina · Ver más »
Malabarismo
Por malabarismo o juegos malabares se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o arrojándolos al aire alternativamente, de ordinariez sin dejar que caigan al suelo.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Malabarismo · Ver más »
Marisco
El marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Marisco · Ver más »
Metabolismo
El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Metabolismo · Ver más »
Metanol
El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Metanol · Ver más »
Micelio
Se conoce como micelio al conjunto de hifas que forman la parte vegetativa de un hongo.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Micelio · Ver más »
Moho
El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Moho · Ver más »
Nanopartícula
Una nanopartícula (nanopolvo, nanoracimo, o nanocristal) es una partícula microscópica con por lo menos una dimensión menor que 100 nm.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Nanopartícula · Ver más »
Nevada
Nevada es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Nevada · Ver más »
Nitrato
Los nitratos son sales o ésteres del ácido nítrico HNO3.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Nitrato · Ver más »
Otitis externa
La otitis externa (también conocida como "Oído de nadador") es una inflamación del conducto auditivo externo (CAE), debida generalmente a una causa infecciosa.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Otitis externa · Ver más »
Ovis orientalis aries
La oveja (Ovis orientalis aries)es un mamífero cuadrúpedo ungulado doméstico, usado como ganado.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Ovis orientalis aries · Ver más »
Oxígeno
El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Oxígeno · Ver más »
Oxford University Press
La Oxford University Press (OUP) es la casa editorial de mayor reconocimiento en el Reino Unido y una de las más prestigiosas a nivel mundial.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Oxford University Press · Ver más »
Pantalla de cristal líquido
Una pantalla de cristal líquido o LCD (sigla del inglés Liquid Crystal Display) es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Pantalla de cristal líquido · Ver más »
Pantalla plana
Una pantalla plana es un monitor o televisor de poco grosor gracias a la ausencia de un tubo de rayos catódicos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Pantalla plana · Ver más »
Paro cardiorrespiratorio
Un paro cardiorrespiratorio (PCR) es la repentina detención de la respiración y del latido cardíaco en un individuo.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Paro cardiorrespiratorio · Ver más »
Pediluvio
Se llama pediluvio al baño de pies durante un tiempo determinado en agua natural o cargada con algunos medicamentos.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Pediluvio · Ver más »
PH
El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y PH · Ver más »
Pie de atleta
El pie de atleta o tinea pedis es una infección micótica producida por hongos dermatofitos (que se alimentan de queratina) o por levaduras (en casos muy raros con alteración del sistema inmune).
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Pie de atleta · Ver más »
Pirotecnia
Se llama pirotecnia a los dispositivos que están preparados para que ocurran reacciones pirotécnicas en su interior.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Pirotecnia · Ver más »
Precursor químico
Un precursor químico es una sustancia indispensable o necesaria para producir otra mediante los compuestos químicos que constituyen una primera etapa en un proceso químico y que actúan como sustrato en las etapas posteriores.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Precursor químico · Ver más »
Reactor de agua a presión
Un reactor de agua a presión (por sus siglas en inglés PWR: Pressurized Water Reactor) es un tipo de reactor nuclear que usa agua como refrigerante y moderador de neutrones.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Reactor de agua a presión · Ver más »
Recocido
El recocido es un tratamiento térmico cuya finalidad es el ablandamiento, la recuperación de la estructura o la eliminación de tensiones internas generalmente en metales.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Recocido · Ver más »
Reducción-oxidación
Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Reducción-oxidación · Ver más »
Sassolita
La sassolita o sasolita es la forma mineral del ácido bórico (H3BO3).
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Sassolita · Ver más »
Silicona
La silicona es un polímero inorgánico derivado del polisiloxano, está constituido por una serie de átomos de silicio y oxígeno alternados.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Silicona · Ver más »
Silly Putty
Silly Putty (también conocida como boligoma y masilla pensandora) es un juguete, fabricado a partir de una masa informe de polímeros de silicona tratado con ácido bórico, que exhibe propiedades físicas inusuales, en particular tiene un comportamiento viscoelástico notable, dependiendo su viscosidad de la fuerza aplicada de manera no lineal.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Silly Putty · Ver más »
Siphonaptera
Los sifonápteros (Siphonaptera, gr. σιφων siphon, "canal, tubo" y απτερα aptera, "sin alas") son un orden de pequeños insectos Pitos sin alas, conocidos popularmente como pulgas.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Siphonaptera · Ver más »
Soldadura
La soldadura es un proceso de fijación en donde se realiza la unión de dos o más piezas de un material (generalmente metales o termoplásticos), usualmente logrado a través de la coalescencia (fusión), en la cual las piezas son soldadas fundiendo, se puede agregar un material de aporte (metal o plástico), que, al fundirse, forma un charco de material fundido entre las piezas a soldar (el baño de soldadura) y, al enfriarse, se convierte en una unión fija a la que se le denomina cordón.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Soldadura · Ver más »
Tampón químico
Un tampón, buffer, disolución amortiguadora o disolución reguladora es una mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido y su base conjugada, es decir, sales hidrolíticamente activas.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Tampón químico · Ver más »
Toscana
Toscana es una de las veinte regiones que conforman la República Italiana.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Toscana · Ver más »
Vaginosis bacteriana
La vaginosis bacteriana (VB) es la causa más común de infección vaginal (vaginitis).
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Vaginosis bacteriana · Ver más »
Vía intravaginal
La vía intravaginal es una forma de administración de fármacos, o aplicación de artefactos, para que actúen localmente química o mecánicamente en el área interior de la vagina.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Vía intravaginal · Ver más »
Veneno nuclear
Un veneno nuclear, también llamado un veneno de neutrones, es una sustancia con una gran sección eficaz para la absorción de neutrones en aplicaciones, como los reactores nucleares, en las que esta absorción de neutrones es un efecto indeseable.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Veneno nuclear · Ver más »
Wilhelm Homberg
Wilhelm Homberg (Yakarta, 8 de enero de 1652 - París, 24 de septiembre de 1715), también conocido como Guillaume Homberg en francés, fue un químico holandés.
¡Nuevo!!: Ácido bórico y Wilhelm Homberg · Ver más »
Redirecciona aquí:
Acido (orto)borico, Acido (orto)bórico, Acido boracico, Acido borico, Acido borácico, Acido bórico, Acido ortoborico, Acido ortobórico, Conservante E 284, Conservante E-284, Conservante E284, E 284, E-284, E284, Ácido (orto)borico, Ácido (orto)bórico, Ácido boracico, Ácido borico, Ácido borácico, Ácido ortoborico, Ácido ortobórico.