Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ácido carmínico

Índice Ácido carmínico

El ácido carmínico, E-120, C.I. 75470, Natural Red 004, es una sustancia química compleja utilizada como colorante rojo extraído de la cochinilla (Dactylopius coccus) u otros insectos.

53 relaciones: Aditivo alimentario, Administración de Alimentos y Medicamentos, Agente quelante, Agua, Alumbre, Aluminio, América, Amoníaco, Anafilaxia, Óxido de calcio, Baya, Bolivia, Calcio, Canarias, Carbono, Cashrut, Chile, Colorante, Comunidad Económica Europea, Cosmético, Dactylopius coccus, Ecuador, Edad del Hierro, España, Estados Unidos, Europa, Halal, Hallstadt, Hembra, Hidrógeno, Insecta, Ion, Islam, Judaísmo, Masculino, México, Mermelada, Metanol, Nitrato de celulosa, Opuntia, Opuntia ficus-indica, Oxígeno, Perú, Pigmento, Ponceau 4R, Proteína, Rojo, Unión Europea, Veganismo, Vegetarianismo, ..., Western blot, Yogur, 1991. Expandir índice (3 más) »

Aditivo alimentario

Un aditivo alimentario es aquella sustancia que, sin constituir por sí misma un alimento ni poseer valor nutritivo, se agrega intencionalmente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos o facilitar o mejorar su proceso de elaboración o conservación.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Aditivo alimentario · Ver más »

Administración de Alimentos y Medicamentos

La FDA (Food and Drug Administration: Administración de Medicamentos y Alimentos o Administración de Alimentos y Medicamentos) es la agencia del gobierno de los Estados Unidos responsable de la regulación de alimentos (tanto para personas como para animales), medicamentos (humanos y veterinarios), cosméticos, aparatos médicos (humanos y animales), productos biológicos y derivados sanguíneos.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Administración de Alimentos y Medicamentos · Ver más »

Agente quelante

Un quelante (del griego χηλή, chēlē, «pinza»), secuestrante, o antagonista de metales pesados, es una sustancia que forma complejos con iones de metales pesados.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Agente quelante · Ver más »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Agua · Ver más »

Alumbre

Se conoce como alumbre a un tipo de sulfato triple compuesto por el sulfato de un metal trivalente, como el aluminio, y otro de un metal monovalente.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Alumbre · Ver más »

Aluminio

El aluminio es un elemento químico, de símbolo Al y número atómico 13.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Aluminio · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y América · Ver más »

Amoníaco

El amoníaco, amoniaco, azano, espíritu de Hartshorn o gas de amonio es un compuesto químico de nitrógeno con la fórmula química NH3.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Amoníaco · Ver más »

Anafilaxia

La anafilaxia consiste en una reacción inmunitaria severa, generalizada, de rápida instalación y potencialmente fatal ante el contacto del organismo con una sustancia que provoca alergia.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Anafilaxia · Ver más »

Óxido de calcio

La cal (también llamada cal viva) es un término que designa todas las formas físicas en las que puede aparecer el óxido de calcio (CaO).

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Óxido de calcio · Ver más »

Baya

En botánica, una baya es el tipo más común de fruto carnoso simple, en el cual la pared entera del ovario madura, generalmente, en un pericarpio carnoso y comestible.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Baya · Ver más »

Bolivia

Bolivia (quechua: Buliwya; aimara: Wuliwya; guaraní: Volívia), oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia, es un país soberano situado en la región centro-occidental de América del Sur, políticamente se constituye como un estado plurinacional, descentralizado con autonomías.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Bolivia · Ver más »

Calcio

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Calcio · Ver más »

Canarias

Canarias es un archipiélago del océano Atlántico que conforma una comunidad autónoma española con estatus de nacionalidad histórica.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Canarias · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Carbono · Ver más »

Cashrut

La cashrut (del hebreo כַּשְׁרוּת, designa aquello "correcto" o "apropiado" para ser consumido; aquello que cumple con los preceptos del cashrut es cosher, כָּשֵׁר, conocido también por su pronunciación en yídish, kósher) es la parte de los preceptos de la religión judía que trata de lo que los practicantes pueden y no pueden ingerir, basado en los preceptos bíblicos del Levítico (uno de los libros bíblicos del Antiguo Testamento y del Tanaj).

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Cashrut · Ver más »

Chile

Chile es un país de América ubicado en el extremo sudoeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Chile · Ver más »

Colorante

Un colorante es una sustancia capaz de teñir fibras vegetales y animales.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Colorante · Ver más »

Comunidad Económica Europea

La Comunidad Económica Europea (CEE) fue una unión económica creada por el Tratado de Roma de 1957.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Comunidad Económica Europea · Ver más »

Cosmético

Los cosméticos (también llamados maquillaje) son productos que se utilizan para la higiene corporal o para mejorar la apariencia, especialmente del rostro.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Cosmético · Ver más »

Dactylopius coccus

La cochinilla (Dactylopius coccus Costa) es un insecto hemíptero parásito de plantas perteneciente a la familia Dactylopidae, cuyo huésped son los nopales o tunas (Opuntia).

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Dactylopius coccus · Ver más »

Ecuador

Ecuador, oficialmente denominado República del Ecuador, es un país americano ubicado en América del Sur.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Ecuador · Ver más »

Edad del Hierro

La Edad del Hierro es el período en el cual se descubre y populariza el uso del hierro como material para fabricar armas y herramientas.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Edad del Hierro · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España,es un país transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas y dos ciudades autónomas, formadas estas, a su vez, por cincuenta provincias. España se sitúa tanto al sur de Europa Occidental como en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo occidental); en África se hallan las ciudades de Ceuta (en la península Tingitana) y Melilla (en el cabo de Tres Forcas), las islas Canarias (en el océano Atlántico nororiental), las islas Chafarinas (mar Mediterráneo), el peñón de Vélez de la Gomera (mar Mediterráneo), las islas Alhucemas (golfo de las islas Alhucemas) y la isla de Alborán (mar de Alborán). El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un enclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km², siendo el cuarto país más extenso del continente, tras Rusia, Ucrania y Francia. Con una altitud media de 650 metros sobre el nivel del mar es uno de los países más montañosos de Europa. Su población es de 46 659 302 habitantes (2018). El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con el territorio británico de Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. De acuerdo con la Constitución, y según su artículo 3.1, «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El producto interior bruto coloca a la economía española en la decimotercera posición mundial. España es una potencia turística, pues es el segundo país más visitado del mundo, con 82 millones de turistas en 2017, y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo. Es, además, el octavo país del mundo con mayor presencia de multinacionales. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,884), según el informe de 2016 del Programa de la ONU para el Desarrollo. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. No es hasta el, con la unión dinástica de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de España, como era reconocida en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles dominaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional y se inició una guerra civil, consecuencia de un golpe militar que llevaría al poder al general Franco. El país estuvo bajo su dictadura hasta su muerte, en 1975, cuando se inició una transición hacia la democracia, cuyo clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978, que propugna como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y España · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Europa · Ver más »

Halal

El término halal (en árabe حلال, también transliterado ḥalāl o halaal) hace referencia al conjunto de prácticas permitidas por la religión musulmana.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Halal · Ver más »

Hallstadt

Hallstadt es un municipio situado en el distrito de Bamberg, en el estado federado de Baviera (Alemania), con una población a finales de 2016 de unos.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Hallstadt · Ver más »

Hembra

Hembra es el sustantivo que designa a los individuos femeninos de una especie (su opuesto es macho).

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Hembra · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico e Hidrógeno · Ver más »

Insecta

Los insectos (Insecta) son una clase de animales invertebrados del filo de los artrópodos, caracterizados por presentar un par de antenas, tres pares de patas y dos pares de alas (que, no obstante, pueden reducirse o faltar).

¡Nuevo!!: Ácido carmínico e Insecta · Ver más »

Ion

El ion (tomado del inglés y este del griego ἰών, «que va»; hasta 2010, ión) es una partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutro.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico e Ion · Ver más »

Islam

El Islam (en árabe: الإسلام) es una religión monoteísta abrahámica cuyo dogma se basa en el Corán, el cual establece como premisa fundamental para sus creyentes que «No hay más Dios que Alá y que Mahoma es el último mensajero de Alá».

¡Nuevo!!: Ácido carmínico e Islam · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Judaísmo · Ver más »

Masculino

Masculino es un adjetivo que en español se utiliza con diferentes significados, según se utilice para definir una realidad biológica, sociológica o gramatical.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Masculino · Ver más »

México

México, oficialmente llamado los Estados Unidos Mexicanos, es un país de América ubicado en la parte meridional de América del Norte.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y México · Ver más »

Mermelada

La mermelada es una conserva de fruta cocida en azúcar.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Mermelada · Ver más »

Metanol

El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Metanol · Ver más »

Nitrato de celulosa

El nitrato de celulosa, nitrocelulosa, fulmicotón, celuloide o algodón pólvora es un sólido parecido al algodón, o un líquido gelatinoso ligeramente amarillo o incoloro con olor a éter.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Nitrato de celulosa · Ver más »

Opuntia

Opuntia o nopal es un género de plantas de la familia de las cactáceas que consta de más de 300 especies, todas nativas del continente americano, que habitan desde el norte de Estados Unidos hasta la Patagonia, donde crecen de forma silvestre.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Opuntia · Ver más »

Opuntia ficus-indica

Opuntia ficus-indica, comúnmente conocida como, entre otros, chumbera, higuera (de pala), palera, tuna, nopal, es una especie de planta arbustiva del género Opuntia de la familia de las cactáceas.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Opuntia ficus-indica · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Oxígeno · Ver más »

Perú

El Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente la República del Perú, es un país soberano del oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Perú · Ver más »

Pigmento

Un pigmento —del latín pigmentum— es un material que cambia el color de la luz que refleja o transmite como resultado de la absorción selectiva de la luz según su longitud de onda (que es el parámetro determinante del color).

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Pigmento · Ver más »

Ponceau 4R

El Ponceau 4R es un colorante azoderivado rojo de carácter sintético.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Ponceau 4R · Ver más »

Proteína

Las proteínas (o prótidos son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. Por sus propiedades físicoquímicas, las proteínas se pueden clasificar en proteínas simples (holoproteidos), formadas solo por aminoácidos o sus derivados; proteínas conjugadas (heteroproteidos), formadas por aminoácidos acompañados de sustancias diversas, y proteínas derivadas, sustancias formadas por desnaturalización y desdoblamiento de las anteriores. Las proteínas son necesarias para la vida, sobre todo por su función plástica (constituyen el 80 % del protoplasma deshidratado de toda célula), pero también por sus funciones biorreguladoras (forman parte de las enzimas) y de defensa (los anticuerpos son proteínas). Las proteínas desempeñan un papel fundamental para la vida y son las biomoléculas más versátiles y diversas. Son imprescindibles para el crecimiento del organismo y realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Proteína · Ver más »

Rojo

El rojo es el color que se percibe ante la fotorrecepción de una luz cuya longitud de onda dominante mide entre 618 y 780 nm.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Rojo · Ver más »

Unión Europea

La Unión Europea (UE) es una comunidad política de derecho constituida en régimen sui géneris de organización internacional nacida para propiciar y acoger la integración y gobernanza en común de los Estados y los pueblos de Europa.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Unión Europea · Ver más »

Veganismo

El veganismo (del inglés veganism) es la práctica que rechaza la utilización y consumo de todos los productos y servicios de origen animal.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Veganismo · Ver más »

Vegetarianismo

El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Vegetarianismo · Ver más »

Western blot

El Western blot, inmunoblot o electrotransferencia, es una técnica analítica usada en biología celular y molecular para identificar proteínas específicas en una mezcla compleja de proteínas, tal como la que se presenta en extractos celulares o de tejidos.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Western blot · Ver más »

Yogur

El yogur —también conocido como yogurt, yogourt, yoghurt, yoghourt, yogurth o yagurt, aunque la Real Academia Española (RAE) recomienda la forma «yogur»— es un producto lácteo obtenido mediante la fermentación bacteriana de la leche.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y Yogur · Ver más »

1991

1991 fue un año normal comenzado en martes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Ácido carmínico y 1991 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acido Carminico, Acido Carmínico, Acido carminico, Acido carmínico, E 120, E-120, E120, Ácido Carminico, Ácido Carmínico, Ácido carminico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »