Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ácido fórmico

Índice Ácido fórmico

El ácido metanoico, también llamado ácido fórmico, es un ácido orgánico de un solo átomo de carbono, y por lo tanto el más simple de los ácidos orgánicos.

37 relaciones: Agua, Anthophila, Ácido, Ácido acético, Ácido carboxílico, Bacteria, Base (química), Cadena carbonada, Cambridge University Press, Carbono, Cometa Hale-Bopp, Constante de disociación ácida, Cuenca del Amazonas, Destilación, Edema pulmonar, Formaldehído, Formiato, Formiato de sodio, Formicidae, Grado Celsius, Hidrógeno, Ion hidronio, John Ray, Lluvia ácida, Marcellin Berthelot, Metano, Metanol, Miel, MIT Press, Monóxido de carbono, Oxígeno, PH, Poise, Sistema solar, Théophile-Jules Pelouze, Troposfera, Urtica.

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Agua · Ver más »

Anthophila

Los antófilos (Anthophila, gr. ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Anthophila · Ver más »

Ácido

Un ácido (del latín acidus, que significa agrio) es considerado tradicionalmente como cualquier compuesto químico que, cuando se disuelve en agua, produce una solución con una actividad de catión hidronio mayor que el agua pura, esto es, un pH menor que 7.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Ácido · Ver más »

Ácido acético

--> |FrasesP.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Ácido acético · Ver más »

Ácido carboxílico

Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH).

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Ácido carboxílico · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Bacteria · Ver más »

Base (química)

Una base o álcali (del árabe: Al-Qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Base (química) · Ver más »

Cadena carbonada

Una cadena carbonada es el esqueleto de prácticamente todos los compuestos orgánicos y está formada por un conjunto de varios átomos de carbono, unidos entre sí mediante enlaces covalentes carbono-carbono y a la que se unen o agregan otros átomos como hidrógeno, oxígeno o nitrógeno, formando variadas estructuras, lo que origina infinidad de compuestos diferentes.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Cadena carbonada · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en el año 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Cambridge University Press · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Carbono · Ver más »

Cometa Hale-Bopp

El cometa Hale-Bopp (cuyo nombre oficial es C/1995 O1) fue probablemente uno de los cometas más ampliamente observados en el siglo XX y uno de los más brillantes que se han visto en décadas.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Cometa Hale-Bopp · Ver más »

Constante de disociación ácida

Una constante de disociación ácida, Ka, (también conocida como constante de acidez, o constante de ionización ácida) es una medida cuantitativa de la fuerza de un ácido en disolución.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Constante de disociación ácida · Ver más »

Cuenca del Amazonas

La cuenca del Amazonas es la parte de América del Sur drenada por el río Amazonas y sus afluentes.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Cuenca del Amazonas · Ver más »

Destilación

La destilación es el proceso de separar las distintas sustancias que componen una mezcla líquida mediante vaporización y condensación selectivas.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Destilación · Ver más »

Edema pulmonar

Un edema pulmonar es una acumulación anormal de líquido en los pulmones, en especial los espacios entre los capilares sanguíneos y el alvéolo, que lleva a que se presente hinchazón.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Edema pulmonar · Ver más »

Formaldehído

El formaldehído o metanal es un compuesto químico, más específicamente un aldehído (el más simple de ellos) altamente volátil y muy inflamable, de fórmula H2C.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Formaldehído · Ver más »

Formiato

Los formiatos o metanoatos son sales resultantes de la combinación del ácido fórmico con diversas bases y alcaloides.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Formiato · Ver más »

Formiato de sodio

El formiato de sodio es la sal sódica del ácido fórmico y su fórmula es HCOONa.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Formiato de sodio · Ver más »

Formicidae

Los formícidos (Formicidae), conocidos comúnmente como hormigas, son una familia de insectos eusociales que, como las avispas y las abejas, pertenecen al orden de los himenópteros.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Formicidae · Ver más »

Grado Celsius

El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Grado Celsius · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico e Hidrógeno · Ver más »

Ion hidronio

En química, el ion hidronio (también llamado oxonio) corresponde al catión H3O+(aq).

¡Nuevo!!: Ácido fórmico e Ion hidronio · Ver más »

John Ray

John Ray o Wray (29 de noviembre de 1627 en la villa de Black Notley, cerca de Braintree (Essex) - 17 de enero de 1705 en Black Notley) fue un naturalista inglés, a veces llamado el padre de la historia natural británica.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y John Ray · Ver más »

Lluvia ácida

Se llama lluvia ácida a la que se forma cuando la humedad del aire se combina con óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre o trióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas, calderas de calefacción y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo que contengan azufre.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Lluvia ácida · Ver más »

Marcellin Berthelot

Marcellin Pierre Eugène Berthelot (París; 29 de octubre de 1827 - 18 de marzo de 1907); químico e historiador francés, cuyo pensamiento creativo y trabajo influyeron significativamente en la química de finales del siglo XIX.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Marcellin Berthelot · Ver más »

Metano

El metano (del griego methy vino, y el sufijo -ano) es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Metano · Ver más »

Metanol

El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol de madera o alcohol metílico (o raramente alcohol de quemar), es el alcohol más sencillo.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Metanol · Ver más »

Miel

La miel es un fluido dulce y viscoso producido por abejas del género Apis, principalmente la abeja doméstica, a partir del néctar de las flores o de secreciones de partes vivas de plantas o de excreciones de insectos chupadores de plantas (áfidos).

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Miel · Ver más »

MIT Press

MIT Press es una editorial universitaria afiliada a Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y MIT Press · Ver más »

Monóxido de carbono

El monóxido de carbono, también denominado óxido de carbono (II), gas carbonoso y anhídrido carbonoso (los dos últimos cada vez más en desuso), cuya fórmula química es CO, es un gas incoloro y altamente tóxico.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Monóxido de carbono · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Oxígeno · Ver más »

PH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y PH · Ver más »

Poise

El poise (símbolo: P) es la unidad de viscosidad dinámica del Sistema Cegesimal de Unidades: Es decir, equivale a una fuerza de 1 dina por 1 cm², generada por una diferencia de velocidad de 1 cm por segundo, en un espacio de 1 cm.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Poise · Ver más »

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en el que se encuentran la Tierra y otros objetos astronómicos que giran directa o indirectamente en una órbita alrededor de una única estrella conocida como el Sol.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Sistema solar · Ver más »

Théophile-Jules Pelouze

Théophile-Jules Pelouze (n. Valognes el 26 de febrero de 1807 - f. París el 31 de mayo de 1867) fue químico y profesor de esta disciplina, teniendo como alumno a personajes de renombre tales como: Alfred Nobel y Ascanio Sobrero.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Théophile-Jules Pelouze · Ver más »

Troposfera

La troposfera o tropósfera es la capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Troposfera · Ver más »

Urtica

La ortiga (del latín 'urtica') es el nombre común de las plantas del género Urtica, de la familia de las urticáceas, todas ellas caracterizadas por tener unos pelos urticantes que liberan una sustancia ácida que produce escozor e inflamación en la piel.

¡Nuevo!!: Ácido fórmico y Urtica · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acido formico, Acido fórmico, Acido metanoico, Conservante E 236, Conservante E-236, Conservante E236, E 236, E-236, E236, Metanoico, Ácido formico, Ácido metanoico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »