19 relaciones: Ácido desoxirribonucleico, Ácido tetrahidrofólico, Barrera hematoencefálica, Cisteína, Denominación Común Internacional, Homocisteína, Merck KGaA, Metilación, Metilentetrahidrofolato reductasa, Metionina, Metionina sintasa, Nanogramo, Purina, S-Adenosil metionina, Switzerland, Timidilato sintasa, Vías de administración de fármacos, 5,10-Metilentetrahidrofolato, 5-fluorouracilo.
Ácido desoxirribonucleico
El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es un ácido nucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y algunos virus, también es responsable de su transmisión hereditaria.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Ácido desoxirribonucleico · Ver más »
Ácido tetrahidrofólico
El ácido tetrahidrofólico, o su anión tetrahidrofolato, es un derivado del ácido fólico.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Ácido tetrahidrofólico · Ver más »
Barrera hematoencefálica
La barrera hematoencefálica (BHE) es una barrera de permeabilidad altamente selectiva que separa la sangre que circula del fluido extracelular cerebral en el sistema nervioso central (SNC).
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Barrera hematoencefálica · Ver más »
Cisteína
La cisteína (abreviada como Cys o C) es un α-aminoácido con la fórmula química HS-CH2-CHNH2-COOH.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Cisteína · Ver más »
Denominación Común Internacional
La Denominación Común Internacional, también llamada DCI (o INN, del inglés International Nonproprietary Name), es el nombre oficial no comercial o genérico de una sustancia farmacológica (medicamento o droga).
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Denominación Común Internacional · Ver más »
Homocisteína
La homocisteína, cuyo nombre IUPAC es ácido 2-amino-4-sulfamil butanoico, es un compuesto químico con la fórmula molecular o empírica y fórmula semidesarrollada HS-CH2-CH2-CH(NH2-COOH). La homocisteína (HC) es un aminoácido azufrado importante en la transferencia de grupos metilos en el metabolismo celular, este ha sido considerado factor influyente en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Recientes estudios se han enfocado en el análisis a la relación existente entre la hiperhomocisteinemia (aumento de la concentración plasmática de homocisteína) y el daño a células neuronales; en mecanismos neurotóxicos como: aumento del estrés oxidativo y generación de derivados de homocisteína así como el incremento en la toxicidad de la proteína β-amiloide, entre otros. La homocisteína se sintetiza como producto intermedio del metabolismo de la metionina por acción de la enzima metionina adenosil transferasa (MAT). La metionina se puede regenerar a partir de la homocisteína por remetilación y por catálisis de la enzima homocisteínametiltransferasa (HMT), la cual requiere de vitamina B12 y de 5, 10 -metilentetrahidrofolato para su correcto funcionamiento; el 5, 10-metilentetrahidrofolato actúa como cosustrato cuando es convertido a 5-metiltetrahidrofolato por la enzima metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR).Morgado Vázquez, Jonathan Samuel (2009). «La Homocisteína: un aminoácido neurotóxico» (PDF idioma.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Homocisteína · Ver más »
Merck KGaA
Merck KGaA, con sede en Darmstadt, Alemania, es la compañía farmacéutica y química más antigua del mundo, operando de manera exitosa en ambos sectores hoy día.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Merck KGaA · Ver más »
Metilación
La metilación es la adición de un grupo metilo (-CH3) a una molécula.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Metilación · Ver más »
Metilentetrahidrofolato reductasa
La metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) es la enzima limitante de la velocidad en el ciclo del grupo metilo, y se encuentra codificada por el gen MTHFR.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Metilentetrahidrofolato reductasa · Ver más »
Metionina
La metionina (abreviada como Met o M) es un aminoácido hidrófobo, cuya fórmula química es: HO2CCH(NH2)CH2CH2SCH3.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Metionina · Ver más »
Metionina sintasa
La enzima metionina sintasa es un componente fundamental de la ruta metabólica de la homocisteína.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Metionina sintasa · Ver más »
Nanogramo
El nanogramo es una unidad de medida de masa del SIU, de símbolo ng, equivalente a la milmillonésima parte de un gramo, es decir, un nanogramo corresponde a 1/1.000.000.000 gramo, en notación científica 10^(-9) gramos equivalen a 1 nanogramo.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Nanogramo · Ver más »
Purina
La purina es una base nitrogenada, un compuesto orgánico heterocíclico aromático.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Purina · Ver más »
S-Adenosil metionina
La S-adenosil metionina (SAM, SAMe, SAM-e) es un co-sustrato común que interviene en la transferencia de grupos metilo.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y S-Adenosil metionina · Ver más »
Switzerland
Switzerland es el nombre en inglés de la nación europea de Suiza, pero también puede referirse a.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Switzerland · Ver más »
Timidilato sintasa
La proteína timidilato sintasa (TS) es una enzima metiltransferasa homodimérica que cataliza la reacción de síntesis del timidilato (dTMP).
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Timidilato sintasa · Ver más »
Vías de administración de fármacos
Se entiende por vía de administración farmacológica al camino que se elige para hacer llegar un fármaco hasta su punto final de destino: la diana celular.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y Vías de administración de fármacos · Ver más »
5,10-Metilentetrahidrofolato
El 5,10-Metilentetrahidrofolato (5,10-CH2-THF) es el sustrato utilizado por la enzima metilentetrahidrofolato reductasa (MTHFR) para producir 5-metiltetrahidrofolato (5-MTHF, o ácido levomefólico).
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y 5,10-Metilentetrahidrofolato · Ver más »
5-fluorouracilo
El 5-fluorouracilo, también conocido como 5-FU, es un potente antimetabolito utilizado en el tratamiento del cáncer.
¡Nuevo!!: Ácido levomefólico y 5-fluorouracilo · Ver más »
Redirecciona aquí:
5-MTHF, 5-Metiltetrahidrofolato, 5-metiltetrahidrofolato, Metiltetrahidrofolato.