Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ácido láctico

Índice Ácido láctico

El ácido láctico, o su forma ionizada, el lactato (del lat. lac, lactis, leche), también conocido por su nomenclatura oficial ácido 2-hidroxi-propanoico o ácido α-hidroxi-propanoico, es un compuesto químico que desempeña importantes roles en varios procesos bioquímicos, como la fermentación láctica.

89 relaciones: Acetil-CoA, Acidosis, Adenosín trifosfato, Agua, Agujetas, Aldehído, Almidón, Alquilo, Apis mellifera, Azúcar, Ácido carboxílico, Ácido pirúvico, Ácido propanoico, Bioquímica, Boca, Boehringer Ingelheim, Calcio, Caries, Carl Wilhelm Scheele, Carne, Cianuro, Cianuro de sodio, Ciclo de Cori, Cirugía, Compuesto químico, Corazón, Enantiómero, Enzima, Fermentación, Fermentación láctica, Fibra muscular, Glúcido, Glicerol, Glucólisis, Gluconeogénesis, Grupo carbonilo, Grupo hidroxilo, Hígado, Hidrólisis, Hidrón, Hipovolemia, Ionización, Jöns Jacob Berzelius, Lactato de calcio, Lactato de etilo, Lactato deshidrogenasa, Lactobacillus, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus delbrueckii, Lactosa, ..., Latín, Leche, Leche agria, Litro, Louis Pasteur, Maicena, Músculo, Medicina, MedlinePlus, Metabolismo, Mezcla racémica, Microorganismo, Mol, Mordiente, Nicotinamida adenina dinucleótido, Nitrilo, Organismo aerobio, Osmolaridad, Oxígeno, PH, Piruvato deshidrogenasa, Quemadura, Quiralidad (química), Radiación ultravioleta, Refinación, Respiración aeróbica, Sangre, Saponificación, Scientific American, Solanum tuberosum, Solución láctica de Ringer, Suecia, Suero fisiológico, Sustitución nucleófila, Tampón químico, Traumatismo, Varroa, Veganismo, Vegetarianismo. Expandir índice (39 más) »

Acetil-CoA

La acetil coenzima A es una molécula intermediaria clave en el metabolismo que interviene en un gran número de reacciones bioquímicas.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Acetil-CoA · Ver más »

Acidosis

En medicina, la acidosis puede definirse como aquellas situaciones clínicas en las que existe un trastorno hidroelectrolítico en el equilibrio ácido-base en el que predomina un aumento en la concentración de hidrogeniones.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Acidosis · Ver más »

Adenosín trifosfato

El trifosfato de adenosina (adenosín trifosfato, del inglés adenosine triphosphate, ATP o TFA) es un nucleótido fundamental en la obtención de energía celular.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Adenosín trifosfato · Ver más »

Agua

El agua (del latín aqua) es una sustancia cuya molécula está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno (H2O).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Agua · Ver más »

Agujetas

Las agujetas (nombre médico: mialgia diferida) es el nombre coloquial de un dolor muscular llamado dolor muscular de aparición tardía (DMAT) o dolor muscular postesfuerzo de aparición tardía (en inglés, DOMS de «Delayed Onset Muscular Soreness») acompañado de una inflamación muscular.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Agujetas · Ver más »

Aldehído

Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO (formilo).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Aldehído · Ver más »

Almidón

El almidón, o fécula, es una macromolécula compuesta de dos polisacáridos, la amilosa (en proporción del 25 %) y la amilopectina (75 %).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Almidón · Ver más »

Alquilo

El grupo funcional alquilo (nombre derivado de alcano con la terminación de radical -ilo) es un sustituyente, formado por la separación de un átomo de hidrógeno de un hidrocarburo saturado o alcano, para que así el alcano pueda enlazarse a otro átomo o grupo de átomos.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Alquilo · Ver más »

Apis mellifera

La abeja europea (Apis mellifera), también conocida como abeja doméstica o abeja melífera, es una especie de himenóptero apócrito de la familia Apidae.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Apis mellifera · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Azúcar · Ver más »

Ácido carboxílico

Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Ácido carboxílico · Ver más »

Ácido pirúvico

El ácido pirúvico (ver otros nombres en la tabla) es un ácido alfa-ceto que desempeña un papel importante en los procesos bioquímicos.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Ácido pirúvico · Ver más »

Ácido propanoico

El ácido propanoico (también llamado ácido propiónico) es un ácido carboxílico monoprótico que puede encontrarse naturalmente, de fórmula molecular C3H6O2 y fórmula semidesarrollada CH3-CH2-COOH.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Ácido propanoico · Ver más »

Bioquímica

La bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas propias (anabolismo).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Bioquímica · Ver más »

Boca

La boca, también denominada como cavidad bucal o cavidad oral, siendo en realidad divisiones en sí de la boca; es la abertura corporal por la que se ingieren alimentos.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Boca · Ver más »

Boehringer Ingelheim

C.H. Boehringer Sohn A.G. & Ko.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Boehringer Ingelheim · Ver más »

Calcio

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Calcio · Ver más »

Caries

La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacteriana.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Caries · Ver más »

Carl Wilhelm Scheele

Carl Wilhelm Scheele fue un químico sueco nacido en Pomerania, en la actual Alemania.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Carl Wilhelm Scheele · Ver más »

Carne

La carne es el tejido animal, principalmente muscular, que se consume como alimento.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Carne · Ver más »

Cianuro

El cianuro es un anión monovalente de representación CN-.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Cianuro · Ver más »

Cianuro de sodio

El cianuro de sodio o cianuro sódico (NaCN) es la sal sódica del ácido cianhídrico (HCN).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Cianuro de sodio · Ver más »

Ciclo de Cori

El ciclo de Cori es la circulación cíclica de la glucosa y el lactato entre el músculo y el hígado.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Ciclo de Cori · Ver más »

Cirugía

Se denomina cirugía (del griego χείρ, jeir, "mano", y ἔργον, érgon, "trabajo", de donde χειρουργεία, jeirourguéia, "trabajo manual") a la práctica que implica la manipulación mecánica de las estructuras anatómicas con un fin médico, bien sea diagnóstico, terapéutico o pronóstico.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Cirugía · Ver más »

Compuesto químico

En química, un compuesto químico es una sustancia formada por la combinación de dos o más elementos distintos de la tabla periódica.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Compuesto químico · Ver más »

Corazón

El corazón (del latín cor) es el órgano principal del aparato circulatorio.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Corazón · Ver más »

Enantiómero

En química, los enantiómeros (del griego 'ἐνάντιος', enántios, "opuesto", y 'μέρος', méros, "parte" o "porción"), también llamados isómeros ópticos, son una clase de estereoisómeros tales que en la pareja de compuestos la molécula de uno es imagen especular de la molécula del otro y no son superponibles.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Enantiómero · Ver más »

Enzima

Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas, siempre que sean termodinámicamente posibles: una enzima hace que una reacción química que es energéticamente posible (ver energía libre de Gibbs), pero que transcurre a una velocidad muy baja, sea cinéticamente favorable, es decir, transcurra a mayor velocidad que sin la presencia de la enzima.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Enzima · Ver más »

Fermentación

La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Fermentación · Ver más »

Fermentación láctica

La fermentación láctica es una ruta metabólica anaeróbica que ocurre en la matriz citoplásmica de la célula, en la cual se fermenta la glucosa (se oxida parcialmente) para obtener energía metabólica y un producto de desecho que principalmente es el ácido láctico (fermentación homoláctica).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Fermentación láctica · Ver más »

Fibra muscular

La fibra muscular o miocito es una célula fusiforme y multinucleada con capacidad contráctil y de la cual está compuesto el tejido muscular.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Fibra muscular · Ver más »

Glúcido

Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el brindar energía inmediata y estructural.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Glúcido · Ver más »

Glicerol

El propan 1,2,3-triol, glicerol o glicerina (C3H8O3) (del griego glykos, dulce) es un alcohol con tres grupos hidroxilos (–OH).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Glicerol · Ver más »

Glucólisis

La glucólisis o glicólisis (del griego glycos, azúcar y lysis, ruptura), es la vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Glucólisis · Ver más »

Gluconeogénesis

El nombre génesis proviene del griego γένεσις (/guénesis/), ‘nacimiento, creación, origen’.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Gluconeogénesis · Ver más »

Grupo carbonilo

En química orgánica, un grupo carbonilo es un grupo funcional que consiste en un átomo de carbono con un doble enlace a un átomo de oxígeno.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Grupo carbonilo · Ver más »

Grupo hidroxilo

El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Grupo hidroxilo · Ver más »

Hígado

El hígado es un importante órgano que está presente tanto en el ser humano, como en los animales vertebrados.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Hígado · Ver más »

Hidrólisis

Hidrólisis (del griego ὕδωρ, hydōr, ‘agua’, y λύσις, lýsis, ‘ruptura’ o ‘disociación’) es una reacción química entre una molécula de agua y otra molécula, en la cual la molécula de agua se divide y sus átomos pasan a formar union de otra especie química.

¡Nuevo!!: Ácido láctico e Hidrólisis · Ver más »

Hidrón

Hidrón es el nombre asignado por la IUPAC al catión hidrógeno, H+, a veces llamado protón o hidrogenión.

¡Nuevo!!: Ácido láctico e Hidrón · Ver más »

Hipovolemia

La hipovolemia (del griego ὑπο-, hipo-, 'escasez', y volemia, 'volumen de sangre') es una disminución del volumen circulante de sangre u otros líquidos dentro del Sistema Cardiovascular, debido a múltiples factores como hemorragia, deshidratación, quemaduras, entre otros.

¡Nuevo!!: Ácido láctico e Hipovolemia · Ver más »

Ionización

La ionización es el fenómeno químico o físico mediante el cual se producen iones, estos son átomos o moléculas cargadas eléctricamente debido al exceso o falta de electrones respecto a un átomo o molécula neutra.

¡Nuevo!!: Ácido láctico e Ionización · Ver más »

Jöns Jacob Berzelius

Jöns Jacob von Berzelius /jœns ˌjɑːkɔb bæɹˈseːliɵs/ (Östergötland, Suecia, 20 de agosto de 1779 - Estocolmo, 17 de agosto de 1848) fue un químico sueco.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Jöns Jacob Berzelius · Ver más »

Lactato de calcio

El lactato de calcio (aparece en la literatura abreviado como CLC) es una sal cálcica del ácido láctico.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Lactato de calcio · Ver más »

Lactato de etilo

El lactato de etilo, también conocido como Etil-L-lactato, Elat o Actylol, es una molécula orgánica tipo éster de fórmula molecular C5H10O3.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Lactato de etilo · Ver más »

Lactato deshidrogenasa

La lactato deshidrogenasa, o LDH (EC 1.1.1.27) es una enzima catalizadora que se encuentra en muchos tejidos del cuerpo, pero su presencia es mayor en el corazón, hígado, riñones, músculos, glóbulos rojos, cerebro y pulmones.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Lactato deshidrogenasa · Ver más »

Lactobacillus

Los lactobacilos (también Lactobacillus o bacterias del ácido láctico) son un género de bacterias Gram positivas anaerobias aerotolerantes, denominadas así debido a que la mayoría de sus miembros convierten la lactosa y algunos monosacáridos en ácido láctico, dando lugar a la fermentación láctica.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Lactobacillus · Ver más »

Lactobacillus bulgaricus

Lactobacilos búlgaros, nombre común con el que se conoce a las colonias de las bacterias Lactobacillus bulgaricus, las cuales son conglomerados de bacterias lácticas y levaduras de asociación simbiótica estable embebidas en una matriz de polisacáridos, cuyo tamaño varía de entre 5mm y 2.5 mm; de consistencia elástica y de color blanco-amarillento (Ulloa- Lappe, 1993).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Lactobacillus bulgaricus · Ver más »

Lactobacillus delbrueckii

Lactobacillus delbrueckii subspecies bulgaricus (conocida hasta 1984 como Lactobacillus bulgaricus) es una de las lactobacterias empleadas en la elaboración del yogur.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Lactobacillus delbrueckii · Ver más »

Lactosa

La lactosa es un disacárido formado por la unión de una molécula de glucosa y otra de galactosa.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Lactosa · Ver más »

Latín

El latín es una lengua de la rama itálica de la familia lingüística del indoeuropeo que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Latín · Ver más »

Leche

La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producida por las células secretoras de las glándulas mamarias o mamas de las hembras de los mamíferos, incluidos los monotremas.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Leche · Ver más »

Leche agria

La leche agria es un lácteo preparado mediante la fermentación de la bacteria lactobacillus.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Leche agria · Ver más »

Litro

El litro (l o L) es una unidad de volumen equivalente a un decímetro cúbico (1 dm³).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Litro · Ver más »

Louis Pasteur

Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822-Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Louis Pasteur · Ver más »

Maicena

La maicena es la fécula o almidón, asimismo llamada en España harina fina de maíz; aunque la definición correcta es harina de fécula de maíz, ya que solo se extrae de esa parte del grano y no del endospermo.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Maicena · Ver más »

Músculo

En biología, los músculos son estructuras u órganos existentes en el hombre y la mayoría de los animales que tienen la capacidad de generar movimiento al contraerse y relajarse.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Músculo · Ver más »

Medicina

La medicina (del latín medicina, derivado a su vez de mederi, que significa 'curar', 'medicar') es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Medicina · Ver más »

MedlinePlus

MedlinePlus es un servicio de información en línea provisto por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y MedlinePlus · Ver más »

Metabolismo

El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Metabolismo · Ver más »

Mezcla racémica

Una mezcla racémica es una mezcla en la cual dos compuestos químicos con actividad óptica, que guardan entre sí la relación de imágenes especulares, son encontrados en proporciones equivalentes.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Mezcla racémica · Ver más »

Microorganismo

Un microorganismo (del griego científico μικρόβιος; de μικρός, "pequeño", y βίος, ‘vida’; ser vivo diminuto), también llamado 'microorganismo', es un ser vivo, o un sistema biológico, que solo puede visualizarse con el microscopio.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Microorganismo · Ver más »

Mol

El mol es la unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes físicas fundamentales del Sistema Internacional de Unidades.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Mol · Ver más »

Mordiente

El mordiente es una sustancia empleada en tintorería que sirve para fijar los colores en los productos textiles.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Mordiente · Ver más »

Nicotinamida adenina dinucleótido

El dinucleótido de nicotinamida y adenina, también conocido como nicotin adenin dinucleótido o nicotinamida adenina dinucleótido (abreviado en su forma oxidada y NADH en su forma reducida), es una coenzima que se halla en las células vivas y que está compuesta por un dinucleótido, es decir, por dos nucleótidos, unidos a través de grupos fosfatos: uno de ellos es una base de adenina y el otro, una nicotinamida.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Nicotinamida adenina dinucleótido · Ver más »

Nitrilo

Los nitrilos son compuestos orgánicos que poseen un grupo de cianuro (-C≡N) como grupo funcional principal.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Nitrilo · Ver más »

Organismo aerobio

Se denominan aerobios o aeróbicos a los organismos que pueden vivir o desarrollarse en presencia de oxígeno diatómico.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Organismo aerobio · Ver más »

Osmolaridad

La osmolaridad es la medida para expresar la concentración total (medida en osmoles/litro) de sustancias en disoluciones usadas en medicina.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Osmolaridad · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Oxígeno · Ver más »

PH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y PH · Ver más »

Piruvato deshidrogenasa

Se han reconocido hasta la fecha tres tipos de piruvato deshidrogenasa.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Piruvato deshidrogenasa · Ver más »

Quemadura

Una quemadura es un tipo de lesión de la piel u otros tejidos que puede ser provocada por diversas causas.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Quemadura · Ver más »

Quiralidad (química)

La quiralidad es la propiedad de un objeto de no ser superponible con su imagen especular.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Quiralidad (química) · Ver más »

Radiación ultravioleta

Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Radiación ultravioleta · Ver más »

Refinación

La refinación o refino es el proceso de purificación de una sustancia química obtenida muchas veces a partir de un recurso natural.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Refinación · Ver más »

Respiración aeróbica

La respiración aeróbica es un tipo de metabolismo energético en el que los seres vivos extraen energía de moléculas orgánicas, como la glucosa, por un proceso complejo en el que el carbono es oxidado y en el que el oxígeno procedente del aire es el oxidante empleado.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Respiración aeróbica · Ver más »

Sangre

La sangre (del latín: sanguis, -ĭnis) es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Sangre · Ver más »

Saponificación

La saponificación es un proceso químico por el cual un cuerpo graso, unido a un álcali y agua, da como resultado jabón y glicerina.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Saponificación · Ver más »

Scientific American

Scientific American es una revista de divulgación científica.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Scientific American · Ver más »

Solanum tuberosum

La papa o patata (Solanum tuberosum) es una especie de planta herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, es originaria de la región que hoy comprendería al altiplano sur del Perú y al noroeste de Bolivia.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Solanum tuberosum · Ver más »

Solución láctica de Ringer

Esta solución es utilizada generalmente para reponer fluidos, y generalmente se opta por esta solución antes que por solución salina, ya que la solución salina tiene una mayor tendencia a generar acidosis.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Solución láctica de Ringer · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Suecia · Ver más »

Suero fisiológico

La solución de cloruro de sodio al 0.9%, erróneamente conocida como suero fisiológico o solución fisiológica, ya que carece de elementos proteicos, es una disolución acuosa de sal de mesa en agua, hasta cierto grado compatible con los organismos vivos debido a sus características definidas de osmoticidad, pH y fuerza iónica.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Suero fisiológico · Ver más »

Sustitución nucleófila

En química, una sustitución nucleófila es un tipo de reacción de sustitución en la que un nucleófilo, "rico en electrones", reemplaza en una posición electrófila, "pobre en electrones", de una molécula a un átomo o grupo, denominados grupo saliente.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Sustitución nucleófila · Ver más »

Tampón químico

Un tampón, buffer, disolución amortiguadora o disolución reguladora es una mezcla en concentraciones relativamente elevadas de un ácido y su base conjugada, es decir, sales hidrolíticamente activas.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Tampón químico · Ver más »

Traumatismo

Aquí y en Primeros Auxilios se describe el tratamiento de traumatismos. Un traumatismo es una situación con daño físico al cuerpo.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Traumatismo · Ver más »

Varroa

Varroa es un género de ácaros que produce la enfermedad denominada varroasis.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Varroa · Ver más »

Veganismo

El veganismo (del inglés veganism) es la práctica que rechaza la utilización y consumo de todos los productos y servicios de origen animal.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Veganismo · Ver más »

Vegetarianismo

El vegetarianismo, también conocido como vegetarismo, es el régimen alimentario que tiene como principio dejar de consumir cualquier tipo de carne y pescado.

¡Nuevo!!: Ácido láctico y Vegetarianismo · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acido 2 hidroxipropanoico, Acido 2 propanoloico, Acido 2-hidroxipropanoico, Acido 2-propanoloico, Acido lactico, Acido láctico, Conservante E 270, Conservante E-270, Conservante E270, E 270, E-270, E270, Lactato, Ácido 2 hidroxipropanoico, Ácido 2 propanoloico, Ácido 2-hidroxipropanoico, Ácido 2-propanoloico, Ácido lactico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »