Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Ácido propanoico

Índice Ácido propanoico

El ácido propanoico (también llamado ácido propiónico) es un ácido carboxílico monoprótico que puede encontrarse naturalmente, de fórmula molecular C3H6O2 y fórmula semidesarrollada CH3-CH2-COOH.

50 relaciones: Aire, Amonio, Antifúngico, Azúcar, Ácido acético, Bacteria, BASF, Bioacumulabilidad, Bromo, Calcio, Carbono, Carcinógeno, Catálisis, Celulosa, Ciclo de Krebs, Cobalto, Conservante, Dióxido de carbono, Disolvente, Esófago, Estómago, Fórmula química, Grado Celsius, Halogenación, Hidrógeno, Idioma griego, Idioma inglés, Jean-Baptiste Dumas, Manganeso, Metabolismo, Moho, Mutagénesis, Organismo anaerobio, Oxígeno, Pan, Pie, Pienso compuesto, Plaguicida, Potasio, Propanal, Propionibacterium acnes, Reducción-oxidación, Rumiante, Sal (química), Sodio, Sudor, Tonelada, 1-Propanol, 1844, 1847.

Aire

Se denomina aire a la mezcla homogénea de gases que constituye la atmósfera terrestre, que permanecen alrededor del planeta Tierra por acción de la fuerza de gravedad.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Aire · Ver más »

Amonio

El amonio es un catión poliatómico cargado positivamente, de fórmula química NH4+.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Amonio · Ver más »

Antifúngico

Se entiende por antifúngico o antimicótico a toda sustancia que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Antifúngico · Ver más »

Azúcar

Se denomina azúcar, en el uso más extendido de la palabra, a la sacarosa, cuya fórmula química es C12H22O11, también llamada «azúcar común» o «azúcar de mesa».

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Azúcar · Ver más »

Ácido acético

--> |FrasesP.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Ácido acético · Ver más »

Bacteria

Las bacterias son microorganismos procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas, incluyendo filamentos, esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos).

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Bacteria · Ver más »

BASF

BASF (acrónimo de Badische Anilin- und Soda-Fabrik, en español: Fábrica badense de bicarbonato de sodio y anilina) es una empresa química.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y BASF · Ver más »

Bioacumulabilidad

La bioacumulabilidad (no confundir con bioacumulación) es una característica que presentan algunas sustancias que no se disuelven ni se degradan.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Bioacumulabilidad · Ver más »

Bromo

El bromo (también llamado antaño fuego líquido) es un elemento químico de número atómico 35 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Bromo · Ver más »

Calcio

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Calcio · Ver más »

Carbono

El carbono (del latín, carbo, 'carbón') es un elemento químico con símbolo C, número atómico 6 y masa atómica 12,01.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Carbono · Ver más »

Carcinógeno

Un carcinógeno o cancerígeno es un agente físico, químico o biológico potencialmente capaz de producir cáncer al exponerse a tejidos vivos.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Carcinógeno · Ver más »

Catálisis

La catálisis es el proceso por el cual se aumenta la velocidad de una reacción química, debido a la participación de una sustancia llamada catalizador y aquellas que desactivan la catálisis son denominados inhibidores.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Catálisis · Ver más »

Celulosa

--> |FrasesS.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Celulosa · Ver más »

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica, es decir, una sucesión de reacciones químicas, que forma parte de la respiración celular en todas las células aeróbias, donde es liberada energía almacenada a través de la oxidación del acetil-CoA derivado de carbohidratos, grasas y proteínas en dióxido de carbono y energía química en forma de trifosfato de adenosina (ATP).

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Ciclo de Krebs · Ver más »

Cobalto

El cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobolds, los "gnomos" que, según los mineros de Sajonia de la Edad Media, eran espíritus de la tierra que tenían embrujado el mineral, por lo que, aunque parecía mena de cobre, no producía este elemento con el tratamiento habitual) es un elemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Cobalto · Ver más »

Conservante

Un conservante es una sustancia utilizada como aditivo alimentario, que añadida a los alimentos (bien sea de origen natural o de origen artificial) detiene o minimiza el deterioro causado por la presencia de diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y mohos).

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Conservante · Ver más »

Dióxido de carbono

El dióxido de carbono (fórmula química CO2) es un gas incoloro y vital para la vida en la Tierra.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Dióxido de carbono · Ver más »

Disolvente

Un disolvente o solvente es una sustancia en la que diluye un soluto (un sólido, líquido o gas químicamente diferente), resultando en una disolución; normalmente es el componente de una disolución presente en mayor cantidad.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Disolvente · Ver más »

Esófago

El esófago (del griego οἰσοφάγος) es una parte del aparato digestivo de los seres vivos tanto vertebrados como invertebrados formado por un tubo muscular de unos 25 centímetros, que comunica la faringe con el estómago.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Esófago · Ver más »

Estómago

El estómago (del latín stomachus, derivado del griego στόμαχος, a partir del prefijo στόμα, «boca») es la porción del tubo digestivo situada entre el esófago y el intestino.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Estómago · Ver más »

Fórmula química

La fórmula química es la representación de los elementos que forman un compuesto y la proporción en que se encuentran, o del número de átomos que forman una molécula.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Fórmula química · Ver más »

Grado Celsius

El grado Celsius (históricamente conocido como centígrado; símbolo ℃) es la unidad termométrica cuyo 0 se ubica 0,01 grados por debajo del punto triple del agua y su intensidad calórica equivale a la del kelvin.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Grado Celsius · Ver más »

Halogenación

La halogenación es el proceso químico mediante el cual se adicionan uno o varios átomos de elementos del grupo de los halógenos (grupo 17 de la tabla periódica) a una molécula orgánica.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Halogenación · Ver más »

Hidrógeno

El hidrógeno (en griego, de ὕδωρ hýdōr, genitivo ὑδρός hydrós, y γένος génos «que genera o produce agua») es el elemento químico de número atómico 1, representado por el símbolo H. Con una masa atómica de 1,00794 (7) u, es el más ligero de la tabla de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico e Hidrógeno · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego, Ελληνική γλώσσα o ελληνικά) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama griega de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico e Idioma griego · Ver más »

Idioma inglés

El idioma inglés (English ˈɪŋɡlɪʃ o English language) es una lengua germánica occidental que surgió en los reinos anglosajones de Inglaterra y se extendió hasta el Norte en lo que se convertiría en el sudeste de Escocia, bajo la influencia del Reino de Northumbria.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico e Idioma inglés · Ver más »

Jean-Baptiste Dumas

Jean-Baptiste-André Dumas (Alès, 14 de julio de 1800 - Cannes, 10 de abril de 1884) fue un químico, político y catedrático francés.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Jean-Baptiste Dumas · Ver más »

Manganeso

El manganeso es un elemento químico de número atómico 25 situado en el grupo 7 de la tabla periódica de los elementos y se simboliza como Mn.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Manganeso · Ver más »

Metabolismo

El metabolismo (del griego μεταβολή, metabole, que significa cambio, más el sufijo -ισμός (-ismo), que significa cualidad, es decir, la cualidad que tienen los seres vivos de poder cambiar químicamente la naturaleza de ciertas sustancias) es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Metabolismo · Ver más »

Moho

El moho es un hongo que se encuentra tanto al aire libre como en lugares húmedos y con baja luminosidad.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Moho · Ver más »

Mutagénesis

En genética se denomina mutagénesis a la producción de mutaciones sobre ADN, clonado o no.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Mutagénesis · Ver más »

Organismo anaerobio

Los organismos anaerobios o anaeróbicos son los que no utilizan oxígeno (O2) en su metabolismo, más exactamente que el aceptor final de electrones es otra sustancia diferente del dioxígeno.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Organismo anaerobio · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Oxígeno · Ver más »

Pan

El pan (del latín panis) es un alimento básico que forma parte de la dieta tradicional en Europa, Medio Oriente, India, América y Oceanía.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Pan · Ver más »

Pie

El pie es la porción terminal de una extremidad que lleva el peso del cuerpo y permite la locomoción.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Pie · Ver más »

Pienso compuesto

El pienso compuesto es un alimento elaborado para animales que, según la normativa legal europea, es: «Cualquier sustancia o producto, incluido los aditivos, destinado a la alimentación por vía oral de los animales, tanto si ha sido transformado entera o parcialmente como si no».

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Pienso compuesto · Ver más »

Plaguicida

Según la definición de la FAO, un plaguicida o pesticida, es «cualquier sustancia destinada a prevenir, destruir, atraer, repeler o combatir cualquier plaga, incluidas las especies indeseadas de plantas o animales, durante la producción, almacenamiento, transporte, distribución y elaboración de alimentos, productos agrícolas o alimentos para animales, o que pueda administrarse a los animales para combatir ectoparásitos.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Plaguicida · Ver más »

Potasio

El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Potasio · Ver más »

Propanal

El propanal, aldehído propiónico o propaldehído, es compuesto formado por un radical alquilo (propil o propilo), que lleva consigo un grupo carbonilo, pero lo que lo diferencia de las cetonas es que este es exclusivamente terminal.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Propanal · Ver más »

Propionibacterium acnes

Propionibacterium acnes es un bacilo Gram-positivo, de crecimiento relativamente lento, no esporulado y anaerobio estricto, aunque se cree que posee aerotolerancia.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Propionibacterium acnes · Ver más »

Reducción-oxidación

Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Reducción-oxidación · Ver más »

Rumiante

Rumiante es un animal que digiere alimentos en dos etapas: primero los consume y luego realiza la rumia.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Rumiante · Ver más »

Sal (química)

Una sal es un compuesto químico formado por cationes (iones con carga positiva) enlazados a aniones (iones con carga negativa) mediante un enlace iónico.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Sal (química) · Ver más »

Sodio

El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Sodio · Ver más »

Sudor

El sudor es producido generalmente como un medio de refrigeración corporal conocido como transpiración y médicamente como diaforesis, cuando es excesiva.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Sudor · Ver más »

Tonelada

Tonelada (de tonel y ésta del diminutivo del francés antiguo tonne, tonel grande) es una unidad de medida de peso en el sistema métrico decimal y actualmente de masa en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y Tonelada · Ver más »

1-Propanol

El compuesto químico propan-1-ol es un alcohol incoloro, muy miscible con el agua.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y 1-Propanol · Ver más »

1844

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y 1844 · Ver más »

1847

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ácido propanoico y 1847 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acido propanoico, Acido propilico, Acido propionico, Acido propiónico, Acido propílico, Conservante E 280, Conservante E-280, Conservante E280, E 280, E-280, E280, Propanoico, Ácido propilico, Ácido propionico, Ácido propiónico, Ácido propílico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »