Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Ácido tartárico

Índice Ácido tartárico

El ácido tartárico o ácido tártrico es un compuesto orgánico polifuncional, cuyo grupo funcional principal es el carboxilo (ácido carboxílico).

34 relaciones: Alcohol, Análisis gravimétrico, Antigua Roma, Ácido carboxílico, Bicarbonato, Bitartrato de potasio, Carl Wilhelm Scheele, Clara de huevo, Compuesto orgánico, Enantiómero, Estroncio, Fermentación, Forma farmacéutica efervescente, Fotografía, Grecia clásica, Grupo funcional, Grupo hidroxilo, Hidrocarburo, Industria, Louis Pasteur, Magnesio, Merengue (alimento), Microscopio, Pastel del Diablo, PKa, Potasio, Precipitado, Quiralidad (química), Repostería, Sodio, Suecia, Tartrato, Tántalo (elemento), 1769.

Alcohol

En química se denomina alcohol (del árabe al-kuḥl الكحول, o al-ghawl الغول, «el espíritu», «toda sustancia pulverizada», «líquido destilado») a aquellos compuestos químicos orgánicos que contienen un grupo hidroxilo (-OH) en sustitución de un átomo de hidrógeno, de un alcano, enlazado de forma covalente a un átomo de carbono, grupo carbinol (C-OH).

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Alcohol · Ver más »

Análisis gravimétrico

En química analítica, el análisis gravimétrico o gravimetría consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el constituyente o componente deseado en un compuesto de composición definida, que sea susceptible de pesarse.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Análisis gravimétrico · Ver más »

Antigua Roma

La Antigua Roma es tanto la ciudad de Roma como el Estado que fundó en la Antigüedad.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Antigua Roma · Ver más »

Ácido carboxílico

Los ácidos carboxílicos constituyen un grupo de compuestos, caracterizados porque poseen un grupo funcional llamado grupo carboxilo o grupo carboxi (–COOH).

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Ácido carboxílico · Ver más »

Bicarbonato

Los bicarbonatos son sales ácidas derivadas del ácido carbónico (H2CO3) que contienen el anión bicarbonato (HCO3-). El nombre bicarbonato está aún muy extendido en el comercio y la industria, pero no está recomendado por la IUPAC: se prefiere el nombre antiguo admitido anión hidrogenocarbonato o si es una sal ácida hidrogenocarbonato del metal correspondiente, o mejor aún, el nombre sistemático anión hidrogenotrioxidocarbonato (1-) o si es una sal hidrogenotrioxidocarbonato del metal correspondiente.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Bicarbonato · Ver más »

Bitartrato de potasio

Bitartrato de potasio, también conocido como cremor tártaro, tiene la fórmula KC4H5O6.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Bitartrato de potasio · Ver más »

Carl Wilhelm Scheele

Carl Wilhelm Scheele fue un químico sueco nacido en Pomerania, en la actual Alemania.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Carl Wilhelm Scheele · Ver más »

Clara de huevo

La clara de huevo es el nombre común que hace referencia al líquido semitransparente que contienen los huevos.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Clara de huevo · Ver más »

Compuesto orgánico

Compuesto orgánico o molécula orgánica es un compuesto químico que contiene carbono, formando enlaces carbono-carbono y carbono-hidrógeno.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Compuesto orgánico · Ver más »

Enantiómero

En química, los enantiómeros (del griego 'ἐνάντιος', enántios, "opuesto", y 'μέρος', méros, "parte" o "porción"), también llamados isómeros ópticos, son una clase de estereoisómeros tales que en la pareja de compuestos la molécula de uno es imagen especular de la molécula del otro y no son superponibles.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Enantiómero · Ver más »

Estroncio

El estroncio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo es Sr y su número atómico es 38.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Estroncio · Ver más »

Fermentación

La fermentación (del latín tardío fermentatio, -ōnis) es un proceso catabólico de oxidación incompleta, que no requiere oxígeno, y cuyo producto final es un compuesto orgánico.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Fermentación · Ver más »

Forma farmacéutica efervescente

Las tabletas o comprimidos, gránulos y polvos efervescentes son formas farmacéuticas sólidas sin recubrimiento que generalmente contienen sustancias ácidas y carbonatos o bicarbonatos, y que reaccionan rápidamente en presencia de agua mediante la liberación de CO2.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Forma farmacéutica efervescente · Ver más »

Fotografía

La fotografía (de foto- y -grafía) es el arte y la técnica de obtener imágenes duraderas debido a la acción de la luz.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Fotografía · Ver más »

Grecia clásica

Grecia clásica o Época Clásica por antonomasia es el periodo de la historia de Grecia comprendido entre la revuelta de Jonia (año 499 a. C., cuando termina la Época Arcaica) y el reinado de Alejandro Magno (336 a. C.-323 a. C., cuando comienza la Época Helenística), o de un modo más genérico, los siglos V y IV antes de Cristo.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Grecia clásica · Ver más »

Grupo funcional

El grupo funcional es un átomo o conjuntos de átomos unidos a una cadena carbonada, representada en la fórmula general por R para los compuestos alifáticos y como Ar (radicales alifáticos) para los compuestos aromáticos.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Grupo funcional · Ver más »

Grupo hidroxilo

El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Grupo hidroxilo · Ver más »

Hidrocarburo

Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico e Hidrocarburo · Ver más »

Industria

La industria es la actividad que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos elaborados o semielaborados utilizando una fuente de energía.-Además de materiales, su desarrollo, la industria necesita maquinaria y recursos humanos organizados y habitualmente en empresas por su especialización laboral.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico e Industria · Ver más »

Louis Pasteur

Louis Pasteur (Dôle, Francia el 27 de diciembre de 1822-Marnes-la-Coquette, Francia el 28 de septiembre de 1895) fue un químico y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Louis Pasteur · Ver más »

Magnesio

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Magnesio · Ver más »

Merengue (alimento)

El merengue, suspiro o meringue (galicismo de meringue o merendinio de ahí el término merienda) es un tipo de postre, hecho con clara de huevo batida y azúcar, preferiblemente glas, a los que se le puede añadir aromatizantes, o vainilla, avellana o almendras.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Merengue (alimento) · Ver más »

Microscopio

El microscopio (del griego μικρός micrós, ‘pequeño’, y σκοπέω scopéo, ‘mirar’) es un instrumento que permite observar objetos que son demasiado pequeños para ser observados a simple vista.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Microscopio · Ver más »

Pastel del Diablo

El pastel del Diablo es una capa de chocolate de pastel húmeda y aireada.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Pastel del Diablo · Ver más »

PKa

pKa es la fuerza que tienen las moléculas al disociarse (es el logaritmo negativo de la constante de disociación ácida de un ácido débil).

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y PKa · Ver más »

Potasio

El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. القلية, DMG al-qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Potasio · Ver más »

Precipitado

Un precipitado es el sólido que se produce en una disolución por efecto de una reacción química.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Precipitado · Ver más »

Quiralidad (química)

La quiralidad es la propiedad de un objeto de no ser superponible con su imagen especular.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Quiralidad (química) · Ver más »

Repostería

La repostería, confitería o pastelería es el arte de preparar o decorar pasteles u otros postres.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Repostería · Ver más »

Sodio

El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con número atómico 11 que fue aislado por ''sir'' Humphry Davy en 1807.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Sodio · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte que forma parte de la Unión Europea (UE).

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Suecia · Ver más »

Tartrato

Los tartratos son las sales y ésteres del ácido tartárico.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Tartrato · Ver más »

Tántalo (elemento)

El tántalo o tantalio, es un elemento químico de número atómico 73, que se sitúa en el grupo 5 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y Tántalo (elemento) · Ver más »

1769

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Ácido tartárico y 1769 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Acido tartarico, Acido tartárico, Crémor tartaro, E 334, E334, Ácido tartarico, Ácido tártrico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »