Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Álvaro de Bazán (F-101)

Índice Álvaro de Bazán (F-101)

La fragata Álvaro de Bazán (F-101) es una fragata de la Armada Española, cabeza de su clase a la cual da nombre.

90 relaciones: ABC (periódico), Acero, Almirante, Almirante Juan de Borbón (F-102), AN/SLQ-25 Nixie, Argentina, Armada de los Estados Unidos, Armada Española, Astillero naval, Australia, Avión, Álvaro de Bazán, Base Naval de Rota, Blas de Lezo (F-103), Blindaje, Buque de guerra, Cañón (artillería), Cañón Mk45 de calibre 5"/54, Casco, Castilla (L-52), Chaff, Clase Arleigh Burke, Clase Álvaro de Bazán, Clase Baleares, Clase F-110, Clase Fridtjof Nansen, Clase Hobart, Clase Júpiter, Clase Pizarro, Clase Santa María, CODOG, Cristóbal Colón (F-105), Ejército del Aire (España), Estados Unidos, Euro, Europa, Ferrol, Flotilla de Aeronaves, Fragata, Guerra antisubmarina, Haití, Harpoon, Helicóptero, Indra Sistemas, Intervención militar en Libia de 2011, Ironclad, IZAR, Kilómetro, Mar de Alborán, Marqués, ..., Méndez Núñez (F-104), McDonnell Douglas AV-8B Harrier II, Minuto, Misil, Motor, Muamar el Gadafi, Navantia, Numancia (1864), OTAN, Petit-Goâve, Pontevedra, Portaviones, Provincia de Ciudad Real, Proyectil, Pulgada, Radar, RUR-5 ASROC, San Diego (California), Santa Cruz de Mudela, Siglo XVI, Sikorsky SH-60 Seahawk, Sistema de combate Aegis, Sistema de lanzamiento vertical, Submarino, Tecnología furtiva, Torpedo, Torpedo Mark 46, UNITAS, 19 de septiembre, 1997, 2 de noviembre, 2000, 2002, 2003, 2010, 29 de septiembre, 3 de enero, 31 de enero, 31 de octubre, 5 de noviembre. Expandir índice (40 más) »

ABC (periódico)

ABC es un diario español de línea conservadora, monárquica y católica.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y ABC (periódico) · Ver más »

Acero

El término acero sirve comúnmente para denominar, en ingeniería metalúrgica, a una mezcla de hierro con una cantidad de carbono variable entre el 0,03 % y el 2,14 % en masa de su composición, dependiendo del grado.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Acero · Ver más »

Almirante

Almirante es un grado militar de la marina de guerra que equivale al de general.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Almirante · Ver más »

Almirante Juan de Borbón (F-102)

La Almirante Juan de Borbón (F-102) es una fragata de la Armada Española de la clase Álvaro de Bazán, botada en los astilleros de Izar (actualmente Navantia) en Ferrol y en activo desde 2002, que originalmente iba a recibir el nombre Roger de Lauria, pero que finalmente se decidió darle el nombre de Juan de Borbón en honor al padre del entonces rey Juan Carlos I. Si bien se previó posteriormente asignar el nombre original a la quinta fragata de la serie, la F-105, finalmente tampoco esta llevará el nombre del almirante de la Corona de Aragón, puesto que definitivamente ha sido bautizada como.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Almirante Juan de Borbón (F-102) · Ver más »

AN/SLQ-25 Nixie

El AN/SLQ-25 Nixie y sus variantes son señuelos de torpedo remolcado utilizados en buques de guerra americanos y aliados.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y AN/SLQ-25 Nixie · Ver más »

Argentina

Argentina, llamada oficialmente República Argentina,El artículo 35 de la Constitución de la Nación Argentina reconoce como nombres oficiales Provincias Unidas del Río de la Plata, República Argentina y Confederación Argentina, y establece el uso de las palabras “Nación Argentina” en la formación y sanción de las leyes.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Argentina · Ver más »

Armada de los Estados Unidos

La Armada o Marina de Estados Unidos —USN o U. S. Navy por sus siglas en inglés—, es una rama de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos responsable de llevar a cabo operaciones navales.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Armada de los Estados Unidos · Ver más »

Armada Española

La Armada Española es la rama marítima de las Fuerzas Armadas Españolas.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Armada Española · Ver más »

Astillero naval

Un astillero o atarazana es el lugar donde se construyen y reparan buques.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Astillero naval · Ver más »

Australia

Australia (oficialmente, Mancomunidad de Australia, en inglés: Commonwealth of Australia; AFI: o Australia; AFI) es un país soberano de Oceanía, cuya forma de gobierno es la monarquía constitucional federal parlamentaria.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Australia · Ver más »

Avión

Un avión (del francés avion, y este como forma aumentativa del latín avis, ave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga, y capaz de volar impulsado por ninguno, uno, o más motores.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Avión · Ver más »

Álvaro de Bazán

Álvaro de Bazán y Guzmán (Granada, España; 12 de diciembre de 1526 - Lisboa, Portugal; 9 de febrero de 1588), I marqués de Santa Cruz, grande de España, II señor de las villas del Viso y Valdepeñas, comendador mayor de León y de Villamayor, Alhambra y La Solana en la Orden de Santiago; miembro del Consejo de su Majestad Felipe II, capitán general del Mar Océano y de la gente de guerra del Reino de Portugal" fue un militar y almirante español del siglo XVI célebre por el uso de galeones de guerra y por utilizar por primera vez infantería de marina para realizar operaciones anfibias.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Álvaro de Bazán · Ver más »

Base Naval de Rota

La base hispano-estadounidense de Rota (Código IATA: ROZ, OACI: LERT), también conocida como NAVSTA Rota, se sitúa en una gran área comprendida en el término municipal español de Rota, y una parte menor comprendida en el término municipal de El Puerto de Santa María, donde se hallan las oficinas centrales.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Base Naval de Rota · Ver más »

Blas de Lezo (F-103)

La fragata Blas de Lezo (F-103) es una fragata de la Armada Española de la clase Álvaro de Bazán, botada en los astilleros de Izar (actualmente Navantia) en Ferrol y en activo desde diciembre de 2004.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Blas de Lezo (F-103) · Ver más »

Blindaje

El término blindaje se refiere a barreras físicas de protección, utilizadas en sistemas de transporte o combate para reducir o evitar el daño causado por el fuego enemigo.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Blindaje · Ver más »

Buque de guerra

Un buque de guerra o buque militar es un buque concebido y construido para funciones militares o de guerra.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Buque de guerra · Ver más »

Cañón (artillería)

Cañón es la denominación de cualquier pieza de artillería que usa pólvora u otro propelente basado en explosivos para disparar un proyectil.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Cañón (artillería) · Ver más »

Cañón Mk45 de calibre 5"/54

El cañón Mk45 de calibre 5"/54 es un moderno sistema de artillería naval de EE. UU. que consiste en dos montajes, el de 5 pulgadas (127 mm) Mark 19 L54 y el Mark 45.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Cañón Mk45 de calibre 5"/54 · Ver más »

Casco

Un casco es una forma de prenda protectora usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material resistente, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Casco · Ver más »

Castilla (L-52)

El Castilla (L-52), es un buque de asalto anfibio tipo LPD (Landing Platform Docks), de clase Galicia perteneciente a la Armada Española, en la que sustituyó al transporte de ataque, convirtiéndose en el duodécimo buque en portar el citado nombre.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Castilla (L-52) · Ver más »

Chaff

Los señuelos radar, reflectores antirradar, o dipolos antirradar (también reciben otros nombres en español), muchas veces conocidos por el término inglés chaff, son una contramedida de radar con la que las aeronaves y otros dispositivos propagan una nube de pequeñas y delgadas piezas de aluminio, fibra de vidrio metalizada o plástico metalizado y les hace aparecer como un conglomerado de objetivos secundarios en las pantallas de radar o abruma la pantalla con múltiples retornos.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Chaff · Ver más »

Clase Arleigh Burke

La clase Arleigh Burke de destructores lanzamisiles es la primera de la Armada de los Estados Unidos en ser diseñada y construida en torno al Sistema de Combate Aegis y al nuevo radar multifunción SPY-1D.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Clase Arleigh Burke · Ver más »

Clase Álvaro de Bazán

La clase Álvaro de Bazán, también conocida como F-100, es una clase de fragatas antiaéreas de manufactura española utilizadas actualmente por la Armada Española.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Clase Álvaro de Bazán · Ver más »

Clase Baleares

La clase Baleares designa un grupo de fragatas lanzamisiles de la Armada española que estuvieron en servicio el último tercio del siglo XX.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Clase Baleares · Ver más »

Clase F-110

La Clase F-110, también conocida como F2M2 por Navantia, es un proyecto de fragata denominado BSA (Buque de Superficie de la Armada) por la Armada Española que tendría como objetivo sustituir a los buques de la clase Santa María al finalizar su vida operativa a partir de 2025.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Clase F-110 · Ver más »

Clase Fridtjof Nansen

La clase Fridtjof Nansen, es una serie de cinco fragatas construidas por Navantia, España para la Armada Real de Noruega.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Clase Fridtjof Nansen · Ver más »

Clase Hobart

La clase Hobart, conocida durante su fase de diseño como destructor antiaéreo australiano o proyecto MAR 4000 (SEA 4000), es una clase de tres destructores, programados para que entren en servicio con la Armada Real Australiana (RAN) en 2013.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Clase Hobart · Ver más »

Clase Júpiter

Los cañoneros – minadores de la Clase Júpiter fueron cuatro buques de la Armada Española, comenzados a construir durante la República, tres de los cuales, entraron en servicio durante la Guerra Civil en el bando sublevado.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Clase Júpiter · Ver más »

Clase Pizarro

Los cañoneros, luego fragatas de la clase Pizarro fueron los primeros buques importantes en entrar en servicio en la Armada Española después de la Guerra civil.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Clase Pizarro · Ver más »

Clase Santa María

La Clase Santa María es una serie de seis fragatas de la Armada Española y recibe este nombre por la primera de su clase, la, que hereda su nombre de la nao con la que Cristóbal Colón llegó a América.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Clase Santa María · Ver más »

CODOG

CODOG (Combined Diesel or Gas -- Combinado diésel o gas) es un tipo de sistema de propulsión naval para buques que requieren una velocidad máxima considerablemente mayor que su velocidad de crucero, particularmente navíos de guerra como las fragatas o corbetas modernas.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y CODOG · Ver más »

Cristóbal Colón (F-105)

La Cristóbal Colón (F-105) es una fragata de la Armada Española perteneciente a la clase ''Álvaro de Bazán''.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Cristóbal Colón (F-105) · Ver más »

Ejército del Aire (España)

El Ejército del Aire, también conocido internacionalmente como Fuerza Aérea Española, es uno de los tres ejércitos de que constan las Fuerzas Armadas de España y tiene asignado por medio del Artículo octavo de la Constitución Española la misión de garantizar la soberanía e independencia de España, el ordenamiento constitucional, defender su integridad territorial con cuidado especial en su espacio aéreo y mantener la seguridad internacional, en operaciones de paz y ayuda humanitaria.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Ejército del Aire (España) · Ver más »

Estados Unidos

Estados Unidos (United States, cuya abreviatura es EE. UU.), oficialmente Estados Unidos de América (United States of America, cuya sigla oficial en inglés es USA y su contraparte en español es EUA), es un país soberano constituido en república federal constitucional compuesta por cincuenta estados y un distrito federal.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Estados Unidos · Ver más »

Euro

El euro (€) es la moneda usada por las instituciones de la Unión Europea (UE), así como la moneda oficial de la eurozona, formada por 19 de los 28 Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Euro · Ver más »

Europa

Europa es uno de los continentes que conforman el supercontinente euroasiático, situado entre los paralelos 35º 30’ y 70º 30’ de latitud norte.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Europa · Ver más »

Ferrol

Ferrol (en ocasiones llamado también El Ferrol) es una ciudad y municipio español situado al norte de la provincia de La Coruña, en Galicia.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Ferrol · Ver más »

Flotilla de Aeronaves

La Flotilla de Aeronaves (FLOAN) es el arma aérea de la Armada Española desde 1954.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Flotilla de Aeronaves · Ver más »

Fragata

La fragata es un buque de guerra, concebido para actuar en misiones de guerra naval y antisubmarina, aunque puede disponer de sistemas para actuar como buque de apoyo en otras misiones.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Fragata · Ver más »

Guerra antisubmarina

La guerra antisubmarina, abreviado como ASW (siglas de anti-submarine warfare; guerra antisubmarina en inglés), es una rama de la guerra naval en la que se usan buques de guerra, aeronaves u otros submarinos para rastrear, encontrar y dañar o destruir submarinos enemigos.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Guerra antisubmarina · Ver más »

Haití

Haití, oficialmente la República de Haití (en criollo haitiano: Repiblik Ayiti o en francés: République d'Haïti), es uno de los trece países que forman la América Insular, Antillas o Islas del mar Caribe, uno de los treinta y cinco de América.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Haití · Ver más »

Harpoon

El Harpoon es un sistema de misil antibuque todo tiempo desarrollado y fabricado en los Estados Unidos originalmente por McDonnell Douglas, ahora Boeing Integrated Defense Systems.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Harpoon · Ver más »

Helicóptero

Un helicóptero es una aeronave que es sustentada y propulsada por uno o más rotores horizontales, cada uno formado por dos o más palas.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Helicóptero · Ver más »

Indra Sistemas

Indra Sistemas, S.A., más conocida como Indra, es una empresa multinacional española que ofrece servicios de consultoría sobre transporte, defensa, energía, telecomunicaciones, servicios financieros; así como servicios al sector público.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) e Indra Sistemas · Ver más »

Intervención militar en Libia de 2011

La intervención militar en Libia de 2011 fue una operación militar multinacional desarrollada bajo el amparo de la ONU, con el objetivo de cumplir lo dispuesto por la resolución 1973 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la que se autorizaba la adopción de «todas las medidas necesarias para proteger a los civiles y las zonas pobladas por civiles que estén bajo amenaza de ataque» de las fuerzas leales al gobierno de Muamar el Gadafi y en la que se establecía la «prohibición de todos los vuelos en el espacio aéreo», al tiempo que se autorizaba a adoptar «todas las medidas necesarias para hacer cumplir» dicha prohibición.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) e Intervención militar en Libia de 2011 · Ver más »

Ironclad

Un buque blindado fue un tipo de buque de guerra propulsado por vapor de segunda mitad del siglo XIX, que estaba protegido por una armadura compuesta de placas de hierro o acero.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) e Ironclad · Ver más »

IZAR

IZAR, fue una empresa pública española, dedicada al sector de la construcción naval, que agrupaba los principales astilleros de España.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) e IZAR · Ver más »

Kilómetro

El kilómetro (también escrito quilómetro, aunque en desuso) es una unidad de longitud.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Kilómetro · Ver más »

Mar de Alborán

El mar de Alborán -antiguamente, y a veces aún llamado mar de Granada- es la parte más occidental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Mar de Alborán · Ver más »

Marqués

Marqués es un título nobiliario mediante el cual monarcas europeos han concedido un honor o dignidad a ciertas personas y linajes a lo largo de la historia.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Marqués · Ver más »

Méndez Núñez (F-104)

La Méndez Núñez (F-104) es una fragata de la Armada Española de la clase Álvaro de Bazán, botada en los astilleros de Izar (actualmente Navantia) en Ferrol y en activo desde 2002.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Méndez Núñez (F-104) · Ver más »

McDonnell Douglas AV-8B Harrier II

El McDonnell Douglas AV-8B Harrier II es un avión de ataque a tierra con capacidad de despegue y aterrizaje vertical y/o corto.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y McDonnell Douglas AV-8B Harrier II · Ver más »

Minuto

El minuto es una unidad de tiempo que equivale a la sexagésima parte de una hora.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Minuto · Ver más »

Misil

Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Misil · Ver más »

Motor

Un motor es la parte sistemática de una máquina capaz de hacer funcionar el sistema, transformando algún tipo de energía (eléctrica, de combustibles fósiles, etc.), en energía mecánica capaz de realizar un trabajo.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Motor · Ver más »

Muamar el Gadafi

Muamar Muhamad Abu-minyar el Gadafi —aunque existen otras formas de transliterar su nombre (como Mouammar o Muammar Kadhafi, por ejemplo)— (en árabe: مُعَمَّر القَذَّافِي, tr., pronunciado:; Sirte, Libia, 7 de junio de 1942-ibídem, 20 de octubre de 2011) fue un militar, político y dictador libio que gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su muerte en 2011.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Muamar el Gadafi · Ver más »

Navantia

Navantia es una sociedad pública dedicada a la construcción naval civil y militar creada en 2005 como resultado de la segregación de los activos militares de la empresa pública Grupo IZAR.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Navantia · Ver más »

Numancia (1864)

La Numancia fue una fragata blindada de la Armada Española construida por la compañía francesa Forges et Chantiers de la Mediterranée en los astilleros de La Seyne, Tolón.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Numancia (1864) · Ver más »

OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte u OTAN (en inglés: North Atlantic Treaty Organization o NATO; en francés: Organisation du Traité de l'Atlantique Nord u OTAN), también denominada Alianza del Atlántico, Alianza del Atlántico Norte o Alianza Atlántica, es una alianza militar intergubernamental basada en el Tratado del Atlántico Norte o Tratado de Washington firmado el 4 de abril de 1949.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y OTAN · Ver más »

Petit-Goâve

Petit-Goâve, (en criollo haitiano Tigwav), es una comuna de Haití, que está situada en el distrito de Léogâne,del departamento de Oeste.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Petit-Goâve · Ver más »

Pontevedra

Pontevedra es una ciudad y municipio de España, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Pontevedra · Ver más »

Portaviones

Un portaviones o portaaviones —también llamado portaeronaves o portaaeronaves— es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Portaviones · Ver más »

Provincia de Ciudad Real

Ciudad Real es una provincia de España, perteneciente a la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Provincia de Ciudad Real · Ver más »

Proyectil

Un proyectil es cualquier objeto lanzado en el espacio por la acción de una fuerza.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Proyectil · Ver más »

Pulgada

La pulgada es una unidad de longitud antropométrica que equivale al ancho de la primera falange del pulgar, y más específicamente a su falange distal.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Pulgada · Ver más »

Radar

El radar (término derivado del acrónimo inglés radio detection and ranging, “detección y medición de distancias por radio”) es un sistema que usa ondas electromagnéticas para medir distancias, altitudes, direcciones y velocidades de objetos estáticos o móviles como aeronaves, barcos, vehículos motorizados, formaciones meteorológicas y el propio terreno.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Radar · Ver más »

RUR-5 ASROC

El ASROC (de inglés Anti-Submarine ROCket) es un sistema de misiles antisubmarinos todo-tiempo y toda-condición del mar.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y RUR-5 ASROC · Ver más »

San Diego (California)

San Diego es una ciudad estadounidense.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y San Diego (California) · Ver más »

Santa Cruz de Mudela

Santa Cruz de Mudela es un municipio español de la provincia de Ciudad Real, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, ubicado en el extremo sudeste del Campo de Calatrava, así como a la Mancomunidad de Servicios del Jabalón, (Manserja).

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Santa Cruz de Mudela · Ver más »

Siglo XVI

Comenzó el 1 de enero de 1500 y terminó el 31 de diciembre de 1599.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Siglo XVI · Ver más »

Sikorsky SH-60 Seahawk

El Sikorsky SH-60 / MH-60 Seahawk es un helicóptero naval polivalente con dos motores turboeje y para múltiples misiones desarrollado por Sikorsky Aircraft Corporation para la Armada de Estados Unidos basándose en la estructura del Sikorsky UH-60 Black Hawk. La Armada de Estados Unidos usa la estructura del H-60 bajo las designaciones de modelos SH-60B, SH-60F, HH-60H, MH-60R, y MH-60S. Con capacidad para ser desplegado a bordo de cualquier fragata, destructor, crucero, buque de soporte rápido al combate, buque de asalto anfibio con capacidad aérea o portaaviones; el Seahawk puede encargarse de guerra antisubmarina (ASW), Guerra Submarina (USW; UnderSea Warfare), guerra antisuperficie (ASUW), inserción en Guerra Especial Naval (NSW; Naval Special Warfare), búsqueda y rescate (SAR), búsqueda y rescate de combate (CSAR), reaprovisionamiento vertical (VERTREP; vertical replenishment) y evacuación médica (MEDEVAC). Todos los H-60 de la Armada de Estados Unidos llevan un montacargas de rescate Lucas Western o Breeze Eastern para misiones SAR o CSAR.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Sikorsky SH-60 Seahawk · Ver más »

Sistema de combate Aegis

El Sistema de combate Aegis (en inglés: Aegis Combat System, abreviado ACS) es un sistema de armas naval integrado desarrollado en Estados Unidos por la División de Misiles y Radares de Superficie de la RCA Corporation, y ahora producido por Lockheed Martin.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Sistema de combate Aegis · Ver más »

Sistema de lanzamiento vertical

Un sistema de lanzamiento vertical, o VLS por sus siglas en inglés (vertical launching system), es un tipo moderno de dísparo de misiles usado a bordo de submarinos y buques de superficie.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Sistema de lanzamiento vertical · Ver más »

Submarino

Un submarino es un navío o buque capaz de navegar bajo la superficie del agua o del mar o sumergido.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Submarino · Ver más »

Tecnología furtiva

Las tecnologías furtivas (stealth del inglés), llamadas popularmente de invisibilidad, cubren varias técnicas de ocultación, la mayoría usadas en aviones y barcos, para hacerles menos visibles al radar.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Tecnología furtiva · Ver más »

Torpedo

Un torpedo moderno es un proyectil autopropulsado que se desplaza por debajo del agua estando diseñado para detonar en proximidad o en contacto con un objetivo.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Torpedo · Ver más »

Torpedo Mark 46

El Mark 46 (Mk 46) es el principal torpedo liviano antisubmarinos de la Armada de los Estados Unidos y se convirtió en el de los países de la OTAN.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y Torpedo Mark 46 · Ver más »

UNITAS

Los ejercicios navales UNITAS son realizados anualmente por la Armada de los Estados Unidos en conjunto con otras armadas latinoamericanas.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y UNITAS · Ver más »

19 de septiembre

El 19 de septiembre es el 262.º (ducentésimo sexagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 263.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 19 de septiembre · Ver más »

1997

1997 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 1997 · Ver más »

2 de noviembre

El 2 de noviembre es el 306.º (tricentésimo sexto) día del año del calendario gregoriano y el 307.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 2 de noviembre · Ver más »

2000

2000 fue un año bisiesto comenzando el sábado en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 2000 · Ver más »

2002

2002 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 2002 · Ver más »

2003

2003 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 2003 · Ver más »

2010

2010 fue un año normal comenzado en viernes en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 2010 · Ver más »

29 de septiembre

El 29 de septiembre es el 272.º (ducentésimo septuagésimo segundo) día del año en el calendario gregoriano y el 273.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 29 de septiembre · Ver más »

3 de enero

El 3 de enero es el tercer día del año del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 3 de enero · Ver más »

31 de enero

El 31 de enero es el 31.º (trigésimo primer) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 31 de enero · Ver más »

31 de octubre

El 31 de octubre es el 304.º (tricentésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 305.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 31 de octubre · Ver más »

5 de noviembre

El 5 de noviembre es el 309.º (tricentésimo noveno) día del año en el calendario gregoriano y el 310.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Álvaro de Bazán (F-101) y 5 de noviembre · Ver más »

Redirecciona aquí:

Alvaro de Bazan (F 101), Alvaro de Bazan (F-101), Alvaro de Bazan (F101), Alvaro de Bazán (F 101), Alvaro de Bazán (F-101), Alvaro de Bazán (F101), F 101 Alvaro de Bazan, F 101 Alvaro de Bazán, F 101 Álvaro de Bazan, F 101 Álvaro de Bazán, F-101 Alvaro de Bazan, F-101 Alvaro de Bazán, F-101 Álvaro de Bazan, F-101 Álvaro de Bazán, Fragata "Alvaro de Bazan", Fragata "Alvaro de Bazán", Fragata "Álvaro de Bazan", Fragata "Álvaro de Bazán", Fragata Alvaro de Bazan, Fragata Alvaro de Bazán, Fragata Álvaro de Bazan, Fragata Álvaro de Bazán, Álvaro de Bazan (F 101), Álvaro de Bazan (F-101), Álvaro de Bazan (F101), Álvaro de Bazán (F 101), Álvaro de Bazán (F101).

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »