33 relaciones: Antiguo Egipto, Axis mundi, Casa, E-ninnu, E.kur, Enûma Elish, Enki, Ensi, Esagila, Esara, Etemenanki, Etimología popular, Ideografía, Idioma árabe, Idioma eblaíta, Idioma hebreo, Idioma sumerio, Lagash, Marduk, Ngirsu, Ninurta, Nippur, Oráculo, Palabra, Pilar Dyed, Símbolo, Témenos, Templo, Torre de Babel, Unicode, Ur-Nammu, Uruk, Zigurat.
Antiguo Egipto
El antiguo Egipto fue una civilización que surgió al agruparse los asentamientos situados en las riberas del cauce medio y bajo del río Nilo.
¡Nuevo!!: É (templo) y Antiguo Egipto · Ver más »
Axis mundi
Axis mundi o 'eje del mundo' es un símbolo ubicuo presente en numerosas culturas.
¡Nuevo!!: É (templo) y Axis mundi · Ver más »
Casa
Una casa (del latín casa, choza) es una edificación destinada para ser habitada.
¡Nuevo!!: É (templo) y Casa · Ver más »
E-ninnu
Eninnu o E-ninnu (Casa Cincuenta) es el nombre de las ruinas de un antiguo templo principal de la ciudad sumeria de Ngirsu o Girsu, consagrado al dios Ningirsu (divinidad principal de la ciudad), en el estado sumerio de Lagash.
¡Nuevo!!: É (templo) y E-ninnu · Ver más »
E.kur
E.kur, que significa Casa de la Montaña, fue el templo situado en Nippur donde se veneraba a Enlil.
¡Nuevo!!: É (templo) y E.kur · Ver más »
Enûma Elish
Enûma Elish es un poema babilónico que narra el origen del mundo.
¡Nuevo!!: É (templo) y Enûma Elish · Ver más »
Enki
Enki o Enkil (en sumerio: dEN.KI) era un dios de la mitología sumeria, posteriormente conocido como Ea y así conocido en las mitologías acadia y babilónica. Significa El señor de la tierra, era hermanastro del dios Enlil, e hijo de An. Su misión era la de crear a los hombres e impulsar a que otras divinidades los creasen. Dota a los humanos con las artes, oficios y medios técnicos para la agricultura.
¡Nuevo!!: É (templo) y Enki · Ver más »
Ensi
Ensi, escrito pa-te-si, fue un título utilizado por los gobernantes de las antiguas ciudades-Estados sumerias, y señalan al representante de los dioses del pueblo y administrador del reino, es decir que las funciones de gobernante y sacerdote, que estaban fusionadas en la misma persona.
¡Nuevo!!: É (templo) y Ensi · Ver más »
Esagila
Esagila (del sumerio: É-sa-gil, É (templo) de techo elevado o Casa de la sublime morada) fue un templo de la ciudad de Babilonia que poseía Marduk, y estaba dedicado a él y a su consorte Serpanitu.
¡Nuevo!!: É (templo) y Esagila · Ver más »
Esara
Esara o E-sara (en cuneiforme: E2 SAR.A "Casa del Universo"), fue el templo dedicado a Inanna en Uruk por el rey sumerio Ur-Nammu.
¡Nuevo!!: É (templo) y Esara · Ver más »
Etemenanki
Etemenanki (El templo de la creación del cielo y de la tierra) era el nombre de un zigurat dedicado a Marduk en la ciudad de Babilonia en el siglo VI a. C.
¡Nuevo!!: É (templo) y Etemenanki · Ver más »
Etimología popular
En lingüística, se denomina etimología popular, paretología, etimología cruzada o etimología asociativa al método pseudocientífico de explicar los orígenes de las palabras que se basa fundamentalmente en creencias y tradiciones populares, utilizando las similitudes con voces parecidas u homófonas y así tratando de buscar las relaciones entre sus significados.
¡Nuevo!!: É (templo) y Etimología popular · Ver más »
Ideografía
Una primera aproximación al concepto de ideográfica parte del campo de investigación científica, se trata de estudios dedicados a la comprensión de las particularidades individuales y únicas de los objetos de estudio (M.T. Sirvent 1991).
¡Nuevo!!: É (templo) e Ideografía · Ver más »
Idioma árabe
El árabe, también llamado arábigo, arabía, o algarabía, (العربية al-ʻarabīyah o عربي/عربى ʻarabī, pronunciación: alʕaraˈbijja o ˈʕarabiː) es una macrolengua de la familia semítica, como el arameo, el hebreo, el acadio, el maltés y otras lenguas similares.
¡Nuevo!!: É (templo) e Idioma árabe · Ver más »
Idioma eblaíta
El eblaíta es un extinto idioma semítico oriental que se habló en el Tercer milenio a. C. en la antigua ciudad de Ebla, en Siria.
¡Nuevo!!: É (templo) e Idioma eblaíta · Ver más »
Idioma hebreo
El hebreo (en hebreo:, rom.: ʿivrit, pron.: ʔivˈʁit o ʕivˈɾit) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de seis millones de personas en Israel y por las comunidades judías de la Diáspora, que comprenden más de 80 países.
¡Nuevo!!: É (templo) e Idioma hebreo · Ver más »
Idioma sumerio
El sumerio (𒅴𒂠 eme-ĝir "lengua nativa") fue la lengua de la antigua Sumeria, que se habló en el sur de Mesopotamia desde por lo menos el IV milenio a. C. Fue gradualmente reemplazada por el acadio como lengua hablada hacia el 1900 a. C., pero continuó siendo usado como lengua sagrada, ceremonial y científica en Mesopotamia hasta comienzos de nuestra era.
¡Nuevo!!: É (templo) e Idioma sumerio · Ver más »
Lagash
Lagaš o Lagash fue una de las ciudades-estado más antiguas de Sumeria y más tarde de Babilonia.
¡Nuevo!!: É (templo) y Lagash · Ver más »
Marduk
Marduk, primogénito de Ea, fue el soberano de los hombres y los países.
¡Nuevo!!: É (templo) y Marduk · Ver más »
Ngirsu
G̃irsu o Ngirsu está en el actual Tel Telloh -Tello-, en la provincia de Dhi Qar, Irak, y fue una ciudad de la Sumeria antigua, situada a unos 25 kilómetros al noroeste de Lagash.
¡Nuevo!!: É (templo) y Ngirsu · Ver más »
Ninurta
En la mitología sumeria y acadia, Ninurta (Nin-Ur: Señor de la Tierra o Señor del Arado) era el dios de Nippur, también identificado como Ningirsu, Ninib o Ninip.
¡Nuevo!!: É (templo) y Ninurta · Ver más »
Nippur
Nippur (en sumerio: Nibru EN.LÍLKI, «Ciudad de Enlil», en acadio: Nibbur) fue una antigua ciudad sumeria cuyos primeros restos datan del V milenio a. C. En Nippur se hallaba el templo principal del dios del cielo y de la creación Enlil, regidor del Cosmos.
¡Nuevo!!: É (templo) y Nippur · Ver más »
Oráculo
Un oráculo (μαντειον) es una respuesta espiritual, recibida por reyes, sacerdotes, profetas u otras personas con sabiduría.
¡Nuevo!!: É (templo) y Oráculo · Ver más »
Palabra
En gramática tradicional, una palabra (del latín parabŏla) es cada uno de los segmentos limitados por delimitadores en la cadena hablada, escrita o por señas, que puede aparecer en otras posiciones y que está dotado de una función.
¡Nuevo!!: É (templo) y Palabra · Ver más »
Pilar Dyed
El Pilar Dyed, o Dyed simbolizaba la "estabilidad".
¡Nuevo!!: É (templo) y Pilar Dyed · Ver más »
Símbolo
Un símbolo (del latín: simbŏlum, y este del griego σύμβολον) es la representación perceptible de una idea, con rasgos asociados por una convención socialmente aceptada.
¡Nuevo!!: É (templo) y Símbolo · Ver más »
Témenos
En la Antigua Grecia, un témenos (en griego τέμενος, ‘recinto’) Henry George Liddell, Robert Scott, A Greek-English Lexicon, en perseus (en inglés)era un terreno delimitado y consagrado a un dios, excluido de usos seculares.
¡Nuevo!!: É (templo) y Témenos · Ver más »
Templo
El término templo (del latín templum) designa un edificio sagrado.
¡Nuevo!!: É (templo) y Templo · Ver más »
Torre de Babel
La Torre de Babel (מגדל בבל Migdal Babel; y en griego antiguo Πύργος τῆς Βαβέλ, Pirgos tēs Babel) es una significativa edificación mencionada en el Génesis, la cual fue construida por los hombres en tiempos inmemoriales y que se suele asociar con el histórico zigurat Etemenanki de la antigua ciudad de Babilonia.
¡Nuevo!!: É (templo) y Torre de Babel · Ver más »
Unicode
Unicode es un estándar de codificación de caracteres diseñado para facilitar el tratamiento informático, transmisión y visualización de textos de múltiples lenguajes y disciplinas técnicas, además de textos clásicos de lenguas muertas.
¡Nuevo!!: É (templo) y Unicode · Ver más »
Ur-Nammu
Ur-Nammu fue un general sumerio de Utu-hegal, que se rebeló y lo destronó fundando la III dinastía de Ur, con la que vendría el renacimiento sumerio y una nueva etapa de esplendor en Mesopotamia como no se veía desde Sargón de Acad.
¡Nuevo!!: É (templo) y Ur-Nammu · Ver más »
Uruk
Uruk (en sumerio Unug, en hebreo Erech, en griego Orchoē u Ōrýgeia y en arábe ʿIrāq) fue una antigua ciudad de Mesopotamia situada en la ribera oriental del río Éufrates, surcada por el antiguo canal Nil, en una región de pantanos a 225 km al SSE de Bagdad.
¡Nuevo!!: É (templo) y Uruk · Ver más »
Zigurat
Un zigurat o zig-gu-rat (zĭg`ə-răt) es un templo de la antigua Mesopotamia que tiene la forma de pirámide.
¡Nuevo!!: É (templo) y Zigurat · Ver más »