Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Óxido de calcio

Índice Óxido de calcio

La cal (también llamada cal viva) es un término que designa todas las formas físicas en las que puede aparecer el óxido de calcio (CaO).

63 relaciones: Adobe, Aljibe, Arcilla, Óxido de calcio y magnesio, Óxidos de nitrógeno, Base (química), Cal sodada, Calcinación, Calcio, Calcita, Caliza, Carbonato de calcio, Carburo de calcio, Caucho, Cemento, Cenizas volantes, Cobre, Compuestos orgánicos persistentes, Concreto, Conglomerante, Conserva, Cosmética, Creta (roca), David Hume, Dioxina, Dolomía, Electrólisis, Encalado, Enrique III de Inglaterra, Fábrica de papel, Fertilizante, Fragua, Fuego griego, Fundente, Fundición (metalurgia), Furano, Grupo hidroxilo, Hidróxido de calcio, Industria láctea, Industria petrolera, Inglaterra, Jabón, Magnesio, Metal pesado, Mortero de cal, Nixtamalización, Otitis, Oxígeno, PH, Piscicultura, ..., Plomo, Portlandita, Puzolana, Relleno (materiales), Roca, Sacarosa, Suelo, Tapial, Triticum, Yeso, Yeso (mineral), Zea mays, Zinc. Expandir índice (13 más) »

Adobe

El adobe, palabra que proviene del árabe al-tub (طوب), es un ladrillo sin cocer, una pieza para construcción hecha de una masa de barro (arcilla y arena), mezclado a veces con paja, moldeada en forma de ladrillo y secada al sol; con ellos se construyen diversos tipos de elementos constructivos, como paredes, muros y arcos.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Adobe · Ver más »

Aljibe

Aljibe árabe en Sorbas (Almería, España). El aljibe es un recurso arquitectónico para almacenar agua, por lo general potable.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Aljibe · Ver más »

Arcilla

La arcilla es una roca sedimentaria descompuesta constituida por agregados de silicatos de aluminio hidratados, procedentes de la descomposición de rocas que contienen feldespato, como el granito.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Arcilla · Ver más »

Óxido de calcio y magnesio

El óxido de calcio y magnesio o dolomía calcinada (otros sinónimos: cal magnesiana, cal dolomítica), es un compuesto químico de fórmula CaMgO2.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Óxido de calcio y magnesio · Ver más »

Óxidos de nitrógeno

El término óxidos de nitrógeno (NxOy) se aplica a varios compuestos químicos binarios gaseosos formados por la combinación de oxígeno y nitrógeno.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Óxidos de nitrógeno · Ver más »

Base (química)

Una base o álcali (del árabe: Al-Qaly القلي,القالي, 'ceniza') es una sustancia que presenta propiedades alcalinas.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Base (química) · Ver más »

Cal sodada

La cal sodada es una mezcla de hidróxido de calcio e hidróxido de sodio que se emplea como agente absorbente de dióxido de carbono (CO2).

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Cal sodada · Ver más »

Calcinación

La calcinación es el proceso de calentar una sustancia a temperatura elevada, (temperatura de descomposición), para provocar la descomposición térmica o un cambio de estado en su constitución física o química.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Calcinación · Ver más »

Calcio

El calcio es un elemento químico, de símbolo Ca y de número atómico 20.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Calcio · Ver más »

Calcita

La calcita es un mineral formado por carbonato cálcico (CaCO3), de la clase 05 de la clasificación de Strunz, los llamados minerales carbonatos y nitratos.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Calcita · Ver más »

Caliza

La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Caliza · Ver más »

Carbonato de calcio

El carbonato de calcio es un compuesto químico, de fórmula CaCO3.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Carbonato de calcio · Ver más »

Carburo de calcio

El carburo de calcio es una sustancia sólida de color grisáceo que reacciona exotérmicamente con el agua para dar cal apagada (hidróxido de calcio) y acetileno.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Carburo de calcio · Ver más »

Caucho

El caucho es un polímero elástico, cis-1,4-polisopreno, polímero del isopreno o 2-metilbutadieno.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Caucho · Ver más »

Cemento

El cemento es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecerse después de ponerse en contacto con el agua.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Cemento · Ver más »

Cenizas volantes

Las cenizas volantes son los residuos sólidos que se obtienen por precipitación electrostática o por captación mecánica de los polvos que acompañan a los gases de combustión de los quemadores de centrales termoeléctricas alimentadas por carbones pulverizados.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Cenizas volantes · Ver más »

Cobre

El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros), cuyo símbolo es Cu, es el elemento químico de número atómico 29.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Cobre · Ver más »

Compuestos orgánicos persistentes

Los compuestos orgánicos persistentes (COPs), son un conjunto de compuestos químicos que resisten en grado variable la degradación fotoquímica, química y bioquímica; lo que causa que su vida media sea elevada en el ambiente.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Compuestos orgánicos persistentes · Ver más »

Concreto

El concreto (del inglés concrete, a su vez del latín concrētus, «agregado, condensado») o, en España y varios países de Hispanoamérica, hormigón (de hormigo 'gachas de harina') es un material compuesto empleado en construcción, formado esencialmente por un aglomerante al que se añade áridos (agregado), agua y aditivos específicos.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Concreto · Ver más »

Conglomerante

Se denomina conglomerante al material capaz de unir fragmentos de uno o varios materiales y dar cohesión al conjunto mediante transformaciones químicas en su masa que originan nuevos compuestos.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Conglomerante · Ver más »

Conserva

Se llama conserva al resultado del proceso de la manipulación de los alimentos de tal forma que se evite o ralentice su deterioro (pérdida de calidad, comestibilidad o valores nutricionales).

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Conserva · Ver más »

Cosmética

Cosmética es actualmente una disciplina de las ciencias de la salud.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Cosmética · Ver más »

Creta (roca)

La creta o caliza de Creta es una roca sedimentaria de origen orgánico, blanca, porosa y blanda, una forma de caliza que se usa para la tiza.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Creta (roca) · Ver más »

David Hume

David Hume (Edimburgo, 7 de mayo de 1711 – ibídem, 25 de agosto de 1776) fue un filósofo, economista, sociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y David Hume · Ver más »

Dioxina

Las dioxinas son compuestos químicos que se producen a partir de procesos de combustión que implican al cloro.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Dioxina · Ver más »

Dolomía

La dolomía es una roca sedimentaria de origen químico compuesta básicamente de dolomita, cuya composición química es carbonato de calcio y magnesio.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Dolomía · Ver más »

Electrólisis

La electrólisis es el proceso que separa los elementos de un compuesto por medio de la electricidad.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Electrólisis · Ver más »

Encalado

El término encalado se aplica como nombre a una mezcla de cal y agua a la que se le añade arena, el material obtenido es más consistente, pasando a convertirse en un mortero, y el grosor de la capa aplicada es mayor.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Encalado · Ver más »

Enrique III de Inglaterra

Enrique III de Inglaterra (castillo de Winchester, 1 de octubre de 1207 – Palacio de Westminster, 16 de noviembre de 1272) fue rey de Inglaterra, señor de Irlanda y duque de Aquitania de 1216 a 1272.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Enrique III de Inglaterra · Ver más »

Fábrica de papel

Una fábrica de papel o papelera es una fábrica especialmente concebida para producir papel a partir de fibras vegetales tales como pulpa de madera, pulpa de celulosa, trapos viejos u otras materias primas.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Fábrica de papel · Ver más »

Fertilizante

Un fertilizante o abono es cualquier tipo de sustancia orgánica o inorgánica que contiene nutrientes en formas asimilables por las plantas, para mantener o incrementar el contenido de estos elementos en el suelo, mejorar la calidad del sustrato a nivel nutricional, estimular el crecimiento vegetativo de las plantas, etc.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Fertilizante · Ver más »

Fragua

Una fragua es un fogón que se usa principalmente para forjar metales.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Fragua · Ver más »

Fuego griego

El fuego griego era un arma basada en una sustancia incendiaria utilizada por el Imperio bizantino.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Fuego griego · Ver más »

Fundente

El fundente es un producto químico usado en proceso de soldar y en la fabricación de placas y otros componentes electrónicos.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Fundente · Ver más »

Fundición (metalurgia)

La fundición es una forma de metalurgia extractiva.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Fundición (metalurgia) · Ver más »

Furano

El furano es un compuesto orgánico heterocíclico aromático de cinco miembros con un átomo de oxígeno.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Furano · Ver más »

Grupo hidroxilo

El grupo hidroxilo es un grupo funcional formado por un átomo de oxígeno y otro de hidrógeno, característico de los alcoholes, fenoles y ácidos carboxílicos entre otros compuestos orgánicos.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Grupo hidroxilo · Ver más »

Hidróxido de calcio

El hidróxido de calcio, dihidróxido de calcio o cal hidratada (otros sinónimos: hidrato de cal, cal apagada, cal muerta, cal aérea apagada, cal de construcción, cal química, cal fina, cal de albañilería, flor de cal, cal Viena) con fórmula Ca(OH)2, se obtiene por hidratación del óxido de calcio (cal viva) en unos equipos denominados hidratadores.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio e Hidróxido de calcio · Ver más »

Industria láctea

La industria láctea es un sector de la industria que tiene como materia prima la leche procedente de animales (por regla general vacas).

¡Nuevo!!: Óxido de calcio e Industria láctea · Ver más »

Industria petrolera

La industria petrolera incluye procesos globales de exploración, extracción, refino, transporte (frecuentemente a través de buques petroleros y oleoductos) y mercadotecnia de productos del petróleo.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio e Industria petrolera · Ver más »

Inglaterra

Inglaterra (en inglés, England) es una de las cuatro naciones constituyentes del Reino Unido. Su territorio está formado geográficamente por la parte sur y central de Gran Bretaña, isla que comparte junto a Escocia y Gales, y cerca de 100 islas más pequeñas como las islas Sorlingas y la isla de Wight. Limita al norte con Escocia, al oeste con Gales —sus dos fronteras terrestres—, al noroeste con el mar de Irlanda, al suroeste con el mar Celta, al este con el mar del Norte y al sur con el canal de la Mancha. Inglaterra asume el 84% de la población y el 85% del PIB del Reino Unido. El territorio de la actual Inglaterra ha estado habitado por varias culturas desde hace cerca de 35 000 años, pero toma su nombre de los anglos, uno de los pueblos germánicos que se establecieron en el lugar durante los siglos V y VI. Se convirtió en un estado unificado en el año 927 y desde la era de los descubrimientos, que comenzó en el siglo XV, ha tenido un gran impacto cultural y legal en todo el mundo. El idioma inglés, la Iglesia anglicana y el Derecho de Inglaterra —tomado como base para el sistema jurídico de muchos otros países del mundo— se desarrollaron en Inglaterra, y el sistema parlamentario de gobierno ha sido ampliamente adoptado por otras naciones. El Reino de Inglaterra —que desde 1284 también incluía a Gales— fue un estado independiente hasta 1707, fecha en la que se firmó el Acta de Unión con Escocia, para crear el Reino de Gran Bretaña. En 1801 Irlanda se unió al Reino de Gran Bretaña creando así el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda hasta 1922. Con la independencia y partición de Irlanda desde entonces es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio e Inglaterra · Ver más »

Jabón

El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico saipôn) es un producto que sirve para la higiene personal y para lavar determinados objetos.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Jabón · Ver más »

Magnesio

El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Magnesio · Ver más »

Metal pesado

Un metal pesado es un miembro de un grupo de elementos no muy bien definido que exhibe propiedades metálicas.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Metal pesado · Ver más »

Mortero de cal

Los morteros de cal son aquellos morteros que están fabricados con cal, arena y agua.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Mortero de cal · Ver más »

Nixtamalización

La nixtamalización es el proceso mediante el cual se realiza la cocción del maíz con agua y cal, para obtener el nixtamal que, después de molido da origen a la harina y masa que sirven para la elaboración de tortillas, tamales, etc; Existen muchas evidencias de que este proceso se originó en Mesoamérica (específicamente en el altiplano mexicano).

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Nixtamalización · Ver más »

Otitis

La otitis es la inflamación del oído o sus tejidos y partes.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Otitis · Ver más »

Oxígeno

El oxígeno es un elemento químico de número atómico 8 y representado por el símbolo O. Su nombre proviene de las raíces griegas ὀξύς (oxys) («ácido», literalmente «punzante», en referencia al sabor de los ácidos) y –γόνος (-gonos) («productor», literalmente «engendrador»; es decir, "productor de ácidos"), porque en la época en que se le dio esta denominación se creía, incorrectamente, que todos los ácidos requerían oxígeno para su composición.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Oxígeno · Ver más »

PH

El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y PH · Ver más »

Piscicultura

La piscicultura es la crianza de peces, término bajo el que se agrupan una gran diversidad de cultivos muy diferentes entre sí, en general denominados en función de la especie o la familia.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Piscicultura · Ver más »

Plomo

El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latín plumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla periódica de Mendeleiev.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Plomo · Ver más »

Portlandita

La portlandita es un mineral de la clase de los minerales óxidos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la brucita”.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Portlandita · Ver más »

Puzolana

Las puzolanas son materiales silíceos o alumino-silíceos a partir de los cuales se producía históricamente el cemento, desde la antigüedad romana hasta la invención del cemento Portland en el siglo XIX.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Puzolana · Ver más »

Relleno (materiales)

Los rellenos son partículas añadidas a un material (plásticos, material compuesto, hormigón) para reducir el consumo de un material más caro o para mejorar algunas propiedades del material mezclado.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Relleno (materiales) · Ver más »

Roca

En geología se le denomina roca a cada uno de los diversos materiales sólidos, formados por cristales o granos de uno o más minerales, de que está hecha la parte sólida de la Tierra y otros cuerpos planetarios.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Roca · Ver más »

Sacarosa

La sacarosa, azúcar común o azúcar de mesa es un disacárido formado por alfa-glucopiranosa y beta-fructofuranosa. Su nombre químico es alfa-D-Glucopiranosil - (1→2) - beta-D-Fructofuranósido, mientras que su fórmula es C12H22O11. Es un disacárido que no tiene poder reductor sobre el reactivo de Fehling y el reactivo de Tollens. El cristal de sacarosa es transparente, el color blanco es causado por la múltiple difracción de la luz en un grupo de cristales. El azúcar de mesa es el edulcorante más utilizado para endulzar los alimentos y suele ser sacarosa. En la naturaleza se encuentra en un 20 % del peso en la caña de azúcar y en un 15 % del peso de la remolacha azucarera, de las que se obtiene el azúcar de mesa. La miel también es un fluido que contiene gran cantidad de sacarosa parcialmente hidrolizada.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Sacarosa · Ver más »

Suelo

Se denomina suelo a la parte superficial de la corteza terrestre, biológicamente activa, que proviene de la desintegración o alteración física y química de las rocas y de los residuos de las actividades de seres vivos que se asientan sobre ella.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Suelo · Ver más »

Tapial

Se denomina tapial en España y la cuenca mediterránea, o tapia en Hispanoamérica, a la pared que se hace con tierra amasada, mediante una antigua técnica que consiste en construir muros con tierra arcillosa húmeda, compactada a golpes mediante un "pisón", empleando para conformarla un encofrado de madera llamado propiamente tapial.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Tapial · Ver más »

Triticum

Trigo (Triticum spp) es el término que designa al conjunto de cereales, tanto cultivados como silvestres, que pertenecen al género Triticum; se trata de plantas anuales de la familia de las gramíneas, ampliamente cultivadas en todo el mundo.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Triticum · Ver más »

Yeso

El 'yeso', como material de construcción, es un producto elaborado a partir de un mineral natural denominado igualmente yeso o aljez (sulfato de calcio dihidrato: CaSO4·2H2O), mediante deshidratación, que una vez amasado con agua, puede ser utilizado directamente.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Yeso · Ver más »

Yeso (mineral)

El yeso, piedra de yeso, yeso crudo, yeso natural o aljez, es un mineral compuesto de sulfato de calcio hidratado; también, una roca sedimentaria de origen químico.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Yeso (mineral) · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de gramínea anual originaria y domesticada por los pueblos indígenas en el centro de México desde hace unos 10 000 años, e introducida en Europa en el siglo XVII.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Zea mays · Ver más »

Zinc

El zinc (del alemán Zink), también escrito cinc, es un elemento químico esencial de número atómico 30 y símbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Óxido de calcio y Zinc · Ver más »

Redirecciona aquí:

CaO, Cal, Cal viva, Calcareo, Calcáreo, Caliche (molecula), Caliche (molécula), Capa de cal, Capas de cal, E 529, Oxido calcico, Oxido cálcico, Oxido de calcio, Óxido calcico, Óxido cálcico.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »