Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

(33341) 1998 WA5

Índice (33341) 1998 WA5

(33341) 1998 WA5 es un cinturón de asteroides con una semieje mayor de 1.94 AU, de Inclinación orbital de 28.37°, y Excentricidad orbital de 0.058447.

23 relaciones: Albedo, Arizona, Auriga (constelación), Catalina Sky Survey, Cinturón de asteroides, Diámetro, Eclíptica, Estación Astronómica Catalina, Excentricidad orbital, Inclinación orbital, Magnitud absoluta, Observatorio, Período orbital, Perihelio, Radiación infrarroja, Semieje, Semieje mayor, Telescopio, Tucson, Unidad astronómica, Wide-field Infrared Survey Explorer, 19 de noviembre, 1998.

Albedo

El albedo es el porcentaje de radiación que cualquier superficie refleja respecto a la radiación que incide sobre ella.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Albedo · Ver más »

Arizona

Arizona es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Arizona · Ver más »

Auriga (constelación)

Auriga (el cochero), es una constelación del hemisferio norte.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Auriga (constelación) · Ver más »

Catalina Sky Survey

Catalina Sky Survey es un programa de investigación operado por el Lunar and Planetary Laboratory de la Universidad de Arizona, dirigido a la búsqueda de cometas, asteroides y objetos próximos a la Tierra, cuyas órbitas pueden intersecarse con la de la Tierra.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Catalina Sky Survey · Ver más »

Cinturón de asteroides

El cinturón de asteroides, es un disco circunestelar del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Cinturón de asteroides · Ver más »

Diámetro

En geometría, el diámetro es el segmento de recta que pasa por el centro y une dos puntos opuestos de una circunferencia.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Diámetro · Ver más »

Eclíptica

La eclíptica es la línea curva por donde «transcurre» el Sol alrededor de la Tierra, en su «movimiento aparente» visto desde la Tierra.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Eclíptica · Ver más »

Estación Astronómica Catalina

La Estación Astronómica Catalina (nombre original en inglés: Catalina Station (CS), o también Steward Observatory Catalina Station), es una instalación localizada sobre el Monte Bigelow, en las Montañas de Santa Catalina, aproximadamente 29 kilómetros al nordeste de Tucson, Arizona.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Estación Astronómica Catalina · Ver más »

Excentricidad orbital

La excentricidad orbital de un objeto astronómico es un parámetro que cuantifica la manera en que su órbita alrededor de otro cuerpo se desvía de una circunferencia perfecta.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Excentricidad orbital · Ver más »

Inclinación orbital

La inclinación orbital es el ángulo que forma el plano de la órbita (plano orbital) de un astro con respecto a un plano de referencia.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 e Inclinación orbital · Ver más »

Magnitud absoluta

En astronomía, magnitud absoluta ('M') es la magnitud aparente, 'm', que tendría un objeto si estuviera a una distancia de 10 pársecs (alrededor de 32,616 años luz, o 3 × 1014 km) en un espacio completamente vacío sin absorción interestelar.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Magnitud absoluta · Ver más »

Observatorio

Un observatorio es un centro desde el cual se investigan, analizan y registran objetos, eventos y situaciones de carácter natural, astronómico o social.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Observatorio · Ver más »

Período orbital

El período orbital es el tiempo que le toma a un astro recorrer su órbita.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Período orbital · Ver más »

Perihelio

El perihelio (de περί, ‘en torno a’ o ‘alrededor de’, y ἥλιος, ‘Sol’) es el punto más cercano de la órbita de un cuerpo celeste alrededor del Sol.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Perihelio · Ver más »

Radiación infrarroja

La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de los microondas.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Radiación infrarroja · Ver más »

Semieje

Un semieje, o un palier, es un elemento de la transmisión en los vehículos automóviles destinado a transmitir la potencia desde el diferencial a las ruedas motrices.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Semieje · Ver más »

Semieje mayor

En matemáticas, el semieje mayor de una elipse es la mitad del diámetro más largo; su símbolo es a. En astronomía, es equivalente a la distancia media de un objeto que orbita alrededor de otro, ya que el objeto central (por ejemplo, el Sol) ocupa uno de los focos.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Semieje mayor · Ver más »

Telescopio

Se denomina telescopio (del prefijo tele- y el sufijo -scopio, y estos del prefijo griego τηλε-, ‘lejos’, y la raíz griega σκοπ-, ‘ver’) al instrumento óptico que permite observar objetos lejanos con mucho más detalle que a simple vista al captar radiación electromagnética, tal como la luz.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Telescopio · Ver más »

Tucson

Tucson o Tucsón (en español pronunciado,, y en inglés) es una ciudad ubicada en el condado de Pima, en el estado estadounidense de Arizona.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Tucson · Ver más »

Unidad astronómica

La unidad astronómica (abreviada ua, au, UA o AU) es una unidad de longitud igual, por definición, a m,(149.59 millones de km) que equivale aproximadamente a la distancia media entre la Tierra y el Sol.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Unidad astronómica · Ver más »

Wide-field Infrared Survey Explorer

El Wide-Field Infrared Survey Explorer (en español: Explorador de Infrarrojos de Campo Amplio) (WISE) es un telescopio espacial astronómico de longitud de onda infrarroja de la NASA lanzado en diciembre de 2009, y colocado en hibernación en febrero de 2011.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y Wide-field Infrared Survey Explorer · Ver más »

19 de noviembre

El 19 de noviembre es el 323.º (tricentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 324.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y 19 de noviembre · Ver más »

1998

1998 fue un año común comenzado en jueves en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: (33341) 1998 WA5 y 1998 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »