Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Haplogrupo Q (ADN-Y)

Índice Haplogrupo Q (ADN-Y)

En genética humana, el Haplogrupo Q (M242) es un haplogrupo del ADN del cromosoma Y humano que deriva del haplogrupo P (M45), se habría originado en el Sur de Asia hace unos 30.000 años y se expandió hacia América, en donde es predominante.

104 relaciones: Achés, Afganistán, América, América del Norte, América del Sur, Anzick-1, Arabia Saudita, Asia Central, Asia del Sur, Asia Oriental, Asquenazí, Óblast de Irkutsk, Brasil, Canadá, Chechenia, Chukchi, Columbia Británica, Cultura Clovis, Diáspora, Distrito autónomo de Chukotka, Ecuador, Emiratos Árabes Unidos, Esquimal, Etnia han, Etnia tibetana, Etnia uigur, Eurasia, Europa Septentrional, Genética humana, Glaciación Würm (Edad de Hielo), Groenlandia, Guaraníes, Haplogrupo P (ADN-Y), Haplogrupos del cromosoma Y humano, Hazara, Hombre de Kennewick, Huaxia, Idioma groenlandés, Idioma sindi, Indígenas de América, India, Indostán, Inuit, Irán, Isfahán, Jakasia, Judíos yemenitas, Kayapó, Kazajos, Ket, ..., Koriakos, Krai de Kamchatka, Latinoamericanos e hispanos en Estados Unidos, Líbano, Lengua de señas Urubu-Kaapor, Lenguas amerindias, Lenguas caribes, Lenguas chapacura-wañam, Lenguas na-dené, Lenguas túrquicas, Lenguas tupí-guaraní, Lenguas yeniseicas, Maya, México, Mizrají, Mongoles, Mongolia, Noruega, Pakistán, Paleoamericano, Península de Kamchatka, Perú, Poblamiento de América, Pueblo cáingang, Pueblo coreano, Pueblo janti, Pueblo japonés, Pueblo pastún, Pueblo wayú, Pueblo yagua, Pueblo yukpa, Pueblos nativos de los Estados Unidos, República Popular China, Rusia, Sajá, Saqqaq, Sefardí, Selkup, Shiraz, Siberia, Sri Lanka, Suecia, Tartaristán, Tíbet, Tłįchǫ, Tikunas, Turkmenistán, Turquía, Uitoto, Uzbekistán, Waraos, Washington (estado), Yupik, Zenú. Expandir índice (54 más) »

Achés

Los achés ("hombre/persona", según su autodenominación) popularmente conocidos en la literatura etnográfica como guayakí, guaiaqui, guayakí, ' y 'guoyagui' (que significa "ratas rabiosas" o "ratas feroces"), son una etnia guaranizada, como otros pobladores originarios del Paraguay.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Achés · Ver más »

Afganistán

Afganistán (افغانستان,; افغانستان), oficialmente el Emirato Islámico de Afganistán (د افغانستان اسلامي امارت,; امارت اسلامی افغانستان), es un país montañoso sin salida al mar ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Afganistán · Ver más »

América

América es el segundo continente más grande de la Tierra, después de Asia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y América · Ver más »

América del Norte

América del Norte o Norteamérica (también llamada América Septentrional) es un subcontinente en América.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y América del Norte · Ver más »

América del Sur

América del Sur, Sudamérica o Suramérica es un subcontinente en América y considerado por muchos, por la diferencia cultural, un continente del supercontinente de América.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y América del Sur · Ver más »

Anzick-1

Anzick-1 es el nombre dado a los restos de un niño varón paleoindio encontrado en el centro sur de Montana, en 1968, que data de 12.707–12.556 años AP.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Anzick-1 · Ver más »

Arabia Saudita

Arabia Saudita o Arabia Saudí,Menciona que en Hispanoamérica mayoritariamente se utiliza la forma «Arabia Saudita» (cuyo gentilicio es «saudita»), mientras que en España es mayoritaria la forma «Arabia Saudí» (cuyo gentilicio es «saudí/saudíes»).

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Arabia Saudita · Ver más »

Asia Central

Asia Central es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Asia Central · Ver más »

Asia del Sur

Asia del Sur, Asia meridional o Sur de Asia es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Asia del Sur · Ver más »

Asia Oriental

Asia Oriental o Asia del Este es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Asia Oriental · Ver más »

Asquenazí

Asquenazí o asquenazi —también escrito como: askenazí o askenazi—, es el nombre dado a los judíos que se asentaron en la Europa Central y Oriental.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Asquenazí · Ver más »

Óblast de Irkutsk

Irkutsk es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Óblast de Irkutsk · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Brasil · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Canadá · Ver más »

Chechenia

La república de Chechenia (tr.: Chechénskaya Respúblika; Нохчийн Республика, tr.: Nojchiin Respúblika), también conocida simplemente como Chechenia (en ruso: Чечня, tr.: Chechniá; en checheno: Нохчийчоь, tr.: Nojchicho), es una de las veinticuatro repúblicas que, junto con los cuarenta y seis óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos, tres ciudades federales y una región autónoma, conforman los ochenta y nueve sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Chechenia · Ver más »

Chukchi

Los chucotos o chukchis (en ruso: чукчи (plural), чукча (singular)) son un pueblo paleosiberiano que habita una zona muy extensa y casi despoblada entre el mar de Bering y el mar de Chukchi, incluyendo la península de Chukchi.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Chukchi · Ver más »

Columbia Británica

Columbia Británica (en inglés, British Columbia; en francés, Colombie-Britannique), abreviada comúnmente como BC, es una de las diez provincias que, junto con los tres territorios, conforman las trece entidades federales de Canadá.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Columbia Británica · Ver más »

Cultura Clovis

La cultura Clovis, cultura de Clovis o cultura llano ―en el norte de México y sur de Estados Unidos― fue considerada a mediados del siglo XX como la cultura indígena más antigua del continente americano.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Cultura Clovis · Ver más »

Diáspora

Diáspora implica la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia originaria y que se encuentran repartidos por el mundo.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Diáspora · Ver más »

Distrito autónomo de Chukotka

Chukotka (tr.: Chukotski avtonomni ókrug, en chucoto: Чукоткакэн автономныкэн округ, Chukotkaken avtonomnyken okrug) es uno de los cuatro distritos autónomos de la Federación de Rusia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Distrito autónomo de Chukotka · Ver más »

Ecuador

Ecuador (en quichua, Ecuadorpi; en shuar, Ekuatur), oficialmente República del Ecuador (en quichua, Ecuadorpi Ripuwlika; en shuar, Ekuatur Nunka), es un país soberano constituido en un Estado social, democrático, de derecho y plurinacional, cuya forma de gobierno es la de una república presidencialista, unitaria y descentralizada.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Ecuador · Ver más »

Emiratos Árabes Unidos

Emiratos Árabes Unidos (EAU) es un país soberano constituido en monarquía federal de Oriente Próximo, situado en la península de Arabia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Emiratos Árabes Unidos · Ver más »

Esquimal

Esquimal es el nombre común usado para los distintos pueblos indígenas que habitan en las regiones árticas de América del Norte y parte de Siberia y hablan lenguas esquimales.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Esquimal · Ver más »

Etnia han

La etnia han o chinos han, son un grupo étnico de Asia oriental originario de China.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Etnia han · Ver más »

Etnia tibetana

Los tibetanos son un pueblo que habita en el Tíbet y en las zonas circundantes.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Etnia tibetana · Ver más »

Etnia uigur

Los uigures, uygures o uighures (ئۇيغۇر; Uygur) son un grupo étnico que vive en las regiones del noroeste de la República Popular China, principalmente en la Región Autónoma Uigur de Sinkiang.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Etnia uigur · Ver más »

Eurasia

Eurasia o Euroasia es un término que define la zona geográfica sobre la placa tectónica euroasiática, que se extiende desde España hasta China.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Eurasia · Ver más »

Europa Septentrional

Europa Septentrional o Europa del Norte es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Europa Septentrional · Ver más »

Genética humana

La genética humana describe el estudio de la herencia biológica en los seres humanos.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Genética humana · Ver más »

Glaciación Würm (Edad de Hielo)

La glaciación Würm, también llamada Edad de Hielo, es el último periodo glacial que ha acontecido en la historia geológica de la Tierra.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Glaciación Würm (Edad de Hielo) · Ver más »

Groenlandia

Groenlandia (en groenlandés, Kalaallit Nunaat, «tierra de los kalaallits»; en danés, Grønland, «tierra verde») es una gran isla en la zona nororiental de América del Norte, entre el océano Atlántico y el océano Glacial Ártico, políticamente constituida como una nación constituyente del Reino de Dinamarca.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Groenlandia · Ver más »

Guaraníes

Los guaraníes o ava (pronunciado 'avá'), según su autodenominación étnica original, son un grupo de pueblos nativos sudamericanos que se ubican geográficamente en Paraguay, noreste y noroeste de Argentina (en la provincias de Corrientes, Formosa y Misiones), sur y suroeste de Brasil (en los estados de Río Grande del Sur, Santa Catarina, Paraná y Mato Grosso del Sur) y sureste de Bolivia (en los departamentos de Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca) y en algunas zonas de Uruguay.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Guaraníes · Ver más »

Haplogrupo P (ADN-Y)

En genética humana, el haplogrupo P (PF5850) es un haplogrupo del ADN del cromosoma Y derivado del haplogrupo K2b.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Haplogrupo P (ADN-Y) · Ver más »

Haplogrupos del cromosoma Y humano

En genética poblacional, los haplogrupos del cromosoma Y humano (ADN-Y) están determinados por las diferencias que la evolución molecular produce en las secuencias de ADN del cromosoma Y humano a lo largo de milenios; lo que permite trazar la línea de descendencia patrilineal humana, es decir, la herencia genética transmisible exclusivamente de padre a hijo varón.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Haplogrupos del cromosoma Y humano · Ver más »

Hazara

Los hazara (persa: هزاره) son un grupo étnico de lengua persa que reside en la región central de Afganistán (a la que se refieren como Hazarajat) y el noroeste de Pakistán.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Hazara · Ver más »

Hombre de Kennewick

El Hombre de Kennewick es el nombre dado a los restos de un hombre prehistórico encontrado en un banco del río Columbia cerca de Kennewick, Washington, el 28 de julio de 1996.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Hombre de Kennewick · Ver más »

Huaxia

Huaxia es un concepto histórico que representa a la nación y la civilización chinas, y proviene de la autoconciencia de un ancestro cultural común por parte de los diversos pueblos Han de la era anterior a los Qin.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Huaxia · Ver más »

Idioma groenlandés

El idioma groenlandés (kalaallisut), también llamado esquimo-groenlandés o groenlandés-inuktitut, es una lengua esquimo-aleutiana hablada en la isla danesa de Groenlandia y estrechamente relacionada con algunas lenguas canadienses como el inuktitut.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) e Idioma groenlandés · Ver más »

Idioma sindi

El sindi (en alfabeto árabe: سنڌي, en devánagari: सिन्धी, transliteración: sindhī) es la lengua de la provincia pakistaní de Sind, en el sur de Asia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) e Idioma sindi · Ver más »

Indígenas de América

Los indígenas de América, también llamados aborígenes americanos, amerindios, nativos americanos, originarios de América o indios americanos, son los pobladores originarios de América y sus descendientes que mantienen su cultura o se reconocen como tales.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) e Indígenas de América · Ver más »

India

La India, oficialmente República de la India (भारत गणराज्य), es un país soberano ubicado en Asia del Sur.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) e India · Ver más »

Indostán

Indostán, Hindostán, o —como también se le suele llamar— península del Indostán o península indostánica, es el nombre históricamente original de la región del subcontinente indio que comprende India, Pakistán, Bangladés, Sri Lanka, las Maldivas, Bután y Nepal.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) e Indostán · Ver más »

Inuit

Inuit es un nombre común para los distintos pueblos que habitan en las regiones árticas de América del Norte.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) e Inuit · Ver más »

Irán

Irán, oficialmente República Islámica de Irán es un país de Oriente Próximo y Asia Occidental.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) e Irán · Ver más »

Isfahán

Isfahán o Ispahán (en persa: اصفهان, tr.: Esfahān, pronunciación persa) es una importante ciudad iraní, capital de la provincia de Isfahán.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) e Isfahán · Ver más »

Jakasia

Jakasia (en ruso, Хакассия), oficialmente la República de Jakasia (en ruso, Республика Хакасия, en jakasio, Хакасия Республиказы) es una de las veinticuatro repúblicas de Rusia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Jakasia · Ver más »

Judíos yemenitas

Los judíos yemenitas o judíos yemeníes (llamados también Teimanim en hebreo: יהודים תימנים, en árabe: اليهود اليمنيون), son aquellos judíos que viven o han vivido alguna vez en Yemen.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Judíos yemenitas · Ver más »

Kayapó

Los Kayapó (Mebengokre, Kayapo o Caiapó) es un pueblo indígena que habita en las tierras planas de Mato Grosso y Pará, en Brasil,el planalto central, al sur de la Amazonia, en curso superior de los rios Iriri, Bacajá, Fresco y otros afluentes del río Xingú, entre el río Curuá y el río Fresco, y entre este y el río Araguaia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Kayapó · Ver más »

Kazajos

Los kazajos (en cirílico: қазақтар, romanizado: qazaqtar) son un pueblo túrquico que habita en las zonas norte de Asia central.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Kazajos · Ver más »

Ket

Los ket, keti, quetos u ostíacos, son un pueblo que habita en el valle medio del río Yenisei.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Ket · Ver más »

Koriakos

Los koriakos (o también koryaks o coriacos) son un pueblo indígena del krai de Kamchatka (en especial en Koriakia) en el Extremo Oriente ruso, que habitan en las costas del mar de Bering hacia el sur de la cuenca del río Anádir y el país del norte junto a la península de Kamchatka, siendo Tiguilsk el límite más meridional.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Koriakos · Ver más »

Krai de Kamchatka

El Krai de Kamchatka ((Камчатский край) es uno de los nueve krais que, junto con los cuarenta y siete óblast, veintidós repúblicas, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y cinco sujetos federales de Rusia. Su capital es Petropávlovsk-Kamchatski. Está ubicado en el extremo este del país, en el distrito Lejano Oriente, limitando al norte con Chukotka, al este con el mar de Bering y océano Pacífico, al sur con las islas Kuriles (Sajalín) y al oeste con el mar de Ojotsk. Un krai fundado el 1 de julio de 2007 como resultado de la fusión del óblast de Kamchatka y el distrito autónomo de Koriakia, después de un referéndum que tuvo lugar el 23 de octubre de 2005. Su centro administrativo es la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski. El distrito autónomo de Koriakia pasó a denominarse Ókrug de Koriakia (Koryak Okrug). El krai formado por esta nueva unión constituye la península de Kamchatka junto con la Isla Karáguinski al noreste, que forman parte del distrito federal del Lejano Oriente.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Krai de Kamchatka · Ver más »

Latinoamericanos e hispanos en Estados Unidos

Los latinoamericanos en los Estados Unidos son americanos con ascendencia de origen español o hispanoamericano.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Latinoamericanos e hispanos en Estados Unidos · Ver más »

Líbano

El Líbano (Lebnān), oficialmente República Libanesa (الجمهوريّة اللبنانيّة Al-Ŷumhūriya Al-Lebnāniya) o República del Líbano, es un país árabe de Oriente Próximo.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Líbano · Ver más »

Lengua de señas Urubu-Kaapor

La langua de señas Urubú-Kaapor es una lengua de señas usada por los Urubú-Kaapor, un tribu del nordeste de Brasil.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Lengua de señas Urubu-Kaapor · Ver más »

Lenguas amerindias

El conjunto de las lenguas amerindias es una controvertida propuesta de familia de lenguas, más exactamente una macrofamilia, propuesta por el lingüista Joseph Greenberg en 1986 para la clasificación de las lenguas indígenas de América, obtenido por medio de su método de comparación léxica masiva (las otras dos familias son las más aceptadas lenguas na-dené y las lenguas esquimo-aleutianas).

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Lenguas amerindias · Ver más »

Lenguas caribes

Las lenguas caribes forman una familia de lenguas que actualmente consta de unas 30 lenguas y unos 50 000 hablantes, en Venezuela, Guayanas, Brasil y algunas partes de Colombia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Lenguas caribes · Ver más »

Lenguas chapacura-wañam

Las familia de lenguas chapacura-wañám, también llamadas chapacura-guanán (Moreno Cabrera), chapakura-wanham o simplemente chapakura, es un conjunto de lenguas indígenas de América casi extintas habladas en la región fronteriza entre Bolivia y Brasil.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Lenguas chapacura-wañam · Ver más »

Lenguas na-dené

Na-dené es una familia de lenguas del noroeste de Norteamérica.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Lenguas na-dené · Ver más »

Lenguas túrquicas

Las lenguas túrquicas o túrcicas constituyen una familia de lenguas, estrechamente emparentadas, y habladas desde Turquía y Europa oriental hasta el Asia central.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Lenguas túrquicas · Ver más »

Lenguas tupí-guaraní

Las lenguas tupí-guaraní constituyen una subfamilia de 53 lenguas de la familia macro-tupí que se hablan o se hablaban en países como Paraguay, Bolivia, Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Argentina, Perú, y Venezuela.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Lenguas tupí-guaraní · Ver más »

Lenguas yeniseicas

Las lenguas yeniseicas (también llamadas yeniseanas, yeniseas o ket); forman una familia lingüística hipotética que pertenece al conjunto de las lenguas paleosiberianas.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Lenguas yeniseicas · Ver más »

Maya

El término maya o mayas puede referirse a.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Maya · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y México · Ver más »

Mizrají

Los mizrajíes o mizrajim son descendientes de las comunidades judías de Oriente Próximo y del norte de África.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Mizrají · Ver más »

Mongoles

Los mongoles son un grupo étnico que se originó en lo que en la actualidad es Mongolia, Rusia y la República Popular China, en esta última principalmente en lo que hoy en día es la región autónoma de Mongolia Interior, y las repúblicas de Buriatia, Kalmukia, Tuvá y Yakutia de la Federación de Rusia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Mongoles · Ver más »

Mongolia

Mongolia (en mongol cirílico: Монгол Улс; romanización: Mongol Uls; en mongol tradicional) es un Estado soberano sin acceso al mar, situado en Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Mongolia · Ver más »

Noruega

Noruega (en noruego bokmål:; en noruego nynorsk:; Norga), oficialmente Reino de Noruega, es un país soberano ubicado en Europa del norte, cuya forma de gobierno es la monarquía democrática parlamentaria.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Noruega · Ver más »

Pakistán

Pakistán o Paquistán (Pākistān), cuyo nombre oficial es República Islámica de Pakistán (en urdu, Islāmī Jumhūriya'eh Pākistān), es un Estado soberano ubicado en Asia del Sur que limita con Afganistán al Oeste por Noroeste de China al Sur al Noroeste de India al Sur con Irán al este y con Tayikistán al norte.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pakistán · Ver más »

Paleoamericano

El Paleoamericano es la era inicial y la más larga de la historia americana (comprende todos los sucesos ocurridos aproximadamente antes del 8000 a. C.). Durante ese tiempo se desarrollaron las primeras herramientas de piedra y las bases de la diversidad étnica y lingüística de América precolombina.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Paleoamericano · Ver más »

Península de Kamchatka

La península de Kamchatka (Камчатка, a veces transliterado como Kamtchatka) es una península volcánica de 1250 km de longitud situada en el Extremo Oriente ruso, al este de Rusia, y que se interna en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Península de Kamchatka · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Perú · Ver más »

Poblamiento de América

El poblamiento de América es el proceso de dispersión de la especie humana en el continente americano.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Poblamiento de América · Ver más »

Pueblo cáingang

Los káingang (en idioma kaingáng: hombres del bosque), cáingang, kainhgág, kañganj, guayanés, guayanás, caingangues, coroados o bugres, son el pueblo indígena del centro-sur del Brasil.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pueblo cáingang · Ver más »

Pueblo coreano

Los coreanos constituyen una de las etnias mayoritarias de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pueblo coreano · Ver más »

Pueblo janti

Los janti (en ruso: Ханты; según otras transliteraciones hanti, khanty o khanti), antiguamente ostyáks, son un pueblo indígena que se llaman a sí mismos janti, jande o jantek, y viven en el Distrito autónomo de Janti-Mansi, una región históricamente conocida como Yugrá (en Siberia), juntamente con los pueblos mansi.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pueblo janti · Ver más »

Pueblo japonés

Los japoneses o nipones (近所の娼婦, Nihonjin, Nipponjin) son el grupo étnico que se identifica bajo la cultura de Japón así como con su descendencia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pueblo japonés · Ver más »

Pueblo pastún

El pueblo Pastún (en pastún, urdu o darí: پشتون o پختون) es un grupo etnolingüístico integrado por hablantes de idiomas derivados de la familia irania oriental.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pueblo pastún · Ver más »

Pueblo wayú

Los wayús (autónimo wayuu) o guajiros (del arahuaco guajiro) son indígenas de la Península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habitan principalmente en el norte del departamento de La Guajira en Colombia y el norte del estado del Zulia en Venezuela.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pueblo wayú · Ver más »

Pueblo yagua

Yagua, Yahuna, Ñihamwo, Yihamwo, Nihamwo o Mishara es un pueblo indígena que habita en la provincia de Mariscal Ramón Castilla y la provincia de Putumayo, ambos en el departamento de Loreto, Perú y en los reguardos de Santa Sofía y El Progreso, en el departamento colombiano de Amazonas.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pueblo yagua · Ver más »

Pueblo yukpa

El pueblo Yukpa es una etnia amerindia que vive en la Serranía de Perijá, a ambos lados de la frontera entre, Colombia y Venezuela y habla un idioma de la rama norte de la familia lingüística Caribe.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pueblo yukpa · Ver más »

Pueblos nativos de los Estados Unidos

Los nativos de los Estados Unidos, llamados en inglés Native American (español: nativo estadounidense), son las etnias amerindias que viven en los Estados Unidos y que hablan lenguas amerindias, caracterizadas por su estilo de vida y número socioeconómico.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Pueblos nativos de los Estados Unidos · Ver más »

República Popular China

La República Popular China (RPC), mayormente conocida como China, es un país soberano de Asia Oriental.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y República Popular China · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Rusia · Ver más »

Sajá

La república de Sajá, también llamada Sajá-Yakutia (Саха Өрөспүүбүлүкэтэ; Республика Саха (Якутия)), es la república más grande de Rusia que, junto con las otras 23 repúblicas, los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y cinco sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Sajá · Ver más »

Saqqaq

Saqqaq (antiguamente Sarqaq) es un asentamiento fundado en 1755, aunque existen pruebas de que estuvo habitado ya en el II milenio a. C.; en la municipalidad de Qaasuitsup, al oeste de Groenlandia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Saqqaq · Ver más »

Sefardí

Los sefardíes o sefarditas, también conocidos como sefaradíes o sefaraditas (Sefaradim, literalmente ‘los de Sefarad’), son, en la acepción más amplia del término, los judíos que vivieron en la península ibérica hasta su expulsión por los Reyes Católicos de las coronas de Castilla y de Aragón (1492) y su posterior expulsión de Portugal (1496) y del Reino de Navarra (1497); y, sobre todo, a sus descendientes, quienes, a pesar de no vivir en territorio ibérico, han permanecido ligados a la cultura hispánica.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Sefardí · Ver más »

Selkup

Los selkup (en ruso: селькупы), hasta 1930 llamados ostyak-samoyedos (остяко-самоеды), son un pueblo de Siberia, Rusia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Selkup · Ver más »

Shiraz

Shiraz (en persa: شیراز Šīrāz) es una ciudad localizada al suroeste de Irán, capital de la provincia de Fars.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Shiraz · Ver más »

Siberia

Siberia (en ruso: Сиби́рь, tr.: Sibir) es una vasta región geográfica que se encuentra en la parte asiática oriental de la Federación de Rusia, por lo que también se la llama Rusia asiática, Rusia oriental o Rusia del Este; y por su situación geográfica respecto al continente asiático se denomina ocasionalmente Asia Septentrional, Asia del Norte, Norasia o Norte de Asia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Siberia · Ver más »

Sri Lanka

Sri Lanka,El país era conocido hasta 1972 como Ceilán y originalmente como Heladiva.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Sri Lanka · Ver más »

Suecia

Suecia (en sueco), oficialmente el Reino de Suecia (en sueco), es un país escandinavo de Europa del Norte, constituido en estado social y democrático, con la monarquía parlamentaria como sistema de gobierno.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Suecia · Ver más »

Tartaristán

La república de Tartaristán (Республика Татарстан; en tártaro, Татарстан Республикасы) es una de las veinticuatro repúblicas que, junto con los cuarenta y siete óblast, nueve krais, cuatro distritos autónomos y tres ciudades federales, conforman los ochenta y nueve sujetos federales de Rusia.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Tartaristán · Ver más »

Tíbet

El Tíbet (translit) es una región situada en la meseta tibetana, en Asia, al noreste del Himalaya.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Tíbet · Ver más »

Tłįchǫ

Los tlichos, tłįchǫ (autónimo), thlingchadinne o más comúnmente dogrib (término considerado despectivo derivado de dog-ribs 'costilla de perro' en inglés) son una tribu nativa de Canadá perteneciente al grupo lingüístico na-dené, cuyo nombre significaba ‘gente descendiente del perro’, ya que, según una leyenda suya, eran descendientes de un mítico hombre-perro, razón por la cual los británicos les llamaron despectivamente dog-ribs ‘costillas de perro’ (así como en la leyenda bíblica, Eva fue creada de una costilla de Adán).

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Tłįchǫ · Ver más »

Tikunas

Los ticunas son un pueblo indígena que habita longitudinalmente entre Perú y Brasil (Estado de Amazonas), y latitudinalmente entre el río Putumayo (o Içá) y el río Amazonas, abarcando así el Trapecio amazónico en Colombia, e incluyendo también el bajo río Caquetá (o Japurá). Se llaman a sí mismos Düum ("gente" o "persona"). Antiguamente fueron llamados tecuna o tucuna, del Tupí taco-una, que significa "hombres pintados de negro"), por su costumbre de pintarse todo el cuerpo con el zumo del fruto del árbol de huito. Son en la actualidad más de 67 mil personas.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Tikunas · Ver más »

Turkmenistán

Turkmenistán (en turcomano: Türkmenistan Respublikasy), oficialmente República de Turkmenistán, es un país situado en Asia Central que limita al noroeste con Kazajistán, al norte y noreste con Uzbekistán, al suroeste con Irán, al sureste con Afganistán y al oeste con el mar Caspio, aunque es considerado como un Estado sin salida al mar.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Turkmenistán · Ver más »

Turquía

Turquía, oficialmente República de Turquía, es un país transcontinental, con la mayor parte de su territorio situado en Asia Occidental y una menor (al oeste del mar de Mármara) en Europa Oriental, que se extiende por toda la península de Anatolia y Tracia Oriental en la zona de los Balcanes.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Turquía · Ver más »

Uitoto

Los uitoto, witoto, güitoto o murui-muinane son una etnia o pueblo indígena de la Amazonía colombiana y peruana, cuyo territorio originario se encontraba en la parte media del río Caquetá y sus afluentes, y la zona selvática que va hasta el río Putumayo.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Uitoto · Ver más »

Uzbekistán

Uzbekistán, oficialmente República de Uzbekistán (O‘zbekiston Respublikasi), es un país situado en Asia Central.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Uzbekistán · Ver más »

Waraos

Warao es un pueblo indígena amerindio que habita en el delta del Orinoco.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Waraos · Ver más »

Washington (estado)

Washington, también llamado Estado de Washington para diferenciarlo de Washington D.esdC., es uno de los cincuenta estados que, junto con el Distrito de Columbia, forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Washington (estado) · Ver más »

Yupik

Yupik, cup'ig o yup'ik etimológicamente «personas reales».

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Yupik · Ver más »

Zenú

Los sinú, zenú o cenú son un pueblo indígena de Colombia, cuyo territorio ancestral está constituido por los valles del río Sinú, el San Jorge y el litoral Caribe en los alrededores del Golfo de Morrosquillo, en los actuales departamentos colombianos de Córdoba y Sucre.

¡Nuevo!!: Haplogrupo Q (ADN-Y) y Zenú · Ver más »

Redirecciona aquí:

Haplogrupo Q ADN Y, Haplogrupo Q ADN-Y.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »