Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Selva de cemento (telenovela de 1986)

Índice Selva de cemento (telenovela de 1986)

Selva de cemento fue una telenovela brasileña producida por TV Globo, entre el 24 de febrero y el 22 de agosto de 1986, contando con 150 capítulos, reemplazando a Roque Santeiro y siendo sustituido por Rueda de fuego.

40 relaciones: América Televisión (Argentina), Ana Lúcia Torre, Atresmedia, Beth Goulart, Brasil, Canal 1 (Colombia), Canal 13 (Chile), Christiane Torloni, Deborah Evelyn, Dennis Carvalho, Ecuavisa, Fernanda Torres, Guilherme Fontes, Hans Donner, Idioma portugués, Janete Clair, José Mayer, Latina Televisión, Maria Alves, Miguel Falabella, Nicette Bruno, Otávio Augusto, Paulo Gonçalves, Red Guaraní, Regina Braga, Ricardo Waddington, Roque Santeiro, Rueda de fuego, Stênio Garcia, Stepan Nercessian, Tássia Camargo, Teledoce, Telenovela, Televisora Nacional (Venezuela), Tony Ramos, TV Globo, 1972, 1986, 22 de agosto, 24 de febrero.

América Televisión (Argentina)

América Televisión (conocido ocasionalmente como América TV o simplemente América), es un canal de televisión abierta argentino con licencia en la ciudad de La Plata, Argentina, aunque su señal es producida en la ciudad de Buenos Aires.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y América Televisión (Argentina) · Ver más »

Ana Lúcia Torre

Ana Lúcia Torre Rodrigues (São Paulo, 21 de abril de 1945) es una primera actriz brasileña de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Ana Lúcia Torre · Ver más »

Atresmedia

Atresmedia (A3M), cuya razón social es Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S. A. (anteriormente, Grupo Antena 3 o A3TV, cuya razón social era Antena 3 de Televisión, S. A.), es un grupo de comunicación español que opera en varios sectores de actividad, especialmente la audiovisual.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Atresmedia · Ver más »

Beth Goulart

Elisabeth Xavier Miessa (Río de Janeiro, 25 de enero de 1961) es una actriz brasileña, hija de los actores Paulo Goulart y Nicette Bruno.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Beth Goulart · Ver más »

Brasil

Brasil, oficialmente República Federativa de Brasil (República Federativa do Brasil, pron. AFI), es un país soberano de América del Sur que comprende la mitad oriental del continente y algunos grupos de pequeñas islas en el océano Atlántico. Su capital es Brasilia y su ciudad más poblada es São Paulo. Es el tercer país más grande de América. Con una superficie estimada en más de 8 500 000 km², es el quinto país más grande del mundo en área total (equivalente a 50% del territorio sudamericano). Delimitado por el océano Atlántico al este, Brasil tiene una línea costera de 7491 km. Al norte limita con el departamento ultramarino francés de la Guayana Francesa, Surinam, Guyana y Venezuela; al noroeste con Colombia; al oeste con Perú y Bolivia; al suroeste con Paraguay y Argentina, y al sur con Uruguay. De este modo tiene frontera con todos los países de América del Sur, excepto Ecuador y Chile. La mayor parte del país está comprendido entre los trópicos terrestres, por lo que las estaciones climáticas no se sienten de una manera radical en gran parte de su territorio. La selva amazónica cubre 3 600 000 km² del territorio. Gracias a su vegetación y al clima, es uno de los países con más especies de animales en el mundo. La región del actual Brasil, hasta entonces habitada por pueblos indígenas, tuvo su primer contacto con los europeos en el año 1500 d.C. a través de una expedición portuguesa liderada por Pedro Álvares Cabral. Tras el Tratado de Tordesillas, el territorio brasileño fue el segmento del continente americano que correspondió al reino de Portugal, del cual obtuvo su independencia el 7 de septiembre de 1822. Así, el país pasó de ser parte central del reino de Portugal a un imperio para finalmente convertirse en una república. Su primera capital fue Salvador de Bahía, que fue sustituida por Río de Janeiro hasta que se construyó una nueva capital, Brasilia. Su constitución actual, formulada en 1988, define a Brasil como una república federativa presidencialista. La federación está formada por la unión del Distrito Federal, los 26 estados y los 5570 municipios. A pesar de que sus más de 203 millones de habitantes hacen de Brasil el séptimo país más poblado del mundo, presenta un bajo índice de densidad poblacional. Esto se debe a que la mayor parte de la población se concentra a lo largo del litoral, mientras que el interior del territorio aún está marcado por enormes vacíos demográficos. El idioma oficial y el más hablado es el portugués, que lo convierte en el mayor país lusófono del mundo. Por su parte, la religión con más seguidores es el catolicismo, siendo el país con mayor número de católicos nominales del mundo. La sociedad brasileña es considerada una sociedad multiétnica al estar formada por descendientes de europeos, indígenas, africanos y asiáticos. La economía brasileña es la mayor de América del Sur, América Latina y del hemisferio sur, la undécima mayor del mundo por PIB nominal y la octava mayor por paridad del poder adquisitivo (PPC). Es considerado una economía de renta media alta por el Banco Mundial y un país recientemente industrializado, que tiene la mayor proporción de riqueza global de América Latina debido al abundante petróleo y diversos minerales encontrados fácilmente en el país. Sin embargo, su abundante riqueza está muy concentrada, convirtiendo al país en uno de los más desiguales del mundo, el 10% más rico de su población recibió el 54% de la renta nacional en 2018. Como potencia regional y media, la nación tiene reconocimiento e influencia internacional, siendo también clasificada como potencia global emergente y como potencial superpotencia por varios analistas. El país es miembro fundador de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), G20, Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Unión Latina, Organización de los Estados Americanos (OEA), Organización de los Estados iberoamericanos (OEI), Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), además de ser uno de los países BRICS.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Brasil · Ver más »

Canal 1 (Colombia)

Canal 1 (también conocido como El 1) es un canal de televisión abierta colombiano fundado el 13 de junio de 1954 como la primera estación de televisión en el país. El canal ha sido promocionado como una alternativa a los canales de televisión Caracol y RCN después de que estos ocuparan la mayor cuota de pantalla televisiva tras la apertura de canales privados en Colombia en 1998. Su centro de producción está ubicado en las antiguas instalaciones de CM& Televisión, y que conforman la programación del canal y de sus operaciones. Posee una alianza con Paramount Television International Studios y Producciones Televideo para la producción de series y telenovelas a emitir en la señal. Canal 1 es propiedad del Gobierno de Colombia, pero se encuentra operada por Plural Comunicaciones, un grupo mediático que desde el desde el 1 de mayo de 2017 hasta finales de 2022 estuvo conformado por las empresas RTI Televisión, CM& Televisión, NTC Televisión y Hemisphere Media Group, ahora es conformado por la empresa HMTV1, cuyo único accionista es la sociedad nacional Phoenix Media que adquirió la propiedad de Hemisphere Media Group en septiembre de 2022, y meses después adquiere el resto de las acciones de Plural Comunicaciones de las productoras RTI Televisión, CM& Televisión y NTC Televisión, el cual seguirán siendo los principales proveedores de contenido del canal; la operación esta sujeta para aprobación por parte de las entidades regulatorias competentes.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Canal 1 (Colombia) · Ver más »

Canal 13 (Chile)

Canal 13 es un canal de televisión abierta chileno, propiedad del holding TV Medios del Grupo Luksic, y operado por Secuoya Chile.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Canal 13 (Chile) · Ver más »

Christiane Torloni

Christiane Maria dos Santos Torloni (n 18 de febrero de 1957 en San Paulo) es una actriz brasileña.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Christiane Torloni · Ver más »

Deborah Evelyn

Deborah Sochaczewski Evelyn de Carvalho (Río de Janeiro, Brasil, 12 de marzo de 1966) es una actriz brasileña.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Deborah Evelyn · Ver más »

Dennis Carvalho

Dennis de Carvalho (São Paulo, 27 de septiembre de 1947) es un actor, doblador y director de telenovelas brasileño.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Dennis Carvalho · Ver más »

Ecuavisa

Ecuavisa es una cadena de televisión abierta ecuatoriana, fundada el 1 de marzo de 1967 como Canal 2.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Ecuavisa · Ver más »

Fernanda Torres

Fernanda Torres (Río de Janeiro; 15 de septiembre de 1965) es una actriz brasileña de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Fernanda Torres · Ver más »

Guilherme Fontes

Guilherme Machado Cardoso Fuentes(Petrópolis, 8 de enero de 1967) es un actor y director de cine, teatro y televisión.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Guilherme Fontes · Ver más »

Hans Donner

Hans Jürgen Donner, (Wuppertal, Alemania, 31 de julio de 1948), es un diseñador gráfico alemán, naturalizado brasileño.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Hans Donner · Ver más »

Idioma portugués

El idioma portugués (português o língua portuguesa) es una lengua romance flexiva, perteneciente a la familia de lenguas indoeuropeas y procedente del galaicoportugués.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) e Idioma portugués · Ver más »

Janete Clair

Janete Clair, nombre artístico de Jenete Stocco Emmer Dias Gomes (25 de abril de 1925, Conquista, Brasil - 16 de noviembre de 1983, Río de Janeiro, Brasil), fue una famosa escritora brasilera, autora de diversos seriales para la radio y la televisión.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Janete Clair · Ver más »

José Mayer

José Mayer Drumond (Jaguaraçu, 3 de octubre de 1949) es un actor brasileño.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y José Mayer · Ver más »

Latina Televisión

Latina Televisión (más conocida como Latina TV o Latina, y previamente conocida como Frecuencia Latina Televisión o Frecuencia Latina) es una canal de televisión abierta peruana que emite desde 1983.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Latina Televisión · Ver más »

Maria Alves

Maria Aparecida Souza Alves (Corrente, Piauí, Brasil; 7 de julio de 1993), conocida en los medios deportivos como Maria, es una futbolista brasileña.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Maria Alves · Ver más »

Miguel Falabella

Miguel Falabella de Sousa Aguiar (Río de Janeiro, 10 de octubre de 1956) es un actor brasileño, dramaturgo, director, cineasta, escritor y presentador de televisión en Brasil.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Miguel Falabella · Ver más »

Nicette Bruno

Nicete Xavier Miessa, más conocida como Nicette Bruno, (Niterói, 7 de enero de 1933–Río de Janeiro, 20 de diciembre de 2020) fue una actriz y empresaria teatral brasileña.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Nicette Bruno · Ver más »

Otávio Augusto

Ótavio Augusto de Azevedo Souza, más conocido como Ótavio Augusto (São Manuel, 30 de enero de 1945), es un actor brasileño famoso por sus participaciones en series brasileñas como: Avenida Brasil, junto a Débora Falabella, Cauã Reymond.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Otávio Augusto · Ver más »

Paulo Gonçalves

Paulo Gonçalves (Esposende, Portugal; 5 de febrero de 1979-Layla, Arabia Saudita; 12 de enero de 2020) fue un piloto de motos portugués, miembro del equipo Hero de gran trayectoria en enduro y raid.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Paulo Gonçalves · Ver más »

Red Guaraní

Red Guaraní fue un canal de televisión abierta paraguayo propiedad del Grupo Vierci, lanzado al aire el 1 de julio de 2002.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Red Guaraní · Ver más »

Regina Braga

Regina Lúcia Palhano Braga Varella (Bello Horizonte, 28 de septiembre de 1945) es una primera actriz brasileña.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Regina Braga · Ver más »

Ricardo Waddington

Ricardo Capille Waddington (Río de Janeiro, 22 de diciembre de 1960) es un director de televisión brasileño.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Ricardo Waddington · Ver más »

Roque Santeiro

Roque Santeiro es una telenovela brasileña producida y estrenada por Rede Globo en el horario de las 20:00 horas, entre el 24 de junio de 1985 y el 22 de febrero de 1986.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Roque Santeiro · Ver más »

Rueda de fuego

Rueda de fuego es una telenovela brasileña transmitida por TV Globo entre el 25 de agosto de 1986 y 20 de marzo de 1987, con un total de 179 capítulos, reemplazando a Selva de cemento y siendo sucedida por El otro.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Rueda de fuego · Ver más »

Stênio Garcia

Stênio Garcia Faro (Mimoso do Sul, Espírito Santo, 28 de abril de 1932) es un actor de cine, teatro y televisión brasileño.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Stênio Garcia · Ver más »

Stepan Nercessian

Stepan Nercessian (Cristalina, 2 de diciembre de 1953) es un actor, escritor y político brasileño de ascendencia armenia.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Stepan Nercessian · Ver más »

Tássia Camargo

Maria Aparecida Pereira Anastásio (n. Guarulhos, Brasil, 29 de enero de 1961) es una actriz, directora y productora brasileña.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Tássia Camargo · Ver más »

Teledoce

Teledoce, también conocido como La Tele, es un canal de televisión abierta de Uruguay fundado en 1962.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Teledoce · Ver más »

Telenovela

Una telenovela (llamada en algunos lugares teleserie o telecomedia) es un formato de televisión producido originalmente en varios países de América Latina; que cuenta una historia que puede o no ser realista y generalmente es de argumento melodramático a lo largo de varios capítulos, que normalmente tiene un final feliz para los protagonistas.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Telenovela · Ver más »

Televisora Nacional (Venezuela)

Televisora Nacional (también conocida como TVN 5 o Canal 5) fue un canal de televisión venezolano de titularidad estatal.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Televisora Nacional (Venezuela) · Ver más »

Tony Ramos

Antonio de Carvalho Barbosa Ramos (Arapongas, 25 de agosto de 1948), más conocido como Tony Ramos, es un actor brasileño con más de cinco décadas en la actuación y ha participado tanto en teatro como en televisión y en el cine.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y Tony Ramos · Ver más »

TV Globo

TV Globo (estilizado como tvglobo) es una cadena de televisión abierta brasileña, que inició sus transmisiones el 26 de abril de 1965 en Río de Janeiro y el 24 de marzo de 1966 en São Paulo.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y TV Globo · Ver más »

1972

1972 fue un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y 1972 · Ver más »

1986

1986 fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y 1986 · Ver más »

22 de agosto

El 22 de agosto es el 234.º (ducentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 235.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y 22 de agosto · Ver más »

24 de febrero

El 24 de febrero es el 55.º (quincuagésimo quinto) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Selva de cemento (telenovela de 1986) y 24 de febrero · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »