Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Caldo gallego

Índice Caldo gallego

El caldo gallego es una sopa o caldo típico de Galicia, España, siendo además uno de los platos más conocidos de la gastronomía de esta comunidad autónoma.

28 relaciones: Almuerzo, Brassica oleracea var. capitata, Brassica oleracea var. viridis, Calabaza, Caldo de castañas, Caldo verde, Cena, Chorizo, Compango, Cunca, Emilia Pardo Bazán, Galicia, Gastronomía de España, Gastronomía de Galicia, Grelo, Harina de maíz, Harina de trigo, Idioma gallego, Juan Neira Cancela, Lacón Gallego, Manteca de cerdo, Manuel María Puga y Parga, Panceta, Potaje, Solanum tuberosum, Sopa, Tazón, Verdura.

Almuerzo

El almuerzo (etimología del latín admordium: mordisco) es el alimento que se toma después del desayuno a las 12.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Almuerzo · Ver más »

Brassica oleracea var. capitata

Brassica oleracea var.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Brassica oleracea var. capitata · Ver más »

Brassica oleracea var. viridis

La berza o col forrajera, (Brassica oleracea var. viridis), también conocida como col gallega, berza col, col caballar o col abierta, es una variedad de col, familia Brasicáceas, de importancia culinaria regional.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Brassica oleracea var. viridis · Ver más »

Calabaza

La calabaza es una baya de cáscara dura.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Calabaza · Ver más »

Caldo de castañas

El caldo de castañas (se denomina también caldo de los mayas o también como sopa de castañas aunque también calduda) se trata de un caldo típico de la cocina gallega elaborado con castañas hervidas en una especie de potaje.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Caldo de castañas · Ver más »

Caldo verde

Caldo verde puede hacer referencia a.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Caldo verde · Ver más »

Cena

La cena (del latín cena) es la última comida del día, se ingiere al atardecer o por la noche y su horario concreto lo determina las costumbres de cada país, así como la cantidad de alimento que se ingiere en la misma.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Cena · Ver más »

Chorizo

El chorizo es un embutido cárnico originario de la península ibérica, tradicional también en la cocina hispanoamericana y de otras regiones con influencia cultural española y portuguesa, en donde puede formar parte de la cocina fusión.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Chorizo · Ver más »

Compango

El compango es el acompañamiento cárnico ahumado empleado en la elaboración de la fabada asturiana y los cocidos lebaniego y montañés, consta generalmente de chorizo, morcilla y tocino entreverado.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Compango · Ver más »

Cunca

Cunca es un término gallego que se refiere a un pequeño recipiente de cerámica con forma de cuenco, que se emplea en las tabernas gallegas para beber líquidos como el caldo o el vino.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Cunca · Ver más »

Emilia Pardo Bazán

Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Emilia Pardo Bazán · Ver más »

Galicia

Galicia es una comunidad autónoma española, considerada nacionalidad histórica según su estatuto de autonomía, situada en el noroeste de la península ibérica.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Galicia · Ver más »

Gastronomía de España

La gastronomía o cocina española son los platos, ingredientes, técnicas y toda la tradición culinaria que se practica en España.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Gastronomía de España · Ver más »

Gastronomía de Galicia

Gastronomía de Galicia es la propia de la comunidad autónoma española de Galicia, situada en el cuadrante noroeste de la península ibérica, limitando al sur con Portugal, y cuya tradición gastronómica es de una enorme relevancia y variedad, al ser uno de los aspectos de mayor calado en la cultura y sociedad gallegas.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Gastronomía de Galicia · Ver más »

Grelo

Los grelos (especie Brassica rapa L. var. rapa), también conocidos como rapini, comúnmente llamado en Estados Unidos como broccoli raab o broccoli rabe; también conocido en Chicago como broccoli italiano, broccoli rabe (raap o raab); broccoletti (Italia); cime di rape, o, broccoli di rape, cumbre di rapa (Roma); rapp o friarielli (en Nápoles); brocoli-rave (Francia), son una verdura muy empleada en España (Asturias y Galicia), Italia y el norte de Portugal.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Grelo · Ver más »

Harina de maíz

La harina de maíz es un polvo fino que se obtiene moliendo el cereal mediante diferentes métodos.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Harina de maíz · Ver más »

Harina de trigo

El texto que sigue es una traducción del texto original en ruso.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Harina de trigo · Ver más »

Idioma gallego

El gallego (galego en gallego) es una lengua romance del subgrupo galaico-portugués hablada principalmente en la comunidad autónoma de Galicia, España.

¡Nuevo!!: Caldo gallego e Idioma gallego · Ver más »

Juan Neira Cancela

Juan Neira Cancela (Vigo, 22 de mayo de 1849-Orense, 23 de septiembre de 1909) fue un militar, escritor y periodista español.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Juan Neira Cancela · Ver más »

Lacón Gallego

El Lacón Gallego (del latín lacca) es una indicación geográfica protegida que se obtiene de los brazuelos o extremidades delanteras del cerdo, cuyas características anatómicas están constituidas por los huesos húmero, cubito, radio, carpo, metacarpo y falanges, así como las masas musculares insertadas en los mismos y sus grasas de cobertura.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Lacón Gallego · Ver más »

Manteca de cerdo

La manteca de cerdo es la parte grasa del cerdo empleada en la elaboración de ciertos platos.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Manteca de cerdo · Ver más »

Manuel María Puga y Parga

Manuel María Puga y Parga (Santiago de Compostela 1874 - La Coruña 30 de septiembre de 1918), conocido como Picadillo, fue un escritor, gastrónomo y político español.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Manuel María Puga y Parga · Ver más »

Panceta

La panceta, también conocida como «tocino» o «tocineta», es un producto cárnico que comprende la piel y las capas que se encuentran bajo la piel del cerdo, específicamente de los músculos ventrales (de ahí el nombre de «panceta»).

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Panceta · Ver más »

Potaje

El potaje es un plato a base de verduras y legumbres cocidas en abundante agua.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Potaje · Ver más »

Solanum tuberosum

Solanum tuberosum, de nombre común papa (América) o patata (La mayor parte de España y Filipinas), es una especie herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, originaria de la región que comprende el altiplano de los Andes centrales.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Solanum tuberosum · Ver más »

Sopa

La sopa es una preparación culinaria que consiste en un caldo alimenticio y uno o más ingredientes sólidos (vegetales o productos cárnicos) cocidos en él.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Sopa · Ver más »

Tazón

Un tazón es un recipiente por lo general semiesférico y un poco mayor que una taza, bien sin asas o con dos enfrentadas, y un pie diferenciado que le da estabilidad y le distingue de otros tipos de cuenco.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Tazón · Ver más »

Verdura

Las verduras son hortalizas cuyo color predominante es el verde.

¡Nuevo!!: Caldo gallego y Verdura · Ver más »

Redirecciona aquí:

Pote gallego.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »