Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Relaciones laborales

Índice Relaciones laborales

Las relaciones laborales, también llamadas relaciones industriales en el mundo anglosajón, son un campo de estudio que analiza la gobernanza de la regulación del trabajo y el empleo, tanto de regulaciones con alcance colectivo como individual.

54 relaciones: Administración de empresas, Autonomía de la voluntad, Beneficio económico, Cadena productiva, Capacitación, Capital (economía), Categoría, Comunismo, Condiciones de trabajo, Confederación Sindical Internacional, Contrato, Contrato colectivo de trabajo, Contrato individual de trabajo, Cooperación, Deber, Decisión por consenso, Derecho civil, Derecho laboral, Derecho laboral de España, Diálogo social, Economía laboral, Empleador, Empleo, Empresa, Empresario, Estado, Federación Sindical Mundial, Globalización, Información, Jornada laboral, Justicia social, Materia prima, Negociación colectiva, Obligación, Organización Internacional de Empleadores, Organización Internacional del Trabajo, Persona física, Persona jurídica, Plusvalor, Productividad, Recursos humanos, Relación social, Relaciones industriales, Salario, Salario mínimo, Sindicato, Sociología del trabajo, Subordinación, Trabajador, Trabajo (economía), ..., Tratado (desambiguación), Tripartismo, Valor agregado, 1919. Expandir índice (4 más) »

Administración de empresas

La administración de empresas (también llamada dirección de empresas, gestión de empresas, administración comercial o administración de negocios) es la ciencia social que aborda el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los recursos y actividades de una organización para alcanzar sus objetivos.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Administración de empresas · Ver más »

Autonomía de la voluntad

La autonomía de la voluntad es un concepto procedente de la filosofía kantiana que va referido a la capacidad del individuo para dictarse sus propias normas morales.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Autonomía de la voluntad · Ver más »

Beneficio económico

El beneficio económico (también denominado utilidad) es un término utilizado para designar los beneficios que se obtienen de un proceso o actividad económica.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Beneficio económico · Ver más »

Cadena productiva

Cadena productiva o proceso productivo es el conjunto de operaciones planificadas de transformación de unos determinados factores o insumos en bienes o servicios mediante la aplicación de un procedimiento tecnológico.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Cadena productiva · Ver más »

Capacitación

La capacitación es un conjunto de actividades didácticas que están orientadas a cubrir las necesidades de una organización y están orientadas a la expansión de conocimientos, habilidades y aptitudes de los trabajadores para que sean capaces de llevar a cabo sus actividades laborales de manera eficiente.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Capacitación · Ver más »

Capital (economía)

En economía, se entiende por capital un componente material de la producción, básicamente constituido por maquinaria, utillaje o instalaciones, que, en combinación con otros factores, como el trabajo, materias primas y los bienes intermedios, permite crear bienes de consumo.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Capital (economía) · Ver más »

Categoría

En lenguaje coloquial, se entiende por categoría el grado de jerarquía dentro de un orden, que puede ser.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Categoría · Ver más »

Comunismo

El comunismo (del latín communis, «común, compartido») es un sistema político y un modo de organización socioeconómica, caracterizado por la propiedad en común de los medios de producción, así como por la inexistencia de clases sociales, del mercado y del Estado en su fase final teórica.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Comunismo · Ver más »

Condiciones de trabajo

Las condiciones de trabajo o condiciones laborales son los distintos elementos de una relación entre un trabajador y la empresa para la que trabaja.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Condiciones de trabajo · Ver más »

Confederación Sindical Internacional

La Confederación Sindical Internacional (CSI) es la central sindical más grande del mundo.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Confederación Sindical Internacional · Ver más »

Contrato

Un contrato (antiguamente «contracto», este del latín contractus) es un acuerdo legal, oral o escrito, manifestado en común entre dos o más personas con capacidad jurídica (partes del contrato), que se vinculan en virtud del mismo, regulando sus relaciones a una determinada finalidad o cosa, y a cuyo cumplimiento pueden compelerse de manera recíproca, si el contrato es bilateral, o compelerse una parte a la otra, si el contrato es unilateral.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Contrato · Ver más »

Contrato colectivo de trabajo

Un contrato colectivo de trabajo, también llamado convenio colectivo de trabajadores o convención colectiva de todos los trabajos, es un tipo peculiar del cual se deriva de contrato celebrado entre los trabajadores y los empleadores de una empresa o un sector laboral.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Contrato colectivo de trabajo · Ver más »

Contrato individual de trabajo

Un contrato individual de trabajo es un acuerdo de ámbito privado por el que una persona física pacta con la empresa las características de la relación laboral por cuenta ajena, respetando las condiciones mínimas estipuladas en el convenio colectivo correspondiente a la empresa o al sector de la actividad en cuestión.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Contrato individual de trabajo · Ver más »

Cooperación

La cooperación es el resultado de una estrategia aplicada al objetivo, desarrollado por grupos de personas o instituciones que comparten un mismo interés u objetivo.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Cooperación · Ver más »

Deber

Un deber (del latín: debere, debitum, "deuda", "débito") es un compromiso o expectativa de realizar alguna acción en general o si se producen determinadas circunstancias.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Deber · Ver más »

Decisión por consenso

La decisión por consenso es un proceso de decisión que busca no solamente el acuerdo de la mayoría de los participantes, sino también persigue el objetivo de resolver o atenuar las objeciones de la minoría para alcanzar la decisión más satisfactoria.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Decisión por consenso · Ver más »

Derecho civil

El derecho civil es la rama del derecho que, en general, regula las relaciones civiles o privadas de las personas.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Derecho civil · Ver más »

Derecho laboral

El derecho laboral, derecho del trabajo o derecho social es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Derecho laboral · Ver más »

Derecho laboral de España

El Derecho Laboral de España o Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social es la rama del Derecho español que regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores así como la actividad de los sindicatos y la actuación del Estado especialmente en materia de la Seguridad Social en España.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Derecho laboral de España · Ver más »

Diálogo social

Se entiende por el diálogo social en sentido estricto, las relaciones de comunicación, consulta y negociación entre gobiernos, empleadores y sindicatos sobre cuestiones de interés común.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Diálogo social · Ver más »

Economía laboral

La economía laboral es la rama de la economía especializada en el estudio del mundo del trabajo.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Economía laboral · Ver más »

Empleador

Empleador o patrono es, en un contrato de trabajo, la parte que provee pago de una remuneración o salario.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Empleador · Ver más »

Empleo

Empleo asalariado es el rol ocupacional social (trabajo) realizado en virtud de un contrato formal o de hecho, individual o colectivo, por el que se recibe una remuneración o salario.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Empleo · Ver más »

Empresa

Se entiende por empresa a un agente que organiza con eficiencia los factores económicos para producir bienes y servicios para el mercado con el ánimo de alcanzar ciertos objetivos, es decir, como un conjunto (sistema) de elementos humanos, técnicos y financieros, ordenados según determinada jerarquía o estructura organizativa y que dirige una función directiva o empresario.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Empresa · Ver más »

Empresario

Un empresario es aquella persona o grupo de personas que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Empresario · Ver más »

Estado

Un Estado es una organización política constituida por un conjunto de instituciones burocráticas estables, a través de las cuales ejerce el monopolio del uso de la fuerza (soberanía) aplicada a una población dentro de unos límites territoriales establecidos.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Estado · Ver más »

Federación Sindical Mundial

La Federación Sindical Mundial (FSM) es una federación internacional de sindicatos fundada el 3 de octubre de 1945 en París.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Federación Sindical Mundial · Ver más »

Globalización

La globalización o mundialización es un proceso político, económico, tecnológico, social y cultural a escala mundial que se funda en la creciente comunicación e interdependencia entre los distintos países del mundo.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Globalización · Ver más »

Información

Información es el nombre por el que se conoce un conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales e Información · Ver más »

Jornada laboral

La jornada laboral o tiempo de trabajo, hace referencia al número de horas que el trabajador trabaja efectivamente en una jornada o día.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Jornada laboral · Ver más »

Justicia social

La justicia social es un concepto que comúnmente hace referencia a la igualdad y equidad social, la igualdad de oportunidades, el Estado de bienestar, la distribución de la renta, los derechos laborales y sindicales, la lucha contra la pobreza, etc.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Justicia social · Ver más »

Materia prima

Se conoce como materia prima a la materia extraída de otros materiales y que se utiliza o transforma para elaborar otros materiales que más tarde se convertirán en bienes de consumo.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Materia prima · Ver más »

Negociación colectiva

De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la negociación colectiva es el proceso voluntario que se lleva adelante entre asociaciones de trabajadores (generalmente, aunque no siempre, reunidos a través de un sindicato o grupo de sindicatos) y asociaciones de empleadores.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Negociación colectiva · Ver más »

Obligación

El término obligación hace referencia.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Obligación · Ver más »

Organización Internacional de Empleadores

La Organización Internacional de Empleadores (OIE, International Organization of Employers) ha sido reconocida desde su creación en 1920 como la única organización que representa en el plano internacional los intereses del empresariado en los debates sobre cuestiones de política social y de empleo de la Organización Internacional del Trabajo, las Naciones Unidas, el G20 y en otros foros emergentes.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Organización Internacional de Empleadores · Ver más »

Organización Internacional del Trabajo

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Organización Internacional del Trabajo · Ver más »

Persona física

Una persona física o persona natural es un concepto jurídico cuya elaboración fundamental correspondió a los juristas romanos.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Persona física · Ver más »

Persona jurídica

Persona jurídica (persona moral) es un individuo con derechos y obligaciones que existe, pero no como persona física, sino como institución que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Persona jurídica · Ver más »

Plusvalor

El plusvalor (en alemán: Mehrwert), también traducido como supervalía o plusvalía, es la expresión monetaria del valor que el trabajador asalariado crea por encima del valor de su fuerza de trabajo.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Plusvalor · Ver más »

Productividad

La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Productividad · Ver más »

Recursos humanos

En la administración y economía de la empresa, se denomina función de recurso humano (RR.HH) al órgano de gestión empresarial responsable de las decisiones y acciones que afectan a la relación entre la empresa y los trabajadores que prestan sus servicios en ella; decisiones y acciones éstas que son adoptadas para la consecución de los objetivos empresariales.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Recursos humanos · Ver más »

Relación social

La relación social se refiere a la multitud de interacciones entre dos o más personas, reguladas por normas.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Relación social · Ver más »

Relaciones industriales

Las relaciones industriales son la red de normas que gobiernan el centro de trabajo y la colectividad laboral; y la manera en que son formuladas, administradas y alteradas a través del tiempo. Sin embargo, hay varias definiciones según las distintas perspectivas, pero una de las más aceptadas es esta que es de John T. Dunlop según su obra Industrial Relations Systems.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Relaciones industriales · Ver más »

Salario

El salario, sueldo, paga o remuneración (también llamado soldada o estipendio) es la suma de dinero que recibe de forma periódica un trabajador de su empleador por una jornada laboral determinada o por el desempeño de una tarea específica o fabricación de un producto determinado.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Salario · Ver más »

Salario mínimo

La remuneración mínima, salario mínimo o sueldo mínimo es la cuantía mínima de remuneración que un empleador está obligado a pagar a sus asalariados por el trabajo que éstos hayan efectuado durante un período determinado, cuantía que no puede ser rebajada ni en virtud de un convenio colectivo ni de un acuerdo individual.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Salario mínimo · Ver más »

Sindicato

Un sindicato (del griego συνδικος syndikos, y este del prefijo συν- syn-, ‘con’, y δικειν dikein, ‘hacer justicia’—de la misma familia que δηκαιος dekaios), o una unión, es una asociación integrada por trabajadores en defensa y promoción de sus intereses laborales, ante el empleador con el que están relacionados con un contrato, las cámaras patronales, o el Estado.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Sindicato · Ver más »

Sociología del trabajo

La sociología del trabajo tiene como objeto de estudio el mercado laboral y todas las problemáticas a él asociadas.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Sociología del trabajo · Ver más »

Subordinación

En lingüística, la subordinación o hipotaxis es un tipo de relación sintáctica entre diferentes constituyentes sintácticos.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Subordinación · Ver más »

Trabajador

Un trabajador u obrero —de forma coloquial, currante— es la persona física que con la edad legal mínima presta servicios retribuidos subordinados a otra persona, a una empresa o institución.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Trabajador · Ver más »

Trabajo (economía)

El trabajo o la labor —asimismo las formas coloquiales: curro (en España), laburo (en Argentina y Uruguay) y chamba (en América Central, Perú, Ecuador y México)— es la actividad, normalmente física aunque también puede ser intelectual, que las personas desempeñan ya sea como deber o actividad dependiente de la profesión, necesidades y deseos de una comunidad más amplia.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Trabajo (economía) · Ver más »

Tratado (desambiguación)

El término Tratado hace referencia a varios artículos de la Wikipedia.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Tratado (desambiguación) · Ver más »

Tripartismo

Tripartismo es el término que se utiliza para referirse a un cierto tipo de organización y procedimientos de concertación entre tres sectores: los gobiernos, las organizaciones de empleadores, y los sindicatos.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Tripartismo · Ver más »

Valor agregado

El valor agregado o valor añadido es un concepto utilizado en economía, finanzas y contabilidad con dos significados diferentes.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y Valor agregado · Ver más »

1919

1919 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Relaciones laborales y 1919 · Ver más »

Redirecciona aquí:

RRLL, Relacion laboral, Relaciones Laborales, Relaciones de trabajo, Relación de trabajo, Relación laboral.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »