Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

John Charles Fields

Índice John Charles Fields

John Charles Fields (Hamilton, Ontario, 14 de mayo de 1863 - 11 de agosto de 1932) fue un matemático canadiense que creó las bases para instituir el premio conocido como la Medalla Fields, otorgado al desempeño extraordinario en ciencias matemáticas.

42 relaciones: Años 1920, Baltimore, Berlín, Canadá, Congreso Internacional de Matemáticos, Edward Witten, Estados Unidos, Europa, Felix Klein, Ferdinand Georg Frobenius, Gösta Mittag-Leffler, Gotinga, Hamilton (Ontario), Karl Weierstraß, Maryland, Max Planck, Meadville, Medalla Fields, Ontario, París, Pensilvania, Royal Society, Unión Matemática Internacional, Universidad de Toronto, Universidad Johns Hopkins, 11 de agosto, 14 de mayo, 1863, 1880, 1881, 1884, 1886, 1887, 1902, 1907, 1913, 1919, 1924, 1925, 1932, 1936, 1950.

Años 1920

Se denominan años 1920 o años veinte al decenio del comprendida entre el y el.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Años 1920 · Ver más »

Baltimore

Baltimore es la ciudad más poblada del estado estadounidense de Maryland.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Baltimore · Ver más »

Berlín

Berlín es la capital de Alemania y uno de los dieciséis estados federados alemanes.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Berlín · Ver más »

Canadá

Canadá (Canada,; Canada, o) es un país soberano ubicado en América del Norte, cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Canadá · Ver más »

Congreso Internacional de Matemáticos

El Congreso Internacional de Matemáticos (International Congress of Mathematicians, ICM) es el más importante congreso en la comunidad matemática.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Congreso Internacional de Matemáticos · Ver más »

Edward Witten

Edward Witten (Baltimore, 26 de agosto de 1951) es un físico y matemático estadounidense.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Edward Witten · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Estados Unidos · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Europa · Ver más »

Felix Klein

Felix Christian Klein (Düsseldorf, 25 de abril de 1849-Gotinga, 22 de junio de 1925) fue un matemático alemán que demostró que las geometrías métricas, euclidianas o no euclidianas, constituyen casos particulares de la geometría proyectiva.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Felix Klein · Ver más »

Ferdinand Georg Frobenius

Ferdinand Georg Frobenius (Charlottenburg, 26 de octubre de 1849 - Berlín, 3 de agosto 1917) fue un matemático alemán reconocido por sus aportes a la teoría de las ecuaciones diferenciales y a la teoría de grupos; también por su profundización en el teorema de Cayley-Hamilton y su aporte al teorema planteado por Eugène Rouché llamado entonces teorema de Rouché-Frobenius.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Ferdinand Georg Frobenius · Ver más »

Gösta Mittag-Leffler

Magnus Gustaf (Gösta) Mittag-Leffler (16 de marzo de 1846–7 de julio de 1927) fue un matemático sueco.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Gösta Mittag-Leffler · Ver más »

Gotinga

Gotinga (en alemán: Göttingen, pron.) es un municipio y una ciudad alemana, capital del distrito homónimo y situada en el Estado federado de Baja Sajonia.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Gotinga · Ver más »

Hamilton (Ontario)

Hamilton es una ciudad portuaria de la provincia canadiense de Ontario, concebida por George Hamilton cuando adquirió las tierras de James Durand después de la Guerra de 1812.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Hamilton (Ontario) · Ver más »

Karl Weierstraß

Karl Theodor Wilhelm Weierstraß (escrito Weierstrass cuando no está disponible el carácter «ß») (Ostenfelde, 31 de octubre de 1815-Berlín, 19 de febrero de 1897) fue un matemático alemán que se suele citar como el «padre del análisis moderno».

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Karl Weierstraß · Ver más »

Maryland

Maryland (pronunciado /ˈmɛrələnd/ en inglés) es uno de los cincuenta estados que, juntamente a Washington D.esdC., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Maryland · Ver más »

Max Planck

Max Karl Ernst Ludwig Planck (Kiel; 23 de abril de 1858-Gotinga (Goethingen); 4 de octubre de 1947) fue un físico alemán.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Max Planck · Ver más »

Meadville

Meadville puede referirse a varias localidades de Estados Unidos.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Meadville · Ver más »

Medalla Fields

La Medalla Internacional para Descubrimientos Sobresalientes en Matemáticas, más conocida por el nombre de Medalla Fields, es una distinción que concede desde 1936 la Unión Matemática Internacional de forma cuatrienal, siendo el máximo galardón que otorga la comunidad matemática internacional.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Medalla Fields · Ver más »

Ontario

Ontario es una provincia de Canadá.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Ontario · Ver más »

París

París (Paris) es la capital de Francia y su ciudad más poblada.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y París · Ver más »

Pensilvania

Pensilvania (Pennsylvania), oficialmente Mancomunidad de Pensilvania (Commonwealth of Pennsylvania), es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D. C., forman los Estados Unidos de América.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Pensilvania · Ver más »

Royal Society

La Real Sociedad de Londres para el Avance de la Ciencia Natural (Royal Society of London for Improving Natural Knowledge, o simplemente la Royal Society) es la sociedad científica más antigua del Reino Unido y una de las más antiguas de Europa.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Royal Society · Ver más »

Unión Matemática Internacional

La Unión Matemática Internacional (IMU, por sus siglas en inglés) y fundada en 1920 es una organización internacional no gubernamental cuyo propósito es fomentar la cooperación internacional en matemática.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Unión Matemática Internacional · Ver más »

Universidad de Toronto

La Universidad de Toronto (U de T), en Toronto, Ontario, es la mayor Universidad de Canadá.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Universidad de Toronto · Ver más »

Universidad Johns Hopkins

La Universidad Johns Hopkins es una universidad privada situada en Baltimore, Maryland (Estados Unidos).

¡Nuevo!!: John Charles Fields y Universidad Johns Hopkins · Ver más »

11 de agosto

El 11 de agosto es el 223.º (ducentésimo vigesimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 224.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 11 de agosto · Ver más »

14 de mayo

El 14 de mayo es el 134.º (centésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 135.º en los años bisiestos.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 14 de mayo · Ver más »

1863

1863 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1863 · Ver más »

1880

1880 fue un año bisiesto comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1880 · Ver más »

1881

1881 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1881 · Ver más »

1884

1884 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1884 · Ver más »

1886

1886 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1886 · Ver más »

1887

1887 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1887 · Ver más »

1902

1902 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1902 · Ver más »

1907

1907 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1907 · Ver más »

1913

1913 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1913 · Ver más »

1919

1919 fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1919 · Ver más »

1924

1924 fue un año bisiesto comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1924 · Ver más »

1925

1925 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1925 · Ver más »

1932

1932 fue un año bisiesto comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1932 · Ver más »

1936

1936 fue un año bisiesto comenzado en miércoles según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1936 · Ver más »

1950

1950 fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: John Charles Fields y 1950 · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »