Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Juan Carlos Saravia

Índice Juan Carlos Saravia

Juan Carlos Saravia Ruiz de los Llanos (Salta, -ibíd.) fue un músico folclórico argentino, integrante y voz líder del conjunto folclórico Los Chalchaleros.

21 relaciones: Aldo Saravia, Argentinísima (película), Cantante, Cosquín, amor y folklore, Delfor María Beccaglia, El canto cuenta su historia, El gran premio de la cocina, Facundo Saravia, Folclore, Historia de la música folklórica de Argentina, Ibidem, Los Chalchaleros, Músico, Mire que es lindo mi país, Radio (medio de comunicación), Salta, San Ramón de la Nueva Orán, Televisión, Una ventana al éxito, Valles Calchaquíes, Voz (música).

Aldo Saravia

Aldo Saravia, (Ciudad de Salta, Salta, Argentina, 1930- cercanías a Río Gallegos, Santa Cruz, Argentina, 1 de mayo de 1961) apodado el Chivo, fue uno de los primeros integrantes del grupo Los Chalchaleros.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Aldo Saravia · Ver más »

Argentinísima (película)

Argentinísima es una película filmada en las distintas regiones geográficas de la Argentina con la finalidad de mostrar la particular música folclórica de cada una de ellas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Argentinísima (película) · Ver más »

Cantante

Un cantante o cantor es un artista que produce con su voz melodías, normalmente utilizando palabras que suelen rimar.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Cantante · Ver más »

Cosquín, amor y folklore

Cosquín, amor y folklore es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Delfor María Beccaglia sobre el guion de Juan M. Beccar y Marcelo Simón según la idea original de Aníbal E. Uset que se estrenó el 30 de septiembre de 1965 y que tuvo como protagonistas a Elsa Daniel y Atilio Marinelli.El filme incluye la actuación de artistas que nunca habían estado en el Festival de Cosquín.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Cosquín, amor y folklore · Ver más »

Delfor María Beccaglia

Delfor María Beccaglia, nacido en Argentina, fue un director de cine y productor de fotonovelas que trabajó en la segunda mitad del.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Delfor María Beccaglia · Ver más »

El canto cuenta su historia

El canto cuenta su historia es una película de Argentina filmada en GevaColor dirigida por Fernando Ayala y Héctor Olivera sobre el guion de Julio Márbiz según la idea original de César Perdiguero y Manuel J. Castilla que se estrenó el 27 de agosto de 1976 y que tuvo como protagonistas a Leda Valladares, Cayetano D'Aglio, Andrés Chazarreta y Rosita Quiroga.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y El canto cuenta su historia · Ver más »

El gran premio de la cocina

El gran premio de la cocina el primer reality culinario en tiempo real de la Argentina, donde la creatividad, la habilidad y la precisión serán las grandes protagonistas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y El gran premio de la cocina · Ver más »

Facundo Saravia

Facundo Saravia (Buenos Aires, 18 de octubre de 1960) es un músico de folclore argentino.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Facundo Saravia · Ver más »

Folclore

El folclore, folclor o folklore (del inglés folk, «pueblo», y lore, «acervo», «saber» o «conocimiento») es el cuerpo expresivo de la cultura compartida por un grupo particular de personas; abarca las tradiciones comunes a esa cultura, subcultura o grupo.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Folclore · Ver más »

Historia de la música folklórica de Argentina

La música folklórica de Argentina encuentra sus raíces en la multiplicidad de culturas indígenas originarias.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia e Historia de la música folklórica de Argentina · Ver más »

Ibidem

Ibidem, escrito anteriormente ibídem (del latín ibīdem, abreviado ib. o ibid.), es un latinismo que significa 'allí mismo, en el mismo lugar', usado en índices, notas al pie o citas bibliográficas.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia e Ibidem · Ver más »

Los Chalchaleros

Los Chalchaleros fue un conjunto folclórico argentino creado en Salta en 1948 y disuelto en 2002.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Los Chalchaleros · Ver más »

Músico

Un músico (del griego: μουσική; del latín: mūsicus) es una persona que toca un instrumento musical o produce una melodía utilizando su propia voz.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Músico · Ver más »

Mire que es lindo mi país

Mire que es lindo mi país es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Rubén W. Cavallotti sobre el guion de Ariel Cortazzo que se estrenó el 5 de noviembre de 1981 y tuvo como actores principales a Atahualpa Yupanqui, Ariel Ramírez, Eduardo Falú y Ramona Galarza.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Mire que es lindo mi país · Ver más »

Radio (medio de comunicación)

La radio (entendida como radiofonía o radiodifusión, términos no estrictamente sinónimos) es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Radio (medio de comunicación) · Ver más »

Salta

Salta es una ciudad del noroeste de Argentina, capital de la provincia homónima.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Salta · Ver más »

San Ramón de la Nueva Orán

San Ramón de la Nueva Orán, más conocida como Orán, es una ciudad del norte de Argentina, en la provincia de Salta.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y San Ramón de la Nueva Orán · Ver más »

Televisión

La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Televisión · Ver más »

Una ventana al éxito

Una ventana al éxito es una película musical de Argentina en blanco y negro dirigida por Enrique de Rosas (hijo) según el guion de Omar C. Nigro que se estrenó el 28 de septiembre de 1966 y que tuvo como protagonistas a Juan Ramón, Antonio Barros, Ana Veronese y Horacio Bruno.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Una ventana al éxito · Ver más »

Valles Calchaquíes

Los valles Calchaquíes forman un sistema de valles y montañas del noroeste de Argentina que por 520 km se extienden por el norte desde La Poma (Salta) hasta Punta de Balasto (Catamarca) al sur, y por el oeste desde las sierras de Quilmes (o del Cajón) y hasta la cadena montañosa de San Francisco y sierras del Aconquija en el este.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Valles Calchaquíes · Ver más »

Voz (música)

La voz, un sonido producido por el aparato fonador del ser humano o de otros animales cuando el aire se expulsa a través de la laringe (lo que hace que vibren las cuerdas vocales), es un instrumento musical.

¡Nuevo!!: Juan Carlos Saravia y Voz (música) · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »