Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Teodoro I

Índice Teodoro I

Teodoro I (Jerusalén, ¿?-Roma, 14 de mayo de 649) fue el papa de la Iglesia católica, de 642 a 649.

15 relaciones: Cardenal, Concilio, Constante II, Cristo, Heraclio, Iglesia católica, Jerusalén, Juan IV (papa), Letrán, Martín I, Monotelismo, Palestina (región), Papa, Patriarca de Constantinopla, Roma.

Cardenal

La dignidad de cardenal, eclesiástico de alto rango de la Iglesia católica, es el más alto título honorífico que puede conceder el papa.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Cardenal · Ver más »

Concilio

El concilio (del latín concilĭum) es una reunión o asamblea de autoridades religiosas (obispos, sobreveedores y otros eclesiásticos, los nombres dependen de cada institución religiosa) efectuada en la Iglesia católica, en la Iglesia ortodoxa y en algunas iglesias protestantes evangélicas, para deliberar o decidir sobre las materias doctrinales y de disciplina.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Concilio · Ver más »

Constante II

Constante II (en griego: Κώνστας Β'; Constantinopla, 7 de noviembre de 630-Siracusa, 15 de julio de 668), apodado "el Barbado" (Pogonatos) fue emperador bizantino entre desde 641 hasta su muerte en 668.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Constante II · Ver más »

Cristo

Este artículo trata sobre Jesús desde el punto de vista cristiano.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Cristo · Ver más »

Heraclio

Heraclio (en latín: Heraclius; griego: Hērakleios), (Capadocia, c. 575-Constantinopla, 11 de febrero de 641) fue emperador romano de Oriente desde el 5 de octubre de 610 hasta su muerte el 11 de febrero de 641. Fue responsable de la introducción del idioma griego como la lengua oficial del Imperio romano de oriente, abandonando definitivamente el latín. Su llegada al poder comenzó en el año 608, cuando su padre Heraclio el Viejo, exarca de África, lideró con éxito una revuelta contra el emperador Focas. El reinado de Heraclio estuvo marcado por diversas campañas militares. El año en el que Heraclio accedió al trono el imperio se veía amenazado en múltiples fronteras. Heraclio hizo frente en primer lugar a los Sasánidas, con quienes el imperio se encontraba en guerra desde el año 602. Las primeras batallas de la campaña supusieron derrotas para los bizantinos, y el ejército persa logró penetrar hasta el Bósforo. Sin embargo, Heraclio logró evitar la derrota total gracias a que Constantinopla se encontraba protegida por sus grandes murallas y su potente armada. Poco después puso en marcha una serie de reformas militares para reconstruir y fortalecer el ejército. Heraclio logró expulsar a los persas del Asia Menor y penetró dentro de su territorio, derrotándolos definitivamente en 627 en la batalla de Nínive. El rey persa Cosroes II fue asesinado poco después, y se restauró la paz entre los dos agotados imperios. Sin embargo, poco después de esta victoria Heraclio se enfrentó a una nueva amenaza, la expansión musulmana. Emergiendo desde la península arábiga, los musulmanes conquistaron rápidamente al debilitado Imperio persa, y en el año 634 invadieron la provincia de Siria, derrotando al general Teodoro. En un corto periodo de tiempo los árabes conquistaron también Mesopotamia, Armenia y Egipto. En materia religiosa, Heraclio es recordado por entablar relaciones diplomáticas con los serbios y los croatas, y por ser la fuerza que llevó la conversión a estos pueblos que emigraban a la península balcánica. A petición suya, el papa Juan IV (640-642) envió profesores y misioneros cristianos a Dalmacia, una nueva provincia croata creada y gobernada por Porga de Croacia y su clan, que practicaban el paganismo eslavo. Intentó reparar el cisma en la Iglesia cristiana por la cuestión del monofisismo, promocionando una doctrina de compromiso conocida como monotelismo, involucrando también en el proceso a la Iglesia de Oriente (generalmente llamada nestoriana). Sin embargo, este proceso de unificación sería rechazado por todas las partes de la disputa. Heraclio fue el primer emperador bizantino en enfrentarse a los musulmanes y en la tradición islámica se lo refleja como un gobernante idealizado.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Heraclio · Ver más »

Iglesia católica

La Iglesia católica (Ecclesia Catholica y Καθολικὴ Ἐκκλησία) es la Iglesia cristiana más numerosa.

¡Nuevo!!: Teodoro I e Iglesia católica · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Jerusalén · Ver más »

Juan IV (papa)

Juan IV (Salona, ¿?-Roma, 12 de octubre de 642) fue el papa n.º 72 de la Iglesia católica de 640 hasta su muerte, en 642.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Juan IV (papa) · Ver más »

Letrán

Letrán (en italiano: Laterno o Laterano) es un emplazamiento de la ciudad de Roma (Italia).

¡Nuevo!!: Teodoro I y Letrán · Ver más »

Martín I

Martín I (Todi, ¿?-Quersoneso (Crimea), 16 de septiembre de 655) fue el papa n.º 74 de la Iglesia católica de 649 a 655, venerado como santo por la Iglesia católica así como también por la Iglesia ortodoxa.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Martín I · Ver más »

Monotelismo

El monotelismo fue una doctrina religiosa del que admitía en Cristo dos naturalezas, la humana y la divina, y una única voluntad.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Monotelismo · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: Teodoro I y Palestina (región) · Ver más »

Papa

Se conoce como papa (del griego πάππας papas, «sacerdote», «obispo» o «papá») al obispo de Roma o romano pontífice (romanus pontifex), considerado por el cristianismo católico sucesor del apóstol Pedro, vicario de Cristo, cabeza del Colegio Episcopal y pastor de la Iglesia católica;Código de Derecho Canónico,.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Papa · Ver más »

Patriarca de Constantinopla

El Patriarca de Constantinopla es el Patriarca Ecuménico de la Iglesia ortodoxa, con sede en la antigua ciudad de Constantinopla (hoy conocida como Estambul).

¡Nuevo!!: Teodoro I y Patriarca de Constantinopla · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

¡Nuevo!!: Teodoro I y Roma · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »