Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Venustiano Carranza

Índice Venustiano Carranza

José Venustiano Carranza de la Garza (Cuatro Ciénegas, Coahuila;Entre 1857 y 1864 el territorio de Coahuila estaba anexado al de Nuevo León por decreto del gobernador Santiago Vidaurri. 29 de diciembre de 1859-Tlaxcalantongo, Puebla; 21 de mayo de 1920), citado habitualmente como Venustiano Carranza, fue un político, militar y empresario mexicano.

117 relaciones: Adolfo de la Huerta, Aliados (Primera Guerra Mundial), Aljibes, Arizona, Arthur Zimmermann, Asesinato, Álvaro Obregón, Batalla de Celaya, Benito Juárez, Bernardo Reyes, Cambridge University Press, Capitalismo, Cándido Aguilar, Chinameca (Morelos), Ciudad de México, Ciudad Juárez, Cleofás Cedillo, Coahuila de Zaragoza, Colegio militar, Columbus (Nuevo México), Congreso de la Unión, Congreso del Estado de Coahuila, Constitución, Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos (1857), Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Convención de Aguascalientes, Cuatrociénegas de Carranza, Decena Trágica, Divorcio, Ejército Constitucionalista, Ejido, Elecciones federales de México de 1917, Eliseo Arredondo, Emiliano Zapata, Empresario, Estado de Veracruz, Eulalio Gutiérrez Ortiz, Expedición punitiva contra Francisco Villa, Félix Díaz, Felipe Ángeles, Francisco Carvajal, Francisco Coss, Francisco I. Madero, Francisco Lagos Cházaro, Gringo, Guerra Cristera, Henry Lane Wilson, Hermosillo, Historia de la Iglesia católica en México, Historia de México, ..., Hotel Salvador, Ignacio Bonillas, Imperio alemán, Inmigración vasca en México, Intervención estadounidense en México, Istmo de Tehuantepec, Jacal, Jacinto B. Treviño, Jesús Carranza Neira, Jesús de Valle, José Inés García Chávez, José María Pino Suárez, Magdaleno Cedillo, Manuel Peláez Gorrochotegui, Marina Real británica, México, Militar, Monclova, Moneda, Monumento a la Revolución (México), Morelos, Museo Casa Carranza, Nuevo León, Nuevo México, Ocupación estadounidense de Veracruz de 1914, Oro, Pablo González Garza, Pancho Villa, Panteón Civil de Dolores, Papel moneda, Partido Liberal Constitucionalista (México), Periodización, Plan de Agua Prieta, Plan de Ayala, Plan de Guadalupe, Plata, Plutarco Elías Calles, Poder ejecutivo, Política, Político, Porfirio Díaz, Presidente de México, Primera Guerra Mundial, Puebla, Región Huasteca, Revolución mexicana, Rinconada (Puebla), Rodolfo Herrero, Saltillo, Salvador Alvarado Rubio, San Antonio (Texas), San Luis Potosí, Santiago Vidaurri, Saturnino Cedillo, Senado de México, Sierra Norte, Socialismo, Tampico, Telegrama Zimmermann, Tesorería, Texas, Tlaxcalantongo, Torreón (Coahuila), Veracruz, Victoriano Huerta, Woodrow Wilson, Xicotepec. Expandir índice (67 más) »

Adolfo de la Huerta

Felipe Adolfo de la Huerta Marcor (Guaymas, Sonora; 26 de mayo de 1881-Ciudad de México, 9 de julio de 1955) fue un político y contador mexicano.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Adolfo de la Huerta · Ver más »

Aliados (Primera Guerra Mundial)

En el contexto de la Primera Guerra Mundial, se entiende por Aliados a los países en conflicto con las Potencias Centrales.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Aliados (Primera Guerra Mundial) · Ver más »

Aljibes

Aljibes, oficialmente San Francisco Aljibes, es una pequeña localidad y estación de ferrocarril del estado mexicano de Puebla, localizada en el municipio de San Salvador el Seco.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Aljibes · Ver más »

Arizona

Arizona es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Arizona · Ver más »

Arthur Zimmermann

Arthur Zimmermann (5 de octubre de 1864 - 6 de junio de 1940 o 7 de junio de 1940) fue un político alemán, que destacó especialmente por ser el ministro de Asuntos Exteriores del Imperio alemán entre el 25 de noviembre de 1916 y el 5 de agosto de 1917, fecha en la cual dimitió de su cargo.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Arthur Zimmermann · Ver más »

Asesinato

El asesinato es una forma de homicidio que constituye un delito contra el bien jurídico de la vida de una persona física, de carácter muy específico, que consiste en matar a una persona incurriendo en ciertas circunstancias específicas, dependientes del legislador, tales como la premeditación, la alevosía, el precio, la recompensa, la promesa o el ensañamiento aumentando deliberada e inhumanamente el dolor del ofendido.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Asesinato · Ver más »

Álvaro Obregón

Álvaro Obregón Salido (Hacienda Siquisiva, Navojoa, Sonora; 19 de febrero de 1880-San Ángel, Distrito Federal; 17 de julio de 1928) fue un militar y político mexicano que se desempeñó como presidente de México desde el 1 de diciembre de 1920 hasta el 30 de noviembre de 1924.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Álvaro Obregón · Ver más »

Batalla de Celaya

La Batalla de Celaya es el nombre de una serie de encuentros militares decisivos para la Revolución mexicana, entre la División del Norte, encabezada por Pancho Villa, contra las tropas constitucionalistas al mando del general Álvaro Obregón, que tuvieron lugar del 6 al 15 de abril de 1915, en las inmediaciones de Celaya, Guanajuato.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Batalla de Celaya · Ver más »

Benito Juárez

Benito Pablo Juárez García (San Pablo Guelatao, Intendencia de Oaxaca; 21 de marzo de 1806-Ciudad de México, 18 de julio de 1872), conocido como El Benemérito de las Américas, fue un jurista y político mexicano de origen indígena de la etnia zapoteca que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones, desde el 21 de enero de 1858 hasta el 18 de julio de 1872.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Benito Juárez · Ver más »

Bernardo Reyes

Bernardo Doroteo Reyes Ogazón (Guadalajara, Jalisco, 20 de agosto de 1849 - México, D.F., 9 de febrero de 1913) fue un destacado militar y político mexicano, que peleó en la Segunda Intervención Francesa en México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Bernardo Reyes · Ver más »

Cambridge University Press

Cambridge University Press (conocida en inglés coloquialmente como CUP) es una editorial que recibió su Royal Charter de la mano de Enrique VIII en 1534, y es considerada una de las dos editoriales privilegiadas de Inglaterra (la otra es la Oxford University Press).

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Cambridge University Press · Ver más »

Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se basa en los principios de la propiedad privada de los medios de producción, mediante el capital como herramienta de producción por encima del trabajo.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Capitalismo · Ver más »

Cándido Aguilar

Cándido Aguilar Vargas (Rancho Palma, Veracruz; 2 de febrero de 1889 - Ciudad de México, 20 de marzo de 1960) fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Cándido Aguilar · Ver más »

Chinameca (Morelos)

Chinameca población en el sur del municipio de Ayala, cerca de Cuautla de Morelos, México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Chinameca (Morelos) · Ver más »

Ciudad de México

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.), es la capital de México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Ciudad de México · Ver más »

Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, oficialmente Heroica Ciudad Juárez; llamada de 1659 a 1888 El Paso del Norte) (en lipán: Tsé Táhú'ayá) es una ciudad mexicana ubicada en el estado de Chihuahua, siendo la ciudad más poblada del mismo y la cabecera del municipio de Juárez. Se encuentra asentada a orillas del río Bravo en la región noroeste de México. Es una ciudad fronteriza e industrial que junto con El Paso, Texas, conforma la segunda zona metropolitana transnacional más poblada de México y de los Estados Unidos, la cual ronda aproximadamente los 2.5 millones de habitantes, misma que es la novena más grande de México. La ciudad, con una población de según el Censo de Población y Vivienda de 2020 del INEGI, es también la sexta más poblada del país. Cuenta con una economía basada principalmente en la industria maquiladora formada por más de 380 de estas empresas, las cuales están ubicadas estratégicamente en los puentes fronterizos y áreas de acceso rápido, cuentan con inversionistas estadounidenses, y su economía también es basada en la exportación de mercancía. La mayoría de los insumos son provenientes de Estados Unidos y las empresas son filiales estadounidenses que se instalan en México para aprovechar el bajo costo del factor mano de obra. Para no incurrir en costos de fletes y por cuestiones de logística gran parte de estas industrias están instaladas en ciudades a lo largo de la frontera: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo al este, Ciudad Juárez en el centro; y Nogales, Mexicali y Tijuana al oeste. Originalmente fue fundada bajo el nombre de Nuestra Señora de Guadalupe de los Indios Mansos del Paso del Río del Norte, recibiendo su actual nombre en 1888 en honor a Benito Juárez, quien se refugiaba en la ciudad durante la segunda intervención francesa. Ciudad Juárez es junto a la ciudad de Chihuahua, una de las ciudades del norte del país con mayor relevancia histórica para la nación; por ejemplo, la ciudad ha sido en más de una ocasión la capital provisional de la República bajo los mandatos de los presidentes Benito Juárez, Francisco I. Madero y Venustiano Carranza, e igualmente, cuartel del General Francisco Villa. Debido a la gran cantidad de empresas maquiladoras que posee, la ciudad es, junto a las ciudades de Monterrey y Tijuana, uno de los tres puntos industriales más importantes del norte de México. La designación de “Heroica Ciudad Juárez” se hizo por una petición del gobernador del estado de Chihuahua César Duarte Jáquez, la cual fue aprobada en 2011 por el Congreso del Estado de Chihuahua, debido al importante papel que jugó la ciudad en la Revolución mexicana, principalmente durante la Revolución Maderista; e igualmente, siendo aprovechado el centenario de la toma de Ciudad Juárez, para resaltar la gran importancia histórica de la ciudad a nivel nacional e internacional, en atención al incremento de la inseguridad en la urbe y después de ser declarada por 4 años consecutivos (2008 - 2012) como la ciudad más insegura y violenta del mundo, habiendo tocado fondo en 2010. Aún al día de hoy la inseguridad es uno de los principales problemas a los que la ciudad se enfrenta. El carácter de heroica es usado oficialmente en el logotipo del Gobierno Municipal del periodo 2013-2016, a cargo de Enrique Serrano Escobar.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Ciudad Juárez · Ver más »

Cleofás Cedillo

General Cleofás Cedillo Martínez fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Cleofás Cedillo · Ver más »

Coahuila de Zaragoza

Coahuila, oficialmente Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Coahuila de Zaragoza · Ver más »

Colegio militar

Colegio militar puede referirse a las siguientes instituciones dedicadas a la formación castrense.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Colegio militar · Ver más »

Columbus (Nuevo México)

Columbus es una villa ubicada en el condado de Luna en el estado estadounidense de Nuevo México, al frente de esta villa se encuentra el pueblo mexicano de Puerto Palomas.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Columbus (Nuevo México) · Ver más »

Congreso de la Unión

El Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, también llamado Congreso de la Unión, es el órgano depositario del poder legislativo federal de México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Congreso de la Unión · Ver más »

Congreso del Estado de Coahuila

El Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza es el órgano depositario del Poder Legislativo del Estado de Coahuila de Zaragoza.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Congreso del Estado de Coahuila · Ver más »

Constitución

Una constitución (del latín constitutio, -ōnis) es un texto codificado de carácter jurídico-político, surgido de un poder constituyente, que tiene el propósito de constituir una separación de poderes, definiendo y creando los poderes constituidos (legislativo, ejecutivo y judicial), que anteriormente estaban unidos o entremezclados, y sus respectivos controles y equilibrios (checks and balances), además de ser la ley fundamental de un Estado, con rango superior al resto de las normas jurídicas, fundamentando —según el normativismo— todo el ordenamiento jurídico, incluye el régimen de los derechos y libertades de los ciudadanos, también delimitando los poderes e instituciones de la organización política.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Constitución · Ver más »

Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos (1857)

La Constitución Política de la República Mexicana de 1857 fue una constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos (1857) · Ver más »

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917 es la carta magna y norma fundamental, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos · Ver más »

Convención de Aguascalientes

La Soberana Convención de Aguascalientes fue una reunión que se celebró desde el 10 de octubre hasta el 9 de noviembre de 1914.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Convención de Aguascalientes · Ver más »

Cuatrociénegas de Carranza

Cuatro Ciénegas de Carranza es una ciudad del estado mexicano de Coahuila.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Cuatrociénegas de Carranza · Ver más »

Decena Trágica

Se conoce como Decena Trágica al golpe de Estado militar que tuvo lugar del 9 al 19 de febrero de 1913 para derrocar a Francisco I. Madero de la presidencia de México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Decena Trágica · Ver más »

Divorcio

El divorcio (del latín divortium) es la disolución del matrimonio, mientras que, en un sentido amplio, se refiere al proceso que tiene como intención dar término a una unión conyugal.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Divorcio · Ver más »

Ejército Constitucionalista

El Ejército Constitucionalista fue uno de los múltiples ejércitos mexicanos que surgieron durante la revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Ejército Constitucionalista · Ver más »

Ejido

El ejido es un tipo de demarcación de tierras que se encuentran afuera de los pueblos en forma de pastizales y bosques, y por tanto eran de uso común, por lo que eran libres para expandir los asentamientos humanos.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Ejido · Ver más »

Elecciones federales de México de 1917

Las elecciones federales de México de 1917 se llevaron a cabo el día 11 de marzo de 1917 para nombrar a los miembros del nuevo Congreso y al presidente de México, tras la promulgación de la Constitución de 1917.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Elecciones federales de México de 1917 · Ver más »

Eliseo Arredondo

Eliseo Arredondo de la Garza (Nava, Coahuila; 5 de mayo de 1870 - Ciudad de México, Distrito Federal, 18 de octubre de 1923) fue un abogado, político y diplomático mexicano que fue gobernador interino de Coahuila y Secretario de Gobernación en el gabinete de Venustiano Carranza.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Eliseo Arredondo · Ver más »

Emiliano Zapata

Emiliano Zapata Salazar (Anenecuilco, Morelos, 8 de agosto de 1879-Chinameca, Morelos, 10 de abril de 1919), conocido como el Caudillo del Sur, o el Atila del Sur, fue un campesino y militar mexicano que participó en la Revolución mexicana como comandante del Ejército Libertador del Sur.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Emiliano Zapata · Ver más »

Empresario

Un empresario es aquella persona o grupo de personas que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de las empresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Empresario · Ver más »

Estado de Veracruz

Veracruz, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Estado de Veracruz · Ver más »

Eulalio Gutiérrez Ortiz

Eulalio Gutiérrez Ortiz (Ramos Arizpe, Coahuila; 2 de febrero de 1881 - Saltillo, Coahuila; 12 de agosto de 1939) fue un militar y político mexicano, presidente de México del 6 de noviembre de 1914 al 16 de enero de 1915, con carácter provisional por mandato de la Convención de Aguascalientes.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Eulalio Gutiérrez Ortiz · Ver más »

Expedición punitiva contra Francisco Villa

La Expedición Punitiva es el nombre de una campaña militar que el gobierno de los Estados Unidos llevó a cabo en México para capturar al jefe revolucionario Francisco Villa, quien había atacado el poblado estadounidense de Columbus, Nuevo México, el 9 de marzo de 1916.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Expedición punitiva contra Francisco Villa · Ver más »

Félix Díaz

Félix Díaz Prieto (8 de febrero de 1868-9 de julio de 1945) fue un militar golpista mexicano, contrario a la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Félix Díaz · Ver más »

Felipe Ángeles

Felipe de Jesús Ángeles Ramírez (Zacualtipán, Hidalgo; 13 de junio de 1868 - Chihuahua, Chihuahua; 26 de noviembre de 1919), conocido como Felipe Ángeles, fue un artillero mexicano héroe popular de la Revolución mexicana que colaboró con el presidente Francisco I. Madero y con el general Francisco Villa.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Felipe Ángeles · Ver más »

Francisco Carvajal

Francisco Sebastián Carvajal y Gual (San Francisco de Campeche, 9 de diciembre de 1870-Ciudad de México, 30 de septiembre de 1932), también llamado Francisco S. Carvajal, fue un político y abogado mexicano.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Francisco Carvajal · Ver más »

Francisco Coss

General Francisco Coss Ramos fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Francisco Coss · Ver más »

Francisco I. Madero

Francisco Ignacio Madero González (Parras de la Fuente, Coahuila; 30 de octubre de 1873-Ciudad de México, 22 de febrero de 1913), conocido como Francisco I. Madero y apodado como «el Apóstol de la Democracia», fue un empresario, político y escritor mexicano que se desempeñó como presidente de México del 6 de noviembre de 1911 al 19 de febrero de 1913.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Francisco I. Madero · Ver más »

Francisco Lagos Cházaro

Francisco Lagos Cházaro (Tlacotalpan, Veracruz; 30 de septiembre de 1878-Ciudad de México, 13 de noviembre de 1932) fue un abogado y político mexicano que se desempeñó como presidente de México entre junio y octubre de 1915 por acuerdo de la Convención de Aguascalientes, adhiriente al movimiento maderista y antagonista del régimen del general Venustiano Carranza.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Francisco Lagos Cházaro · Ver más »

Gringo

Gringo (f. gringa) es un término usado regionalmente en Iberoamérica para referirse, principalmente, a extranjeros de habla inglesa o aquellos con una lengua ininteligible para un hispanohablante.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Gringo · Ver más »

Guerra Cristera

La Guerra Cristera, también llamada Guerra de los Cristeros o Cristiada, fue una guerra civil en México que se prolongó durante tres años, desde el 3 de agosto de 1926 al 21 de junio de 1929, entre el Gobierno y milicias de religiosos católicos que se resistían a la aplicación de la llamada Ley Calles, la cual proponía limitar y controlar el culto católico en la nación, el cual es mayoritario en este país.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Guerra Cristera · Ver más »

Henry Lane Wilson

Henry Lane Wilson (Crawfordsville, Indiana; 3 de noviembre de 1857 – Indianápolis, Indiana; 22 de diciembre de 1932) fue un abogado y publicista.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Henry Lane Wilson · Ver más »

Hermosillo

Hermosillo (yaqui: Peesio, seri: Hezitmísoj, ndé: Onchishkiya), anteriormente llamada Pitic, es una ciudad mexicana y cabecera del municipio del mismo nombre y capital del estado de Sonora, con una localización central y una población de 855 563 habitantes.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Hermosillo · Ver más »

Historia de la Iglesia católica en México

La historia de la Iglesia católica en México comienza con la Conquista en la cual fueron sustituidas las antiguas prácticas religiosas de carácter politeísta, propias de las culturas ancestrales que poblaron el México antiguo, por los dogmas católicos y el idioma español a partir del cual se fusionaron varias creencias hasta crear un sincretismo religioso único en el mundo.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza e Historia de la Iglesia católica en México · Ver más »

Historia de México

La historia de México es la narración cronológica y demostrable de los acontecimientos del pasado relacionados con los seres humanos habitantes en el actual territorio de México, país ubicado en América del Norte.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza e Historia de México · Ver más »

Hotel Salvador

El Hotel Salvador es un edificio ubicado en la esquina de las avenidas Zaragoza e Hidalgo en el centro histórico de la ciudad de Torreón, en el estado de Coahuila, México y fue construido ex profeso para funcionar como hotel en un estilo ecléctico de tipo Victoriano por el ingeniero Federico Wulff a principios del.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Hotel Salvador · Ver más »

Ignacio Bonillas

Ignacio Bonillas Fraijo (Hermosillo, Sonora, 1 de febrero de 1858-Estados Unidos, 23 de junio de 1942) fue un diplomático mexicano, embajador de México en Washington y candidato a la presidencia en Elecciones federales de México de 1920.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza e Ignacio Bonillas · Ver más »

Imperio alemán

El Imperio alemán (o, en el sentido más genérico) fue la forma de Estado que existió en Alemania desde su unificación y la proclamación de Guillermo I como emperador, el 18 de enero de 1871, hasta 1918, cuando se convirtió en una república después de la derrota en la Primera Guerra Mundial y la abdicación de Guillermo II el 9 de noviembre de ese año, como resultado de la Revolución de Noviembre.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza e Imperio alemán · Ver más »

Inmigración vasca en México

Según datos de la comunidad, en México habitan aproximadamente 45 200 vascos sin contar sus descendientes.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza e Inmigración vasca en México · Ver más »

Intervención estadounidense en México

La intervención estadounidense en México, llamada también guerra mexicano-estadounidense o guerra de Estados Unidos-México (Mexican-American War, en inglés), fue un conflicto bélico que enfrentó a México con los Estados Unidos entre los años 1846 y 1848 y que desembocó en la cesión por México de más de la mitad de su territorio a Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza e Intervención estadounidense en México · Ver más »

Istmo de Tehuantepec

El Istmo de Tehuantepec es una región geográfica localizada entre los estados de Oaxaca y Veracruz en México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza e Istmo de Tehuantepec · Ver más »

Jacal

Los jacales son alojamientos rústicos propios de zonas rurales de México fabricados con materiales naturales.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Jacal · Ver más »

Jacinto B. Treviño

Jacinto Blas Treviño González (Guerrero, Coahuila; 11 de septiembre de 1883-Ciudad de México, 5 de noviembre de 1971), más conocido como Jacinto B. Treviño, fue un militar, empresario y político mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Jacinto B. Treviño · Ver más »

Jesús Carranza Neira

Jesús Carranza Neira (Cuatrociénegas, Coahuila; 16 de junio de 1813 - ibídem; 25 de mayo de 1899) fue un destacado político, empresario y militar mexicano.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Jesús Carranza Neira · Ver más »

Jesús de Valle

Jesús María de Valle de la Peña (Saltillo, Coahuila, 6 de julio de 1853 - ibídem, 3 de enero de 1938) fue un abogado y político mexicano que fue gobernador de Coahuila en tres ocasiones.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Jesús de Valle · Ver más »

José Inés García Chávez

General José Inés García Chávez (Inés Chávez García, 19 de abril de 1889 - 11 de noviembre de 1918) fue un militar y bandido mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y José Inés García Chávez · Ver más »

José María Pino Suárez

José María Pino Suárez (Tenosique, Tabasco; 8 de septiembre de 1869-Ciudad de México, 22 de febrero de 1913) fue un político, abogado, escritor y periodista mexicano que fue una figura clave de la Revolución mexicana y vicepresidente de México entre 1911 y su asesinato en 1913, durante los eventos conocidos como la Decena Trágica.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y José María Pino Suárez · Ver más »

Magdaleno Cedillo

General Magdaleno Cedillo Martínez fue un militar mexicano que participó en la Revolución de las magdalenas.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Magdaleno Cedillo · Ver más »

Manuel Peláez Gorrochotegui

El general Manuel Peláez Gorrochotegui fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Manuel Peláez Gorrochotegui · Ver más »

Marina Real británica

La Marina Real (en inglés, Royal Navy) es la rama de guerra naval de las Fuerzas Armadas británicas.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Marina Real británica · Ver más »

México

México, cuyo nombre oficial es Estados Unidos Mexicanos, es un país soberano ubicado en la parte meridional de América del Norte; su capital y ciudad más poblada es la Ciudad de México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y México · Ver más »

Militar

El término militar, usado como sustantivo o como adjetivo, se refiere a las personas, armamentos y a todo aquello que integre directa e inseparablemente a un ejército o a las fuerzas armadas de algún país.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Militar · Ver más »

Monclova

Monclova es una ciudad en la región central del estado de Coahuila, al norte de México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Monclova · Ver más »

Moneda

La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de círculo y con los distintivos elegidos por la autoridad emisora, que se emplea como medida de cambio (dinero) por su valor legal o intrínseco y como unidad de cuenta.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Moneda · Ver más »

Monumento a la Revolución (México)

El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Monumento a la Revolución (México) · Ver más »

Morelos

Morelos (escuchar), oficialmente Estado Libre y Soberano de Morelos, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Morelos · Ver más »

Museo Casa Carranza

El Museo Casa de Carranza se encuentra localizado en la Colonia Cuauhtémoc de la Ciudad de México, México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Museo Casa Carranza · Ver más »

Nuevo León

Nuevo León, oficialmente Estado Libre y Soberano de Nuevo León, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Nuevo León · Ver más »

Nuevo México

Nuevo México (New Mexico; en navajo, Yootó Hahoodzo) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC., forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Nuevo México · Ver más »

Ocupación estadounidense de Veracruz de 1914

La ocupación estadounidense de Veracruz de 1914 tuvo el propósito de evitar la llegada de un gran cargamento de armas a manos del ejército federal mexicano y así apoyar a las fuerzas constitucionalistas de Venustiano Carranza, en su lucha revolucionaria.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Ocupación estadounidense de Veracruz de 1914 · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Oro · Ver más »

Pablo González Garza

Pablo González Garza (Lampazos de Naranjo, Nuevo León; 5 de mayo de 1879-Monterrey, Nuevo León; 4 de marzo de 1950), fue un militar mexicano que participó en la Revolución Mexicana en el Ejército Constitucionalista que se destacó por ser el autor intelectual del asesinato de Emiliano Zapata.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Pablo González Garza · Ver más »

Pancho Villa

José Doroteo Arango Arámbula (San Juan del Río, Durango; 5 de junio de 1878-Hidalgo del Parral, Chihuahua; 20 de julio de 1923), conocido por su seudónimo Francisco Villa o por su hipocorístico Pancho Villa, fue un militar mexicano que se destacó como uno de los principales jefes de la Revolución mexicana reconocido como un icono popular de la cultura de México, cuya actuación militar fue decisiva para la derrota del régimen dictatorial de Victoriano Huerta.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Pancho Villa · Ver más »

Panteón Civil de Dolores

El Panteón Civil de Dolores es el panteón más grande de la Ciudad de México y el de uso civil más antiguo de la misma, localizado al poniente entre la segunda y la tercera sección del bosque de Chapultepec.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Panteón Civil de Dolores · Ver más »

Papel moneda

Se denomina papel moneda o billete al trozo de papel (o, en ocasiones, de fibra sintética similar) impreso que representa un valor fiduciario.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Papel moneda · Ver más »

Partido Liberal Constitucionalista (México)

El Partido Liberal Constitucionalista (PLC) fue un partido político en México que existió desde 1916 hasta 1924.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Partido Liberal Constitucionalista (México) · Ver más »

Periodización

Se conoce como periodización al campo de las ciencias sociales que trata de dividir la historia u otro campo del conocimiento (la ciencia, la literatura, el arte) en distintos períodos (épocas) que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes como para hacerlos cualitativamente distintos a otros períodos.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Periodización · Ver más »

Plan de Agua Prieta

El Plan de Agua Prieta es un manifiesto redactado en la Revolución mexicana en contra del entonces presidente Venustiano Carranza.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Plan de Agua Prieta · Ver más »

Plan de Ayala

El plan de Ayala fue un manifiesto promulgado el 28 de noviembre de 1911, en el marco de la Revolución mexicana, por el cual el jefe revolucionario mexicano Emiliano Zapata desconoció al iniciador de la Revolución, el entonces presidente Francisco I. Madero, a quien acusó de traicionar las causas campesinas.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Plan de Ayala · Ver más »

Plan de Guadalupe

El Plan de Guadalupe fue un documento que pretendía eliminar cualquier pretensión de legitimidad que el gobierno de Victoriano Huerta pudo haber tenido y anunciaba la convocatoria a las elecciones una vez que la paz se había restablecido.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Plan de Guadalupe · Ver más »

Plata

La plata es un elemento químico de número atómico 47 situado en el grupo 11 de la tabla periódica de los elementos.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Plata · Ver más »

Plutarco Elías Calles

Francisco Plutarco Elías Campuzano (Guaymas, Sonora; 25 de septiembre de 1877-Ciudad de México; 19 de octubre de 1945), conocido como Plutarco Elías Calles, fue un político y militar mexicano que se desempeñó como presidente de México entre el 1 de diciembre de 1924 y el 30 de noviembre de 1928.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Plutarco Elías Calles · Ver más »

Poder ejecutivo

En ciencia política y derecho, el poder ejecutivo es una de las tres facultades y funciones primordiales del Estado.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Poder ejecutivo · Ver más »

Política

La políticaDel latín polīticus, y este del griego antiguo πολιτικός politikós, masculino de πολιτική politikḗ, que significa ‘de, para o relacionado con los ciudadanos’.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Política · Ver más »

Político

Una personalidad política es una persona implicada en la vida política.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Político · Ver más »

Porfirio Díaz

José de la Cruz Porfirio Díaz Mori (Oaxaca de Juárez, 15 de septiembre de 1830-París, 2 de julio de 1915) fue un político, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México en varias ocasiones desde el 28 de noviembre de 1876 hasta el 25 de mayo de 1911.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Porfirio Díaz · Ver más »

Presidente de México

El presidente de México (oficialmente, presidente de los Estados Unidos Mexicanos)Referido también habitualmente en la Constitución como Presidente de la República.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Presidente de México · Ver más »

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, fue un conflicto militar de carácter mundial, aunque centrado en Europa, que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Primera Guerra Mundial · Ver más »

Puebla

Puebla (escuchar), oficialmente el Estado Libre y Soberano de Puebla, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México; ubicado en el altiplano central de México, su capital y ciudad más grande es Puebla de Zaragoza.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Puebla · Ver más »

Región Huasteca

La región Huasteca (en huasteco, Tének Tsabál) es una región en México que comprende el norte de Veracruz, el sur de Tamaulipas, el sureste de San Luis Potosí, el norte del Puebla, el este de Hidalgo y, en mucha menor medida, comprende algunas zonas de los estados de Querétaro y de Guanajuato.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Región Huasteca · Ver más »

Revolución mexicana

La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910 y terminó el 1 de diciembre de 1920.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Revolución mexicana · Ver más »

Rinconada (Puebla)

Rinconada, formalmente conocida como Estación de Rinconada, es una pequeña localidad del estado mexicano de Puebla, localizada en el municipio de Mazapiltepec de Juárez.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Rinconada (Puebla) · Ver más »

Rodolfo Herrero

El General José Rodolfo Gil Agustín Herrero Hernández (Zacatlán, Puebla, México. 29 de agosto de 1880 - Monterrey, Nuevo León, México. 27 de enero de 1964) fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Rodolfo Herrero · Ver más »

Saltillo

Saltillo es la capital y ciudad más poblada del estado mexicano de Coahuila de Zaragoza y cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Saltillo · Ver más »

Salvador Alvarado Rubio

Salvador Alvarado Rubio (Culiacán, Sinaloa; 16 de septiembre de 1880-Tenosique, Tabasco; 10 de junio de 1924) fue un militar y estadista mexicano que participó en la Revolución mexicana, general del Ejército Constitucionalista bajo las órdenes de Venustiano Carranza.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Salvador Alvarado Rubio · Ver más »

San Antonio (Texas)

San Antonio es una ciudad ubicada en el condado de Béxar, en el estado estadounidense de Texas.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y San Antonio (Texas) · Ver más »

San Luis Potosí

San Luis Potosí, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, es uno de los treinta y un estados que, junto con la Ciudad de México, conforman México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y San Luis Potosí · Ver más »

Santiago Vidaurri

José Santiago Vidaurri y Valdés (Lampazos, Nuevo Reino de León, Nueva España"México, Nuevo León, registros parroquiales, 1667-1981." Database with images. FamilySearch. http://FamilySearch.org: accessed 2015. Parroquias de la Iglesia Católica, Nuevo León (Catholic Church parishes, Nuevo León). 24 de julio de 1809-Ciudad de México, 8 de julio de 1867) fue un militar y político mexicano, que ocupó los cargos de presidente del Consejo de Ministros del Segundo Imperio Mexicano, gobernador de los estados de Nuevo León y Coahuila, así como promotor de la frustrada República de la Sierra Madre.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Santiago Vidaurri · Ver más »

Saturnino Cedillo

Saturnino Cedillo Martínez (Ciudad del Maíz, San Luis Potosí; 29 de noviembre de 1890 -Sierra de La Ventana, San Luis Potosí; 11 de enero de 1939) fue un militar mexicano que participó en la Revolución mexicana y en la Guerra Cristera.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Saturnino Cedillo · Ver más »

Senado de México

La Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, también llamada Senado de la República, es la cámara alta del Poder Legislativo federal de México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Senado de México · Ver más »

Sierra Norte

Los siguientes lugares reciben el nombre de Sierra Norte: En España.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Sierra Norte · Ver más »

Socialismo

El socialismo es una corriente filosófica política, social y económica, y una ideología, que abarca una gama de sistemas socioeconómicos caracterizados por la propiedad social de los medios de producción y la autogestión de empresas por parte de los trabajadores.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Socialismo · Ver más »

Tampico

Tampico es una ciudad y puerto en México, ubicada en la región Huasteca del estado de Tamaulipas.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Tampico · Ver más »

Telegrama Zimmermann

El telegrama Zimmermann fue una comunicación diplomática secreta emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores alemán en enero de 1917 que propuso una alianza militar entre el entonces Imperio alemán y México.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Telegrama Zimmermann · Ver más »

Tesorería

El término tesorería alude al área de una empresa en la que se gestionan las acciones relacionadas con las operaciones de flujos monetarios.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Tesorería · Ver más »

Texas

Texas o Tejas (/téjas/) es uno de los cincuenta estados que, junto con Washington D.esdC. forman los Estados Unidos.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Texas · Ver más »

Tlaxcalantongo

Tlaxcalantongo es un pueblo del estado mexicano de Puebla, localizado en la Sierra Norte de Puebla, en el Municipio de Xicotepec.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Tlaxcalantongo · Ver más »

Torreón (Coahuila)

Torreón es una ciudad mexicana del noreste del país, la segunda más poblada del estado de Coahuila de Zaragoza, siendo la cabecera del municipio homónimo.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Torreón (Coahuila) · Ver más »

Veracruz

Veracruz es una ciudad mexicana, cabecera del municipio homónimo, situada en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Veracruz · Ver más »

Victoriano Huerta

José Victoriano Huerta Márquez (Colotlán, Jalisco; 23 de diciembre de 1850-El Paso, Texas; 13 de enero de 1916) fue un político, ingeniero, militar y dictador mexicano que se desempeñó como presidente de México del 19 de febrero de 1913 al 15 de julio de 1914 como resultado un golpe de Estado conocido como la Decena Trágica.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Victoriano Huerta · Ver más »

Woodrow Wilson

Thomas Woodrow Wilson (Staunton, 28 de diciembre de 1856-Washington D.esdC., 3 de febrero de 1924) fue un político, académico y abogado estadounidense que se desempeñó como el vigésimo octavo presidente de Estados Unidos entre 1913 y 1921.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Woodrow Wilson · Ver más »

Xicotepec

Xicotepec es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla.

¡Nuevo!!: Venustiano Carranza y Xicotepec · Ver más »

Redirecciona aquí:

Carrancista, Carrancistas, José Venustiano Carranza, José Venustiano Carranza Garza, Presidente Carranza, Venustiano Carranza Garza.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »