Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Los Notables

Índice Los Notables

Los Notables fueron un grupo de intelectuales venezolanos formado en 1990 y encabezado por Arturo Uslar Pietri críticos del segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez que propusieron la implementación de varias reformas públicas.

62 relaciones: Acción Democrática, Agustín Blanco Muñoz, Alfredo Boulton, Arnoldo Gabaldón, Arturo Uslar Pietri, Caída de los precios del petróleo en los años 1980, Caracazo, Carlos Andrés Pérez, Congreso de la República de Venezuela, Consejo Nacional Electoral (Venezuela), Control de precios, Corte Suprema de Justicia de Venezuela, Derecha política, Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención, Domingo Maza Zabala, Douglas Bravo, El Gran Viraje, El Nacional (Venezuela), El Nuevo Herald, El País, Eloy Lares Martínez, Ernesto Mayz Vallenilla, Francisco Visconti Osorio, Gobierno de Jaime Lusinchi, Gobierno de Luis Herrera Campíns, Golpe de Estado en Venezuela de 1945, Hugo Chávez, Iquitos, Isaías Medina Angarita, Isbelia Sequera Tamayo, Izquierda política, Jacinto Convit, José Santos Urriola, José Vicente Rangel, Juicio a Carlos Andrés Pérez, María Teresa Castillo, Mercado negro en Venezuela, Miguel Ángel Burelli Rivas, Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Movimientos subversivos de Venezuela en 1960, Nicaragua, Noche de los Tanques, Notitarde, Perú, Primer intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992, Primer ministro, Primer plano (programa de televisión venezolano), Proceso de destitución de Carlos Andrés Pérez, Prodavinci, ..., Rafael Caldera, Rafael Pizani, Ramón Escovar Salom, Rómulo Betancourt, RCTV, RECADI, Segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, Segundo intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992, Tarek William Saab, Tulio Chiossone, Viernes Negro (Venezuela), Violeta Chamorro. Expandir índice (12 más) »

Acción Democrática

Acción Democrática (AD) es un partido político venezolano fundado el 13 de septiembre de 1941 de tendencia socialdemócrata, encabezó la rebelión militar de 1945, y junto con Copei —en un principio con URD— fue uno de los tres partidos firmantes del Pacto de Puntofijo en 1958, un acuerdo de gobernabilidad democrática entre los partidos políticos pocos meses después del derrocamiento del dictador Marcos Pérez Jiménez.

¡Nuevo!!: Los Notables y Acción Democrática · Ver más »

Agustín Blanco Muñoz

Agustín Blanco Muñoz es un historiador venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Agustín Blanco Muñoz · Ver más »

Alfredo Boulton

Alfredo Boulton Pietri (Caracas, Venezuela, 16 de junio de 1908-Caracas, 27 de noviembre de 1995) fue un fotógrafo, crítico de arte y editor venezolano considerado como uno de los más prominentes intelectuales venezolanos del.

¡Nuevo!!: Los Notables y Alfredo Boulton · Ver más »

Arnoldo Gabaldón

Arnoldo Gabaldón Carrillo (Trujillo, Estado Trujillo, 1 de marzo de 1909 — Caracas, 1 de septiembre de 1990) fue un médico, investigador y político venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Arnoldo Gabaldón · Ver más »

Arturo Uslar Pietri

Arturo Uslar Pietri (Caracas, 16 de mayo de 1906-Ibídem, 26 de febrero de 2001) fue un intelectual, periodista, filósofo, escritor, productor de televisión y político venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Arturo Uslar Pietri · Ver más »

Caída de los precios del petróleo en los años 1980

La caída de los precios del petróleo en los años 1980 fue un declive mundial en los precios del petróleo causado por un superávit de crudo, debido a una baja en la demanda tras las crisis petroleras de los años 1970.

¡Nuevo!!: Los Notables y Caída de los precios del petróleo en los años 1980 · Ver más »

Caracazo

El Caracazo es el nombre de una serie de fuertes protestas, disturbios y saqueos en Venezuela que comenzaron el 27 de febrero de 1989 en Guarenas, se extendieron hasta Caracas y finalizaron el 8 de marzo del mismo año.

¡Nuevo!!: Los Notables y Caracazo · Ver más »

Carlos Andrés Pérez

Carlos Andrés Pérez Rodríguez (Rubio, 27 de octubre de 1922-Miami, 25 de diciembre de 2010), también conocido como CAP por las siglas de su nombre, fue un político venezolano perteneciente al partido Acción Democrática (AD), que ejerció el cargo de presidente de la República en dos períodos (1974-1979 y 1989-1993).

¡Nuevo!!: Los Notables y Carlos Andrés Pérez · Ver más »

Congreso de la República de Venezuela

El Congreso de la República, también denominado Congreso Nacional, fue la representación del Poder Legislativo venezolano hasta 1999, cuando fue sustituido por la Comisión Legislativa Nacional (Congresillo) que precedió a la Asamblea Nacional de Venezuela.

¡Nuevo!!: Los Notables y Congreso de la República de Venezuela · Ver más »

Consejo Nacional Electoral (Venezuela)

El Consejo Nacional Electoral (CNE) es el órgano rector que ejerce el poder electoral de la República Bolivariana de Venezuela, siendo éste uno de los cinco poderes públicos del Estado establecidos en la Constitución Nacional.

¡Nuevo!!: Los Notables y Consejo Nacional Electoral (Venezuela) · Ver más »

Control de precios

El control de precios es un mecanismo por el cual una autoridad gubernamental impone montos determinados para los precios de bienes y servicios dentro de un mercado determinado, usualmente con la finalidad de mantener la disponibilidad de esos bienes y servicios para los consumidores, evitar incrementos de precio durante periodos de crisis o escasez, o inclusive para asegurar una renta en beneficio de los productores de ciertos bienes, de la misma manera que un subsidio.

¡Nuevo!!: Los Notables y Control de precios · Ver más »

Corte Suprema de Justicia de Venezuela

La Corte Suprema de Justicia de Venezuela fue el máximo órgano del sistema judicial de Venezuela y la cabeza del Poder Judicial en Venezuela hasta 1999, cuando es sustituida por el Tribunal Supremo de Justicia.

¡Nuevo!!: Los Notables y Corte Suprema de Justicia de Venezuela · Ver más »

Derecha política

En política, la derecha es el segmento del espectro político que afirma que determinados órdenes sociales y jerarquías son inevitables o deseables, apoyándose por lo general sobre la naturaleza humana, el derecho natural, la economía o la tradición.

¡Nuevo!!: Los Notables y Derecha política · Ver más »

Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención

La DISIP (acrónimo de la Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención), ahora SEBIN, fue un organismo de inteligencia y contra-inteligencia interior y exterior de Venezuela entre los años 1969 y 2009.

¡Nuevo!!: Los Notables y Dirección de los Servicios de Inteligencia y Prevención · Ver más »

Domingo Maza Zabala

Domingo Felipe Maza Zavala (4 de noviembre 1922reportero24.com, 8 Noviembre 2010, – 7 de noviembre de 2010) fue un notable economista, docente universitario y periodista de Venezuela.

¡Nuevo!!: Los Notables y Domingo Maza Zabala · Ver más »

Douglas Bravo

Douglas Ignacio Bravo Mora (Cabure, Falcón; 11 de marzo de 1932-Coro, Falcón; 31 de enero de 2021) fue un político venezolano y líder guerrillero considerado el máximo jefe de las FALN en las décadas de los 60 y 70.

¡Nuevo!!: Los Notables y Douglas Bravo · Ver más »

El Gran Viraje

El Gran Viraje, conocido por sus detractores como el Paquetazo Económico, fue una serie de medidas económicas liberalizadoras adoptadas en Venezuela en 1989 por el gobierno del recientemente electo presidente Carlos Andrés Pérez como respuesta a la recesión económica en la que se sumió el país en los años posteriores al Viernes Negro (1983).

¡Nuevo!!: Los Notables y El Gran Viraje · Ver más »

El Nacional (Venezuela)

El Nacional es un periódico venezolano que fue fundado en la ciudad de Caracas el 3 de agosto de 1943.

¡Nuevo!!: Los Notables y El Nacional (Venezuela) · Ver más »

El Nuevo Herald

El Nuevo Herald es un periódico matutino del Gran Miami publicado por Miami Herald Media Company, que se distribuye en los Estados Unidos y otros países.

¡Nuevo!!: Los Notables y El Nuevo Herald · Ver más »

El País

El País es un periódico español fundado en 1976.

¡Nuevo!!: Los Notables y El País · Ver más »

Eloy Lares Martínez

Eloy Lares Martínez (Carúpano, 17 de abril de 1913-Caracas, 4 de febrero de 2002).

¡Nuevo!!: Los Notables y Eloy Lares Martínez · Ver más »

Ernesto Mayz Vallenilla

Ernesto Mayz Vallenilla (Maracaibo, Venezuela, 3 de septiembre de 1925-Caracas, id.; 21 de diciembre de 2015) fue un filósofo y profesor universitario venezolano, rector fundador y «jardinero honorario» de la Universidad Simón Bolívar.

¡Nuevo!!: Los Notables y Ernesto Mayz Vallenilla · Ver más »

Francisco Visconti Osorio

Francisco Efraín Visconti Osorio (Caracas) es un militar venezolano alcanzó el rango de General de División en la Fuerza Aérea de Venezuela, y excandidato en las elecciones presidenciales de 2018 en las cuales no fue admitido su postulación.

¡Nuevo!!: Los Notables y Francisco Visconti Osorio · Ver más »

Gobierno de Jaime Lusinchi

El gobierno de Jaime Lusinchi inició el 2 de febrero de 1984 cuando se juramentó como presidente de la República durante el período constitucional (1984-1989) por el partido Acción Democrática.

¡Nuevo!!: Los Notables y Gobierno de Jaime Lusinchi · Ver más »

Gobierno de Luis Herrera Campíns

El gobierno de Luis Herrera Campíns inicio el 12 de marzo de 1979 cuando se juramentó como presidente de Venezuela de 1979 a 1984.

¡Nuevo!!: Los Notables y Gobierno de Luis Herrera Campíns · Ver más »

Golpe de Estado en Venezuela de 1945

El Golpe de Estado de 1945 en Venezuela, conocido por sus partidarios como la Revolución de Octubre, fue un golpe de Estado cívico-militar en Venezuela contra el gobierno del presidente Isaías Medina Angarita, llevado a cabo por una coalición de las Fuerzas Armadas y el partido político Acción Democrática el 18 de octubre que tuvo como principales cabecillas a Rómulo Betancourt y Marcos Pérez Jiménez y tuvo como consecuencia la llegada a la presidencia de Betancourt.

¡Nuevo!!: Los Notables y Golpe de Estado en Venezuela de 1945 · Ver más »

Hugo Chávez

Hugo Rafael Chávez Frías (Sabaneta, 28 de julio de 1954-Caracas, 5 de marzo de 2013) fue un político y militar venezolano, presidente de Venezuela desde 1999 hasta su fallecimiento en 2013.

¡Nuevo!!: Los Notables y Hugo Chávez · Ver más »

Iquitos

Iquitos (en iquito: «Multitud separada por las aguas») es una ciudad peruana capital del distrito de Iquitos y a la vez de la provincia de Maynas y del departamento de Loreto.

¡Nuevo!!: Los Notables e Iquitos · Ver más »

Isaías Medina Angarita

Isaías Medina Angarita (San Cristóbal, 6 de julio de 1897 - Caracas, 15 de septiembre de 1953), fue un político y militar venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables e Isaías Medina Angarita · Ver más »

Isbelia Sequera Tamayo

Isbelia Sequera Tamayo (Barquisimeto, Venezuela, 24 de noviembre de 1928-Caracas, 24 de septiembre de 2020) fue una economista, geógrafa, profesora, poeta y escritora venezolana, que realizó grandes aportes al estudio de las fronteras venezolanas, el desarrollo económico de las regiones y a la creación de importantes academias.

¡Nuevo!!: Los Notables e Isbelia Sequera Tamayo · Ver más »

Izquierda política

En política, la izquierda es el sector del espectro político que defiende la igualdad social y el igualitarismo, frecuentemente en contraposición a las jerarquías entre individuos.

¡Nuevo!!: Los Notables e Izquierda política · Ver más »

Jacinto Convit

Jacinto Convit García (Caracas, 11 de septiembre de 1913–Ib., 12 de mayo de 2014) fue un reconocido médico y científico venezolano, sus logros indiscutibles: campaña y vacuna para eliminar la lepra en Venezuela, concientizar sobre las enfermedades que esperaba prevenir; luchar por mejorar la atención ofrecida a los pacientes afectados; insistir en que los pacientes fuesen tratados con mayor humanidad; y generar un sentido de urgencia en los esfuerzos para controlar y curar las enfermedades desasistidas.

¡Nuevo!!: Los Notables y Jacinto Convit · Ver más »

José Santos Urriola

José Santos Urriola (Guanare, Venezuela, 14 de noviembre de 1927-31 de diciembre de 1994) fue un profesor y escritor venezolano, miembro fundador de la Universidad Simón Bolívar.

¡Nuevo!!: Los Notables y José Santos Urriola · Ver más »

José Vicente Rangel

José Vicente Rangel Vale (Caracas, 10 de julio de 1929-Ibídem, 18 de diciembre de 2020) fue un abogado, periodista venezolano y político venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y José Vicente Rangel · Ver más »

Juicio a Carlos Andrés Pérez

El juicio a Carlos Andrés Pérez fue un juicio sucedido en Venezuela entre 1993 y 1996 al presidente Pérez, posterior al proceso de destitución en contra suyo.

¡Nuevo!!: Los Notables y Juicio a Carlos Andrés Pérez · Ver más »

María Teresa Castillo

María Teresa Castillo Terán (Cúa, Venezuela, 15 de octubre de 1908-Caracas, 22 de junio de 2012) fue una activista, periodista y diputada venezolana, con una amplia trayectoria en la cultura de ese país.

¡Nuevo!!: Los Notables y María Teresa Castillo · Ver más »

Mercado negro en Venezuela

La reventa de productos en Venezuela, conocida coloquialmente como bachaqueo (del español venezolano que significa ‘bachaco culón’) es un fenómeno laboral ilegal que surgió alrededor de 2013 con la crisis económica en Venezuela y consiste en la compra de bienes subsidiados en Venezuela para posteriormente revenderla por un precio real, quedando el subsidio como ganancia personal al comerciante o para contrabandear hacia Colombia.

¡Nuevo!!: Los Notables y Mercado negro en Venezuela · Ver más »

Miguel Ángel Burelli Rivas

Miguel Ángel Burelli Rivas (La Puerta, estado Trujillo (Venezuela); 8 de julio de 1922-Washington D. C. (EE. UU.), 22 de octubre de 2003) fue un político, diplomático y jurista venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Miguel Ángel Burelli Rivas · Ver más »

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela es uno de los organismos que conforman el gabinete ejecutivo del gobierno venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores · Ver más »

Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz es uno de los organismos que conforman el gabinete ejecutivo del gobierno venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz · Ver más »

Movimientos subversivos de Venezuela en 1960

Los Movimientos subversivos de Venezuela en 1960 fueron una serie de rebeliones armadas contra el gobierno democrático de Rómulo Betancourt a comienzo de los años 60.

¡Nuevo!!: Los Notables y Movimientos subversivos de Venezuela en 1960 · Ver más »

Nicaragua

Nicaragua, oficialmente llamado República de Nicaragua, es un país ubicado en América Central.

¡Nuevo!!: Los Notables y Nicaragua · Ver más »

Noche de los Tanques

La Noche de los Tanques, también conocido como el Tanquetazo fue un episodio militar ocurrido en Venezuela el 26 de octubre de 1988, durante el Gobierno de Jaime Lusinchi, mientras se encontraba fuera del país y poco antes de las elecciones generales en el país, cuando una columna de 26 vehículos blindados Dragón (V-100) fueron movilizados desde Fuerte Tiuna hacia la zona del Palacio de Miraflores en el centro de Caracas, sin razón aparente.

¡Nuevo!!: Los Notables y Noche de los Tanques · Ver más »

Notitarde

Notitarde es un periódico venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Notitarde · Ver más »

Perú

Perú (en quechua y en aimara: Piruw), oficialmente República del Perú, es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.

¡Nuevo!!: Los Notables y Perú · Ver más »

Primer intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992

El intento de golpe de Estado en Venezuela fue ejecutado por un grupo de militares el 4 de febrero de 1992 contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez.

¡Nuevo!!: Los Notables y Primer intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992 · Ver más »

Primer ministro

El primer ministro (o la primera ministra, en femenino), premier (del inglés ‘primero, principal’), jefe de gabinete o ministro principal, es un político que sirve como jefe del poder ejecutivo en algunos Estados como un cargo diferenciado del jefe de Estado.

¡Nuevo!!: Los Notables y Primer ministro · Ver más »

Primer plano (programa de televisión venezolano)

Primer plano fue un programa de televisión venezolano semanal emitido y producido por RCTV, enfocado a entrevistar a figuras de la política en Venezuela.

¡Nuevo!!: Los Notables y Primer plano (programa de televisión venezolano) · Ver más »

Proceso de destitución de Carlos Andrés Pérez

El juicio a Carlos Andrés Pérez fue un juicio sucedido en Venezuela en 1993 al entonces presidente de Venezuela, el primero en lograr la destitución de un presidente.

¡Nuevo!!: Los Notables y Proceso de destitución de Carlos Andrés Pérez · Ver más »

Prodavinci

Prodavinci es un portal web venezolano que provee distintos tipos de análisis y reseñas por parte de destacados académicos, historiadores, científicos y especialistas, tratando temas de interés de la cultura y la actualidad venezolana e internacional.

¡Nuevo!!: Los Notables y Prodavinci · Ver más »

Rafael Caldera

Rafael Antonio Caldera Rodríguez (San Felipe, Yaracuy, 24 de enero de 1916-Caracas, 24 de diciembre de 2009) fue un jurista, educador, académico, estadista y político venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Rafael Caldera · Ver más »

Rafael Pizani

Rafael Maria Pizani (Torondoy, Mérida, Venezuela; 17 de febrero de 1909 - Caracas, Venezuela; 16 de diciembre de 1997) fue un jurista, académico, legislador, magistrado, periodista, impulsor de la autonomía universitaria en Venezuela y de la vida cultural del país.

¡Nuevo!!: Los Notables y Rafael Pizani · Ver más »

Ramón Escovar Salom

Ramón Escovar Salom (Barquisimeto, Lara, Venezuela, 23 de julio de 1926 - Caracas, Venezuela, 9 de septiembre de 2008) fue un político venezolano, quien se desempeñó como ministro de los presidentes Raúl Leoni, Carlos Andrés Pérez y Rafael Caldera, además de haber sido fiscal general de la república.

¡Nuevo!!: Los Notables y Ramón Escovar Salom · Ver más »

Rómulo Betancourt

Rómulo Ernesto Betancourt Bello (Guatire, 22 de febrero de 1908-Nueva York, 28 de septiembre de 1981) fue un político y periodista venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Rómulo Betancourt · Ver más »

RCTV

RCTV (acrónimo de Radio Caracas Televisión) fue un canal de televisión abierta venezolano fundado el 15 de noviembre de 1953 por el empresario y explorador William Phelps Tucker, siendo propiedad de Empresas 1BC.

¡Nuevo!!: Los Notables y RCTV · Ver más »

RECADI

La Oficina de Régimen de Cambio Diferencial (RECADI) fue un sistema de control cambiario en Venezuela implementado durante el gobierno de Luis Herrera Campíns que funcionó entre el 28 de febrero de 1983 —diez días después del Viernes Negro— y el 10 de febrero de 1989, para regular la entrega de divisas.

¡Nuevo!!: Los Notables y RECADI · Ver más »

Segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez

El segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez (2 de febrero de 1989-21 de mayo de 1993) se caracterizó por el agravamiento de la crisis económica y social que Venezuela experimentaba desde inicios de la década de los 80, a esto se sumó una crisis política que estalla con una revuelta popular conocida como "El Caracazo", y que fue agravada por dos intentos de golpes de Estado en 1992, uno de ellos liderado por Hugo Chávez.

¡Nuevo!!: Los Notables y Segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez · Ver más »

Segundo intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992

Un intento de golpe de Estado en Venezuela se lleva a cabo el 27 de noviembre de 1992 contra el gobierno del entonces presidente Carlos Andrés Pérez, apenas nueve meses después de un primer intento en febrero del mismo año.

¡Nuevo!!: Los Notables y Segundo intento de golpe de Estado de Venezuela de 1992 · Ver más »

Tarek William Saab

Tarek William Saab Halabi (El Tigre, 10 de septiembre de 1962) es un abogado, político y poeta venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Tarek William Saab · Ver más »

Tulio Chiossone

Tulio Chiossone Villamizar (Rubio, Táchira, Venezuela, 16 de septiembre de 1905 – Caracas, Venezuela, 26 de diciembre del 2001) fue un jurista y penalista, humanista, académico, magistrado, legislador, político, historiador, literato y escritor venezolano.

¡Nuevo!!: Los Notables y Tulio Chiossone · Ver más »

Viernes Negro (Venezuela)

El Viernes Negro en Venezuela, se refiere al día viernes 18 de febrero de 1983, cuando el bolívar sufrió una abrupta suspensión de la venta del dólar estadounidense durante diez días, derivada de políticas económicas asumidas por el entonces presidente Luis Herrera Campíns, que incluyeron posteriormente el establecimiento de un control de cambio, imponiendo una restricción a la salida de divisas y que fueron severamente objetadas por el entonces presidente del Banco Central de Venezuela, Leopoldo Díaz Bruzual.

¡Nuevo!!: Los Notables y Viernes Negro (Venezuela) · Ver más »

Violeta Chamorro

Violeta Barrios Torres (Rivas, 18 de octubre de 1929), más conocida como Violeta Barrios de Chamorro, es una política y periodista nicaragüense, presidenta de Nicaragua desde el 25 de abril de 1990 hasta el 10 de enero de 1997.

¡Nuevo!!: Los Notables y Violeta Chamorro · Ver más »

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »