Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Santo Domingo (Antioquia)

Índice Santo Domingo (Antioquia)

Santo Domingo es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia.

72 relaciones: Afrocolombiano, Agustín Goovaerts, Alejandría (Antioquia), Antioqueño, Antioquia, Asado, Bandeja paisa, Barbosa (Antioquia), Blanco (persona), Caña de azúcar, Cabecera municipal, Capilla del Sagrado Corazón (Santo Domingo), Cascada, Charco, Cisneros (Antioquia), Coffea, Colombia, Concepción (Antioquia), Cordillera de los Andes, Corpus Christi, Corregimientos de Colombia, Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Departamentos de Colombia, Deporte, Desfile, Domingo de Guzmán, Donmatías, Estación de ferrocarril, Etnografía, Feria, Fiesta, Galleta, Ganadería, Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (Santo Domingo), Isidro Labrador, Juventud, Leyenda, Medellín, Mestizo, Mito, Municipios de Colombia, Nordeste antioqueño, Oro, Panela, Parque, Rionegro (Antioquia), San Roque (Antioquia), Santa Rosa de Osos, Santiago (Antioquia), Santo Domingo, ..., Semana, Subregiones de Antioquia, Térmica, Túnel, Tiempo universal coordinado, Tomás Carrasquilla, Trapiche, Tren, Víctor Gaviria, Yolombó, Zea mays, 12 de enero, 1757, 1778, 1811, 1814, 1858, 1940, 1993, 2005, 2020, 2023. Expandir índice (22 más) »

Afrocolombiano

El afrocolombiano es el colombiano descendiente de negros africanos y sus mezclas (pardos, mulatos y zambos).

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Afrocolombiano · Ver más »

Agustín Goovaerts

Agustín Goovaerts (Bruselas, 1885-''ibidem'', 15 de agosto de 1939) fue un arquitecto e ingeniero belga.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Agustín Goovaerts · Ver más »

Alejandría (Antioquia)

Alejandría es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia en el conjunto de municipios de la zona de embalses.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Alejandría (Antioquia) · Ver más »

Antioqueño

Antioqueño, ña (pl.: antioqueños, ñas) es el gentilicio para de las personas naturales del departamento de Antioquia, Colombia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Antioqueño · Ver más »

Antioquia

AntioquiaNo debe confundirse la pronunciación de Antioquia (Colombia) con la de Antioquía (Turquía).

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Antioquia · Ver más »

Asado

El asado, barbacoa, parrilla o parrillada es una técnica de cocción mediante la cual los alimentos (generalmente cortes de carne) son expuestos al calor de fuego o brasas para que se cocinen lentamente.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Asado · Ver más »

Bandeja paisa

La bandeja paisa es uno de los platos más representativos de Colombia y la insignia de la gastronomía antioqueña, y es propio de esta región, Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Bandeja paisa · Ver más »

Barbosa (Antioquia)

Barbosa es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Barbosa (Antioquia) · Ver más »

Blanco (persona)

El término blanco (también persona blanca o etnia europea) generalmente se ha utilizado para designar a personas cuya tonalidad de piel clara suele asociarse a poblaciones de origen europeo.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Blanco (persona) · Ver más »

Caña de azúcar

La caña de azúcar es una especie de hierba perenne alta (a menudo híbrida) (del género Saccharum, tribu Andropogoneae) que se utiliza para la producción de azúcar.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Caña de azúcar · Ver más »

Cabecera municipal

Cabecera municipal es un término genérico utilizado en diversos países para una localidad en donde se concentran las autoridades administrativas de una región o municipio.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Cabecera municipal · Ver más »

Capilla del Sagrado Corazón (Santo Domingo)

La Capilla del Sagrado Corazón es un templo de culto católico dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, está ubicado en el municipio colombiano de Santo Domingo (Antioquia) y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Diócesis de Girardota.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Capilla del Sagrado Corazón (Santo Domingo) · Ver más »

Cascada

Se llama cascada, caída, catarata, salto de agua o caída de agua gigante al tramo de un curso fluvial donde, por causa de un fuerte desnivel del lecho o cauce, el agua cae verticalmente por efecto de la gravedad.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Cascada · Ver más »

Charco

Un charco es un nombre ambiguo, lugar acuático definido generalmente por una quebrada o arroyo.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Charco · Ver más »

Cisneros (Antioquia)

Cisneros es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Cisneros (Antioquia) · Ver más »

Coffea

Los cafetos (Coffea) son un género que contiene en torno a cien taxones específicos e infraespecíficos aceptados, de los casi 400 descritos de plantas de la familia de las rubiáceas, nativas del sur de Asia y el África subtropical.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Coffea · Ver más »

Colombia

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Colombia · Ver más »

Concepción (Antioquia)

Concepción es un municipio de Colombia, localizado en la subregión Oriente del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Concepción (Antioquia) · Ver más »

Cordillera de los Andes

La cordillera de los Andes ocupa la zona occidental de América del Sur, bordeando toda su costa en el océano Pacífico.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Cordillera de los Andes · Ver más »

Corpus Christi

Corpus Christi (‘cuerpo de Cristo’) o Solemnidad del Cuerpo y la Sangre de Cristo, antes llamada Corpus Domini (‘cuerpo del Señor’), es una fiesta de la Iglesia católica destinada a celebrar la Eucaristía, que en latín su nombre se mantiene, pero en el español significa "Cuerpo de Cristo" Su principal finalidad es proclamar y aumentar la fe de los creyentes en la presencia real de Jesucristo en el Santísimo Sacramento, dándole públicamente el culto de adoración (latría) el jueves posterior a la solemnidad de la Santísima Trinidad, que a su vez tiene lugar el domingo siguiente a Pentecostés (es decir, el Corpus Christi se celebra 60 días después del Domingo de Resurrección).

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Corpus Christi · Ver más »

Corregimientos de Colombia

Los Corregimientos en Colombia son un tipo de división del área rural de los diferentes municipios del país; es una instancia intermedia de los núcleos de población alejado o no aglomerado de la cabecera municipal en el municipio.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Corregimientos de Colombia · Ver más »

Departamento Administrativo Nacional de Estadística

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) es la entidad responsable de la producción de estadísticas oficiales en Colombia, así como de la coordinación del Sistema Estadístico Nacional.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Departamento Administrativo Nacional de Estadística · Ver más »

Departamentos de Colombia

La Constitución de 1991 establece a Colombia como una república unitaria y descentralizada que se divide administrativa y políticamente en 33 divisiones: 32 departamentos, los cuales son gobernados desde sus respectivas ciudades capitales, y un distrito capital, Bogotá.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Departamentos de Colombia · Ver más »

Deporte

El deporte es todo tipo de actividades físicas que, mediante una participación, organizada o de otro tipo, tengan por finalidad la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, en desarrollo de las relaciones sociales o el logro de resultados en competiciones de todos los niveles.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Deporte · Ver más »

Desfile

Un desfile lo constituye un grupo marchante de personas a pie, a caballo o motorizado con un recorrido concreto en una celebración pública.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Desfile · Ver más »

Domingo de Guzmán

Santo Domingo de Guzmán (Caleruega, Reino de Castilla; Hubert Jedin,Manual de Historia de la Iglesia.Tomo IV,p.300-Bolonia, Sacro Imperio Romano Germánico) fue un presbítero castellano y santo católico, fundador de la Orden de Predicadores, cuyos miembros son conocidos como "dominicos".

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Domingo de Guzmán · Ver más »

Donmatías

Donmatías, es un municipio colombiano ubicado en el departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Donmatías · Ver más »

Estación de ferrocarril

Una estación ferroviaria o estación de ferrocarril es una instalación ferroviaria con vías a la que pueden llegar y desde la que se pueden expedir trenes.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Estación de ferrocarril · Ver más »

Etnografía

La etnografía es un método de investigación cualitativa de las ciencias sociales para describir e interpretar de manera sistemática la cultura de los diversos grupos humanos o comunidades.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Etnografía · Ver más »

Feria

Una feria es un evento industrial, social, económico y cultural —establecido, temporal o ambulante, periódico o anual— que se lleva a cabo en una sede y que llega a abarcar generalmente un tema o propósito común.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Feria · Ver más »

Fiesta

Una fiesta o celebración es un acto o evento de carácter grupal organizado de forma pública o privada en cuyo desarrollo se comparte tiempo y espacio por parte de los participantes y que se asocia al ocio y la diversión.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Fiesta · Ver más »

Galleta

La galleta (del francés galette) es una preparación culinaria de pequeño tamaño, dulce, salada o agridulce, horneada y hecha normalmente a base de harina de trigo, huevos, azúcar, mantequilla o aceites vegetales o grasas animales.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Galleta · Ver más »

Ganadería

La ganadería o pecuaria es una actividad que consiste en el manejo y explotación de animales domesticables con fines de producción, para su aprovechamiento (algunos ejemplos incluyen la industria láctea, avicultura, piscicultura y porcicultura).

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Ganadería · Ver más »

Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (Santo Domingo)

La Iglesia de Santo Domingo de Guzmán es un templo colombiano de culto católico bajo la advocación de Santo Domingo de Guzmán, está ubicado en el municipio de Santo Domingo (Antioquia) y pertenece a la jurisdicción eclesiástica de la Diócesis de Girardota.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) e Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (Santo Domingo) · Ver más »

Isidro Labrador

San Isidro Labrador (Madrid, c. 1082-ibídem, 30 de noviembre de 1172)José Antonio Álvarez Baena: Hijos de Madrid, vol.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) e Isidro Labrador · Ver más »

Juventud

La juventud (del latín iuventus) comienza en la infancia y acaba en la adultez, situandose antes de la tercera edad.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Juventud · Ver más »

Leyenda

La leyenda es una narración sobre hechos sobrenaturales y naturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación, de forma oral o escrita.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Leyenda · Ver más »

Medellín

| población_año.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Medellín · Ver más »

Mestizo

Mestizo fue una clasificación de tipo racial, aplicada por el Imperio español en América a partir del siglo, para denominar a una de las «castas» o «cruzas», proveniente de la relación sexual entre una persona clasificada como de «raza blanca» con otra persona clasificada como de «raza india».

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Mestizo · Ver más »

Mito

Los mitos (del griego μύθος, mythos, «relato», «cuento») son explicaciones que buscan expresar las ideas ancestrales de un pueblo acerca del mundo en el cual vive.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Mito · Ver más »

Municipios de Colombia

Los municipios de Colombia corresponden al segundo nivel de división administrativa en Colombia, que mediante agrupación conforman los departamentos.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Municipios de Colombia · Ver más »

Nordeste antioqueño

El Nordeste antioqueño es una zona de Antioquia que representa una de las 9 subregiones en que está dividido este departamento colombiano, compuesta por un total de 10 municipios pertenecientes a este.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Nordeste antioqueño · Ver más »

Oro

El oro es un elemento químico cuyo número atómico es 79.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Oro · Ver más »

Panela

La panela, chancaca, rapadura, panocha, piloncillo, pepas dulces, atado de dulce, papelón, raspadura, tapa de dulce, tableta de miel de caña, terron de caña, empanizao, raspadura de guarapo, jaggery o gur (Pakistán o India) es un dulce típico de la gastronomía de muchos países en América y Asia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Panela · Ver más »

Parque

Un parque (del francés parc y del inglés park) es un espacio natural o semi-natural que puede estar situado en el interior de una ciudad o un pueblo y se utiliza como prado, jardín o arbolado para el esparcimiento y recreo de los ciudadanos.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Parque · Ver más »

Rionegro (Antioquia)

Rionegro es un municipio de Colombia, ubicado en el departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Rionegro (Antioquia) · Ver más »

San Roque (Antioquia)

San Roque es un municipio de Antioquia, ubicado en la región Nordeste del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y San Roque (Antioquia) · Ver más »

Santa Rosa de Osos

Santa Rosa de Osos es un municipio de Colombia localizado en la subregión norte del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Santa Rosa de Osos · Ver más »

Santiago (Antioquia)

Santiago es un corregimiento del municipio colombiano de Santo Domingo (Antioquia).

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Santiago (Antioquia) · Ver más »

Santo Domingo

Santo Domingo, originalmente como Santo Domingo de Guzmán, es la capital de la República Dominicana.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Santo Domingo · Ver más »

Semana

Se conoce como semana (del latín tardío septimāna, y este del latín septem, ‘siete’) o raramente como hebdómada (del latín hebdomăda, y este del griego ἑβδομάς, -άδος hebdomás, -ádos) al ciclo compuesto por siete jornadas seguidas; es decir al período de 7 días naturales con carácter de consecutivos, que de acuerdo a la norma ISO 8601 adoptada por la mayoría de los países del mundo, comienza el lunes y finaliza el domingo.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Semana · Ver más »

Subregiones de Antioquia

Subregiones es el nombre con el cual se conoce a las subdivisiones territoriales que conforman el departamento colombiano de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Subregiones de Antioquia · Ver más »

Térmica

Una térmica, columna térmica o deriva vertical (también, por influencia del inglés, termal y columna termal) es una columna de aire ascendente desde bajas altitudes de la atmósfera terrestre.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Térmica · Ver más »

Túnel

Un túnel es una obra subterránea de carácter lineal que comunica dos puntos para el transporte de personas o materiales.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Túnel · Ver más »

Tiempo universal coordinado

UTC actual-- T UTC El tiempo universal coordinado o UTC es el principal estándar de tiempo por el cual el mundo regula los relojes y el tiempo.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Tiempo universal coordinado · Ver más »

Tomás Carrasquilla

Tomás Carrasquilla Naranjo (Santo Domingo. Antioquia, 17 de enero de 1858 - Medellín, 19 de diciembre de 1940) fue un escritor colombiano activo entre la segunda mitad del y la primera del en la región de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Tomás Carrasquilla · Ver más »

Trapiche

Un trapiche es un molino utilizado para extraer el jugo de determinados frutos de la tierra, como la aceituna o la caña de azúcar.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Trapiche · Ver más »

Tren

El tren es un vehículo compuesto por una serie de vagones o coches acoplados entre sí y remolcados por una locomotora, o bien por coches autopropulsados que generalmente circulan sobre carriles permanentes.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Tren · Ver más »

Víctor Gaviria

Víctor Manuel Gaviria González (Liborina, Antioquia, 19 de enero de 1955) es un director de cine, guionista, poeta y escritor colombiano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Víctor Gaviria · Ver más »

Yolombó

Yolombó es un municipio de la República de Colombia, ubicado en la subregión nordeste del departamento de Antioquia.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Yolombó · Ver más »

Zea mays

El maíz (Zea mays) es una especie de planta gramínea originaria de Mesoamérica.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y Zea mays · Ver más »

12 de enero

El 12 de enero es el 12.º (duodécimo; décimo segundo o decimosegundo) día del año en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 12 de enero · Ver más »

1757

1757 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 1757 · Ver más »

1778

1778 fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 1778 · Ver más »

1811

1811 fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 1811 · Ver más »

1814

1814 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 1814 · Ver más »

1858

1858 fue un año común comenzado en viernes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 1858 · Ver más »

1940

1940 fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 1940 · Ver más »

1993

1993 fue un año común comenzado en viernes del calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 1993 · Ver más »

2005

2005 fue un año común comenzado en sábado según el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 2005 · Ver más »

2020

2020 fue un año bisiesto comenzado en miércoles en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 2020 · Ver más »

2023

2023 fue un año común comenzado en domingo en el calendario gregoriano.

¡Nuevo!!: Santo Domingo (Antioquia) y 2023 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Santo Domingo (Colombia), Santo Domingo, Antioquia, Santo Domingo, Antioquía.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »