Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

A-ha y San Petersburgo

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre A-ha y San Petersburgo

A-ha vs. San Petersburgo

A-ha (estilizado como a-ha) es una banda noruega de pop rock, formada en Oslo el 14 de septiembre de 1982. San Petersburgo (Sankt-Peterburg), también llamada Petrogrado (Петроград; entre 1914 y 1924) y Leningrado (Ленинград; entre 1924 y 1991), es una ciudad rusa situada sobre la desembocadura del río Nevá en el golfo de Finlandia.

Similitudes entre A-ha y San Petersburgo

A-ha y San Petersburgo tienen 5 cosas en común (en Unionpedia): Alemania, Europa, Londres, Río de Janeiro, Rusia.

Alemania

Alemania, oficialmente República Federal de Alemania, es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea.

A-ha y Alemania · Alemania y San Petersburgo · Ver más »

Europa

Europa es un continente ubicado enteramente en el hemisferio norte y mayoritariamente en el hemisferio oriental.

A-ha y Europa · Europa y San Petersburgo · Ver más »

Londres

Londres (London) es la capital y mayor ciudad de Inglaterra y de Reino Unido.

A-ha y Londres · Londres y San Petersburgo · Ver más »

Río de Janeiro

Río de Janeiro (Rio de Janeiro), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

A-ha y Río de Janeiro · Río de Janeiro y San Petersburgo · Ver más »

Rusia

Rusia, (inglés, ruso, francés, alemán).

A-ha y Rusia · Rusia y San Petersburgo · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de A-ha y San Petersburgo

A-ha tiene 122 relaciones, mientras San Petersburgo tiene 412. Como tienen en común 5, el índice Jaccard es 0.94% = 5 / (122 + 412).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre A-ha y San Petersburgo. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »