Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

API del MS DOS

Índice API del MS DOS

El API del MS DOS o MS-DOS API es un API usado originalmente en MS-DOS/PC-DOS, y más adelante por otros sistemas DOS.

40 relaciones: API, BIOS, Byte, Cadenas de texto en C, Cargador de arranque, Código abierto, CP/M, Descriptor de archivo, Digital Research, DOS, DOS Protected Mode Interface, DOSBox, DOSEMU, DR-DOS, FreeDOS, GNU/Linux, IBM, IBM PC DOS, Intel 8086 y 8088, Interfaz de línea de comandos, Interfaz gráfica de usuario, Llamada de interrupción del BIOS, Máquina virtual, Memoria expandida, Microsoft Windows, Modo 8086 virtual, Modo protegido, Modo real, MS-DOS, Puerto serie, Registro (hardware), Shell (informática), Sistema hexadecimal, Unix, Win32 API, Windows 9x, Windows NT, Windows Vista, Windows XP, X86.

API

Una API (del inglés, application programming interface, en español, interfaz de programación de aplicaciones) es una pieza de código que permite a diferentes aplicaciones comunicarse entre sí y compartir información y funcionalidades.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y API · Ver más »

BIOS

El sistema básico de entrada-salida o BIOS (del inglés Basic Input/Output System) es un estándar de facto que define la interfaz de firmware para computadoras IBM PC compatibles.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y BIOS · Ver más »

Byte

Un byte u octeto (B) es la unidad de información de base utilizada en computación y en telecomunicaciones, y está compuesta por un conjunto ordenado de ocho bits.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Byte · Ver más »

Cadenas de texto en C

En computación las strings de C son secuencia de caracteres guardados como una matriz de caracteres terminados con un carácter nulo ('\0' o ASCII 0).

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Cadenas de texto en C · Ver más »

Cargador de arranque

Se llama cargador de arranque, en inglés bootloader, al programa que se llama al final del proceso de arranque para cargar en memoria el núcleo de un sistema operativo y cederle el control de la máquina.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Cargador de arranque · Ver más »

Código abierto

El código abierto es un modelo de desarrollo de ''software'' basado en la colaboración abierta.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Código abierto · Ver más »

CP/M

CP/M (Control Program for Microcomputers) fue un sistema operativo monousuario y monotarea desarrollado por Gary Kildall para el microprocesador Intel 8080 (los Intel 8085 y Zilog Z80 podían ejecutar directamente el código del 8080, aunque lo normal era que se entregara el código recompilado para el microprocesador de la máquina).

¡Nuevo!!: API del MS DOS y CP/M · Ver más »

Descriptor de archivo

En informática los términos descriptor de archivo o descriptor de fichero son usados generalmente en sistemas operativos POSIX.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Descriptor de archivo · Ver más »

Digital Research

Digital Research, Inc. (en español: Investigación Digital) (DRI; originalmente Intergalactic Digital Research, que en español sería: Investigación Digital Intergaláctica) fue una compañía fundada por el Dr.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Digital Research · Ver más »

DOS

DOS (sigla de Disk Operating System, "Sistema Operativo de Disco" o "Sistema Operativo en Disco") es una familia de sistemas operativos para computadoras personales (PC).

¡Nuevo!!: API del MS DOS y DOS · Ver más »

DOS Protected Mode Interface

En computación, DOS Protected Mode Interface o DPMI (Interfaz de Modo Protegido para DOS) es una especificación introducida, en 1989, que permite un programa de DOS ejecutarse en modo protegido, permitiendo así el acceso a muchas posibilidades del procesador que no están disponibles en modo real.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y DOS Protected Mode Interface · Ver más »

DOSBox

DOSBox es un emulador que recrea un entorno similar al sistema MS-DOS con el objetivo de poder ejecutar programas y videojuegos originalmente escritos para dicho sistema en computadoras más modernas o en diferentes arquitecturas (como Power PC).

¡Nuevo!!: API del MS DOS y DOSBox · Ver más »

DOSEMU

DOSEMU, estilizado como dosemu, es un paquete de software de capa de compatibilidad que permite que los sistemas operativos DOS (por ejemplo, MS-DOS, DR-DOS, FreeDOS) y el software de aplicación se ejecuten sobre Linux en PC basadas en x86 (computadoras compatibles con PC de IBM).

¡Nuevo!!: API del MS DOS y DOSEMU · Ver más »

DR-DOS

El DR-DOS es un sistema operativo compatible con el MS-DOS para computadoras personales compatibles con el IBM PC.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y DR-DOS · Ver más »

FreeDOS

FreeDOS (anteriormente Free-DOS y PD-DOS) es un sistema operativo libre para computadoras compatible IBM PC.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y FreeDOS · Ver más »

GNU/Linux

GNU/Linux (pronunciado oficialmente como ñu linux o también ge-ene-u linux en español), es una familia de sistemas operativos tipo Unix compuesto por software libre y de código abierto.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y GNU/Linux · Ver más »

IBM

International Business Machines Corporation (IBM) es una empresa tecnológica multinacional estadounidense con sede en Armonk, Nueva York.

¡Nuevo!!: API del MS DOS e IBM · Ver más »

IBM PC DOS

El IBM PC DOS (nombre completo: The IBM Personal Computer Disk Operating System) es un Sistema operativo de disco (DOS) obsoleto para el IBM Personal Computer y los sistemas compatibles.

¡Nuevo!!: API del MS DOS e IBM PC DOS · Ver más »

Intel 8086 y 8088

El Intel 8086 y el Intel 8088 (i8086, llamados oficialmente iAPX 86, e i8088) son los primeros microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel.

¡Nuevo!!: API del MS DOS e Intel 8086 y 8088 · Ver más »

Interfaz de línea de comandos

La interfaz de línea de comandos o interfaz de línea de órdenes (command-line interface, CLI) es un tipo de interfaz de usuario de computadora que permite a los usuarios dar instrucciones a algún programa informático o al sistema operativo por medio de una línea de texto simple.

¡Nuevo!!: API del MS DOS e Interfaz de línea de comandos · Ver más »

Interfaz gráfica de usuario

La interfaz gráfica de usuario, conocida también como GUI (del inglés graphical user interface), es un programa informático que actúa de interfaz de usuario, utilizando un conjunto de imágenes y objetos gráficos para representar la información y acciones disponibles en la interfaz.

¡Nuevo!!: API del MS DOS e Interfaz gráfica de usuario · Ver más »

Llamada de interrupción del BIOS

Las llamadas de interrupción del BIOS (Basic Input Output System) son una facilidad soportada por el BIOS que los programas DOS, u otro tipo de programas como cargadores de arranque, así como sistemas operativos usan para acceder al hardware más básico de un computador PC Compatible (arquitectura x86).

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Llamada de interrupción del BIOS · Ver más »

Máquina virtual

El concepto de máquina virtual puede definirse como equipos virtuales o equipos definidos por software dentro de servidores físicos, donde solo existen como código.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Máquina virtual · Ver más »

Memoria expandida

La memoria expandida o especificación de memoria expandida (Expanded Memory Specification, EMS) fue un método que proporcionaba memoria paginada extra a los programas de MS-DOS.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Memoria expandida · Ver más »

Microsoft Windows

Windows es el nombre de una familia de distribuciones de software para PC, servidores, sistemas empotrados y antiguamente teléfonos inteligentes desarrollados y vendidos por Microsoft y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86, x86-64 (x64) y ARM.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Microsoft Windows · Ver más »

Modo 8086 virtual

En el microprocesador 80386 y posteriores, el modo 8086 virtual, también llamado modo real virtual o VM86, permite la ejecución de aplicaciones de modo real que violan las reglas bajo control de un sistema operativo de modo protegido.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Modo 8086 virtual · Ver más »

Modo protegido

El modo protegido es un modo operacional de los CPUs compatibles x86 de la serie 80286 y posteriores.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Modo protegido · Ver más »

Modo real

El modo real (también llamado modo de dirección real en los manuales de Intel) es un modo de operación del 8086 y posteriores CPUs compatibles de la arquitectura x86.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Modo real · Ver más »

MS-DOS

MS-DOS (siglas de Microsoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft o Microsoft DOS) fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema operativo para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de años 1990, hasta que fue sustituida gradualmente en la versión 8.0 del año 2000 por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y MS-DOS · Ver más »

Puerto serie

Un puerto serie o puerto en serie es una interfaz de comunicaciones de datos digitales, frecuentemente utilizado por computadoras y periféricos, donde la información es transmitida de forma secuencial, bit a bit, enviando un solo bit a la vez; en contraste con el puerto paralelo que envía varios bits simultáneamente.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Puerto serie · Ver más »

Registro (hardware)

En arquitectura de ordenadores, un registro es una memoria de alta velocidad y poca capacidad, integrada en el microprocesador, que permite guardar transitoriamente y acceder a valores muy usados, generalmente en operaciones matemáticas.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Registro (hardware) · Ver más »

Shell (informática)

En informática, el shell o intérprete de órdenes o intérprete de comandos es el programa informático que provee una interfaz de usuario para acceder a los servicios del sistema operativo.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Shell (informática) · Ver más »

Sistema hexadecimal

El sistema hexadecimal (abreviado hex.) es el sistema de numeración posicional que tiene como base el 16.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Sistema hexadecimal · Ver más »

Unix

Unix (registrado oficialmente como UNIX®) es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Unix · Ver más »

Win32 API

La interfaz de programación de aplicaciones de Windows, cuyo nombre en inglés es Windows API (Windows application programming interface), es un conjunto de funciones residentes en bibliotecas (generalmente dinámicas, también llamadas DLL por sus siglas en inglés, término usado para referirse a estas en Windows) que permiten que una aplicación corra bajo un determinado sistema operativo.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Win32 API · Ver más »

Windows 9x

Se le llama Windows 9x a la familia de sistemas operativos Microsoft Windows que comprende las versiones de Windows basadas en MS-DOS de 32 bits: Windows 95 (en todas sus ediciones), Windows 98 (en todas sus ediciones) y Windows Me; las cuales fueron producidas en la década de 1990 y el año 2000.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Windows 9x · Ver más »

Windows NT

Windows NT (Windows New Technology) es una familia de sistemas operativos producidos por Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de 1993.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Windows NT · Ver más »

Windows Vista

Windows Vista (nombre clave Windows Longhorn) es una versión descontinuada de Microsoft Windows, línea de sistemas operativos desarrollada por Microsoft.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Windows Vista · Ver más »

Windows XP

Windows XP (Windows eXPerience) es una versión descontinuada de Microsoft Windows, basado en Windows 2000 y con importantes mejoras en su tiempo.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y Windows XP · Ver más »

X86

La familia x86 reagrupa los microprocesadores compatibles con el juego de instrucciones Intel 8086.

¡Nuevo!!: API del MS DOS y X86 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Int 21h.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »