Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Aeroespacio y Beriev

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Aeroespacio y Beriev

Aeroespacio vs. Beriev

La tecnología aeroespacial o aeroespacio, es el esfuerzo humano en ciencia, ingeniería e innovación empresarial para volar en la atmósfera terrestre (aeronáutica) y el espacio circundante (astronáutica). Beriev (en ruso: Бериев), formalmente PJSC «aviones Beriev» anteriormente conocido como la oficina de diseño (OKB) Beriev, es un diseñador y fabricante de Rusia, especializado en aviones anfibios.

Similitudes entre Aeroespacio y Beriev

Aeroespacio y Beriev tienen 2 cosas en común (en Unionpedia): Beriev, Corporación Aeronáutica Unida.

Beriev

Beriev (en ruso: Бериев), formalmente PJSC «aviones Beriev» anteriormente conocido como la oficina de diseño (OKB) Beriev, es un diseñador y fabricante de Rusia, especializado en aviones anfibios.

Aeroespacio y Beriev · Beriev y Beriev · Ver más »

Corporación Aeronáutica Unida

ОАК (en ruso: «Объединённая авиастрои́тельная корпора́ция», Ob"yedinonnaya Аviastroítel'naya Кorporátsiya, en español: Corporación de Aeronaves Unidas y en inglés: United Aircraft Corporation (UAC)), es una corporación rusa creada por el gobierno con la finalidad de fortalecer y vincular a las empresas rusas relacionadas con el diseño y construcción de aeronaves, así como servicios conexos a la industria aeroespacial.

Aeroespacio y Corporación Aeronáutica Unida · Beriev y Corporación Aeronáutica Unida · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Aeroespacio y Beriev

Aeroespacio tiene 96 relaciones, mientras Beriev tiene 18. Como tienen en común 2, el índice Jaccard es 1.75% = 2 / (96 + 18).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Aeroespacio y Beriev. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »