Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Sinagoga

Índice Sinagoga

Sinagoga (del griego antiguo, pron. Synagôgê, ‘lugar de reunión’;, pron. Beit Knéset, ‘casa de la Asamblea’) es el nombre del lugar de culto del judaísmo.

162 relaciones: Aarón, Alejandría, Alsacia, Altar, Altos del Golán, Antigua Sinagoga (Érfurt), Antiguo Testamento, Antioquía, Arca de la Alianza, Arco de Tito, Arte asquenazí, Arte judío, Arte sefardí, Asmoneos, Asquenazí, Astronomía, Atril, Éufrates, Barrio judío de la ciudad vieja de Jerusalén, Basílica, Beit Alfa, Beit Hatfutsot, Beit She'an, Biblia, Bimah, Cafarnaúm, Calendario hebreo, Caraísmo, Cautiverio de Babilonia, Circuncisión, Cirene, Ciudad vieja de Jerusalén, Cohen, Contra Apión, Cristianismo, Cuatro Sinagogas Sefardíes, Cultura judía, Damasco, Diáspora, Dios, Dura Europos, Elías, Elie Barnavi, Escuela, Esdras, Estados Unidos, Evangelio, Ezequiel (profeta), Fez, Filón de Alejandría, ..., Flavio Josefo, Galilea, Gaza, Gólem, Geniza, Gran Sinagoga de Budapest, Griego antiguo, Hagadá, Halajá, Hechos de los Apóstoles, Hejal, Herodes I el Grande, Herodión, Historia de los judíos, Historia del antiguo Israel, Idioma griego, Idioma hebreo, Idioma judeoespañol, Iglesia (edificio), Imperio romano, Instituto Arqueológico de América, Isaías (profeta), Israel, Jericó, Jerusalén, Jewish Virtual Library, Judaísmo, Judaísmo conservador, Judaísmo reformista, Judíos persas, Judería, Kibutz, Latín, Legión romana, Lenguas arameas, Levítico, Libro de Ester, Libro de Ezequiel, Libro de los salmos, Lidia, Lorena (Francia), Luz eterna, Maimónides, Mar de Galilea, Mar Muerto, Mardoqueo, Masada, Menorá, Mesopotamia, Mikve, Minyán, Mishná, Mizrají, Moisés, Mosaico, Muro de las Lamentaciones, Museo de Israel, Museo judío, Nazaret, Náucratis, Nombres de Dios en el judaísmo, Nuevo Testamento, Oración (religión), Ostia, Pablo de Tarso, Palestina (región), Pésaj, Púlpito, Pentateuco, Período helenístico, Pfaffenhoffen, Planta (arquitectura), Protestantismo, Pueblo judío, Rabino, Ratisbona, Río Yarmuk, Rebelión de Bar Kojba, Reino de Israel, Reino de Judá, Roma, Sabbat, Salamina (Chipre), Sanctasanctórum, Santa María la Blanca (Toledo), Sardes, Sefarad, Sefardí, Segundo Templo, Sinagoga del Tránsito, Sinagoga Hurva, Sinagoga Paradesi, Sinagoga Vieja-Nueva, Siria, Sitio de Jerusalén (70), Stobi, Tabernáculo, Talmud, Talmud de Babilonia, Tárgum, Túnez, Templo, Templo de Jerusalén, Tercer templo de Jerusalén, Tierra de Israel, Tito, Torá, Venecia, Wadi Qelt, Yidis, Zodiaco, 70. Expandir índice (112 más) »

Aarón

Aarón (אַהֲרֹן en hebreo "maestro" o "excelso", y este acaso ligado al antiguo egipcio Aha Rw, "león guerrero") (n. Antiguo Egipto, finales del siglo XIV a. C.) fue el hermano mayor de Moisés y el hermano menor de Míriam, miembro y sacerdote levita, y primer Sumo sacerdote de Israel que vivió durante el.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Aarón · Ver más »

Alejandría

Alejandría es una ciudad del norte de Egipto, en la zona más occidental del delta del Nilo, sobre una loma que separa el lago Mariout del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Alejandría · Ver más »

Alsacia

Alsacia —en francés Alsace— (—pronunciación: /al.zas/—; en latín: Alsatia; en alsaciano: ’s Elsàss; en alemán: Elsass) es una región cultural, histórica y administrativa del nordeste de Francia, en la frontera con Alemania y Suiza.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Alsacia · Ver más »

Altar

Un altar (del latín altare, de altus, "elevación") es una estructura consagrada al culto religioso, sobre el cual se hacen ofrendas o sacrificios.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Altar · Ver más »

Altos del Golán

Los Altos del Golán (translit; translit) son una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Altos del Golán · Ver más »

Antigua Sinagoga (Érfurt)

La Antigua Sinagoga de Érfurt (alemán:Alte Synagoge, Erfurt), en el centro de Alemania, es una de las sinagogas medievales mejor conservadas de Europa.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Antigua Sinagoga (Érfurt) · Ver más »

Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento (AT) es la primera parte de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Antiguo Testamento · Ver más »

Antioquía

Antioquía (en turco: Antakya) es una ciudad que está localizada en la región del Mediterráneo de Turquía y en su momento fue la capital del imperio seléucida.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Antioquía · Ver más »

Arca de la Alianza

El arca de la Alianza o arca del Pacto (en hebreo: אֲרוֹן הַבְּרִית ʾĂrōn haBǝrīṯ; koiné: Κιβωτὸς τῆς Διαθήκης, romanizado: Kibōtòs tês Diathḗkēs; Ge'ez: ታቦት tābōt) es un cofre de madera cubierto de oro descrito en la Biblia que, según el libro del Éxodo, contenía las dos tablas de piedra de los Diez Mandamientos.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Arca de la Alianza · Ver más »

Arco de Tito

El arco de Tito (en italiano Arco di Tito; en latín, Arcus Titi) es un arco honorífico, situado en la Vía Sacra, justo al sureste del Foro, en Roma.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Arco de Tito · Ver más »

Arte asquenazí

"Asquenaz" (o Ashkenaz—אשכנז) es el nombre hebreo de Alemania.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Arte asquenazí · Ver más »

Arte judío

Arte judío es toda creación que responde a los propósitos rituales o litúrgicos del pueblo hebreo (incluyendo esto eventualmente reconstrucciones con base en el texto bíblico hebraico realizadas con fines de visualización o ilustración educativa), así como también toda artesanía u obra de arte llevada a cabo por artistas que son conscientes o, de un modo o otro, exploran e indagan a través de su quehacer sus raíces o identidad judía o bien afirman su pertenencia al pueblo de Israel.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Arte judío · Ver más »

Arte sefardí

Sefarad (ספרד) es el nombre hebreo de España.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Arte sefardí · Ver más »

Asmoneos

Los asmoneos o hasmoneos (en hebreo, Ḥašmōnaʔim) fueron los sucesores directos de los macabeos,quienes lograron establecer un poderoso reino en lo que hoy es Israel y Palestina.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Asmoneos · Ver más »

Asquenazí

Asquenazí o asquenazi —también escrito como: askenazí o askenazi—, es el nombre dado a los judíos que se asentaron en la Europa Central y Oriental.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Asquenazí · Ver más »

Astronomía

La astronomía (del griego άστρον 'estrella' y νομία 'normas', 'leyes de las estrellas') es la ciencia natural que estudia los cuerpos celestes del universo, incluidos las estrellas, los planetas, sus satélites naturales, los asteroides, cometas y meteoroides, la materia interestelar, las nebulosas, la materia oscura, las galaxias y demás; por lo que también estudia los fenómenos astronómicos ligados a ellos, como las supernovas, los cuásares, los púlsares, la radiación cósmica de fondo, los agujeros negros, entre otros, así como las leyes naturales que las rigen.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Astronomía · Ver más »

Atril

El atril es un soporte para sostener libros o textos.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Atril · Ver más »

Éufrates

El Éufrates (Ευφράτης; الفرات., Al-Furat; Fırat) es un gran río de Asia Occidental, el más occidental de los dos grandes ríos que definen Mesopotamia, junto con el Tigris.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Éufrates · Ver más »

Barrio judío de la ciudad vieja de Jerusalén

El Barrio judío (הרובע היהודי, HaRova HaYehudi) es uno de los cuatro barrios en los que está dividida la Ciudad Vieja de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Barrio judío de la ciudad vieja de Jerusalén · Ver más »

Basílica

El término basílica proviene del latín basilica que a su vez deriva del griego βασιλική (fonéticamente, basiliké) que significa 'regia o real' (fem.), y viene a ser una elipsis de la expresión completa βασιλική οἰκία (basiliké oikía) que quiere decir «casa real».

¡Nuevo!!: Sinagoga y Basílica · Ver más »

Beit Alfa

Bet Alfa (hebreo: בית אלפא) es un kibutz fundado en el año 1922 en el Distrito Norte de Israel.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Beit Alfa · Ver más »

Beit Hatfutsot

El Museo Nahum Goldmann de la Diáspora Judía o Beit Hatfutsot (בית התפוצות, «Casa de las Diásporas» en hebreo) es un museo de historia y antropología dedicado a las comunidades judías dispersas por el mundo y su continuidad identitaria desde hace 2000 años.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Beit Hatfutsot · Ver más »

Beit She'an

Beit She'an (en hebreo: בֵּית שְׁאָן en árabe: بيسان Bīsān o بيت شان Bayt Šān) es una ciudad del Distrito Norte de Israel.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Beit She'an · Ver más »

Biblia

La Biblia (del latín tardío biblĭa, y éste del griego βιβλία; literalmente ‘libros’) es un conjunto de libros canónicos que en el cristianismo y en otras religiones se consideran producto de inspiración divina y un reflejo o registro de la relación entre Dios y la humanidad.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Biblia · Ver más »

Bimah

La Bimah (en hebreo: בימה) es una plataforma elevada y un lugar de lectura, que se encuentra normalmente en el centro de la sinagoga, donde hay una mesa destinada a la lectura de la porción semanal de la Torá (la parashá semanal) y la porción semanal de los libros proféticos (la haftará) durante el servicio religioso en el judaísmo rabínico.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Bimah · Ver más »

Cafarnaúm

Cafarnaúm, Cafarnaún, Cafarnaum o Capernaum (hebreo כְּפַר נָחוּם, «pueblo de Nahum») era un poblado pesquero israelita de Galilea, a orillas del mar de Galilea, en el norte del actual Israel.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Cafarnaúm · Ver más »

Calendario hebreo

El calendario hebreo, también calendario judío, es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna al rodear a la Tierra (mes).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Calendario hebreo · Ver más »

Caraísmo

El judaísmo caraíta o caraísmo (en hebreo: יהדות קראית, Yahadut Qara'it; significando «basado en la lectura») es un grupo religioso judío, caracterizado por reconocer al Tanaj como única autoridad religiosa para fines de la Halajá y su teología.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Caraísmo · Ver más »

Cautiverio de Babilonia

Se conoce con el nombre de Cautiverio de Babilonia o Cautividad en Babilonia al período en el que parte considerable de los habitantes del reino de Judá estuvieron exiliados en Babilonia.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Cautiverio de Babilonia · Ver más »

Circuncisión

La circuncisión —del latín circumcīsiō, -ōnis, vocablo compuesto a su vez por circum- ‘alrededor’ y cisio ‘cortar’— es una operación quirúrgica que consiste en cortar una porción o la totalidad del prepucio del pene humano.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Circuncisión · Ver más »

Cirene

Cirene fue una antigua ciudad griega en la actual Libia, la más importante de las cinco colonias griegas de la región, a la que dio el nombre de Cirenaica, utilizado todavía hoy en día.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Cirene · Ver más »

Ciudad vieja de Jerusalén

La ciudad vieja de Jerusalén (העיר העתיקה‎‎, البلدة القديمة‎‎, Kudüs, Երուսաղեմի հին քաղաք) es el casco antiguo de la ciudad de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Ciudad vieja de Jerusalén · Ver más »

Cohen

Un cohen o kohen (en hebreo כּהן, «sacerdote», pl. כּהנִים, «kohanim» o «cohanim») tiene un estatus especial en el judaísmo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Cohen · Ver más »

Contra Apión

Contra Apión (en griego, Κατ' Απίωνος; en latín, Contra Apionem o In Apionem) es una obra escrita hacia el 93 d. C., en griego, por el historiador judío Flavio Josefo, también conocida como Sobre la Antigüedad de los judíos, título que indica su carácter polémico contra un gramático egipcio, Apión, que había desacreditado la validez y antigüedad del judaísmo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Contra Apión · Ver más »

Cristianismo

El cristianismo (del latín christianismus, y este del griego χριστιανισμός) es una religión abrahámica monoteísta basada en la vida y enseñanzas de Jesús de Nazaret.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Cristianismo · Ver más »

Cuatro Sinagogas Sefardíes

Las Cuatro Sinagogas Sefardíes se encuentran en el Barrio Judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Cuatro Sinagogas Sefardíes · Ver más »

Cultura judía

La cultura judía abraza varios fenómenos relacionados entre sí, tanto religiosos como seculares.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Cultura judía · Ver más »

Damasco

Damasco (Dimashq, también transcrito como Dimisq, comúnmente conocida en Siria como ash-Sham y apodada la «Ciudad del Jazmín») es la capital y la segunda ciudad más poblada de Siria después de Alepo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Damasco · Ver más »

Diáspora

Diáspora implica la dispersión de grupos étnicos o religiosos que han abandonado su lugar de procedencia originaria y que se encuentran repartidos por el mundo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Diáspora · Ver más »

Dios

El concepto teológico, filosófico y antropológico de Dios (del latín: Deus, que a su vez proviene de la raíz protoindoeuropea *deiwos~diewos, ‘brillo’, ‘resplandor’, al igual que el sánscrito deva, ‘ser celestial’, ‘dios’) hace referencia a una deidad suprema.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Dios · Ver más »

Dura Europos

Dura Europos (Dura, término babilónico que hace referencia a fortaleza y Europos, término macedónico-griego que significa Europo), fue una antigua ciudad de origen macedónico-griego fundada en el 300 a. C., asentada sobre restos de una localidad semita.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Dura Europos · Ver más »

Elías

Elías fue, según la Biblia, un profeta hebreo que vivió en el Su nombre es la helenización del hebreo Ēliyahū (אליהו) y significa "Ēl es Yahw".

¡Nuevo!!: Sinagoga y Elías · Ver más »

Elie Barnavi

Élie Barnavi es un historiador israelí.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Elie Barnavi · Ver más »

Escuela

Una escuela es cualquier centro docente, centro de enseñanza, centro educativo o institución educativa; es decir, toda institución que imparta educación o enseñanza.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Escuela · Ver más »

Esdras

Esdras (hebreo: עזרא, Ezra; fl. 480–440 a. C.), también llamado Esdras el escriba (hebreo: עזרא הסופר, Ezra ha-Sofer) y Esdras el sacerdote en el Libro de Esdras.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Esdras · Ver más »

Estados Unidos

«EUA», «US», «USA» y «United States» redirigen aquí.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Estados Unidos · Ver más »

Evangelio

El Evangelio (del latín evangelĭum, y este del griego εὐαγγέλιον, «buena noticia», propiamente de las palabras εύ, «bien», y -αγγέλιον, «mensaje») es la narración de la vida y palabras de Jesucristo; la buena noticia, del cumplimiento de la promesa hecha por Dios.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Evangelio · Ver más »

Ezequiel (profeta)

Ezequiel (en hebreo: יְחֶזְקֵאל) transliterado: Yejezkel) significa "Mi fortaleza es Ēl". Fue según la Biblia, un profeta hebreo que ejerció su ministerio entre 586 y 538 a. C., durante el cautiverio judío en Babilonia. El Libro de Ezequiel constituye la fuente primaria, del cual es protagonista, principal autor y de donde se extraen sus profecías.Wilkinson, Religiões, p. 299. Su mensaje trata de reverencia para la santidad de Dios e incluyó reflexiones sobre la futura reconstrucción del Templo de Jerusalén, enfatizando asimismo la responsabilidad moral de cada individuo.Wilkinson, Religiões, p. 299.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Ezequiel (profeta) · Ver más »

Fez

Fez (فاس; Fès) es la tercera ciudad de Marruecos, después de Casablanca y Rabat, con una población de 1 112 072 habitantes según el censo de 2014 (gentilicio: fasi, fasí o fecí).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Fez · Ver más »

Filón de Alejandría

Filón de Alejandría (en griego: Φίλων ὁ Ἀλεξανδρεύς, Philôn ho Alexandreus; en latín: Philo Judaeus, «Filón el judío»; en hebreo: פילון האלכסנדרוני, Filôn Haleksandrôny) fue un filósofo judío helenístico nacido alrededor del año 20 a.C. en Alejandría, donde murió alrededor del 45 d.C. Contemporáneo al inicio de la era cristiana, vivió en Alejandría, entonces el gran centro intelectual del Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Filón de Alejandría · Ver más »

Flavio Josefo

Tito Flavio Josefo (en latín: Titus Flavius Josephus; Jerusalén, c. 37-Roma, c. 100), nacido como Yosef ben Matityahu (en hebreo:, en griego: Ἰώσηπος Ματθίουπαῖς),Josefo se refería a sí mismo en sus obras en griego como, Iōsēpos Matthiou pais (Josefo, hijo de Matías).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Flavio Josefo · Ver más »

Galilea

Galilea (en hebreo, הגליל ha-Galil, "la provincia"; en árabe, الجليل al-Ŷalil; en latín Galilaea, del griego antiguo Γαλιλαία) es una región histórica montañosa situada al norte de Israel, ubicada entre el mar Mediterráneo y el valle del Zabulón al oeste, la cordillera del Líbano al norte, el valle de Jezreel y Beit She'an al sur, el valle del Jordán, el valle de Hula y el Kinneret al este.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Galilea · Ver más »

Gaza

Gaza (غزة Ġazza; en hebreo, Azzah), también denominada Ciudad de Gaza, es la principal ciudad de la Franja de Gaza, parte del Estado de Palestina.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Gaza · Ver más »

Gólem

Un gólem, frecuentemente empleado con la grafía golem, es una personificación, en el folclore medieval y la mitología judía, de un ser animado fabricado a partir de materia inanimada (normalmente barro, arcilla o un material similar).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Gólem · Ver más »

Geniza

La guenizá es un depósito que tienen las sinagogas y yeshivot dedicado a almacenar los manuscritos y material sagrado que queda en desuso.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Geniza · Ver más »

Gran Sinagoga de Budapest

La Gran Sinagoga de Budapest, conocida también como la Sinagoga de la Calle Dohány (Dohány utcai zsinagóga/nagy zsinagóga; בית הכנסת הגדול של בודפשט, bet hakneset hagadol šel budapešt; Tabakgasse Synagoge), es la mayor sinagoga en Europa y la segunda más grande del mundo, después de la Congregación Emanu-El de Nueva York.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Gran Sinagoga de Budapest · Ver más »

Griego antiguo

El nombre genérico de griego antiguo (autoglotónimo: Ἀρχαία Ἑλληνικὴ γλῶσσα/γλῶττα; griego moderno: Αρχαία ελληνική γλώσσα o Αρχαία ελληνικά; Lingua Palaeograeca o Lingua Graeca antiqua en latín), se refiere a todas las lenguas, dialectos y variantes de la lengua griega hablados durante la Antigüedad: griego homérico, arcaico, clásico, helenístico, dórico, jónico, ático, entre otros, sin hacer distinción entre ellos.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Griego antiguo · Ver más »

Hagadá

El término Hagadá (en hebreo: הגדה, "narración" o "discurso") designa un conjunto de narraciones de la tradición oral hebrea, así como textos literarios hebreos de naturaleza no legalista, provenientes a veces de debates y escritos rabínicos (tal como sucede con el Talmud) y entre los que se incluyen cuentos, leyendas, parábolas y otras tantas narraciones que pueden hacer referencia a la historia y/o la astronomía.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Hagadá · Ver más »

Halajá

Halajá (en hebreo: הֲלָכָה) es el cuerpo colectivo de reglas religiosas judías, extraídas de la Torá Escrita y Oral.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Halajá · Ver más »

Hechos de los Apóstoles

Los Hechos de los Apóstoles (en griego antiguo, Πράξεις τῶν Ἀποστόλων, Práxeis tôn Apostólōn; Actūs Apostolōrum), también conocido como el libro de los Hechos o simplemente los Hechos, es un libro del ó que relata la fundación del cristianismo y su primera expansión por el Imperio romano.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Hechos de los Apóstoles · Ver más »

Hejal

En una sinagoga, el hejal (היכל) o arón ha-kódesh (ארון הקודש) es un armario, gabinete o pequeña recámara decorada donde se guardan los rollos con los pergaminos de la Torá.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Hejal · Ver más »

Herodes I el Grande

Herodes (en hebreo הוֹרְדוֹס, Hordos; en griego koiné Ἡρῴδης, Hērōdēs), también conocido como Herodes el Grande (en griego antiguo Μέɣας Ήρῴδης; en griego moderno Ηρώδης ο Μέγας; en latín Herodes Magnus) o Herodes I (probablemente en la región de Idumea; 73/74 a. C.-Jericó, región de Judea; 4 a. C.), fue rey de Judea, Galilea, Samaria e Idumea entre los años 37 a. C.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Herodes I el Grande · Ver más »

Herodión

El Herodión, o Herodium (técnicamente el Herodión Superior), en árabe هيروديون (Jabal al-Fourdis, traducido como "la montaña del paraíso"), en hebreo הרודיון, fue un palacio-fortaleza construido por el rey Herodes el Grande entre los años 23 y 20 a. C., tras una victoria militar sobre los asmoneos de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Herodión · Ver más »

Historia de los judíos

La historia de los judíos comprende la historia judía o conjunto de hechos históricos relevantes para el pueblo o nación que desciende de los patriarcas hebreos, especialmente de Jacob, quien en la Biblia es renombrado «Israel».

¡Nuevo!!: Sinagoga e Historia de los judíos · Ver más »

Historia del antiguo Israel

La historia del antiguo Israel es la historia de los israelitas, es decir, los habitantes del Reino de Israel y el Reino de Judá, dos Estados de la Edad de Hierro ubicados en el antiguo Oriente Próximo.

¡Nuevo!!: Sinagoga e Historia del antiguo Israel · Ver más »

Idioma griego

El griego (en griego antiguo: Ἑλληνική ɣλῶσσα o Ἑλληνική ɣλῶττα; o Ελληνικά en griego moderno; en latín: Lingua Graeca) es una lengua originaria de Grecia, que pertenece a la rama helénica de las lenguas indoeuropeas.

¡Nuevo!!: Sinagoga e Idioma griego · Ver más »

Idioma hebreo

El idioma hebreo (en hebreo,, pronunciado) es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de la diáspora judía extendida en más de 80 países.

¡Nuevo!!: Sinagoga e Idioma hebreo · Ver más »

Idioma judeoespañol

El judeoespañol (autoglotónimo), comúnmente conocido como ladino, también llamado djudezmo y algunos otros glotónimos de menor uso, es un idioma hablado por las comunidades judías descendientes de hebreos llamados sefardíes, que vivieron en la península ibérica hasta 1492, cuando fueron expulsados de los reinos de España por los Reyes Católicos.

¡Nuevo!!: Sinagoga e Idioma judeoespañol · Ver más »

Iglesia (edificio)

Una iglesia (del griego: ἐκκλησία, Ekklēsía «asamblea») es un edificio destinado al culto cristiano público.

¡Nuevo!!: Sinagoga e Iglesia (edificio) · Ver más »

Imperio romano

El Imperio romano fue el periodo de la civilización romana posterior a la República y caracterizado por una forma de gobierno autocrática.

¡Nuevo!!: Sinagoga e Imperio romano · Ver más »

Instituto Arqueológico de América

El Instituto Arqueológico de América (Archaeological Institute of America), también conocido por sus siglas en inglés como AIA, es una organización estadounidense sin ánimo de lucro dedicada a la promoción del interés público en la arqueología y la preservación de los sitios arqueológicos.

¡Nuevo!!: Sinagoga e Instituto Arqueológico de América · Ver más »

Isaías (profeta)

Isaías (en hebreo, יְשַׁעְיָהוּ‎, Yəšaʻyahū, "salva Yahw") fue uno de los cuatro profetas mayores del Antiguo Testamento (junto con Jeremías, Ezequiel y Daniel), cuya vida y obra tuvo lugar hacia el siglo VIII a. C. El ministerio profético de Isaías tuvo lugar en el Reino de Judá durante las monarquías de Uzías, Jotán, Acaz, Ezequías y Manasés.

¡Nuevo!!: Sinagoga e Isaías (profeta) · Ver más »

Israel

Israel (יִשְרָאֵל Yisra'el; إِسْرَائِيل Isrā'īl), oficialmente Estado de Israel (Medinat Yisra'el, AFI:; Dawlat Isrā'īl, AFI), es un país soberano de Asia, ubicado en la región de Oriente Próximo, en la ribera sudoriental del mar Mediterráneo.

¡Nuevo!!: Sinagoga e Israel · Ver más »

Jericó

Jericó (en hebreo יְרִיחוֹ Yeri.jó; en árabe أريحا Arija, en arameo ܐܝܪܝܚܘ ʾĪrīḥō) es una ciudad palestina, capital de la Gobernación de Jericó, en el Estado de Palestina.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Jericó · Ver más »

Jerusalén

Jerusalén (יְרוּשָׁלַיִם; القـُدْس) es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Jerusalén · Ver más »

Jewish Virtual Library

La Jewish Virtual Library también conocida en español como Biblioteca Virtual Judía es una enciclopedia en línea publicada por la American-Israeli Cooperative Enterprise (AICE).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Jewish Virtual Library · Ver más »

Judaísmo

El término judaísmo se refiere a la religión, tradición y cultura del pueblo judío.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Judaísmo · Ver más »

Judaísmo conservador

El judaísmo Masortí o conservador surge en Alemania a mediados del como una reacción al judaísmo reformista, posicionándose como una síntesis entre este último y el judaísmo ortodoxo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Judaísmo conservador · Ver más »

Judaísmo reformista

El Judaísmo Reformista es una de las ramas de la religión judía (judaísmo rabínico) en la actualidad, junto con el Judaísmo ortodoxo y el Judaísmo conservador o Masortí.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Judaísmo reformista · Ver más »

Judíos persas

Los judíos persas o judíos iraníes son aquellos judíos históricamente relacionados con el Gran Irán.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Judíos persas · Ver más »

Judería

Judería es la denominación tradicional del barrio judío o de la parte de una ciudad en la que se concentraban las viviendas de los judíos.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Judería · Ver más »

Kibutz

Un kibutz (voz con plural invariable, procedente del hebreo: קיבוץ, 'agrupación') es una comuna agrícola israelí.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Kibutz · Ver más »

Latín

El latín (autoglotónimo: Lingua Latina o Latīnum; en griego clásico: Λατινικὴ ɣλῶττα; en neogriego: Λατινική γλώσσα o Λατινικά) es una lengua itálica perteneciente al subgrupo latino-falisco, y a su vez a la familia de las lenguas indoeuropeas, que fue hablada en la Antigua Roma y posteriormente durante la Edad Media y la Edad Moderna, llegando hasta la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Latín · Ver más »

Legión romana

La legión romana (del latín legio, derivado de legere, recoger, juntar, seleccionar) era la unidad militar de infantería básica de la antigua Roma.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Legión romana · Ver más »

Lenguas arameas

Las lenguas arameas (siríaco: ܐܪܡܝܐ, Ārāmāyâ), consideradas el idioma original de los arameos, es una lengua semítica del noroeste que se originó en el antiguo Aram y se extendió rápidamente al resto de Mesopotamia, donde se ha escrito de manera continua y continua durante más de tres mil años y se ha hablado en diferentes variantes.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Lenguas arameas · Ver más »

Levítico

El Levítico (en griego: Λευιτικός, Leyitikós, «acerca de los Levitas»; en hebreo: ויקרא, «y él llamó») es uno de los libros bíblicos del Antiguo Testamento y del Tanaj.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Levítico · Ver más »

Libro de Ester

El Libro de Ester (hebreo מְגִילַת אֶסְתֵּר, Meguilat Ester—"Rollo de Ester") es un antiguo libro hebreo y forma parte de los Ketuvim (Escritos), la tercera sección del Tanaj.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Libro de Ester · Ver más »

Libro de Ezequiel

El Libro de Ezequiel es el tercero de los principales libros proféticos del Tanaj (Antiguo Testamento) después del de Isaías y Jeremías.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Libro de Ezequiel · Ver más »

Libro de los salmos

El Libro de los Salmos (en hebreo תְּהִילִים, Tehilim, y en griego ψάλμοι, Psalmoi) es un conjunto de himnos y oraciones.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Libro de los salmos · Ver más »

Lidia

Lidia (en lidio 𐤮𐤱𐤠𐤭𐤣𐤠 Śfarda; Λυδία Lȳdíā) fue una región histórica situada en el oeste de la península de Anatolia, en lo que hoy son las provincias turcas de Esmirna y Manisa.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Lidia · Ver más »

Lorena (Francia)

Lorena (en francés: Lorraine, en fráncico lorenés y renano: Lothringe(n), en loreno romance: Louréne) es una región cultural y una antigua región administrativa de Francia situada en el noreste del país, que reagrupaba cuatro departamentos: Mosa, Meurthe y Mosela, Mosela, y Vosgos.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Lorena (Francia) · Ver más »

Luz eterna

La luz eterna o ner tamid es una antorcha que suele ubicarse dentro de las sinagogas.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Luz eterna · Ver más »

Maimónides

Moisés ben Maimón, más conocido como Maimónides (Córdoba, al-Ándalus, Imperio almorávide, 30 de marzo de 1138 - El Cairo, Egipto ayubí, 12 de diciembre de 1204), fue un judío sefardí considerado uno de los mayores estudiosos de la Torá en época medieval.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Maimónides · Ver más »

Mar de Galilea

El mar de Galilea, también llamado mar o lago de Tiberíades, lago de Genesaret y lago de Kineret (כִּנֶּרֶת, Kinéret, del hebreo «kinor» (kinnor) debido a su forma de arpa primitiva o lira; بحيرة طبريا, Buhayrat Tibiriyā), es un lago de agua dulce de Asia occidental, situado en la región del Oriente Próximo, y perteneciente a Israel, incluida una estrecha franja costera de 10 metros de anchura en su costa nororiental.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Mar de Galilea · Ver más »

Mar Muerto

El mar Muerto (Yam Hamélaj, lit.: «mar de Sal»;, al-Baḥr al-Mayyit, lit.: «mar Muerto», o بحر لوط Buhayrat, Bahret o Birket Lut, lit.: «mar de Lot») es un lago endorreico salado situado en una profunda depresión a 435 metros bajo el nivel del mar, entre Israel, la parte cisjordana de Palestina y Jordania, en la región de Oriente Próximo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Mar Muerto · Ver más »

Mardoqueo

Mardoqueo (מָרְדֳּכַי,, cfr. Mordejai) es un personaje bíblico y uno de los principales protagonistas del Libro de Ester, ligado a la heroína judía que da nombre al libro en cuestión.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Mardoqueo · Ver más »

Masada

Masada (también escrito Massada o Masadá, romanización del hebreo מצדה,, de מצודה, metzuda, "fortaleza") es un yacimiento arqueológico que comprende los restos de varios palacios y fortificaciones que se localizan en la cumbre amesetada de una montaña aislada en la región oriental del desierto de Judea, próxima a la costa sudoccidental del mar Muerto, y dentro de los límites del Concejo Regional de Tamar, en el Distrito Meridional de Israel.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Masada · Ver más »

Menorá

La menorá (lit. lámpara) es el candelabro o lámpara de aceite de siete brazos propia de la cultura hebrea, descrita en la Biblia en el libro del Éxodo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Menorá · Ver más »

Mesopotamia

Mesopotamia es el nombre por el cual se conoce a la región histórica del Oriente Próximo ubicada entre los ríos Tigris y Éufrates, si bien se extiende a las zonas fértiles contiguas a la franja entre ambos ríos, y que coincide aproximadamente con las áreas no desérticas del actual Irak y la zona limítrofe del norte y este de Siria.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Mesopotamia · Ver más »

Mikve

La mikve es el espacio donde se realizan los baños de purificación que prescribe el judaísmo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Mikve · Ver más »

Minyán

Un Minyán (en hebreo: מניין) es un número mínimo de diez personas judías Bnei mitzva (entiéndase mayores de 13 o 12 años), requeridos por para la realización de ciertos rituales, el cumplimiento de ciertos preceptos, o la lectura de ciertas oraciones.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Minyán · Ver más »

Mishná

La Mishná o Misná (del hebreo מִשְׁנָה, ‘estudio, repetición’) es la primera gran colección escrita de las tradiciones orales judías conocida como la Torá oral.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Mishná · Ver más »

Mizrají

Los mizrajíes o mizrajim son descendientes de las comunidades judías de Oriente Próximo y del norte de África.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Mizrají · Ver más »

Moisés

Moisés (מֹשֶׁה, pron. estándar: Moshé, pron. tiberiana: Mōšeh; Mωϋσῆς, Mōüsēs; Moyses; موسىٰ‎, Mūsa), llamado en la tradición judía Moshe Rabbenu (מֹשֶׁה רַבֵּנוּ, Moisés nuestro maestro), es el profeta más importante para el judaísmo, liberador del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto y encargado por Dios de entregar la ley escrita y, según los rabinos, la ley oral, codificada más tarde en la Mishná.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Moisés · Ver más »

Mosaico

Un mosaico (del latín (opus) mosaĭcum, traducido como "(obra) relativa a las Musas") es una obra artística elaborada con pequeñas piezas de piedra, cerámica, vidrio u otros materiales, de diversas formas y colores, llamadas teselas, unidas sobre un lecho aún fresco de yeso, cal y polvo de arcilla, cemento u otro aglomerante para formar composiciones decorativas geométricas, figurativas o abstractas.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Mosaico · Ver más »

Muro de las Lamentaciones

El Muro de las Lamentaciones o Muro de los Lamentos (הַכֹּתֶל הַמַעֲרָבִי (abreviado Kotel), حائط البراق‎‎, lit. «Muro de Buraq») es el lugar más sagrado del judaísmo, vestigio del Templo de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Muro de las Lamentaciones · Ver más »

Museo de Israel

Fundado en Jerusalén, Estado de Israel, en 1965, el Museo de Israel se encuentra ubicado cerca del museo Tierras de la Biblia, la Knéset y el Campus Nacional de Arqueología de Israel.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Museo de Israel · Ver más »

Museo judío

Un museo judío o museo de historia judía es un museo dedicado a la historia, cultura, religión y diversos aspectos de los judíos y el judaísmo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Museo judío · Ver más »

Nazaret

Nazaret (en árabe: الناصرة, al-Nāṣira; en hebreo: נָצְרַת, Natzrat) es la ciudad más poblada del Distrito Norte de Israel, en las estribaciones meridionales de los montes de la Baja Galilea, a 10 km al norte del monte Tabor y a 23 km al oeste del mar de Galilea.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Nazaret · Ver más »

Náucratis

Náucratis, (del griego: Ναύκρατις, la que gobierna barcos; llamada en árabe: el-Gi'eif, el-Niqrash, el-Nibeira) fue una ciudad o emporio griego en el Antiguo Egipto, hoy en ruinas.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Náucratis · Ver más »

Nombres de Dios en el judaísmo

Para el judaísmo, el nombre de Dios es más que un título distinguido.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Nombres de Dios en el judaísmo · Ver más »

Nuevo Testamento

El Nuevo Testamento (NT) es la segunda parte de la Biblia cristiana.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Nuevo Testamento · Ver más »

Oración (religión)

La oración, rezo o plegaria es la acción por la cual una persona se dirige a una divinidad o una persona sagrada.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Oración (religión) · Ver más »

Ostia

Ostia fue una ciudad antigua en la costa del mar Tirreno, en el antiguo Latium, Italia, que funcionó como puerto de la antigua Roma y quizás su primera colonia.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Ostia · Ver más »

Pablo de Tarso

Pablo de Tarso, de nombre judío Saulo de Tarso o Saulo Pablo, «…solían llevar un segundo nombre…» «Los judíos de esta época, especialmente en la Diáspora (es decir, fuera de Palestina), tenían dos nombres, uno griego o romano, y otro semítico».

¡Nuevo!!: Sinagoga y Pablo de Tarso · Ver más »

Palestina (región)

Palestina, desde un punto de vista geográfico e histórico, es el nombre que recibe el territorio comprendido aproximadamente entre el mar Mediterráneo y el valle del río Jordán (de oeste a este), y entre el río Litani y el Néguev, sin incluir el Sinaí (de norte a sur).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Palestina (región) · Ver más »

Pésaj

Pésaj (en hebreo, ‘salto’) es una festividad judía que conmemora la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto, relatada en el Pentateuco, fundamentalmente en el Libro del Éxodo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Pésaj · Ver más »

Púlpito

Púlpito, palabra proveniente del Latín pulpitum (tribuna), es la plataforma elevada en las iglesias desde la que se predica.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Púlpito · Ver más »

Pentateuco

El Pentateuco (del griego πέντε, ‘cinco’, y τεύχος, ‘rollo’, ‘estuche’; es decir, «cinco rollos», (por los estuches cilíndricos donde se guardaban enrollados los textos hebreos) es el conjunto formado por los cinco primeros libros de la Biblia, que la tradición judeocristiana atribuye al patriarca hebreo Moisés. El Pentateuco es considerado canónico por todas las confesiones cristianas y forma parte de todas las Biblias. Se corresponde con los que en la tradición hebrea forman la Torá —La Ley—, núcleo de la religión judía. Los cinco libros que lo componen son.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Pentateuco · Ver más »

Período helenístico

Se denomina período helenístico, helenismo o periodo alejandrino (por Alejandro Magno; Ἑλληνισμός en griego clásico; Ελληνιστική περίοδος en griego moderno; Hellenismus en latín) a una etapa histórica de la Antigüedad cuyos límites cronológicos vienen marcados por dos importantes acontecimientos políticos: la muerte de Alejandro Magno (323a.C.) y el suicidio de la última soberana helenística, Cleopatra VII de Egipto, y su amante Marco Antonio, tras su derrota en la batalla de Accio (31a.C.). Es la herencia de la cultura helénica de la Grecia clásica que recibe el mundo griego a través de la hegemonía y supremacía de Macedonia, primero con la persona de Alejandro Magno y después de su muerte con los diádocos (διάδοχοι) o sucesores, reyes que fundaron las tres grandes dinastías que predominarían en la época: Ptolemaica, Seléucida y Antigónida.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Período helenístico · Ver más »

Pfaffenhoffen

Pfaffenhoffen (en alsaciano Pfaffhoffe) era una comuna francesa situada en el departamento de Bajo Rin, de la región de Gran Este, que el 1 de enero de 2016 pasó a ser una comuna delegada de la comuna nueva de Val-de-Moder al fusionarse con las comunas de La Walck y Uberach.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Pfaffenhoffen · Ver más »

Planta (arquitectura)

Una planta (del latín planta) o plano, es la representación de un cuerpo (edificio, mueble, pieza o cualquier otro objeto) sobre un plano horizontal.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Planta (arquitectura) · Ver más »

Protestantismo

El protestantismo es una de las ramas del cristianismo que sigue los principios teológicos de la Reforma protestante.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Protestantismo · Ver más »

Pueblo judío

El pueblo judío es una colectividad étnico-religiosa y cultural descendiente del pueblo hebreo y de los antiguos israelitas del levante mediterráneo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Pueblo judío · Ver más »

Rabino

En el judaísmo, un rabino (en hebreo רַבִּי rabī (en yidis se acuñó el término רבה Rebeh)) es equivalente a maestro o "su excelencia".

¡Nuevo!!: Sinagoga y Rabino · Ver más »

Ratisbona

Ratisbona (en alemán, Regensburg) es una ciudad alemana, capital de la región administrativa de Alto Palatinado, en el estado federado de Baviera.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Ratisbona · Ver más »

Río Yarmuk

El río Yarmuk (نهر اليرموك, Nahr Al-Yarmuk; נהר הירמוך, Nahar HaYarmukh) es el mayor afluente del río Jordán.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Río Yarmuk · Ver más »

Rebelión de Bar Kojba

La rebelión de Bar Kojba (132-136;, Méred Bar Kojvá) fue una rebelión de los judíos de la provincia romana de Judea, comandada por Simón bar Kojba, contra el Imperio romano.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Rebelión de Bar Kojba · Ver más »

Reino de Israel

El reino de Israel, reino del norte o reino de Samaria (en hebreo:, Mamlejet Isra'el) fue un Estado del Levante mediterráneo durante la Edad de Hierro.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Reino de Israel · Ver más »

Reino de Judá

El reino de Judá, reino del sur o reino de Judea (מַמְלֶכֶת יְהוּדָה, Mamlejet Yahû'dâh) fue un Estado del Levante mediterráneo durante la Edad de Hierro, el cual llegó a su fin cuando el rey Nabucodonosor lo anexionó como provincia del Imperio neobabilónico.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Reino de Judá · Ver más »

Roma

Roma es una ciudad italiana, capital de la región del Lacio y de Italia.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Roma · Ver más »

Sabbat

El sabbat —también escrito shabat (en שבת: shabbath, 'cesar') o su variante en yidis, shabbos (שאבּעס)— es el séptimo día de la semana en el calendario hebreo, siendo a su vez el día sagrado de la semana en el judaísmo rabínico, en el judaísmo mesiánico y para la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sabbat · Ver más »

Salamina (Chipre)

Salamina fue una antigua ciudad estado en la costa oriental de Chipre, en la desembocadura del río Pedieo, 6 km al norte de Famagusta (República Turca del Norte de Chipre), donde la fértil llanura de Mesaoria se abría al mar.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Salamina (Chipre) · Ver más »

Sanctasanctórum

El Sanctasanctórum fue el recinto más sagrado tanto del Tabernáculo como del Templo de Jerusalén, dos construcciones hebreas del antiguo Israel.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sanctasanctórum · Ver más »

Santa María la Blanca (Toledo)

Santa María la Blanca es un templo ubicado en la ciudad española de Toledo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Santa María la Blanca (Toledo) · Ver más »

Sardes

Sardes (en lidio: 𐤳𐤱𐤠𐤭𐤣 Sfard; en griego αἱ Σάρδεις, en jónico Σάρδιες, forma contraída Σάρδῑς Sardis; en persa Sparda; ספרד Sfarad) fue una antigua ciudad de Asia Menor fundada por el rey lidio Giges (680-644 a. C.) como capital del antiguo reino de Lidia.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sardes · Ver más »

Sefarad

Sefarad (en hebreo, סְפָרַד) es un topónimo bíblico aplicado a la península ibérica por la tradición judía, mientras queda reservado su uso en la lengua hebrea moderna para la actual España, y se usa el propio nombre Portugal para el país vecino.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sefarad · Ver más »

Sefardí

Los sefardíes o sefarditas, también conocidos como sefaradíes o sefaraditas (Sefaradim, literalmente ‘los de Sefarad’), son, en la acepción más amplia del término, los judíos que vivieron en la península ibérica hasta su expulsión por los Reyes Católicos de las coronas de Castilla y de Aragón (1492) y su posterior expulsión de Portugal (1496) y del Reino de Navarra (1497); y, sobre todo, a sus descendientes, quienes, a pesar de no vivir en territorio ibérico, han permanecido ligados a la cultura hispánica.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sefardí · Ver más »

Segundo Templo

El Segundo Templo (בֵּית-הַמִּקְדָּשׁ הַשֵּׁנִי, Beit HaMikdash HaSheni) fue el templo sagrado judío, que se erigió en el Monte del Templo de Jerusalén, entre c. 516 a.C. y c. 70.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Segundo Templo · Ver más »

Sinagoga del Tránsito

La sinagoga del Tránsito, o sinagoga de Samuel ha-Leví, situada en la ciudad de Toledo, es un edificio del cuya construcción fue dirigida bajo el mecenazgo de Samuel ha-Levi en tiempos del rey Pedro I. Es una sinagoga construida en estilo mudéjar en la que destaca una armadura de par y nudillo, la Gran Sala de oración ornamentada con arquillos que permiten la entrada de luz exterior y frisos policromados en yeso decorados con motivos vegetales, geométricos y epigráficos, además de motivos heráldicos de la corona de Castilla.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sinagoga del Tránsito · Ver más »

Sinagoga Hurva

La Sinagoga Hurva, (en hebreo: בית הכנסת החורבה; transliterado: Beit ha-Knesset ha-Hurba), también conocida como Hurvat Rabbi Yehudah he-Hasid («Ruina de Rabí Judá el Piadoso»), ubicada en el Barrio Judío de la Ciudad Vieja de Jerusalén, fue por siglos la principal sinagoga askenazí de Jerusalén.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sinagoga Hurva · Ver más »

Sinagoga Paradesi

La Sinagoga Paradesi o Pardesi, en Cochín, Kerala, construida en 1568 es la más antigua de las que aún están en uso en la India.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sinagoga Paradesi · Ver más »

Sinagoga Vieja-Nueva

La Sinagoga Staronová o Sinagoga Vieja-Nueva (Staronová synagoga v Praze), en Praga, es una de las sinagogas más antiguas de Europa.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sinagoga Vieja-Nueva · Ver más »

Siria

Siria (en árabe: سوريا Sūriyā), oficialmente República Árabe Siria (en árabe: الجمهوريّة العربيّة السّوريّة Al-Ŷumhūriyya Al-`Arabiyya As-Sūriyya) es un país soberano del Oriente Próximo, bañado por la costa levantina mediterránea, cuya forma de gobierno es la república unitaria semipresidencialista, sumida en una guerra civil desde marzo de 2011.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Siria · Ver más »

Sitio de Jerusalén (70)

Sin descripción.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Sitio de Jerusalén (70) · Ver más »

Stobi

Stobi (en griego antiguo: Στόβοι en macedonio: Стоби) fue una antigua ciudad de la Peonia, más tarde conquistada por Macedonia, y después convertida en la capital de la provincia romana de Macedonia Salutaris (Macedonia del Norte).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Stobi · Ver más »

Tabernáculo

El Tabernáculo o Santuario (מִשְׁכָּן, Mishkán, «morada» de forma literal), según el Tanaj (Antiguo Testamento), fue el santuario móvil construido por los israelitas bajo las instrucciones dadas por Yahveh a Moisés en el monte Sinaí.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Tabernáculo · Ver más »

Talmud

El Talmud (תַּלְמוּד, «instrucción, enseñanza») es una obra que recoge principalmente las discusiones rabínicas sobre leyes judías, tradiciones, costumbres, narraciones y dichos, parábolas, historias y leyendas.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Talmud · Ver más »

Talmud de Babilonia

El Talmud de Babilonia (en hebreo: תלמוד בבלי, transliterado: Talmud Bablí) es una colección de ensayos que resumen la sabiduría de la Halajá o ley judía.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Talmud de Babilonia · Ver más »

Tárgum

Un Tárgum (en hebreo תַּרְגּוּם, leído targum) es una interpretación en arameo de la Biblia hebrea producida o compilada por judíos desde de finales del Segundo Templo hasta comienzos de la Edad Media (finales del primer milenio).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Tárgum · Ver más »

Túnez

Túnez (تونس; en bereber, Tunest; Tunisie), Tunecia, Tunicia, Tunisia (para no confundirlo con la ciudad de Túnez y hacer referencia al país, de forma corta), cuyo nombre oficial es República Tunecina (el-Jomhūriya it-Tūnisiya, République tunisienne), es un país soberano situado en el norte de África, más concretamente en la costa mediterránea.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Túnez · Ver más »

Templo

El término templo (del latín templum) designa un edificio sagrado.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Templo · Ver más »

Templo de Jerusalén

El templo de Jerusalén (hebreo: בית המקדש, Beit Hamikdash) fue el santuario más importante del reino de Judá, y del judaísmo, hasta su destrucción en el año 70.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Templo de Jerusalén · Ver más »

Tercer templo de Jerusalén

Desde la destrucción del Segundo Templo de Jerusalén en el año 70, los judíos han orado para que Dios permitiera la reconstrucción del Tercer Templo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Tercer templo de Jerusalén · Ver más »

Tierra de Israel

La Tierra de Israel (Eretz Yisra'el) es un término histórico empleado en las tradiciones judía y cristiana para referirse a los antiguos reinos de Judá e Israel, es decir, al territorio de los israelitas.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Tierra de Israel · Ver más »

Tito

Tito Flavio Vespasiano (en latín: Titus Flavius Vespasianus;PIR2 F 0399. 30 de diciembre de 39-13 de septiembre de 81), comúnmente conocido como Tito, fue emperador romano desde el 24 de junio del año 79 hasta su muerte, gobernando con el nombre de Emperador Tito César Vespasiano Augusto (Imperator Titus Caesar Vespasianus Augustus).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Tito · Ver más »

Torá

La Torá (Torah, lit., «instrucción, enseñanza, doctrina») es el texto que contiene la ley y el patrimonio identitario del pueblo judío; llamada Pentateuco en el cristianismo y Al-Tawrat por los musulmanes y drusos, constituye la base y el fundamento del judaísmo y noajismo.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Torá · Ver más »

Venecia

Venecia (en italiano Venezia y en véneto Venèsia) es una ciudad ubicada en el noreste de Italia.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Venecia · Ver más »

Wadi Qelt

El Wadi Qelt (también: Wadi al-Qult, Wadi el-Qult, Wadi Qelt, Wadi Qilt o Wadi Qult), también conocido en hebreo como Nahal Prat (פרת‎‎), es un uadi de Cisjordania que nace cerca de Jerusalén y termina cerca de Jericó, junto al mar Muerto, lugar en el que se une al río Jordán.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Wadi Qelt · Ver más »

Yidis

El yidis,Yidis es el término usado por el Diccionario panhispánico de dudas, y algunos lingüistas, como Moreno Cabrera (Lenguas del mundo. Visor. Madrid. 1990. ISBN 84-7774-856-X).

¡Nuevo!!: Sinagoga y Yidis · Ver más »

Zodiaco

El zodiaco o zodíaco («zodiaco» puede escribirse con o sin tilde) es una región del cielo en forma de cinturón o banda de la esfera celeste que se extiende aproximadamente 8° al norte y al sur (medido en latitud celeste) de la eclíptica, que es la trayectoria aparente del Sol a través de la esfera celeste a lo largo del año.

¡Nuevo!!: Sinagoga y Zodiaco · Ver más »

70

El año 70 fue un año común comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.

¡Nuevo!!: Sinagoga y 70 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Sinagogas, Templo judío.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »