Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Casa de Villafranca

Índice Casa de Villafranca

La casa de Villafranca es una casa nobiliaria española originaria de la Corona de Castilla.

66 relaciones: Alonso Álvarez de Toledo y Caro, Antonio Álvarez de Toledo y Pérez de Guzmán el Bueno, Baronía de Martorell, Beatriz Enríquez de Castilla, Bronzino, Casa de Alba, Casa de los Vélez, Casa de Luna, Casa de Medina Sidonia, Casa de Osorio, Casa de Paternò, Casa de Pimentel, Casa noble, Castillo-Palacio de los Marqueses de Villafranca, Compañía de Jesús, Condado de Benavente, Condado de la Mortera, Condado de Lemos, Condado de Peña Ramiro, Corona de Castilla, Cosme I de Médici, Ducado de Alba de Tormes, Ducado de Benavente, Ducado de Fernandina, España, Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez, Fadrique de Toledo, Fadrique de Toledo Osorio (1580-1634), Fadrique de Toledo Osorio y Ponce de León, Fadrique Vicente de Toledo Osorio, Francisco Álvarez de Toledo y Palafox, Francisco de Borja Álvarez de Toledo Osorio, Francisco de Goya, García de Toledo Osorio (1514-1578), García de Toledo Osorio (1579-1649), Grandeza de España, Joaquín Álvarez de Toledo y Caro (1865-1915), Joaquín Álvarez de Toledo y Caro (1894-1955), José Álvarez de Toledo, José Álvarez de Toledo Osorio, José Álvarez de Toledo y Silva, José Fadrique de Toledo Osorio, Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo, Leonor Álvarez de Toledo y Osorio, Leonor de Toledo, Luis Pimentel y Pacheco, Luisa Isabel Álvarez de Toledo, Madrid, Marquesado de la Romana, Marquesado de los Vélez, ..., Marquesado de Villafranca del Bierzo, Marquesado de Villanueva de Valdueza, Médici, Nobleza, Pedro Álvarez Osorio, Pedro Álvarez Osorio (f. 1482), Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Palafox, Pedro de Toledo (1484-1553), Pedro de Toledo Osorio, Real Academia de Ingeniería de España, Reyes Católicos, Señorío de Cabrera y Ribera, Teresa Catalina Moncada de Aragón y Fajardo, Villafranca del Bierzo, 1486, 1489. Expandir índice (16 más) »

Alonso Álvarez de Toledo y Caro

Alonso Álvarez de Toledo y Caro (Bruselas, 6 de agosto de 1850 - Madrid, 13 de octubre de 1897), XXV conde de Niebla, después XV marqués de los Vélez y grande de España, fue un aristócrata y político español, diputado y senador en las Cortes de la Restauración.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Alonso Álvarez de Toledo y Caro · Ver más »

Antonio Álvarez de Toledo y Pérez de Guzmán el Bueno

Antonio Álvarez de Toledo Osorio y Pérez de Guzmán el Bueno (Madrid, 24 de septiembre de 1716-ibídem, 4 de diciembre de 1773), X marqués de Villafranca del Bierzo, X marqués de los Vélez, grande de España, V marqués de Villanueva de Valdueza, VII duque de Fernandina, VII príncipe de Montalbán, IX marqués de Molina, VIII conde de Peña Ramiro y caballero de la Orden del Toisón de Oro.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Antonio Álvarez de Toledo y Pérez de Guzmán el Bueno · Ver más »

Baronía de Martorell

La Baronía de Martorell fue un señorío (nunca título nobiliario), aragonés concedido por Alfonso V de Aragón en 1418 a su hermano Enrique, uno de los Infantes de Aragón, y a sus descendientes.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Baronía de Martorell · Ver más »

Beatriz Enríquez de Castilla

Beatriz Enríquez de Castilla, conocida también como Beatriz de Castro, (1398-1455), hija de Pedro Enríquez de Castilla, conde de Trastámara, y de Isabel de Castro, fue señora de Lemos, Ponferrada, Villafranca del Bierzo, Castro Caldelas, Puentedeume y otras villas, y señora consorte de Cabrera y Ribera.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Beatriz Enríquez de Castilla · Ver más »

Bronzino

Agnolo Tori, Angelo di Cosimo di Mariano o Agnolo Bronzino, más conocido como Bronzino, El Bronzino o Il Bronzino (Ponticelli de Florencia, 17 de noviembre de 1503-Florencia, 23 de noviembre de 1572), fue un pintor italiano predominantemente áulico y uno de los más destacados representantes del manierismo más refinado, maduro e intelectual.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Bronzino · Ver más »

Casa de Alba

La Casa de Alba de Tormes, conocida simplemente como Casa de Alba, es una casa nobiliaria española, originaria de la corona de Castilla, que se remonta al.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Casa de Alba · Ver más »

Casa de los Vélez

La Casa de los Vélez es una casa nobiliaria española originaria de la Corona de Castilla, cuyo nombre proviene del marquesado de los Vélez, título con Grandeza de España que ostenta su jefe o cabeza.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Casa de los Vélez · Ver más »

Casa de Luna

La Casa de Luna es una casa nobiliaria española, originaria del reino de Pamplona y establecida en el Reino de Aragón.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Casa de Luna · Ver más »

Casa de Medina Sidonia

La Casa de Medina Sidonia es una casa nobiliaria española originaria de la corona de Castilla, cuyo nombre proviene del ducado de Medina Sidonia, título nobiliario hereditario que Juan II de Castilla otorgó a Juan Alonso Pérez de Guzmán, III conde de Niebla, el 17 de febrero de 1445, como premio por sus servicios a la corona.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Casa de Medina Sidonia · Ver más »

Casa de Osorio

La Casa de Osorio es una casa noble española originaria del reino de León que desciende del conde Osorio Martínez.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Casa de Osorio · Ver más »

Casa de Paternò

La casa de Moncada fue una casa nobiliaria española, originaria de la Corona de Aragón, radicada en Sicilia.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Casa de Paternò · Ver más »

Casa de Pimentel

La Casa de Pimentel es un linaje nobiliario español del Antiguo Régimen de origen portugués y establecido en la corona de Castilla —aunque se dice que su primer origen estuvo en el reino de Asturias— al que pertenecieron los condes y duques de Benavente, grandes de España de primera clase.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Casa de Pimentel · Ver más »

Casa noble

Casa noble, casa nobiliaria o casa de nobleza es el nombre con el que se designa corporativamente a los nobles de la misma familia, y el que reciben los linajes o dinastías nobiliarias, de modo semejante a como se designa a las casas reales.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Casa noble · Ver más »

Castillo-Palacio de los Marqueses de Villafranca

El castillo-palacio de los Marqueses de Villafranca del Bierzo o castillo de los Marqueses de Villafranca o Castillo de Los Condes de Peñarramiro se encuentra ubicado en el municipio de Villafranca del Bierzo, en la comarca de El Bierzo, provincia de León, Comunidad Autónoma de Castilla y León, España.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Castillo-Palacio de los Marqueses de Villafranca · Ver más »

Compañía de Jesús

La Compañía de Jesús (en latín: Societas Iesu, abreviado S.I.; se usa también la forma S.J.), cuyos miembros son comúnmente conocidos como jesuitas, es una orden religiosa de clérigos regulares de la Iglesia católica fundada en 1534 por el español Ignacio de Loyola, junto con Francisco Javier, Pedro Fabro, Diego Laínez, Alfonso Salmerón, Nicolás de Bobadilla, Simão Rodrigues, Juan Coduri, Pascasio Broët y Claudio Jayo en la ciudad de Roma.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Compañía de Jesús · Ver más »

Condado de Benavente

El condado de Benavente es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por el rey Enrique III de Castilla mediante una albalá fechado el 17 de mayo de 1398 a favor de Juan Alonso Pimentel, caballero portugués al servicio de la Corona de Castilla, a quien había concedido meses antes los señoríos de Benavente, Villalón y Mayorga, y era por matrimonio señor de Vinhais y Braganza, en la comarca de Alto Trás-os-Montes, en Portugal.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Condado de Benavente · Ver más »

Condado de la Mortera

El condado de la Mortera es el título nobiliario español creado por el rey Alfonso XII el 20 de enero de 1876 a favor de Ramón de Herrera y San Cibrián.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Condado de la Mortera · Ver más »

Condado de Lemos

Conde de Lemos es un título de nobleza español, vinculado a la ciudad gallega de Monforte de Lemos.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Condado de Lemos · Ver más »

Condado de Peña Ramiro

El Condado de Peña Ramiro es un título nobiliario español perteneciente a la Casa de Villafranca del Bierzo que fue otorgado a Pedro Álvarez de Toledo Osorio, V marqués de Villafranca del Bierzo, grande de España, II duque de Fernandina y II príncipe de Montalbán.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Condado de Peña Ramiro · Ver más »

Corona de Castilla

La Corona de Castilla (Corona Castellae), como entidad histórica, se suele considerar que comienza con la última y definitiva unión de los reinos de Castilla y de León, con sus respectivos territorios, en 1230, o bien con la unión de las Cortes, algunas décadas más tarde.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Corona de Castilla · Ver más »

Cosme I de Médici

Cosme I de Médici (Florencia, 12 de junio de 1519 - Villa di Castello, 21 de abril de 1574) fue un aristócrata italiano, fue II duque de la República de Florencia (1537-1569) y I gran duque de Toscana (1569-1574), durante los últimos años del Renacimiento.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Cosme I de Médici · Ver más »

Ducado de Alba de Tormes

El ducado de Alba de Tormes, comúnmente denominado ducado de Alba a secas, es un título nobiliario español que el rey Enrique IV de Castilla otorgó, en fecha desconocida de 1472, en favor de García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo, II conde de Alba de Tormes, al convertir su condado de Alba de Tormes en un ducado, con grandeza de España inmemorial, que, hoy en día, y desde hace más de quinientos años, es uno de los principales y más tradicionales títulos del reino de España y el que le da nombre a la casa de Alba, como propietaria del mismo, constituyendo uno de los linajes familiares más importante de España, como la casa de Medinaceli, cuyo origen es la primogenitura real de Castilla.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Ducado de Alba de Tormes · Ver más »

Ducado de Benavente

El ducado de Benavente es un título nobiliario español de carácter hereditario que fue concedido por el rey Enrique IV de Castilla el 28 de enero de 1473 en favor de Rodrigo Alonso Pimentel, conde de Benavente, y señor de Villalón, Mayorga, Betanzos, Allariz, Aguiar, Sandiáñez, Milmanda y Sande, y bisnieto de Juan Alfonso Pimentel, caballero de origen portugués al servicio de la Corona de Castilla, a quien el rey Fernando III de Castilla concedió el condado de Benavente.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Ducado de Benavente · Ver más »

Ducado de Fernandina

El ducado de Fernandina es un título nobiliario originalmente napolitano y posteriormente hispano, con base territorial en la ciudad de Fernandina, en la región de Basilicata, sobre la que los duques ejercieron un dominio señorial hasta la abolición del feudalismo en el Reino de Nápoles, iniciada en 1806.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Ducado de Fernandina · Ver más »

España

España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Es uno de los veintisiete Estados soberanos que forman la Unión Europea. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias, y dos ciudades autónomas. España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, si bien también tiene presencia en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo). En África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505 370 km, por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población casi llega a los 48 millones y medio de habitantes, aunque la densidad de población es reducida si se compara con el contexto europeo. Concretamente, la población durante el tercer trimestre de 2023 llegó hasta los. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.Dichas facerías no son estrictamente un acuerdo de cosoberanía, ya que afectan a territorio español, sino un acuerdo de aprovechamiento compartido de los recursos. El artículo 3.1 de su Constitución establece que «el castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla». En 2012, era la lengua materna del 82 % de los españoles. Según el artículo 3.2, «las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos». El idioma español o castellano, segunda lengua materna más hablada del mundo con 500 millones de hispanohablantes nativos, y hasta casi los 600 millones incluyendo hablantes con competencia limitada, es uno de los más importantes legados del acervo cultural e histórico de España en el mundo. Perteneciente culturalmente a la Europa Latina y heredero de una vasta influencia grecorromana, España alberga también la cuarta colección más numerosa del mundo de sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Es un país desarrollado —goza de la cuarta esperanza de vida más elevada del mundo— y de altos ingresos, cuyo producto interior bruto coloca a la economía española en la decimocuarta posición mundial (2021). Gracias a sus características únicas, España es una gran potencia turística y se erige como el segundo país más visitado del mundo —más de 83 millones de turistas en 2019— y el segundo país del mundo en ingresos económicos provenientes del turismo internacional. Tiene un índice de desarrollo humano muy alto (0,904), según el informe de 2020 del Programa de la ONU para el Desarrollo. España también tiene una notable proyección internacional a través de su pertenencia a múltiples organizaciones internacionales como Naciones Unidas, el Consejo de Europa, la Organización Mundial del Comercio, la Organización de Estados Iberoamericanos, la OCDE, la OTAN y la Unión Europea —incluidos dentro de esta al espacio Schengen y la eurozona—, además de ser miembro de facto del G20. La primera presencia constatada de homínidos del género ''Homo'' se remonta a 1,2 millones de años antes del presente, como atestigua el descubrimiento de una mandíbula de un ''Homo'' aún sin clasificar en el yacimiento de Atapuerca.Bermúdez de Castro, José María; Martinón Torres, María; Gómez Robles, Aída; Prado-Simón, Leyre; Martín Francés, Laura; Lapresa, María; Olejniczak, Anthony y Carbonell, Eudald (2011) «». Journal of Human Evolution, 61 (1): 12-25 En el, se produjo la intervención romana en la Península, lo que conllevó a una posterior conquista de lo que, más tarde, se convertiría en Hispania. En el Medievo, la zona fue conquistada por distintos pueblos germánicos y por los musulmanes, llegando estos a tener presencia durante algo más de siete centurias. Es en el, con la unión dinástica de las Coronas de Castilla y Aragón y la culminación de la Reconquista, junto con la posterior anexión navarra, cuando se puede hablar de la cimentación de «España», como era denominada en el exterior. Ya en la Edad Moderna, los monarcas españoles gobernaron el primer imperio de ultramar global, que abarcaba territorios en los cinco continentes, dejando un vasto acervo cultural y lingüístico por el globo. A principios del, tras sucesivas guerras en Hispanoamérica, pierde la mayoría de sus territorios en América, acrecentándose esta situación con el desastre del 98. Durante este siglo, se produciría también una guerra contra el invasor francés, una serie de guerras civiles, una efímera república reemplazada nuevamente por una monarquía constitucional y el proceso de modernización del país. En el primer tercio del, se proclamó una república constitucional. Un golpe de Estado militar fallido provocó el estallido de una guerra civil, cuyo fin dio paso a la dictadura de Francisco Franco, finalizada con la muerte de este en 1975, momento en que se inició una transición hacia la democracia. Su clímax fue la redacción, ratificación en referéndum y promulgación de la Constitución de 1978. Acrecentado significativamente durante el llamado «milagro económico español», el desarrollo económico y social del país ha continuado a lo largo del vigente periodo democrático.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y España · Ver más »

Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez

Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez (1460-Alba de Tormes, 1531), II duque de Alba de Tormes desde 1488, con Grandeza de España en 1520, fue asimismo II marqués de Coria, II conde de Salvatierra de Tormes y I de Piedrahíta, señor de Valdecorneja, señor de Huéscar y caballero de la Orden del Toisón de Oro.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez · Ver más »

Fadrique de Toledo

Fadrique de Toledo puede referirse a.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Fadrique de Toledo · Ver más »

Fadrique de Toledo Osorio (1580-1634)

Fadrique de Toledo Osorio (Nápoles; 30 de mayo de 1580-Madrid; 11 de diciembre de 1634), militar y político español, I marqués de Villanueva de Valdueza, Capitán general de la Armada del Mar Océano y de la Gente de Guerra del Reino de Portugal, caballero de la Orden de Santiago y posteriormente comendador del Valle de Ricote y comendador mayor de Castilla en dicha Orden.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Fadrique de Toledo Osorio (1580-1634) · Ver más »

Fadrique de Toledo Osorio y Ponce de León

Fadrique de Toledo Osorio y Ponce de León (Madrid, 27 de febrero de 1635-ibídem, 9 de junio de 1705), II marqués de Villanueva de Valdueza, VII marqués de Villafranca del Bierzo, IV duque de Fernandina, IV príncipe de Montalbán, III conde de Peña Ramiro y grande de España, fue un militar y político español.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Fadrique de Toledo Osorio y Ponce de León · Ver más »

Fadrique Vicente de Toledo Osorio

Fadrique Vicente Toledo Osorio (Madrid; 5 de abril de 1686-Madrid; 1 de noviembre de 1753), IX marqués de Villafranca del Bierzo, IX marqués de los Vélez, grande de España, VI duque de Fernandina, VI príncipe de Montalbán, IV marqués de Villanueva de Valdueza, VIII marqués de Molina, V conde de Peña Ramiro y caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Fadrique Vicente de Toledo Osorio · Ver más »

Francisco Álvarez de Toledo y Palafox

Francisco Álvarez de Toledo y Palafox (1799-1816), fue un noble español perteneciente a la casa de Medina Sidonia.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Francisco Álvarez de Toledo y Palafox · Ver más »

Francisco de Borja Álvarez de Toledo Osorio

Francisco de Borja Álvarez de Toledo Osorio y Gonzaga (Madrid, 9 de junio de 1763-Madrid, 12 de febrero de 1821), XII marqués de Villafranca y grande de España, fue un aristócrata, político y militar español.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Francisco de Borja Álvarez de Toledo Osorio · Ver más »

Francisco de Goya

Francisco José de Goya y Lucientes (Fuendetodos, 30 de marzo de 1746-Burdeos, 16 de abril de 1828Se cita a veces por error el deceso el día 15 de abril, sin duda porque ocurrió a las 2 de la madrugada del día 16, pero los documentos del registro civil de Burdeos no dejan lugar a la duda. Los transcriben, por ejemplo, J. Fauqué y R. Villanueva Echeverría, Goya y Burdeos (1824-1828), Zaragoza, Oroel, 1982,.) fue un pintor y grabador español.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Francisco de Goya · Ver más »

García de Toledo Osorio (1514-1578)

García de Toledo Osorio (Villafranca del Bierzo, León, 29 de agosto de 1514 - Nápoles, 31 de mayo de 1577) fue un militar y político español, IV marqués de Villafranca, I duque de Fernandina y I príncipe de Montalbán.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y García de Toledo Osorio (1514-1578) · Ver más »

García de Toledo Osorio (1579-1649)

García Álvarez de Toledo Osorio (Nápoles, 25 de abril de 1579-Madrid, 21 de enero de 1649), VI marqués de Villafranca del Bierzo, grande de España, III duque de Fernandina, III príncipe de Montalbán y II conde de Peña Ramiro, fue un militar y político español.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y García de Toledo Osorio (1579-1649) · Ver más »

Grandeza de España

La grandeza de España es la máxima dignidad de la nobleza española en la jerarquía nobiliaria, pues está situada inmediatamente después de la de príncipe de Asturias y de la de infante de España.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Grandeza de España · Ver más »

Joaquín Álvarez de Toledo y Caro (1865-1915)

José Joaquín Álvarez de Toledo y Caro (Madrid, 28 de diciembre de 1865 - Madrid, 9 de junio de 1915), XIX duque de Medina Sidonia y grande de España, fue un aristócrata español.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Joaquín Álvarez de Toledo y Caro (1865-1915) · Ver más »

Joaquín Álvarez de Toledo y Caro (1894-1955)

Joaquín Álvarez de Toledo (18 de abril de 1894-11 de diciembre de 1955) fue un noble español perteneciente a la casa de Medina Sidonia, que ostentó los títulos de duque de Medina Sidonia, marqués de Villafranca del Bierzo, conde de Niebla y marqués de los Vélez.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Joaquín Álvarez de Toledo y Caro (1894-1955) · Ver más »

José Álvarez de Toledo

José Álvarez de Toledo puede referirse a.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y José Álvarez de Toledo · Ver más »

José Álvarez de Toledo Osorio

José Álvarez de Toledo (Madrid, 16 de julio de 1756 - Sevilla, 9 de junio de 1796), XI marqués de Villafranca y XV duque de Medina Sidonia, grande de España, principalmente conocido por el título nobiliario de duque de Alba —que ostentó por su matrimonio con María Teresa de Silva Álvarez de Toledo, XIII duquesa de Alba—, fue un noble ilustrado español y uno de los principales mecenas del pintor Francisco de Goya.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y José Álvarez de Toledo Osorio · Ver más »

José Álvarez de Toledo y Silva

José Álvarez de Toledo y Silva (Madrid; 14 de agosto de 1826 - 15 de febrero de 1900), XVIII duque de Medina Sidonia y grande de España, también conocido por el título de duque de Fernandina que llevó en vida de su padre y familiarmente como «Pepe Fernandina» o «Pepe Medina Sidonia», fue un aristócrata español, senador en las Cortes de la Restauración, que desempeñó los importantes cargos cortesanos de jefe superior de Palacio y caballerizo mayor durante la regencia de María Cristina.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y José Álvarez de Toledo y Silva · Ver más »

José Fadrique de Toledo Osorio

José Fadrique de Toledo Osorio Córdoba y Cardona (Madrid, 20 de septiembre de 1658 - Madrid; 29 de julio de 1728), VIII marqués de Villafranca del Bierzo y grande de España, III marqués de Villanueva de Valdueza, V duque de Fernandina, V príncipe de Montalbán y IV conde de Peña Ramiro.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y José Fadrique de Toledo Osorio · Ver más »

Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo

Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo (Madrid, 3 de enero de 1956) es un noble español, XXII duque de Medina Sidonia, XVIII marqués de Villafranca del Bierzo, XIX marqués de los Vélez, los tres con Grandeza de España y XXIX conde de Niebla.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Leoncio Alonso González de Gregorio y Álvarez de Toledo · Ver más »

Leonor Álvarez de Toledo y Osorio

Leonor de Toledo, conocida también como Leonor Álvarez de Toledo o Eleonora Álvarez de Toledo (Alba de Tormes, Salamanca, 1522 - Pisa, 17 de diciembre de 1562) fue una aristócrata española y duquesa consorte de Florencia por ser la esposa de Cosme I de Médici desde 1539 hasta su fallecimiento.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Leonor Álvarez de Toledo y Osorio · Ver más »

Leonor de Toledo

Leonor de Toledo puede referirse a.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Leonor de Toledo · Ver más »

Luis Pimentel y Pacheco

Luis Pimentel y Pacheco (''c''. 1467-24 de noviembre de 1497) fue un noble y militar español de la Casa de Benavente, IV conde de Mayorga, creado I marqués de Villafranca del Bierzo.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Luis Pimentel y Pacheco · Ver más »

Luisa Isabel Álvarez de Toledo

Luisa Isabel Álvarez de Toledo y Maura (Estoril, 21 de agosto de 1936-Sanlúcar de Barrameda, 7 de marzo de 2008) fue una aristócrata, escritora e historiadora española, duquesa de Medina Sidonia —el primer ducado hereditario que se concedió en la Corona de Castilla, en 1445— y varias veces grande de España, que ostentó la jefatura de tres importantes casas nobiliarias: la de Medina Sidonia, la de Villafranca del Bierzo y la de los Vélez.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Luisa Isabel Álvarez de Toledo · Ver más »

Madrid

Madrid es un municipio y una ciudad de España.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Madrid · Ver más »

Marquesado de la Romana

El marquesado de la Romana es un título nobiliario español concedido por Felipe V el 16 de junio de 1739 a José Caro y Roca, hijo de Carlos José Francisco Caro Maza de Lizana y Ruiz, señor de las baronías de Mogente y Novelda.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Marquesado de la Romana · Ver más »

Marquesado de los Vélez

El marquesado de los Vélez es el título nobiliario, hereditario y castellano que la reina Juana I de Castilla y el rey Carlos I de Castilla concedieron a Pedro Fajardo y Chacón, cabeza del poderoso linaje murciano de los Fajardo, en 1507.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Marquesado de los Vélez · Ver más »

Marquesado de Villafranca del Bierzo

El marquesado de Villafranca del Bierzo es el título nobiliario español, originario de la Corona de Castilla, que los Reyes Católicos crearon el 15 de septiembre de 1486 y concedieron en mancomún al matrimonio formado por Juana Osorio y Bazán (hija del I conde de Lemos, Pedro Álvarez Osorio y de su segunda mujer, María Bazán) y Luis Pimentel y Pacheco (primogénito del IV conde-I duque de Benavente, Rodrigo Alonso Pimentel).

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Marquesado de Villafranca del Bierzo · Ver más »

Marquesado de Villanueva de Valdueza

El marquesado de Villanueva de Valdueza, comúnmente denominado marquesado de Valdueza es un título nobiliario español creado por el rey Felipe IV el 17 de enero de 1624 a favor de Fadrique de Toledo Osorio o Fadrique Álvarez de Toledo Osorio y Mendoza, hijo del V marqués de Villafranca del Bierzo, de la casa de Villafranca.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Marquesado de Villanueva de Valdueza · Ver más »

Médici

Los Médici (pron. esp. médichi) fueron una poderosa e influyente familia del Renacimiento en Florencia entre cuyos miembros se destacaron cuatro papas: León X, Clemente VII, Pío IV y León XI; dos reinas de Francia: Catalina de Médici y María de Médici; y numerosos dirigentes florentinos, miembros de las casas reales de Francia e Inglaterra, que sobresalieron por ser mecenas, patrocinando a artistas y científicos de su época.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Médici · Ver más »

Nobleza

La nobleza en el Antiguo Régimen era uno de los tres estamentos junto con el clero y el pueblo llano; cada uno poseía un blasón y una divisa establecidos según las normas de la heráldica, y podía formar parte de la Corte del rey (nobleza cortesana) desempeñando algún cargo en el reino o dedicarse a gobernar sus posesiones o, a falta de guerra, dedicarse a la caza; desde el renacimiento, los más poderosos formaban a su alrededor también una corte o ejercían el mecenazgo artístico y cultural.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Nobleza · Ver más »

Pedro Álvarez Osorio

Pedro Álvarez Osorio puede referirse a.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Pedro Álvarez Osorio · Ver más »

Pedro Álvarez Osorio (f. 1482)

Pedro Álvarez Osorio (-Priaranza del Bierzo, León, 1482), I conde de Lemos.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Pedro Álvarez Osorio (f. 1482) · Ver más »

Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Palafox

Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Palafox (Madrid, 11 de mayo de 1803 - Ibídem, 10 de enero de 1867), XIII marqués de Villafranca y grande de España, fue un diplomático español que tuvo un destacado papel en las relaciones exteriores del bando carlista durante la primera guerra carlista, ya que ostentó la representación de don Carlos en las cortes de Viena y San Petersburgo.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Pedro de Alcántara Álvarez de Toledo y Palafox · Ver más »

Pedro de Toledo (1484-1553)

Pedro de Toledo o Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga (Alba de Tormes, Salamanca, 13 de julio de 1484 - Florencia, 21 de febrero de 1553) fue un aristócrata español, virrey de Nápoles, militar, político y mecenas de las bellas artes.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Pedro de Toledo (1484-1553) · Ver más »

Pedro de Toledo Osorio

Pedro de Toledo Osorio (Nápoles, 5 de septiembre de 1546 - Madrid, 17 de julio de 1627), V marqués de Villafranca, grande de España, desde su nacimiento II duque de Fernandina, II príncipe de Montalbán y I conde de Peña Ramiro, fue un militar y político español.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Pedro de Toledo Osorio · Ver más »

Real Academia de Ingeniería de España

La Real Academia de Ingeniería de España, RAI, es una institución «a la vanguardia del conocimiento técnico, que promueve la excelencia, la calidad y la competencia de la ingeniería española en sus diversas disciplinas y campos de actuación», que tiene su sede en Madrid, en el edificio del palacio del Marqués de Villafranca, donde fue instalada por Orden Ministerial de 31 de mayo de 2005 del Ministerio de Educación y Ciencia.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Real Academia de Ingeniería de España · Ver más »

Reyes Católicos

Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla (1474-1504) y de la Corona de Aragón (1479-1516), cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del Reino de España.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Reyes Católicos · Ver más »

Señorío de Cabrera y Ribera

El Señorío de Cabrera y Ribera fue un señorío jurisdiccional medieval en España establecido en torno a las sierras de Cabrera y Ribera, ubicada entre las actuales provincias de León, Zamora y Orense en la Comarca de La Cabrera.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Señorío de Cabrera y Ribera · Ver más »

Teresa Catalina Moncada de Aragón y Fajardo

Teresa Catalina de Moncada Aragón y Fajardo (Madrid; 15 de octubre de 1665 - Madrid; 29 de enero de 1727), noble española, VIII marquesa de los Vélez, IX duquesa de Montalto y grande de España.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Teresa Catalina Moncada de Aragón y Fajardo · Ver más »

Villafranca del Bierzo

Villafranca del Bierzo es un municipio y villa española de la provincia de León, en la comunidad autónoma de Castilla y León.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y Villafranca del Bierzo · Ver más »

1486

1486 fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y 1486 · Ver más »

1489

1489 fue un año común comenzado en jueves del calendario juliano.

¡Nuevo!!: Casa de Villafranca y 1489 · Ver más »

Redirecciona aquí:

Casa de Villafranca del Bierzo, Casa de villafranca del bierzo.

SalienteEntrante
¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »