Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Gratis
¡Más rápido que el navegador!
 

Clindamicina y Sepsis

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Clindamicina y Sepsis

Clindamicina vs. Sepsis

La clindamicina (DCI) es un antibiótico semisintético producido por la sustitución del grupo 7(R)-hidroxilo por cloro en la posición 7(S) del compuesto madre, lincosamidas y derivado de lincomicina por la sustitución de un átomo de cloro por un grupo Hidroxilo (HO). La sepsis, también llamada septicemia en algunos casos, es un síndrome de anormalidades fisiológicas, patológicas y bioquímicas, potencialmente mortal asociadas a una infección.

Similitudes entre Clindamicina y Sepsis

Clindamicina y Sepsis tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Bacteria gramnegativa, Bacteria grampositiva, Clostridioides difficile, Hígado, Hueso, Inflamación, Macrófago, Peritonitis, Riñón, Vesícula biliar.

Bacteria gramnegativa

Las bacterias gramnegativas son aquellas que no se tiñen de azul oscuro o de violeta por la tinción de Gram, y lo hacen de un color rosado tenue: de ahí el nombre de "gramnegativas" o también "Gram-negativas".

Bacteria gramnegativa y Clindamicina · Bacteria gramnegativa y Sepsis · Ver más »

Bacteria grampositiva

En microbiología, se denominan bacterias grampositivas (también, bacterias Gram-positivas) aquellas que aparecen de color azul oscuro o violeta por la tinción de Gram.

Bacteria grampositiva y Clindamicina · Bacteria grampositiva y Sepsis · Ver más »

Clostridioides difficile

Clostridioides difficile (anteriormente Clostridium difficile) es una especie bacteriana del género Clostridioides, que son bacilos gram positivos formadores de esporas, anaerobios estrictos.

Clindamicina y Clostridioides difficile · Clostridioides difficile y Sepsis · Ver más »

Hígado

El hígado es un órgano que está presente tanto en el ser humano como en el resto de animales vertebrados.

Clindamicina y Hígado · Hígado y Sepsis · Ver más »

Hueso

Los huesos son órganos rígidos que forman el endoesqueleto de muchos animales, como los seres humanos.

Clindamicina y Hueso · Hueso y Sepsis · Ver más »

Inflamación

La inflamación (del latín inflammatio: encender, hacer fuego) es la forma de manifestarse de muchas enfermedades.

Clindamicina e Inflamación · Inflamación y Sepsis · Ver más »

Macrófago

Los macrófagos (griego "gran comedor") (abreviado como Mφ, MΦ o MP) son células del sistema inmunitario que se localizan en los tejidos.

Clindamicina y Macrófago · Macrófago y Sepsis · Ver más »

Peritonitis

La peritonitis puede definirse como un proceso inflamatorio que afecta al peritoneo y es secundario a una infección bacteriana o irritación química.

Clindamicina y Peritonitis · Peritonitis y Sepsis · Ver más »

Riñón

Los riñones son los órganos principales del aparato urinario humano.

Clindamicina y Riñón · Riñón y Sepsis · Ver más »

Vesícula biliar

La vesícula biliar es un órgano que forma parte del aparato digestivo de los seres humanos y de los animales cuadrúpedos (excepto en los caballos, venados, ratas y auquénidos).

Clindamicina y Vesícula biliar · Sepsis y Vesícula biliar · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Clindamicina y Sepsis

Clindamicina tiene 50 relaciones, mientras Sepsis tiene 166. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 4.63% = 10 / (50 + 166).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Clindamicina y Sepsis. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »