Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Constitución de la República Oriental del Uruguay y Elecciones generales de Uruguay de 2014

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Constitución de la República Oriental del Uruguay y Elecciones generales de Uruguay de 2014

Constitución de la República Oriental del Uruguay vs. Elecciones generales de Uruguay de 2014

La Constitución de la República Oriental del Uruguay es la carta magna, la norma fundamental escrita de Uruguay de más alta jerarquía. Las elecciones generales del Uruguay de 2014 se llevaron a cabo los días 26 de octubre y 23 de noviembre de ese año.

Similitudes entre Constitución de la República Oriental del Uruguay y Elecciones generales de Uruguay de 2014

Constitución de la República Oriental del Uruguay y Elecciones generales de Uruguay de 2014 tienen 10 cosas en común (en Unionpedia): Asamblea General de Uruguay, Batllismo, Cámara de Representantes de Uruguay, Cámara de Senadores (Uruguay), José Mujica, Partido Nacional (Uruguay), Presidente de Uruguay, Segunda vuelta electoral, Uruguay, Vicepresidente de Uruguay.

Asamblea General de Uruguay

La Asamblea General es el órgano que ejerce el poder legislativo de la República Oriental del Uruguay.

Asamblea General de Uruguay y Constitución de la República Oriental del Uruguay · Asamblea General de Uruguay y Elecciones generales de Uruguay de 2014 · Ver más »

Batllismo

Batllismo es el nombre dado a una corriente del Partido Colorado de Uruguay inspirada en las ideas y en la doctrina política creada por José Batlle y Ordóñez.

Batllismo y Constitución de la República Oriental del Uruguay · Batllismo y Elecciones generales de Uruguay de 2014 · Ver más »

Cámara de Representantes de Uruguay

La Cámara de Representantes es la cámara baja de la Asamblea General, es decir, del poder legislativo de la República Oriental del Uruguay.

Cámara de Representantes de Uruguay y Constitución de la República Oriental del Uruguay · Cámara de Representantes de Uruguay y Elecciones generales de Uruguay de 2014 · Ver más »

Cámara de Senadores (Uruguay)

La Cámara de Senadores es la cámara alta de la Asamblea General, es decir, del poder legislativo de la República Oriental del Uruguay.

Cámara de Senadores (Uruguay) y Constitución de la República Oriental del Uruguay · Cámara de Senadores (Uruguay) y Elecciones generales de Uruguay de 2014 · Ver más »

José Mujica

José Alberto Mujica Cordano (Montevideo, 20 de mayo de 1935), también conocido como Pepe, es un exguerrillero y político uruguayo.

Constitución de la República Oriental del Uruguay y José Mujica · Elecciones generales de Uruguay de 2014 y José Mujica · Ver más »

Partido Nacional (Uruguay)

El Partido Nacional, también conocido como Partido Blanco, es un partido político uruguayo que alberga sectores de variada ideología, principalmente a lo largo de la centroderecha política.

Constitución de la República Oriental del Uruguay y Partido Nacional (Uruguay) · Elecciones generales de Uruguay de 2014 y Partido Nacional (Uruguay) · Ver más »

Presidente de Uruguay

El Presidente de la República Oriental del Uruguay es el Jefe de Estado y Jefe de Gobierno, presidente del Consejo de Ministros y Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas.

Constitución de la República Oriental del Uruguay y Presidente de Uruguay · Elecciones generales de Uruguay de 2014 y Presidente de Uruguay · Ver más »

Segunda vuelta electoral

La segunda vuelta electoral o balotaje (del francés ballottage) es un mecanismo presente en algunos sistemas electorales que consiste en realizar una segunda elección limitada a los candidatos que más votos obtuvieron en la primera elección —habitualmente los dos primeros—, en caso de que ningún candidato haya obtenido un mínimo de votos preestablecido.

Constitución de la República Oriental del Uruguay y Segunda vuelta electoral · Elecciones generales de Uruguay de 2014 y Segunda vuelta electoral · Ver más »

Uruguay

Uruguay, cuyo nombre oficial es República Oriental del Uruguay, es un país soberano de América del Sur, situado en la parte oriental del Cono Sur.

Constitución de la República Oriental del Uruguay y Uruguay · Elecciones generales de Uruguay de 2014 y Uruguay · Ver más »

Vicepresidente de Uruguay

El Vicepresidente de la República Oriental del Uruguay es quien ejerce el cargo de presidente de la República en caso de ausencia de este.

Constitución de la República Oriental del Uruguay y Vicepresidente de Uruguay · Elecciones generales de Uruguay de 2014 y Vicepresidente de Uruguay · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Constitución de la República Oriental del Uruguay y Elecciones generales de Uruguay de 2014

Constitución de la República Oriental del Uruguay tiene 62 relaciones, mientras Elecciones generales de Uruguay de 2014 tiene 186. Como tienen en común 10, el índice Jaccard es 4.03% = 10 / (62 + 186).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Constitución de la República Oriental del Uruguay y Elecciones generales de Uruguay de 2014. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »