Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Instalar
¡Más rápido que el navegador!
 

Deir el-Bahari y Osiris

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Deir el-Bahari y Osiris

Deir el-Bahari vs. Osiris

Deir el-Bahari (árabe: دير البحري) literalmente significa "El convento del Norte" y es un complejo de templos funerarios y tumbas que se encuentra en la ribera occidental del río Nilo, en el IV nomo del Alto Egipto, frente a la antigua ciudad de Tebas, la actual Luxor, en Egipto. Osiris es un dios y rey mítico del Antiguo Egipto.

Similitudes entre Deir el-Bahari y Osiris

Deir el-Bahari y Osiris tienen 22 cosas en común (en Unionpedia): Alto Egipto, Amón, Antiguo Egipto, Anubis, Cenotafio, Dinastía XI de Egipto, Dinastía XX de Egipto, Faraón, Hathor, Horus, Imperio Medio de Egipto, Mastaba, Mitología egipcia, Nilo, Nomo, Ra (mitología), Ramsés II, Ramsés IX, Sarcófago, Sesostris III, Seti I, Tutmosis III.

Alto Egipto

Alto Egipto se denomina a la zona sur del país, la que se extiende desde el sur de la antigua región de Menfis (cercana a El Cairo), hasta la primera catarata del río Nilo (en Asuán), pero durante la época faraónica se llamó schmau «tierra de la cebada».

Alto Egipto y Deir el-Bahari · Alto Egipto y Osiris · Ver más »

Amón

Amón (en antiguo egipcio, El Oculto; griego Ἄμμων Ámmōn, Ἅμμων Hámmōn) fue un dios egipcio celeste, dios de la creación.

Amón y Deir el-Bahari · Amón y Osiris · Ver más »

Antiguo Egipto

El antiguo Egipto o Egipto antiguo fue una civilización de la Antigüedad que se originó a lo largo del cauce medio y bajo del río Nilo y cuya historia abarca más de tres milenios.

Antiguo Egipto y Deir el-Bahari · Antiguo Egipto y Osiris · Ver más »

Anubis

Anubis (cuyo nombre egipcio es Inpu) es el guardián de las tumbas asociado con la muerte y la vida después de ésta en la religión del Antiguo Egipto, señor de las necrópolis y patrón de los embalsamadores, representado como un chacal o un perro salvaje, o como un hombre con cabeza de chacal.

Anubis y Deir el-Bahari · Anubis y Osiris · Ver más »

Cenotafio

Un cenotafio es una tumba vacía o monumento funerario erigido en honor de una persona o grupo de personas para los que se desea guardar un recuerdo especial.

Cenotafio y Deir el-Bahari · Cenotafio y Osiris · Ver más »

Dinastía XI de Egipto

La Dinastía XI o Undécima Dinastía forma parte la época final del primer periodo intermedio de Egipto y principios del Imperio Medio y transcurre aproximadamente de 2160 a 1990 a. C.

Deir el-Bahari y Dinastía XI de Egipto · Dinastía XI de Egipto y Osiris · Ver más »

Dinastía XX de Egipto

La Dinastía XX o Vigésima Dinastía (c. 1190 a 1070 a. C.) la funda Sethnajt, el general de los ejércitos de Egipto que toma el poder apartando a los últimos aspirantes al trono de la familia de Ramsés II.

Deir el-Bahari y Dinastía XX de Egipto · Dinastía XX de Egipto y Osiris · Ver más »

Faraón

Faraón (פרעה; φαραώ, copto: ⲡⲣ̅ⲣⲟ Pǝrro) era el título dado al rey en el Antiguo Egipto.

Deir el-Bahari y Faraón · Faraón y Osiris · Ver más »

Hathor

Hathor es una de las principales diosas de la religión del Antiguo Egipto que desempeñaba una gran variedad de papeles.

Deir el-Bahari y Hathor · Hathor y Osiris · Ver más »

Horus

Horus («halcón»; también «el elevado», «el distante») es una de las más importantes deidades del antiguo Egipto, que desempeñaba numerosas funciones, de manera más notable como dios de la realeza y del cielo en la mitología egipcia, así como de la guerra y de la caza.

Deir el-Bahari y Horus · Horus y Osiris · Ver más »

Imperio Medio de Egipto

El Imperio Medio (ca. 2050 - 1750 a. C.) se inicia con la reunificación de Egipto bajo el reinado de Mentuhotep II, a mediados de la dinastía XI, dando fin al denominado Primer periodo intermedio de Egipto.

Deir el-Bahari e Imperio Medio de Egipto · Imperio Medio de Egipto y Osiris · Ver más »

Mastaba

La mastaba ("Per-dyet" en egipcio antiguo) es un tipo de tumba egipcia antigua de base rectangular, techo plano y muros laterales inclinados, construida con bloques de adobe (barro del río Nilo) o con piedra.

Deir el-Bahari y Mastaba · Mastaba y Osiris · Ver más »

Mitología egipcia

La mitología egipcia comprende el estudio de creencias sustentadas en la religión del Antiguo Egipto desde la época predinástica hasta la imposición del cristianismo, cuando sus prácticas fueron prohibidas en tiempos de Justiniano I, en el año 535.

Deir el-Bahari y Mitología egipcia · Mitología egipcia y Osiris · Ver más »

Nilo

El Nilo (en árabe: النيل, alnayl) es el mayor río de África, que fluye en dirección norte a través de diez países —Burundi, Ruanda, Tanzania, Uganda, Kenia, República Democrática del Congo, Sudán del Sur, Sudán, Egipto y Etiopía— hasta desaguar en el extremo sureste del Mediterráneo, formando el gran delta del Nilo, sobre el que están situadas las ciudades de El Cairo y Alejandría.

Deir el-Bahari y Nilo · Nilo y Osiris · Ver más »

Nomo

Nomo se denomina a cada una de las subdivisiones territoriales del Antiguo Egipto.

Deir el-Bahari y Nomo · Nomo y Osiris · Ver más »

Ra (mitología)

Ra es el dios del Sol y del origen de la vida en la mitología egipcia.

Deir el-Bahari y Ra (mitología) · Osiris y Ra (mitología) · Ver más »

Ramsés II

Usermaatra Setepenra - Ramsés Meriamón, también conocido como Ramsés II, Ra-mss (engendrado por Ra), fue el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, que gobernó unos 66 años, desde 1279 a. C. hasta 1213 a. C. Es a menudo recordado como el faraón más celebrado y poderoso del Imperio Nuevo (c. 1550-1070 a. C.), que a su vez es el período álgido del Antiguo Egipto.

Deir el-Bahari y Ramsés II · Osiris y Ramsés II · Ver más »

Ramsés IX

Neferkara-Setepenra Ramsés o Ramsés IX fue el octavo faraón de la dinastía XX de Egipto, gobernando de c. 1126 a 1108 a. C.

Deir el-Bahari y Ramsés IX · Osiris y Ramsés IX · Ver más »

Sarcófago

Un sarcófago es un recipiente, generalmente tallado en piedra, destinado a contener un cadáver.

Deir el-Bahari y Sarcófago · Osiris y Sarcófago · Ver más »

Sesostris III

Jakaura Senusert, Senusert III, o Sesostris III, es el quinto faraón de la dinastía XII del Imperio Medio de Egipto.

Deir el-Bahari y Sesostris III · Osiris y Sesostris III · Ver más »

Seti I

Menmaatra Sethy, o Seti I, hijo de Ramsés I y Sitra, fue el segundo faraón de la dinastía XIX; gobernó unos quince años, de c. 1294 a 1279 a. C.

Deir el-Bahari y Seti I · Osiris y Seti I · Ver más »

Tutmosis III

Menjeperra Dyehutymose, Thutmose III o Tutmosis III, es el sexto faraón de la dinastía XVIII de Egipto; gobernó de c. 1479 a 1425 a. C., (1504 a. C. al 1450 a. C. -según la High Chronology-) siendo uno de los monarcas más importantes y poderosos de los tres mil años de civilización faraónica.

Deir el-Bahari y Tutmosis III · Osiris y Tutmosis III · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Deir el-Bahari y Osiris

Deir el-Bahari tiene 67 relaciones, mientras Osiris tiene 226. Como tienen en común 22, el índice Jaccard es 7.51% = 22 / (67 + 226).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Deir el-Bahari y Osiris. Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »