Logo
Unionpedia
Comunicación
Disponible en Google Play
¡Nuevo! ¡Descarga Unionpedia en tu dispositivo Android™!
Descargar
¡Más rápido que el navegador!
 

Demetrio I Sóter y Lisias (general)

Accesos rápidos: Diferencias, Similitudes, Coeficiente de Similitud Jaccard, Referencias.

Diferencia entre Demetrio I Sóter y Lisias (general)

Demetrio I Sóter vs. Lisias (general)

Demetrio I Sóter (Δημήτριος Α Σωτήρ), de la dinastía seléucida, fue rey de Siria de ca. 162 a. C. a 150 a. C. Hijo de Seleuco IV Filopátor y de Laódice IV., fue retenido en Roma como rehén y garantía del comportamiento de su padre. Lisias (? - 162 a. C.) fue un general y gobernador griego de la Siria seléucida en el siglo II a. C. Fue descrito como "un hombre noble, y de sangre real".

Similitudes entre Demetrio I Sóter y Lisias (general)

Demetrio I Sóter y Lisias (general) tienen 3 cosas en común (en Unionpedia): Antíoco IV Epífanes, Antíoco V Eupátor, 162 a. C..

Antíoco IV Epífanes

Antíoco IV Epífanes (Αντίοχος Επιφανής (‘dios manifestado’) 215 a. C.-163 a. C.) fue rey de Siria de la dinastía seléucida desde c. 175 a. C.-164 a. C.

Antíoco IV Epífanes y Demetrio I Sóter · Antíoco IV Epífanes y Lisias (general) · Ver más »

Antíoco V Eupátor

Antíoco V Eupátor de la dinastía Seléucida, fue rey de Siria desde c. 164 a. C.-162 a. C. Sucedió a su padre Antíoco IV Epífanes, cuando tenía solo 9 años de edad.

Antíoco V Eupátor y Demetrio I Sóter · Antíoco V Eupátor y Lisias (general) · Ver más »

162 a. C.

El año 162 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano.

162 a. C. y Demetrio I Sóter · 162 a. C. y Lisias (general) · Ver más »

La lista de arriba responde a las siguientes preguntas

Comparación de Demetrio I Sóter y Lisias (general)

Demetrio I Sóter tiene 18 relaciones, mientras Lisias (general) tiene 27. Como tienen en común 3, el índice Jaccard es 6.67% = 3 / (18 + 27).

Referencias

En este artículo se encuentra la relación entre Demetrio I Sóter y Lisias (general). Si desea acceder a cada artículo del que se extrajo la información visite:

¡Hey! ¡Ahora tenemos Facebook! »